siglonuevo - el siglo de torreón · versión naturista, desde delineado-res, bases de maquillaje,...

1
panorama actual, que plantea retos como el cuidado del medio ambien- te, ha provocado que la humanidad eche un vistazo a la historia, lo que a su vez ha permitido revalorar el pa- pel de la naturaleza en la cosmética. ELABORACIÓN La mayoría de los cosméticos natu- ristas integran sustancias afines a la composición bioquímica de la piel. En las cremas faciales, por ejemplo, se utilizan ácidos grasos que proveen los nutrientes necesarios para la re- generación celular cutánea y que for- talecen el sistema inmunológico para retrasar el envejecimiento. La cosmética naturista proscribe, fundamentalmente, el uso de pro- ductos derivados de las petroquí- micas, aceites sintéticos y materias primas extraídas agresivamente de anima-les, ingredientes que sustitu- ye con extractos y aceites vegetales naturales, aguas florales, ceras y aceites esenciales, entre otros. Una amplia gama de productos indispensables en el tocador de las mujeres pueden encontrarse en su versión naturista, desde delineado- res, bases de maquillaje, sombras, rubores, correctores y labiales, entre muchos otros. También hay productos de higie- ne con etiqueta ‘verde’, como sham- poo, desodorantes hechos a base de potasio, acondicionadores, jabones exfoliantes, desmaquillantes e inclu- so cremas faciales y corporales. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Si se ponen en la balanza las ventajas y desventajas de los cosméticos natu- ristas contra los industriales, esta se inclina hacia la primera opción. Los cosméticos naturistas no contienen conservadores ni aromas sintéticos, se adaptan generalmente a cada tipo de piel, la protegen, y en algunos casos hasta pueden rege- nerarla. Suelen ser menos agresi- vos que los productos industriales 20 Sn Siglo nuevo convencionales y son mucho menos comunes las reacciones alérgicas o efectos secundarios que pueden lle- gar a ocasionar. Otra ventaja de la cosmética na- tural es la protección ambiental, ya que se busca el uso de productos or- gánicos y las plantas que se utilizan para estos productos son cultivados sin herbicidas químicos ni pesticidas, además no son probados en animales. Dentro de sus aspectos negativos se puede mencionar que en algunas ocasiones su duración es menor que la de los industriales y pueden resul- tar menos eficaces o tardar un tiem- po más prolongado para surtir efecto, también sucede que su aspecto o tex- tura sea menos atractiva que la de los cosméticos artificiales.

Upload: others

Post on 09-Mar-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

panorama actual, que plantea retos como el cuidado del medio ambien-te, ha provocado que la humanidad eche un vistazo a la historia, lo que a su vez ha permitido revalorar el pa-pel de la naturaleza en la cosmética.

ELABORACIÓN

La mayoría de los cosméticos natu-ristas integran sustancias afi nes a la composición bioquímica de la piel. En las cremas faciales, por ejemplo, se utilizan ácidos grasos que proveen los nutrientes necesarios para la re-generación celular cutánea y que for-talecen el sistema inmunológico para retrasar el envejecimiento.

La cosmética naturista proscribe, fundamentalmente, el uso de pro-ductos derivados de las petroquí-micas, aceites sintéticos y materias primas extraídas agresivamente de anima-les, ingredientes que sustitu-ye con extractos y aceites vegetales naturales, aguas florales, ceras y aceites esenciales, entre otros.

Una amplia gama de productos indispensables en el tocador de las mujeres pueden encontrarse en su versión naturista, desde delineado-res, bases de maquillaje, sombras, rubores, correctores y labiales, entre muchos otros.

También hay productos de higie-ne con etiqueta ‘verde’, como sham-poo, desodorantes hechos a base de potasio, acondicionadores, jabones exfoliantes, desmaquillantes e inclu-so cremas faciales y corporales.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Si se ponen en la balanza las ventajas y desventajas de los cosméticos natu-ristas contra los industriales, esta se inclina hacia la primera opción.

Los cosméticos naturistas no contienen conservadores ni aromas sintéticos, se adaptan generalmente a cada tipo de piel, la protegen, y en algunos casos hasta pueden rege-nerarla. Suelen ser menos agresi-vos que los productos industriales

20 • Sn

Siglo nuevo

convencionales y son mucho menos comunes las reacciones alérgicas o efectos secundarios que pueden lle-gar a ocasionar.

Otra ventaja de la cosmética na-tural es la protección ambiental, ya que se busca el uso de productos or-gánicos y las plantas que se utilizan para estos productos son cultivados sin herbicidas químicos ni pesticidas, además no son probados en animales.

Dentro de sus aspectos negativos se puede mencionar que en algunas ocasiones su duración es menor que la de los industriales y pueden resul-tar menos efi caces o tardar un tiem-po más prolongado para surtir efecto, también sucede que su aspecto o tex-tura sea menos atractiva que la de los cosméticos artifi ciales.