siminformachile348

12
Septiembre de 2012 Núm. 348 640 mil ejemplares [email protected] "El calor del vino al volante, ejerce sobre el alma igual efecto que el fuego sobre el incienso." Salud: 6 Sociedad y cultura: Defiende OMS planes de prepago para cobertura El último tango de Allende... Maná, en Viña 8 El gobierno busca prevenir accidentes automovilísticos por el exceso de alcohol durante las fiestas patrias, en jóvenes entre 18 y 35 años. 3 Si tomas, no manejes Espectáculos: 10

Upload: melina-escamilla

Post on 12-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Siminforma es un periódico catorcenal con un tiraje de 640 mil ejemplares, que se distribuye de manera gratuita en las poco más de 4 mil Farmacias Similares de México y en las Farmacias del Dr. Simi de Chile y Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: SiminformaChile348

Septiembre de 2012Núm. 348 640 mil ejemplares [email protected]

"El calor del vinoal volante, ejerce

sobre el alma igualefecto que el fuegosobre el incienso."

Salud:

6

Sociedad y cultura:

Defiende OMS planes de

prepago para cobertura El último tango

de Allende...

Man

á, e

n Vi

ña

8

El gobierno busca prevenir accidentes automovilísticos por el exceso de alcohol durante las fiestas patrias, en jóvenes entre 18 y 35 años. 3

Si tomas, no manejes

Espectáculos:

10

Page 2: SiminformaChile348

Nacional Septiembre de 20122

Las denuncias por uso fraudulento de tarjetas bancarias enChile crecieron 131 por ciento en los últimos tres años, conbase en estadísticas de la policía de Carabineros.

Según un estudio de la institución policial, en 2009hubo dos mil 204 denuncias por clonación, usofraudulento, falsificación y uso malicioso de tarjetas, asícomo venta y comercialización de antecedentes.

Esa cifra se elevó a tres mil 464 casos en 2010 y a cincomil 093 denuncias el año pasado, con un total de 10 mil761 usuarios de tarjetas bancarias estafados en tres años.

El reporte advirtió sobre las “dificultades para dar conlos responsables” de los hechos y precisó que este delitodejó de ser “emergente”, para pasar a calificarlo como“habitual”.

Para evitar el crecimiento de este delito, variosbancos implementaron un sistema para que sus clientesdecidan en qué lugar, zona o región del país puedenutilizar sus tarjetas.

Esta medida se adoptó luego de que al menos dos mil400 clientes, de varias instituciones bancarias, sufrieranla clonación de sus tarjetas de crédito y débito, en lasureña Región de La Araucanía por parte de una bandainternacional.

La policía chilena ha desarticulado en los últimos tresaños un total de 26 bandas que se dedicaban a este delito,y arrestó a 300 personas, de las cuales 203 son chilenas,31 colombianas y 28 peruanas, en tanto el resto tieneotras nacionalidades.

Aumentan denuncias por mal uso de tarjetas

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Estáprohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición,salvo autorización previa y por escrito”.

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. deC.V., Alemania No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Li-citud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No.1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C. Fecha deimpresión: Septiembre de 2012. Periodicidad catorcenal. Editor responsable: Vicente Monroy Yáñez

[email protected] www.siminforma.com.mx

RedacciónJuan Manuel Zepeda Aguilar / Director

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca/ DiseñoD.C.V. Virginia Palacios Baeza / Diseñadora

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Presidente de Farmacias del Dr. Simi Víctor González Torres

ReporterosMiguel Ángel Sánchez / Coordinador

Moisés SánchezMiguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez

El juez chileno Alejandro Solís admitióque los restos de algunas víctimas de ladictadura militar (1973-1990),sepultadas en el llamado Patio 29 delCementerio General capitalino nuncapodrán ser identificados.

El magistrado dijo a periodistas que“no se podrá identificar científicamente”todos los restos encontrados en el Patio29 del camposanto capitalino, utilizadocomo fosa común por el régimen militar.

Solís se reunió con los familiares dedetenidos desaparecidos y la prensa,junto al director del Servicio MédicoLegal, Patricio Bustos, y todo el equipo

forense encargado de someter a peritajelos restos descubiertos.

Los investigadores expusieron quea julio de este año se han logrado 51identificaciones positivas, entre ellos13 casos que nunca habían sidoreconocidos.

También explicaron que se visualizasi se puede llegar al cierre de la investi-gación porque científicamente no se po-dran fichar otros restos encontrados enel Patio 29 en 1991.

Hasta ahora se ha informado que seexhumaron 126 cuerpos de 108 sepultu-ras, que no estaban completos.

Víctimas del Patio 29 no serán identificados

Ya somos 16 millones 572 mil 475 chilenosEl Instituto Nacional de Estadísticas (INE)entregó los datos preliminares del últimocenso realizado en nuestro país, elcual reveló que Chile tiene 16.572.475habitantes.

El estudio, realizado entre abril y juniode este año, mostró una tasa de natalidadmenor a la esperada, ya que en el censo re-alizado en 2002 se calculaba que Chile tu-viera 17,4 millones de personas a esta fecha.

