sig 31 33[, · 2012. 9. 6. · in . sig «y-f~ 31. a. 33[, secretaria de estado de cultura v...

60
IN SIG 31A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTU RA V EDUCACION /] RE SOLLJ C ION N* 2 8 4 Buenos Ai rel , , 211 t-'\AR I VI STO : El Pro yecto de org an iza ci6 n Je l Curso Latl noome ri"ono de Documen tación e ci6n Ed uca tiva presentado por 01 C en tro N ocio nal de Documentaci6n e Info rm aci6n Educati va de esto Se cre ta rTa de E stado a real iza rse en Bueno$ Aire5 con la de l Departa- mento de As untos Ed uc at ivos de lo Organ iz aci6 n de los Estados Ame ri c01)OS y de la O fi cina de Educaci6n Ibero omeric ano; y C ONS IDERANDO, Que se ha pre visto la concurrenci a de los actuo les dir ee t"ot e, de los cen t ro s de la ju- risdicciÓn prov incial y de 1 0$ un ive rsi da des, asr co mo funciona ri os que tendrón o su cargo la o rg on i zoci6 n de similares servicios en l as jurisdic ciones educativos que no los pos een en sus estruc turdS¡ Q ue ello consti tu ye uno inme jora ble opoI'tu nidad pOta co nsolidar e l Siste ma N acio nal de la docum en t aci 6n e Información Edu cat iva, indispensóbles pota 11 Val' el ca bo con éxi to 10 reas de pi ,)neomiento de Ia educació n; Que e l apor te de la OEA posibil it o Id asistenc ia de lo. Dire(; to res de los Ce ntros ol e Bol iv¡o, Pecú , P ar agu ay, Chile y Uru oguoy, osT como (' 1 importonte COncürs" de su Jefe del Servic io de D ocumentación , Dr. Hugo Muñoz Go rcio, con cor 6ct er de Con5ultor y Profesor; da ndo ast al CUr!o p!<:l puesto re le va nc ia y ie rarquTa in te rn a cional ; Que la contribución y asistencia t éc nica de lo O fi ci na de Ed ucación Iberoo rn e rico nu (OEl) po. ¡bllito la re c:.li zo cib n del Gu r.;o de ntro de un mOTeo de inopreciable valor cuolitati- vo to do veL Gue lo OE I prosigue Cl'i r su <l CluQci On e n lo fOfll1qció n de especi ol ist as in icioda - ¡r'TIV\ COI) emo dict ado (!11 Mad rid en 1958 c -59¡ " Irl

Upload: others

Post on 20-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

IN

SIG laquoY-F~ 31A 33[

SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION ]

RESOLLJCION N 2 8 4

Buenos Airel 211 t-AR I ~ b I

VISTO

El Pro yecto de organizaci6n Je l Curso Latl noomeriono de Documentacioacuten e Infolm~

c i6n Educa tiva presentado por 01 Cen tro Nocional de Documentaci6n e Informaci6n Educati

va de esto SecretarTa de Estado a real izarse en Bueno$ Aire5 con la asiexcl~ tencia del Departashy

mento de Asuntos Educativos de lo Organ izaci6n de los Estados Ame ri c01)OS y de la O fi cina

de Educaci6n Iberoomericano y

CONS IDERANDO

Que se ha pre visto la concurrenci a de los actuoles diree tote de los centros de la jushy

risdicciOacuten provincial y de 10$ un ive rsidades asr como funcionarios que tendroacuten o su cargo la

orgonizoci6n de simil a res servic ios en las jurisdicciones educat ivos que no los poseen en sus

estruc turdSiexcl

Q ue ello consti tuye uno inme jorable opoItunidad pOta consolidar e l Sistema Naciona l

de la docu mentaci6n e Informacioacuten Educativa indispensoacutebles pota 11 Val el cabo con eacutexi to 10

reas de pi )neomiento de I a educacioacuten

Que e l aporte de la OEA posibil ito Id asistenc ia de lo Dire( tores de los Centros ole

Bol iviexclo Pecuacute Paraguay Chile y Uruoguoy osT como ( 1importonte COncuumlrs de su J e fe del

Servic io de Documentacioacuten Dr Hugo Muntildeoz Gorcio con cor6cter de Con5ultor y Profesor

dando ast al CUro pltlpuesto re levanc ia y ierarquTa internacional

Que la contribucioacuten y asistencia teacutecnica de lo Ofi cina de Educacioacuten Iberoorne riconu

(OEl) poiexclbllito la reclizocibn del Guro dentro de un mOTeo de inopreci able valor cuolitatishy

vo todo veL Gue lo OE I prosigue Cli r su ltlCluQciOn e n lo fOfll1qcioacuten de especiol istas inicioda - iexclrTIV

COI) o iacute emo dictado (11 Madrid en 1958 c-59iexcl Irl

1

SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA VEDUCACION

Que el dictadodel Curso Latinoamericano de DocumentaCioacuten e Informacioacuten Educativa

responde a una Recomendacioacuten de la I Reunioacuten de Directores de Centros Provinciales de Doc~

mentacioacuten e Informacioacuten Educativa concordante con dos Recomendaciones del Acta de Mar

del Plata de la I Reunioacuten Latinoamericana de Directores de Centros de Documentacioacuten e Inshy

formacioacuten Pedaggoica la que muestra una continuidad de accioacuten por parte de los organismos

de esta Secretarra de Estado

Que el Reglamento Orglmico del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten

Educativa aprobado por Resolucioacuten Ministerial de fecha 19 de enero de 1962 fijo expresashy

mente su competencia para lo realizacioacuten de las actividades derivadas de la promocioacuten de la

documentacioacuten educativa par medio de lo orientacioacuten formacioacuten y preparacioacuten avanzadas en

las teacutecnicas documentales

EL SECRETARIO DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION

RESUELVE 4

1- El Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa a realizar- ~

se en la ciudad de Buenos Aires entre los dras 17 de abril al 12 de mayo se ajustaraacute en su org

nizaci6n desarrollo y contenido al programa propuesto y que formo porte como anexo de la

presente resol uc i6n

2- Quedaraacute a cargo del Centro Nocional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educatishy

va que representaraacute a esto SecretarTa de Estado en el citado curso lo realizacioacuten de todas

las toreas de organizacioacuten y funcionamiento para lo cual adoptaraacute todos los medidas que estishy

me necesarios daacutendose por aprobado lo actuado con anterioridad 01 dictado de lo presente reshy

solucioacuten

SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA VEDUCACION

3- DestgnlSe Director del Curso latinoamericano de Documentacioacuten e Informacioacuten

Educativa al titular del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Sr la~

reano Garcia Elorrio quien tendraacute a su cargo la representacioacuten y responsabilidades sentildealadas

en el Art2

4- El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa realizar6 los traacute

mUes necesarios para la integracioacuten del personal que tendr6 a su cargo los aspectos dacenshy

tes teacutecnicos) administrativos del Curso y cuya designacioacuten se efectuaraacute con intervencioacuten del

suscrito

5- las dependencias de esta Secretarta de Estado adoptar6n a su vez las medidas que

correspondan para atender can prioridad los requerimientos de colaboracioacuten que le fueran form~

lodas por la Direccioacuten del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa en Or-

den a lo establecida en el Art 2

6- Autortzase a la Direccioacuten General de Administracioacuten a liquidar como anticipo y

con car6cter de oportuna rendicioacuten de cuenta al Centro Nacional de Documentacioacuten e Inforshy

mocioacuten Educativa el importe de $500000- para la atencioacuten de los gastas de organizacioacuten y fu

clonamiento del Curso latinoamericano con cargo al Presupuesto del Ejercicio 1967 y de acue

do al detalle que solicitaraacute el mencionado Centro Nacional

7- El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa deberaacute elevar a lo

Superioridad al 31 de julio pr6ximo un informe circunstancial y detallado de los resultados del

Curso

8- Aooacutetesecamunrquese a quien corresponda y cumplida pase al Centro Nacional de

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa para la prosecusioacuten del tr6mite

Fda CARLOS MARIA SEUY Y OBES Secretarra de Estada de Cultura y

Educacioacuten

)

DOCUMENTO ANEXO A LA RESOLUCJON MINISTERIAL N 284

ANTECEDENTES

El 9 de febl13fO de 1966 el Centro Naciexclonal de Documentacioacuten e

Informacioacuten Educativa someti6 a la aprobacioacuten dela Superioridad su Plan de Actid

dades que inclura el dictado de un Curse destinado a la aetualizadon de los Dire

tores Provinciales y a la capacitacioacuten de funcionarios de provincias que careeleshy

ran de este tipo de servicio El plan aludido fue aprobado oportunamente

La proposici6n de este Curso surgioacute de la recomendacioacuten aprobashy

da en la Reuni6n de Directores Provinciales de DocumentaciOacuten e Informacltln Educa

tiva celebrada en Buenos Aires del 18 al 20 de agosto de 1964 cuyo texto se transshy

cribe

l Que el Centro Nacional de Documentaci6n e Informaci6n Educativa intensifique

los esfuerzos destinados a concretar el dictado de un CUIla de Actual izaci6n tiara D2

rectlvos de Centros de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa y de FormaciOacuten para

Jefes de Servicios con el auspicio y colaboraci6n de la UNESCO

2 Que Jas jurisdicciones educativas provinciales que cuenten eon Centros de la e

pecialidad posibiliten la concurrencia de la direetivos y jefes de servicios al Curso

aludidashy

3 QUIt las jurisdicciones educativas provinciales que no cuenten can Centro de loo ~p

cialldad posibiliten la concurrencia de seleccionados aspirantes a carga de conduccioacuten

y jefes de servicios como base para la futura creaci6n de organismos similares

Can motivo de 10 1I Reuni6n de Directores Provinciales de Documen

tacioacuten elnformacioacuten Eduqotiva llevada a cabo en Mar del Plata (Provincia de Buenos

Aires) del 13 al 15 de junio de 1966 se actualiz6 esta iniciativa que cOnt6 con la teshy

( ~

1

tal aprobacioacuten de los Directores y otlO$ funcloacuteoorlos provinciales asistentes osf como de

10$ observodoresde los organismos internacionales que concurrieron en e5a oportunidad

Finalizada la 11 Reunioacuten de Directores de Centros Provinciales se in

ci6 la I Reuni6n Latinoamericano de Directores de Centros de Documentaci6n e Informashy

ci6n Ped~iexclca con la presencio de delegados de lo Argentino Bolivia Costa Rica

Chile El Salvador Guatemala Honduras Meacutexico NicarogJO Panam6 ParoguayP

laquoj RepOblica Dominicana Uruguay y Venezuera y los observadores de la Organizashy

ciOacuten de los Estados Americanos (CEA) Oficino de EdcaciOn Iberoamericana (CEI) y

del Instituto Interamericano del Nifiacuteo (IIN) que dictoacute una recomendacioacuten relativo o lo

formaci6n de personal de los Centros de Documentacioacuten y que expresa

3 Manifestar el deseo de que OEI prosigo Su actuacioacuten con la colaboracioacuten de otros o

gonismos Intmacionoles en lo formacioacuten de especialistas de documentaci6n Iniciada en

1958-59 con el Curso dictado en Madrid y ayude a los esfuerzos nacionales en tal sentlshy

do

Lo anterl0rmente expuEto motivOacute que las gestiones ante los organllllshy

mas internacionales en procura de ayuda y asistencia t6cnica se orientar6 a los pafses

latinoamericanos pura ampliar osf el Ombito de la aplicocl6n de las recomendaciones

traoscrlptas EstQl gestiones tuvieron lo favorable acogida del Departamento de Asuntos

EducatilOS de la Organizaci6n de tm fliexcltaOOs Americanos par lo que dispuso el otorgashy

miento de becas a funcionarios larinoamerkanos

En consecuencia este CUlgtO se fundamento en recomendaciones preshy

vias d reuniones nacionales e internacionales quo constituyen el fruto de la experiencia

de los especialistas en la materlo

OBJETIVOS

El Curso estoacute destinado fundamentalmente o la actualizaci6n de los di

rectores de organismas extranjeros nocionales provinciales y universitarios yola cap~

citaci6n de los funcionarios que despueacutes de realizarlo tengan a su cargo la organizashy

ci6n de Centros en sus respectivas jurisdicciones

los costantes adelantolt en Jos teacutecnicas de la documentad6n y la inshy

formaci6n hacen necesarkl una permanente actualizociOn de 105 funcionarios o cargo de

estos servicios por lo que fundamentalmente se aspira o dar informaciOn y orientaciOn

acerca de aspectos praacutecticos de la arganhaci6n puesta en marcha funcionamiento y

desarrollo de los centros y de las tareas que les son propl(lli

Eventualmente serviraacute a los cursant para conocer otras realidades

en la moteriltl establecer un lazo de uni6n entre los directivos de un mismo tipo de se

vicio y fortalecer las bases de una adecuada coordinaciOn de actividade

En cuanto al orden nacionol Sil refiere la reuni6n de los Directores

de los Centros de Documentad6n e Informacion Educativa y de los provincias que desi

nen funcionarios con vista o estructurar iguales servidos ltonstituiraacute sin dudo una Inm

jorable oportunidad para consolidar y ampliar el sistema nacional de lo documentaci6n

e informacioacuten educativa cuya existencia ratific6 la Recomendaci6n 1 del Tema 11 del

Acta de Mar del Plata de la I Reuni6n latinoamericana de Directores de Centros de Doshy

cumentoci6n e Informaci6n Pedag6gica l Que todos los pafses de Ameacuterica Latina cue~

ten con un Centro Nacional de Docuriexcliexclentad6n e Informaci6n Pedag6gico y tontos de c~

rllcter local como provincias departamentos o estados los integren Una coardinaci6n

adecuada del esfuerzo conjunto que todos ellos desurrollenen beneficio de la Naci6n

deberaacute caracterizar su estructura su organizacioacuten y su funcionamiento

PARTICIPACION DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES - -~ -

Los organismos internacionales consultndos para colaborar con el esfue

zo nacional proyectado respondieron favorablemente a 105 requerimientos Asro la OEA por

intermedio de su Departamento de Asuntos Educativos acordoacute cinco (5) becas de estudio a

funcionarias de Bolivia Chile Paraguay Peruacute y Uruguay y dispuso la concurrencia de su

Jefe del Servicio de Documentacioacuten oon car6cter de consultor y profesor del Curso

Por su parte la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana quien de este roo-

do prosigue su actuacioacuten en la formacioacuten de especialistas iniciada en 1958-59 con el curso

iberoamericano dictado en Madrid al margen de la asistencia teacutecnica requerido dispuso fishy

jar en su presllpuesto para 1967 lo suma de 2000 doacutelares poro contribuir a sufragar los gastos

del Curso

Al margen de lo expuesto los servicios especial izados de ambos organisshy

mos mantuvieron permanentemente correspondencia con el Centro Nacional poro colaborar

en las toreas de ploneomiento y organizacioacuten del Cursa

DIRECCION

El Reglamento Org6nico del Centro Nacional aprobado por Resolucioacuten

Ministerial de fecho 19 de enero de 1962 establece en su artrculo 1 inc i)

ti El Departamento de DocumentaciOacuten e Informa~iOacuten Educativa tiene como Centro

Nacional una funcioacuten nacional e internacional y por tanto debe atender a ~ bullbullbull

i) PromociOacuten de la documentaci6n edLioacuteatiexclo poIImeqia de lo orientacioacuten formacioacuten

y preparaciOacuten avanzado en los teacutecnicos documentales

El consecuenci a lo DirecciOacuten del Curso apnespfuld por su competencia

al Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa

PROFESORADO

La elecciOacuten de los docentes recaen~ en especial istas de cada mate~ia

en funcionarios a cargo de Servicios teacutecnicos de la Secretarta de Estadq y el apreciable

concurso del Dr Hugo Mulioz Garcia Jefe del Servicio de Documentoacutecioacuten quieacuten tenshy

dr6 a su cargo el dictado de la asignatura La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperacioacuten Inf

ramericana e Internacional en el compo educativo en general y en el 6mbito de la doc~

mentac ioacuten en particu lar

bull

El Centro Nacional elevar6 con la debida antelacioacuten la noacutemina deshy

finitiva de los docentes que intervendr6n

Los sentildeores Pniexclfesoresdictar6n sus el ases en la sede del CursOiexcl ellltiexcls

tendr6n una duracioacuten de 45 minutos y los docentes quedar6n a disposicioacuten de los cursanshy

tes que quieran formular consultas en el lapso entre una y otra clase el que no poacutedraacute

exceder de 15 minutos

Los seilores profesores determinar6n los contenidos de sus asignaturas

y podr6n sentildealar los temas de trabajos pr6cticos que estimen necesarios

Asimismo podroacuten entregar en SecretarTa los originales de los documenshy

tas que a su juicio convenga distribuir entre los cursantes

bull SECRETARIA

La Secretarta tendr6 a su carQo las tareas deriyadas de la organizacioacuten

y desarrollo del Curso control de la asistencia de los cunantes documentacidn del cUrso

coordinacioacuten docente etc y estar6 a c~del funcionario designado por la Direccioacuten

