sÍntesis nacional inafed para el desarrollo de … · cuernavaca, morelos.- ... los señalamientos...

27
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 16 de julio de 2015 Número 120 / 2015 Chiapas truena en su política económica El Economista Chiapas piensa en grande, pero ejecuta en miniatura. En crecimiento económico la meta anunciada por el gobernador Manuel Velasco era 6% anual promedio, nunca antes alcanzada por esta entidad en un sexenio, pero hasta ahora sólo se ha logrado un magro crecimiento. El 2014 pudo haber pasado a la historia como el año en el que se promulgó la Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, un documento lleno de ambiciones, pero más bien será recordado por el mal desempeño económico, pues Chiapas se ubicó en el penúltimo lugar nacional en crecimiento. Destaca la caída en el sector secundario, donde se registró una baja de 11% a fines del 2014. Dentro de la industria, el foco que lanza señales más fuertes de alerta es la construcción en el sector privado, el cual acumula siete trimestres consecutivos de retroceso. El dato para el primer trimestre del 2015 ya es -21 por ciento. Esos resultados colocan a Chiapas como antepenúltimo lugar en el ranking nacional del Imco y México Cómo vamos. De 10 posibles, la entidad tiene ocho semáforos en rojo, que equivale a reprobado en esta metodología. Así es calificada la entidad en diversas categorías: crecimiento, generación de empleo, productividad, pobreza laboral, exportaciones y deuda pública, entre otras. En generación de empleo ha conseguido producir 370 empleos trimestrales, una décima parte de los 3,700 prometidos por el gobernador Velasco. Un aspecto relevante en este rubro es que casi un tercio de los empleos generados se encuentra en actividades gubernamentales, es decir, la entidad vio crecer la burocracia a un ritmo ocho veces superior al nacional durante la administración federal anterior. http://eleconomista.com.mx/estados/2015/07/15/chiapas-truena-su-politica-economica Cada potosino debe mil 368 pesos… y los capitalinos 2 mil 096 Pulso SLP Mil 368 pesos debe cada potosino como deuda pública, de acuerdo al estudio más reciente del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), que ubica el endeudamiento del Estado potosino en 3 mil 800 millones de pesos. Si a esa cantidad le sumamos la deuda municipal de la capital, que asciende a 563 millones, a cada capitalino le correspondería pagar por ésta 728 pesos, con lo cual el adeudo para los habitantes de la capital subiría a 2 mil 096 pesos. Los adeudos registrados por IMCO en cuanto a la capital corresponden a deuda pública, pues en cuanto a pasivos totales del Ayuntamiento, el tesorero municipal, José Bolaños Guangorena, dijo ayer que son de 700 millones. En cuanto a la cantidad de préstamos que ha pedido el Gobierno del Estado en los últimos sexenios es superior a la carga que tienen Estados vecinos como Aguascalientes, 2,900 millones de pesos; y Querétaro, con 1 mil 200 millones. También está arriba de Colima, Guerrero, Yucatán, Baja California Sur, Campeche; y Tlaxcala, que no tiene deuda alguna. De esta forma, SLP ocupa el lugar número 24, con menos pasivos que otras entidades también circunvecinas, como Zacatecas (6 mil 800 millones), Hidalgo (4 mil 400), Tamaulipas (10 mil 500), Guanajuato (5 mil 600 millones). Mientras que la Capital del Estado está ya considerada como una de las comunas más endeudadas del país. http://bit.ly/1Lmsko8

Upload: lykiet

Post on 27-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

16 de julio de 2015 Número 120 / 2015

Chiapas truena en su política económica El Economista Chiapas piensa en grande, pero ejecuta en miniatura. En crecimiento económico la meta anunciada por el gobernador Manuel Velasco era 6% anual promedio, nunca antes alcanzada por esta entidad en un sexenio, pero hasta ahora sólo se ha logrado un magro crecimiento. El 2014 pudo haber pasado a la historia como el año en el que se promulgó la Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, un documento lleno de ambiciones, pero más bien será recordado por el mal desempeño económico, pues Chiapas se ubicó en el penúltimo lugar nacional en crecimiento. Destaca la caída en el sector secundario, donde se registró una baja de 11% a fines del 2014. Dentro de la industria, el foco que lanza señales más fuertes de alerta es la construcción en el sector privado, el cual acumula siete trimestres consecutivos de retroceso. El dato para el primer trimestre del 2015 ya es -21 por ciento. Esos resultados colocan a Chiapas como antepenúltimo lugar en el ranking nacional del Imco y México Cómo vamos. De 10 posibles, la entidad tiene ocho semáforos en rojo, que equivale a reprobado en esta metodología. Así es calificada la entidad en diversas categorías: crecimiento, generación de empleo, productividad, pobreza laboral, exportaciones y deuda pública, entre otras. En generación de empleo ha conseguido producir 370 empleos trimestrales, una décima parte de los 3,700 prometidos por el gobernador Velasco. Un aspecto relevante en este rubro es que casi un tercio de los empleos generados se encuentra en actividades gubernamentales, es decir, la entidad vio crecer la burocracia a un ritmo ocho veces superior al nacional durante la administración federal anterior. http://eleconomista.com.mx/estados/2015/07/15/chiapas-truena-su-politica-economica

Cada potosino debe mil 368 pesos… y los capitalinos 2 mil 096 Pulso SLP Mil 368 pesos debe cada potosino como deuda pública, de acuerdo al estudio más reciente del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), que ubica el endeudamiento del Estado potosino en 3 mil 800 millones de pesos. Si a esa cantidad le sumamos la deuda municipal de la capital, que asciende a 563 millones, a cada capitalino le correspondería pagar por ésta 728 pesos, con lo cual el adeudo para los habitantes de la capital subiría a 2 mil 096 pesos. Los adeudos registrados por IMCO en cuanto a la capital corresponden a deuda pública, pues en cuanto a pasivos totales del Ayuntamiento, el tesorero municipal, José Bolaños Guangorena, dijo ayer que son de 700 millones. En cuanto a la cantidad de préstamos que ha pedido el Gobierno del Estado en los últimos sexenios es superior a la carga que tienen Estados vecinos como Aguascalientes, 2,900 millones de pesos; y Querétaro, con 1 mil 200 millones. También está arriba de Colima, Guerrero, Yucatán, Baja California Sur, Campeche; y Tlaxcala, que no tiene deuda alguna. De esta forma, SLP ocupa el lugar número 24, con menos pasivos que otras entidades también circunvecinas, como Zacatecas (6 mil 800 millones), Hidalgo (4 mil 400), Tamaulipas (10 mil 500), Guanajuato (5 mil 600 millones). Mientras que la Capital del Estado está ya considerada como una de las comunas más endeudadas del país. http://bit.ly/1Lmsko8

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Requieren 7 mdp para saldar cuentas en Pedro Escobedo

Periódico AM La presidenta municipal de Pedro Escobedo, María de los Ángeles Tiscareño, informó que necesita reunir entre 6 y 7 millones de pesos para enfrentar los compromisos laborales del último trimestre del 2015, aunque aseguró que dejará finanzas sanas. Debido a que aún están en el proceso de lograr economías, aclaró que todavía no están en posibilidades de decir cuánto dinero dejarán a la próxima administración para que enfrente los compromisos laborales. “Todavía lo estamos viendo con el tesorero, porque todavía nosotros tenemos provisionado lo que es aguinaldos, prima vacacional de algunos trabajadores; entonces todavía estamos haciendo algunos ahorros en esta fase terminal de la administración”, señaló. Para lograrlo, dijo, están reduciendo los gastos diarios de operación, por lo cual esperan lograr la meta planteada. “Yo creo que estamos recortando a la mitad todos los gastos, tanto gasolina, viáticos de algunos trabajadores; de todo, estamos recortando al 50 por ciento”, indicó. La mandataria municipal detalló que actualmente siguen teniendo adeudos por cerca de 30 millones de pesos, los cuales están relacionados con pagos del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y otros compromisos laborales, aunque durante su gestión, lograron cumplir con algunos compromisos financieros. http://amqueretaro.com/queretaro/2015/07/15/requieren-7-mdp-para-saldar-cuentas-en-pedro-escobedo

Reconocen gobierno municipal de San Juan del Río deuda de 14 mdp a farmacias Periódico AM Querétaro Alrededor de 14 millones de pesos adeuda el gobierno municipal de San Juan del Río a las farmacias que proveen de medicamentos a empleados del Ayuntamiento, por lo que 30 trabajadores, aproximadamente, no han podido surtir sus recetas médicas de manera inmediata, reconoció el secretario de Administración, Carlos Olguín González. El funcionario explicó que el adeudo de 14 millones de pesos a las farmacias viene arrastrándose de administraciones anteriores. Detalló que en el caso de la farmacia San Juan, que según la líder del Sindicato Independiente de Trabajadores Adscritos al Municipio (SITAM), Mónica Rodríguez Olguín, ya no surte medicinas a la presidencia desde el año 2012, la deuda asciende a 7 millones de pesos, en tanto que al actual proveedor se le debe una cantidad similar. “Lo que ellos nos dicen es que también sus proveedores a ellos les exigen el pago y, en la medida de ello, pues hay algunos que ya no les dan el abastecimiento. Nosotros hemos tratado de tener saldado a 100 por ciento todo lo que es la deuda en nuestra administración, así se ha venido dando. En estos momentos, incluso, hemos tenido que dar un apoyo superior para que puedan seguir con el abastecimiento de los medicamentos”, declaró. http://amqueretaro.com/san-juan-del-rio/2015/07/16/reconocen-gobierno-municipal-de-san-juan-del-rio-deuda-de-14-mdp-a-farmacias