De hecho, la tasa de crecimiento anualen promedio, en el país, fue de 0,97%, segúncomentó el director del INE, FranciscoLabbé. “Esta cifra viene cayendo en losúltimos años, y se debe principalmente aldescenso de la tasa de natalidad. Esto es unfenómeno mundial”, aseguró.

En total, en diez años, se suma-ron 1.521.339 chilenos, lo que representaun crecimiento de 10,1% en comparaciónal censo de 2002.

En tanto, la Región de Tarapacá fue laque mostró mayor crecimiento de la

población, con 26,4% y la Región de LosRíos la que evidenció menor crecimiento.

En cuanto al índice de densidad pobla-cional, la Región Metropolitana fue que laencabezó el listado con 40,33%, seguidapor la Región del Bío-Bío (11,86%) y lade Valparaíso (10,40%).

Además, el informe señala que porcada 100 mujeres hay 94,67 varones enpromedio. En total, son 8.059.148 hombresy 8.513.327 mujeres.

Según informó Labbé, estos datosserán contrastados por “una encuesta post-censal, que se hace para validar los datosobtenidos en el censo, en la cual se irá a lasmismas viviendas donde fuimos”.

“Los resultados del censo, o sea la co-rrección de lo que tenemos hoy día, seránentregados entre marzo y mayo de 2013”,señaló. Los datos oficiales serán revela-dos a principios de 2014, que son losdatos que se utilizarán para las estadísti-cas estatales.

FotógrafosMoisés ManzanoArturo González

Page 3: SiminformaChile348

NacionalSeptiembre de 2012 3

“Demasiado tarde para volver atrás. En estasfiestas, si tomas, no manejes”. Éste es el es-logan de una campaña destinada a preveniraccidentes durante estas fiestas patrias, quelanzaron los ministros del Interior y Seguri-dad Pública, Rodrigo Hinzpeter, y de Trans-portes y Telecomunicaciones, Pedro PabloErrázuriz, la Directora de Senda, FranciscaFlorenzano, y el General Director de Cara-bineros, Gustavo González.

La campaña, dirigida especialmente aconductores entre 18 y 35 años, busca ge-nerar conciencia acerca de los riesgos yconsecuencias de manejar bajo los efectosdel alcohol, especialmente durante estasfiestas patrias. A ello se suma que esta esla primera celebración de este tipo luegode la promulgación de la Ley de Toleran-cia Cero a la conducción con alcohol, yque, además, este año las celebraciones se

extenderán por 5 días, aumentando losriesgos de accidentes y sanciones al sersorprendidos manejando en estado deebriedad.

El ministro Hinzpeter enfatizó que“conducir y beber alcohol es una franca es-tupidez, y lejos de ser una choreza o un actoque demuestre habilidades particulares, esuna soberana estupidez, porque uno puedeterminar de por vida lisiado, perder la vidao privar a otro compatriota de su vida, cau-sándole la muerte”.

Por su parte, el Ministro Errázuriz enfa-tizó que “el llamado en estas fiestas patriases a que celebremos con entusiasmo, perotambién cuidándonos. Si van a beber, nomanejen. Y sin va a beber, háganlo con mo-deración, para que puedan disfrutar con susfamilias y amigos. No queremos que nadietenga que decir que es demasiado tarde paravolver atrás”.

El lanzamiento de esta iniciativa, impul-sada por ambos ministerios a través deSenda y Conaset, se realizó con una inter-vención en la Plaza de la Constitución, enla que se instalaron cinco autos destruidosen accidentes de tránsito provocados por elconsumo de alcohol en los conductores,como una forma de graficar las consecuen-cias de manejar alcoholizado.

Las autoridades presentaron una de laspiezas de la campaña, consistente en unspot televisivo de 30 segundos de duración,que será emitido durante septiembre, en el

que se relata la historia de un joven de 25años que amanece en un cuarto con pocaluz, con señales de resaca. Poco a poco co-mienza a recordar lo que pasó la noche an-terior, desde que fue a buscar en auto a unosamigos, fueron a una fiesta donde bailarony bebieron alcohol, hasta que decide volvera casa manejando, a pesar de estar bajo losefectos del alcohol, atropellando a unajoven en el trayecto (la que fallece en ellugar).

El spot finaliza con la frase “dema-siado tarde para volver atrás. Si bebes, noconduzcas”.

La campaña también incluye dos frasesradiales y diversas intervenciones urbanasen puntos estratégicos de la ciudad.

Accidentes en fiestas patrias de 2011

En la ocasión, las autoridades recordaronque durante las celebraciones del 18 deseptiembre del año pasado, que se extendie-ron por tres días, fallecieron 25 personas en661 accidentes de tránsito, dejando ademásde 584 personas lesionadas. De los falleci-dos, la mitad correspondió a víctimas de ac-cidentes de tránsito provocados por elconsumo de alcohol.

Dado que este año las celebraciones seextenderán por cinco días, las autoridadesreforzaron el llamado a la ciudadanía a cui-darse y cuidar la vida de las demás perso-nas, asumiendo actitudes responsablescomo no manejar si se va a beber alcohol.