RELACIONES PUBLICAS

La Seccioacuten RecePfioacuten y Orientacioacuten del Servicio de Relaciones Puacutebl i shy

cas y Acuerdos del Centro Nacional designar6 un funcionario permonente para la aJencioacuten

de los cursantes Dicha Seccioacute~ atender6 ademoacutes las tareas de Prensa y Difusioacuten

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 2: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

1

SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA VEDUCACION

Que el dictadodel Curso Latinoamericano de DocumentaCioacuten e Informacioacuten Educativa

responde a una Recomendacioacuten de la I Reunioacuten de Directores de Centros Provinciales de Doc~

mentacioacuten e Informacioacuten Educativa concordante con dos Recomendaciones del Acta de Mar

del Plata de la I Reunioacuten Latinoamericana de Directores de Centros de Documentacioacuten e Inshy

formacioacuten Pedaggoica la que muestra una continuidad de accioacuten por parte de los organismos

de esta Secretarra de Estado

Que el Reglamento Orglmico del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten

Educativa aprobado por Resolucioacuten Ministerial de fecha 19 de enero de 1962 fijo expresashy

mente su competencia para lo realizacioacuten de las actividades derivadas de la promocioacuten de la

documentacioacuten educativa par medio de lo orientacioacuten formacioacuten y preparacioacuten avanzadas en

las teacutecnicas documentales

EL SECRETARIO DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION

RESUELVE 4

1- El Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa a realizar- ~

se en la ciudad de Buenos Aires entre los dras 17 de abril al 12 de mayo se ajustaraacute en su org

nizaci6n desarrollo y contenido al programa propuesto y que formo porte como anexo de la

presente resol uc i6n

2- Quedaraacute a cargo del Centro Nocional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educatishy

va que representaraacute a esto SecretarTa de Estado en el citado curso lo realizacioacuten de todas

las toreas de organizacioacuten y funcionamiento para lo cual adoptaraacute todos los medidas que estishy

me necesarios daacutendose por aprobado lo actuado con anterioridad 01 dictado de lo presente reshy

solucioacuten

SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA VEDUCACION

3- DestgnlSe Director del Curso latinoamericano de Documentacioacuten e Informacioacuten

Educativa al titular del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Sr la~

reano Garcia Elorrio quien tendraacute a su cargo la representacioacuten y responsabilidades sentildealadas

en el Art2

4- El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa realizar6 los traacute

mUes necesarios para la integracioacuten del personal que tendr6 a su cargo los aspectos dacenshy

tes teacutecnicos) administrativos del Curso y cuya designacioacuten se efectuaraacute con intervencioacuten del

suscrito

5- las dependencias de esta Secretarta de Estado adoptar6n a su vez las medidas que

correspondan para atender can prioridad los requerimientos de colaboracioacuten que le fueran form~

lodas por la Direccioacuten del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa en Or-

den a lo establecida en el Art 2

6- Autortzase a la Direccioacuten General de Administracioacuten a liquidar como anticipo y

con car6cter de oportuna rendicioacuten de cuenta al Centro Nacional de Documentacioacuten e Inforshy

mocioacuten Educativa el importe de $500000- para la atencioacuten de los gastas de organizacioacuten y fu

clonamiento del Curso latinoamericano con cargo al Presupuesto del Ejercicio 1967 y de acue

do al detalle que solicitaraacute el mencionado Centro Nacional

7- El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa deberaacute elevar a lo

Superioridad al 31 de julio pr6ximo un informe circunstancial y detallado de los resultados del

Curso

8- Aooacutetesecamunrquese a quien corresponda y cumplida pase al Centro Nacional de

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa para la prosecusioacuten del tr6mite

Fda CARLOS MARIA SEUY Y OBES Secretarra de Estada de Cultura y

Educacioacuten

)

DOCUMENTO ANEXO A LA RESOLUCJON MINISTERIAL N 284

ANTECEDENTES

El 9 de febl13fO de 1966 el Centro Naciexclonal de Documentacioacuten e

Informacioacuten Educativa someti6 a la aprobacioacuten dela Superioridad su Plan de Actid

dades que inclura el dictado de un Curse destinado a la aetualizadon de los Dire

tores Provinciales y a la capacitacioacuten de funcionarios de provincias que careeleshy

ran de este tipo de servicio El plan aludido fue aprobado oportunamente

La proposici6n de este Curso surgioacute de la recomendacioacuten aprobashy

da en la Reuni6n de Directores Provinciales de DocumentaciOacuten e Informacltln Educa

tiva celebrada en Buenos Aires del 18 al 20 de agosto de 1964 cuyo texto se transshy

cribe

l Que el Centro Nacional de Documentaci6n e Informaci6n Educativa intensifique

los esfuerzos destinados a concretar el dictado de un CUIla de Actual izaci6n tiara D2

rectlvos de Centros de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa y de FormaciOacuten para

Jefes de Servicios con el auspicio y colaboraci6n de la UNESCO

2 Que Jas jurisdicciones educativas provinciales que cuenten eon Centros de la e

pecialidad posibiliten la concurrencia de la direetivos y jefes de servicios al Curso

aludidashy

3 QUIt las jurisdicciones educativas provinciales que no cuenten can Centro de loo ~p

cialldad posibiliten la concurrencia de seleccionados aspirantes a carga de conduccioacuten

y jefes de servicios como base para la futura creaci6n de organismos similares

Can motivo de 10 1I Reuni6n de Directores Provinciales de Documen

tacioacuten elnformacioacuten Eduqotiva llevada a cabo en Mar del Plata (Provincia de Buenos

Aires) del 13 al 15 de junio de 1966 se actualiz6 esta iniciativa que cOnt6 con la teshy

( ~

1

tal aprobacioacuten de los Directores y otlO$ funcloacuteoorlos provinciales asistentes osf como de

10$ observodoresde los organismos internacionales que concurrieron en e5a oportunidad

Finalizada la 11 Reunioacuten de Directores de Centros Provinciales se in

ci6 la I Reuni6n Latinoamericano de Directores de Centros de Documentaci6n e Informashy

ci6n Ped~iexclca con la presencio de delegados de lo Argentino Bolivia Costa Rica

Chile El Salvador Guatemala Honduras Meacutexico NicarogJO Panam6 ParoguayP

laquoj RepOblica Dominicana Uruguay y Venezuera y los observadores de la Organizashy

ciOacuten de los Estados Americanos (CEA) Oficino de EdcaciOn Iberoamericana (CEI) y

del Instituto Interamericano del Nifiacuteo (IIN) que dictoacute una recomendacioacuten relativo o lo

formaci6n de personal de los Centros de Documentacioacuten y que expresa

3 Manifestar el deseo de que OEI prosigo Su actuacioacuten con la colaboracioacuten de otros o

gonismos Intmacionoles en lo formacioacuten de especialistas de documentaci6n Iniciada en

1958-59 con el Curso dictado en Madrid y ayude a los esfuerzos nacionales en tal sentlshy

do

Lo anterl0rmente expuEto motivOacute que las gestiones ante los organllllshy

mas internacionales en procura de ayuda y asistencia t6cnica se orientar6 a los pafses

latinoamericanos pura ampliar osf el Ombito de la aplicocl6n de las recomendaciones

traoscrlptas EstQl gestiones tuvieron lo favorable acogida del Departamento de Asuntos

EducatilOS de la Organizaci6n de tm fliexcltaOOs Americanos par lo que dispuso el otorgashy

miento de becas a funcionarios larinoamerkanos

En consecuencia este CUlgtO se fundamento en recomendaciones preshy

vias d reuniones nacionales e internacionales quo constituyen el fruto de la experiencia

de los especialistas en la materlo

OBJETIVOS

El Curso estoacute destinado fundamentalmente o la actualizaci6n de los di

rectores de organismas extranjeros nocionales provinciales y universitarios yola cap~

citaci6n de los funcionarios que despueacutes de realizarlo tengan a su cargo la organizashy

ci6n de Centros en sus respectivas jurisdicciones

los costantes adelantolt en Jos teacutecnicas de la documentad6n y la inshy

formaci6n hacen necesarkl una permanente actualizociOn de 105 funcionarios o cargo de

estos servicios por lo que fundamentalmente se aspira o dar informaciOn y orientaciOn

acerca de aspectos praacutecticos de la arganhaci6n puesta en marcha funcionamiento y

desarrollo de los centros y de las tareas que les son propl(lli

Eventualmente serviraacute a los cursant para conocer otras realidades

en la moteriltl establecer un lazo de uni6n entre los directivos de un mismo tipo de se

vicio y fortalecer las bases de una adecuada coordinaciOn de actividade

En cuanto al orden nacionol Sil refiere la reuni6n de los Directores

de los Centros de Documentad6n e Informacion Educativa y de los provincias que desi

nen funcionarios con vista o estructurar iguales servidos ltonstituiraacute sin dudo una Inm

jorable oportunidad para consolidar y ampliar el sistema nacional de lo documentaci6n

e informacioacuten educativa cuya existencia ratific6 la Recomendaci6n 1 del Tema 11 del

Acta de Mar del Plata de la I Reuni6n latinoamericana de Directores de Centros de Doshy

cumentoci6n e Informaci6n Pedag6gica l Que todos los pafses de Ameacuterica Latina cue~

ten con un Centro Nacional de Docuriexcliexclentad6n e Informaci6n Pedag6gico y tontos de c~

rllcter local como provincias departamentos o estados los integren Una coardinaci6n

adecuada del esfuerzo conjunto que todos ellos desurrollenen beneficio de la Naci6n

deberaacute caracterizar su estructura su organizacioacuten y su funcionamiento

PARTICIPACION DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES - -~ -

Los organismos internacionales consultndos para colaborar con el esfue

zo nacional proyectado respondieron favorablemente a 105 requerimientos Asro la OEA por

intermedio de su Departamento de Asuntos Educativos acordoacute cinco (5) becas de estudio a

funcionarias de Bolivia Chile Paraguay Peruacute y Uruguay y dispuso la concurrencia de su

Jefe del Servicio de Documentacioacuten oon car6cter de consultor y profesor del Curso

Por su parte la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana quien de este roo-

do prosigue su actuacioacuten en la formacioacuten de especialistas iniciada en 1958-59 con el curso

iberoamericano dictado en Madrid al margen de la asistencia teacutecnica requerido dispuso fishy

jar en su presllpuesto para 1967 lo suma de 2000 doacutelares poro contribuir a sufragar los gastos

del Curso

Al margen de lo expuesto los servicios especial izados de ambos organisshy

mos mantuvieron permanentemente correspondencia con el Centro Nacional poro colaborar

en las toreas de ploneomiento y organizacioacuten del Cursa

DIRECCION

El Reglamento Org6nico del Centro Nacional aprobado por Resolucioacuten

Ministerial de fecho 19 de enero de 1962 establece en su artrculo 1 inc i)

ti El Departamento de DocumentaciOacuten e Informa~iOacuten Educativa tiene como Centro

Nacional una funcioacuten nacional e internacional y por tanto debe atender a ~ bullbullbull

i) PromociOacuten de la documentaci6n edLioacuteatiexclo poIImeqia de lo orientacioacuten formacioacuten

y preparaciOacuten avanzado en los teacutecnicos documentales

El consecuenci a lo DirecciOacuten del Curso apnespfuld por su competencia

al Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa

PROFESORADO

La elecciOacuten de los docentes recaen~ en especial istas de cada mate~ia

en funcionarios a cargo de Servicios teacutecnicos de la Secretarta de Estadq y el apreciable

concurso del Dr Hugo Mulioz Garcia Jefe del Servicio de Documentoacutecioacuten quieacuten tenshy

dr6 a su cargo el dictado de la asignatura La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperacioacuten Inf

ramericana e Internacional en el compo educativo en general y en el 6mbito de la doc~

mentac ioacuten en particu lar

bull

El Centro Nacional elevar6 con la debida antelacioacuten la noacutemina deshy

finitiva de los docentes que intervendr6n

Los sentildeores Pniexclfesoresdictar6n sus el ases en la sede del CursOiexcl ellltiexcls

tendr6n una duracioacuten de 45 minutos y los docentes quedar6n a disposicioacuten de los cursanshy

tes que quieran formular consultas en el lapso entre una y otra clase el que no poacutedraacute

exceder de 15 minutos

Los seilores profesores determinar6n los contenidos de sus asignaturas

y podr6n sentildealar los temas de trabajos pr6cticos que estimen necesarios

Asimismo podroacuten entregar en SecretarTa los originales de los documenshy

tas que a su juicio convenga distribuir entre los cursantes

bull SECRETARIA

La Secretarta tendr6 a su carQo las tareas deriyadas de la organizacioacuten

y desarrollo del Curso control de la asistencia de los cunantes documentacidn del cUrso

coordinacioacuten docente etc y estar6 a c~del funcionario designado por la Direccioacuten

RELACIONES PUBLICAS

La Seccioacuten RecePfioacuten y Orientacioacuten del Servicio de Relaciones Puacutebl i shy

cas y Acuerdos del Centro Nacional designar6 un funcionario permonente para la aJencioacuten

de los cursantes Dicha Seccioacute~ atender6 ademoacutes las tareas de Prensa y Difusioacuten

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 3: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA VEDUCACION

3- DestgnlSe Director del Curso latinoamericano de Documentacioacuten e Informacioacuten

Educativa al titular del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Sr la~

reano Garcia Elorrio quien tendraacute a su cargo la representacioacuten y responsabilidades sentildealadas

en el Art2

4- El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa realizar6 los traacute

mUes necesarios para la integracioacuten del personal que tendr6 a su cargo los aspectos dacenshy

tes teacutecnicos) administrativos del Curso y cuya designacioacuten se efectuaraacute con intervencioacuten del

suscrito

5- las dependencias de esta Secretarta de Estado adoptar6n a su vez las medidas que

correspondan para atender can prioridad los requerimientos de colaboracioacuten que le fueran form~

lodas por la Direccioacuten del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa en Or-

den a lo establecida en el Art 2

6- Autortzase a la Direccioacuten General de Administracioacuten a liquidar como anticipo y

con car6cter de oportuna rendicioacuten de cuenta al Centro Nacional de Documentacioacuten e Inforshy

mocioacuten Educativa el importe de $500000- para la atencioacuten de los gastas de organizacioacuten y fu

clonamiento del Curso latinoamericano con cargo al Presupuesto del Ejercicio 1967 y de acue

do al detalle que solicitaraacute el mencionado Centro Nacional

7- El Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa deberaacute elevar a lo

Superioridad al 31 de julio pr6ximo un informe circunstancial y detallado de los resultados del

Curso

8- Aooacutetesecamunrquese a quien corresponda y cumplida pase al Centro Nacional de

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa para la prosecusioacuten del tr6mite

Fda CARLOS MARIA SEUY Y OBES Secretarra de Estada de Cultura y

Educacioacuten

)

DOCUMENTO ANEXO A LA RESOLUCJON MINISTERIAL N 284

ANTECEDENTES

El 9 de febl13fO de 1966 el Centro Naciexclonal de Documentacioacuten e

Informacioacuten Educativa someti6 a la aprobacioacuten dela Superioridad su Plan de Actid

dades que inclura el dictado de un Curse destinado a la aetualizadon de los Dire

tores Provinciales y a la capacitacioacuten de funcionarios de provincias que careeleshy

ran de este tipo de servicio El plan aludido fue aprobado oportunamente

La proposici6n de este Curso surgioacute de la recomendacioacuten aprobashy

da en la Reuni6n de Directores Provinciales de DocumentaciOacuten e Informacltln Educa

tiva celebrada en Buenos Aires del 18 al 20 de agosto de 1964 cuyo texto se transshy

cribe

l Que el Centro Nacional de Documentaci6n e Informaci6n Educativa intensifique

los esfuerzos destinados a concretar el dictado de un CUIla de Actual izaci6n tiara D2

rectlvos de Centros de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa y de FormaciOacuten para

Jefes de Servicios con el auspicio y colaboraci6n de la UNESCO

2 Que Jas jurisdicciones educativas provinciales que cuenten eon Centros de la e

pecialidad posibiliten la concurrencia de la direetivos y jefes de servicios al Curso

aludidashy

3 QUIt las jurisdicciones educativas provinciales que no cuenten can Centro de loo ~p

cialldad posibiliten la concurrencia de seleccionados aspirantes a carga de conduccioacuten

y jefes de servicios como base para la futura creaci6n de organismos similares

Can motivo de 10 1I Reuni6n de Directores Provinciales de Documen

tacioacuten elnformacioacuten Eduqotiva llevada a cabo en Mar del Plata (Provincia de Buenos

Aires) del 13 al 15 de junio de 1966 se actualiz6 esta iniciativa que cOnt6 con la teshy

( ~

1

tal aprobacioacuten de los Directores y otlO$ funcloacuteoorlos provinciales asistentes osf como de

10$ observodoresde los organismos internacionales que concurrieron en e5a oportunidad

Finalizada la 11 Reunioacuten de Directores de Centros Provinciales se in

ci6 la I Reuni6n Latinoamericano de Directores de Centros de Documentaci6n e Informashy

ci6n Ped~iexclca con la presencio de delegados de lo Argentino Bolivia Costa Rica

