siglo xx

Upload: laura-rojas-perez

Post on 10-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SIGLO XX XXINOVELISTAFranz Kafka naci el 3 de julio de 1883 en Praga, en el seno de una familia acomodada perteneciente a la minora juda de lengua alemana. Aparte del alemn, dominaba el checo, francs, latn, griego y el hebreoAlgunos de los autores que inspiraron sus escritos fueron Dickens, Flaubert, Cervantes y Goethe. En gran medida se le atribuye su pesimismo y tristeza a la hora de escribir a la muerte de sus hermanos Georg y Heinrich, que fallecieron a los pocos meses de nacidos.El amor tampoco fue uno de sus aliados, lo que sumado a su difcil vida familiar hizo que sus relatos se cargaran de mayor melancola.Curs estudios deDerechoen la Universidad de Praga y trabaj de 1908 a 1917, en una compaa gubernamental deseguros contra accidentes de trabajohasta que latuberculosisle oblig a dejarlo. Intento reponerse junto al lago de Parda y despus en Meramo, hasta que en 1920 tuvo que internarse en el sanatorio de Kierling, cerca de Viena, donde falleci el 3 de junio de 1924.Kafka quera permanecer en el anonimato y nunca se convenci totalmente de su talento como escritor, vea en la tinta y el papel una forma de desahogarse. Su amigo Max Brod public los manuscritos del checo aunque el escritor le haba pedido que los destruyera luego de su muerte y si no hubiera sido por su desacato, tal vez Kafka hubiera pasado sin pena y sin gloria por el mundo de la literatura.Por su parte, Dora Diamant, su ltima compaera y quien lo vincul nuevamente con el judasmo, no public los escritos que tena en su poder pero s conserv ocultos 20 cuadernos y 35 cartas, que fueron revelados por la Gestapo cuando los confisc en 1933.Importancia: La fuerza de su obra ha sido tan importante que el trmino kafkiano se aplica a situaciones sociales angustiosas o grotescas, o a su tratamiento en la literatura. Su estilo mezcla con naturalidad fantasa y realidad, dando a su obra un aire claustrofbicoInspiracin: Sus desastres amorosos, tragedias familiares, el comienzo del siglo, la Primera guerra mundial, la Revolucin Rusa, la relacin con su padre, los estudios de leyes y el trabajo de oficina.Obras El proceso El castillo El desaparecido La metamorfosis Un mdico ruralTcnicas:Su estilo literario ha sido comnmente asociado con la filosofa artstica del existencialismo y el expresionismo, y en algn nivel se lo ha comparado con el realismo mgico.El estilo lcido e irnico de Kafka, en el que se mezclan con naturalidad fantasa y realidad, da a su obra un aire claustrofbico y fantasmal.Distinciones: El Premio Franz Kafka es un premio literario internacional que es entregado anualmente en honor al novelista en lengua alemana Franz Kafka. Gan el Premio Fontane, por "El Fogonero", en 1915.Muestra:Al despertar Gregorio Samsa una maana, tras un sueo intranquilo, encontrse en su cama convertido en un monstruoso insecto Kafka. La metamorfosis. Losada, Buenos Aires, l970, p. 15.CUENTISTA Isaac Asimov naci el 2 de Enero de 1920 en Petrovichi, Rusia, en el seno de una familia juda. Hijo de Judah Asimov (1896-1969) y Anna Rachel Berman Asimov (1895-1973) recibi el nombre de Isaac por su abuelo materno, Isaac Berman, y fue el mayor de tres hermanos. A la edad de tres aos se traslad junto a su familia a Estados Unidos. Desde nio mostr dotes para los estudios y la ciencia. En 1926, su padre compr una confitera, donde adems se venda prensa, y revistas de ciencia ficcin, artculos que despertaron su inters por la lectura, y posteriormente por la escritura. Comenz sus estudios en 1925 en la escuela pblica de Nueva York, continu en East New York Junior High School donde se gradu en junio de 1930, entrando con diez aos en la Boys High School, donde obtuvo el graduado en 1935. Asisti a la Universidad de Columbia donde, en 1939, se gradu en Qumica. Fue un lector prodigioso. Aprendi a leer l solo. En la primera semana ya se saba todos los libros del curso, devor 26 veces los Papeles pstumos del Club Pickwick, desde los seis aos, a los 18 dedic a la lectura casi todo el tiempo de que dispuso. Su primera obra, Hermanitos, la escribi con 14 aos. Trataba sobre su hermano pequeo, en clave de humor. Fue publicada en la revista de la escuela.