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Reestructura de la deuda será por 36,766 mdp El Siglo de Coahuila Saltillo, Coah. La segunda reestructura de la deuda coahuilense se realizará esta semana por la cantidad de 36 mil 766 millones de pesos (mdp), de acuerdo a información de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Las negociaciones con las casas financieras son realizadas en el Distrito Federal, encabezadas por el secretario de Finanzas, Ismael Ramos. Se prevé que sea esta semana cuando se concrete la reestructura de la deuda coahuilense heredada por la pasada administración. Este proceso bancario fue avalado por el Congreso Local el pasado 19 de noviembre, con ello la extensión el plazo de pago de 20 a 30 años. http://siglocoahuila.mx/noticia/62505.reestructura-de-la-deuda-sera-por-36766-mdp.html

Se endeudan para pagar deudas Diario de Morelos CUERNAVACA, MORELOS.- El cabildo aprobará hoy un punto de acuerdo por el cual se autorizará al alcalde, Jorge Morales Barud, solicitar un préstamo a alguna institución financiero por 20 millones de pesos, que se destinará al pago de la deuda que se tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El tema se maneja con hermetismo, ante los señalamientos que pesan sobre la comuna debido a la carga de débitos por alrededor de mil 300 millones de pesos, a los que se agregarían otros 20, lo que no será bien recibido por la ciudadanía que desconfía de las autoridades. De acuerdo con lo que trascendió, será esta tarde, cuando a las 17 horas se reúnan los concejales para dirimir esta situación, aunque se tuvo conocimiento que el tema fue planchado en la sesión de precabildo realizada ayer, donde se acordó subirlo a la orden del día. Se argumenta que los 20 millones de pesos serán para el pago que reclama el SAT por adeudos correspondientes al ejercicio fiscal 2012, es decir, correspondiente a la anterior administración, pero que está exigiendo, de lo contrario no recibiría los pagos del 2013 y 2014 que pretende hacer la presente administración para dejar en ceros la deuda con esa instancia. Otro de los puntos del orden del día que se va a discutir, será la enésima solicitud de refinanciamiento de la deuda que hará la comuna capitalina al Congreso, después de que en al menos tres ocasiones su solicitud fue rechazada por la LII legislatura. http://www.diariodemorelos.com/content/se-endeudan-para-pagar-deudas

Teme por su vida alcalde electo de Valle de Chalco Excélsior Ramón Montalvo, alcalde electo de Valle de Chalco, aseguró que están tratando de polarizar los resultados del proceso electoral del pasado 7 de julio, por lo que teme por su vida. El perredista fue víctima de un atentado que lo mantuvo fuera de actividades durante varios meses, y, su compañero de partido, entonces candidato a diputado, Miguel Ángel Luna Munguía fue asesinado durante la jornada electoral. Según los resultados de la elección el PRD obtuvo 29 mil 41 votos, seguido por el PRI con 28 mil 991 sufragios, lo que originó impugnaciones. Montalvo señaló que por medio de las redes sociales se está manejando que el fallo final del Tribunal Electoral del Estado de México está amañado. Hay quienes dicen que la elección ya se anuló, que ya, discúlpenme esto sólo son palabras, se dicen como rumores que ya le llegaron al precio a los magistrados, digo es un dicho de alta responsabilidad de quienes lo dicen”, añadió el presidente municipal electo. Mencionó que ello está provocando molestia e ira de algunos militantes de otros partidos por lo que han empezado a amenazar por medio de las redes sociales. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/07/15/1034892

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Hallan muerto a edil de Cihuatlán, Jalisco

La Jornada Guadalajara, Jal., Enrique González Gómez, ex alcalde de Cihuatlán, fue encontrado muerto ayer por la mañana en su domicilio, ubicado en la cabecera municipal de Cihuatlán. Aunque no se ofreció una versión oficial de las causas de su muerte, se dio a conocer que el ex edil fue hallado en una habitación con una herida de bala. También se reportaron dos homicidios perpetrados en sitios diferentes de Tlaquepaque, en la zona metropolitana de Guadalajara. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/estados/032n4est

Piden a regidores de Jojutla un debate sobre la concesión del alumbrado El Sol de Cuernavaca Convocan a un debate público a los siete regidores que están a favor de la concesión del alumbrado para que demuestren los beneficios que presuntamente traerá al municipio la Iniciativa Privada. De acuerdo al artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su fracción III, establece que los municipios tendrán a su cargo los servicios públicos entre ellos el alumbrado, citó Figueroa González en torno a la concesión del servicio. "Por lo tanto, la función de un regidor no puede reducirse a firmar solicitudes de concesión cuando se les nombra y se les paga muy bien para que sean capaces de encontrar soluciones que no comprometan los recursos del municipio". A través de un boletín informativo agrega que la privatización de empresas públicas y de servicios nunca ha demostrado ser la mejor solución que se construyen entre todos los ciudadanos, preservando el bien común. http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3880427.htm

Toman oficinas de agua en Matías Romero La Jornada Matías Romero, Oax., Unos 200 usuarios del sistema de Agua Potable de los municipios de Matías Romero y Santa María Petapa tomaron las oficinas de la recaudación de rentas de esta ciudad para exigir la condonación de pagos del servicio, debido a que, aseguraron, tienen más de un año de no recibir agua potable, sino contaminada y sucia. Manuel Robles, presidente del comité de Agua Potable de Matías Romero, detalló que personal de la Secretaria General de Gobierno se comprometió a dar una respuesta, pero no lo hizo. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/estados/033n7est

OAPAS de Naucalpan tiene nuevo director El Universal Naucalpan, Méx. El Cabildo nombró a Víctor Hugo González Cedillo como nuevo titular del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), tras la renuncia de Manuel Elías Prieto López al frente de esta dependencia. La dimisión se dio luego de conocerse la inversión de 60 millones de pesos en Ficrea y, por ende, la desaparición de ese monto de recursos públicos de la administración del organismo municipal del agua, que enfrenta un déficit presupuestal superior a los 600 millones de pesos. Con 15 votos de ediles del PRI, PRD, Partido Nueva Alianza, uno del PAN y tres abstenciones de panistas, Víctor Hugo González Cedillo tomó protesta como nuevo titular del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento, cargo que desempeñará durante los seis meses que restan de esta administración, que concluye el 31 de diciembre de 2015. http://beta.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/edomex/2015/07/16/oapas-de-naucalpan-tiene-nuevo-director

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Secretario de Gobierno de Veracruz se destapa para mandatario en 2016

La Jornada Xalapa, Ver. El secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, anunció su intención de contender como candidato independiente en 2016, cuando se elegirá gobernador sólo por dos años para empatar los comicios locales con los federales de 2018. Su principal objetivo, dijo, es evitar que el panista Miguel Ángel Yunes llegue al cargo. En un video de cuatro minutos subido a Youtube, Buganza aclara que no milita en ningún partido. Dos veces quise ser gobernador de Veracruz y dos veces las mafias políticas de los dos grandes partidos políticos me lo impidieron (PRI y PAN), señala el ex panista, a pesar de ser secretario de Gobierno del priísta Javier Duarte de Ochoa. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/estados/032n3est

Dictan formal prisión al ex gobernador panista de Aguascalientes Reynoso Femat La Jornada El juez primero de distrito de Aguascalientes, Jaime Páez Díaz, dictó auto de formal prisión al ex gobernador del estado panista Luis Armando Reynoso Femat, al encontrar elementos de prueba suficientes para someterlo a proceso por su probable responsabilidad en la comisión del delito de defraudación fiscal. Pese al fallo, el político panista enfrentará en libertad el juicio, luego de que el pasado lunes la autoridad judicial le otorgó el derecho a pagar una fianza, aunque la Procuraduría General de la República (PGR) se opuso. La caución, de alrededor de 7.8 millones de pesos, fue pagada por el panista el lunes pasado, lo que le permitió abandonar el presidio. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/politica/009n2pol OPINIÓN

Razones / La inteligencia sexenal Jorge Fernández Menéndez – Excélsior Ayer fue separado de su cargo, el jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño. Fue reemplazado por Damián Canales. Los dos, Pequeño y Canales, son capaces, con larga experiencia en los ámbitos de seguridad, con la diferencia de que Canales es uno de los hombres de confianza del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El problema no son ellos, es estructural y, como decíamos ayer, lo que sucede es que a diferencia de otras instituciones, que se mantienen más allá de los cambios sexenales, en las áreas de inteligencia en cada sexenio se cambia casi todo. Y así se pierde sustancia, continuidad y profesionalización. Hagamos una pequeña cronología: en el gobierno de Miguel de la Madrid se decidió acabar, consecuencia directa del secuestro y asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena, con la Dirección Federal de Seguridad. El problema fue que cuando se acabó con esas estructuras, que fueron poderosísimas, pero también útiles para el sistema, sus miembros fueron enviados a la calle y muchos se convirtieron en los más poderosos operadores del crimen organizado. Pero no terminaron de ser reemplazadas por nada equivalente. Es verdad que se creó en esos años una estructura de la que surgiría poco después el Cisen y donde se formarían muchos de los principales cuadros de seguridad que ha tenido el país. Pero el vacío, entonces, fue notable. En el gobierno de Carlos Salinas se tuvo el mérito de consolidar el Cisen y de tratar de profesionalizar todo el sistema. Hubo éxitos notables, pero también fracasos en el sector.