Chile El Salvador Guatemala Honduras Meacutexico NicarogJO Panam6 ParoguayP

laquoj RepOblica Dominicana Uruguay y Venezuera y los observadores de la Organizashy

ciOacuten de los Estados Americanos (CEA) Oficino de EdcaciOn Iberoamericana (CEI) y

del Instituto Interamericano del Nifiacuteo (IIN) que dictoacute una recomendacioacuten relativo o lo

formaci6n de personal de los Centros de Documentacioacuten y que expresa

3 Manifestar el deseo de que OEI prosigo Su actuacioacuten con la colaboracioacuten de otros o

gonismos Intmacionoles en lo formacioacuten de especialistas de documentaci6n Iniciada en

1958-59 con el Curso dictado en Madrid y ayude a los esfuerzos nacionales en tal sentlshy

do

Lo anterl0rmente expuEto motivOacute que las gestiones ante los organllllshy

mas internacionales en procura de ayuda y asistencia t6cnica se orientar6 a los pafses

latinoamericanos pura ampliar osf el Ombito de la aplicocl6n de las recomendaciones

traoscrlptas EstQl gestiones tuvieron lo favorable acogida del Departamento de Asuntos

EducatilOS de la Organizaci6n de tm fliexcltaOOs Americanos par lo que dispuso el otorgashy

miento de becas a funcionarios larinoamerkanos

En consecuencia este CUlgtO se fundamento en recomendaciones preshy

vias d reuniones nacionales e internacionales quo constituyen el fruto de la experiencia

de los especialistas en la materlo

OBJETIVOS

El Curso estoacute destinado fundamentalmente o la actualizaci6n de los di

rectores de organismas extranjeros nocionales provinciales y universitarios yola cap~

citaci6n de los funcionarios que despueacutes de realizarlo tengan a su cargo la organizashy

ci6n de Centros en sus respectivas jurisdicciones

los costantes adelantolt en Jos teacutecnicas de la documentad6n y la inshy

formaci6n hacen necesarkl una permanente actualizociOn de 105 funcionarios o cargo de

estos servicios por lo que fundamentalmente se aspira o dar informaciOn y orientaciOn

acerca de aspectos praacutecticos de la arganhaci6n puesta en marcha funcionamiento y

desarrollo de los centros y de las tareas que les son propl(lli

Eventualmente serviraacute a los cursant para conocer otras realidades

en la moteriltl establecer un lazo de uni6n entre los directivos de un mismo tipo de se

vicio y fortalecer las bases de una adecuada coordinaciOn de actividade

En cuanto al orden nacionol Sil refiere la reuni6n de los Directores

de los Centros de Documentad6n e Informacion Educativa y de los provincias que desi

nen funcionarios con vista o estructurar iguales servidos ltonstituiraacute sin dudo una Inm

jorable oportunidad para consolidar y ampliar el sistema nacional de lo documentaci6n

e informacioacuten educativa cuya existencia ratific6 la Recomendaci6n 1 del Tema 11 del

Acta de Mar del Plata de la I Reuni6n latinoamericana de Directores de Centros de Doshy

cumentoci6n e Informaci6n Pedag6gica l Que todos los pafses de Ameacuterica Latina cue~

ten con un Centro Nacional de Docuriexcliexclentad6n e Informaci6n Pedag6gico y tontos de c~

rllcter local como provincias departamentos o estados los integren Una coardinaci6n

adecuada del esfuerzo conjunto que todos ellos desurrollenen beneficio de la Naci6n

deberaacute caracterizar su estructura su organizacioacuten y su funcionamiento

PARTICIPACION DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES - -~ -

Los organismos internacionales consultndos para colaborar con el esfue

zo nacional proyectado respondieron favorablemente a 105 requerimientos Asro la OEA por

intermedio de su Departamento de Asuntos Educativos acordoacute cinco (5) becas de estudio a

funcionarias de Bolivia Chile Paraguay Peruacute y Uruguay y dispuso la concurrencia de su

Jefe del Servicio de Documentacioacuten oon car6cter de consultor y profesor del Curso

Por su parte la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana quien de este roo-

do prosigue su actuacioacuten en la formacioacuten de especialistas iniciada en 1958-59 con el curso

iberoamericano dictado en Madrid al margen de la asistencia teacutecnica requerido dispuso fishy

jar en su presllpuesto para 1967 lo suma de 2000 doacutelares poro contribuir a sufragar los gastos

del Curso

Al margen de lo expuesto los servicios especial izados de ambos organisshy

mos mantuvieron permanentemente correspondencia con el Centro Nacional poro colaborar

en las toreas de ploneomiento y organizacioacuten del Cursa

DIRECCION

El Reglamento Org6nico del Centro Nacional aprobado por Resolucioacuten

Ministerial de fecho 19 de enero de 1962 establece en su artrculo 1 inc i)

ti El Departamento de DocumentaciOacuten e Informa~iOacuten Educativa tiene como Centro

Nacional una funcioacuten nacional e internacional y por tanto debe atender a ~ bullbullbull

i) PromociOacuten de la documentaci6n edLioacuteatiexclo poIImeqia de lo orientacioacuten formacioacuten

y preparaciOacuten avanzado en los teacutecnicos documentales

El consecuenci a lo DirecciOacuten del Curso apnespfuld por su competencia

al Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa

PROFESORADO

La elecciOacuten de los docentes recaen~ en especial istas de cada mate~ia

en funcionarios a cargo de Servicios teacutecnicos de la Secretarta de Estadq y el apreciable

concurso del Dr Hugo Mulioz Garcia Jefe del Servicio de Documentoacutecioacuten quieacuten tenshy

dr6 a su cargo el dictado de la asignatura La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperacioacuten Inf

ramericana e Internacional en el compo educativo en general y en el 6mbito de la doc~

mentac ioacuten en particu lar

bull

El Centro Nacional elevar6 con la debida antelacioacuten la noacutemina deshy

finitiva de los docentes que intervendr6n

Los sentildeores Pniexclfesoresdictar6n sus el ases en la sede del CursOiexcl ellltiexcls

tendr6n una duracioacuten de 45 minutos y los docentes quedar6n a disposicioacuten de los cursanshy

tes que quieran formular consultas en el lapso entre una y otra clase el que no poacutedraacute

exceder de 15 minutos

Los seilores profesores determinar6n los contenidos de sus asignaturas

y podr6n sentildealar los temas de trabajos pr6cticos que estimen necesarios

Asimismo podroacuten entregar en SecretarTa los originales de los documenshy

tas que a su juicio convenga distribuir entre los cursantes

bull SECRETARIA

La Secretarta tendr6 a su carQo las tareas deriyadas de la organizacioacuten

y desarrollo del Curso control de la asistencia de los cunantes documentacidn del cUrso

coordinacioacuten docente etc y estar6 a c~del funcionario designado por la Direccioacuten

RELACIONES PUBLICAS

La Seccioacuten RecePfioacuten y Orientacioacuten del Servicio de Relaciones Puacutebl i shy

cas y Acuerdos del Centro Nacional designar6 un funcionario permonente para la aJencioacuten

de los cursantes Dicha Seccioacute~ atender6 ademoacutes las tareas de Prensa y Difusioacuten

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 4: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

DOCUMENTO ANEXO A LA RESOLUCJON MINISTERIAL N 284

ANTECEDENTES

El 9 de febl13fO de 1966 el Centro Naciexclonal de Documentacioacuten e

Informacioacuten Educativa someti6 a la aprobacioacuten dela Superioridad su Plan de Actid

dades que inclura el dictado de un Curse destinado a la aetualizadon de los Dire

tores Provinciales y a la capacitacioacuten de funcionarios de provincias que careeleshy

ran de este tipo de servicio El plan aludido fue aprobado oportunamente

La proposici6n de este Curso surgioacute de la recomendacioacuten aprobashy

da en la Reuni6n de Directores Provinciales de DocumentaciOacuten e Informacltln Educa

tiva celebrada en Buenos Aires del 18 al 20 de agosto de 1964 cuyo texto se transshy

cribe

l Que el Centro Nacional de Documentaci6n e Informaci6n Educativa intensifique

los esfuerzos destinados a concretar el dictado de un CUIla de Actual izaci6n tiara D2

rectlvos de Centros de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa y de FormaciOacuten para

Jefes de Servicios con el auspicio y colaboraci6n de la UNESCO

2 Que Jas jurisdicciones educativas provinciales que cuenten eon Centros de la e

pecialidad posibiliten la concurrencia de la direetivos y jefes de servicios al Curso

aludidashy

3 QUIt las jurisdicciones educativas provinciales que no cuenten can Centro de loo ~p

cialldad posibiliten la concurrencia de seleccionados aspirantes a carga de conduccioacuten

y jefes de servicios como base para la futura creaci6n de organismos similares

Can motivo de 10 1I Reuni6n de Directores Provinciales de Documen

tacioacuten elnformacioacuten Eduqotiva llevada a cabo en Mar del Plata (Provincia de Buenos

Aires) del 13 al 15 de junio de 1966 se actualiz6 esta iniciativa que cOnt6 con la teshy

( ~

1

tal aprobacioacuten de los Directores y otlO$ funcloacuteoorlos provinciales asistentes osf como de

10$ observodoresde los organismos internacionales que concurrieron en e5a oportunidad

Finalizada la 11 Reunioacuten de Directores de Centros Provinciales se in

ci6 la I Reuni6n Latinoamericano de Directores de Centros de Documentaci6n e Informashy

ci6n Ped~iexclca con la presencio de delegados de lo Argentino Bolivia Costa Rica

Chile El Salvador Guatemala Honduras Meacutexico NicarogJO Panam6 ParoguayP

laquoj RepOblica Dominicana Uruguay y Venezuera y los observadores de la Organizashy

ciOacuten de los Estados Americanos (CEA) Oficino de EdcaciOn Iberoamericana (CEI) y

del Instituto Interamericano del Nifiacuteo (IIN) que dictoacute una recomendacioacuten relativo o lo

formaci6n de personal de los Centros de Documentacioacuten y que expresa

3 Manifestar el deseo de que OEI prosigo Su actuacioacuten con la colaboracioacuten de otros o

gonismos Intmacionoles en lo formacioacuten de especialistas de documentaci6n Iniciada en

1958-59 con el Curso dictado en Madrid y ayude a los esfuerzos nacionales en tal sentlshy

do

Lo anterl0rmente expuEto motivOacute que las gestiones ante los organllllshy

mas internacionales en procura de ayuda y asistencia t6cnica se orientar6 a los pafses

latinoamericanos pura ampliar osf el Ombito de la aplicocl6n de las recomendaciones

traoscrlptas EstQl gestiones tuvieron lo favorable acogida del Departamento de Asuntos

EducatilOS de la Organizaci6n de tm fliexcltaOOs Americanos par lo que dispuso el otorgashy

miento de becas a funcionarios larinoamerkanos

En consecuencia este CUlgtO se fundamento en recomendaciones preshy

vias d reuniones nacionales e internacionales quo constituyen el fruto de la experiencia

de los especialistas en la materlo

OBJETIVOS

El Curso estoacute destinado fundamentalmente o la actualizaci6n de los di

rectores de organismas extranjeros nocionales provinciales y universitarios yola cap~

citaci6n de los funcionarios que despueacutes de realizarlo tengan a su cargo la organizashy

ci6n de Centros en sus respectivas jurisdicciones

los costantes adelantolt en Jos teacutecnicas de la documentad6n y la inshy

formaci6n hacen necesarkl una permanente actualizociOn de 105 funcionarios o cargo de

estos servicios por lo que fundamentalmente se aspira o dar informaciOn y orientaciOn

acerca de aspectos praacutecticos de la arganhaci6n puesta en marcha funcionamiento y

desarrollo de los centros y de las tareas que les son propl(lli

Eventualmente serviraacute a los cursant para conocer otras realidades

en la moteriltl establecer un lazo de uni6n entre los directivos de un mismo tipo de se

vicio y fortalecer las bases de una adecuada coordinaciOn de actividade

En cuanto al orden nacionol Sil refiere la reuni6n de los Directores

de los Centros de Documentad6n e Informacion Educativa y de los provincias que desi

nen funcionarios con vista o estructurar iguales servidos ltonstituiraacute sin dudo una Inm

jorable oportunidad para consolidar y ampliar el sistema nacional de lo documentaci6n

e informacioacuten educativa cuya existencia ratific6 la Recomendaci6n 1 del Tema 11 del

Acta de Mar del Plata de la I Reuni6n latinoamericana de Directores de Centros de Doshy

cumentoci6n e Informaci6n Pedag6gica l Que todos los pafses de Ameacuterica Latina cue~

ten con un Centro Nacional de Docuriexcliexclentad6n e Informaci6n Pedag6gico y tontos de c~

rllcter local como provincias departamentos o estados los integren Una coardinaci6n

adecuada del esfuerzo conjunto que todos ellos desurrollenen beneficio de la Naci6n

deberaacute caracterizar su estructura su organizacioacuten y su funcionamiento

PARTICIPACION DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES - -~ -

Los organismos internacionales consultndos para colaborar con el esfue

zo nacional proyectado respondieron favorablemente a 105 requerimientos Asro la OEA por

intermedio de su Departamento de Asuntos Educativos acordoacute cinco (5) becas de estudio a

funcionarias de Bolivia Chile Paraguay Peruacute y Uruguay y dispuso la concurrencia de su

Jefe del Servicio de Documentacioacuten oon car6cter de consultor y profesor del Curso

Por su parte la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana quien de este roo-

do prosigue su actuacioacuten en la formacioacuten de especialistas iniciada en 1958-59 con el curso

iberoamericano dictado en Madrid al margen de la asistencia teacutecnica requerido dispuso fishy

jar en su presllpuesto para 1967 lo suma de 2000 doacutelares poro contribuir a sufragar los gastos

del Curso

Al margen de lo expuesto los servicios especial izados de ambos organisshy

mos mantuvieron permanentemente correspondencia con el Centro Nacional poro colaborar

en las toreas de ploneomiento y organizacioacuten del Cursa

DIRECCION

El Reglamento Org6nico del Centro Nacional aprobado por Resolucioacuten

Ministerial de fecho 19 de enero de 1962 establece en su artrculo 1 inc i)

ti El Departamento de DocumentaciOacuten e Informa~iOacuten Educativa tiene como Centro

Nacional una funcioacuten nacional e internacional y por tanto debe atender a ~ bullbullbull

i) PromociOacuten de la documentaci6n edLioacuteatiexclo poIImeqia de lo orientacioacuten formacioacuten

y preparaciOacuten avanzado en los teacutecnicos documentales

El consecuenci a lo DirecciOacuten del Curso apnespfuld por su competencia

al Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa

PROFESORADO

La elecciOacuten de los docentes recaen~ en especial istas de cada mate~ia

en funcionarios a cargo de Servicios teacutecnicos de la Secretarta de Estadq y el apreciable

concurso del Dr Hugo Mulioz Garcia Jefe del Servicio de Documentoacutecioacuten quieacuten tenshy

dr6 a su cargo el dictado de la asignatura La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperacioacuten Inf

ramericana e Internacional en el compo educativo en general y en el 6mbito de la doc~

mentac ioacuten en particu lar

bull

El Centro Nacional elevar6 con la debida antelacioacuten la noacutemina deshy

finitiva de los docentes que intervendr6n

Los sentildeores Pniexclfesoresdictar6n sus el ases en la sede del CursOiexcl ellltiexcls

tendr6n una duracioacuten de 45 minutos y los docentes quedar6n a disposicioacuten de los cursanshy

tes que quieran formular consultas en el lapso entre una y otra clase el que no poacutedraacute

exceder de 15 minutos

Los seilores profesores determinar6n los contenidos de sus asignaturas

y podr6n sentildealar los temas de trabajos pr6cticos que estimen necesarios

Asimismo podroacuten entregar en SecretarTa los originales de los documenshy

tas que a su juicio convenga distribuir entre los cursantes

bull SECRETARIA

La Secretarta tendr6 a su carQo las tareas deriyadas de la organizacioacuten

y desarrollo del Curso control de la asistencia de los cunantes documentacidn del cUrso

coordinacioacuten docente etc y estar6 a c~del funcionario designado por la Direccioacuten

RELACIONES PUBLICAS

La Seccioacuten RecePfioacuten y Orientacioacuten del Servicio de Relaciones Puacutebl i shy

cas y Acuerdos del Centro Nacional designar6 un funcionario permonente para la aJencioacuten

de los cursantes Dicha Seccioacute~ atender6 ademoacutes las tareas de Prensa y Difusioacuten

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 5: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

tal aprobacioacuten de los Directores y otlO$ funcloacuteoorlos provinciales asistentes osf como de

10$ observodoresde los organismos internacionales que concurrieron en e5a oportunidad

Finalizada la 11 Reunioacuten de Directores de Centros Provinciales se in

ci6 la I Reuni6n Latinoamericano de Directores de Centros de Documentaci6n e Informashy

ci6n Ped~iexclca con la presencio de delegados de lo Argentino Bolivia Costa Rica

Chile El Salvador Guatemala Honduras Meacutexico NicarogJO Panam6 ParoguayP

laquoj RepOblica Dominicana Uruguay y Venezuera y los observadores de la Organizashy

ciOacuten de los Estados Americanos (CEA) Oficino de EdcaciOn Iberoamericana (CEI) y

del Instituto Interamericano del Nifiacuteo (IIN) que dictoacute una recomendacioacuten relativo o lo

formaci6n de personal de los Centros de Documentacioacuten y que expresa

3 Manifestar el deseo de que OEI prosigo Su actuacioacuten con la colaboracioacuten de otros o

gonismos Intmacionoles en lo formacioacuten de especialistas de documentaci6n Iniciada en

