silabos diseño de planta- 2014-ii

Upload: charles-jeferson-yactayo-chalco

Post on 09-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Silabo del curso de diseño de plantas agroindustriales.

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS y AMBIENTALDEPARTAMENTO ACADEMICO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIASSILABOASIGNATURA: DISEO E PLANTAS AGROINDUSTRIALESI.- DATOS GENERALES: 1.1 CDIGO : 13-04-455-A 1.2 CICLO ACADMICO : 2014-II 1.3 PLAN DE ESTUDIO : 04 1.4 ESCUELA: INGENIERA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 1.5 DEPARTAMENTO ACADMICO: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 1.6 PRE REQUISITO : Tecnologa de alimentos II 1.7 SEMESTRE ACADMICO: X 1.8 N DE CRDITOS: 4 1.9 HORAS DE CLASES : 5 2.0 REA ACADMICA : Ingeniera 2.1 DOCENTES : Ing. M.sc. BENIGNO FEIX, DUEAS SANCHEZ 2.1.1 COLEGIATURA: 168682.2.2 E.MAIL: [email protected]; felixd11202.3.3 CATEGORA DOCENTES:PRINCIPAL

II.- SUMILLA:La asignatura se divide en cuatro unidades temticas:. I. Unidad: Introduccin al Diseo de Plantas, Diseo de plantas en estudios tcnico econmicos Diseo de planta dentro de un sistema de produccin. Sistema de produccin agroindustrial y el diseo de planta. Anlisis de series histricas. Pronsticos. Estudio de Mercado.II. Unidad: Tamao y localizacin de la planta. Criterios para determinar el tamao de planta. Tamao de mercado, Tamao de tecnologa, tamao financiero, Eleccin del tamao ptimo.Localizacin de la planta, Determinacin del cuello de botella.III. Unidad. Materias primas y disposicin de planta. Descripcin y caracterizacin de las materia prima, transporte y manipuleo. Diagrama de flujo. Diagrama de operaciones.IV. Unidad. Diseo de planta y servicios auxiliares. Planeamiento sistemtico de la disposicin. Anlisis de proximidad de reas calcula de la superficie de planta. Calculo el nmero de mquinas. Calculo del nmero de operarios. servicios auxiliares de la planta planos de la planta.

III.- OBJETIVOS y/o COMPETENCIAS:Al finalizar el curso el estudiante alcanzara las competencias: 3.1 Aplicar los principios de ponderacin para la macro y micro localizacin de planta 3.2 Determinara, analizara y aplicara el estudio de mercado atreves de la oferta, demanda. 3.3 Resolver problemas de diagnstico a partir de las series histricas de la produccin y consumo3.4. Aplicara, desarrollara, analizara e interpretara la mejor disposicin en un diseo de planta 3.5. Diseara una planta relacionado todos los factores determinando la proximidad. Realizara una distribucin y ubicacin de equipos y maquinarias para el procesamiento de productos agroindustriales.

IV.- METODOLOGA DE ENSEANZA APRENDIZAJE4.1 ESTRATEGIAS METODOLGICAS 4.1.1 TEORIA

a) Exposicin interactiva de los temas y la ejercitacin en la solucin de problemas aplicativos b) Dinmicas colaborativas en las que se entregara la informacin relativa de un tema de silabo y los alumnos elaboraran sus conclusiones mediante resmenes u otras tcnicas de aprendizajec) Se propiciara la interaccin entre estudiantes mediante trabajos colaborativos

4.1.2 PRACTICAS

a) Trabajo grupal consistente en la aplicacin de los conceptos tericos b) Seminarios y prcticas calificadas de cada unidad de silabo c) Realizacin de talleres en laboratorio d) Visita a plantas procesadoras de la regin y a nivel Nacional e) Realizacin de trabajo de extensin y proyeccin social

V.- MEDIOS, MATERIALES, Y RECURSOS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

Se har uso de: Aulas, pizarra, tizas, Plumones acrlicos, tinta, proyector , multimedia Biblioteca general, debido a la escasez de bibliografa especialmente en la carrera , el estudiante tendr acceso a la bibliografa y separatas elaboradas por el profesor del curso, disponibles en su biblioteca particular y en la Pgina de Internet.