En 1937 comenz a escribir seriamente, momento en el que apareci un cuento titulado Tirabuzn Csmico. Su segunda historia fue Polizn, publicada en Noviembre de 1939 con el nombre La amenaza de Calixto. En tres aos escribi 31 relatos. En Mayo del 42 public La Fundacin. En 1950 por fin aparece su primera novela: Un guijarro en el cielo. Comenz a dar conferencias y a escribir entre siete y ocho libros al ao, tanto novelas, como libros de qumica, historia, etc. Adems de sus novelas de ciencia ficcin, se dedic a escribir sobre temas histricos como La formacin de Inglaterra o Los griegos, fantsticos como Viaje alucinante o Azazel, infantiles como la serie de Norby, el robot o a Lucky Star, junto con una abundante obra de difusin cientfica, Adelantos de la ciencia, El reino de los nmeros, Alpha Centauri, la estrella ms cercana, etc. Se cas dos veces, la primera con Gertrude Blugerman el 26 de Julio de 1942, con la que tuvo dos hijos, David y Robin, se separaron en 1970, y se cas posteriormente con Janet Opal Jeppson. Falleci el 6 de abril de 1992 en Nueva York de un fallo cardiaco y una insuficiencia renal, a los 72 aos despus de haber publicado ms de 500 obras. Su viuda revel posteriormente que el autor falleci a consecuencia del sida que contrajo tras serle practicada una transfusin de sangre contaminada tras someterse a una intervencin de ciruga cardiaca.Importancia:En este grupo de artculos, abarca una amplia gama de grandes ideas que impulsaron el desarrollo de la ciencia, hasta lo que conocemos hoy. En el libro Cambio!, 71 visiones de futuro, Asimov pronstico para el futuro, el desarrollo de Internet y del dinero electrnico, las videoconferencias, la domesticacin de bacterias y virus para usos humanos o industriales. Probablemente sin Asimov varias ideas actuales de tecnologa y desarrollo cientfico no existiran sin sus relatos de ciencia ficcin.Inspiracin:Su vida universitaria como estudiante de qumica marco en sus relatos, sus predicciones cientficas para el futuro. Fue influenciado principalmente por la mitologa, la historia, la ciencia, Shakespeare y la Biblia.Obras Yo, Robot. I, Robot Con la Tierra nos basta. Nueve futuros. Cuentos paralelos. Los robots. Los vientos del cambio. Cuentos completos I Cuentos completos II

Tcnicas:Gran parte de la ficcin de Asimov se basa en el tema del paternalismo, el cual es una modalidad del autoritarismo, en la que una persona ejerce el poder sobre otra combinando decisiones arbitrarias e inapelables, con elementos sentimentales y concesiones graciosas. Tambin escribi obras de misterio y fantasa, as como una gran cantidad de textos de no ficcin.Distinciones: 1963, Premio Hugo especial por sus artculos en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. 1966, Premio Hugo a la mejor serie de ciencia ficcin de todos los tiempos por la Triloga de la Fundacin. 1972, Premio James T. Grady a la mejor labor divulgacin cientfica por Introduccin a la ciencia. 1973, Premio Hugo y Premio Nbula a la mejor novela por Los propios dioses. 1977, Premio Hugo y Premio Nbula a la mejor novela corta por El hombre bicentenario. 1983, Premio Hugo a la mejor novela por Los lmites de la Fundacin. 1992, Premio Hugo a la mejor novela corta por Gold. 1995, Premio Hugo al mejor trabajo de no-ficcin por I. Asimov, A memoir.Muestra:Las tres leyes robticas1. Un robot no debe daar a un ser humano o, por su inaccin, dejar que un ser humano sufra dao.2. Un robot debe obedecer las rdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas rdenes estn en oposicin con la primera Ley.3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta proteccin no est en conflicto con la primera o segunda Leyes.Manual de Robtica 1 edicin, ao 2058 Asimov Isaac. Yo, Robot, Edhasa, 1975 p.3.

