sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015

6
1 1 SÍLABO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Carrera Profesional : Computación e Informática 1.2 Modulo : Gestión del Soporte y Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación 1.3 Unidad Didáctica : Mantenimiento de Equipos de Computo 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre Académico : I 1.6 Duración : 18 Semanas del 06 04 2014 al 07 08 2014 1.7 Turno : Mañana 1.8 Nº Horas Semanales : 06 1.9 Nº horas Semestral : 108 1.10 Docente : Prof. Vilcahuamán Cristóbal Wilder 1.11 Año Académico : 2015 I II. COMPETENCIAS DE LA CARRERA PROFESIONAL 2.1 Conoce y utiliza las herramientas teóricas y tecnológicas más actuales y de alto nivel para el procesamiento y la interpretación de la información, que aseguren niveles óptimos de logro en lo relativo al pensamiento lógico formal. 2.2 Maneja teorías, enfoques y metodologías contemporáneas que te permitan un tratamiento actualizado integral orgánico y ético de las tecnologías de la información y la comunicación y la informática educativa, considerando teorías de sistemas, interdisciplinariedad, modularidad, transversalidad, ínter ciencia, constructivismo, etc. 2.3 Desarrolla su propia personalidad y su cultura creativa y productiva en el contacto con las tecnologías de la información y la comunicación y la informática educativa, en términos de valores, actitudes positivas y afectividad en general y en la búsqueda colectiva de la nueva ética 2.4 Desarrolla destrezas manuales y habilidades intelectuales para la representación de la realidad a través de la investigación y la innovación. 2.5 Maneja una adecuada tecnología curricular, que lo instrumente para facilitar y estimular el respectivo aprendizaje intelectual, ético actitudinal y motor de sus alumnos 2.6 Los alumnos al culminar el curso estarán en la capacidad de realizar software multimedia con sus respectivas creaciones y aplicaciones que tengan atractivo para

Upload: wilder-vilcahuaman

Post on 22-Jul-2015

117 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

1

1

SÍLABO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Carrera Profesional : Computación e Informática

1.2 Modulo : Gestión del Soporte y Seguridad de las Tecnologías de

la Información y Comunicación

1.3 Unidad Didáctica : Mantenimiento de Equipos de Computo

1.4 Créditos : 04

1.5 Semestre Académico : I

1.6 Duración : 18 Semanas del 06 – 04 – 2014 al 07 – 08 – 2014

1.7 Turno : Mañana

1.8 Nº Horas Semanales : 06

1.9 Nº horas Semestral : 108

1.10 Docente : Prof. Vilcahuamán Cristóbal Wilder

1.11 Año Académico : 2015 – I

II. COMPETENCIAS DE LA CARRERA PROFESIONAL

2.1 Conoce y utiliza las herramientas teóricas y tecnológicas más actuales y de alto

nivel para el procesamiento y la interpretación de la información, que aseguren

niveles óptimos de logro en lo relativo al pensamiento lógico formal.

2.2 Maneja teorías, enfoques y metodologías contemporáneas que te permitan un

tratamiento actualizado integral orgánico y ético de las tecnologías de la

información y la comunicación y la informática educativa, considerando teorías de

sistemas, interdisciplinariedad, modularidad, transversalidad, ínter ciencia,

constructivismo, etc.

2.3 Desarrolla su propia personalidad y su cultura creativa y productiva en el contacto

con las tecnologías de la información y la comunicación y la informática educativa,

en términos de valores, actitudes positivas y afectividad en general y en la

búsqueda colectiva de la nueva ética

2.4 Desarrolla destrezas manuales y habilidades intelectuales para la representación

de la realidad a través de la investigación y la innovación.

2.5 Maneja una adecuada tecnología curricular, que lo instrumente para facilitar y

estimular el respectivo aprendizaje intelectual, ético – actitudinal y motor de sus

alumnos

2.6 Los alumnos al culminar el curso estarán en la capacidad de realizar software

multimedia con sus respectivas creaciones y aplicaciones que tengan atractivo para

2

2

el tipo de público al cuál debe llegar la respectiva producción de software

multimedia. Desarrollen habilidades para manejar y aplicar apropiadamente el

adobe Director en actividades de tipo Académico, Administrativo, como también

propiamente al de su profesión y poder elaborar materiales propios. Tengan

iniciativas de investigación, para ampliar los trabajos que se puede desarrollar en

el entorno del adobe director y otros software de multimedia, el cual les permite

tener ubicación frente a las competencias que rige la nueva sociedad globalizada.

III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad Terminal Criterios de Evaluación

Elaborar y ejecutar el plan de

mantenimiento, considerando las características técnicas.

Describe el principio de

funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura.

Formula el plan de mantenimiento en

forma clara y precisa.

Ejecuta el plan de mantenimiento, de

acuerdo a las necesidades de los usuarios finales y políticas establecidas.

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas /fecha

Elementos de capacidad Actividades de

aprendizaje Contenidos

Básicos Tareas previas

1

Presentar los

principales servicios y características que proporciona la PC

Concepto preliminares

La pc y aplicaciones

¿Qué es la pc?

2 Explica cómo hacer

mantenimiento a la PC.

Mantenimiento

De Computadoras

Mantenimient

o preventivo y correctivo

¿Qué es el mantenimiento?

3 Describir los diversos

tipos de generación de computadoras

Historia de la

computación

Antecedente

generaciones de computadora

s

¿Qué entiendes

generacion?

4 Describe cada función

de la Motherboard

Motherboard - la tarjeta

principal

Definición Motherboard

¿Para qué sirve Motherboard?

