sindicato de luz y fuerzade rio cuarto informe semanaltra escuadra estará libre. los resultados de...

16
Informe semanal Año 15 - Nº 691 - 24 de octubre de 2009 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Avenida España 350 X5800BUQ Río Cuarto 0358 4647734 08004440241 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF Adherido a la CGT Luz y Fuerza ganó y sigue en la punta Los Secretarios de Hacienda se reunieron en la FATLYF Inspección a la Cooperativa de Italó La política es el arte de lo posible EDITORIAL TORNEO UNIDOS DEL SUR

Upload: others

Post on 08-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe semanalAño 15 - Nº 691 - 24 de octubre de 2009SINDICATO DE LUZ Y FUERZA

DE RIO CUARTOAvenida

España 350X5800BUQRío Cuarto

0358 464773408004440241

PersoneríaGremial Nº 642

Afiliado a laFATLYF

Adherido a laCGT

Luz y Fuerzaganó y sigueen la punta

Los Secretarios deHacienda se reunieron

en la FATLYF

Inspeccióna la

Cooperativade Italó

La política es elarte de lo posible

EDITORIAL

TORNEO UNIDOS DEL SUR

Sede centralAvenida España 350

X5800BUQ - Río CuartoLínea rotativa0358 4647734

Línea gratuita para afiliados08004440241

Correo electrónico:[email protected]

Sitio en Internet:www.luzyfuerzariocuarto.org

Colonia de vacaciones “Luz y Fuerza”Ruta 5 Km. 117

X5862DGA - Villa del DiqueTeléfono/ fax: 03546 497214

[email protected]

Complejo Polideportivo“Cro. Sergio R. Trabucco”Bv. Hipólito Yrigoyen s/n

5805 - Las HiguerasTeléfono: 0358 4970020

Sede social Adelia MaríaVicente López y Planes esq.

Fuerte Santa Catalina5843 - Adelia María

Sede social Coronel MoldesPresidente Perón 1965847 - Coronel Moldes

Teléfono/ fax: 03582 466211

Sede social JovitaRivadavia 224

X6127BSP - JovitaTeléfono/ fax: 03385 498880

Sede social Las VarillasLa Pampa esq. General Paz

5940 - Las VarillasTeléfono/ fax: 03533 420606

SINDICATO DELUZ Y FUERZA

DE RIOCUARTO

Editor responsable

Tirada de esta edición900 ejemplares

Cro. Julio César ZeballosSecretario General

Cro. José Daniel Abdol RahmanSubsecretario General

Cro. Daniel Antonio MaffúSecretario de Prensa,

Cultura y Deportes

Lic. Adrián Martín DemasiCoordinación gráfica y periodística

Luz y Fuerza ganóy continúa sólido

- Torneo Unidos del Sur -

Secretaría de Prensa, Cultura y Deportes

Luz y FuerzaSATCiviles FFAAAlianzaSur-BacCoca ColaProsegurUNRCCasino Subof. FFAAMunicipalidadAeropuerto

454029292822222019111

TABLA DE POSICIONES

Equipo Puntos

En el marco del Torneo Uni-dos del Sur, jugada la octava fe-cha Luz y Fuerza venció a losCiviles por cinco a dos y conti-núa muy sólido y contundente,con vista a la próxima fecha en lacual se medirá con la SAT. Si ga-nan los de la Avda. España daránla vuelta olímpica, y si fueran supe-rados por los colectiveros, espera-rán a la última fecha, en la cual nues-tra escuadra estará libre.

Los resultados de la fecha fue-ron los siguientes:

Municipalidad 0 - Sur-Bac 1Prosegur 0 - Casino S. FFAA 2

UNRC 0 - Alianza 1Luz y Fuerza 5 - Civiles FFAA 2

Coca Cola 0 - SAT 1

Próxima fecha:

SAT vs. Luz y Fuerza

Cro. Daniel Maffú,Secretario de Prensa,

Cultura y Deportes.

Civiles FFAA vs. Sur-BacCoca Cola vs. Alianza

Municipalidad vs. Cas. S. FFAAProsegur vs. Aeropuerto.

EDITORIAL

Según se dice, la políticaes el arte de lo posible, y vayaque lo es. Detrás de esta frasese esconden miserias, nego-ciados, apetencias personales,abandono de principios, etc.

La política es el arte de loposible, es viable participarcomo funcionario de un go-bierno neoliberal y a la postreformar parte de una adminis-tración con ideas totalmenteopuestas; tal es el caso del exministro de economía Domin-go Cavallo, quien fue puntalen el gobierno fetiche de Me-nem y después participó conel mismo cargo en la adminis-tración de De La Rúa, que enteoría era la antípoda del an-terior ya que, como decía enlas propagandas proselitistas,quería terminar con la fiestapara unos pocos. En conclu-sión, con esta ambigüedad deideologías, Cavallo fue quiencomenzó y terminó la fiesta.

La política es el arte de loposible, es factible ocuparministerios o cargos ejecuti-vos en un determinado gobier-no y al mandato siguienteecharle la culpa de todos losproblemas a la administraciónanterior, de la cual parece nohaber sido parte. El ejemplomás paradigmático de estaafirmación es el actual Gober-nador de Córdoba, quien enanteriores gobiernos participó

Cro. Julio César Zeballos,Secretario General.

Cro. José Daniel Abdol Rahman,Subsecretario General.

→→→→→

como Ministro de Hacienda,Ministro de Desarrollo y ViceGobernador y ahora que osten-ta el cargo máximo de la Pro-vincia dice que la causa de to-dos los males de la provincia espatrimonio de la anterior ges-tión, de la cual él también acom-pañó, sólo que parece que lagente no lo recuerda.

La política es el arte de loposible, permite con el pasodel tiempo reinventarse y serla figura excluyente del mo-mento, que posee un abanicode proyectos y soluciones paratodos los problemas, aunqueantes haya cometido errores,delitos o traiciones, es asícomo el grupo Macri fue elcausante de la debacle delCorreo Argentino y hoy pare-ce la solución del país, o elpropio De Narváez, gran ga-nador de las últimas elecciones

legislativas y recientemente vin-culado con el tema de la efe-drina.

La política es el arte de loposible, es aceptable ser dederecha, de izquierda o decentro, sólo hay que saberacomodar los principios parael lado que más conviene endeterminado momento, parapoder desembarcar en algúnlugar de poder.

La política es el arte de loposible, es permisible haceranuncios rimbombantes, quenunca pasan de ahí, sin tenerque dar explicaciones a nadie;es fácil hacer promesas faraó-nicas sin tener que dar cuen-tas por el incumplimiento deellas. La lista es larga: el tren

La política es elarte de lo posible

bala, la exploración de pozosde petróleo en la provincia deCórdoba, la autovía Córdoba-Río Cuarto, las 2500 vivien-das para Río Cuarto, la explo-ración de la estratósfera, eltúnel que uniría nuestro paíscon la República hermana deChile, desde San Juan, pordebajo de la cordillera, y unmotón de proyectos más querozan lo ridículo.

Estamos convencidos deque la política es el arte de loposible, es posible crear con-sensos mediante el diálogo, esposible compartir proyectospensados para el bien común,es posible encontrar espaciospara desarrollar ideas sinapartarnos de los principios,es posible aportar solucionesdesde la oposición y tambiénes posible aceptarlas si son via-

bles desde el oficialismo, esposible sostener ideales sin des-calificar al que piensa dis-tinto, es posible participar sinapartarse de la ética, es posi-ble ser tolerantes, prudentes,honestos; para eso sólo esnecesario amar la patria y res-petar la bandera, la de colo-res celeste y blanco, no la delcolor del dinero.

Cómo reducir elnivel de colesterol

Una alimentación adecuada y la práctica de ejer-cicios ayuda a reducir el nivel del colesterol. Aquíle ofrecemos algunas pautas que pueden colabo-rar:

Evitar:- Las grasas de origen animal (carnes grasas,

embutidos, charcutería, manteca de cerdo, etc.)- Vísceras- Mariscos y crustáceos- Los lácteos enteros (mejor desgrasados)- La manteca, margarina (tiene grasas hidrogena-

das muy perjudiciales), nata y crema de leche- Los dulces, pasteles, chocolate, facturas y pas-

telería industrial- Los huevos (evitar las yemas, sólo las claras)- El alcohol (sólo una copa de vino tinto en las

comidas principales, pero si además tiene los trigli-céridos altos, el alcohol está totalmente prohibido)

Se debe incluir:- Pescado, es preferible a la carne- Lácteos desgrasados y quesos bajos en grasa- Legumbres- Verduras, hortalizas y frutas

- Frutos secos- Carbohidratos complejos (arroz, pasta, pan...)- Alimentos ricos en fibra (productos integrales)- La carne: preferiblemente las de menor tenor

graso como el conejo y aves de corral, el pollo y elpavo (retirar siempre la grasa sobrante y la piel delas aves)

A tener en cuenta:Cuando aparte de la hipercolesterolemia (coles-

terol alto) existe un problema de sobrepeso u obesi-dad es conveniente reducir el contenido calórico totalde la dieta aparte de evitar los alimentos menciona-dos anteriormente. Pero antes de tomar ningunamedida es aconsejable acudir al médico para queevalúe a través de un análisis específico el nivel decolesterol e indique las calorías que puede consumirdiariamente.

La actividad física también es un hábito a adqui-rir cuando el colesterol está por encima de los nive-les recomendables. Lo conveniente es hacer algunaactividad física todos los días, preferentemente deltipo aeróbica moderada pero prolongada en canti-dad de tiempo (entre 20 minutos y una hora).

(Fuente: Ministerio Salud de la Nación).

Asociación Mutual Alumbrar

La FATLYF brindó a lossindicatos su informeeconómico trimestral

Conforme con las disposiciones estatutarias (Art.37º inc. n)), el Secretariado Nacional de la Federa-ción Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FA-TLyF) convocó a los Secretarios de Hacienda de lossindicatos afiliados, con el propósito de brindar elinforme trimestral y el análisis de las distintas par-tidas que conforman los estados contables corres-pondientes al Ejercicio Económico LXIII de la FAT-LyF, finalizado el 30 de junio de 2009, que se pon-drá a consideración del LI Congreso Ordinario.

En representación de nuestra organización sindi-cal participó el titular del área de Administración yFinanzas, Cro. Juan José Barchiesi, quien juntamen-te con los restantes Secretarios de Hacienda de vein-tiocho sindicatos escuchó el análisis detallado brin-dado por los compañeros Hugo Giarelli y VicenteRugna, Secretario y Subsecretario respectivamentede la Secretaría de Hacienda y Finanzas, acompa-ñados además por su equipo de colaboradores.

La información pormenorizada ha permitido co-nocer los resultados del ejercicio, que será materia

Cro. Juan José Barchiesi,Secretario de Administración y Finanzas.

Foto

: In

form

e Se

man

al de discusión en el transcurso delCongreso a realizarse en Mar delPlata, a fines de noviembrepróximo.

Del amplio informe recibidosurge que en materia de ingresosordinarios se registró un impor-tante aumento, principalmenteen Aportes y Contribuciones, ru-bro éste que representa el 78% delos ingresos, motivado por los au-mentos salariales registrados enel período.

Con relación a los egresos or-dinarios, éstos se vieron incre-mentados en rubros como: Gas-tos en Personal, Cargos p/ Pre-visión de Juicios, Costos Opera-tivos, Centros Turísticos, Benefi-cio Caja Adicional, entre otros.Si a los valores resultantes se le

suma el resultado financiero, los ingresos y egresosextraordinarios, el resultado obtenido es positivo;pero esta situación se revierte al considerarse lo in-vertido en empresas controladas y vinculantes.

No obstante, el resultado negativo que porcen-tualmente representa una suma ínfima comparadacon los valores de Balance, que fueron orientados aInversiones para no resentir el universo de servi-cios, no deteriorar patrimonialmente a la FATLyFy fundamentalmente cobijar a los compañeros tra-bajadores de FUTURA, la que al ser cerrada abrup-tamente, por disposición del Gobierno nacional enconjunto con las demás AFJP, nuestra Federacióndebió aportar más capital no sólo para proteger lafuente laboral sino que con esta inversión se logrómantener el inmueble donde funcionaba la Admi-nistradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones.

Como resultado final se observa el importantecrecimiento del Activo Corriente, lo que permite anuestra Federación tener una mejor exposición fi-nanciera.

Cuentos que no son cuentosY claro, nos pidieron que inventáramos un cuento, o que contáramos una historia del trabajo de mi

papá… Y no se nos ocurrió otra idea que contar la verdad… o sólo algunas verdades de dos personitas quetrabajaron y trabajan en esta empresa que es EPEC.

Mientras mi mamá escribe mis ideas, porque yo tengo 7 años, Victoria grita una idea del trabajode papá y así poquito a poco le vamos dando forma a este cuento que no es un cuento sino la pura verdad.

Me presento, soy Federico Aiassa, hijo de David Aiassa y nieto de Leonildo Paulo Aiassa, quedicho sea de paso me acabo de enterar que mi abuelo se llama así porque para mí, y creo que para muchos,mi abuelo se llama "Pablo", pero bueno a veces los grandes tienen esas cosas raras de cambiar los nom-bres!!! Soy el narrador principal de esta historia y mi hermana Vicky es la secundaria porque tiene cuatroaños y todavía no le sale contar con claridad los hechos. Mi hermano mayor, Santiago, tiene 13 años y yano participa en este concurso, sin embargo nos contó muchas cosas del trabajo de papá que sirvieron paraarmar esta historia.

Mi abuelo Pablo me contó que él trabajaba mucho en la Empresa y participaba de muchas activi-dades del Sindicato de Luz y Fuerza. Siempre aprovechaban los hoteles y colonias de vacaciones delSindicato. Mi papá de chiquito vacacionaba en los hoteles… cómo le gustaba ir a Mar del Plata!!! Y a lassierras… a la colonia de Villa del Dique, que antes no tenía pileta y el salón del comedor no existía o erachiquitito. Ahora con mi familia aprovechamos las vacaciones en esos lugares. Vamos a Villa la Merced,Villa del Dique, Villa Gesell, al Hotel de la Cumbre, al Hotel de Mar del Plata. Qué lindo tener estoslugares para vacacionar!!! Eso me encanta del trabajo de papá. El me dice que gracias al Sindicatopodemos viajar y disfrutar en familia y que trabaja ahí porque el abuelo Pablo trabajaba en la Empresa.Así que cuando sea grande, capaz que yo o alguno de mis hermanos trabajemos en el mismo lugar. ¡Québueno!

Cuando mi abuelo trabajaba en EPEC (ahora es jubilado) tres días a la semana daba clases en laEscuela Industrial y no tenía tiempo para comer en la casa, entonces mi papá le llevaba la comida a laEmpresa. ¡Pobre abuelo! David tenía 9 años, iba en bici y el almuerzo no llegaba en buenas condiciones¡todo chorreado y frío! No había microondas para calentar!!! Me imagino cómo habrá comido de apurado.Mientras tanto los compañeros de oficina del abuelo le escondían la bici y no la encontraba para regresaral departamento. ¡Quién se iba a imaginar que papá iba a estar en el mismo lugar!

Mi abuelo trabajó mucho, mucho, mucho y ahora disfruta y tiene varios premios ganados porquees un gran jugador de cartas. Cuando va a las colonias de vacaciones del Sindicato juega al truco y a lacanasta y gana ¡qué ídolo!

Mi papá tiene 41 años y hace 22 años que trabaja en la Empresa y por suerte siempre tiene cosasnuevas para hacer, aunque no todo es lindo en el trabajo.

A mí no me gusta que trabaje tantas horas y que se ponga nervioso y fume. Ya algún día va a dejar

Meses atrás publicamos unaconvocatoria destinada a niñas yniños entre los 3 y los 12 años,hijas e hijos de afiliados, denomi-nada "CON LA PLUMA Y LAPALETA", cuyo objetivo consis-tió en escribir a modo de cuentostodas aquellas anécdotas e histo-ria de sus papás y/ o abuelos vin-

2da Exposición Culturalculadas con sus actividades o ta-reas en sus lugares de trabajo deEPEC y/ o seccionales, principal-mente con relación a nuestra or-ganización sindical. Cada niñopodía presentar también un dibu-jo sobre la misma temática.

Todos estos trabajos fueronexpuestos en la 2da Exposición

Cultural el pasado domingo 4 deoctubre.

Uno de los cuentos es el que sepresenta a continuación y pertene-ce a Federico Aiassa, de 11 añosde edad, hijo del afiliado DavidAdrián Aiassa

El título es: "Cuentos que no soncuentos".

Departamento de la Mujer

de fumar, nosotros le decimos a cada rato que deje de fumar. Tampoco me gusta que viaje y se vaya aCórdoba seguido. Mamá dice que todo es para bien y para crecer como persona. Porque hablando deCórdoba no me tengo que olvidar de contar una experiencia que vivimos como familia, cuando por eltrabajo de papá nos tuvimos que trasladar todos a Córdoba. Tenía dos años y no me daba cuenta de lo queera irse a vivir a otro lado pero ¡pobre mi hermano Santi, cómo sufrió! El no quería dejar su escuela, loscompañeros, los primos, los tíos y abuelos. Cuando se enteró de la propuesta de trabajo para que papátrabajara en EPEC Córdoba lloraba y no quería mudarse. Mi hermana Victoria estaba en la panza y mimamá lloraba por ella y por mi hermana. Ella sabía que había que irse y probar. Estaba segura de que papáprogresaría como profesional y nos serviría a todos como familia. No fue nada fácil. Muchos cambios,lugar nuevo, ciudad más grande. Por suerte yo era chiquitito!!!, la pase bien en Córdoba y mi familiatambién. Nos hicimos nuevos amigos, la casa que alquilamos era re linda, nuestros vecinos eran buenagente, estábamos todo el día jugando con ellos y mi mamá se hizo muy amiga de la mamá de nuestros amigosvecinos. Fue hermoso! Victoria nació allí y Santi tan triste que se había ido se adaptó y tuvo buenos amigos.Yo fui a un Jardín (Tía Toti) cerca de casa que me encantaba y festejé dos cumpleaños en Córdoba, el de tresy el de cuatro años. Mi papá trabajaba mucho y a los dos años le proponen volver a Río Cuarto como Jefede Zona ¡Qué me cuentan! Qué grande mi papi, mi mamá tenía razón, ¡valió la pena el esfuerzo!!! Tanto líopara el traslado y a los dos años ya estábamos ¡de vuelta!

La verdad que todas las cosas que nos cuenta papá son muy lindas. El empezó trabajando en LasFerias, en el taller. ¡cómo maneja las herramientas y que lindas que son las centrales eléctricas!, fuimos aconocerlas, a veces me cuesta creer que mi papá y los compañeros puedan arreglar esas máquinas tangrandes. Cuando yo nací, él trabajó en la Central Río Grande cerca de Villa del Dique ¡es impresionante!Está construida en una caverna en la montaña y él estuvo aprendiendo y trabajando ahí. También viajó portodos lados de la provincia y ahora está en la oficina mandando a todos.

Mis amigos me dicen: ¡vimos a tu papá en la tele! Y yo les digo que él es el jefe de la luz y me pongoorgulloso! Pero cuando a alguien se le corta la luz se enojan y me preguntan cuándo la van a arreglar.Algunos problemitas siempre surgen en los trabajos y a los niños no nos gusta que los padres renieguen ose preocupen porque les quita tiempo para jugar con nosotros.

¡Cuántas y cuántas cosas hizo y hace mi papá! A veces me parece que trabaja en muchos lugares,mejor, así no se aburre.

Cuando sea grande me gustaría armar cosas, ser constructor y arquitecto. No sé si heredaré elpuesto de papá pero quisiera que cuando yo trabaje hablen bien de lo que hago.

Conforme la convocatoriaefectuada estatutariamente,se llevó a cabo el pasado vier-nes 16 de octubre la Asam-blea General Ordinaria delSindicato de Luz y Fuerza deRío Cuarto, para la conside-ración del resultado del ejer-cicio comprendido entre el 1ºde mayo 2008 al 30 abril de2009.

En la apertura del acto, el

Secretario General, compa-ñero Julio Zeballos, expresa-ba la satisfacción de la Co-misión Directiva porque elperíodo que se encuentra enanálisis ha superado las ex-pectativas de todos sus com-ponentes, que según las ma-nifestaciones del SecretarioGeneral no solamente en elaspecto económico ha sidoóptimo, no obstante las inver-

siones realizadas, sino tam-bién en los temas gremiales,sociales, culturales y depor-tivos fue un año de concrecio-nes para el trabajador luci-fuercista y su familia.

A partir de ese punto, lamesa desarrolló un pormeno-rizado informe, resaltando elcontenido de la Memoria delejercicio estatutario que fue-ra dividido en los grandes as-

-Ejercicio Estatu

Sesionó laGeneral O

dad, como consecuencia delos recortes previsionales ysituaciones varias que afec-taron la normalidad en el ám-bito de los jubilados de Luz yFuerza.

Paulatinamente se fueronexplicando cada uno de lostemas insertos en las respec-tivas memorias de las distin-tas secretarías que conformanla estructura de la organiza-ción sindical, evidenciándosede esta manera todo el accio-

pectos: gremiales; sociales, deorganización y administrati-vo. En su análisis, el Secreta-rio General destacaba espe-cialmente la situación de loscompañeros jubilados y pen-sionados, tanto del orden na-cional, cuanto provincial que-por distintas particularida-des- han vivido circunstanciasque colocaron a los compa-ñeros lucifuercistas en el cen-tro de la atención interna ytambién del resto de la socie-

nar del gremio a lo largo delos doce meses del ejercicio enlo referente a definicionesgremiales; logros en las pres-taciones de salud; inversionesen obras llevadas a cabo enseccionales; Complejo Poli-deportivo y Colonia de vaca-ciones; afluencia a los diver-sos centros turísticos del gre-mio en general; informaciónsemanal de las actividadesllevadas a cabo; realizaciónde eventos culturales y cele-

Foto

s: I

nfor

me

Sem

anal

utario 2008/ 2009-

AsambleaOrdinaria

braciones de distintos feste-jos para la participación dela familia lucifuercista, etc.,todo lo cual marca con clari-dad la intensa labor desarro-llada, que fuera posible gra-cias a la administración delos fondos y bienes de la or-ganización, según expresarael miembro informante.

Antes del comienzo delanálisis del balance general ysus cuadros demostrativos, semocionó aprobarlo en gene-ral para discutir en particu-lar cada uno de los informes,dado que con anterioridadfueron entregados los cuader-

nillos correspondientes a loscompañeros afiliados; por loque, una vez aprobada la mo-ción y votada por unanimi-dad, el responsable del áreaadministrativa y de finanzasdio un detallado informe, que-dando así demostrado el re-sultado final positivo delEjercicio que permite al Sin-dicato contar con el respaldosuficiente para afrontar sin di-ficultades los proyectos pen-dientes, resaltándose que esuna organización que no tie-ne deudas con terceros y unaadministración transparente;con lo que se dio por aproba-

do en general y particular elresultado del Ejercicio 2008/2009. Finalizando con el te-mario previsto para la opor-tunidad, la Asamblea desig-nó a los compañeros encar-gados de firmar el Acta res-pectiva, juntamente con elSecretario General y Secreta-rio de Previsión y Actas. Asíse dio por terminado el actoorgánico más importante,mediante el cual se exponenlos hechos y gestiones lleva-das a cabo por la ComisiónDirectiva y las distintas comi-siones y sub-comisiones quecomponen su estructura.

Inspección a la Cooperativa de ItalóEn la última audiencia realizada

en la Secretaría de Trabajo Dele-gación Río Cuarto el día 2 de octu-bre del corriente, se dejó progra-mada -a solicitud de nuestra orga-nización, por intermedio de losmiembros que componen la Secre-taría Gremial- una inspección a laCooperativa Eléctrica de la locali-dad de Italó, con la finalidad decontinuar revisando documentaciónde la cual surgen diferencias sala-riales detectadas con anterioridaden los recibos de sueldos de los tra-bajadores, además de agregarse elhecho de que la patronal viene efec-tuando modificaciones en formaunilateral.

Cabe aclarar que la audienciae inspección fueron motivadaspor anomalías que el Consejo deAdministración viene implemen-tando en perjuicio del ente coope-rativo y de nuestros compañerostrabajadores.

Es indudable que cuando laspersonas que componen un Con-sejo comienzan a efectuar pro-fundos cambios en los asesora-mientos, dejando de lado uno(FECESCOR) para recostarse enotro estudio jurídico (SMET), nose puede esperar otra cosa que nosea la duda e ineptitud empresaria,el rumbo por consiguiente es in-cierto y los actores que dirigen elproceso también, por lo cual losasesores comienzan a funcionar enun estado de desconcierto, hechoreflejado en las distintas actas con-feccionadas en la Secretaría de Tra-bajo.

Se suma a todo esto la sorpre-siva y tardía presencia del Presiden-te de la Cooperativa a la inspec-ción realizada el día martes 20 deoctubre, quien no supo qué contes-tar a lo peticionado por los com-

pañeros José Pérez, SecretarioGremial, y Julio Chávez, Subsecre-tario Gremial, sobre las fallas de-tectadas en la documentación de laCooperativa, a raíz de lo cual efec-tuó un llamado telefónico a Córdo-ba Capital para contactar a un ase-sor legal. Como corolario, el Pre-sidente solicitó una prórroga al fun-cionario actuante, Sr. Edgardo Me-neghello.

Esto pone de manifiesto unclaro desconocimiento de las fun-ciones, falta de responsabilidad yausencia de voluntad de diálogoy concertación, abocándose lapatronal sólo a la búsqueda de laconfrontación por intermedio dela aplicación de medidas anticon-vencionales, al margen de todaslas leyes que regulan la relaciónlaboral de los trabajadores.

De ello podemos dar comoejemplos: apartar del Sector Admi-nistrativo a un compañero, quiencolaboró constantemente en ese

sector a solicitud de anteriores Con-sejos, por conocer todas las tareas,siendo que él perteneció a la Sec-ción Distribución -Redes- mante-niendo sus haberes, hecho concre-tado en forma intempestiva, sinasignársele tareas, situación que sereclamará.

Además se produjo la modifi-cación salarial (fraude laboral) atodos los trabajadores en formaunilateral, arbitraria e ilegal, no obs-tante los reclamos efectuados antela entidad administrativa (Secreta-ría de Trabajo), dado que no seotorgan los francos hebdomadarioscorrespondientes a todos los tra-bajadores del Sector Redes, no sehan efectuado los ajustes salarialespactados, que el mismo Sr. Presi-dente, a través del ente Federati-vo, avaló en acta acuerdo.

Estas y otras cuestiones hacenque las relaciones institucionales seendurezcan, ante la evidente irres-ponsabilidad patronal.

Cro. José Enrique Pérez,Secretario Gremial.

Foto

: In

form

e Se

man

al

50 años de vida institucionalLa pasada semana se celebró el 50º aniversario de

la Cooperativa de Servicios Públicos Del CampilloLtda., institución que, sin dudas, es una de las más im-portantes y de mayor crecimiento de la localidad, loque ha producido, con sus obras llevadas a cabo con lainestimable colaboración de los trabajadores, grandescambios en la población.

Entre los emprendimientos más notorios y hacien-do un poco de historia podemos destacar:

!!!!! A partir de 1923, se otorga un "permiso preca-rio" a Venancio Calvo e Isauro Pérez para instalaruna usina y brindar el servicio eléctrico a los veci-nos, entonces se construye un galpón para su fun-cionamiento. En dicho lugar, a continuación, soninstalados 2 motores y un generador. El alumbradopúblico duraba desde la entrada del sol hasta las 12de la noche. Antes de 1923 la gente de la localidadse alumbraba con faroles, velas, calderines, etc.!!!!! El 15 de octubre de 1959, se crea la "Cooperati-

va de Luz y Fuerza" y pasa el alumbrado públicoy particular a sus manos, integrada por un grupode vecinos que tuvieron la responsabilidad de lu-char por el bien de la comunidad. Allí comenzó lahistoria de la Cooperativa, que hoy tiene destaca-da importancia en el medio en el que está inserta.

!!!!! El 24 de julio de 1966 es inaugurada la flamantesede de la usina, cuyo servicio es brindado desdelas 6 a las 24 horas.

!!!!! Al poco tiempo, es incorporado un nuevo motory generador, y, a partir de 1968, comienza a brin-dar el servicio las 24 horas, teniendo un total de 9

personas afectadas.!!!!! En 1973 se logra tener un nuevo motor y genera-

dor.!!!!! En diciembre de 1981 esta Cooperativa se

interconecta a la red de alta tensión de EPEC.!!!!! En 1984 se producen las primeras conexiones a

usuarios rurales.!!!!! El 14 de diciembre del año 1990 se pone en fun-

cionamiento el servicio básico telefónico con 156abonados conectados al telediscado nacional.

!!!!! En 1991, se pone en funcionamiento el serviciode video cable.

!!!!! En 1993 se pone en funcionamiento el serviciode telefonía rural.

!!!!! En el año 2001, se construye la línea de mediatensión en 13,2 kV. E.T. Nicolás Bruzone - DelCampillo, para mejorar la provisión de energíaeléctrica.Es de destacar la visión de sus fundadores que,

hace cincuenta años con mucho esfuerzo y trabajo,en condiciones difíciles, decidieron formar la Coo-perativa de Servicios Públicos para brindar a susasociados la electricidad, prestación fundamentalpara el progreso de los pueblos.

El Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto salu-da en su 50º aniversario a la Cooperativa de Servi-cios Públicos Del Campillo, sus directivos y a loscompañeros afiliados, que con su trabajo responsa-ble y comprometido colaboraron en gran medida paraque esta institución sea cada día más grande y efi-ciente.

En cumplimiento de pautas es-tatutarias, corresponde poner aconsideración de los compañerosafiliados el resultado del Ejerci-cio Económico de nuestra orga-nización gremial por el períodomayo 2008/abril 2009; doce me-ses durante los cuales su activi-dad debe reflejarse en la Memo-ria que cada una de las áreas de-sarrollará para el análisis de laAsamblea General Ordinaria.

Esta Secretaría General tienela seguridad, como cabeza de laconducción, que los integrantesde la Comisión Directiva hancomprometido todo su esfuerzopersonal para lograr los mejoresresultados de su gestión, lo cualse verá reflejado en los respecti-vos análisis de cada secretaría quehemos separado por los grandesrubros: Gremial, Social y de Or-ganización, para que el afiliadotenga una mejor referencia de lasáreas que conforman la estructu-ra orgánica de nuestra institución.

Con respecto a la propia Se-cretaría General, por su carácterde representante legal de la orga-nización, ha debido consecuen-temente participar en todo actoque comprometiera al Sindicatode Luz y Fuerza de Río Cuarto,fueran éstos gremiales, sociales odeportivos. Así, hemos estado enmanifestaciones llevadas a cabocon marcada frecuencia durantelos períodos en análisis, en defen-

MEMORIAEjercicio Estatutario 2008/ 2009

A partir de esta edición del Informe Semanal se publicará semanalmente, en entregasparciales, la Memoria 2008/ 2009 que se puso a consideración en la Asamblea General

Ordinaria que tuvo lugar el pasado viernes 16 de octubre.En esta oportunidad se refleja lo realizado en general durante el período aludido.

sa de los legítimos derechos denuestros compañeros jubilados ypensionados, ante decisionesadoptadas por el gobierno de laProvincia de Córdoba que lesio-naron sus intereses.

Se ha tenido intensa participa-ción en discusiones llevadas acabo en la Empresa Provincial deEnergía de Córdoba, como tam-bién en diversas cooperativas deelectricidad y con sus entes re-presentativos, colaborando con laSecretaría Gremial para arribar alas soluciones de los temas co-rrespondientes.

Asimismo hemos estado pre-sentes en cada una de las reunio-

nes a que fuéramos convocados pornuestra entidad federativa, partici-pando activamente en sus cuerposorgánicos (congresos, reunión desecretarios generales, etc.).

De la misma manera en aspec-tos sociales, participamos de re-uniones con el Interventor de laObra Social del Personal de Luzy Fuerza, tratando de encontrarsoluciones y definiciones a dis-tintas situaciones relacionadascon la salud de los compañerosafiliados y su grupo familiar; conla intención de aliviar la carga quepor dichos hechos se genera.

Se trata de llevar la presenciaorgánica de este Sindicato de Luz

Cro. Julio César Zeballos,Secretario General.

Foto

: In

form

e Se

man

al

y Fuerza a todos los lugares y entodas las oportunidades que seanlegítimas, exponiendo en cadauna de esas oportunidades el pen-samiento del gremio, expresadopor medio de sus afiliados en res-pectivos cuerpos orgánicos, queindican el camino a recorrer porlos dirigentes en su representati-vidad.

Sin duda alguna, a lo largo deeste período en análisis, el prota-gonismo principal lo han asumi-do los afiliados jubilados y pen-sionados, quienes han visto redu-cidos sus ingresos genuinos, comoconsecuencia de una política errá-tica de los funcionarios del go-bierno cordobés y de los propioslegisladores que no han sabidoestar a la altura de las circunstan-cias y aprobaron modificacionesal sistema previsional, en claro de-trimento de quienes a lo largo deuna vida de trabajo realizaron suesfuerzo para acceder, al final desu camino, a un haber jubilatoriodigno.

En el plano general, se han lle-vado a cabo importantes desarro-llos en beneficio de los trabaja-dores, tanto para la actividad so-cial cuanto para los eventos de-portivos y turísticos: Ampliaciónde las instalaciones de nuestra Co-lonia de Vacaciones de Villa delDique, dotándola de comodida-des para reuniones; lugar para es-tar y poder brindar espectáculosnocturnos; sirviendo asimismopara el desarrollo de cursos,eventos especiales y otras activi-dades. Inauguración del Comple-jo Polideportivo "Cro. Sergio R.Trabucco" y la habilitación delnatatorio, con una numerosa con-currencia diaria de compañeroscon familiares durante la tempo-rada.

El desarrollo de las Sedes Sin-dicales en seccionales y el mante-

nimiento de todas ellas son, entreotros, aspectos importantes quehacen al funcionamiento institucio-nal en cada uno de los lugares don-de existe un patrimonio de la orga-nización.

El permanente control sobrelas prestaciones médico-asisten-ciales que se brindan por inter-medio de la Asociación Mutual"Alumbrar" contribuye al mejorfuncionamiento de los serviciosestablecidos por nuestras obrassociales nacional y provincial,

preservando un bien tan precia-do como es la salud.

Con la colaboración de la Co-misión Permanente de Jubilados,se trata de fortalecer el desarro-llo de la actividad previsional, cui-dando -en cuanto de nosotros de-penda- que los beneficiarios per-ciban un haber jubilatorio que res-ponda verdaderamente al esfuer-zo realizado durante su vida la-boral, llevando a cabo todo tipode acción en su defensa, tal comoocurriera a partir de la aprobaciónde la ley previsional provincial.

Se mantiene una permanente

comunicación, personal o por me-dio de nuestra publicación sema-nal, que lleva la información ac-tualizada al propio domicilio delos afiliados, quienes pueden en-tonces conocer permanentemen-te el desarrollo de todas las acti-vidades deportivas, sociales y cul-turales que permiten la participa-ción directa en torneos, exposi-ciones, muestras, recitales, etc.,todo lo cual se orienta al cumpli-miento del sindicalismo múltipleque practica Luz y Fuerza, con la

Foto

: In

form

e Se

man

al

Cro. José Daniel Abdol Rahman,Subsecretario General.

transparencia en el manejo de losfondos sindicales, asegurándoseasí el crecimiento patrimonial dela institución y el otorgamiento demayores y mejores beneficios.

En el desarrollo de la Memo-ria de cada Secretaría se verá re-flejada en detalle la realidad quehemos señalado, para la conside-ración de los compañeros quetendrán a su cargo la definiciónfinal sobre el trabajo realizado alo largo de estos últimos docemeses. Nos sometemos a su jui-cio.

04/01/10 al 10/01/1011/01/10 al 17/01/1018/01/10 al 24/01/1025/01/10 al 31/01/1001/02/10 al 07/02/1008/02/10 al 14/02/1015/02/10 al 21/02/1022/02/10 al 28/02/1001/03/10 al 07/03/10

010203040506070809

Vacaciones en nuestraColonia de Villa del Dique

- Temporada 2010 -En esta edición publicamos el listado de con-

tingentes y los valores de las tarifas (las que porrazones inflacionarias podrían ser modificadas)previstos para la temporada que se inicia el 4 deenero de 2010 en nuestra Colonia de vacacio-nes “Luz y Fuerza” de Villa del Dique.

Asimismo, se recuerda a los compañeros afi-liados que las solicitudes de plazas deberán obraren poder de la Secretaría de Turismo Social con,al menos, 15 días de anticipación a la fecha deinicio de cada contingente.

Tal como ocurre en todas las temporadas, lafinanciación de las estadías y todo otro concep-to es exclusiva para la Categoría “A” y sola-mente para contingentes.

Los contingentes comienzan los días lunes ypor períodos de siete (7) días, ingresando a par-tir de las 13:00 hs, para desocupar la habitaciónel lunes siguiente antes de las 10:00 hs.

El tránsito comprende alojamiento y desayu-no, en período fuera de temporada, excepcio-nalmente (una noche) durante los meses de ve-rano.

777777777

Contingentes

Contingente Períodos

Cuadro tarifario

Días

Categoría “A” (Afiliados y familiares a cargo)

En tránsito:

En contingente: Mayores: $ 70,00Menores: $ 35,00

Mayores: $ 40,00Menores: $ 20,00

Categoría “C” (Afiliados Luz y Fuerza resto del país)

Almuerzo o cena: $ 50,00 por persona.

En contingente: Mayores: $ 100,00Menores: $ 50,00

Luz y FuerzaCooperativa de Seguros Ltda.

La opción más confiablepara disfrutar de su tranquilidad

Ramos en los que operamos:! Incendio! Robo! Responsabilidad Civil! Automotores! Combinado Familiar

...No dude en consultarnos, estamos a su servicio...

Casa Central: Defensa 453 - 1070 - Capital Federal - Teléfono: 0800-333-1185www.luzyfuerzaseguros.com.ar

Receptoría CórdobaDuarte Quirós 559 - 3º piso "A"

5000 - Córdoba Capital

Productor Asesor en Río Cuarto: Gabriela Martínez NasGral. Paz 1034 - Planta Alta - 5800 - Río Cuarto

Teléfono: 0358-4630270 - [email protected]

! Integral de Comercio! Accidentes Personales! Seguro Técnico! Seguros Colectivos de Vida! Seguros de Sepelio Individual! Seguros de Sepelio Colectivo

ASOCIACIÓN MUTUAL ALUMBRAR

Se llevarán a cabocontroles de PSA

en las SeccionalesContinuando con las campañas de con-

troles preventivos, la Asociación MutualAlumbrar comunica a sus asociados per-tenecientes a nuestras seccionales que apartir del próximo día lunes 2 de noviem-bre del corriente comenzarán los controlesde Antígeno Prostático (PSA), Acido Úrico,Colesterol HDL - LDL y Triglicéridos, desti-nados a hombres mayores de 40 años deedad.

Estos exámenes se llevarán a cabo en loslaboratorios de análisis clínicos que cada

una de las seccionales dispongan a tal fin,sin costo alguno para el asociado.

Con esa finalidad se mantendrán comu-nicaciones telefónicas con los secretariosde cada seccional para establecer las mo-dalidades que se aplicarán en dichos con-troles.

Esta campaña se realizará durante todoel mes de noviembre de 2009 y ante cual-quier duda o inconveniente solicitamoscomunicarse con la Secretaría de Servi-cios Sociales.