1958-59 con el Curso dictado en Madrid y ayude a los esfuerzos nacionales en tal sentlshy

do

Lo anterl0rmente expuEto motivOacute que las gestiones ante los organllllshy

mas internacionales en procura de ayuda y asistencia t6cnica se orientar6 a los pafses

latinoamericanos pura ampliar osf el Ombito de la aplicocl6n de las recomendaciones

traoscrlptas EstQl gestiones tuvieron lo favorable acogida del Departamento de Asuntos

EducatilOS de la Organizaci6n de tm fliexcltaOOs Americanos par lo que dispuso el otorgashy

miento de becas a funcionarios larinoamerkanos

En consecuencia este CUlgtO se fundamento en recomendaciones preshy

vias d reuniones nacionales e internacionales quo constituyen el fruto de la experiencia

de los especialistas en la materlo

OBJETIVOS

El Curso estoacute destinado fundamentalmente o la actualizaci6n de los di

rectores de organismas extranjeros nocionales provinciales y universitarios yola cap~

citaci6n de los funcionarios que despueacutes de realizarlo tengan a su cargo la organizashy

ci6n de Centros en sus respectivas jurisdicciones

los costantes adelantolt en Jos teacutecnicas de la documentad6n y la inshy

formaci6n hacen necesarkl una permanente actualizociOn de 105 funcionarios o cargo de

estos servicios por lo que fundamentalmente se aspira o dar informaciOn y orientaciOn

acerca de aspectos praacutecticos de la arganhaci6n puesta en marcha funcionamiento y

desarrollo de los centros y de las tareas que les son propl(lli

Eventualmente serviraacute a los cursant para conocer otras realidades

en la moteriltl establecer un lazo de uni6n entre los directivos de un mismo tipo de se

vicio y fortalecer las bases de una adecuada coordinaciOn de actividade

En cuanto al orden nacionol Sil refiere la reuni6n de los Directores

de los Centros de Documentad6n e Informacion Educativa y de los provincias que desi

nen funcionarios con vista o estructurar iguales servidos ltonstituiraacute sin dudo una Inm

jorable oportunidad para consolidar y ampliar el sistema nacional de lo documentaci6n

e informacioacuten educativa cuya existencia ratific6 la Recomendaci6n 1 del Tema 11 del

Acta de Mar del Plata de la I Reuni6n latinoamericana de Directores de Centros de Doshy

cumentoci6n e Informaci6n Pedag6gica l Que todos los pafses de Ameacuterica Latina cue~

ten con un Centro Nacional de Docuriexcliexclentad6n e Informaci6n Pedag6gico y tontos de c~

rllcter local como provincias departamentos o estados los integren Una coardinaci6n

adecuada del esfuerzo conjunto que todos ellos desurrollenen beneficio de la Naci6n

deberaacute caracterizar su estructura su organizacioacuten y su funcionamiento

PARTICIPACION DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES - -~ -

Los organismos internacionales consultndos para colaborar con el esfue

zo nacional proyectado respondieron favorablemente a 105 requerimientos Asro la OEA por

intermedio de su Departamento de Asuntos Educativos acordoacute cinco (5) becas de estudio a

funcionarias de Bolivia Chile Paraguay Peruacute y Uruguay y dispuso la concurrencia de su

Jefe del Servicio de Documentacioacuten oon car6cter de consultor y profesor del Curso

Por su parte la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana quien de este roo-

do prosigue su actuacioacuten en la formacioacuten de especialistas iniciada en 1958-59 con el curso

iberoamericano dictado en Madrid al margen de la asistencia teacutecnica requerido dispuso fishy

jar en su presllpuesto para 1967 lo suma de 2000 doacutelares poro contribuir a sufragar los gastos

del Curso

Al margen de lo expuesto los servicios especial izados de ambos organisshy

mos mantuvieron permanentemente correspondencia con el Centro Nacional poro colaborar

en las toreas de ploneomiento y organizacioacuten del Cursa

DIRECCION

El Reglamento Org6nico del Centro Nacional aprobado por Resolucioacuten

Ministerial de fecho 19 de enero de 1962 establece en su artrculo 1 inc i)

ti El Departamento de DocumentaciOacuten e Informa~iOacuten Educativa tiene como Centro

Nacional una funcioacuten nacional e internacional y por tanto debe atender a ~ bullbullbull

i) PromociOacuten de la documentaci6n edLioacuteatiexclo poIImeqia de lo orientacioacuten formacioacuten

y preparaciOacuten avanzado en los teacutecnicos documentales

El consecuenci a lo DirecciOacuten del Curso apnespfuld por su competencia

al Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa

PROFESORADO

La elecciOacuten de los docentes recaen~ en especial istas de cada mate~ia

en funcionarios a cargo de Servicios teacutecnicos de la Secretarta de Estadq y el apreciable

concurso del Dr Hugo Mulioz Garcia Jefe del Servicio de Documentoacutecioacuten quieacuten tenshy

dr6 a su cargo el dictado de la asignatura La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperacioacuten Inf

ramericana e Internacional en el compo educativo en general y en el 6mbito de la doc~

mentac ioacuten en particu lar

bull

El Centro Nacional elevar6 con la debida antelacioacuten la noacutemina deshy

finitiva de los docentes que intervendr6n

Los sentildeores Pniexclfesoresdictar6n sus el ases en la sede del CursOiexcl ellltiexcls

tendr6n una duracioacuten de 45 minutos y los docentes quedar6n a disposicioacuten de los cursanshy

tes que quieran formular consultas en el lapso entre una y otra clase el que no poacutedraacute

exceder de 15 minutos

Los seilores profesores determinar6n los contenidos de sus asignaturas

y podr6n sentildealar los temas de trabajos pr6cticos que estimen necesarios

Asimismo podroacuten entregar en SecretarTa los originales de los documenshy

tas que a su juicio convenga distribuir entre los cursantes

bull SECRETARIA

La Secretarta tendr6 a su carQo las tareas deriyadas de la organizacioacuten

y desarrollo del Curso control de la asistencia de los cunantes documentacidn del cUrso

coordinacioacuten docente etc y estar6 a c~del funcionario designado por la Direccioacuten

RELACIONES PUBLICAS

La Seccioacuten RecePfioacuten y Orientacioacuten del Servicio de Relaciones Puacutebl i shy

cas y Acuerdos del Centro Nacional designar6 un funcionario permonente para la aJencioacuten

de los cursantes Dicha Seccioacute~ atender6 ademoacutes las tareas de Prensa y Difusioacuten

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 6: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

rectores de organismas extranjeros nocionales provinciales y universitarios yola cap~

citaci6n de los funcionarios que despueacutes de realizarlo tengan a su cargo la organizashy

ci6n de Centros en sus respectivas jurisdicciones

los costantes adelantolt en Jos teacutecnicas de la documentad6n y la inshy

formaci6n hacen necesarkl una permanente actualizociOn de 105 funcionarios o cargo de

estos servicios por lo que fundamentalmente se aspira o dar informaciOn y orientaciOn

acerca de aspectos praacutecticos de la arganhaci6n puesta en marcha funcionamiento y

desarrollo de los centros y de las tareas que les son propl(lli

Eventualmente serviraacute a los cursant para conocer otras realidades

en la moteriltl establecer un lazo de uni6n entre los directivos de un mismo tipo de se

vicio y fortalecer las bases de una adecuada coordinaciOn de actividade

En cuanto al orden nacionol Sil refiere la reuni6n de los Directores

de los Centros de Documentad6n e Informacion Educativa y de los provincias que desi

nen funcionarios con vista o estructurar iguales servidos ltonstituiraacute sin dudo una Inm

jorable oportunidad para consolidar y ampliar el sistema nacional de lo documentaci6n

e informacioacuten educativa cuya existencia ratific6 la Recomendaci6n 1 del Tema 11 del

Acta de Mar del Plata de la I Reuni6n latinoamericana de Directores de Centros de Doshy

cumentoci6n e Informaci6n Pedag6gica l Que todos los pafses de Ameacuterica Latina cue~

ten con un Centro Nacional de Docuriexcliexclentad6n e Informaci6n Pedag6gico y tontos de c~

rllcter local como provincias departamentos o estados los integren Una coardinaci6n

adecuada del esfuerzo conjunto que todos ellos desurrollenen beneficio de la Naci6n

deberaacute caracterizar su estructura su organizacioacuten y su funcionamiento

PARTICIPACION DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES - -~ -

Los organismos internacionales consultndos para colaborar con el esfue

zo nacional proyectado respondieron favorablemente a 105 requerimientos Asro la OEA por

intermedio de su Departamento de Asuntos Educativos acordoacute cinco (5) becas de estudio a

funcionarias de Bolivia Chile Paraguay Peruacute y Uruguay y dispuso la concurrencia de su

Jefe del Servicio de Documentacioacuten oon car6cter de consultor y profesor del Curso

Por su parte la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana quien de este roo-

do prosigue su actuacioacuten en la formacioacuten de especialistas iniciada en 1958-59 con el curso

iberoamericano dictado en Madrid al margen de la asistencia teacutecnica requerido dispuso fishy

jar en su presllpuesto para 1967 lo suma de 2000 doacutelares poro contribuir a sufragar los gastos

del Curso

Al margen de lo expuesto los servicios especial izados de ambos organisshy

mos mantuvieron permanentemente correspondencia con el Centro Nacional poro colaborar

en las toreas de ploneomiento y organizacioacuten del Cursa

DIRECCION

El Reglamento Org6nico del Centro Nacional aprobado por Resolucioacuten

Ministerial de fecho 19 de enero de 1962 establece en su artrculo 1 inc i)

ti El Departamento de DocumentaciOacuten e Informa~iOacuten Educativa tiene como Centro

Nacional una funcioacuten nacional e internacional y por tanto debe atender a ~ bullbullbull

i) PromociOacuten de la documentaci6n edLioacuteatiexclo poIImeqia de lo orientacioacuten formacioacuten

y preparaciOacuten avanzado en los teacutecnicos documentales

El consecuenci a lo DirecciOacuten del Curso apnespfuld por su competencia

al Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa

PROFESORADO

La elecciOacuten de los docentes recaen~ en especial istas de cada mate~ia

en funcionarios a cargo de Servicios teacutecnicos de la Secretarta de Estadq y el apreciable

concurso del Dr Hugo Mulioz Garcia Jefe del Servicio de Documentoacutecioacuten quieacuten tenshy

dr6 a su cargo el dictado de la asignatura La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperacioacuten Inf

ramericana e Internacional en el compo educativo en general y en el 6mbito de la doc~

mentac ioacuten en particu lar

bull

El Centro Nacional elevar6 con la debida antelacioacuten la noacutemina deshy

finitiva de los docentes que intervendr6n

Los sentildeores Pniexclfesoresdictar6n sus el ases en la sede del CursOiexcl ellltiexcls

tendr6n una duracioacuten de 45 minutos y los docentes quedar6n a disposicioacuten de los cursanshy

tes que quieran formular consultas en el lapso entre una y otra clase el que no poacutedraacute

exceder de 15 minutos

Los seilores profesores determinar6n los contenidos de sus asignaturas

y podr6n sentildealar los temas de trabajos pr6cticos que estimen necesarios

Asimismo podroacuten entregar en SecretarTa los originales de los documenshy

tas que a su juicio convenga distribuir entre los cursantes

bull SECRETARIA

La Secretarta tendr6 a su carQo las tareas deriyadas de la organizacioacuten

y desarrollo del Curso control de la asistencia de los cunantes documentacidn del cUrso

coordinacioacuten docente etc y estar6 a c~del funcionario designado por la Direccioacuten

RELACIONES PUBLICAS

La Seccioacuten RecePfioacuten y Orientacioacuten del Servicio de Relaciones Puacutebl i shy

cas y Acuerdos del Centro Nacional designar6 un funcionario permonente para la aJencioacuten

de los cursantes Dicha Seccioacute~ atender6 ademoacutes las tareas de Prensa y Difusioacuten

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 7: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

zo nacional proyectado respondieron favorablemente a 105 requerimientos Asro la OEA por

intermedio de su Departamento de Asuntos Educativos acordoacute cinco (5) becas de estudio a

funcionarias de Bolivia Chile Paraguay Peruacute y Uruguay y dispuso la concurrencia de su

Jefe del Servicio de Documentacioacuten oon car6cter de consultor y profesor del Curso

Por su parte la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana quien de este roo-

do prosigue su actuacioacuten en la formacioacuten de especialistas iniciada en 1958-59 con el curso

iberoamericano dictado en Madrid al margen de la asistencia teacutecnica requerido dispuso fishy

jar en su presllpuesto para 1967 lo suma de 2000 doacutelares poro contribuir a sufragar los gastos

del Curso

Al margen de lo expuesto los servicios especial izados de ambos organisshy

mos mantuvieron permanentemente correspondencia con el Centro Nacional poro colaborar

en las toreas de ploneomiento y organizacioacuten del Cursa

DIRECCION

El Reglamento Org6nico del Centro Nacional aprobado por Resolucioacuten

Ministerial de fecho 19 de enero de 1962 establece en su artrculo 1 inc i)

ti El Departamento de DocumentaciOacuten e Informa~iOacuten Educativa tiene como Centro

Nacional una funcioacuten nacional e internacional y por tanto debe atender a ~ bullbullbull

i) PromociOacuten de la documentaci6n edLioacuteatiexclo poIImeqia de lo orientacioacuten formacioacuten

y preparaciOacuten avanzado en los teacutecnicos documentales

El consecuenci a lo DirecciOacuten del Curso apnespfuld por su competencia

al Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa

PROFESORADO

La elecciOacuten de los docentes recaen~ en especial istas de cada mate~ia

en funcionarios a cargo de Servicios teacutecnicos de la Secretarta de Estadq y el apreciable

concurso del Dr Hugo Mulioz Garcia Jefe del Servicio de Documentoacutecioacuten quieacuten tenshy

dr6 a su cargo el dictado de la asignatura La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperacioacuten Inf

ramericana e Internacional en el compo educativo en general y en el 6mbito de la doc~

mentac ioacuten en particu lar

bull

El Centro Nacional elevar6 con la debida antelacioacuten la noacutemina deshy

finitiva de los docentes que intervendr6n

Los sentildeores Pniexclfesoresdictar6n sus el ases en la sede del CursOiexcl ellltiexcls

tendr6n una duracioacuten de 45 minutos y los docentes quedar6n a disposicioacuten de los cursanshy

tes que quieran formular consultas en el lapso entre una y otra clase el que no poacutedraacute

exceder de 15 minutos

Los seilores profesores determinar6n los contenidos de sus asignaturas

y podr6n sentildealar los temas de trabajos pr6cticos que estimen necesarios

Asimismo podroacuten entregar en SecretarTa los originales de los documenshy

tas que a su juicio convenga distribuir entre los cursantes

bull SECRETARIA

La Secretarta tendr6 a su carQo las tareas deriyadas de la organizacioacuten

y desarrollo del Curso control de la asistencia de los cunantes documentacidn del cUrso

coordinacioacuten docente etc y estar6 a c~del funcionario designado por la Direccioacuten

RELACIONES PUBLICAS

La Seccioacuten RecePfioacuten y Orientacioacuten del Servicio de Relaciones Puacutebl i shy

cas y Acuerdos del Centro Nacional designar6 un funcionario permonente para la aJencioacuten

de los cursantes Dicha Seccioacute~ atender6 ademoacutes las tareas de Prensa y Difusioacuten

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 8: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

en funcionarios a cargo de Servicios teacutecnicos de la Secretarta de Estadq y el apreciable

concurso del Dr Hugo Mulioz Garcia Jefe del Servicio de Documentoacutecioacuten quieacuten tenshy

dr6 a su cargo el dictado de la asignatura La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperacioacuten Inf

ramericana e Internacional en el compo educativo en general y en el 6mbito de la doc~

mentac ioacuten en particu lar

bull

El Centro Nacional elevar6 con la debida antelacioacuten la noacutemina deshy

finitiva de los docentes que intervendr6n

Los sentildeores Pniexclfesoresdictar6n sus el ases en la sede del CursOiexcl ellltiexcls

tendr6n una duracioacuten de 45 minutos y los docentes quedar6n a disposicioacuten de los cursanshy

tes que quieran formular consultas en el lapso entre una y otra clase el que no poacutedraacute

exceder de 15 minutos

Los seilores profesores determinar6n los contenidos de sus asignaturas

y podr6n sentildealar los temas de trabajos pr6cticos que estimen necesarios

Asimismo podroacuten entregar en SecretarTa los originales de los documenshy

tas que a su juicio convenga distribuir entre los cursantes

bull SECRETARIA

La Secretarta tendr6 a su carQo las tareas deriyadas de la organizacioacuten

y desarrollo del Curso control de la asistencia de los cunantes documentacidn del cUrso

coordinacioacuten docente etc y estar6 a c~del funcionario designado por la Direccioacuten