POETAJorge Cceres (Santiago 18 de abril de 1923 - 21 de septiembre de 1949), fue un poeta, artista visual y bailarn chileno, integrante del grupo surrealista Mandrgora.Jorge naci en una familia acomodada siendo el tercer hijo, de un total de cinco, de Ernesto Cceres Ramrez y de Sofa Toro Prez. Realiz sus estudios iniciales en el Instituto Luis Campino y posteriormente los continu en el Internado Nacional Barros Arana en Santiago de Chile.El 18 de julio de 1938, sin an cumplir quince aos, se integr a la fundacin del grupo surrealista chileno Mandrgora, en un acto realizado en la Universidad de Chile. En esa ocasin Enrique Gmez Correa, Braulio Arenas y Tefilo Cid convocaron a la rebelda perpetua del espritu, pretendiendo forjar la vida como la ms inesperada y asombrosa alegora.Del internado Barros Arana, sin terminar sus estudios secundarios, Cceres se matricul en la Escuela de Danza del Ballet Nacional de Chile, que diriga, en ese entonces, el coregrafo alemn, Ernst Uthoff. Despus de unos aos lleg a ser una de las figuras centrales de este ensamble clsico.Conoci a Vicente Huidobro cuando slo tena 16 aos. En los primeros perodos de la dcada del treinta, Huidobro influy marcadamente en los jvenes poetas chilenos, como propagador del surrealismo, ya sea, a travs de su discurso alegrico o por los documentos vanguardistas que haba trado de Europa, referidos a los trazados y manifiestos de este movimiento. Esta documentacin circul profusamente entre los adherentes de "Mandrgora", e influy de manera notoria en Jorge Cceres a quien lo estimul a escribir sus primeros poemas y a hacer collages, fotomontajes y caligramas. Cceres intervino, en 1941 y en 1943, en dos exhibiciones, con Braulio Arenas, en Santiago de Chile. Ulteriormente, expuso sus trabajos, individualmente, en la Galerie Bard de Pars, en 1948.Falleci el 21 de septiembre de 1949, en su apartamento de calle Lira 314, en Santiago de Chile, donde viva solo, al parecer de un accidente domstico en el bao, que no qued suficientemente aclarado y que podra tratarse de un ataque cardaco o de un suicidio ya que el informe de la autopsia seal: Toxemia aguda, intoxicacin por inhalacin de gas.Importancia:Dejo un rastro luminoso en la historia del arte chileno, que lo recuerda como un entusiasta promotor de todas las tendencias del arte moderno que empezaban a abrirse camino en el Chile de fines de los aos treinta.Inspiracin:Cceres supo combinar sus habilidades literarias con las manuales, y explor una combinacin de artes plsticas y poesa, trabajo que lleg a exponer incluso en Francia.Obras: Ren o la mecnica celeste Pasada Libre Monumento a los pjaros Por el camino de la gran pirmide polar El frac incubadora Textos InditosTcnicas:A los 16 aos Cceres se integr al surrealismo. En ese entonces, las primeras dcadas del siglo XX, Huidobro traa de sus viajes las revistas vanguardistas europeas. Las haca circular entre los miembros de "Mandrgora", con los que se convirti en el fundador del movimiento en Chile. Distinciones:A lo largo del tiempo se han entregado premios en su honor a la fotografa, la escritura y la danza. Sin embargo durante su corta vida no logro recibir reconocimientos.Muestra:Sobre los Espejos BatientesSe quemaEl pie blanco del VenadoCuando ha perdido un guanteDe llamas Cceres Jorge, Ren o la mecnica celeste, 1942

DRAMATURGO

Harvey Fierstein (nacido el 6 de junio de 1952) es un actor y escritor teatral estadounidense.Fierstein naci en Brooklyn, hijo de Jacqueline Harriet, una bibliotecaria de escuela, e Irving Fierstein, un fabricante de pauelos.1 Fue educado en la fe juda, aunque actualmente Fierstein es ateo.Fierstein ocasionalmente escribe en columnas sobre temas gays. Se declar pblicamente gay. En el pasado actu como humorista y transformista. Fierstein reside en Ridgefield (Connecticut).

Fierstein debut interpretativamente en el teatro experimental La MaMa en la nica obra de Andy Warhol, Pork. Fierstein continu actuando en La MaMa y otros escenarios mientras estudiaba para convertirse en pintor en el instituto Pratt de Brooklyn. Se licenci en bellas artes en 1973. Fierstein interpret tres veces un papel en The Haunted Host de Robert Patrick: en Boston en 1975, en el La MaMa y posteriormente en el circuito de fuera de Broadway en 1991.

Adems de sus interpretaciones en Torch Song Trilogy, La Cage aux Folles y A Catered Affair, Fierstein actu en otras obras de Broadway como el papel de la madre, Edna Turnblad, en Hairspray (2002), por el que gan el premio Tony al mejor actor protagonista de musical. Posteriormente reemplaz a Alfred Molina en el papel de Tevye en la reposicin de 2004 de El violinista en el tejado. Fierstein y Tommy Tune son las dos nicas personas en haber ganado premios Tony en cuatro categoras distintas.