5

Reconoce las

funciones de los microprocesadores

Los

microprocesadores

Definición procesador

Marcas y modelos procesador

¿Qué es un Microprocesador?

3

3

6 Reconoce el

funcionamiento de las

memorias ram.

La memoria sram

Funcionamien

to SRAM/ Caché SRAM Microprocesa

dores Conectores SRAM

¿Qué función cumple la memoria

Ram?

7 Diferencia los tipos de

disco duro SATA y IDE

Los discos

duros ata - ide – pata

Funcionamien

to Características IDE

Almacenamiento IDE y sata

¿Qué es un disco Duro?

8 Describe las partes de

la lectora El disco versátil

digital / dvd

Funcionamiento CD-RW

Lectoras y grabadoras CD-RW

¿Qué es la lectora?

EVALUACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

9

Describe la función de

la fuente de alimentación

La fuente de

alimentación AT y ATX

Como

funciona una fuente AT y ATX

definición y partes

¿Para qué se hace

un mantenimiento a la fuente?

10

Explica el

funcionamiento de la tarjeta de video

Tarjetas

Definición tarjeta de

video Características tarjetas

video Clases de tarjetas de video

Identifica el tipo de falla de hardware que presenta el

equipo

11 Configura una BIOS. BIOS

Definición

Setup ROM y SETUP Otros nombres

Setup Contenido Setup

Aplicar lo aprendido.

12 Explica el

funcionamiento de un

sistema operativo

Sistemas operativos

Definición

sistema operativo SO UNIX SO

Windows Firefox OS Sistema

¿Qué concepto

tiene de instalación de sistema operativo?

13 Instala un sistema

operativo Windows.

Instalación de sistema operativo

Instala sistema

operativo en diferente pc

Identifica el tipo de falla de software

que presenta el equipo

14 Desmonta un monitor. Monitores

Definiciones de pantalla Tipos CRT,

TFT, LCD, LED 3D y

¿describe las partes de los

monitores?

4

4

15 Realiza mantenimiento

a un teclado y mouse. Teclado y

mouse

Funcionamien

to teclado Definición teclado Tipos

teclado Función teclado

¿Cuántos tipos de teclado y mouse

existe?

16 Diferencia los tipos de

impresoras Impresoras

Definición

impresora Tipos impresora

Impresoras inyección y láser

¿Qué es una impresora?

17 Realiza mantenimiento

a las laptops

Laptop y

notebook

Definición

tipos

Reconoce los

componentes necesarios a ser actualizados en el

equipo

18 Realiza el

reconocimiento de los

tipos de estabilizadores

Estabilizadores

Definición y

función delos estabilizadores

Reconoce el tipo

de garantía a brindar por un servicio dado

EVALUACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

V. METODOLOGÍA

El desarrollo de las Unidades didácticas tomaran en cuenta los siguientes

modelos metodológicos:

• AULAS DE INNOVACIÓN VIRTUAL

Los laboratorios de Cómputo asumen la tarea de convertirse en el entorno virtual

que les permite a los estudiantes desde inicio tanto contactarse con el Hardware

y Software de la informática en general despertando el interés, creatividad y

deseo de investigar.

• TRABAJO DE CAMPO

Busca generar una relación cognitiva y ética entre el estudiante y la realidad

natural o social, incentivando el interés por ella. El descubrimiento de problemas,

la búsqueda de soluciones, el compromiso con su mejoramiento

TRABAJO EN BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS

Relaciona a los estudiantes con los resultados de la investigación ya realizada

por especialistas.

• TRABAJO EN LABORATORIO

La formación del pensamiento riguroso de los estudiantes al plantear hipótesis

sobre problemas detectados y verificarlas a través de la experimentación.

• TRABAJO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

5

5

Divulgación científica o con programas de televisión o radiales sobre temas de

la investigación reciente.

• CONSULTA A EXPERTOS

Se propone aprovechar el conocimiento científico y empírico existente en la

comunidad, acumulado en forma especializada por algunos expertos y en forma

espontánea por las personas de base en general.

• PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Tiene por objeto ubicar la información recientemente recogida en el conjunto de

saberes ya existentes. Es el modelo por excelencia para desarrollar el

pensamiento lógico y la creatividad de los estudiantes.

• PROYECTOS

Tienen por objeto ordenar y buscar máxima eficacia en acciones de

mejoramiento de la realidad.

VI. EVALUACIÓN

La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece

(13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a

favor del estudiante.

El estudiante que en la evaluación de la Capacidad Terminal programada en la

Unidad Didáctica (Asignatura), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y

doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.

El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera

nota menor a trece (13), en la capacidad terminal de la Unidad Didáctica,

desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor

al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignatura), será

desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS/BIBLIOGRAFÍA

Nº AUTOR TITULO EDITORIAL

1 Ignacio Moreno Velasco Mantenimiento de Equipos Informáticos”, 6ª Edición

2 Messmer, Hans-Peter The Indispensable Pc Hardware

Book”, Addison-Wesley.

3 Marco E. Arias Verdezoto Mantenimiento de equipos de computo

Servicio técnico PC

6

6

Nº Dirección Internet Descripción

1 http://developer.intel.com/design/processor Ayuda

2 http://www.monografias.com/ Información

3 http://www.youtube.com/ Video

4 http://www.wikipedia.com/ Información

6 http://www.microsoft.com/hwdev/resources/specs/default.asp

Soporte

7 http://developer.intel.com Soporte

ACOBAMBA, ABRIL DE 2015

DOCENTE DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

WILDER VILCAHUAMAN CRISTÓBAL

JEFE DE UNIDAD DE FORMACIÓN ACADÉMICA

DIRECTOR GENERAL DEL I. E. S. T. P. “MST”