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Pero se sentaron las bases para un sistema de inteligencia profesional. En el gobierno de Zedillo se terminó de consolidar el Cisen con cuadros formados en México y en el exterior y con un servicio de inteligencia militar, durante el periodo del general Enrique Cervantes que, superando tropiezos, terminó trabajando muy eficientemente con el poder civil. Quizás en los dos últimos años de Zedillo fue cuando se tuvieron los mejores equipos, los recursos humanos más sólidos y la mejor comunicación entre fuerzas civiles y militares en este ámbito. Asumió Vicente Fox, y sus asesores le vendieron la idea de que había que acabar con el “espionaje priista”, y se desarticuló todo lo que se había hecho con acierto. La inteligencia se balcanizó y desde entonces nunca se ha vuelto a concentrar: por una parte estaba el Ejército; por otra, la Marina, pero también la naciente Secretaría de Seguridad Pública, donde Alejandro Gertz se encargó de desmantelar todo lo que se había construido antes; esos cuadros se fueron a la PGR, con Rafael Macedo de la Concha y encabezados por Genaro García Luna, crearon la AFI, mientras que en delincuencia organizada se quedaba José Luis Santiago Vasconcelos; el Cisen, muy disminuido porque la mayoría de sus cuadros se habían ido a la AFI, quedó en Gobernación. Todos hacían inteligencia y nadie la concentraba, competían unos con otros. El sexenio de Felipe Calderón inició con la convicción de que el desafío central era la seguridad y se formó un buen equipo con ese objetivo. Genaro García Luna se llevó a la SSP toda la estructura que se había construido en la AFI, que quedó desmantelada, y la misma siguió creciendo en torno a la Policía Federal creando grandes áreas de inteligencia operativa y una infraestructura notable que se llamó Plataforma México. Allí se concentraba la capacidad de inteligencia civil del Estado. Pero se acrecentaron las diferencia entre SSP y PGR, y entre las dos dependencias civiles y las fuerzas militares, por discrepancias sobre cómo llevar una lucha que era cada día más compleja y costosa política y socialmente. Cuando asumió el presidente Peña se volvió a cambiar el esquema. Se regresó la SSP a Gobernación y se quitaron atribuciones a la Policía Federal, las cuales se regresaron al Cisen y a la PGR; Plataforma México, que era un gran instrumento, terminó fraccionándose, lo mismo que el área de inteligencia que se había construido en torno a la Policía Federal; se redefinió la relación de inteligencia con Estados Unidos. El Cisen volvió a tener mayor peso, pero sin áreas operativas propias; buena parte de la inteligencia regresó a la PGR con un hombre de confianza del Presidente, Tomás Zerón de Lucio, en la nueva Agencia de Investigación Criminal, y luego de muchos estires y aflojes, finalmente, la Gendarmería terminó siendo un brazo más de la Policía Federal. Son demasiados cambios en instituciones que son, y así deberían ser comprendidas, del Estado no del gobierno en turno. Por eso, buena parte del capital humano en ese ámbito estratégico, en lugar de estar concentrado y cuidado para evitar su desgaste sexenal, terminó fagocitado por el sistema y trabajando para empresas, en México y en el extranjero. Eso no ocurre en ninguna de las grandes instituciones de seguridad e inteligencia en el mundo. Pero sí en México y por eso sucede lo que sucede. http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2015/07/16/1034934

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Serpientes y Escaleras / La advertencia, el error y el golpe Salvador García Soto – El Universal En la vorágine de eventos que se sucedieron desde la tarde del sábado, y que hoy tienen al gobierno de Enrique Peña Nieto boca abajo y a su política de seguridad en la lona, hay señales, advertencias y errores garrafales del Presidente y de su equipo más cercano que fueron aprovechados por quienes planearon y ejecutaron un golpe magistral con la fuga del narcotraficante que era el mayor trofeo de este gobierno en su lucha contra el narco. De nada sirvió que unos días antes, el 29 de junio en estas mismas páginas, el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, advirtiera en entrevista que en México había señales de “debilidad institucional” y que entre las varias “amenazas a la seguridad nacional” que advertía el jefe de la milicia castrense, la corrupción era una de las más graves. “Sí es un riesgo a la seguridad nacional la corrupción y se puede convertir en una amenaza si no se pone la atención debida para que ésta sea contenida”, decía en aquella larga plática con el periodista Carlos Benavides el general secretario. En Los Pinos, donde el inquilino principal no lee, no se enteraron y el mismo día, con diferencia de horas, el Presidente, su secretario de Gobernación y casi todo el gabinete volaban gustosos rumbo a Francia a “hacer historia”. Pero la historia en realidad se escribía aquí. Por segunda vez, en algo que no puede ser casualidad —“en política no hay casualidades”, decía Reyes Heroles— disparaban un golpe de precisión quirúrgica al Presidente: la fuga de Joaquín Guzmán por un túnel perfectamente construido en tiempo récord y sin que nadie se percatara, ocurría justo en el momento en que Peña Nieto sobrevolaba el espacio internacional; se repetía así el mismo patrón que cuando se dinfundió el reportaje demoledor de la Casa Blanca de Las Lomas, en noviembre de 2014, también cuando el avión presidencial iba a miles de pies de altura con rumbo a China. En ambos casos la capacidad de reacción del gobierno federal fue nula. Pasaron horas desde que se descubrió que El Chapo no regresaba del baño y que ya no estaba en el penal, igual que pasaron horas cuando la noticia de que el Presidente y su familia tenían una residencia millonaria que les construyó un contratista de su gobierno y amigo suyo. El efecto en la opinión pública, vía internet y redes sociales, fue demoledor. Para cuando el gobierno comenzó a reaccionar, tanto con la Casa Blanca como con el escape del capo, el daño ya estaba hecho, y la credibilidad, confianza e imagen gubernamentales estaban hechas añicos. Pero todavía en la fuga de El Chapo, hay otro agravante: quien o quienes planearon, organizaron y ejecutaron el golpe, no sólo agarraron otra vez al Presidente literalmente en las nubes, sino que también a su secretario de Gobernación, quien por ley debía estar en el país al frente del gobierno ante la ausencia presidencial, lo cogieron en París, disfrutando del fin de semana con el pretexto de que esperaba la llegada de su jefe el domingo. Eso ha complicado aun más las cosas: el error cometido por Osorio Chong al haberse ausentado del país al mismo tiempo que el Presidente ha hecho que pidan su cabeza, tanto desde afuera, en la oposición y la opinión pública, pero también desde dentro, con fuego amigo que aprovecha para sacar al inquilino de Bucareli para sacarlo de la jugada por el 2018. Así pues sucedieron las cosas: una advertencia, la de Cienfuegos, que cayó en el vacío; un error garrafal, el de Osorio que abandonó el país en el momento menos indicado; y un golpe que fue magistral y quirúrgicamente planeado y ejecutado para

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

hacer el enorme daño que ha hecho. NOTAS INDISCRETAS... En la medida que crece la presión contra Osorio Chong seguirán los despidos y renuncias de funcionarios. Ayer se sumó Ramón Pequeño, responsable de Inteligencia de la Policía Federal y quien debía monitorear a distancia el penal del Altiplano. Y anoche, en víspera de la comparecencia del secretario en el Congreso, ya se hablaba de la siguiente cabeza que puede caer y que sería la primera grande: la de Eugenio Ímaz, director del Cisen... Donde también rodarán las primeras cabezas este jueves es en el GDF. Hoy Miguel Ángel Mancera anuncia la salida de Joel Ortega y el nombramiento de Jorge Gaviño como director del Metro, además de la designación del diputado Manuel Granados como conejero Jurídico y de Servicios Legales del DF, en sustitución de José Ramón Amieva. Son algunos de más cambios que anunciará Mancera... Los dados repiten Escalera. Buena racha. http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/salvador-garcia-soto/nacion/2015/07/16/la-advertencia-el-error-y-el-golpe

Estrictamente Personal / El Chapo… y la guerra contra Osorio Raymundo Riva Palacio – El Financiero La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán produjo una crisis política en el corazón del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que trajo consigo una crisis colateral en la cima de su gabinete. Lo más grave es que se inició una campaña pública desde la Oficina de la Presidencia que encabeza Aurelio Nuño, en contra del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el propósito aparente de cortar la gangrena que sube por la pierna de Peña Nieto en Bucareli, y acotar el costo del desprestigio y falta de credibilidad nacional e internacional, en la figura del jefe del gabinete. La pregunta es si avala el presidente esta embestida. Por la vieja relación personal y política de Peña Nieto con Osorio Chong, puede presumirse que no, y que en la oficina de Nuño resolvieron tomar decisiones sin autorización del presidente. Parecen descontrolados. Desde el domingo, los operadores de Los Pinos han buscado minimizar el daño y buscar tópicos que desvíen la atención pública de la fuga, pero las presiones sobre los medios sólo han polarizado coberturas y opiniones, en cuyo contexto se socializó la crisis en la presidencia tripartita. Pero dejaron huellas de su origen. La campaña quedó expuesta este miércoles, cuando después de 48 horas de críticas generalizadas en contra de Osorio Chong y exigencias de su renuncia, filtraron a la prensa cómo están las tensiones en el equipo íntimo de Peña Nieto. Una columna política en un diario de la ciudad de México reprodujo una tarjeta informativa de la oficina de Nuño, donde revela el conflicto palaciego. La columna, sin identificar el origen de la tarjeta –no se sabe si el autor lo sabía–, reproduce partes medulares de la tarjeta. La tarjeta de la oficina de Nuño aclara un dato previamente confuso: quien primero le informó al presidente de la fuga fue el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, no el secretario de Gobernación, como lo dijo él mismo. Fue fortuito. A diferencia de Peña Nieto y Osorio Chong que viajaban rumbo a París, la fuga de El Chapo tomó a Rubido en la sala de espera de Aeroméxico, donde junto con una comitiva de unos 20 representantes de la Policía Federal y el Cisen, iba a tomar el vuelo de las 23:45 del sábado rumbo a la capital francesa, para incorporarse a la delegación mexicana. Rubido se regresó a su oficina.

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

De acuerdo con la tarjeta, como lo reproduce la columna, cuando Rubido informó al presidente de la fuga, “la tensión en la comitiva que iba con el presidente era evidente. Aurelio Nuño reprochó al secretario de Gobernación… la larga cadena de errores y omisiones que se han venido gestando en materia de seguridad”. Más aún, de acuerdo con la tarjeta confidencial reproducida en la prensa, “Nuño le recordó al secretario que él fue quien propuso que todo en materia de seguridad e inteligencia fuera acaparado por (Gobernación)”. La forma como presentó la columna el contenido de la tarjeta, deja la idea que Osorio Chong viajaba en el mismo avión del presidente. No es así. Había volado independientemente a París. La tarjeta no aclara el momento de los reproches, ni registra respuestas del secretario. Hay ambigüedad en tiempo y espacio, y se enfatiza sólo el choque en la presidencia tripartita. Ciertamente fue Osorio Chong quien propuso la fusión de la Secretaría de Seguridad Pública Federal en Gobernación, por recomendación de Santiago Creel, quien le contó la mala experiencia que había tenido, cuando como secretario de Gobernación, el presidente Vicente Fox creó la de Seguridad Pública Federal, y nombró a Ramón Martín Huerta. Osorio Chong lo escuchó quejarse que Huerta ya no le volvió a hacer caso y perdió control político en el gabinete, que fue el motivo por lo que propuso juntar una vez más la política con la policía. Cuando planteó el rediseño, sobre el que varios en el equipo de transición estaban de acuerdo, nadie objetó el modelo. La tarjeta de la oficina de Nuño incluye –se recogió también en la columna periodística– supuestos comentarios del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de quien reprodujeron una frase crítica contra Osorio Chong en el sentido que no tenía porqué ir a la gira, porque su trabajo era cuidar del gobierno en ausencia del presidente. Peña Nieto fue quien le dijo que fuera, al igual que los secretarios de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, y de la Marina, almirante Vidal Soberón, porque en la parada militar del Día Nacional de Francia, desfilaron contingentes del Ejército, la Armada y la Gendarmería. La entrega a la prensa de una tarjeta confidencial de la Oficina de la Presidencia es un gambito peligroso para los funcionarios de Los Pinos, y despierta la sospecha de cuánto de la crítica en los medios está inspirada por ellos. Hacerla pública no cambiará la agenda de los medios, pero explica en parte la tormenta por la que atraviesa el secretario de Gobernación. En Los Pinos buscan quién pague por la fuga y quieren hacerlo en público. Si el presidente está de acuerdo, el destino de Osorio Chong está decidido: se irá. Pero si no es así, el problema es mayor, porque reflejaría que en esta crisis, el presidente perdió el mando de cosas tan importantes, como decidir la suerte de su jefe de gabinete. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/el-chapo-y-la-guerra-contra-osorio.html

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

AGUASCALIENTES

Sostiene municipio capital que la violencia policial no ha crecido La Jornada de Aguascalientes Según la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), refirió Manuel Cortina Reynoso, la violencia a manos de elementos de la Policía Municipal de Aguascalientes se incrementó a últimas fechas. Sin embargo, el propio secretario de Gobierno mencionó que el récord de entre seis y ocho quejas por semana se ha mantenido desde 2014 y que por algunos lapsos incluso ha ido a la baja. Si en la CEDH “hubiera datos técnicos que mostrar con gusto los podemos recibir, que muestre porque seguramente tienen información muy específica que podemos atajar. Quizá la violencia se refiera al momento de la detención, quizá la violencia sea al momento de la reclusión, dependiendo del momento podemos tomar medidas. Sí es interesante conocer el detalle de lo que están manifestando”. http://www.lja.mx/2015/07/sostiene-municipio-capital-que-la-violencia-policial-no-ha-crecido/

Enfrenta Municipio 500 juicios laborales El Heraldo de Aguascalientes Aguascalientes, Ags. Suman más de quinientos los asuntos laborales que enfrenta la actual administración municipal. El secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, resaltó que había juicios rezagados de 2007, lo que implicó pagar sumas de hasta 550,000 pesos debido a la demanda de salarios caídos. Por otra parte, subrayó que se llegan a dar hasta ocho quejas de policías abusivos a la semana; detalló que de estos señalamientos presentados ante la Dirección de Asuntos Internos, es un porcentaje menor el que se comprueba y sanciona. Explicó que con la finalidad de evitar el rezago en juicios laborales, se han dispuesto 20 millones de pesos, para ir solventando dichos asuntos y no heredarlos al próximo gobierno. “Hay 552 juicios laborales en contra del Ayuntamiento desde 2011 a la fecha. El año pasado se erogaron cerca de ocho millones de pesos, este año estamos llegando a los 10 millones de pesos; la razón es porque hay asuntos rezagados, conforme se resuelven algunos, todos los días hay más, pero cada vez son menos los antiguos”, aseguró. http://heraldo.mx/enfrenta-municipio-500-juicios-laborales/

Dictan formal prisión al ex gobernador panista de Aguascalientes Reynoso Femat La Jornada El juez primero de distrito de Aguascalientes, Jaime Páez Díaz, dictó auto de formal prisión al ex gobernador del estado panista Luis Armando Reynoso Femat, al encontrar elementos de prueba suficientes para someterlo a proceso por su probable responsabilidad en la comisión del delito de defraudación fiscal. Pese al fallo, el político panista enfrentará en libertad el juicio, luego de que el pasado lunes la autoridad judicial le otorgó el derecho a pagar una fianza, aunque la Procuraduría General de la República (PGR) se opuso. La caución, de alrededor de 7.8 millones de pesos, fue pagada por el panista el lunes pasado, lo que le permitió abandonar el presidio. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/politica/009n2pol

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

BAJA CALIFORNIA

Tijuana necesita 2,100 policías para vigilancia El Sol de Tijuana La ciudad requiere más de dos mil policías extras para cubrir al 100% las acciones que se presentan en las nueve delegaciones que la conforman, así lo expresó el alcalde Jorge Astiazarán Orcí el miércoles por la mañana, al retirarse de la primera Feria del Crédito y Apoyo al Empleo en la plaza Las Brisas. Actualmente, en el municipio laboran dos mil 100 policías preventivos, además de mil 200 que son de los denominados comerciales y auxiliares; y debido a la necesidad de elementos, el personal de la dependencia policíaca estará participando en las ferias de empleo. "Tenemos más de 400 vacantes, pero Tijuana requiere al menos dos mil policías más para cubrir al 100% la ciudad". Informó el primer edil, por lo que los interesados pueden acudir directamente a la Dirección de Policía o en las ferias presentar sus documentos. http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3880675.htm

CAMPECHE

Bloqueos en la ciudad Crónica de Campeche La falta de gobernabilidad que atraviesa el municipio de Carmen se vio una vez más evidenciada al registrarse otra protesta por parte de integrantes del Sindicato de Matarifes del Mercado “Alonso Felipe de Andrade”, quienes bloquearon la calle 23 del Centro de la ciudad para exigir el cierre de la nueva sucursal de la tienda “Maxi Carne”, procedente de Yucatán. Más de 40 integrantes del mencionado gremio, con pancartas y vallas, protestaron a las afueras de la carnicería “Maxi Carne”, ubicada sobre la calle 26, entre 37 y 33 del Centro de la ciudad, exigiendo el cierre del nuevo comercio que, a su consideración, monopoliza la venta de la carne de res, cerdo y pollo en la isla. http://cronicacampeche.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=97549&Itemid=2

Plantón de campesinos en el palacio de Hecelchakán Crónica de Campeche HECELCHAKÁN.- Campesinos llegaron hasta la puerta del Palacio de Hecelchakán; el motivo de su protesta fue la falta de incumplimiento que las autoridades en turno han tenido para realizar la entrega de los fertilizantes. La molestia se debe a que los hombres del campo ya han pagado el 50 por ciento del abono, quedándoles claro el nepotismo del alcalde Fernando Sleme Lavadores, al otorgarle a su hermano Vicente la responsabilidad de ver estos programas. Por lo que el día de ayer, campesinos y autoridades ejidales de las comunidades de Nohalal, Cumpich, Montebello, Pomuch, Pocboc y San Vicente, se plantaron en los bajos del Palacio Municipal para exigir la entrega de los fertilizantes para que puedan iniciar los trabajos de siembra de maíz, aprovechando las cuestiones climáticas que se tienen en la zona. Sin embargo recibieron la respuesta de que se había agotado el producto en las bodegas del proveedor, y seria en un lapso de una semana que se les entregarían. http://www.cronicacampeche.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=97567&Itemid=2

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

CHIAPAS

Chiapas truena en su política económica El Economista Chiapas piensa en grande, pero ejecuta en miniatura. En crecimiento económico la meta anunciada por el gobernador Manuel Velasco era 6% anual promedio, nunca antes alcanzada por esta entidad en un sexenio, pero hasta ahora sólo se ha logrado un magro crecimiento. El 2014 pudo haber pasado a la historia como el año en el que se promulgó la Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, un documento lleno de ambiciones, pero más bien será recordado por el mal desempeño económico, pues Chiapas se ubicó en el penúltimo lugar nacional en crecimiento. Destaca la caída en el sector secundario, donde se registró una baja de 11% a fines del 2014. Dentro de la industria, el foco que lanza señales más fuertes de alerta es la construcción en el sector privado, el cual acumula siete trimestres consecutivos de retroceso. El dato para el primer trimestre del 2015 ya es -21 por ciento. Esos resultados colocan a Chiapas como antepenúltimo lugar en el ranking nacional del Imco y México Cómo vamos. De 10 posibles, la entidad tiene ocho semáforos en rojo, que equivale a reprobado en esta metodología. Así es calificada la entidad en diversas categorías: crecimiento, generación de empleo, productividad, pobreza laboral, exportaciones y deuda pública, entre otras. En generación de empleo ha conseguido producir 370 empleos trimestrales, una décima parte de los 3,700 prometidos por el gobernador Velasco. Un aspecto relevante en este rubro es que casi un tercio de los empleos generados se encuentra en actividades gubernamentales, es decir, la entidad vio crecer la burocracia a un ritmo ocho veces superior al nacional durante la administración federal anterior. http://eleconomista.com.mx/estados/2015/07/15/chiapas-truena-su-politica-economica