RELACIONES PUBLICAS

La Seccioacuten RecePfioacuten y Orientacioacuten del Servicio de Relaciones Puacutebl i shy

cas y Acuerdos del Centro Nacional designar6 un funcionario permonente para la aJencioacuten

de los cursantes Dicha Seccioacute~ atender6 ademoacutes las tareas de Prensa y Difusioacuten

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 9: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

Tendr6 a su cargo la elaboracioacuten de comunicados de Prensa y de Inshy

formacioacuten a los cursantes Por los comunicados de informacioacuten los cursantes tomar6n ca

nacimiento de todas las actividades culturales de la ciudad y de las que se proyecten

especialmente Asimismo sereacute Oacutergano de Informacioacuten de las actividades del Curso

Este Servicio atender6 adem6a los requerimiento de informacioacuten

gestiones correspondencia etc que le fueren formulados por los cursantes

bull PLAN DE ESTUDIOS

El Curso se desarrollareacute en 6 asignaturas Aue abarcarlin las teacutecnicas

de la documentacioacuten y de la informaci6n organizacioacuten de los centros usuarios y la

cooperaci6n internac ionol e Interamericano

NOmero de Horas

1) Sentido alcance y contenido de la documenshy 6

bull

tacioacuten

2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22

3) Uso y difusioacuten de informaci6n 10

4) Naturaleza propoacutesito y funci6n de los centros de documentacioacuten 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documen 16 taci6n -Planeamiento Integral de la Educaci6n Financiamiento de la Educacioacuten Organizacioacuten y Administracioacuten Escolar Investigacioacuten Pedag6gica

6) La Educacioacuten en Ameacuterica Cooperaci6n Interame 1i ricana e Internacional en el campo educativo entilde general yen el eacutembito de la documentacioacuten en particular

Las asignaturas serlin desarrolladas en clases magistrales que responde

riln a contenidoiexcl pr6cticos de las diversas teacutecnicasiexcl la organizaci6n y tareas propias de

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 10: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

los centros en sus aspectos polmcos teacutecnicos y administrativos nuevos meacutetodos ~cnicas

y equipos de trabajo relacioacuten entre los sistemas educativos americanas modo de cooperashy

cioacuten o ni vel noc iexclanal e internacional etc

TRABAJOS PRACTlCOS

Dentro de los horarios establecidos y en el nuacutemero de horas fijado se

llevaraacuten a cabo trabajos praacutecticos referidos o ternos de los diversas asignaturas que obCfea

el plan de estudios

Lo realhacioacuten de los trabajos y su acediacuteoilc ejecucioacuten contiluuuml~ WlII

punto de evaluacioacuten poro conocer el nivel de aprovechamiento de los cursantes

Se formaraacuten asimismo grupos de trabajo poro formular recomendaciones

que sean frutS del intercambio de conocimientos y experiencias acerco de temas que seraacuten

sugeridos por la Direccioacuten del Curso

Lo realizacioacuten de trabajos pr6cticos es obligatorio poro los alumnas reshy

glamentados Los alumnos libres que se inscriban para realizar trabajos pr6cticos tendraacuten que

cumplirlos en los mismas condiciones que los cursantes reglamentados

VISITAS DE INSTRUCCI()N

Se llevaraacuten a cabo como complemento del Curso visitas de instruccioacuten

que responderaacuten a los contenidos de los temas de I as asignaturas del Curso

El Centro Nacional deberaacute elevar con cinco dras de anticipacioacuten a la

iniciacioacuten del Curso lo noacutemina de las visitas a realizar

la s visitas de instrucciOacuten son obligatorias para los cursantes reglament~

dos

los seilores Profesores podraacuten indicar la realizacioacuten de trabajos iexclo1Iloacuteicc

plemento de las vi~itas que se realicen

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 11: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

~CTtyIDADES CULTUR~

El Servicio de Relaciones POblicas informar6 acerca de las actividades

culturales que se desarrollen en el cursa y ofreceraacute las comodidades disponibles para atenshy

der a los requerimientos de los cursantes reglamentados y libres Para ello se ha solicitado

la colaboracioacuten de organismos nacionaleacutes municipales y privados en la especialidad

Independientemente dicho servicio pOdr6 organizar otras actividades

en coordinaciOacuten con los cursantes

CURSANTES

Habraacute tres categorTas de cursantes atendiendo a los objetivas del Curso

y a lo coordinado con los organismos intllrnaci(males intervinientes

1) Reglamentados Becarios de la OEacuteA Directores de eentras de Documentacioacuten de la llspecialidad de la jurisdicciOacuten na ciona provincial y universitaria -Funcionarios design~s por las jurisdicciones provincial y universitaria en reRgtWls ta al requerimiento de la SecretarTa de Estado shy

2) Libres Funcionarios de servicios educativos de la jurisdiccioacuten nacional provi8~ cial y universitaria propuestos especialmente por sus respectivas autoridades

3) Oyentes Funcionarios de servicios educativos y docentes

El nUacutemero de cursantes reglamentados t libres no podr( exceder de cuare

ta (40)

La aceptacioacuten de oyentes quedar6 a cargo de la Direccioacuten ~e acuerdo con

los intereses del sistema nacional de la documentacioacuten e informacioacuten educativa y con la cap~

cidad del local donde dictaraacute el CurSo

ASISTENCIA A CLASE

La asistencia o clase es obligatorio poro las alumnos reglamentados y lishy

bres Poro obtener el Certificado deberoo~creditarun~ de asistencia c~TA

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 12: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

La asistencia se tomar6 por Secretarra debiendo retirar cado cursante

en el T1OI1Iento de ingresar eD lo tede del Cursa su tarjeta de control de asistencia Sin ltle

cha tarjeta na podr6 permanecer en clase Asimismo se les proveer6 con antelacioacuten tarjetas

de control de asistencia poro las visitas de instruccioacuten que deber6n seacuter entregadas en el sishy

tio de la visito

CERTIFICADO DE ESTUDIO

Al finalizar el Curso y realizada la evaluacioacuten de los resultados obtenishy

dos por los Cursantes Reglamentados se extenderaacute un Certificado de estudios con lo constan

cia del nivel de aprovechamiento Asimismo se informar6 tal circunstancia Q sus respectivos

autoridades educativas a lo CEA y a la CEI

A los cursantes libres se les extender6 constancia de asistencia

SEDE DEL CURSO

Las Clases teoacutericas y las oficinas de Direccioacuten Secretarray Rltlaciones

Puacuteblicas funcionaraacuten en las instalaciones cedidas por el Centro de Informacioacuten de lo OEA

en Buenos Aires en lo Avenida de Mayo n 760 de esta Capitaacutel

Los trabajos pr6cticos se realizaraacuten en lo sede del Centro Nacional de ~

cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa Pare ro 55 de esta Ca~alTE 44-9930) yen el Instishy

tuto Bibliotecoloacutegiacuteca de lo Universidad de Buenas Aires Azcueacutenago 280- 1 piso de esto C5

pital (ToE 47-1366) y eventualmente en lo Sede del Curso que permaneceraacute abierto o dispo~

cioacuten de los cursantes hasta las 21

HORARIOS

Del Curso Montildeona 830 o 1230 - Tarde 1430 a 1730

Direccioacuten de 1430 a 1630 en la sede del CNDJE

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 13: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

Secretarta Mantildeana 8 a 13 en lo sede del Cuo Tarde 15 a 18 en la sede del CNDIE

Relaciones PdblicasEn permanente relaci6n con Joiexcl cursantes en los domicilios y teleacutefonos indicados y odemas ToE 83-1176 Y TE 82-2549 de 2030 (] 22

SERVICIOS AUXILIARES

La Direccioacuten del CUfSO adoptaraacute iexclos medidas tendientes a la hobilitashy

ci6n de servicios aux iliares para la mejor atenci6n de lo cJ5anles Estos servicios seraacuten

coordinados por el Salvicio de Re oc ime Pdblicas

EVALUACION DEL CURSO

Final izado el Curso se procederaacute o realiz ar una triple evaluaci6n

1) De lo Direcci6n y el Cuerpo Docente para medi r el grado de aprovecharniento de los cursantes reglamentados

2) De lo DirecciOacuten y el Cuerpo Docente para analizar los resultados del Curso

3) De los cursantes poro conocer su opinioacuten del desarrollo del Curso

La Direccioacuten del CenlTo Nacional propondraacute o la Superioridad los meacutetlt

dos de las evaluaciones aludidos

CONSIDERACIONES GENERALES

Paro todos los aspectos del desorrollo del Curso no previstos en el preshy

sente Program se tendroacuten en cuenta los facultades del Ditjlc tor del Centro Nacional dehrshy

minados en el Art11 inciso b) del Reglamento Orgaacutenico aprobado por lo Resolucioacuten Minisshy

teriol del 19 de enero de 1962 Arbitror los procedimientos que exijon las circunstancias

que no hayan sido con~emplodos por los reglornentclcion~s centildeido o los principios yo los

nonnas generales dando inmediata (ta de ell o a la Superioridad y sin que el procedishy

miento adoptado implique una forma vicioso de ampliar SlJ competencia ni extender su juris

dic~i6n

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 14: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

OF IOINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 8Z deJaSecretarra de Estado de Cultura y Educacioacuten 17 de abril de 1967shy

EN LA SEDE DE LA OEA QUE DO INAUGURADO EL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCAtiVA

bull

Presidioacute el acto inaugural el Subsecretario de Educacioacuten Dr Rauacutel C R Cruz en represhysentacioacuten Ele I Secretario de Cultura y Educacioacuten

En el Saloacuten de Conferencias de la Organizacioacuten de los Estados Americanos(O E Al Avenida de Mayo 760 tuvo lugar esta mantildeana poco despueacutes de las 11 el acto inaugural del Curso Latinoamericano de Documentacioacuten e inshyformacioacuten Educativa organizado por el Centro Nacional de Documentacioacuten e Informashycioacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Culturagt Educacioacuten con el concurso y asistencia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la OEA y de la Oficina de Educacioacuten Iberoamericana

Lo ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Educacioacuten doctor Roal C Ro Cruzg en representacioacuten del Secretario de Estado de Cultushyra y Educacioacuten profesor Carlos Marra Gelly y Obes quien se halla en Boliviag presidien do b delegacioacuten argentina a los actos celebratorios del 150 aniversario de la Batalla deshyLa Tablada Se hallaban presentes el subsecretario de Educacioacuten de la Previncia de Bueshynos Aires profesor Benicio Vi 11 areeal los Embajadores de Paraguay y Uruguay sentildeores Anrbal Mesquita Vera y Aureliano Aguirre respectivamenteiexcl la aiexclregada cultural de Bo livia doctora Marina E de Bettachiniiexcl el vicepresidente y el vocal del Consejo Nacioiexcl nal de Educacioacuten profesores Alfredo M van Gelderen y Ricardo J Tasso respectivamen teiexcl el director de informacioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas e invitados especia=shyles

Asimismo asistioacute el doctor Hugo Muntildeoz Garcra jefe del Servicio de Documentacioacuten del organismo interamericano quien actuara en calishy

dad de Consultor y profesor del Curso

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 15: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

OFICINA DE EDUCACION REPUOLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

El Acto

En primer teacutermino habloacute el sentildeor Banzos quien luego de dar la bienvenida a los delegados latinoal1ericanos y a los representantes provinciales de nuestro pars que participan en el curso expresoacute Desde la firma de la Carta de Punta del Este el sistema interamericano ha tenido uno transformacioacuten espectacular Las claacutesicas conshyferencias ajustadas a rrgido protocolo y difrciles negociaciones - las maacutes de caraacutecter poi nishyca - han sido praacutecticamente rebalsadas por reuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnishyco que con un lenguaje agresivo van a abordar y das soluciones praacutecticas a los problemas que Ameacute rica debe afrontar para dar soluciones a los reclamos de sus pueblos

Este curso - dijo maacutes adelante - que hoy inaugurashymos es precisamente un ejemplo al que acabo de referirme La OEA colabora en eacutel dentro de las pautas de cooperlcioacuten o los parses de este importante campo Ademaacutes de las becas que se acordaron para posibilitar la concurrencia de becarios de Bolivia Chile Paraguay Peshyruacute y Uruguay (Texto del discurso por separado)

Habloacute a continuacioacuten el sentildeor Laureano Garera Eloshyrrio Director del Centro Nacional de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa quien entre otros conceptos dijo Es grata la responsabilidad que hemos asumido en este primer intento latinoamericano pero lo hemos hecho merced al apoyo brindado por los actuales responsashybles de la gestroacuten educativa de nuestro pars en especiul la participacioacuten que le cabe al sentildeor Secretario de Estado de Cultura y Educacioacuten yal Sentildeor Subsecretario de Estado de Eshyducacioacuten que nos acompantildea la colaboracioacuten de los organismos teacutecnicos de la OEA y la OEI y porque hemos sabido reunirnos con Jo mejor docencia de la especialidad

Asr es - agregoacute el sentildeor Garcra Elorrio - sentildeores cur santes que tienen a su disposicioacuten cltgtn lo perfectible de toda obra humana rimera una in-shymejorable oportunidad de actual izar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos visitar 105 mejoshyres centros especializados convivir cuatro intensas semanas de trabajos con sus colegas de Ameacuterica 1 seguramente por cuanto son los designados por los autoridades de sus respectivas jur isdicciones regresar a sus sedes para impulsar auacuten maacutes si cabe este inapreciable mecashynismo de la documentacioacuten tan uacutetil y necesario al quehocer educativo toda vez que lo nutre y lo apoya

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E tNFORMACION EDUCAT IVA

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 16: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

OACINA DE EDUCACION REP U Bl l CA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Por Oltimo el director del Centro Nacional expres6 Seshyliores creo que no hay mejor momento mejores circunstancias mejor disposici6n ni mejor elemento humano Nos aventuramos a suponer que el eacutexito de esta obra est6 asegushyrado Les queda dar lo mejor de ustedes su mejor voluntad y receptividad su colaborashyci6n y su esfuerzo y por queacute no decirlo su mejor benevolencia frente a nuestros erroshyres (Texto del discurso por separado)

Habla e l doctor Cruz

Declarando inaugurado el curso habl6 finalmente el Subsecretario de Educaci6n doctor RaOI CRCruz (Texto del discurso por separado)

El curso

El curso que hoy se in icia se prolongar6 hasta el 12 de mayo pr6xlmo y est6 destinado a la actual izaci6n de los directores dE Centros de las jurisdicciones nacional provincial y universitaria asrcomo de los parses latinoamerishycanos adem6s posibil itar6 la capacitaci6n de funcionarios de las zonas que no cuenten con Centros de la especial idad

Las clases que se dictar6n responden al siguiente esqueshyma horario clases te6ricas 84 horas trabajos pr6cticos 12 horas visitas de instrucci6n 18 horas reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustar6n al siguiente plan de estushydios

1) Sentido alcance y contenido de la documentaci6n 6 horas 2) Los procesos teacutecnicos de la documentaci6n 22 horas 3) Uso y difusi6n de informaci6n 10 horas 4) Naturaleza objetivos y funcioacuten de los centros de documentashyci6n e informaci6n educativa 16 horas 5) Los principales usuarios del Centro de DoshycumenJaci6n 16 horas Planeamiento integral de la educaci6n Financiamiento de la educac i6n Organizaci6n Escolar Investigaci6n Pedag6gica 6) Educaci6n en Ameacuterica Cooperacioacuten Interamericana e Internacional en el campo educativo en general yen el 6mbito de la documentac i6n en particular

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E lNFORMACION EDUCATIVAIBll8

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 17: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

F PU~jG A A R G E N TI N A UNION PANAMERICANA OFICINA DE EDUCACION

IBEROAMERICANA SECRETARIA D~ ES f ADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

DISCURSO DEL Sr SUBSECRETARIO DE EDUCACION Dr RAUl C CRUZ

Se ntildeores En nombra del Secretario de Estado de Cul tura y Edushy

caciOacuten asumo hoy la honrosa tarea de inaugurar el Curso latinoamericana de Documentacioacuten e InformaciOacuten Educativa que organiza esta Secretarfa de Estado por intermedio de su Centro Nacional con la valiosa colaboracioacuten del Departamento de Asuntos Educativas de la OrgashynizaciOacuten de los Estados Americanos y de la Oficina de EducaciOacuten Iberoamerical1a

Al hacerlo quiero dar calurosa bienvenida a todos los que honran nuestra casa y muy especialmente al sentildeor Jefe del Servicio de Documentacioacuten de la OEA sentildeor HUGO MUllOZ GARCIA ya los representantes de las naciones amiga que nos acompantildean quienes conjuntamente con los delegados de las provincias argentinas Univer sidades Nacionales y organismos oficiales se disponen a iniciar su fructlfera tarea intelectual

la Secretarfa de Estado de Cultura y Educacioacuten de conformidad con las Directivas impartidas por el Superior Gobierno de la Nacioacuten se encuenshytra abocada a la ardua tarea de establecer las bases ara una reforma integral de todo el sisshytema educativo y tiene plena conciencia que para e l logro de su cometido deberaacute cumplir con las etapas de estudio y experimentacioacuten que son imp scindibles para evaluar el estado de los servicios educativos y preparar las nueSas estructuras y sistemas que son necesarios

