sintomas generales y examen fisico general. dolor sensacion molesta y aflictiva de una parte del...

44
SEMIOLOGIA MEDICA I SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL

Upload: amancio-sandoval

Post on 21-Jan-2015

31 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SEMIOLOGIA

MEDICA I

SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL

Page 2: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SINTOMAS GENERALES

DOLORSENSACION MOLESTA Y

AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO

POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR

CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

• DOLOR SOMATICO• DOLOR VISCERAL• DOLOR NEUROPATICO

Page 3: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

DIFERENCIAS ENTRE DOLOR SOMATICO Y VISCERAL

ELEMENTOS COMPARATIVOS

DOLOR SOMATICO DOLOR VISCERAL

CARACTERISTICAS DEL DOLOR

AGUDO Y PUNZANTECOMIENZO Y FINALIZACION

RAPIDOS

URENTE, VAGO Y TARDIO

LIMITES PRECISOSBIEN LOCALIZADO

IMPRECISOS, MAL LOCALIZADO, EN

GENERAL REFERIDO A LA LINEA MEDIA

MECANISMOS GENERADORES

TRAUMATISMOSTEMPERATURAS

EXTREMASINFLAMACION

Page 4: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

PERMANENTE O INTERMITENTE, VARIADA INTENSIDAD Y DURACION (REFUERZOS PAROXISTICOS COMO LLAMARADAS.

PUEDE ORIGINARSE EN LESION DE VIAS NERVIOSAS, SECCION DE UN NERVIO, LESION DE LAS VIAS DE CONDUCCION.

LA ESTRUCTURA NERVIOSA SE ACTIVA DE FORMA INSTANTANEA.

POR LA FALTA DE LESION TISULAR, NO RESPONDE A LOS AINES Y SI A LOS PSICOFARMACOS O ANTINEURITICOS.

DOLOR NEUROPATICO

Page 5: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SEMIOLOGIA DEL DOLORREGLA MNEMOTECNICA

ALICIA

ANTIGÜEDAD

LOCALIZACION

IRRADIACION O PROPAGACION

CARÁCTER

INTENSIDAD

ATENUACION O AGRAVACION

Page 6: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

CARÁCTER DEL DOLOR

CARACTER EJEMPLOS

CONSTRICTIVO U OPRESIVO ANGINA DE PECHO, IMA

URENTE O QUEMANTE HERPES ZOSTER, ULCERA DUODENAL

TRANSFIXIANTE PANCREATITIS AGUDA

SORDO CANCER

DESGARRANTE ANEURISMA DISECANTE

TALADRANTE ODONTALGIA

PULSATIL ABCESO O FORUNCULO

COLICO COLICO BILIAR O RENAL

Page 7: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SINTOMAS GENERALES

FIEBRE ELEVACION REGULADA DE LA TEMPERATURA

CORPORAL POR ENCIMA DE LOSVALORES

NORMALES(> 37,5 grados)

DEBIDO A LA REPROGRAMACION DE LOS CENTROS REGULADORES HIPOTALAMICOS, MEDIADA POR CITOCINAS, EN RESPUESTA A UN

ESTIMULO PIROGENICO

Page 8: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SINTOMAS GENERALESASTENIA, FATIGA

ASTENIA

FATIGA

DESCRIPCION SUBJETIVA DEL CANSANCIO, ANTES DE REALIZAR ESFUERZOS

DESCRIPCION SUBJETIVA DEL CANASANCIO DESPUES DE

REALIZAR ESFUERZOS

Page 9: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

DEFINICION

SE DENOMINA PERDIDA DE PESO AL DESCENSO DEL 10% O MAS DEL PESO

CORPORAL ESTABLE EN 12 MESES, SINQ UE MEDIE LA INTERVENCION DEL INDIVIDUO CON

MODIFICACIONES EN LA INGESTA O LA ACTIVIDAD FISICA.

SINTOMAS GENERALESPERDIDA DE PESO

Page 10: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SINTOMAS GENERALESPERDIDA DE PESO

CAUSAS EJEMPLOSDISMINUCION DEL APORTE

CALORICODEFICIT DE LA INGESTA

ALTERACIONES EN LA DEGLUCION

ANOREXIA

AUMENTO DE LAS PERDIDAS CALORICAS

MALABSORCION(PACREATITIS CRONICA)

PERDIDAS URINARIAS(SINDROME NEFROTICO)

AUMENTO DEL GASTO CARDIACO

HIPERCATABOLISMO(NEOPLASIAS, INFECCIONES CRONICAS,

HPERTIROIDISMO)

AUMENTO DEL EJERCICIO FISICO

Page 11: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Examen Físico General

Page 12: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Examen físico general Comienza antes del saludo. Exige del médico un

análisis crítico del paciente desde el primer contacto visual.