Fierstein regres al teatro en el papel de Tevye, sustituyendo a Chaim Topol en la gira de El violinista en el tejado que empez en diciembre de 2009.8 El 15 de febrero de 2011 sustituy a Douglas Hodge como Albin/Zaza en la reposicin en Broadway de La Cage aux Folles dando la rplica a Jeffrey Tambor

Importancia:

Harvey es una de las pocas personas en haber ganado el premio Tony en cuatro categoras distintas como escritor y protagonista de su obra Torch Song Trilogy. Tambin es un activista de los derechos de civiles de los gays.

Inspiracin:

Su principal inspiracin se basa en sucesos que han ocurrido a lo largo de su vida como dramaturgo gay, a su vez ha recopilado diferentes historias de la vida cotidiana del comn, siendo actor y periodista.

Obras: Cheers - Mark Newberger La cosecha - Bob Lakin Murder, She Wrote - Stan Hatter Mrs. Doubtfire - to Frank Hillard Balas sobre Broadway - Sid Loomis Kull el Conquistador JubaTecnicas:Busca contar historias reales en busqueda de dejar una enseanza o generar situciones comicas alrededor de escenas con las que se identifique el public.Distinciones: Tony Award, mejor obra Tony Award, mejor actor teatral Drama Desk Award, mejor obra nueva Drama Desk Award, mejor actor de obra teatral Tony Award, mejor libreto de musical, La Cage aux Folles Muestra:Georges, the master of ceremonies, welcomes the audience to his St. Tropez drag nightclub, "La Cage aux Folles". The chorus line known as Les Cagelles appear and introduce themselves to the audience ("We Are What We Are"). Georges and his "wife", Albin, have lived happily together for many years in an apartment above La Cage with their "maid" Jacob. Albin is a drag queen and the star performer of La Cage aux Folles under the alias of "Zaza". Fierstein Harvey, La Cage aux Folles, 1973

PINTORLucy Tejada Senz (Pereira, 9 de octubre de 1920 - Cali, 2 de noviembre de 2011) fue una artista colombiana contempornea que vivi muchos aos en Cali. Es muy importante para pereira y en su honor se le llama a un teatro "lucy tejada"Lucy Tejada Saenz naci en Pereira el 9 de octubre de 1920 y proviene de una familia de artistas (su hermano es el tambin pintor Hernando Tejada). Vivi en Cali desde 1936 donde dej la huella de su trabajo creativo. As lo dice el libro Lucy Tejada, aos 50.Tras la muerte de su madre, Lucy se traslad a Bogot a estudiar en la Universidad Javeriana Arte y Decoracin, y de ah pas a la Escuela de Bellas Artes donde se grado. All conoci al tambin pintor Antonio Valencia, que ms tarde fue su esposo.Despus de un viaje a la Guajira, en el ao 1947, hace su primera exposicin. En los aos 50 viaj durante cinco aos por Europa viviendo estancias en Madrid, Pars y Bucarest, donde descubri los grandes museos del mundo donde su pasin por la plstica aument.Despus de dos semanas en la unidad de cuidados intensivos de la clnica de Occidente de Cali, la pintora, dibujante, muralista y artista del grabado Lucy Tejada falleci a la edad de 91 aos, el 2 de noviembre de 2011. Importancia:Lucy Tejada fue una de las creadoras ms talentosas e ingeniosas que han surgido en el pas. Posey muchas facetas como pintora, dibujante, muralista, grabadora e investigadora de variadas tcnicas y es sin duda una referente indiscutible en el arte contemporneo colombiano.Inspiracin:Dejo un gran legado, habitaba en este mundo imposible lleno de caos y horror. Ella tambin convivi con este mundo, era palpable su desesperanza, tal vez por eso viv alejada de todos, en medio del arte, de ese espacio verde, amable y perfecto. Sus personajes, seres imaginarios de ojos negros y profundos viven en sus pinturas, que se parecen a su mundo, un mundo hermoso, ideal, habitado slo por mujeres y nios.

