siglo xxi

19

Click here to load reader

Upload: juan-de-la-torre

Post on 19-Jun-2015

55 views

Category:

Design


0 download

DESCRIPTION

politica

TRANSCRIPT

Page 1: Siglo xxi

DESDE LA FORMACION DE PNR EL SISTEMA DE PARTIDOS EN MEXICO SE TRANSFORMO EN UN SISTEMA DE PARTIDO UNICO, ESTA SE RATIFICO CON LA TRANSFORMACION DEL PNR AL PARTIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN 1938 Y POSTERIOR MENTE EN EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN 1946.

Page 2: Siglo xxi

CON LA LEY ELECTORAL DE 1946, SE COMENSO HABLAR DE UN TEMA DE PARTIDO HEGEMONICO, EN ESTA LEY SE MEZCLA UN SISTEMA DE PARTIDOS UNICO CON EL DE PARTIDO DOMINANTE.DESDE SU ORIGEN, EL PNR-PRM-PRI FUE LA UNICA ALTERNATIVA POLITICA EN LAS CONTIENDAS ELECTORALES.

Page 3: Siglo xxi

LAS TAREAS QUE SE HICIERON IMPLICARON LO SIGUIENTE: LA ELIMINACION DE FUERZAS POLITICAS

REALES. ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES

POPULARES. USOS DE RECURSOS PUBLICOS A FAVOR

DEL PARTIDO EN EL PODER. FRAUDES.

Page 4: Siglo xxi

LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA ELECTORAL CREADA EN 1946 Y POSTERIORMENTE COMISION FEDERAL ELECTORAL(CFE) EN 1973 TUVIERON A SU CARGO:

Page 5: Siglo xxi

ORGANIZAR VIGILAR LOS COMICIOS ELECTORALES REGISTRAR O NEGAR A LOS PARTIDOS

POLITICOS CONTAR LOS VOTOS CANALIZAR LAS DENUNCIAS

ELECTORALES DEMANDAS DE FRAUDE

Page 6: Siglo xxi

DE 1946 A 1983 SE COMENZARON A ABRIR LOS COMICIOS ELECTORALES A LOS PARTIDOS POLITICOS, AUNQUE EL PRESIDENTE DE LA NACION TENIAN CONTROL SOBRE LOS ORGANISMOS ELECTORALES Y TODO LO RELATIVO AL SISTEMA ELECTORAL.

Page 7: Siglo xxi

LAS REFORMAS Y LEGISLACIONES ELECTORALES TOMARON LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: EL PRESIDENTE DETERMINA QUIEN

PARTICIPA EN LAS CONTIENDAS ELECTORALES.

EL PRESIDENTE DETERMINA LAS REGLAS ELECTORALES.

EL PRESIDENTE TIENE LA FACULTAD DE CONTAR LOS VOTOS.

EL PRESIDENTE RECIBE LAS CONTROVERSIAS SOBRE LAS ELECCIONESY LAS RESUELVE.

Page 8: Siglo xxi

DURANTE LA DECADA DE 1960 SE GENERARON VARIOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE LA CLASE MEDIA QUE AMENAZARON LA ESTABILIDAD POLITICA Y SOCIAL DEL PAIS, ESTOS TUVIERON REPERCUSIONES PARA LA DECADA DE 1970.

Page 9: Siglo xxi

LA CRISIS POLITICA DEL ESTADO EN ESTAS DECADAS OBLIGO AL GOBIERNO A LLEVAR UNA NUEVA REFORMA POLITICA Y ELECTORAL EN 1977 QUE TUVO COMO RESULTADO LA LEY FEDERAL DE ORGANIZACIONES POLITICAS Y PROCESOS ELECTORALES.

Page 10: Siglo xxi

ESTA REFORMA DIO PASO A LA FORMACION DE NUEVOS PARTIDOS POLITICOS FACILITANDO SU REGISTRO A TRAVES DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

Page 11: Siglo xxi

REDUCIR EL NUMERO DE AFILIADOS PARA SU REGISTRO DE 65000 A 3000

QUE SU DISTRIBUCION SE PODIA CONCENTRAR EN LA MITAD DEL TERRITORIO O EN LA MITAD DE LOS 300 DISTRITOS Y NO EN SU TOTALIDAD

SI EL PARTIDO POLITICO OBTENIA MAS DEL 1.5% DE LA VOTACION EN DOS ELECCIONES CONSECUTIVAS SU REGISTRO SE CONVERTIA EN DEFINITIVO.