Debe abarcar:- Posición y decúbito- Marcha o deambulación- Facie y expresión de la fisonomía- Conciencia y estado psíquico - Constitución y estado nutritivo. Peso y talla.- Piel y anexos- Sistema linfático - Pulso arterial - Respiración - Temperatura- Presión arterial

Page 13: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

¿Qué es normal?

Paciente normilineo, lúcido, orientado, en tiempo espacio y persona. En decúbito activo indiferente, con deambulación y fascie no característica de ningún proceso patológico. Piel de elasticidad y turgencia conservadas, mucosas hidratadas. No se palpan adenopatías.

Frecuencia cardiaca: 72 lpm, regular.Frecuencia respiratoria: 16 rpm. Temperatura: 36° C axilar.PA: 120/80 mm de Hg.

Page 14: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Examen Físico General

1- Posición y decúbito(actitud)- Decúbito activo, pasivo, Decúbitos forzados:- Posición ortopneica- Posición supino forzado: Rodillas semiflectadas Peritonitis

aguda- Posición en gatillo Meningitis- Decúbito lateral forzado Pleuritis exudativas recientes

(primero sobre el lado sano y luego sobre el afectado), supuraciones pulmonares.

- Opistótonos Tetano- Posición genupectoral: También conocida como plegaria

mahometana Pericarditis exudativa.

Page 15: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

ACTITUD

DECUBITO DORSAL DECUBITO VENTRAL

Page 16: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

ACTITUD

DECUBITO LATERAL

Page 17: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Opistótonos Plegaria mahometana

Decúbito pasivo Riesgo de escaras

Page 18: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Examen Físico General

2- Marcha o deambulación- Marcha parkinsoniana.- Marcha atáxica o tabética- Marcha cerebelosa- Marcha equina o “steppage”- Marcha del hemipléjico

Page 19: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Examen Físico General3- Facies o expresión fisonómica

Hipotiroidismo

Sd. Cushing

Hipertiroidismo

Sd. Anémico

Page 20: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Caquexia Mongolismo Parkinson

Acromegalia Lupus Eritematoso Sistémico

Page 21: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Examen Físico General

4- Examen mental cuantitativo y cualitativoNivel de conciencia (Cuantitativo)- Capacidad de orientarse

- ¿Cómo se llama?- ¿Qué fecha es hoy?- ¿Dónde estamos?- ¿Quién soy yo?

- Compromiso cuantitativo de conciencia- Lucidez: Estado de plena alerta.

- Somnolencia: Paciente impresiona durmiendo, pero al llamarlo por su nombre o hablarle más fuerte responde.

- Obnubilación: Es necesario tocar o agitar al paciente para lograr respuestas. Se encuentra algo confuso.

- Sopor: Para obtener respuestas es necesario aplicar estímulos dolorosos.

- Coma: No se obtiene respuesta alguna.

Page 22: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

Examen Físico General

5- Constitución y estado nutritivo- Normolineo- Brevilineo- Long lineo

IMC : Peso / Talla2

Page 23: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALES

TEMPERATURAPRESION ARTERIALPULSOFRECUENCIA RESPIRATORIA

Page 24: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

TEMPERATURA

Page 25: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALES

TEMPERATURA:Se realiza en diversas zonas del o

Termómetro : 35 – 42 oC

Procedimiento: verificar que la columna de mercurio esté en nivel inferior. Mantener contacto con la superficie por 5 minutos, con mínimo de 3 minutos.

Temperatura axilar < oral < rectal aprox 05oC

Page 26: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

TERMOMETRO

Page 27: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

TOMA DE TEMPERATURA

Page 28: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALES

TEMPERATURA:

La temperatura presenta un ritmo circadiano, mínimo a 6:00 a.m. y máximo 4 – 6 p.m

La temperatura oral máxima a las 6:00 a.m es 37.2oC y a las 4:00 p.m es de 37.7oC.

Se define FIEBRE, cuando la temperatura supera los niveles del ritmo circadiano.