Para ello no es posible a esta altura de los tiempos real izar esfuerzos desconectados de preparar estructuras ni alentar iniciativas que carezcan de un cuidadoso y severo anaacutelisis de la realidad de una prudente y seria evaluaci6n de datos de un conocimiento suficiente e integrado de aquello que se quiera reformar y mejorar

(TIV

C EN TRO N A C I ON A L DE O O C UMEN TACJO N E INF QR M ACIQN EDU C ATIVA

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 18: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

W e

REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANAOFICINA DE EDUCACION

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACIONIBEROAMERICANA EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Nada m6s oportuno entonces que esta inquietud de estudiar y profundizar todos los aspectos de la documentaciOacuten e informacioacuten educativa que hoy nos congrega y cuyos resultados ser6 el afianzar los conocimientos ya adquiridos y formar nuevos especialistas en tan importante disciplina

Por otra parte la presencia de los delegados latinoshyamericanos y de funcionarios de todo el pars otorga a este Curso una relevancia que cabe apreciar en funcioacuten de la necesidad de unir todos nuestros esfuerzos y encausar todas nuestra energras en un objetivo camoacuten

La existencia de un Centro de Documentacioacuten modershyno y eficaz es hoy requisito indispensaole para las tareas de investigacioacuten planeamiento y conduccioacuten educativa

La multiplicidad y complejidad de problemas y de esshytudios que es necesario encarar el imprescindible an61isis de todas las iniciativas que en el orden mundial se promueven al respecto y el conocimiento actualizado de toda la produccioacuten especializada exigen un servicio altamente capacitado y que sea capaz de brindar esa infor mocioacuten en el momento oportuno shy

La cabal comprensioacuten de todo lo expuesto ha movido a esta Secretarra de Estado a real izar todos los esfuerzos necesarios para concretar el Cursa que con tan buenas perspectivas hoy se inicia Corresponde pues agradecer el esfuerzo de todos los que lo hicieron posible yen primer lugar al Departamento de Asuntos Educativos de la OEA yola Oficina de Educacioacuten Iberoamericana que concurren mancomunados y han posibilitado la proyeccioacuten internacional del Curso Cabe tambieacuten agradecer la colaboracioacuten prestada por los organismos nacionales y provinciales y por la iniciativa privada y formular votos por que el eacutexito corone tales inquietudes

CENTRO NACIONAL DE DQCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 19: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

OFICINA DE EDUCACION REPU8LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Sentildeores a vosotros corresponde aprovechar al moacutexishymo la generosa uportunidad que se os brinda y poner al servicio de la educacioacuten latinoameshyrlcanc la provechosa experiencia que v6is a vivir

Bajo tales auspicios y con la tntima conviccioacuten de cumplir con una importante tarea de gobierno declaro inaugurado el Curso Latinoanerica~ no de Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACIQN E lNFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 20: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

OFICINA DE EDUCACION REPUBLICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg

Enirs los dfas 17 de obril y 12 de mayo proacutex imo se Ilevoroacute a cabuacute en Buenos Aires el

ClHSO Lotiacutenoamericono de Docurnenlcciacute6n e Informac ioacuten Educativo organiLado puacuter el Ce

bull tra Nocional de Documentacioacuten e iexclformac ioacuten Educativo de lo Secretorfa de Estado de

Cultura y Educacioacuten y con el conlturso y asistencia teacutecnico del DeX rta rnenlo de Asuntos

Educalvos de la Organizacioacuten de los htodo Americanas y lo Ofici na de Educac i6n Ibeshy

roameriacuteconu

El Curso est6 destinado o la ocualizaeioacuten de los Directores de Centros de las jurisshy

diccione~ nocional provincial y univer~itorifJ asr como de perses latinoamericanos y ad

moacutes PQ$Jbilitar6 lo capacitacioacuten de funcionarios de la jurisdicciones que no cuenten con

Cefltros y que al finalizar los estudios proyecten su constitucioacuten consolidando ost el s isshy tema naciona l de la documentacioacuten e informaciOacuten educativa

El apar te de la Organizacioacuten de los tstodos Americanos posibil itoreacute lo asistencia

de los Directores de los Centros de Bol ivio Peruacute Paraguay Chile y Uruguay ast como

el importante concurso de su Jefe del Servicio de Documentacioacuten Dr Hvgo Mu1ioz Gorshy

cia como Consultor y Profesor dando osT 01 Curso relevanc ia y jerorquta internacional

La contribuc ioacuten de la Oficina de Educac iOn Iberoamericaoo fijada en su presupuesshy

to 1967 Y la asistencia teacutec nica atestada haraacute posible la realizaciOacuten del Curgto en un mar-

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION E D UC A TJVA

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 21: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

Ca de inapreciable valor cualitativo y tambieacuten osr prosigue su actuacioacuten en lo formacioacuten de

especialistas iniciada con el curso dictado en Madrid en 195859

Los cursos que se dicta roacuten en Ita insta laciones de lo Oficina de Inforrnacioacuten de lo 0shy

ganizaci6n de los Estados Americanos de Buenos Aires responderon 01 siguiente esquem hoshy

rario clases teoacutericas 84 horas trabajos preacuteicticos 12 horas vIacutelos de in truccioacuten 18 horas

reuniones de grupos de trabajo 5 horas y se ajustareacutein 01 sigu ieMe pl an de estudios

HORAS

1) Se ntido alcance y contenido de Jo documentacioacuten 6

2) Los procesos teacutecnicos de lo documen tac ioacuten 22

3) Uso y difus ioacuten de Informac ioacuten 10

4) ilaturaleza objet ivo y funcioacuten de lo~ centros de documentacioacuten

e informacioacuten educativo 16

5) Los principales usuarios del Centro de Documentacioacuten 16

Planeomiento Integrol de lo Educacioacuten

Financiamiento de lo Educaci6n

Organizaci6n Escol a r

Investigac i6n Pedagoacutegico

6) Educaci6n en Ameacuterica Coooerecioacuten Interamericano e Inte rnociotir1 A 1 en el campo educat ivo en generol y en el aacute mbito de lo documoacutel oto shy

ci6n en particular

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 22: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

La DirecciOacuten del Curo no recoldo en el Director del Ce ntro tacionol de Documentaci6r

e Informoci6n Educativa Sr loureano Gorda El)rrio el que tendrtl (1 ~u cargo la orgemitoci61

de todos lo ospectos riexclotivos al dIToHa del CUiO que serOacuten atendidos por la Secretarta

Servicio de Relaciones Puacuteblicos y Servic ios Auxiliares

Para integror el cuerpo docente 8 inviexcltaroacute a lo~ md des IacuteOltodos especialista en las teacutec shy

nicos de lo docume ntaci6n e informac i6n cuyos clases seroacuten completadas con expuacuteSidones mashy

gisfrole~ digt func ionarios de los dist intos iexclrvicios educativos de la 5ecretorfa de Estddo

Visiacutetas de instruccioacuten lt1 cent ros especializados traoo jos prtlc ticos y visitas culturales

c onfortTlo el amplio 110 lt1 de activ idades previs tas paro el Cur1o a cuyo teacutermino se Ilevaroacute Cl

cabo una triple evol uacioacuten

1) De la Di recc ioacute y e l Ctierpodgee nte paro medir el grodo de aprovecha miento de los

cursantes reglamentados

2) De lo Direccioacuten y el Cuemo Docente Daro onolitn los resu ltados del Curso

3) De ifos e u rsCI Iltlispo tcf terrecer ~J 6on16A oacuteeiiiceacutetdel dsstuacutel6Ho Ieacute Cuacuter~~

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 23: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

OFICI NA DE EO UCACION REPUBLICA AAGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PU BLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 2

El Centro Nacional de Documentaci6n e Informacioacuten Educativa ha informado que a la fecha han comprometido su asistencia al Curso Latinoame ricano de Document~cioacuten e Infolfllocioacuten Educativa las siguientes provincias Chaco Santiago del Estero San Juan Chu but Jujy Mendoza La Rioja Santa Fe Corrientes Entre Rros Buenos Aires Tucumaacuten y -Coacuterdob~

A ellos deberaacuten agregarse los fun cionados designados por los Gobiernos de Bo livia Chile PerO y Paraguay sentildeorita Marfa Cornejo Acosta y Sentildeores Fernando Ortiz Abe I ardo Caballero y J Ivontoya respectivamente

En consecuencia solo resta la desigoacioacuten del funcionario designado por el Uruguay que seraacute dada a conocer proacuteximamente

Por su parte el Departamento de Asuntos Educativos de la Organizacioacuten de los Estados Americanos ha anunciado el arribo para el dra 14 del corriente de su Jefe de DocushymentaciOacuten lbctQr Hugo Muntildeoz Garcia

Come se adelantoacute los delegados provinciales y latinoamericanos asistiraacuten al Curso Latinoamericano organizado por el Centro Nacionol de Documentacioacuten e InfoacutermaciOacuten Educativa de la Secretarra de Estado de Cultura y Educaci6n que se diCTaraacute en lo sede de lo Oficina de Informacioacuten de laSecretarra General de la Organizaci6n de los Estados Ameri shycanos Av de Mayo 760 1er piso

El Curso bajo la direcciOacuten del Director de l Centro Nacional organizador D Laureano Garcia Elorrio constituye la primera experi encia en esta materia en Latinoameacuterica

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 24: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El

OFICINA DE EDUCACION REP UB LICA ARGENTINA UNION PANAMERICANA

IBEROAMERICANA SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE ASUNTOS

EDUCATIVOS

CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

RELACIONES PUBLICAS

COMUNICADO PARA LA PRENSA Ndeg 3

Buenas ~ires 15 de abril ele 1967

En el dia de Ja fecha arriboacute a esta ciudad el Dr HUGO MUfJOZ GMCIA Jefe del ltervicio de Docun-nhIOacuteIl e Infarmocioacuten del Departamento de Asuntos EduCQtl shyVOi de la Unlan Panamericana can aecle en Walhlngton para a1lltir como consu ltor-profe IOr al Cuno LatillClCllllericano de Documentacioacuten e InfannaciOacutell Educativa que ampe Jlevar6 a cabo en Buenos irel entre los dfcs 17 de abrll DI 12 de moyo de 1967 organizado par 1 Centra Nacional d Documentacioacuten e Infonnaeioacute Educativa de la Cecretorfa de amptoshydo ele Culturo y Educacioacuten

El acto ele apertura le lIevar6 a cabo el ra 17 de abril a las 11 hl en la sede ele la Oficina de Informacioacuten ele I SecretarTa General de la OEA en Buenos ires Avda de Mayo 76fJ oportunIdad que hantn UIO de la palabro el ltr Julio C Banzas DIrector ele la Oficina Informociltln al udida lClUreano Gorcio Elorrio director elel Centra Otganishyzadord y Ss 01 Sr Su retario de Estado de Educacioacuten r Raul C Cruz elrepresento ciOacuteft de SEbullbull1 Sr SecNtario de Estado shy

CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

ACTO DE APERTURA

bull

bull

rrLC~ TIV nru aJ 1 7 I r II~ t _ AL - Rel Argo luacuteuj

~~ ~ - ~-- - middot oo ~

Antildeo XXII Fdo el 2B

de Asod de 1945 f01C ION

NUMERO nao

DIRECTOR fUNDADOR ROBEIIO fOllE

bull os Aires ~Jicou S Ir Abril d~ 1967bull ----------------- --------------

Curso latinoamericano de Documentacioacuten Educativa

El subseen~tari() d~ Edumiddot cacioacuten loctor RaacuteUacutel C Cruz jn[ormoacute Que e a tre e l 17 d el cOIlie-nte y ~i 12 k mayo proacuteximo se diclant e n Ave shynida de Mayo 760 Uft C uro latinoamelicano de Doc umiddot hle nladoacuteu e In fo rmacioacute n Educativa El c uno ha sido organblado por la Secre tu lia de Cuttm y EduclJc i6n (011 el concurso d~ la OEA y la Oficina de EducaltiOacuten Iheroshyamclicana Eta d est inado la actuali1luioacuten d~ dit-ecton~5 nadona les prov incia les y un i versit8rios ioc luyendo paiacuteses lalinoame iexclc3 nos Pomiddot sibilitaraacute tllmbi~n la rapaci tac ioacuten de qos fun ciexclonariol de los orga nismos qu e no ClI e nshyten con ese ti po de CUlIlOS EL acto inaugural ~e reltt1i~ashyr aacute e l 17 (1c( cltH ri ente a I~$ 11 en e l cual hobl a ri e l spcrelario d e CultUla y Edushycacioacuten proft~~o [ Cu rlO( M Gelly y abes

El apO tmiddotte de lo OCA pershymitiraacute la asiiexcltendll alt curAO de diexcllectot(~s de Bolivia PIshyTUacute Chile P araguav y Urushy

g u ay y d e jefe d e l Servicio d e Doc umr-tacioacuten del ci lado o r g a n ismo in ternacional d octor Hugo Muntildeoz Gaicia en el caraacutecter d e cons ullor

r

r

0shy _

LA Jueve 6 de Abril de 1967

Diario de la ntantildeana Fundado por Joseacute ClaflSurado 11 cmflscrldo por defe nrlM la C Paz e1 18 de octubre de la6~ - DIshy libertad el 2 de eHlm de 1951 rehtkioacute rector desde 1898 a 1943 ~zequie l P Paz rus ecUciOlles eL 3 de febre ro de 1956

Director AI8ERro GAINZA PAZ

iSe Haraacute un Curso Latinoamericano De Documentacioacuten ~n el local de l a Orga n ishy

zacioacuten de los Estados Ameri canos avenida de Mayo 760 1 se realiz-araacute entre los diacuteas 17 de este mes y 12 de mayo PToxlln o el Curso Lainoame jrica no de Documentacioacuten e II~formacioacuten Educativa orga- I Olzado por el Cenllo Nacioshynal de esa especialidad de la Sec~tariacutea de CulturaY EdU-1 CClclOn y con la aSlstcncia teacutecnica del Departamento de Asuntos Educativos de la l OEA v la Oficina de Educa- cioacuten Iberoamericana

Asiacute lo informoacute aver el sub- i seclelario de educacioacuten docl to r Rauacutel C R Cruz a qUien acom pantildeaba el di rector del ce~tro oilcioacutenal organizador 5e~or Laureano Garda E lo-liexcl

fll O

j El cu rso estaraacute destinado i ~ a )a actualizac ioacuten de los di -i I retr~s de centros de las ju i r~ 5d lcclO n_es n~ci ona l provin 1 clal ~ ulBve~sltarJa a51 como lamblen paises lUumltmoameri-iexcl ceacutemo ~ I

ASIstlran con el aUSPici01 II de la OEA dilcdores de cellshyiexcl tros de Bolivia Peruacute Para-

iexcluay Ch iacutele y Ur uguay y el iexcl r Jefe de docum ent t cioacuten dc la iexcl OEA do c t o r Hu~o Muiioz Garcla como consultor y PfO tesar del (Uso

Se- dictaraacuten 84 hora s dCIclases te6ricas 12 de tIaba shyjos fr~ c tico s y se re-al~laraacuten 18 vIs itas de iexclnslniexclcc lon

_ _ --- - -- -_- - _- --- ------ ---_ --__ _ ----- -~---~

Antildeo XXII rutldado el 28

d Agoiexclo d iexcl ~45

FD1Cl0N NUMERO 7640

VIRmOR fUNOAIiOR ROBERTO NOBlE

bull ------------- shy

UICAN UN CURSO LATINOAMERICANO

bull

P85ado mantildeana a las 11 en Avda de lfayo 760 se iniciaraacute el Cur~o Latinomiddot iexclHnmiCiexclIlc de Documentacioacuten e Inforshymadoacutell Educativa al QUe asigtir aacuten reshypresentantes de las provincias de Chaco Santiago del Estero San Juan Chubllt Jujuy lfendoza La Rioja Sanla Fe Cotrj(mtes Entre Riacuteos Buenos Aiacuteres T ucumaacuten y Coacuterdoba y funcionarios de los gobiernos de Bolivia Chile Peruacute y Paraguay sentildeorita olada Cornejo AcolJshyta y sentildeores Fernando OfUZ Abelardo (J~lJaUelo y J MonJoya respectivamenshyte E l CUl5otuncjonaraacute con la direccioacuten del director del Centro Nacional de Doshyemncntacioacuten e Informacioacuten Edu(~iexclUumljva de la reunioacuten sentildeor I a ureAHQ Gareia

LAURfANO GARCIA HaRRIG

pntiuau organizadora Elortio

LA ~ PRENSA Domingo 16 d Abril de 1967

Diario de la mantildeana Fundado por Josoacute Clausurado y COfljiSCOrio pN npje~d- 10 C P az el 18 de oct u bre de H169 _ Dimiddot libe rtad e iexcl 26 d e en ero (ie 19)1 Iejnicioacute rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz ~Ij~ ediexcl cionls eL 3 de jebrero de 1956

Director ALBERro GAINlA PAZ

~====~--~---------------------shy

ISeraacute Inaugurado [Un Curso Sobre Documentacioacuten

Llegoacute ayer a esta capital ~ l doctor Rugo lIuntildeoz Garcia Jefe ~ Scrvicjo de Docu mc~tacJo_~~ lnformaci6n del

