silabo derecho administrativo ii

Upload: mario-alexander

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    1/11

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE DERECHO

    SÍLABO

    Asignatura: Derec! A"#inistrati$! III% DA&OS 'ENERALES:1.1 Unidad Académica : Escuela Académica de Derecho1.2 Carrera Profesional : Derecho1.3 Semestre Académico : 2011 - 1.! Ciclo de estudios : " #$uinto%1.& 'e(uisitos : Derecho Administrati)o 1.* Car+cter : ,liatorio1./ mero de Créditos : !1. de horas semanales : & horas #3 45 6 24P%1.7 de horas totales : & #&1 45 6 3! 4P%

    1.10 Duraci8n de la asinatura : 1/ semanas1.11 9echa de nicio : 27 de aosto de 20111.12 9echa de 5érmino : 23 de diciemre de 20111.13 Docente #s% : Ao. Ale Ulloa +;e<

    ulloaale1=hotmail.com 

    II% FUNDAMEN&ACI(N:

    >a asinatura usca com?lementar el estudio @ an+lisis de las instituciones +sicas (ue conforman elDerecho Administrati)o con ?articular incidencia en el Derecho Administrati)o Peruano. Asimismousca rindar las herramientas necesarias ?ara su a?licaci8n en el eBercicio ?rofesional. 5iene como

    ?re re(uisito la asinatura de Derecho Administrati)o .

    >a asinatura com?rende el estudio de la acti)idad de la administraci8n ?lica @ su incidenciaconcreta en la esfera ?articular de los ciudadanos a tra)és del acto administrati)o como ?rinci?alinstrumento de relaci8n con los administrados el mismo (ue nace lueo de iniciado un ?rocedimientoadministrati)o ?ara lo cual se uscar+ com?render res?ecto a este ltimo instrumento su estructura @clasificaci8n de tal forma (ue ?ermitan ?re?arar al futuro ?rofesional ?ara la correcta utiliueo aordaremos elrol ?restacional de Estado ?ara dotar de los ser)icios ?licos esenciales a los ciudadanos aBoes(uemas actuales (ue se insertan en un réimen de economa social de mercado.

    9inalmente aordaremos la contrataci8n estatal como una de las acti)idades m+s din+micas de laAdministraci8n Plica de los ltimos tiem?os @a (ue el Estado se ha con)ertido en el ?rinci?alconsumidor de los ienes @ ser)icios (ue se eneran en la sociedad uscando com?render losdiferentes ?rocesos de selecci8n de ?ro)eedores en sede nacional @ sus di)ersas modalidadeslleando lueo al an+lisis del contrato de la administraci8n ?lica como sntesis final del ?roceso decontrataci8n estatal.

    III% COMPE&ENCIAS 

    Dirección Académica | E.A.P. Derecho | Telf. 202 4342 Anexo 2042 | www.ucvlima.edu.pe

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    2/11

    a. Conoce la din+mica de la Administraci8n Plica el acto administrati)o como declaraci8n de laadministraci8n ?lica @ los ?rocedimientos administrati)os como mecanismos de ?rotecci8n atra)és del an+lisis del marco leal @ la doctrina difundiendo su incidencia en la esfera ?articular delciudadano.

    b. 'econoce el ?rocedimiento administrati)o la funci8n ?lica @ la a?licaci8n del control difuso ?or?arte de los triunales administrati)os a tra)és del an+lisis del marco leal la doctrina @ la Buris?rudencia difundiendo su incidencia en la esfera ?articular del ciudadano.

    c. Com?rende el rol ?restacional de la Administraci8n Plica @ los conce?tos fundamentales de lacontrataci8n estatal @ los contratos administrati)os a tra)és del an+lisis del marco leal @ ladoctrina difundiendo su incidencia en la esfera ?articular del ciudadano.

    IV% PRO'RAMACI(N ACAD)MICA% 

    !.1. DISE*O: El slao est+ dise;ado en tres unidades did+cticas

    !.2. &EMAS &RANSVERSALES- Derec!s u#an!s%- Cultura amiental.- Di)ersidad e dentidad cultural.- esti8n de 'ieso.- Em?rendedurismo.

    Dichos contenidos son incor?orados en las sesiones de a?rendi

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    3/11

    - Fmito de a?licaci8nde la le@.

    Del & al10 de

    SetiemreI 0

    L!s #e"i!s "e#ani2estaci6n "e 5a

    acti$i"a" a"#inistrati$a- 4echos

    administrati)os.- Actos sim?les de la

    administraci8n.- Contratos.- 'elamentos.

    Acto Administrati)o.

    dentifica @diferencia los

    medios a tra)és delos cuales semanifiesta laactuaci8n de laAdministraci8nPlica.

    Asume laim?ortancia

    manifestaci8n dela acti)idadadministrati)a.

    E?lica lasmanifestaciones de la

    Administraci8nPlica mediante eldesarrollo de un caso?r+ctico.

    Del 12 al1/ de

    SetiemreI .

    E5 Act! A"#inistrati$!- Conce?to.- aturaleos re(uisitos de)alide

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    4/11

    ,cture

    - aturale

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    5/11

    administrati)a.- El silencio

    administrati)o.- Desistimiento.- Declaraci8n de

    aandono.E5 si5enci! a"#inistrati$! <su r=gi#en 5ega5

    - Silencioadministrati)o?ositi)o.

    - Silencioadministrati)oneati)o.

    - Efectos del silencioadministrati)o.

    como el silencioadministrati)o.

    de los tr+mitesfrecuentes de losciudadanos antelas diferentesentidades

    ?licas.

    elaoraci8n de uncuadro sin8?tico.

    Del 1/ al22 de

    ,cture.II >

    La Funci6n P?;5ica%- >a funci8n ?lica en el

    marco constitucional.- 9uncionario ?lico- Ser)idor ?lico.- 'éimen leal de la

    carrera administrati)a.- 'es?onsailidad de la

    Administraci8n Plica @del ?ersonal a suser)icio.

    'econoce @diferencia el marconormati)o de losfuncionarios @ser)idores ?licosdel Estado.

    'econoce eltraaBo de losfuncionarios @ser)idores?licos ?orcontriuir con losfinesinstitucionalesdel Estado.

    Desarrolla lasdiferencias entrefuncionarios @ser)idores ?licosmediante laelaoraci8n de unteto.

    Del 2! al27 de

    ,cture.

    II @

    L!s &ri;una5esA"#inistrati$!s- aturale

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    6/11

    o)iemre

    - niciati)a ?ri)ada.- Economa Social de

    Gercado.- 'ol orientador del

    Estado.

    ado?tado ?or elEstado Peruanoas como susconce?tosfundamentales.

    de los ser)icios?licos ?or?arte del EstadoPeruano.

    nacional mediante uncuadro resumen.

    Del / al 12de

    o)iemreII //

    SE'UNDA EVALUACI(N PARCIAL DEL 90 a5 9> "e N!$ie#;reREA'ADOS DE COMPRENSI(N LEC&ORA DEL 90 a5 9> "e N!$ie#;re

    -%7% &ERCERA UNIDAD: EL SERVICIO P+BLICO% LA CON&RA&ACI(N ES&A&AL , EL CON&RA&O DELA ADMINIS&RACI(N P+BLICA%

    -%7%/ COMPE&ENCIASCom?rende el rol ?restacional de la Administraci8n Plica @ los conce?tos fundamentales de lacontrataci8n estatal @ los contratos administrati)os a tra)és del an+lisis del marco leal @ ladoctrina difundiendo su incidencia en la esfera ?articular del ciudadano.

    -%7%0% DURACI(N: 0& semanas

    -%7%. CON&ENIDOS PRO'RAMADOS:

          S     e     #     a     n     a      1

          2     e     c           a

          U     n      i      "     a      "

          &     e     #      3     t      i     c     a

    C!nteni"!s Ca4aci"a" Actitu"esIn"ica"!res "e

    5!gr!

    Del 1! al17 de

    o)iemreIII /0

    La acti$i"a" Presta"!ra"e5 Esta"!: E5 Ser$ici!P?;5ic!- Conce?to.- Caractersticas.- 9ormas de ?restaci8n:

    esti8n directaindirecta mita @ ?or?articulares.

    - Pri)atiicitaci8n?lica concurso

    Conoce laim?ortancia de lacontrataci8nestatal comomecanismo de la

    administraci8n?lica ?ara

    Difunde lacontrataci8nestatal comomecanismo?ara el

    cum?limiento delos fines

    Descrie lasmodalidades decontrataci8n estatalmediante laelaoraci8n de un

    cuadro sin8?tico.

    Dirección Académica | E.A.P. Derecho | Telf. 202 4342 Anexo 2042 | www.ucvlima.edu.pe

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    7/11

    ?lico adBudicaci8ndirecta @ adBudicaci8nde menor cuanta.

    - Godalidades deselecci8n: Com?ras

    cor?orati)as suastain)ersa @ con)eniomarco.

    cum?lir con susdiferentes finesinstitucionales alser)icio de lasociedad.

    institucionalesde las entidadesde laadministraci8n?lica.

    Del 2 deo)iemre

    al 03 dediciemre

    III /-

    E5 C!ntrat!A"#inistrati$!- Definici8n.- Elementos.- Diferencias con los

    contratos ci)iles.- ntereses in)olucrados

    en la celeraci8n delcontratoadministrati)o.

    Precisa elconce?to decontrato de laadministraci8n?licareconociendo lasfases ?or las (ue

    atra)iesa esteinstrumento Burdico.

    Diferencia loscontratos de laadministraci8n?lica de loscontratos denaturale

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    8/11

    1/ deDiciemre

    &ERCERA EVALUACI(N PARCIAL DEL/0 a5 / "e Dicie#;re%REA'ADO DE SE'UNDA EVALUACI(N PARCIAL DEL /0 a5 / "e Dicie#;re%

    Del 17 al2! de

    DiciemreIII / EAMEN DE RECUPERACI(N DEL /@ a5 0. "e Dicie#;re%

    V% MEDIOS , MA&ERIALES

    - D!cu#ent!s i#4res!s < #anuscrit!s: >iros folletos re)istas entre otros materiales im?resos.- Materia5 au"i!$isua5 e in2!r#3tic!: "ideos CD recursos electr8nicos fotorafas @ otros- Otr!s #ateria5es: Pi

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    9/11

    2 5raaBo en e(ui?o #5% 1 1 6 * Del 27 de aosto al de octure3 An+lisis crtico de tetos #% 1 1 6 * Del 27 de aosto al de octure

    SE'UNDO PROMEDIO

    1Segun"a e$a5uaci6n 4arcia5

    EP

    2 11 Del 2 al de no)iemre

    2 5raaBo en e(ui?o #5% 1 / 6 10 Del 27 de aosto al de no)iemre

    3An+lisis crtico de tetosnforme de ora teatral #%

    1 / 6 10 Del 27 de aosto al de no)iemre

    &ERCER PROMEDIO

    1&ercera e$a5uaci6n 4arcia5EF

    2 1* Del 12 al 1/ de diciemre

    2 Actitud #AC% 1 1 - 1& Del 27 de aosto al 10 de diciemre3 An+lisis crtico de tetos #% 1 12 - 1& Del de no)iemre al 10 de diciemre

    PROMEDIO / P/ PROMEDIO 0 P0 PROMEDIO . P.CLG&GI1. EP0G&GI1- EF0GACGI1-

    PROMEDIO FINAL PF

    PF P/ G P0 G P.1.

    VII% NORMA&IVIDAD DE LA EVALUACI(N

    %/ CRI&ERIOS DE APROBACI(N

    • >a escala de calificaci8n )iesimal siendo la nota mnima a?roatoria de 11

    • El estudiante (ue ha@a acumulado a lo laro del desarrollo de la e?eriencia curricular m+s del30 I de inasistencias ser+ declarado como ina;i5ita"!%

    • Solo en el ?romedio final el medio ?unto #0.&% ser+ redondeado al dito inmediato su?erior.

    • Durante la a?licaci8n o desarrollo de las ?rueas los estudiantes deer+n mantener unacom?ostura adecuada @ correcta. El ?laio @ otras formas im?ro?ias de ena;o ser+nsancionadas con la nota mnima de cero #00% en la ?ruea a?licada. los casos de reincidencia?re)ia com?roaci8n ser+n tratados ?or el Director de Escuela el (ue ado?tar+ las medidas osanciones (ue corres?onda de acuerdo al relamento disci?linario.

    • En el caso de las ?r+cticas ?re ?rofesionales la asistencia es oliatoria en un 100I.

    %0 EVALUACI(N DE REA'ADOS O E&EMPORNEOS O DE RECUPERACI(N%

    • >os e+menes de cada unidad no rendidos en las fechas estalecidas ?odr+n ser e)aluados enel ?eriodo de reas notas de los e+menes de ?rimera seunda @ tercera e)aluaci8n ?arcial ?odr+n serrecu?eradas sen el cronorama.

    VIII% ME&ODOLO'ÍA

    • A?licaci8n de la metodoloa acti)a ?artici?ati)a.- Esto es usca desarrollar en el alumno unaactitud ?roacti)a (ue ?ermita constituirse con la orientaci8n del docente en el constructor de su?ro?io conocimiento.

    Dirección Académica | E.A.P. Derecho | Telf. 202 4342 Anexo 2042 | www.ucvlima.edu.pe

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    10/11

    • E?osici8n ?artici?aci8n @ di+loo conBunto del estudiante @ el docente.• Planteamiento @ desarrollo de casos etrados de la Buris?rudencia )iente de acuerdo al orden

    sil+ico.• 5raaBo de n)estiaci8n: se estimulara el interés ?or la in)estiaci8n acerca de los temas

    asinados tom+ndose en cuenta la iniciati)a ?ersonal @ ru?al considerando el traaBo en e(ui?o• 5raaBo de n)estiaci8n: se estimulara el interés ?or la in)estiaci8n acerca de los temas

    asinados tom+ndose en cuenta la iniciati)a ?ersonal @ ru?al considerando el traaBo en e(ui?o• 9oros

    I% REFERENCIAS BIBLIO'RFICAS

    Li;r! c!n un aut!r

    1. AS,CACJ PE'UAA DE DE'EC4, ADGS5'A5", #200%. El Derecho Administrativo y la modernización del Estado peruano. >ima: Editora Hurdica riBle@.

    2. KACAC,'L, usta)o. #2002%. Tratado de Derecho Administrativo. &ta Edici8n. >ima: aceta

    Hurdica S.A.3. KA'5'A CA"E', Hosé. #200%. El Silencio Administrativo. 2da. Edici8n. >ima: Editorial

    ',D4AS.!. K,CAE'A SE''A 'al. #200!%. Lecciones sobre el Acto Administrativo. 2da. Edici8n.

    Gadrid: Ci)itas Ediciones.&. K'EME' 6 CA'NAS Allan '. #200&%. Derecho Administrativo. 5omo . 1ra. edici8n. Koot+ -

    Caracas: Uni)ersidad Eternado de Colomia 6 Uni)ersidad Central de "eneima: A'A

    Editores E..'.>.10. ULGA APU' Christian. #200!%. La Administración Pública y el Procedimiento Administrativo

    #eneral . 1ra. Edici8n. >ima: P+ina Klanca Editores.11. GA'E4,99 Giuel S. Tratado de Derecho Administrativo 5omo . &ta. edici8n. Kuenos Aires:

    Aeledo - Perrot.12. GA'5N GA5E, 'am8n. #200&%. $anual de derecho administrativo. a)arra: Aranima: aceta Hurdica S.A.1!. LEA''A "A>D"A Dieo. #200&%. El servicio público. 1ra. Edici8n. >ima: Palestra Editores.

    Li;r! c!n #3s "e un aut!r

    1&.A'CNA DE E5E''NA Eduardo @ 9E'FDEL 5om+s 6 'am8n. #200*%. Curso de Derecho Administrativo 5omos @ . 12)a Edici8n >atinoamericana. >ima 6 Koot+:: Palestra EditoresS.A.C. - Editorial 5EGS S.A.

    RECURSOS DE IN&ERNE&

    a% Portal del Estado Peruano: OOO.?eru.o.?e;% Conreso del Per: OOO.conreso.o.?ec% Poder Hudicial: OOO.?B.o.?e"% Presidencia del ConseBo de Ginistros: OOO.?cm.o.?e

    Dirección Académica | E.A.P. Derecho | Telf. 202 4342 Anexo 2042 | www.ucvlima.edu.pe

    http://www.peru.gob.pe/http://www.peru.gob.pe/http://www.congreso.gob.pe/http://www.congreso.gob.pe/http://www.pj.gob.pe/http://www.pcm.gob.pe/http://www.pcm.gob.pe/http://www.peru.gob.pe/http://www.congreso.gob.pe/http://www.pj.gob.pe/http://www.pcm.gob.pe/

  • 8/16/2019 Silabo Derecho Administrativo II

    11/11

    e% Crculo de Derecho Administrati)o: OOO.cda.or.?e2% Asociaci8n Peruana de Derecho Administrati)o:OOO.derechoadministrati)o?eru.com

    % CRONO'RAMA ACAD)MICO

    CRONO'RAMA ACAD)MICO 09//K II

    INICIO 27 de aosto

    &)RMINO 23 de diciemre

    PRIMERA EVALUACI(N PARCIALC!#4rensi6n Lect!ra

    01 al 0/ de octure

    'eectora 02 al 0 de no)iemre

    SE'UNDA EVALUACI(N PARCIAL 02 al 0 de no)iemre

    'e