Page 12: Siglo xxi

SE AMPLIA LA CAMARA DE DIPUTADOS DE 300 A 400;ESTE INCREMENTO SE DEBIO A QUE LOS 100 DIPUTADOS NUEVOS ERA DESTINADOS A LA REPRESENTACION PROPORCIONAL.

Page 13: Siglo xxi

EN EL AÑO DE 1987 SE FORMO EL TRIBUNAL DE LOS CONTENCIOSOS ELECTORAL INTEGRADO POR NUEVE MAGISTRADOS PROPUESTOS POR LOS PARTIDOS POLITICOS Y DESIGNADOS POR EL CONGRESO EN 1990

Page 14: Siglo xxi

L AIMPORTANCIA DEL RNE COMO INSTRUMENTO DE CONTROL QUEDO PLENAMENTE DEMOSTRADO CUANDO ESTA DEMANDA FUE CONQUISTADA EN 1989 Y EL GRADO DE INCONSISTENCIA DEL PADRON ELECTORAL SE REDUJO AL 12% EN LAS ELECCIONESDE 1991 Y ENTRE UN 2.1% Y 4% EN LAS DE 1994

Page 15: Siglo xxi

EN EL AÑO DE 1990 SE CREO EL CODIGO FEDERAL Y DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES (COFIPE) Y EN OCTUBRE DE ESE AÑO SEN FORMA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE) CON AUTONOMIA, PERSONALIDAD JURIDICA Y RECURSOS PROPIOS INDEPENDIENTES DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION.

LAS FUNCIONES DE ESTE ORGANISMO ES LLEVAR A CABO LAS DISTINTAS ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL.

Page 16: Siglo xxi

EL IFE HA EXPERIMENTADO VARIAS REFORMAS SE DESTACAN: REFORMA DE 1993 SE LE OTORGA AL

IFE LA CAPACIDAD DE DECLARACION DE VALIDEZ Y LA EXPEDICION DE CONSTANCIAS PARA LA ELECCION DE DIPUTADOS Y SENADORES, ASI COMO PARA ESTABLECER TOPES A LOS GASTOS DE CAMPAÑA DE LA ELECCIONES.

Page 17: Siglo xxi

REFORMA DE 1994 SE BUSCA OTORGAR MEJORES CONDICIONES DE EQUIDAD Y TRASPARENCIA A TRAVES DE :

1. GENERAR UN NUEVO PADRON ELECTORAL A TRAVES DE USO DE CREDENCIAL CON FOTOGRAFIA

2. SE ESTABLECEN TOPES DE RECURSOS ECONOMICOS A LAS CAMPAÑAS POLITICAS

3. SE REDUCE EL NUMERO DE CASILLAS ESPECIALES

4. SE AUTORIZA A LOS OBSERVADORES ELECTORALES

Page 18: Siglo xxi

REFORMA DE 1996 SE REFUERZA LA AUTONOMIA E INDEPENDENCIA DEL INSTITUTO, AL DESLIGAR POR COMPLETO, AL PODER EJECUTIVO DE SU INTEGRACION Y RESERVA EL VOTO DENTRO DE LOS ORGANOS DE DIRECCION, EXCLUSIVAMENTE A LOS CONSEJEROS CIUDADANOS.

Page 19: Siglo xxi

REFORMA DE 2007 SE AUTORIZA UN NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN POLITICA, CON NUEVAS REGLAS, QUE TIENE COMO OBJETIVOS FUNDAMENTALES:

1. FORTALECER LA CONFIANZA Y LA CREDIBILIDAD

2. PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA3. ASEGURAR CONDICIONES DE EQUIDAD Y

CIVILIDAD EN LA CONTIENDA4. TRANSPARENTAR EL PROCESO DE

ORGANIZACIÓN Y DIFUSION DE LOS RESULTADOS EN EL PROCESO COMICIAL 2009.