Page 29: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

PRESION ARTERIAL

Page 30: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESPRESION ARTERIAL:

La Presión Arterial ( PA ) varia con el ciclo cardiaco, alcanzando un máximo sistólico y un mínimo

diastólico.Presión de pulso = P. Sistólica – P. Diastólica.Presión arterial media = P. Diastólica + 1/3 P.PulsoEjm: Paciente con PA 140/ 80

P. de pulso = 140 – 80: 60P. Arterial media = 80 + 1/3( 60) = 100

Page 31: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESPRESION ARTERIAL:

TECNICA: ESFINGOMANOMETRO:

Aneroide (calibrado) o de mercurioTamaño adecuado: Bolsa hinchable 20 %

más ancha que el diámetro del brazo.Manguito promedio 12 – 14 cm de ancho; anchos en muslos y brazos de obesos.

Page 32: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA
Page 33: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

TENSIOMETROS

MERCURIO ANEROIDE

Page 34: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESPRESION ARTERIAL:

TECNICA: METODO:

Paciente sentado o acostado por lo menos 5 minutos.

En consulta ambulatoria: 30 minutos después de comer, fumar, hacer ejercicio.

El brazo estirado y la arteria humeral a la altura del corazón.

El mango del esfingomanómetro adherido al brazo; borde inferior 2 a 3 cm encima de pliegue cubital

Page 35: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESPRESION ARTERIAL:

TECNICA: METODO:

Insuflar el manguito unos 30 mm Hg encima del nivel que desaparece el pulso radial. Bajar lentamente la presión del manguito hasta detectar el pulso: P. Sistólica Palpatoria (Riva-Rocci)

Proceder a utilizar el estetoscopio sobre A. Humeral. Insuflar 30 mm Hg encima de P.sistólica palpatoria.

Ir disminuyendo ( 3 mm / seg ): P.sistólica coincide con el primer ruido. P diastólica con desaparición de ruidos

Page 36: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

TOMA DE PRESION ARTERIAL

Page 37: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESPRESION ARTERIAL:

La presión arterial de ambos brazos debe ser tomada. Normalmente hay diferencia de 5 mm Hg. Si la diferencia es > de 10 mm H obstrucción.

Hipotensión ortostática: Diferencia de P. Sistólica en supino y sentado ( > 10 mm Hg)

Puede tomarse la Presión en m. Inferiores: A. poplítea, pedia: > 20 – 40 mm Hg

Page 38: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESPRESION ARTERIAL:

PROBLEMAS ESPECIALES:

Paciente aprensivoPaciente obeso: Brazalete adecuadoP. Arterial no audible: Shock, colocación errónea

de estetoscopio.Arritmias: varias mediciones.Hoyo auscultatorio: Método palpatorio

Page 39: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESCLASIFICACION DE PRESION ARTERIAL

ADULTOS MAYORES DE 18 AÑOS

CATEGORIA P. SISTOLICA ( mm Hg )

P. DIASTOLICA ( mm Hg )

NormalPre-hipertensiónHipertensión Estadio 1 Estadio 2

< 120120 - 139

140 – 159 - 160

y < 80ó 80 - 89

ó 90 – 99- 100

JNC 7 - 2003

Page 40: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

PULSO ARTERIAL

Page 41: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESPULSO ARTERIAL:

La palpación puede efectuarse en cualquier arteria superficial. Más comúnmente: A. Radial.

Procedimiento: Brazo extendido, con antebrazo en semipronación. Pinzar la muñeca entre el pulgar sobre la cara dorsal y los pulpejos de los dedos índice y medio sobre la arteria.

Tomar pulso radial izquierda con mano derecha y viceversa .

Page 42: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

TOMA DE PULSO

Page 43: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

FRECUENCIA RESPIRATORIA

Page 44: SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL. DOLOR SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL CUERPO POR CAUSA INTERIOR Y EXTERIOR CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA

SIGNOS VITALESFRECUENCIA RESPIRATORIA:

La frecuencia respiratoria normal en adulto es de 14 a 16 / min ( 12 – 20/ min )

Aumenta por ejercicio, ansiedad,comer, edad. Al nacer la frecuencia es 40/min y va disminuyendo con la edad.

Colocar la mano sobre el pecho del paciente y contar las respiraciones en un minuto.

Taquipnea: Frecuencia > 20/ min Bradipnea: Frecuencia < 12/ minRespiración superficial: Taquipnea + disminuc.

amplitudPolipnea: Taquipnea + aumento de amplitud