Más de 52 mil migrantes viven en condi-ciones de vulnerabilidad en la RegiónMetropolitana, de acuerdo con cifras entre-gadas por la Subsecretaría del Interior, quees la encargada del tema en el gobierno.

En declaraciones, el subsecretario delInterior, Rodrigo Ubilla, dijo que 370 milextranjeros viven de manera regular enChile, convertido en una nación de acogidapara los extranjeros, en especial los prove-nientes de países cercanos.

De ellos, apuntó, 52 mil 459 son ex-tranjeros calificados por el gobierno comomigrantes “vulnerables”.

Cifras de esa subsecretaría indicanque 65 por ciento de los extranjeros que

residen de manera legal en Chile lo hacenen la Región Metropolitana.

La calificación de “vulnerables“depende de la ficha social de cadamunicipio, la cual mide la vulnerabilidadproducto del desconocimiento delidioma, el nivel de ingresos y el acceso aprogramas sociales de protección delgobierno.

Entre 2010 y 2011, mil 189 personasterminaron sus trámites de nacionaliza-ción, precisó.

La migración hacia Chile ha crecido aun ritmo de cinco mil 900 visas anualesadicionales entre 2002 y 2011, pasandode 40 mil personas a más de 95 mil.

“Vulnerables”, más de 52mil migrantes en la RM

La cantidad de trabajadores que recibenaguinaldo en septiembre y diciembre haido en aumento durante la última década,y si bien los montos también se hanincrementado, conviene tener en cuentaque se trata de un beneficio que lasempresas entregan de forma voluntaria.

“Según algunos, si el aguinaldo se pagadurante muchos años, entregarlo se trans-formaría en una cláusula tácita laboral, loque a mi juicio no es correcto, pues el agui-naldo es voluntario. Esto no está reguladoen la ley por lo que surgen interpretacio-nes”, explica José Luis Zavala, académicode la Facultad de Derecho de la Universi-dad San Sebastián (USS).

El experto señala algunas considera-ciones respecto al derecho a recibir agui-naldo, que los trabajadores debieran teneren cuenta.

Entregar aguinaldo no es una obligaciónpara las empresas, aunque si un empleadorpaga aguinaldo – pese a que es voluntariotoma la decisión hacerlo - no puede discri-minar arbitrariamente, debe extender el be-neficio a todos los trabajadores.

¿Cómo saber si la empresa entrega elbeneficio?: Esto dependerá de la informa-ción que brinde el empleador, salvo que sehaya pactado en un convenio o contrato co-lectivo. En ese caso el trabajador deberáconsultarlo, no solo con el empleador, sinotambién con la organización sindical.

¿Se puede exigir aguinaldo?Dependerá de si existe un contrato

colectivo vigente; sin embargo, eso implicaestar afiliado al sindicato y en el momentoen que se pactó el contrato colectivo queincluye el tema aguinaldo.

¿Pueden suprimir el aguinaldo de unaño a otro?

Es evidente que se puede supri-mir porque es un beneficio volun-tario, salvo que esté pactado en uncontrato o convenio colectivo.

¿Por qué las empresas danaguinaldo?

Es una práctica laboralque busca favorecer al tra-

bajador mediante un es-tipendio para

ciertas festivida-des. El aguinaldocon frecuencia esuna herramienta

de negociacióncon los sindicatos.

Voluntario, el aguinaldo de septiembre

Prevención de accidentes en fiestas patrias

Page 4: SiminformaChile348

Septiembre de 2012En la actualidad4

Un nuevo rascacielos en la ciudad deSuzhou (este de China) ha causado la cons-ternación de medios oficiales e internautaschinos al unísono, que consideran que lapeculiar forma del edificio no es la del arcode triunfo que pretendían sus autores, sinola de un par de calzones largos.

Las redes sociales han estallado en todotipo de comentarios e ingeniosas críticassobre la nueva edificación, que tendrá unaaltura de más de 300 metros, y que pese adenominarse oficialmente “Arco deOriente” ha pasado rápidamente a hacersefamosa con el sobrenombre de “los calzon-cillos largos”.

“Las empresas de calzoncillos deberíancobrar a los arquitectos el diseño del edifi-cio” , instaba un usuario en Weibo, elTwitter chino, mientras que otro llegaba ala conclusión de que el arte proviene de lavida misma: “¡Son los calzoncillos de nues-tro otoño! Nos recuerda lo que está porvenir”.

El ingenio de los internautas también haechado mano del photoshop, mediante fo-tografías retocadas del ya famoso edificio,en las que se puede ver a hombresque han recortado la mitad de sucuerpo para poner en su lugarel rascacielos.

Los medios también se hansumado a la criba contra el di-seño del edificio con titulares

comparándolo, esta vez, con otro tipo deprenda: “¿Es un arco o solo un par de pan-talones?” , publica el “Shanghai Daily”, o“Nueva torre de marca pantalones”, anun-ció el oficialista “China Daily” .

Hasta la agencia oficial Xinhua consi-deró importante sacar un artículo al res-pecto sobre la edificación, que pretende serun lujoso centro comercial y de negocios.

La agencia subraya, tanto en el titularde su nota como en el texto, que el diseñoproviene de un estudio británico y no chino.