~)pp~~~m ellto EdUla~iv~~ la uumlmon Panamericiexcliexclna con aSlento en Waacuteshington bull

As~s tiraacute al Curso LaUna amCn Ceacuteli1o ~le Documentacioacuten e ~ntormclCll Educativa qU

se UlInara mantildeana I1rganjzd Eol el Centro 1-facjon al middottJd~ ~curn entadoacutell e 111 f o r ro~shyfJll Educmiddotativa no la Secreta ~~ de ~~stado de CultllIa y ~ uU(aCJon 1

~l aclo Iacutenauguriexcliexcll se reali ) (~~rf aoJas l~ e~ iexclas oficinas L a rg nrzaClOn de 105 Esshy

I La dos Americanos OEA I cfrls~ dse desarrollaraacute h~S~1 e e mayo proacuteximo

Iablaraacuten en la Ocasiacuteoacuten el se~or Ju ho_ C Biexclnzas de ia OEA el Seuor Laureano Gar

ICia

l+~lor~i) ~ qirector dc~ ceno

Imiddot)sqns 1 A JOpt1lU g~IU Oq cre~an-l) de edu(acioacuten doctor

) Raul C Cruz

rtJNDlllJO euroL O~ M ttiquestU ue 1884

Director Uoctor DAVID Klt4J8ELIHJRD

LA PLAlA LU~ 17 DE ABlUL DE 19a7

DICTAN CURSOS DE DOCUMENTACION EN

LA CAPITALFEDERAL

BuenOll Aires (Teacutelatn) - DHshyde h oy 1 hasta et 12 de tnuyo p rOxU1IO lOe UrvnTa a cabo En l sede de la Un1oacuten PnoAlllI trl~ I1 en esta ciudad el cuno Jl tmoshyIlmellCilUO de dO(1l1U1ntampcioacutet) ti

nfOlmllc loacuten ed1 cnva I) rganl- I

zado por el Oenlo Niexclc ltmll de r)()cumet)Lac loacute n El 1llIollnaclon l

Educitl vl OacuteP III aecletarlli de ES~ldo de Cultura y Educndoacuten y con el concurso y asistencia toacutec n1ca lt1 e 1 Depiexclrtamento dEl I AIUn to8 Educativo de la Orga middot

n1mcloacuten de 108 s nd Ol Amiexclgtr lctshyn05 y 1ft onClnA de EducaCloacuteu Ibe roa mericana I

Dicho curRO estA destIn a do Ro

la actlliJt741 0 de loa d lrecto_ I les IJ~ ctnuD de las JllrisOJcshy

iexcl1clone$ nactonal prov inclll y unmiddot 1ersitnJa al como de pa iiexclca

la tmoallIerJCJue c AdemaacuteA postshy)Iitara la capa(ltftcloacuten d~ tunshyclonarlos de le Jurlsdlcclones que no cuenten con centro y que al tlnRliUr loa estudios oroshy

1ycctcn 8U constituciOacuten consoltshyI daacutendose el 1~temft naclonal dla docUUlentacloacuten e Informacioacuten IeducatLv~

e IurultuJo iexcllar Bartalomeacute Miacutetre LA N ACON seraacute una tribuna

el IV 1 MDCCCLXX de cWctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOMEacute MITRE

Bueno Aires lunes 17 de bril de 1967

I shyiexclUn curso sobre

la informacioacuten en lo educativo

El 5ubsecretaro de E ducacioacuten doctor Rauacutel Cefer1no R 8Clue i Cruz informoacute al periodismo Ique mantildeana a la~ 11 el se- l cretarlo de Cultura Y Educa- r

lc1oacuten p~ofesor Carlos M~ria Ge- I11Y y Obes Inaugurara en la I IAvenida de Mayo 760 el CUlSO

iexcl latinoamertcanD de documenta-i6n e Informacioacuten educativa I

iiT1i1r a el curso el titular del iexclCentro Nacional de DocUlueIl- iexcltadoacuten e Informacioacuten _Edursk

va de la secretariacuteu senor ~u- iexcl Teana Garcia Elo~middotrioy calaoQshyraron en su repllzaciexclon Ql D~- oartamento de Asuntos Educatl- i

los de la Organizacioacuten de Es-Itados Americanos (OEA) Y la I IOficina de Educaclon Iberoatne- iexcllrlcana Expresoacutese que el clrso

Iesta destJllado a la ectuahza- iexcl ci6n de los directores de

iexclcenshy

tros de las jurlsdicci0les lac~o- 1 na1 provincial Y uruverSltanamp~ middot asi como de paIses l~t1nanert I

IIcanos v ademaacutes pOS1bdrt~ra la capacitacioacuten de funcionanos de las jUlisdicclones Que no euenshyiten con centros _ se espera la a~tstenCia de funcionarios ~~ todas las prOilUClaS Y de ehl le Bolivin Peruacute Paraguay y Uruguay Colaboraroacute como conshyaultor y prOlesor el jefe del Sershy~cl0 de Documentacioacuten de ~aII OEA Dr Hugo ~untildeo~ Garcla

~I

u bull U 1 - bull J o n lll

mrENOS AIRES LUNEiI 11 DlIl ARRfL DE 100

Inauguacuterase un Informacioacuten

EN la sede dio iexclJ Unioacuten Pl shyn1nteruuml~ani quedara inshy

augUll-ldo- hoy el curso htlnoshytilterli3no de Documentacioacuten iacutet I ntQrtIl9ciOacuten EdllllDtiVa que te proiongaro haStl el 12 de mayo proacutexIacutelno

El ~1tr30 111 6110 organizado por ~L C~nfro N-adonal de DocumCuumltoc16l -e- Informashyiacuteloacuten Etiuct~ll9 juntamente OOIl la Secre~3ri[) de Estado l1e Ct1(ttL[J sect Edti~adoacuten 7 cuenta iexclyilnismo con el con curso 11 Aa ciacutea teacutecnica del DepaN~eniO de As untos Erducativos de la OEaniza-

Curso dle Educativa

cioacuten de los Estados Americtshynos y la Oficina d-i EducashycIoacuten Iberoamericana

El desarrollo de lo ea~dIo8 tiende a poslbilitar la capactmiddotmiddot taci6n de funcionarios da 1M distintas jwisdicciacuteones que na cuentan con centros adecua dos 10 que pellnitilaacute que 31 teacutermino de las jomsv1aa S

proyecte la oonstltuioacuten de nuevos organismos eSiexcllecWshyCOS para consolidJJ1 21 siRmiddotmiddot Jema nacional de ll docushymentacioacuten e inforrualoacutea OOilmiddot cntiva

Antildeo ))1

FundoJo 1 18 de Agosto d 1~5

EOICION NUMERO 7642

DIREOOR flJIIllAOOR ROSERIO OBlf

--c---------~------

1- -shy

D~~~)~~~ dIJ~~~~~~ jtfe rifl ServuiQ tl3 J) o(N(tne ~faC~Oacuten 3 Jl1f()r11talti6~ del Dewu amento de AM~~t08 J~duativos de la Uni6 Paname1kQna con ~e(~ en Washt1tg toII la1R 1)~i8ti como con~ultorrlole80r a~ f1mso Lof-inoamed(middotQno d a DCKuffet~((l(ri()tt e nf(t1tl~Jht EdfcaUvfl que se ~fectwlraacute e1 lo Cl)pital ffj(I~Ntl entre lOIl d iacuter18 11 (Jn abTit y ~l 12 (Je 714110 orgauacutezado por el J6tnY Nashycional k DocU1nenlac1oacuteh e Tnfo1middot rrwcWJt Edtwatiacutevo d e 1laquo Ntilderxrelllia de [ta do y Cul l 4-ra JI E ducacioacuten

Rt 1)(10 de ape r tu n e r shyll evad a ab() 0 ~ laiexcliexcl 11 81 s Uhscriacute tltt rio de Edumiddotmiddot f 1l la seuroJ ~ de 1 00(1111) d e rltc i(m dodo Cruacutez habllJn 11 (ornl) gti) de llJ S ecretaria e ll represe n boioacute tl del Seltreo C-( ~raI le 1laquo OKl Aven ida lallo d e Cultu y FltUNmiddot de MgtlYt) 750 haoie n do lUO Clv pJoFiexcloor Ciexcl)ti()~ M d deacute ll p9lahriexcl1 pi 31iacuteOr Tuno (e lly 1 Obes-o C~S iAtmiddot Ban1raquo~ diacuterectol de la - - -shycitldtL od i c iacutetI l LiexclurC8IlQ Gare ( E l ortl() d l l f (f or 1(1 Ce~tr() Orgtlli ador e l subscl elarj n l e l-~iexclt iexcl)d o j t1 f1d UCltlOacuteCII dodo( RllUacutel Ce-shyfelj lto ROlue e nl

F l t~ ~uriexcl () ~taacute jetiltltldO a la ac lliexclJiexclizacioacuten de Jo~ ) j euro-Cl O1 - de lo cen tro de l ti- jo)tiacutesa iexclecion~iexcl n~doniexcltl P lOViacute lClIl v uniacute ct ritlrill ttuacute onHl le lOR I) ltllle~ l ali~ no~me ieHl o y eacuteld cmaacute poshyampihiitllta lgtl lI p i) iuduacuten (ie Jos fUllciOHtclOS de laA j lJ~diexclccio l er quc YIO ru flLc n lton centros y qu e a l fin Ji shyz~jr_ IVigt cgtiacutel1dw jlr)~~ iexcl ( n ~I e t) (I~t luciexcluacutero (O) SfJlL llultIo ltI ~iexcl 21 jsic lJl) na ciOt11 dc la uO-middotllm ~ ll ( iexcliexcl r e iliiacute) Ima ci (1l ecJ u cfl va

--------

Buenos Aires lunel 20 PESOS

gt-=-----------=-=----------Un Servicio Util

Se inicioacute en la sede de la OEA un curso latlnornerl cano de cuabo semana de duracioacuten para capacitar funcionarios pUblicas y personal teacutecnico en materia de documentaciOacuten e informacioacuten educativa Asisten alrededo r de 40 becarios de nuestro paiacutes y de Ameacutemiddot rica latina Aspectos de la organizacioacuten puesta en marcha funcionamiento y desar rol lo de (os celltros

EN la ~ede de J(I oficina de IlIormaci6n de la Secretariacutea Gcneshynll de la Organizcioacuten de E51ltldos Amerj(anoo (OEA) alenida

de Ma)o 760 se inaugur oacute el Curso Latinoamericano de Documiddot mentacioacuten e In(ormacioacuten Edwiexclltiva organi7lttdo por el Centro Nashycional do Documentacioacuten e Informadoacuten Educativa de la Secrelashyriacutea de Es tdo de Cultura y Educacioacuten al middotque asisten tllrcdedor de 40 becariogt de la OEA (de la jurisdiccioacuten nacional provincial y unIacuteYcnilllria) librcs (funcionarios de selvicios educativos) y oyenmiddot tes En la oportunidad declaroacute iniciado el CUf-so el director de la oficina uacutee InformaCioacuten de la OEA sentildeor Julio Ceacutesar Banzas quien se refirioacute a la transformacioacuten particular del sistema iexclntermiddot americano Las claacutesicas conferencias -dijo- ajustadas a riacutegido protocolo y difiacuteciles negociaciones han si do rebasadas por re-shyuniones seminarios y cursos de caraacutecter teacutecnico que en un eoshyguaje agresivo dan solucioacuten praacutectica a problemas qUe Ameacuterica debe resolver para ofrecer solUCiones a las dcmanuas de sus pueblo

Luego de iquestestacar la pa rti cipacioacuten en el cu~~o como conscjcro del doctor Hugo Mltuo Garciacutea jefe del servicio de Documentashycioacuten del departamento de Asu ntos Educativos de la Uuioacuten Pafla~ mericana el sentildeor Bal1za~ finalizoacute fo rmula ndo votos por el mejor eacutexito de lo trabaios Siexcl)gui diUTlcnte el sentildear LallfC3nQ Garciacutea Elorrio director del Centro Orgwizauor desl acoacute la impo rtancia del ClliacutesO pMa los asistentes una inmejorable oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos teacutecnicos iexcl~ila r los cenlros cspecilllilados convivir cuatro ~cmanas de irabllio con m$ colegas de Ameacuterica y regrtSltr a sus sede~ pam lmpulsar auacuten mas el inapreciable mecanismo do la documentacioacuten tnn uacutetil y necesaria a quehacer educativo E l curso finalizaraacute el 11 de maO proacuteIIimo y gu propoacutesito es el de capacitar a funcio narioiexcl en astecto5 pmc- tkos de la org anizacioacuten puesta en marcha funeionamiento y desmiddot arrollo de los centros de documentacioacuten e inform acioacuten educati~a

rct 11

- 1 t

SEGUNDA EDICION bull 76 PAGINAS

Antildeo XXII Diario de la Montildeona N9 1643

Buenos Aires Martes 18 de Abril de 1967

OTROS HECHOS IMPORTANTES

DEL PANORAMA NACIONAL

o r El presidente de la Nacioacuten viashynaana joroacute mantildeona a las provincias de Salta y Jujuy En la paacutegina 19

Lanusse EI_ministro de Defensa Nacional _____ sena lo la necesidad de reequlpor

a las FF AA En la paacutegina 18 aumentando losSco Central Siguen

bull divisas y los depoacutesitos de 10l bancos Paacutegina 14

Bolsa Comenzoacute la semana con evolucioacutenfa ____ vorable y menor monto operativo

Hubo 67 alzas y 53 bajas Paacuteg 34

Doacutelar Negocios moacutes firmes en el teacuter~ino El cierre UI(O para contado 91ro y billete $ 350 Inf en la paacutegina 35

Reacutecord Entre el 19 y el 7 registroacutese un nuemiddot _____ vo reacutecord en las disponibilidades

bancarias Inf en la paacutegina 13

Odontoloniacutea Suprimen en eso Fcultod t1J los turnos de exomenes

-------- mensuales En la poacuteg 22

Cursos En la filial de la OEAe inicioacute un curso de documentoclon e mforshy

----- mocioacuten Inform en la paacutegina 16

Ferrooiacuteariacuteos Se ronsfe~iraacute personal de la Fraternidad a los talleshyres Inf en la paacutegina 24

(iexclreSO Se inauguraron Ios cursos ~e i~ greso sIn examen en la Unlverslshy

----- dad Catoacutelica Inf en la paacutegina 22

Mar del Plata Se jugaron e~ lo temshy_________ porada de casinos pesos

16872261347 Paacuteg 27

f ntre Riacuteos Recibioacutes oficialm~nte en Pashyrana lo Isla hldrauhca para

------- el tuacutenel subfluvial Paacuteg 28 la Copa libertadores jueganFuacutetbol Por

esta noche Raacutecing-Medelliacuten y Riacutever-Santa Fe Inform en la paacutegina 31

EDITORIAL

Vacilante Poliacutetica Crediticia El aumento de las disponibilidades bancarios IaO ha sido acompantildeado con un correspondiente incremento en los preacutestamos al sector privado y ello sugiere la necesidad de definir una dishynoacutemica poliacutetica crediticia ya que liquidez banshycaria no se identifica con liquidez empresaria (Paacutegina lO)

I

Antildeo XXII FunJaclo 1 28

Je A gosto Jo 1945 EDICION

NUMERO 7643

DIRECTOR FUNDADORRODfllO KOSlE

J~lo Arres Morfes 18 de Abril de 7967 --------~ --~~

Inlluguroacutese el Curso LlltinollmeritllDo de DocumentllCioacuten e Inlormllcioacuten EducativlI liLa IIiexclldtiplicid(l d y comrllejid(Ld de piexcloble11Os y de 6Stlclios (iexclHeacute f8 n6euro8cuio encaro el imprescindible ondlisis de lod(Jmiddots las 111iciatuas que en f~ orden Twnmiddot dial se Prom1U~ten al 1e1)(cto y el conocimiento (I(tualiZ(do de toda la 1~rodu(middot d6n 6specializada exigeuro11 un serviC10 altamente rap(l(itado 9tU~ s~a ((iexclpaz d e brindar esa infol11U1c6n en emomento op01middottllno~ m011 ilcsloacute el sHb~e(leuumll1iexcl() le Bducaci6n dodor Rauacutel e R Cruz en el acto uumllOugoal del Ciexcliquestt~o Latnoshya nrelicanuacute de Dorumenlaci6n e Informacioacuten Educativa

~--bull Meta Fundamental resor Culos 1ariacutea Cel1y y

L bullbull cen~mori(l que se Ileoacute Obeso Tras de pUHlHllizDr el h cabo en la vipera en el esu(rzo ofidal en la larca SEll oacuten rle actos de ia Olicna de e~tltlhlecer las bllses rle

una rerOlma [nllgr01 de loshyd lt Infolmacioacuten de la OEA c uacute ~ toacute con la prEscncia de los do c] si~tema edultatho clEs shy

tacoacute la Ilecesidad de no reshyfmbtjeacutedores de PIUllguy y 111izflr (Iuero elesconeclashyUruguay doctores Aniacute bal do sruda mas oportmo enshylCe(juita Vera y Aureiltlno tonces -flglloacutegoacute- que estaAguirre relpectivarnente la inquiHUd de eshcliar y pro shyeacutelgreurogfHla cullural de la emshyIundi7ar lodos los aspeClosbajada ele Bolivia sentildeora