VI.- CONTENIDO TEMTICO Y CRONOGRAMA NUMERO DE UNIDADCONTENIDO OBJETIVOS ACTIVIDADES A REALIZAR N DE SEMANA

1INTRODUCCIN AL DISEO DE PLANTA

1.1 Diseo de planta1.2. diseo de planta en un sistema de produccin1.3 Anlisis de series histricos para el estudio de mercado1.4 Mtodos de proyecciones al estudio de mercado

Diferenciara el estudio tcnico y el diseo de planta de produccinAplica el mtodo de series histricos para predecir y proyectar una produccin, consumo (estudio de mercado)Oferta demandaEstudio de casos prcticos de la realizacin del diseo. Estudio de mercado atreves de casos de produccin y consumo 1 ,2,3y4

NOMBRE DE LA UNIDAD CONTENIDO OBJETIVOS ACTIVIDADES A REALIZAR N DE SEMANA

2. TAMAO Y LOCALIZACION DE PLANTA

2.1 Criterios para determinar tamao de planta 2.2 tamao de mercado2.3 tamao de tecnologa 2.4 tamao financiero 5. tamao optimo

Conocer los factores que determinan la macro y micro localizacinDetermina, analiza el tamao de mercadoDetermina , distribuye y ubica tamao, equipos maquinariasRealizar teoras, utilizara mtodos apropiados para este fin5,6, 7 Y 8

NOMBRE DE LA UNIDAD CONTENIDO OBJETIVOS ACTIVIDADES A REALIZAR N DE SEMANA

3. MATERIA PRIMA Y DISPOSICION DE PLANTA

3.1 descripcin y caractersticas de materia prima 3.2 Abastecimiento, transporte y manipuleo3.3 Programa de produccin, seleccin del producto 3.4 Proceso de produccin, diagrama de flujo 3.5 Diagrama de produccin, seleccin de maquinaria y equipos. 3.6 distribucin de plante, anlisis de proximidad de reas.

Determina los criterios prcticos para el clculo del nmero de mquinas y operarios. Demuestra el clculo de las instalaciones, auxiliares.Valora los conceptos de servicios auxiliares.Explica la metodologa para el preparado de planos.Comprende la importancia de la lnea de frio en una planta.PRIMER PARCIALFundamento terico de cada uno de los temas.Realiza el uso de catlogos, para la seleccin de mquinas. Explica la aplicacin del mtodo. 9,10,11 Y 12

NOMBRE DE LA UNIDAD CONTENIDO OBJETIVOS ACTIVIDADES A REALIZAR N DE SEMANA

4 DISEO DE PLANTA Y SERVICIOS AUXILIARES

4.1 clculo de la superficie de la planta4.2 Calculo del nmero de instalaciones elctricas4.3 Servicios auxiliares en la planta, vapor y condensado 4.4 Agua y desage 4.5 Numero de luminarias y servicios auxiliares. 4.6 Lnea de frio y aire acondicionadoDetermina, analiza los clculos para la determinacin.Aplica el programa de produccin.

.Teora, experimento y clculos matemticos de cada uno de los temas13, 14, 15 y 16

Examen final

PRCTICA

1. Seminario de proyecciones de produccin 2. Seminario de estudio de mercado 3. Determinacin de los factores de localizacin de planta 4 Seminario cuello de botella

Primer paso

5. Distribucin de planta 6. Flujo de proceso 7. Caractersticas de materia prima 8. Seminario de distribucin de planta 9. Seminario de servicios auxiliares. 10. Segundo Paso

VI. SISTEMA DE EVALUACIN - Examen de medio curso 20% - Examen final 20% - Promedio de prctica 40%- Trabajo acadmico 20%

VI REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS BSICA.

. Casp, A. Diseo de Industria agroindustriales. Ediciones Mundiales- Prensa. Madrid 2005 Carbonel V, Julio. Proyectos Agroindustriales, Colegio de ingenieros del Per. 1995. Diaz, B. Jarufe, B y Noriega, M.T. Disposicin de Planta. Fondo de Desarrollo Editorial Universitaria de Lima, 2001. Michel, P. Distribucin de Planta, Ediciones Deusto, Barcelona. 1998 Muthe, R. Distribucin en Planta. Hispano Europea. Barcelona. 1997 . Nuez, C. Disposicin de Plantas. Separata. FIAL- UNALM. Lima. 2005 . Tompkins, J. Planeacin de Instalaciones. 3 Edicin. Thomson. Mxico. 2006 Rase, H,F. y Barrow, M.H. Ingeniera de Proyectos para Plantas de Proceso. CECSA, Mxico. 1992 Snchez Chvez, Juan. Distribucin en Planta. Separata. Facultad de ingeniera Universidad Privada Los ngeles. Huancayo. 1989.

Ing. M.sc. BENIGNO FELIX, DUEAS SANCHEZ DOCENTE PRINCIPAL DNP- 173 CIP 16868