Polémica por edificio conforma de calzones

Los internautas brasileños ya eligieron elnombre que tendrá el balón oficial delMundial de Brasil 2014, luego de una seriede votaciones mediante internet que dierona “Brazuca” como ganador.

“Brazuca” registró 70 por cientodel total de las votaciones parasuperar a las otras dos op-ciones: “Bossa Nova” y“Carnavalesca”.

Esta es la pri-mera ocasión quelos aficionadostienen la oportu-nidad de elegirel nombre de unesférico para ce-lebrar una Copadel Mundo, lacual se efectuarádel 12 de junio al 13de julio de 2014.

El secretario general dela Federación Internacional deFutbol Asociación (FIFA), JeromeValcke, se mostró contento por el hecho deque la empresa alemana que fabrica el es-férico incluyera a los seguidores.

“Estoy convencido de que la pelota‘Brazuca’ pasará a la historia junto conotros balones mundialistas que se han con-vertido en leyenda como el ‘Tango’ en Ar-gentina, en 1978, y el ‘Azteca’ en México,en 1986”, indicó.

Por ahora, la pelota ya tiene nombre; sinembargo, continúa siendo detallada y afi-nada por los expertos creadores para suacoplamiento a diversos terrenos de juego,con el propósito de que llegue en óptimas

condiciones al Mundial de Brasil2014.

“Brazuca”, balón oficialdel Mundial 2014

Con motivo de su 40 aniversario, la compañía de entretenimiento Atari anunció unaalianza con Internet Explorer para lanzar “Atari Arcade”, un portal que ofrecerá juegosclásicos de la empresa, con la posibilidad de jugarse desde el navegador.

Destacó que los juegos estarán diseñados para funcionar la versión de Internet Explorer10, así como para otros navegadores sin tener incluida publicidad.

La desarrolladora Microsoft expuso, que dicho sitio contendrá una gama de juegos desiguiente generación con nuevos gráficos, así como la capacidad de integrarse con Face-book y Twitter.

Ello, afirmó, traerá de vuelta la experiencia de juego a quienes ya disfrutaron de estosen su tiempo, así como a varias generaciones.

Resaltó que varios de los juegos actualmenteestarán disponibles en la web de Atari, como“Pong”, “Asteroids” o el mítico “Centipede”,pero que estos serán rediseñados a fin de quepuedan ser utilizados sin ningún tipo de pro-blemas desde dispositivos móviles táctiles,como en equipos con teclados físicos y mou-ses.

Mencionó que la nueva plataforma deAtari otorgará a los desarrolladores accesoa Create.js, una suite de herramientaspara la creación en HTML5 de juegos yexperiencias de medios que abarquenvarios navegadores y dispositivos.

Esto, indicó, otorgará a los des-arrolladores una plataforma para di-fundir y monetizar juegos con la

capacidad de utilizar funciones eintegrar plataformas

como Facebook.

Regresa online

Page 5: SiminformaChile348

Internacional 5Septiembre de 2012

El gobierno de Chile indultó a 428ciudadanos bolivianos que cumplíancondenas en distintas prisiones del país, loscuales fueron trasladados de inmediato a lafrontera común, informó el ministro deJusticia, Teodoro Ribera.

El operativo se realizó desde centrospenitenciarios de las norteñas localidadesde Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte,con destino al paso fronterizo de Colchane,ubicado a tres mil 700 metros de alturasobre el nivel del mar.

“Este es el operativo de traslado deinternos extranjeros más grande que hemosimplementado en Chile, con la prohibiciónde retorno al país durante los próximos 10años”, explicó Ribera en declaraciones aperiodistas.

El funcionario señaló que los 428 reosbolivianos, de los cuales 109 son mujeres,fueron traslados a su país de origen en 14buses, y se encontraron en la localidad deHuara, para posteriormente iniciar elrecorrido hacia Colchane.

Respecto a las medidas de seguridad,Ribera indicó que “se entregó unaalimentación especial, van todos los busescon oxígeno para socorrer a las personasque puedan tener problemas, con cuatroambulancias y médicos de Gendarmería ypersonal de apoyo”.

En total, Chile completará la expulsión de unmillar de extranjeros condenados con el objetivode descongestionar sus cárceles, los cuales seacogieron a una Ley de Indulto Conmutativo,aprobada por el Congreso en abril pasado.

Indultados, 428 reos bolivianos

El ministerio del Turismo de Cuba(Mintur) afirmó que su país clasifica entrelos mejores destinos vacacionales delCaribe, al anunciar que la isla llegó a losdos millones de visitantes extranjeros paraun crecimiento de 5.3 por ciento.

La cifra de dos millones en losprimeros ocho meses del año se cumpliócon 20 días de antelación en relación consimilar período del año pasado.

Para los directivos de la llamada “industriadel ocio”, la cifra refleja que este sector de laeconomía “cobra bríos” y testimonia el interésde viajeros de todo el mundo por conocer a lanación insular del Caribe.

Según la nota oficial, Cuba ha recibidodesde 2004 esa cantidad de vacacionistase insiste en llegar este año a los 2.9millones de visitantes.

“Esas cifras colocan a este país comouno de los mejores destinos vacacionales,del Caribe”, dijo el texto.

Los ingresos brutos por el turismo hanfluctuado en los últimos años en alrededorde dos mil millones de dólares, de acuerdocon estadísticas oficiales.

Canadá se mantiene como el principalemisor de visitantes a esta isla, seguido porReino Unido, Francia, Alemania,Argentina, Rusia y México.

Otros mercados que aumentaron supresencia en el período son Holanda,Colombia, Chile, Suiza y Perú.

En cuanto al turismo nacional,autorizado en 2008 por el gobierno delpresidente Raúl Castro, también sereportaron crecimientos respecto al añoanterior y marcadas preferencias por losproductos de sol y playa, dentro de ellos,los cayos.

El Mintur recordó que Cuba cuenta conmás de 60 mil habitaciones en unos 300hoteles distribuidos por todo el país, yapuesta por una diversificación de laoferta, que sumado a sol y playa, incluyenaturaleza, congresos y viajes de salud ycalidad de vida, entre otros.

En cuanto al tema de sol y playa, unareciente investigación divulgada pormedios locales reveló que más de 400playas cubanas están afectadas en laactualidad por la erosión.

Los asesinatos de cuatro mujeres y el secuestrode otra en menos de dos semanas incrementaronla alerta en Argentina por los crecientes casos deviolencia de género, que el año pasado dejó unsaldo de 282 víctimas.

En la provincia de Córdoba, un hombre de 32años aprovechó que su exesposa y la pareja de estadormían para prender fuego a la vivienda en lacual se encontraban, lo que le provocó la muertea ambos.

Al ser detenido, el acusado confesó que hacecasi un año se había separado de su mujer y que,pese a sus insistentes peticiones, ella se había ne-gado a volver con él, por lo que decidió ven-garse.

Hace unas semana, otro caso conmocionó alos argentinos ya que Juan Carlos Cardozo matóa la madre, la hermana y la hija de su expareja,de 76, 15 y seis años de edad, en forma respec-tiva, enojado porque la mujer lo había abando-nado.

El joven, de 24 años de edad, cometió el tri-ple crimen en la localidad de Tigre, en las afuerasde Buenos Aires, y confesó que a la abuela y a la

adolescente las mató a puñaladas, mientrasque a la niña la ahorcó.

A estas historias se sumó la de Ga-briela Córdoba, una joven de 27 años quepermaneció secuestrada durante 19 díaspor un excompañero de secundaria yabandonada en una alcantarilla.

Ante el cúmulo de casos, las diputa-das argentinas Virginia Linares y VictoriaDonda exigieron al gobierno que declareuna “emergencia nacional”, que haga visibleesta problemática y endurezca las penas contralos maltratadores.

La violencia de género ha provocado unaumento del 22 por ciento de feminicidios enArgentina, y ya es considerada una de las prin-cipales problemáticas sociales.

Según el Observatorio de Feminicidios,Adriana Marisel Zambrano, los asesinatos demujeres en manos de sus parejas o exparejaspasaron en Argentina de 231 en 2009, a260 en 2010, pero el año pasado lacifra aumentó hasta 282 y latendencia no baja.

Crece alerta por violencia de género en Argentina

Page 6: SiminformaChile348

Salud Septiembre de 20126

La obesidad y el sobrepeso se han convertido en una pan-demia mundial difícil de resolver, y ya son la quinta causade defunciones al año, indicaron especialistas.

Ello, con alrededor de 2.8 millones de vidas como con-secuencia de enfermedades derivadas del exceso de peso,como diabetes, cardiovasculares y trastornos degenerati-vos de huesos y articulaciones.

La obesidad y sobrepeso pueden resumirse como la in-gesta de una cantidad de energía mayor a la que se gasta,un desequilibrio entre las calorías que se consumen y lasque se utilizan, y traen consigo consecuencias en lo eco-nómico, social y sanitario.

Si se subiera a una báscula a la humanidad entera pe-saría 287 millones de toneladas, por lo que se calcula quele sobran 15 millones de toneladas, según un macro estu-dio elaborado en Londres.

Ese estudio apunta que es como si hubiera 242 millo-nes de personas más en el mundo, y todas deben comer.Se calcula que en el planeta viven unas mil 200 millonesde personas con exceso de peso.

Para diagnosticar sobrepeso u obesidad en adultos,la Organización Mundial de la Salud (OMS) utilizauna fórmula estándar que determina el Índice deMasa Corporal (IMC), el cual se obtiene al di-vidir el peso en kilogramos entre estaturaen metros multiplicada al cuadrado.

Por ejemplo: si una mujer pesa 70kilos y mide 1.60 metros, hay que dividir70 entre 1.60 por 1.60 ella tendría 27.3 pun-tos de IMC y presentaría un ligero sobrepeso.

Obesidad no es solo un problema de salud,va más allá de la alimentación y el ejercicio einvolucra una serie de factores que incluyen,por ejemplo, la genética o las cuestiones so-ciales.

Antes, los países con una buena situa-ción económica tendían a la obesidad, peroestudios recientes, han descubierto que lospaíses en vías de desarrollo, son más procli-ves a la enfermedad.

