sintaxis oracional
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Tipos de oraciones en castellanoTRANSCRIPT

SINTAXIS ORACIONAL SINTAXIS ORACIONAL
Tipos de oraciones

Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de orac iones
Sim ples
Yuxtapuestas
Sin nexo
Coordinadas Subordinadas
Con nexo
Com puestas
Orac ion es

Oraciones yuxtapuestasOraciones yuxtapuestas
Oraciones unidas por pausas
Asíndeton

Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones en mismo plano y con uso de conjunciones
TIPOS:– Copulativas:– Disyuntivas:– Adversativas:– Causales:– Ilativo-conclusivas:
et, ac / atque, -que, nec / neque
aut, vel, -ve, sive / seused, at, autem, verum / vero, tamen
nam, namque, enim, etenim
ergo, igitur, itaque

Oraciones subordinadasOraciones subordinadas Oraciones en distinto plano, dependientes de
una principalTipos
Adjetivas o de relativo
Sustantivas
Adverbiales o circunstanciales
O.D. ATRIBSUJ.
Propias Impropias
Comparativas Finales
Causales Concesivas
ConsecutivasCondicionalesTemporales Locales Modales

Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Adjetivas de relativo

Adjetivas o de relativoAdjetivas o de relativo
Oraciones subordinadas adjetivas:– Dependen de un sustantivo o forma
sustantivada.
Tipos:– Con antecedente: verdaderas oraciones
adjetivas.– Sin antecedente: oraciones adjetivas
sustantivadas.– Con antecedente is: término medio.

Adjetivas o de relativoAdjetivas o de relativo
Verbo subordinado:– Indicativo.– Subjuntivo:
Si actúa la atracción modal.Si indica un valor determinado (equivalen a una
oración adverbial):– Causal : indican la causa de la oración principal.– Condicional : indican la condición necesaria.– Final : indican la finalidad de la acción principal.– Consecutivo : con partículas propias de las
consecutivas.– Concesivo : con partícula tamen generalmente.

Relativo por DemostrativoRelativo por Demostrativo
Relativo por demostrativo:
– Tras punto fuerte (punto,dos puntos,punto y coma).
– No introduce oración subordinada.

Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Sustantivas o completivas

Sustantivas o completivasSustantivas o completivas Oraciones subordinadas sustantivas :
equivalen a un sustantivo. Funciones:
– Sujeto.– O.D.– Atributo.
Tipos:– Sin conjunciones:
Interrogativas indirectas. Oraciones de infinitivo.
– Con conjunciones: Ut / ne + subjuntivo. quominus / quin + subjuntivo. quod + indicativo.

Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Adverbiales Propias

Adverbiales PropiasAdverbiales Propias
Tipos:
– Locales.
– Modales.
– Temporales.

Adverbiales Propias LOCALESAdverbiales Propias LOCALES
Indican lugar. Verbo subordinado en indicativo. Conjunciones:
– Ubi en donde.
– Unde de donde.
– Quo hacia donde.
– Qua por donde.

Adverbiales Propias MODALESAdverbiales Propias MODALES
Indican el modo o la manera. Verbo subordinado en indicativo. Conjunciones :
– Ut, sicut como, según.
– Quemadmodum como.
– Tamquam tanto como, como.

Adverbiales Propias TEMPORALESAdverbiales Propias TEMPORALES
Indican el tiempo. Verbo subordinado en indicativo.
– Conjunciones: Cum, ut, ubi, quando cuando. Cum primum, ut primum tan pronto como. Simul ut, simul ac al mismo tiempo que. Postquam, postea quam después que. Antequam, priusquam antes que. Dum, donec, quoad mientras que.
Verbo subordinado en subjuntivo.– Conjunciones:
Dum, donec, quoad hasta que.

Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Adverbiales Impropias

Adverbiales Impropias FINALESAdverbiales Impropias FINALES
Indican la finalidad de la oración principal. Verbo en subjuntivo. Conjunciones:
– Ut / ne para que / para que no.– Quo para que.
Si aparece un comparativo en oración subordinada.
Admiten frecuntemente correlativos en oración principal ( eo, idcirco, ob eam causam...).

Adverbiales Impropias FINALESAdverbiales Impropias FINALES
Estructuras con valor final:– Oración de relativo con subjuntivo.– Gerundio / gerundivo en acusativo con ad.– Gerundio / gerundivo en genitivo con causa o
gratia.– Supino en acusativo dependientes de verbos
de movimiento.– Infinitivo.

Adverbiales Impropias CAUSALESAdverbiales Impropias CAUSALES
Indican la causa de la acción o juicio de oración principal.
Verbo en :– Indicativo, si la causa aducida es del autor.– Subjuntivo, si la causa aducida es de otra
persona y no es asumida por el autor. Conjunciones : quod, quia, quoniam, quando,
propterea quod, quandoque, quatenus. Traducción : porque, ya que.

Adverbiales Impropias CAUSALESAdverbiales Impropias CAUSALES
Causales negativas:– La hipótesis causal es falsa.– Van en subjuntivo: niegan la realidad de la
causa.– Suele seguirle una oración causal afirmativa
(sed quod...) Admiten frecuntemente correlativos en oración
principal ( eo, idcirco, ob eam causam...).

Adverbiales Impropias CONSECUTIVASAdverbiales Impropias CONSECUTIVAS
Indican la consecuencia de una acción, estado o circunstancia de oración principal.
Verbo en subjuntivo. Conjunciones:
– Ut / ut non de tal manera que / de tal manera que no.
– Quin de tal manera que no. En oración principal aparecen correlativos:
– Adjetivos : is, talis, tantus.– Adverbios : tantum, ita, sic, tam, adeo, tot, eiusmodi...
Traducción : tanto, tal, hasta tal punto ... que... + Indic.

Adverbiales Impropias CONCESIVASAdverbiales Impropias CONCESIVAS
Indican objeción, real o posible, sin impedimento a lo enunciado en oración principal.
Verbo en :– Indicativo, si la objeción es real.– Subjuntivo:
Si la objeción es posible (presente y perfecto) Potencial.
Si la objeción es irreal (imperfecto y pluscuamperfecto).

Adverbiales Impropias CONCESIVASAdverbiales Impropias CONCESIVAS
Conjunciones:– Etsi / tametsi / quamquam + indicativo.– Quamvis / licet / ut / cum + subjuntivo.– Etiamsi + indicativo o subjuntivo.
En oración principal aparece generalmente tamen, nihilominus...
Traducción : aunque ... sin embargo.

Adverbiales Impropias CONDICIONALESAdverbiales Impropias CONDICIONALES
Introducen una condición que debe cumplirse, para que se cumpla lo enunciado en oración principal.
Dos partes:– Prótasis u oración subordinada.– Apódosis u oración principal.
Tipos :– Real Verbos principal y subordinado en indicativo.– Potencial Verbos principal y subordinado en
presente / perfecto de subjuntivo.– Irreal Verbos principal y subordinado en imperfecto /
pluscuamperfecto de subjuntivo. Conjunciones : si si / nisi, si non, ni si no.

Adverbiales Impropias COMPARATIVASAdverbiales Impropias COMPARATIVAS
Indican, mediante comparación, el grado, medida o intensidad de dos oraciones.
Verbo en indicativo. Tipos :
– IGUALDAD: tan ... como tam...quam, aeque ...ac/atque, perinde...ac/atque, similis/similiter...ac/atque, talis...ac/atque, tantum...quantum, tantopere...quantopere, totiens...quotiens, tot...quot.
– INFERIORIDAD: menos ... que minus...quam.– SUPERIORIDAD:
Adverbio magis/plus/potius...quam. Verbos “comparativos” ...quam. Adjetivo con -ior, -ius...quam.
– PROPORCIONALES : Quo/quanto + compar...eo/tanto + comprar.