CHIHUAHUA

Ahora Municipio va contra los yonques El Mexicano Ciudad Juárez, Chihuahua.-La Dirección de Desarrollo Urbano ha conformado una comisión de interdependencias para fiscalizar un total de 300 Yonkes de la ciudad que no cuentan con licencia de funcionamiento, dictamen de Protección Civil, de Ecología y más aún algunos de estos negocios de auto partes se han convertido en centros de acopio de autos con reporte de robo, dio a conocer José Eleno Villalba Salas. En esta localidad dijo decenas de negocios de este tipo se han instalado casi en forma clandestina sin contar con la documentación necesaria que les permita su operación legal. Personal de inspección de la dependencia ha puesto en práctica una serie de recorrido por varios sectores de la ciudad se han observado negocios de auto partes en las colonias y ni siquiera cuentan con licencia de funcionamiento y no pagan ningún derecho a la administración municipal. http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3881062.htm

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

COAHUILA

Reestructura de la deuda será por 36,766 mdp El Siglo de Coahuila Saltillo, Coah. La segunda reestructura de la deuda coahuilense se realizará esta semana por la cantidad de 36 mil 766 millones de pesos (mdp), de acuerdo a información de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Las negociaciones con las casas financieras son realizadas en el Distrito Federal, encabezadas por el secretario de Finanzas, Ismael Ramos. Se prevé que sea esta semana cuando se concrete la reestructura de la deuda coahuilense heredada por la pasada administración. Este proceso bancario fue avalado por el Congreso Local el pasado 19 de noviembre, con ello la extensión el plazo de pago de 20 a 30 años. http://siglocoahuila.mx/noticia/62505.reestructura-de-la-deuda-sera-por-36766-mdp.html

DURANGO

Preocupa Presupuesto Base Cero El Siglo de Durango El Gobierno Federal debe hacer sus ajustes en gastos superfluos y revisar los temas fiscales para que se promueva más el ahorro y el crecimiento económico, en vez de castigar a los sectores más necesitados, señaló el diputado Ricardo del Rivero Martínez. Mencionó que el presupuesto para 2016 no será inercial como en los últimos 15 años, sino que se hará una revisión completa que incluirá la detección de duplicidades en dependencias y revisión de programas que ya no cumplen sus objetivos. "Nosotros esperamos y exigimos que para la conformación del llamado Presupuesto Base Cero, Durango no se vea afectado y que sigan llegando recursos para el desarrollo de la entidad. El legislador local fue severo al referir que en Durango se ha dejado de ver la construcción de carreteras y hospitales, las cuales fueron cambiadas por obras como el Asta Bandera Monumental, de más de 17 millones de pesos en una zona de alta marginalidad. En esta, además, se tiene que estar gastando en reparación de la monumental bandera por los daños que le ocasiona el fuerte viento. Del Rivero Martínez apuntó que cada año se ha hablado de presupuestos históricos para Durango, aunque, por otro lado, la obra pública de los últimos años deja mucho que desear. http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/603195.preocupa-presupuesto-base-cero.html

ESTADO DE MÉXICO

Será Edomex, la entidad que más recursos recibirá de la federación El Sol de Toluca VALLE DE MÉXICO.- El Estado de México es la entidad que supuestamente maneja, para este año, más recursos federales según el último reporte oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con una transferencia de 43 mil 195 millones de pesos. Sin embargo, no sucede así con los recursos federales del Ramo 23 y otros que no se han entregado. Para este año, el Estado de México debería recibir dos mil 773 millones 727 mil 650 pesos del Ramo 23, del cual a cinco meses que concluya el presente ejercicio fiscal, sólo se le han pagado 717 millones 136 mil 077 pesos, es decir, 25.85% del capital etiquetado para 661 obras proyectadas. En 2015, el Ramo 23 para el Estado de México tuvo una reducción de cuatro mil 164 millones de pesos con respecto al año anterior, cuando se aprobaron seis mil 938 millones 087 mil pesos. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3879612.htm

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OAPAS de Naucalpan tiene nuevo director

El Universal Naucalpan, Méx. El Cabildo nombró a Víctor Hugo González Cedillo como nuevo titular del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), tras la renuncia de Manuel Elías Prieto López al frente de esta dependencia. La dimisión se dio luego de conocerse la inversión de 60 millones de pesos en Ficrea y, por ende, la desaparición de ese monto de recursos públicos de la administración del organismo municipal del agua, que enfrenta un déficit presupuestal superior a los 600 millones de pesos. Con 15 votos de ediles del PRI, PRD, Partido Nueva Alianza, uno del PAN y tres abstenciones de panistas, Víctor Hugo González Cedillo tomó protesta como nuevo titular del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento, cargo que desempeñará durante los seis meses que restan de esta administración, que concluye el 31 de diciembre de 2015. El OAPAS es un organismo que se encuentra en quiebra, enfrenta un déficit por más de 600 millones de pesos, además de los 60 millones que se esfumaron en Ficrea, “capital negativo” que supera el valor de los activos y construcciones propiedad del organismo, por lo que el funcionamiento del organismo municipal del agua está siendo financiado por constructores y proveedores, señaló el regidor priísta Francisco Guzmán Lazo ayer durante la sesión de Cabildo. http://beta.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/edomex/2015/07/16/oapas-de-naucalpan-tiene-nuevo-director

Protestan por gasoducto en Tepetlaoxtoc La Jornada Tepetlaoxtoc, Mex., Vecinos bloquearon la carretera que desemboca a la cabecera municipal, cerca de El Columpio, para exigir la cancelación de la construcción del gasoducto que la empresa Gas Natural SA de CV lleva a cabo y que atraviesa la comunidad. La instalación del ducto comenzó hace más de dos años en Tepetlaoxtoc y luego en Texcoco, donde se han producido protestas por los riesgos que representa. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/estados/033n5est

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

GUERRERO

La violencia, porque el Estado mexicano está rebasado, dice Ortega del caso de Acapulco La Jornada de Guerrero El gobernador Rogelio Ortega Martínez, afirmó que la violencia es un problema del “Estado mexicano”, que se encuentra rebasado, y no sólo del gobierno del estado, y que seis años no alcanzan para resolver este fenómeno. Asimismo, anunció que llamará a debatir la legalización de las drogas. El mandatario reiteró que la legalización de las drogas acabará el problema. Afirmó además que los asesinatos de las últimas semanas en en la ciudad son por la disputa de territorios entre los grupos criminales. “Yo vine como bateador emergente a resolver el problema que había, que ocasionó el problema de Iguala, me siento absolutamente satisfecho porque lo logré”. Ayer el gobernador asistió al arranque del programa de reforestación 2015 en el Parque Nacional El Veladero. Fue acompañado por el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el secretario del Medio Ambiente, Octavio Klimek Alcaraz, y el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Iván Sánchez Aguilar. En el área serán sembradas 12 mil 500 plantas de roble amarrillo y rosa, cedro rojo, palo morado y caobilla. El acto que inició a las 10 de la mañana fue resguardado por cuatro patrullas militares y dos de policías del estado, desde la colonia Herme-negildo Galeana, a un kilómetro donde se realizó. Después el gobernador acudió a Tres Palos, donde entregó apoyos a damnificados de la tormenta tropical Manuel. En declaraciones, Ortega Martínez expresó que los hechos de violencia son producto de la disputa territorial de los grupos criminales, y reiteró su disposición para debatir y analizar la despenalización de las drogas, que reduciría la violencia, que de enero hasta el 14 de julio ha dejado 411 asesinados en Acapulco.http://suracapulco.mx/archivos/291289

Calla alcalde de Coyuca de Catalán ante la acusación de desvío La Jornada de Guerrero Coyuca de Catalán. Ante el señalamiento de haber desviado 130 millones de pesos, junto con su equipo más cercano, el presidente municipal Rey Hilario Serrano ha decidido guardar silencio a enfrentar el señalamiento, mientras coyuquenses en redes sociales lo lincharon con comentarios. Luego de que la AGE detectó el desvío de 130 millones de pesos y que lo dio a conocer a la Legislatura local, y de que ya se presentó la denuncia por peculado a miembros de la comuna coyuquense, usuarios de las redes sociales volcaron su furia contra los implicados. Los comentarios en Facebook fueron desde que se había descubierto la verdad y que los políticos calentanos de la talla de Rey Hilario Serrano cada periodo municipal hacían lo mismo ante la inacción ciudadana, pues la gente se seguía dejando abusar. Los implicados en el desvío son el alcalde Hilario Serrano, de quien en medios nacionales se dijo incluso que tiene nexos con la delincuencia organizada; el síndico procurador Lucio Gómez Serrato; el tesorero Ernesto Javier Gómez Contreras, y María de Lourdes Aguirre, directora de Obras Públicas. http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2015/07/16/index.php?section=politica&article=003n3pol

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

HIDALGO

Continúa pugna entre delegado del Fitzhi y alcalde El Independiente Continúa la pugna entre el delegado de la comunidad El Fitzhi Roberto Chávez y el gobierno municipal encabezado por Cipriano Charrez Pedraza; ayer estaba programada una reunión entre el delegado y el secretario de Obras Públicas que no pudo llevarse a cabo porque un grupo de manifestantes lo impidió. Fueron vecinos de Cantinela que minutos antes de las 10 de la mañana arribaron al jardín municipal y pedían al delegado no interferir en la realización del tramo carretero que conecta a ambas localidades. Roberto Chávez culpó a Cipriano Charrez de querer intimidarlo con este tipo de acciones, y anunció que iniciará denuncia penal contra el alcalde por amenazas. Narró que el lunes “alguien ingresó a mi domicilio, rompió vidrios y registró nuestro hogar, además continúan las llamadas telefónicas con amenazas” Lamentó que los vecinos de Cantinela sean mal informados, “no me opongo a la obra y si la maquinaria llego a la delegación El Fitzhi, fue porque la empresa me pidió que les prestara un lugar para guardarla”, como prueba mostró un documento redactado por la constructora que ejecutará la pavimentación. http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/2015/07/284369

JALISCO

Hallan muerto a edil de Cihuatlán, Jalisco La Jornada Guadalajara, Jal., Enrique González Gómez, ex alcalde de Cihuatlán, fue encontrado muerto ayer por la mañana en su domicilio, ubicado en la cabecera municipal de Cihuatlán. Aunque no se ofreció una versión oficial de las causas de su muerte, se dio a conocer que el ex edil fue hallado en una habitación con una herida de bala. También se reportaron dos homicidios perpetrados en sitios diferentes de Tlaquepaque, en la zona metropolitana de Guadalajara. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/estados/032n4est

El Itei amonesta al alcalde de Mezquitic y a titular de Siteur El Informador El Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) impuso amonestaciones públicas al presidente municipal de Mezquitic, Álvaro Madera López, y al director del general del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Guadalajara Gutiérrez. El Consejo del Itei aprobó amonestar al alcalde por incumplir con la resolución del pasado 22 de abril y no publicar de manera completa la información fundamental del municipio, luego de que un ciudadano presentó un recurso de transparencia señalando la omisión, según se explicó en el expediente resuelto por la ponencia del Consejero Ciudadano Pedro Vicente Viveros Reyes. Asimismo se amonestó al director del Siteur, Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, por no publicar información de forma correcta, señaló el Consejero Ciudadano, Francisco Javier González Vallejo. Además, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva para iniciar procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del funcionario o quien resulte responsable, por la probable infracción administrativa. http://www.informador.com.mx/jalisco/2015/603633/6/el-itei-amonesta-al-alcalde-de-mezquitic-y-a-titular-de-siteur.htm

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

MICHOACÁN

No habrá nulidad de elección en Uruapan: secretario de Elecciones del PRD Cambio de Michoacán Morelia, Michoacán.- En los proyectos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el rebase de topes de campaña en las elecciones que se llevaron a cabo en los municipios, no se encuentra Uruapan, por tanto, no será una causal de nulidad como lo señaló Acción Nacional (PAN), externó el secretario de Elecciones de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Mecino Morales, al tiempo de asegurar que en dicho lugar no habrá elección extraordinaria porque no existieron “incidentes graves”. En entrevista vía telefónica, el también integrante de la corriente perredista Foro Nuevo Sol (FNS) remarcó en que el triunfo de Víctor Manuel Manríquez González, el 7 de junio, en la alcaldía de Uruapan “fue contundente” debido a que según no se presentaron irregularidades “riesgosas”, como lo señalaron los panistas, pues recordó que el pasado martes se ordenó una negligencia donde se pidió el retiro de los incidentes de los paquetes electorales, por considerarlos menores. Luego de que el líder estatal del albiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala, confirmara que el partido político irá hasta las últimas consecuencias en Uruapan para que los órganos electorales ordenen la realización de una nueva elección debido a que el atraso de la instalación de las casillas fue lo que obligó a que sólo el 44 por ciento de los habitantes saliera a votar y con esto perjudicara a los adversarios del perredista Mecino Morales, dijo no coincidir con el panista, pues remarcó en que dicha situación fue un escenario “muy normal” que se presentó en todo el estado, ante la amenaza del magisterio democrático, y que obligó al INE a cambiar la ubicación. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-258917

MORELOS

Se endeudan para pagar deudas Diario de Morelos CUERNAVACA, MORELOS.- El cabildo aprobará hoy un punto de acuerdo por el cual se autorizará al alcalde, Jorge Morales Barud, solicitar un préstamo a alguna institución financiero por 20 millones de pesos, que se destinará al pago de la deuda que se tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El tema se maneja con hermetismo, ante los señalamientos que pesan sobre la comuna debido a la carga de débitos por alrededor de mil 300 millones de pesos, a los que se agregarían otros 20, lo que no será bien recibido por la ciudadanía que desconfía de las autoridades. De acuerdo con lo que trascendió, será esta tarde, cuando a las 17 horas se reúnan los concejales para dirimir esta situación, aunque se tuvo conocimiento que el tema fue planchado en la sesión de precabildo realizada ayer, donde se acordó subirlo a la orden del día. Se argumenta que los 20 millones de pesos serán para el pago que reclama el SAT por adeudos correspondientes al ejercicio fiscal 2012, es decir, correspondiente a la anterior administración, pero que está exigiendo, de lo contrario no recibiría los pagos del 2013 y 2014 que pretende hacer la presente administración para dejar en ceros la deuda con esa instancia. Otro de los puntos del orden del día que se va a discutir, será la enésima solicitud de refinanciamiento de la deuda que hará la comuna capitalina al Congreso, después de que en al menos tres ocasiones su solicitud fue rechazada por la LII legislatura. http://www.diariodemorelos.com/content/se-endeudan-para-pagar-deudas

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Piden a regidores de Jojutla un debate sobre la concesión del alumbrado El Sol de Cuernavaca Convocan a un debate público a los siete regidores que están a favor de la concesión del alumbrado para que demuestren los beneficios que presuntamente traerá al municipio la Iniciativa Privada. De acuerdo al artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su fracción III, establece que los municipios tendrán a su cargo los servicios públicos entre ellos el alumbrado, citó Figueroa González en torno a la concesión del servicio. "Por lo tanto, la función de un regidor no puede reducirse a firmar solicitudes de concesión cuando se les nombra y se les paga muy bien para que sean capaces de encontrar soluciones que no comprometan los recursos del municipio". A través de un boletín informativo agrega que la privatización de empresas públicas y de servicios nunca ha demostrado ser la mejor solución que se construyen entre todos los ciudadanos, preservando el bien común. http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3880427.htm

NAYARIT

Servicios públicos, principal obligación de los ayuntamientos: Manuel Narváez Periódico Express Desde la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal se lleva a cabo la capacitación a los alcaldes y a quienes integran los ayuntamientos nayaritas, para que cumplan con mayor efectividad con lo que son sus obligaciones. La declaración es del titular de la dependencia estatal, Manuel Narváez Robles, quien señaló que la principal obligación de los ayuntamientos son los servicios públicos. “Ya si después de cumplir con los servicios realizan gestiones para obra pública, entonces estamos hablando que consiguen beneficios adicionales para sus gobernados”, apuntó. Añadió que si un Ayuntamiento se enfoca más a la obra pública y descuida los servicios públicos jamás tendrá contenta a la gente, “porque se podrán tener bonitas calles o buenas banquetas, pero a nadie le gusta que ni una ni otras estén llenas de basura”, expresó. En cambio, si la gente tiene sus calles limpias, bien iluminadas y hay suficiente agua en sus casas, todos están felices, aunque no haya mucha obra pública gestionada por los gobiernos municipales”, abundó. http://www.periodicoexpress.com.mx/nota.php?id=298321

NUEVO LEÓN

Violencia se desata en municipio Horizonte El pasado 12 de mayo –un mes antes de las elecciones– el alcalde de San Pedro designó al empresario de autopartes Marcial Herrera como nuevo titular de Seguridad Pública. Herrera llegó a sustituir a Sergio Palacios, quien había ocupado el cargo desde el inicio de la administración, pero fue dado de baja tras la presunción de protección al Omar Treviño, “Z-42” por parte de policías sampetrinos. Posteriormente, el 15 de junio se nombró al militar Omar Vargas, como coordinador de Protocolos de Policías y Tránsito del municipio, el cual habría contado con el visto bueno del alcalde electo Mauricio Fernández Garza. No obstante, días después de dicho nombramiento se dio de baja a 20 policías, aparentemente por pérdida de confianza, y a partir de este hecho empezaron a generarse brotes de violencia en San Pedro.

http://elhorizonte.mx/monterrey/mas-noticias/594554/violencia-se-desata-en-municipio

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OAXACA

Toman oficinas de agua en Matías Romero La Jornada Matías Romero, Oax., Unos 200 usuarios del sistema de Agua Potable de los municipios de Matías Romero y Santa María Petapa tomaron las oficinas de la recaudación de rentas de esta ciudad para exigir la condonación de pagos del servicio, debido a que, aseguraron, tienen más de un año de no recibir agua potable, sino contaminada y sucia. Manuel Robles, presidente del comité de Agua Potable de Matías Romero, detalló que personal de la Secretaria General de Gobierno se comprometió a dar una respuesta, pero no lo hizo. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/estados/033n7est

PUEBLA

San Pedro Cholula, primer municipio en avalar Reforma Político Electoral de Puebla Periódico Digital San Pedro Cholula, Puebla.- El Cabildo de San Pedro Cholula avaló por unanimidad las recientes modificaciones a la Reforma Político Electoral del estado de Puebla, las cuales fueron aprobadas hace unos días por el Congreso del estado. Con ello, San Pedro Cholula se convirtió en el primer municipio de Puebla en avalar las nuevas disposiciones electorales, las cuales darán mayor certeza y permitirá la participación de candidatos independientes en los próximos procesos electorales de 2016 y 2018. Durante la sesión de Cabildo, el presidente municipal José Juan Espinosa Torres refirió que uno de los temas pendientes es la discusión y la apertura para facilitar las candidaturas independientes, tal como ha sucedido en otros puntos de la república mexicana. http://www.periodicodigital.mx/2015/07/15/san-pedro-cholula-primer-municipio-en-avalar-reforma-politico-electoral-de-puebla/

Por el mal trato de RMV, edil de Tehuacán decide no acudir a las giras del gobernador La Jornada de Oriente Tehuacán. Ernestina Fernández Méndez, presidente municipal, expresó que prácticamente desde el inicio de su administración se notó la falta de atención y poco respeto hacia su persona e investidura por parte del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Algunos actores políticos de oposición han cuestionado el hecho de que la presidente tehuacanense no acude con regularidad a las giras de trabajo que lleva a cabo en esta región el mandatario poblano. Durante varias de sus visitas, Moreno Valle ha realizado señalamientos en contra de Fernández Méndez, en los cuales deja entrever que hay falta de disposición de la alcalde para trabajar de manera conjunta con el gobierno del estado. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2015/07/16/por-el-mal-trato-de-rmv-edil-de-tehacan-decide-no-acudir-a-las-giras-del-gobernador/

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

QUERÉTARO

Reconocen gobierno municipal de San Juan del Río deuda de 14 mdp a farmacias Periódico AM Querétaro Alrededor de 14 millones de pesos adeuda el gobierno municipal de San Juan del Río a las farmacias que proveen de medicamentos a empleados del Ayuntamiento, por lo que 30 trabajadores, aproximadamente, no han podido surtir sus recetas médicas de manera inmediata, reconoció el secretario de Administración, Carlos Olguín González. El funcionario explicó que el adeudo de 14 millones de pesos a las farmacias viene arrastrándose de administraciones anteriores. Detalló que en el caso de la farmacia San Juan, que según la líder del Sindicato Independiente de Trabajadores Adscritos al Municipio (SITAM), Mónica Rodríguez Olguín, ya no surte medicinas a la presidencia desde el año 2012, la deuda asciende a 7 millones de pesos, en tanto que al actual proveedor se le debe una cantidad similar. “Lo que ellos nos dicen es que también sus proveedores a ellos les exigen el pago y, en la medida de ello, pues hay algunos que ya no les dan el abastecimiento. Nosotros hemos tratado de tener saldado a 100 por ciento todo lo que es la deuda en nuestra administración, así se ha venido dando. En estos momentos, incluso, hemos tenido que dar un apoyo superior para que puedan seguir con el abastecimiento de los medicamentos”, declaró. http://amqueretaro.com/san-juan-del-rio/2015/07/16/reconocen-gobierno-municipal-de-san-juan-del-rio-deuda-de-14-mdp-a-farmacias

Requieren 7 mdp para saldar cuentas en Pedro Escobedo Periódico AM La presidenta municipal de Pedro Escobedo, María de los Ángeles Tiscareño, informó que necesita reunir entre 6 y 7 millones de pesos para enfrentar los compromisos laborales del último trimestre del 2015, aunque aseguró que dejará finanzas sanas. Debido a que aún están en el proceso de lograr economías, aclaró que todavía no están en posibilidades de decir cuánto dinero dejarán a la próxima administración para que enfrente los compromisos laborales. “Todavía lo estamos viendo con el tesorero, porque todavía nosotros tenemos provisionado lo que es aguinaldos, prima vacacional de algunos trabajadores; entonces todavía estamos haciendo algunos ahorros en esta fase terminal de la administración”, señaló. Para lograrlo, dijo, están reduciendo los gastos diarios de operación, por lo cual esperan lograr la meta planteada. “Yo creo que estamos recortando a la mitad todos los gastos, tanto gasolina, viáticos de algunos trabajadores; de todo, estamos recortando al 50 por ciento”, indicó. La mandataria municipal detalló que actualmente siguen teniendo adeudos por cerca de 30 millones de pesos, los cuales están relacionados con pagos del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y otros compromisos laborales, aunque durante su gestión, lograron cumplir con algunos compromisos financieros. http://amqueretaro.com/queretaro/2015/07/15/requieren-7-mdp-para-saldar-cuentas-en-pedro-escobedo

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SAN LUIS POTOSI

Cada potosino debe mil 368 pesos… y los capitalinos 2 mil 096 Pulso SLP Mil 368 pesos debe cada potosino como deuda pública, de acuerdo al estudio más reciente del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), que ubica el endeudamiento del Estado potosino en 3 mil 800 millones de pesos. Si a esa cantidad le sumamos la deuda municipal de la capital, que asciende a 563 millones, a cada capitalino le correspondería pagar por ésta 728 pesos, con lo cual el adeudo para los habitantes de la capital subiría a 2 mil 096 pesos. Los adeudos registrados por IMCO en cuanto a la capital corresponden a deuda pública, pues en cuanto a pasivos totales del Ayuntamiento, el tesorero municipal, José Bolaños Guangorena, dijo ayer que son de 700 millones. En cuanto a la cantidad de préstamos que ha pedido el Gobierno del Estado en los últimos sexenios es superior a la carga que tienen Estados vecinos como Aguascalientes, 2,900 millones de pesos; y Querétaro, con 1 mil 200 millones. También está arriba de Colima, Guerrero, Yucatán, Baja California Sur, Campeche; y Tlaxcala, que no tiene deuda alguna. De esta forma, SLP ocupa el lugar número 24, con menos pasivos que otras entidades también circunvecinas, como Zacatecas (6 mil 800 millones), Hidalgo (4 mil 400), Tamaulipas (10 mil 500), Guanajuato (5 mil 600 millones). Mientras que la Capital del Estado está ya considerada como una de las comunas más endeudadas del país. http://www.larazonsanluis.com/index.php/local/item/85234-cada-potosino-debe-mil-368-pesos-y-los-capitalinos-2-mil-096

Federación “observa” al Municipio Pulso SLP Ciudad Valles.- Por no plaquear las patrullas de la policía, el Municipio fue observado por la Federación, tienen un plazo de siete días para subsanar esta irregularidad, pero esto no significará que haya riesgos de que el Municipio pierda los recursos del Subsemun, aseguró la encargada del programa, Eva Carolina Ramírez Sánchez, quien aprovechó para decirle al regidor Roberto Rosas que lamenta su ignorancia en el tema en estos tres años de gobierno. No hubo observaciones para los recursos que se aplicaron a través del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), pero sí para el Municipio, como el que no se cuenta con un manual de organización, con un código de ética actualizado, ni uno de procedimientos en los departamentos, pero también la Auditoría General de la Federación observó que las once patrullas que se acaban de adquirir con este fondo no han sido plaqueadas. Las cuales tendrán que ser subsanadas por el departamento de Contraloría Interna, quien tiene un plazo de siete días para revisar los expedientes y otro tiempo más, aunque no especificó para solventar estos señalamientos. http://pulsoslp.com.mx/2015/07/16/federacion-observa-al-municipio/

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SINALOA

Frenan proyecto de clausurar el tiradero municipal en SL Tribuna de San Luis San Luis Río Colorado, Sonora.-El Gobierno municipal de San Luis Río Colorado fue informado de la respuesta que recibió en semanas anteriores el Gobierno del Estado por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a las gestiones que se hicieron para obtener recursos para la clausura y saneamiento ambiental del tiradero municipal en nuestra ciudad. Mediante el oficio 0828 emitido el pasado 23 de junio, por el director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico, licenciado Carlos Sánchez Gasca, al Comisionado Ejecutivo de Ecología y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Sonora, licenciado Óscar Téllez Leva, se da a conocer que la solicitud de apoyo económico para el proyecto de San Luis Río Colorado no podrá continuar en el proceso de evaluación debido a que exceden el techo presupuestal asignado al Estado de Sonora. En el oficio se menciona además que el Municipio de Plutarco Elías Calles había realizado una solicitud similar de recursos, pero para construir un relleno sanitario. http://www.oem.com.mx/tribunadesanluis/notas/n3880148.htm

SONORA

Opacidad y protección a Grupo México, en caso río Sonora, denuncia Durazo Dossier Político “Me parece una desgracia, una ingratitud que viendo la situación de la gente, y teniendo los recursos disponibles, los integrantes del comité técnico del fideicomiso para la remediación de la contaminación del río Sonora, integrado por funcionarios públicos, y un representante del Grupo México, es decir, sólo uno, le hagan el juego al Grupo México, y que eso esté impidiendo que los afectados [por la contaminación del río Sonora] no reciban lo que en justicia corresponde, que sería una indemnización”, dijo a Dossier Político, Alfonso Durazo, diputado federal por MORENA, en una entrevista, en la que dio a conocer que, hasta la fecha, sólo se han entregados a los afectados apoyos por 800 millones de pesos, de un fondo de 2,000 millones. El legislador informó que “hace dos o tres semanas, en una reunión informal le propuse al diputado [Manlio Fabio] Beltrones, que cerráramos la fase de apoyo a los afectados, para que pasáramos a una etapa de indemnización”. De aceptarse ese planteamiento, dijo Durazo, “significaría un replanteamiento de las reglas de operación del Fideicomiso que está administrando el fondo de los 2,000 millones de pesos”. http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=161239&relacion=&tipo=Sonora&categoria=1

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TABASCO

Exige Rodrigo Marín a Fiscal Superior del OSFE que deje de filtrar información El Heraldo de Tabasco Villahermosa, Tabasco.- El coordinador de los diputados del PRI y presidente de la III Comisión Inspectora de Hacienda, Luis Rodrigo Marín Figueroa, le exigió al Fiscal Superior del OSFE, José del Carmen López Carrera, que deje de estar filtrando información de supuestas irregularidades en las cuentas públicas del 2014 de los municipios, de los tres poderes del estado y de los, órganos autónomos. Le recordó al cuestionado Fiscal Superior, que el ciclo de revisión todavía no termina y son únicamente los diputados los que en tiempo y forma puedan dar a conocer información sobre el tema. "A mí me gustaría enviar desde aquí un mensaje al señor fiscal y decirle que los que pueden y deben hacer comentarios al respecto de las cuentas públicas en tiempo y forma son los señores diputados que conforman en particular las comisiones orgánicas inspectoras de Hacienda", apuntó. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3880947.htm

TAMAULIPAS

Anuncian Inversión Federal por más de 64 mdp Para la Zona El Sol de Tampico El alcalde Mario Alberto Neri Castilla, encabezó el acto protocolario de la Firma de Acuerdos de Coordinación entre los municipios de Altamira, Tampico y Ciudad Madero con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para la continuidad del Programa HÁBITAT 2015, siendo recursos federales del orden de los 180 millones de pesos que se invertirán en Tamaulipas, correspondiendo poco más de 64 millones de pesos a las tres ciudades conurbadas del sur de la entidad. En ese contexto, el presidente municipal de Ciudad Madero inició el evento dando la bienvenida a sus homólogos de Altamira y Tampico, Armando López Flores y Gustavo Torres Salinas, respectivamente; así como al Delegado Federal de la SEDATU en el Estado, Sergio Carlos Guajardo Maldonado; a Humberto René Salinas Treviño, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del Gobierno de Tamaulipas, y a las diversas autoridades reunidas, destacando la suma de esfuerzos demostrada por los tres órdenes de gobierno, a fin de optimizar el funcionamiento de los programas sociales y la aplicación de recursos que se traducen en una mejor calidad de vida para miles de familias. http://www.oem.com.mx/elsoldetampico/notas/n3880262.htm

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TLAXCALA

Edil de Panotla, incapaz de cumplir acuerdos con los habitantes E-consulta Tlaxcala Panotla, Tlax.- La mañana de este miércoles, 300 antorchistas del municipio de Panotla se manifestaron por las principales calles de Panotla en exigencia de que el edil municipal, el Dr. Saúl Cano Hernández, cumpla una serie de acuerdos firmados en una minuta desde hace más de dos meses, peticiones que comprenden instalación de red de drenaje, electricidad, apertura y mantenimiento de calles, guarniciones y banquetas, entre otras cosas para las ocho comunidades del municipio. Hugo Esteban Saldaña Ávalos líder Antorchista del municipio, mencionó que “desde hace más de dos meses el presidente firmó, en una minuta, una serie de acuerdos y compromisos que él hizo con los habitantes del municipio; sin embargo hasta hace unos días, en una reunión de trabajo que se programó para revisar el cumplimiento de los acuerdos, el presidente argumentó que no contaba con el recurso suficiente para cumplir los compromisos y que no podía ayudar a los habitantes, y sin más explicaciones no nos resolvió ninguna petición”. http://e-tlaxcala.mx/nota/2015-07-15/panotla/edil-de-panotla-incapaz-de-cumplir-acuerdos-con-los-habitantes

Doble discurso e incongruencia de alcalde E-consulta Tlaxcala En una actitud de incongruencia el presidente municipal de Chiautempan Antonio Mendoza Romero arremetió en contra del dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Cambrón Soria mientras que en su Cabildo no logró que fuera desechada la Reforma Política Electoral que buscaba echar abajo la izquierda y en general la llamada “chiquillada” por contravenir sus intereses de representatividad. Mendoza Romero impuso en las elecciones federales pasadas a una “amiga” muy cercana como candidata del Partido del Trabajo (PT), incluso se presume que desde el Ayuntamiento sarapero se desviaron recursos para apoyar la aventura del alcalde de hacer diputada federal a Angélica Carreto, lo cual ha reconocido, por lo que al haber apoyado de manera directa a un aspirante de otro partido en cualquier momento podría ser expulsado del sol azteca. El edil llegó al Ayuntamiento gracias a la coalición del PT y PRD, por lo que ha justificado su apoyo al partido de la estrella, no obstante, que en la pasada votación en Cabildo fue aprobada la Reforma Electoral, traicionando así a ambos institutos políticos de izquierda que lo llevaron al triunfo en 2013. http://e-tlaxcala.mx/nota/2015-07-16/chiautempan/doble-discurso-e-incongruencia-de-alcalde

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

VERACRUZ

Denuncias del Alcalde de Medellín de Bravo contra ediles es campaña de desprestigio: Síndica Al calor político La síndica del ayuntamiento de Medellín de Bravo, Betsabé Solís Neri junto con varios integrantes del cuerpo edilicio aseguraron que la denuncia interpuesta por Luis Gerardo Pérez Pérez, actual alcalde del municipio ante la Fiscalía Especial del Estado, en su contra, por supuesto daño patrimonial, es sólo una campaña de desprestigio, así como de difamación. La Síndica lamentó que el Alcalde de Medellín contrató un despacho particular para auditar el periodo en la que ella fue alcaldesa temporal por tres meses, luego de sustituir al denunciado Omar Cruz, acusado de mandar matar a un periodista. Pero este despacho no tiene reconocimiento del ORFIS, reiteró. "Es un mentiroso y nos está difamando. Contrató un despacho de contadores sin autorización del Cabildo, ellos elaboran un dictamen financiero donde supuestamente aparece un daño patrimonial. Son observaciones sin fundamento, ni peso, no tiene el aval del ORFIS. Llega a continuar una administración, pero actúa como si fuera un proceso de entrega-recepción". "Yo seguiré dando la cara, jamás defraudé a los ciudadanos", reiteró la Síndica ante reporteros. Los ediles, junto con el alcalde, en su mayoría son del mismo partido político, Acción Nacional, por lo que descarta la posibilidad de algún acto de revanchismo político sobre ellos. Descartaron solicitar su desafuero, pero piden que mejor se ponga a trabajar por el bien de los ciudadanos de Medellín y que pare sus permanentes difamaciones. http://www.alcalorpolitico.com/informacion/denuncias-del-alcalde-de-medellin-de-bravo-contra-ediles-es-campania-de-desprestigio-sindica-174021.html#.VafBEqR_NHw

Secretario de Gobierno de Veracruz se destapa para mandatario en 2016 La Jornada Xalapa, Ver. El secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, anunció su intención de contender como candidato independiente en 2016, cuando se elegirá gobernador sólo por dos años para empatar los comicios locales con los federales de 2018. Su principal objetivo, dijo, es evitar que el panista Miguel Ángel Yunes llegue al cargo. En un video de cuatro minutos subido a Youtube, Buganza aclara que no milita en ningún partido. Dos veces quise ser gobernador de Veracruz y dos veces las mafias políticas de los dos grandes partidos políticos me lo impidieron (PRI y PAN), señala el ex panista, a pesar de ser secretario de Gobierno del priísta Javier Duarte de Ochoa. http://www.jornada.unam.mx/2015/07/16/estados/032n3est

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

YUCATÁN

Heredará actual Ayuntamiento dos asuntos jurídicos a Vila Yucatán a la mano El coordinador de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Alfaro Manzanilla, expresó que irresponsablemente la administración municipal. dejará pendientes dos asuntos jurídicos como las luminarias y el pago de 27 millones de pesos a empresarios que heredará el gobierno municipal de Mauriciio Vila Dosal. Alfaro Manzanilla, opinó que fue un error del Ayuntamiento de Mérida, cancelar el contrato de arrendamiento de 82 mil luminarias con AB&C Leasing de México. “Va ser un impacto económico a Vila Dosal, si el Ayuntamiento pierde en forma definitiva esta lucha jurídica contra AB&C Leasing de México, consideró. “Los remanentes mensuales de la administración municipal fluctúan entre los 500 y 600 millones pesos mensuales, con ello, pudieron haber continuado pagando 7.8 millones de pesos mensuales por el asunto de las luminarias”, recordó. http://yucatanalamano.com/destacado/heredara‐actual‐ayuntamiento‐dos‐asuntos‐juridicos‐a‐vila/ 

ZACATECAS

Por supuestas anomalías en sus finanzas, ASE llevaría a cabo revisión al Siapasf La Jornada de Zacatecas De nueva cuenta, el organismo descentralizado encargado de distribuir el agua potable a los hogares fresnillenses se encuentra en la mira, luego de que el alcalde Gilberto Dévora Hernández diera a conocer cifras donde se evidencia un posible colapso del sistema. Pese a las declaraciones, el director del Siapasf (Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo) confía en el buen funcionamiento del mismo. A inicio de semana, el presidente municipal suplente Gilberto Dévora Hernández emitió una serie de datos en torno al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo, luego del intento de toma de instalaciones que los trabajadores sindicalizados pretendieron realizar a fin de presionar para el pago de prestaciones pendientes. Declaró que solicitaría a la Auditoria Superior del Estado (ASE) a cargo de Raúl Brito Berúmen, su intervención para que la próxima semana se comience a investigar el origen del déficit que el sistema operador presenta mes con mes y que asciende aproximadamente a los 400 mil pesos. http://ljz.mx/2015/07/16/por-supuestas-anomalias-en-sus-finanzas-ase-llevaria-a-cabo-revision-al-siapasf/?doing_wp_cron=1437061551.3214299678802490234375

   

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

L.A. Antonio González Curi

Coordinador del INAFED [email protected]

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes

Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión

[email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social

[email protected]