En algunos países de Asia y África los sis-temas de seguro médico poseen un poten-cial desaprovechado para lograr lacobertura universal de los servicios desalud, según un estudio de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS).

Publicado en el número de septiembredel boletín de la OMS, el reporte observóque los sistemas de seguro médico en esospaíses aumentan la protección económicade afiliados porque disminuyen la necesi-dad de pagar al momento de recibir servi-cios médicos.

Asimismo, ayudan a mejorar la saludporque los afiliados recurren con más fre-cuencia a los servicios sanitarios, tanto am-bulatorios como de internamiento, que laspersonas que carecen del seguro.

Sin embargo, actualmente muchos paí-ses de ingresos bajos y medianos no apro-vechan al máximo la existencia de dichossistemas, señaló la OMS.

La cobertura sanitaria universal implicaque todas las personas pueden usar los ser-vicios de salud que necesitan y, al mismotiempo, estar protegidos de las penuriaseconómicas que a menudo se derivan detener que pagarlos de su bolsillo.

En 2011, los 193 Estados Miembros dela OMS se comprometieron a reformar lossistemas de financiación sanitaria con mirasa lograr la cobertura sanitaria universal,pero los progresos han sido irregulares, cri-ticó el organismo.

En el estudio se examinaron datos depaíses africanos (principalmente Ghana,Kenya, Rwanda, Senegal, la República De-mocrática del Congo, la República Unidade Tanzania y Uganda) y asiáticos (princi-palmente China, Filipinas, la India, Tailan-dia y Vietnam).

La OMS colabora con los Estadosmiembros para apoyarlos en sus esfuerzospara alcanzar la cobertura universal.

Defiende OMS aumentar planes deprepago para lograr cobertura

El nuevo centro oftalmológico IgnacioFernández Doren, inició sus actividades enabril pasado y se ha especializado enatender a pacientes con patologías oculares,tanto Auge como No Auge. El edificiocuenta con una superficie construida de 429metros cuadrados e implicó una inversiónde $ 359 millones.

A la fecha, se han atendido, enpromedio, 300 pacientes mensuales,mientras que en el área quirúrgica harealizado 270 intervenciones, con unrendimiento promedio de 10 pacientesdiarios.

El centro cuenta con dos áreas: una deatención médica ambulatoria, que cuentacon dos box de consulta, una unidad derefracción, tres salas de diagnósticos y dossalas de procedimientos. Y otra, quirúrgica,con dos pabellones, dos salas derecuperación, una oficina de enfermería, unestar médico, vestidores, área deesterilización, área de servicio público ysala de recepción.

Aparte de la infraestructura física, elcentro cuenta con equipamiento devanguardia, entre lo que se cuenta equipode láser, microscopio oftalmológico,angiógrafo. Este equipamiento ha permitidoque el centro sea líder en ofrecer parapacientes del sector público la posibilidad

de realizar intervenciones con láser paracorregir miopías. En su carácter de clínico,también ha servido como lugar deformación de futuros especialistas deoftalmología.

El área de atención ambulatoria cuentacon una modalidad de gestión mixta en laque se han conjugado esfuerzos de laUniversidad Andrés Bello, a través de suEscuela de de Tecnología Médica y elHospital y CRS El Pino, con sus médicosoftalmólogos y su personal de colaboraciónclínica.

Para el área de atención quirúrgica seha obtenido la inversión del área privadacon el aporte de $550 millones enequipamiento para la intervención decataratas y la contratación de recursohumano calificado en un modelo inédito defuncionamiento público privado con laempresa Ceola, S.A., que en esta instanciaha acercado sus servicios a la población delárea Sur de Santiago.

Centro oftalmológicoIgnacio Fernández Doren

Sobrepeso, pandemia mundial

Page 7: SiminformaChile348

7Septiembre de 2012

Page 8: SiminformaChile348

Sociedad y Cultura Septiembre de 20128

El argentino Julio Cortázar nació en Bruselasel 26 de agosto de 1914, creció en Banfield,un poblado de Buenos Aires, Argentina ycursó sus estudios en la Escuela Normal deProfesores “Mariano Acosta”.

En 1932 obtuvo el título como MaestroNormal, que le permitió ejercer el magiste-rio, en el mismo año, Cortázar en una libre-ría de Buenos Aires, descubrió el librotitulado “Opio”, del novelista Jean Cocteauy con ello cambió por completo su visiónde la literatura y le ayudó a experimentar elmovimiento surrealista.

En 1935 obtuvo el título de ProfesorNormal en Letras e ingresó en la Facultadde Filosofía y letras y dos años después fueprofesor del Colegio Nacional, de la pro-vincia de Buenos Aires.

Cortázar publicó su primera colecciónde poemas “Presencia” bajo el seudónimode Julio Denis en 1938.

Posteriormente publicó un artículo sobreel poeta francés Jean Rimbaud en la revista“Huella”, que fue un importante modelo deexpresión para los jóvenes escritores y salióa luz su primer cuento titulado “Bruja”, en larevista Correo Literario en 1941.