Obras Arte potica : antologa, 1942-1976 Lucy Tejada. Lucy Tejada / textos, Gonzalo Mallarino Lucy Tejada, retrospectiva El Mundo de Lucy Tejada. Beatriz Uribe de Urdinola Lucy Tejada: "un arte de sometimiento a normas interiores"Tecnicas:Sus murales son muy logrados, al igual que su pintura al leo, su tcnica ms consistente, pero tambin hizo maravillosos dibujos, fue destacada con sus grabados y serigrafas. Era una maestra en todas las tcnicasDistinciones: la Medalla del Mrito Cultural en reconocimiento a sus contribuciones al arte colombiano durante ms de 50 aos. Premio Nacional de Pintura (1957) Premio de Adquisicin (1962) Primer puesto del Dcimo Festival de Arte (1970) En el ao 2008, el Ministerio de Cultura de Colombia le concedi el Premio Vida y Obra, por sus aportes y su larga trayectoria en la pintura.Muestra:

ESCULTORLuis Fernando Botero Angulo naci en Medelln el 19 de abril de 1932 y desde pequeo descubri su gusto por la tauromaquia. Incluso, gracias a un to, entr a clases de toreo. Tras un incidente propio de esa actividad, decidi retirarse y seguir su verdadera vocacin: la pintura. Pero su intento de torear le sirvi como inspiracin al joven Luis Fernando para crear, a sus 14 aos, el primer Botero de la historia. La imagen de un torero que vendi a las puertas de La Macarena; esa plaza que lo ha visto por tantos aos y que lo ha llenado de ovaciones como si l fuera el protagonista, aunque su puesto nunca volvi a ser la arena. Dos aos ms tarde, en 1948, comenz a realizar ilustraciones para EL COLOMBIANO. Ese mismo ao realiz su primera exhibicin conjunta en Medelln, conocida como Exposicin de Pintores Antioqueos, donde se mostraron dos de sus oleos. Estudi en el Liceo de la U. de A., en el que conoci a Gonzalo Arango. En 1951, Botero se traslad a Bogot, donde conoce algunos de los intelectuales ms importantes de la poca. All, realiz su primera exposicin en solitario en la galera de Leo Matiz, Con su leo Frente al Mar gan el segundo puesto en el IX Saln Nacional de Artistas, premio que conseguira varias veces.Con el dinero ganado por el premio y la venta de sus primeras obras, Fernando Botero decide irse a Espaa donde realiz estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Su viaje europeo tambin lo llev a Francia e Italia, donde estudi las tcnicas de los maestros italianos junto al escritor e historiador estadounidense Bernard Berenson. Despus visitara Mxico y Washington para seguir formando la visin universal de la pintura y su estilo particular que hoy en da es reconocido y admirado. En 1955 se cas con Gloria Zea Hernndez, con quien tuvo tres hijos. Su matrimonio dur cinco aos, despus de los cuales emigr a Nueva York a empezar de nuevo. All, conoci a su nuevo amor, Cecilia Zambrano, con quien tuvo otro hijo, el cual muri en un accidente de trnsito con slo cuatro aos. Este suceso no slo cambi su estilo sino que desemboc en el que es quizs su cuadro ms querido: Pedrito Botero.En 1966 realiz su primera exposicin europea en Alemania y desde entonces no ha parado de exhibir sus obras en los mas importantes museos del mundo. Incluso, se ha dado el lujo de tener sus obras en sitios tan emblemticos como los los Campos Elseos en Pars, la Gran Avenida de Nueva York, el Paseo de Recoletos de Madrid, la Plaza del Comercio de Lisboa, la Plaza de la Seora en Florencia y hasta en las Pirmides de Egipto.

Importancia:Creador de una "raza" inconfundible, dueo de una imaginacin ilimitada, catador de los mejores pintores clsicos, conocedor de todos los oficios tradicionales en pintura, dibujo y escultura, hijo legtimo de Colombia y Latinoamrica. Botero es el artista ms importante de Colombia en los ltimos decenios. Su vastsima obra, su deliberada aversin por el arte contemporneo y su amplio conocimiento de la historia de la pintura clsica hacen de Botero un artista excepcional.Inspiracin:La realidad poltica de Colombia en los 80, su vida personal, sus viajes a diferentes pases, expresar la realidad en la que se vive de una forma diferente, mediante la expansin de los volmenes y la alteracin de lo impuesto anatmicamente no solo ganaba libertad para pintar, sino que daba mayor coherencia a la composicin general que deseaba representar en casa caso.Obras: Big Bird La Maternidad (Oviedo) Caballo en Medelln El Romano El rapto de Europa El Gato de la Rambla del Raval (Barcelona)Tecnicas:Desde sus inicios Botero ha recurrido a escenas costumbristas, inicialmente con una pincelada suelta de colores oscuros (con ocasionales contrastes fuertes) cercana al expresionismo y desde finales de los sesenta, ha recurrido a una pincelada cerrada, con figuras y contornos ms definidos. La exageracin de los volmenes y la anatoma desproporcionada son consecuencia de su intuicin esttica en busca de voluptuosidad y monumentalidad sin dejar a un lado la ingenuidad e irona sutil.Distinciones: Con el ole Frente al mar gan el segundo puesto en el IX saln nacional de artistas Gan el segundo premio del X Saln de Artistas Colombianos, La alcoba nupcial En honor a el se crearon los premio Fernando Botero para premiar a los artistas mas destacados de ColombiaMuestra:

ARQUITECTOFrank Owen Gehry (Toronto, Canad, 28 de febrero de 1929), es un arquitecto asentado en Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker, reconocido por las innovadores y peculiares formas de los edificios que disea.Arquitecto de origen Canadiense nacido el 28 de febrero de 1929. Adopt la nacionalidad estadounidense. Proviene de familia judo-polaca, el padre se dedicaba al comercio de materiales y su madre aficionada apasionadamente por la msica.En 1954 Ephraim Goldberg se cambiara el nombre por cuestiones familiares con su ex mujer. En ese mismo ao Frank Owen Gehry se gradu como Arquitecto y empez a trabajar en el estudio de Victor Gruen y asociados en la cuidad de Los Angeles. Ausente por un ao tras realizar el servicio militar, decidi continuar sus estudios, fue admitido en la Universidad Harvard en la escuela de diseo para estudiar Urbanismo.En el ao de 1961 Frank Owen se traslad a la cuidad de Pars con su esposa y dos hijas. Form parte del estudio de Andr Rmonder. Durante su permanencia de un ao se dedic al estudio de obras arquitectnicas de franceses y europeos.Cuando regres a los Estados Unidos, Frank Owen abri su propio despacho de Arquitectura. Poco a poco desarroll su propio estilo arquitectnico y fue obteniendo reconocimiento nacional e internacional. Sus obras son apreciadas por la implementacin de materiales inacabados, la incorporacin de varias formas geomtricas simples, dando vida a una corriente visual entre ellas. Sus diseos modernos e innovadores no son sencillos de reconocimiento para inexpertos, su estilo se centra en el juego de volmenes y la utilizacin del metal en las fachadas, creando armona y diseo estructural a sus obras.Frank Owen es uno de los arquitectos contemporneos ms reconocidos en el mundo, considera que la arquitectura es un arte. Sus obras reflejan su ideal y merecimiento propio a la funcionalidad de los edificios y la integridad de ste, con el entorno.Importancia:Es uno de los arquitectos mas importantes actualmente, debido a sus famosas construcciones para importantes firmas o personajes, su fama se debe a la aplicacin de renovadas tcnicas y formas en la elaboracin de las estructuras.Inspiracin:La base de su inspiracin fueron las formas biomorficas y la combinacin del contraste de materiales de manera inslita.Obras Casa Frank Gehry (California) Museo Guggenheim de Bilbao, Bilbao, Espaa. Bodega-Hotel Marqus de Riscal, Elciego (lava), Espaa. Casa Danzante, Praga, Repblica Checa. Edificio del Banco DG, Berln, Alemania. Sala de Conciertos Walt Disney, Los ngeles, EE. UU.Tcnica:Su habilidad es imponer al visitante sensaciones dramticas, inolvidables. Adems, sus experimentos sobre diseo y construccin asistida por computadora han abierto numerosas puertas para la industria de aos posteriores y no se puede negar la calidad tcnica en la construccin y acsticaDistinciones: 1977 Arnold W. Brunner Memorial Prize in Architecture 1989 Premio Pritzker 1992 Premio de la fundacin Wolf de las Artes 1992 Praemium Imperiale Award for Architecture, de la Japan Art Association 1994 Premio Dorothy and Lillian Gish. 1998 National Medal of Arts (AEB). 1998 Premio Friedrich Kiesler. 1999 Medalla de Oro del AIA, American Institute of Architects (AEB) 2000 Medalla de Oro, Royal Institute of British Architects 2002 Gold Medal for Architecture (American Academy of Arts and Letters) 2002 Companion of the Order of Canada. 2003 Medalla de Plata de Caldes de Malavellarincipado de Andorra 2008 Medalla de la Orden de Carlomagno del Principado de AndorraMuestra: