simulacro examen septimo periodo iii

3
Año lectivo 2014 Matemáticas Grado 7° Docente: Marcelo Lemus INSTITUTO TECNOLOGICO REY DE REYES II Simulacro Examen Final Grado Séptimo Punto 1 Convierta las siguientes fracciones a números mixtos. a) 9 5 b) 27 4 c) 128 12 d) −39 5 Punto 2 Convierta los siguientes números mixtos en fracciones: a) 5 1 3 b) −10 4 9 c) 8 9 11 d) −15 3 5 Punto 3 En un juego de balotas, Juanito tiene dos oportunidades para sacar dos balotas. Existen cuatro balotas en la urna, cada balota con un numero fraccionario. Para ganar debe sacar dos fracciones... Si las fracciones representadas en cada balota son las de la figura, las dos balotas que debe sacar son: a) 1 y 3 b) 2 y 4 c) 1 y 4 d) 2 y 3 Punto 4 Resuelta las siguientes sumas de fraccionarios con igual denominador. Simplifique cuando sea posible a) −3 8 + 9 8 + 12 8 + −25 8 b) 12 26 + 14 26 + −30 26 + 60 26 c) −18 35 + 33 35 + 20 35 d) −25 30 + 48 30 + 10 30 + 110 30 Punto 5 Don Jacinto le ha dicho a usted que 3 15 de su granja los dedica a la cría de conejos, 4 15 los dedica a la cría de gallinas y 7 15 a la cria de peces. También le dice que 5 15 de esos animales son de su hermana. Cuál es el total de animales de los que Don Jacinto es el único dueño? −6 4 72 −48 18 4 74 12 1 2 4 3

Upload: marlemus2005

Post on 16-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Simulacro para grado 7 de bachillerato, periodo final

TRANSCRIPT

Page 1: Simulacro Examen Septimo Periodo III

Año lectivo 2014 Matemáticas Grado 7° Docente: Marcelo Lemus

INSTITUTO TECNOLOGICO REY DE REYES II

Simulacro Examen Final

Grado Séptimo

Punto 1

Convierta las siguientes fracciones a números mixtos.

a) 9

5

b) 27

4

c) 128

12

d) −39

5

Punto 2

Convierta los siguientes números mixtos en fracciones:

a) 51

3

b) −104

9

c) 89

11

d) −153

5

Punto 3

En un juego de balotas, Juanito tiene dos oportunidades para sacar dos balotas. Existen

cuatro balotas en la urna, cada balota con un numero fraccionario. Para ganar debe sacar

dos fracciones... Si las fracciones representadas en cada balota son las de la figura, las dos

balotas que debe sacar son:

a) 1 y 3

b) 2 y 4

c) 1 y 4

d) 2 y 3

Punto 4

Resuelta las siguientes sumas de fraccionarios con igual denominador. Simplifique cuando

sea posible

a) −3

8+

9

8+

12

8+

−25

8

b) 12

26+

14

26+

−30

26+

60

26

c) −18

35+

33

35+

20

35

d) −25

30+

48

30+

10

30+

110

30

Punto 5

Don Jacinto le ha dicho a usted que 3

15 de su granja los dedica a la cría de conejos,

4

15 los

dedica a la cría de gallinas y 7

15 a la cria de peces. También le dice que

5

15 de esos animales

son de su hermana. Cuál es el total de animales de los que Don Jacinto es el único dueño?

−6

4

72

−48

18

4

74

12

1 2 4 3

Page 2: Simulacro Examen Septimo Periodo III

Año lectivo 2014 Matemáticas Grado 7° Docente: Marcelo Lemus

Punto 6

Calcule el mínimo común múltiplo (m.c.m) de los siguientes números:

a) m.c.m (4,12,16)

b) m.c.m (10,8,26)

Punto 7

Realice las siguientes sumas de fraccionarios con diferente denominador. Simplifique

donde sea posible.

a) −8

10+

4

9

b) 12

16+

−12

18

c) 11

5+

7

9

d) −15

6+

−12

7

Punto 8

En un banco, el total de dinero está representado de la siguiente manera: 3

8 corresponden

a monedas de diferente denominación, 4

9 corresponden a billetes, también de diferente

denominación y 7

12 está representado en lingotes de oro. El resto del dinero está

representado en propiedades del banco e inversiones en diferentes negocios. Que fracción

del dinero está representada en monedas, billetes y lingotes de oro? Que fracción está

representada por las propiedades e inversiones?

Punto 9

Suponga que para el problema del punto anterior, 3

5 de las propiedades e inversiones están

en Colombia. Entonces, ¿qué fracción total de propiedades e inversiones tiene el banco en

nuestro país? Si el total de las inversiones y propiedades en Colombia es de 12850 millones,

cuánto dinero tienen invertido el banco en Colombia?

Punto 10

Suponga que se desea repartir 8

15 de los refrigerios existentes en una escuela, entre

4

5 de la

población estudiantil, ya que los demás han manifestado no querer el refrigerio por que

llevan dinero o lonchera desde su casa. Si el total de refrigerios es de 1500 y la población

estudiantil es de 500 estudiantes. El número de refrigerios que le toca a cada estudiante

es:

a) 4

b) 1

c) 2

d) 3

Page 3: Simulacro Examen Septimo Periodo III

Año lectivo 2014 Matemáticas Grado 7° Docente: Marcelo Lemus