Participó en las manifestaciones deoposición del movimiento argentinoconocido como peronismo, en la época en

que el general Juan Domingo Perón ganólas elecciones presidenciales.

Cortázar reunió su primer volumen decuentos titulado “La otra orilla”, posteriora ello comenzó a trabajar en la CámaraArgentina del Libro, en Buenos Aires.

Contrajo nupcias con Aurora Bernár-dez en 1953 y en 1959 publicó “Las armassecretas”, que incluye el cuento largo “Elperseguidor”, donde aborda un problemade tipo existencial, de tipo humano, queluego se ampliará en el libro “Los pre-mios”, de 1961.

Su obra “Rayuela” reapareció en 1963,se vendieron cinco mil ejemplares en el pri-mer año y en esa misma época participócomo jurado en el Premio Casa de las Amé-ricas, en La Habana, Cuba.

En 1970 Cortázar viajó a Chile comoinvitado a la asunción del gobierno del pre-sidente Salvador Allende y publicó el librotitulado “Relatos”, en el que se incluye unaselección de cuentos de sus anterioresobras, entre ellas “Bestiario”, “Final deljuego” y “Las armas secretas”.

En 1981, el gobierno socialista de Fran-çois Mitterrand le otorgó a Cortázar la na-cionalidad francesa y el 12 de febrero de1984 falleció a los 69 años de edad, a con-secuencia de la leucemia que padecía.

Cortázar, el consentido

La restauración del mural “Presencia deAmérica Latina”, del mexicano Jorge Gon-zález Camarena, que resultó dañado con elterremoto de 2010, será entregada el 26 deseptiembre próximo, informó el embajadorde México en Chile, Mario Leal.

El diplomático aseveró que el trabajo derestauración se realizó en el marco delFondo Conjunto de Cooperación México-Chile, inserto en el Acuerdo de AsociaciónEstratégica, vigente entre ambos países.

Indicó que la recuperación de la obra,pintada en la Universidad de Concepción,es fruto de la voluntad de México de cola-borar con el rescate de obras plásticas queune a ambos pueblos.

Leal señaló que al acto podría asistir ladirectora del Instituto Nacional de BellasArtes (INBA) de México, Teresa VicencioÁlvarez, además de representantes de laUniversidad Nacional Autónoma deMéxico (UNAM).

El trabajo de restauración del mural, de35 metros de largo por seis de altura, fuerealizado por especialistas del Centro

Nacional de Conservación y Registro delPatrimonio Artístico Mueble (Cencropam)dependiente del INBA.

El mural “Presencia de América Latina”fue realizado por González Camarenaen acrílico sobre estuco áspero, entrenoviembre de 1964 y abril de 1965, comoun acto solidario de México y su pueblo,tras el terremoto de 1960, el cual devastó alsur de este país.

La obra se encuentra en el vestíbulo deacceso de la Casa del Arte de la CiudadUniversitaria de Concepción, capital de laRegión del Bío-Bío.

La obra tiene un verso del PremioNobel de Literatura chileno Pablo Neruda,que resume el tema del mural: “el desarrollode la cultura mesoamericana, pasando por lafusión de las dos culturas y la identidadlatinoamericana”.

Tras el terremoto del 27 de febrero de2010, México se propuso colaborar de ma-nera sistemática en la restauración y rescatedel patrimonio cultural chileno que vinculaa los dos países.

En restauración, muralmexicano en el país

Una novela apasionante sobre la lealtad y la traición,la honestidad y la impudicia, el amor y el desamor,el bien y el mal que se cuelan en el alma y la historiade los hombres, es el panorama que ofrece el escritorchileno Roberto Ampuero en “El último tango deSalvador Allende”.

Se trata de la primera novela que existe sobre estepersonaje chileno, en la que el también embajadorde Chile en México explora no la parte política, sinoíntima, de carne y hueso, de quien fuera consideradouno de los más grandes demócratas del siglo XX.

“No explora al Salvador Allende que todos co-nocemos, al político, al orador, al negociador, sinoal hombre que vive en Santiago, el personaje quearriba a casa tras las reuniones de gabinete, al quese quita los zapatos, se recuesta en su sofá y dialogacon su cocinero, un viejo amigo de la juventud”,dijo Ampuero.

El texto, que ha tenido gran éxito en Chile, ex-plora lo que pudieran haber sido las últimas sema-nas de la vida de quien fue presidente de Chileentre 1970 y 1973.

A partir de la ficción, el autor describe el últimodía del mandatario que se suicidó en el Palacio deLa Moneda, mientras era cercado por los militarescomandados por Augusto Pinochet.

El autor de obras como “Los amantes deEstocolmo” y “El caso Neruda”, dijo que paraesta novela, visitó el Palacio, donde Allendevivía, a fin de empaparse de información yanexarla al libro.

Ampuero indicó que en “El último tango deAllende”, el lector se queda con la experiencia per-sonal, expresiones y deseos de una personalidad dela historia de Chile, y que hasta ahora han cono-cido por textos y discursos políticos.

Novelan las últimas semanas de Allende

Page 9: SiminformaChile348

9Septiembre de 2012

Page 10: SiminformaChile348

Espectáculos Septiembre de 201210

Chayanne y Marc Anthony, sinMarco Antonio Solís

El tour “Gigant3s”, que realizan el estadounidense Marc Anthony, el por-torriqueño Chayanne y el mexicano Marco Antonio Solís, llegará a Chilesin este último intérprete, por problemas de agenda.

Chayanne aseveró que “justo Marco Antonio no pudo por compromisosde trabajo y eso casi estropea todo”.

Por este motivo, el paso de ese tour, el 6 de octubre próximo en el Es-tadio Nacional de esta capital, llevará por nombre “Gigante2”.

Chayanne reconoció que el paso por Sudamérica del tour “estuvomuy cerca de no hacerse” por la ausencia de Solís, tras lo cual recordóque fue en 2005 cuando actuaron por primera vez los tres sobre un esce-nario.

Marc Anthony señaló, por su parte, que la presentación en Chile, quese extenderá por tres horas, “la vamos a modificar un poco (por la falta deSolís), pero habrá muchas sorpresas, va a estar muy bueno”.

El grupo mexicano Maná fue confirmadocomo invitado al Festival Internacional dela Canción de Viña del Mar, a realizarse enfebrero próximo.

El anuncio lo hizo la alcaldesa de laciudad, Virginia Reginato, y el nombre delos rockeros se agrega a los ya anunciadoscomo Gloria Trevi, Miguel Bosé, DaddyYankee, Jorge González y el espectáculode animación chileno “31 minutos”.

La edil viñamarina señaló que “elgrupo Maná tiene todas las condicionespara ser uno de los ‘shows’ más esperadosdel festival, por sus innumerables éxitos ytrayectoria internacional, siendo una de lasagrupaciones que siempre estuvo en losplanes de la organización”.

En lo personal, agregó Reginato, “meparece que es una muy buena decisión laque ha tomado Chilevisión y estoy seguraque tendrán una excelente recepción entreel público de la Quinta Vergara”.

Maná se encuentra en estos días ocu-pado en el lanzamiento de una nueva reco-pilación, que incluye 30 éxitos de sucarrera, lanzando como adelanto el sencillo“Hasta que te conocí”, acompañado de unvideoclip.

Anuncian recital de Silvio RodríguezEl cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un recital el 2 de diciembrepróximo en el Estadio Monumental “David Arellano”, del club de futbolchileno Colo Colo, informaron los organizadores del espectáculo.

Hace unos meses, voceros del Partido Comunista chileno informaron queinvitarían a Rodríguez a la celebración por los 100 años de la colectividad,festejo que se realizará en el Estadio Nacional el 8 de diciembre próximo.

Fue a partir de ese momento que se comenzó a gestionar una presenta-ción masiva del autor de “Unicornio” y “Ojalá”, quien se presentó ante 80mil personas en el Estadio Nacional el 31 de marzo de 1990, 20 días despuésdel término de la dictadura militar (1973-1990).

Rodríguez ha visitado varias veces Chile, pero siempre se ha presentadoen lugares de menor convocatoria, por lo que su recital en el Estadio Mo-numental será el más multitudinario que haya ofrecido en este país desde elque dio en 1990.

En el acto del Partido Comunista se prevé que el cubano ofrezca un es-pectáculo de 20 minutos, ya que compartirá escenario con otros artistas chi-lenos y extranjeros.

Maná en Viña

El actor cubano William Levy es “El hombre más sexy” de 2012, mientras que David Zepeda, Fernando Colunga,Prince Royce, Fabián Ríos y Sebastián Rulli también aparecen en la edición especial de una revista de celebridades.

En una entrevista exclusiva con “People en Español”, Levy habló sin tapujos acerca de su relación con la tambiénactriz Elizabeth Gutiérrez y confirmó que, por ahora, no hay boda.

Por su parte, Gutiérrez compartió con los lectores qué es lo que hace sexy a su pareja.Según Levy, el haber sido criado por su madre, su tía y su abuela, fue la mejor escuela para aprender qué es lo que

realmente quieren las mujeres.“Crecí viendo lo que a la mujer le gusta y no le gusta, lo que mi mamá buscaba en un hombre y no lo encontraba,

y por eso estaba soltera”, recordó el actor cubano de 32 años.Al parecer Levy pone en práctica esas lecciones en su casa. “De vez en cuando hago sorpresas para Elizabeth. Me

encanta hacer el desayuno; pero no se lo llevo a la cama porque tampoco hay que mal acostumbrarla”, dice a la vezque suelta una carcajada.

Gutiérrez, por su lado, parece estar muy a gusto con su “hombre sexy”. “A él le gusta meterse en la cocina yayudarme”, cuenta la actriz. “Es considerado, no todo se trata de él; siempre está pensando en otros, en complacerlos,incluyéndome a mí. Le encanta hacernos felices”.

¿William Levy, “El hombre más sexy” de 2012?

Page 11: SiminformaChile348

Aventuras del Dr. Simi 11Septiembre de 2012

Abre tu imaginación, y dinos qué temas ecológicos quieres que publiquemos en este espacio. Escríbenos a [email protected]

Azoteas verdes en nuestro hogar

Page 12: SiminformaChile348

Septiembre de 2012