MUiexclina E B de Belln(hini de In docun1e-nlltlCioacuten e iMor shynlatieacuten ~ducalia que hoyel icepresidenle del Consejo nos congnen y cuyos reslushyNacional de EduCadoacuten seshy tados siquestr(m l nHaluar loSntildeor E van Helderen y nushy conocimientos ya lld(Uilidosmerosa~ personalidades V1nshy y formar ruevos especinlisshyeuiadas con la ensentildeanza las en lan imporlante diimiddot

En primer teacutermino habloacute pUna e-i sltntildeor Julio Cesar qanzas Los cunos paru os cu~lcs (Juit 1l al eXprfSUl su salutashy IIlgoacute el doctor Hugo MuflOZcioacuten manifestoacute El desarro shy Carda jfe dl Sencio de ] lo econoacutemico meta furdashy DocuLYlentaeioacuten e In (ormashym cn lal 9a1a obtener en gl-an citu dd Departamento de pute las soluciones con tjshy Asuntogt Edu(ntios de la nentt6es no puede p rograshy Unifm PAIHmeriexclcma pto$(middotmiddot m arSe atsladamenlc El loshy guirin (1 J2 de mtlyo proacutexishygro de metas conc~ctas en el mo t o mpo de la educacioacuten iexcl ci neta JI la cultura CS [lnshyom u11 pa(a el logro dfl f1fmiddot~(U 110 ecoZloacutemico E mas es condici oacuten sine qua ~

f l e i I~~~~~~~~f c l1llltiva de la d~ Eslado c1e Cultura r ( oacuten el que instoacute cu r i(nlps a obtelt1er el mo proecho de los cu L ~eo que -c1ijoshymejor momento ~~ r Icunstllncirs TIlt s ioacuten JH mjor~~~~~~t umrmos Nos

I

JULIO CESAR BANZAS hablo e n primer Mrmn o r1 mallero de

io lufociofl

a lIponer que el eacutexito de es1a obra estaacute asegun~domiddot

P or uacuteltimo habloacute el doCtor Cruz en representacioacuten de~ titular de la secretaria proshy

A Primera Seccioacuten

~---

l EN OTRAS PA G INAS 1

1 INFORMACIONES 1 Paacutegs I bull Conmemor6se ayer el aniversario de la fecha

BUENOS AIRES MARTES lB DE ABRIL DE 1967

acion~ de la Repuacuteblica Arabe Siria 7

1 bull Fueron trasferidos 700 millones de pesos al Instishytuto Nacional de Salud Mentol 10

I bull Inauguroacutese el Curso Latinoamericano de Docushymentacioacuten e Informacioacuten Educativa 14

bull Inform6 el ingeniero lonusse que debe procushyrarse la renovocioacutern de elementos poro lo defensa 10

bull Personol de conduccioacuten de ferrocarriles seraacute tros ferido o los talleres de la EFA 7

bull Desde montildeona los Coias de previsioacuten atenderaacuten 01 puacuteblico de a o 20 12

bull El teniente general Ongoniacutea iniciaraacute mantildeana un viaje 01 noroeste 10

bull la Caacutemara de AI1unciantes agasaiaroacute hoy el presidente del CONASE generol Osiris Villegm 7

bull Propondraacute Tucumoacuten un impue~a de 10 pesos por kilogramo de azuacutecar poro lo reodivocioacuten ecomiddot noacutem ico de provincias productoras 4

bull Diose de baja en la Universidad Nocional del Sur O 2884 estudiantes bull S

bull Rea lizoacutese la recepcioacuten oficial de lo isla flotante con a sistencia de las gobemadores de Entre Riacuteos y Santa Fe bull 4

bull Se realizaraacute en Pozo del Molle Coacuterdoba una reunioacuten de caroacutecte r nacional sobre la industria qu~sera

Pbullbull in Agropecuarias 26 y 27 Aut9mo vllismo 13 Bosa y comercio 2 26 Y 27 Cartas a La Prensa 8 Con ferencias de hoy 6 Culto ca toacutelico 28 Deportes 12 Y 13 El dhl social 7 Fechas hitoacuterlcu 28 Fc-Meninas bull bull 2S Hace iexclO antildeos 25 His lorietas 14 19 21 Y 23 Inform del Interior 4 y 5

IC0LA80RACION

4

Poigin8s Instruccioacuten publica 14 Met eoroloacutegicas 10 Naega cloacuten 14shyPalabras cruzads lO Poll(iacute1 11 Radiofoniacutea y TV bull 24 y 25 SerVIcio aeacutereo 14 Ttgtatro m uacutesica y cine 24 T rUtuna les 10 Unlver~itarlilS 10 Avisos clasif 16 a 23 y 26 ruumln ebreli 12 Remates 27 Y ~3

lila Santo Sede y los Problemas econoacutemicosll

por Alberto Benegas Lynciexcl a

COMENTARIOS EDITORIAiES (Paacuteg a)

middotEI Gron Problema del Rlo Paranaacute El gron probleshymo del riacuteo Paranoacute es la limitacioacuten que impone en ma~ ferio de importaciones y exportaciones dada la falta de profundidad por lo que son destacables los pro~ poacutesitos de salvar dichas dificultades al tiempo en que lo experiencia obligo a no equivocarse en materia de localizacioacuten indus~ria

Profesionales y Teacutecnicos Argentinos en el Exterior Es desacertada lo medida que deioacute sin efedo para profesionales y teacutecnicos a rgentinos emigrados que demiddot seen regresar al pais lo franquicia de traer su outoshymoacutevil sin necesjdad de pagar los derechos y recargos aduaneros que corresponden

Gobierno d la Ensentildeanza Media Desde 1958 estaacute en vigor la ley que creoacute el Consejo Nacional de Ensentildeanza Secundaria Nunca fue cumplida y ahora en lugar de ~er aplicada se habla de crear el Sermiddot jmiddot cio Nacional de la Educacioacuten Media que no resuelVA ninguacuten problema y menos la situacioacuten anormal deshynunciada

~ LA PRENSA1

Martes 18 de Abril de 1967 Ctausurario J con fiscad ) po- deJen~r 14Diario de la mantildeana Fundado POl Jos~ iexclile rtad el Z(i d e 71H O de 1Ql j Enmc~oacuteC Pat el 18 de octubre de lB6n bull - Il1shy sus edicioaes d 3 de febrero de 196 rector desde 1898 a 1943 Ezequiel P Paz

Director ALBERTO G AXlA P AZ

INSTRUCCION PUBLICA Fue Inaug~~ad~-el Curso de iexclDocumentacioacuten e Informacioacuten

I

j En los sRlones de la Or~a l Cruz qu~en di jo despueacutes de l nhaCloacuten de los Es tados Ame-iexcl dar l a bl envenrda a los par shylicanos OEA avenida de Ma- iexcl ticipantes de l c urso yo 760 se r ealizoacute ayer el a cto La Secrelariacutea de Estado de inaugllracioacuten del Curso de Cultura y Educacioacuten de )

L ati noa m ericano de Documen- conformidad CaD las direc ti- I tac joacuten e Informacioacuten Edua[ vas imnartid as Dar el supemiddot Uva organ izado por el Centro dar gobierno (h~ la Nltl cioacuteniexcl Nacional de DocumentaCh~n i se encuentra dedicada a la ar- e Infor macioacuten E du ca tiva de ldua larea de establecer las l Ir Secretariacutea de Cultura y bases para una reforma iexclnte- Educacioacuten y la asistencia teacutec- gla l de todo el sistema eaumiddot n ien del Departamento d~l ca (ho y tie ne plena concien l

i Asuntos Educativos de la da qle piexcliexclra el logro de su 1

OEA y la Ofi cina de Educa l come tido deberaacute cum pli r Con I eioacuten l beloa rn ericana I las etapas de es tudio y expemiddot 1 1 El cu rso se desarrollaraacute rimcntacioacuten que son impresmiddotiexcl hasta el 12 de mayo proacuteximo I eiacutend ibles para evaluar el es- Iy asisten especialistas y fun lacto de los sericios edUCa-iexcli cionarios de la mater ia dE Uvas y preparar las nu evas todo e l pa iacutes y de otros de lestru(turas y sistemas qll e1 1Ameacuter ica la ti na son necesarios

IEl a t I Para ello no es posible a[

e o i es ta altura de los tiempos La ~eremon a lllaugula l fu eiexcl realizar csruer70s dcsconecta presIdIda Pf el subse creanOi do~ de pr eparar est ru cturas de educaclon d~ctor Haul Ci o alentar ill iti ativas qle Cl IR Cruz y aSIstlero el SUiexcl rezean de un cuidadoso y se- I I sec~ta llO de educaclOn de vro anaacuteli sis de la realidad i provmCia d e ucnos AI~ps de una prudente y seria eva-I I profesor Beniclo e A VIllamiddot llJ aeioacuten de datos de un camiddot rreal los embajadores d~ pa ( nacimiento suficien te e inte- iexclraguay y rlgn ay senores l gradO de aQllcl1o que se qUie uIAnbal Mesq~lJta Vera y Au ra reformar y mejorar 1

Ir cItano ~gU1rre y mucho~ lada m ~s oportuno enmiddot funClOl1a nos tonces que esta inquietud de H~ blo en pr~mer teacuter~mO estudiar y profundizar todos 1

I el dllector de Inforn~ aclO lcS I

los nspectos de la documenIIde la OEA senor JUlIO Cesar taoacuteoacuten e info ~middotmaci oacuten educati I Ba nzas qUlen e n t r e ouumlos i va que hoy nos congrega yi concepLs manifestoacute ~u e dEgt cuyos resu ltltIdos seraacute el afia nshyI de la flrm a de la Carta dtgt zar los conocimientos va ad iexclPunta del Este el sUumlitema ip qu iridos y formar nu eos cs terame~~ eano tuvo una tril ltlmiddot peeialis til smiddot en tan impor ta n te fo rmac lon esepetac ular dado iexcl disciplina que sus conferenc ia s r iacuteg ida mente protocolares y de difiacute- ciles negociaciones ha n sido rebalsadas por r eunion es ~ semina r ios y cursos de carAcmiddot ter teacutecoico que con un leamiddot 1 guaJe agr esHo va n a aborJar

y dar oluciones priacutec ti cas (1

i los ploblernas que Ameacuteriiexcl I debe afrontar para dar so1ushy

1 cioDes a los reclamos de su 1p eblos I I Pu so co mo ejemplo de ello I el curso a iniciar se y destacoacute J su sign ificado segll idamenteliexcl habloacute el sentildecr Laurea no Garshyiexclciacutea Elorrio director del cen-

1degi tro organizador quien mani middot I festoacute que era eacuteste el Primer iexcl inte nto en Ameacute ricl laOna de

[ un curso de esa naturaleza y I agradecioacute el apoyo brindado 1 1

I por las a utor id ade~ argenti-1

nas la OEA y la OEI l Del doctor Cruz

F~ralmente habloacute el doctor

L rU1MO por Bartoom~ Mitre LA NACION seN 114 tribq

ellV J MDCCCLXX de dltJctrina (Nuacutem 1 Antildeo 1) Director DR BARTOLOME MITRE

bull

bull

Bueno Aires juev 4 d m~yo d 1967

Los alumnos y

profesores de un curso agafajados En el aJOacuten ele la Secle tad~ i

rfe Cultura 11 Educacl 11 el ll - I lu]ltl1 d( la tart~ra ~qa dioacute a lo altIl llUl~~ y prntt (re d~t middotIJ- O t lmMll 11110 de DlUmen tamp- r-ICn e l llt)rmaclcn Ed JCil lo A~st middotr n -o dras d-t e~llshyn o el lbnorro arto d- EiUC2- iexcl cioacuten dccor Raul CI1rluo Rgt l que CU- lar e-nblljad 5 de I Bolh- t y de Chlle doc~or GUS iexcl Un Mldelm Querejuu v tilor H 1mil1l dt Lira IcsPe Uva-I mente lar plfldenteo dt los 1 Consejos NRConlc de F~1 ~Bshyclon le d Al n T~n1cl

ID Jtk ianan 0 U~U( ltl y ge llera OvtdlQ leJl ~ Antonio Solashyri ~I Je~1 ~I gt do ele nocushymenl tnll d~ 19 ore Or Huv-o 1 rhiexclj()r O~ITIII y el dlrec or Ii~ll

Ino sellor Laureano Gllciacutea Etorr10

j rUIUA uU t l ~ Ub M U Uu (JI IRS

bU~ton 0 11(1[11 OA VIU RKalSt LKUKO

LA PLATAi)OMING07llEMAYO DE19S1 I

El ministro de Educacioacuten recibioacute a becarios de Latinoameacuterica

Los becorjos Ql euuo L4tinoamerrcano de Documentcdoacute Jnf ormacuacutett EJuc(lfill(~ con el m initm de Educacioacuten de fa Prcviflcia profesor AllreJn C 1 Rliabue

ln iexclr 1P( t 16 ll~caduumls di fesor Tagnraquobtle [es dlO la Olen- Agr ltJi lo IOt CO I tiexclltos II I ClL~ uIacutelo-ulIlflC t tlO de Do- ~(m ltja a ilcstra cl lclad corno l mm - tlO e par jullliiexcl plJ ua shyrumE1ltaoJull ( lruacuteo lm cioacute n ~ lSII d is tintas dopendencias del _ no al curw y lil e ~lOner r11~ICU l que cm t il~pl mbu~ lo Cj 1T e IfUl1 ~ reco rrer 1lt0 una chArla p I)re Bjl ~ Qf la OBA IJ Lmiddotb 11 do iI I ~ t IrllV l~ f as nl1~muuml eJo - I rdu middot fI ttOS C4OLrn Ilnt~onl d e 1 p ec iexcl- pre_D H L jHCCCiexclOacuteU por l a P IJ teriOlmen tc el ~ll rf) 1 _

Ilct bull d~D(nlImiddot I ~ ~ (le la ecre- i vimiddott2 v CJl1illiexclno la iexcln lIica- l t1k el departlunentn d ~ Moo][]t t iexclrlll a CullltJ f-IJu clIclgn IClOn que cl quiacuteere ei - 11-0 qqe A Idi0tII W)I fiexcl el Imiddottu ) (le 81 d~ lJl NMIOJ -1IItu RI m lntBlru f tII n II al ~ndo INI 1)een Pi fllJit Ii ( ~ t PnI1)11 y h df duu CIl LOIiItt r p l 0 - f ql 1 t Ct a (iexcl~ I 1 eF ) trt1 CI - C~wdrl1 Ih~ Lo pln~ 1 m~- 1

t eBor 1 I 1 r ode O TOllhhn8 I0(1 di ( 1l1 muleacuterlc I ll el IHrda oliexcln~)rz all ltD foil lOSshy1- u t o n 11liexcljnlpatladolS Jmr el LUumlIOC1D1tetTtn mll~lIr ltthl J~o talLtllGl 1lP dal club UnlVErsltl~ shy~ (lFln l(l mlu1itf-trin Sr lran- que ttCilld prmll rIlUlnl-rT I a l UO (11 0001 ~t Y en lIoms 1e la chlfu Zafl llel y 1 dlrector del iexclo btfcr una d llCtlmrn t ~Uln e tartltgt lflorrlfgtTDI1 n j1~lj ( t lc1l11 (lrso Sr lalll41iW Ouci~ Eh~ IIIl (Orr bull U loacuten general de todos 1 N lnO tl l -tu~) o c C~utbs rrlo 11 npecto~ inherentes a la j N turah ~ y el ObservAtcuD iexcl-

Dllrllnte IR r e u u ioacuten el pro- I tlllC8ClOn I~t loo pueblos triexclJIlcntut

t ~~ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull raquobullbull bull Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDIC10N NUMERO 1ti64

middot middot middot PlREOO IliMDAOOR ROBERTO NOBlEmiddot middot middot bullbullos Aire-J ~iEacutercoles 10 ~ Mayo de 1967

CLAUSURA DE UN CURSO Hoy a las 11 en la Oficina

de Informacioacuten de la OEA avenida le Mayo 760 seraacute cIausuratlo el curso Latinoshyamericano de Docunlenfacioacuten te Informaeioacuten Edult-atlva que fue organlza(lo por la OEA y la Olic ina de Educncloacuten Iberoamericana Hablaraacuten en el acto de hoy el becalio de

LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor Luis Fernando Ortiz Lema el director del Centro Nacional de Do(umenmiddottaCIacuteoacuten e Informacioacuten Educashytiva sentildeor Laureano Gamiddotreiacutea Elorrio el consultor de la OEA doctor Hugo MlIntildeoz Garcia y el secretado de Cul tura y Educacioacuten profesorCarJos M GclJy y Ohcs~__

- ---

Ro Buenos Aires Mieacutercoles 1 O de Moyo di 1967 ==~--

25 PESOS

bull F inalizaron Cu rsos Auspiciados por la OEA Sobre DOCll1ltentacioacutett e lttformocioacutett Educativa

en los que Actuaron Futaciottarios AmeriealIOS pARA informar hay qUe estar informado y para

e~tar info rmado hay que tene r middot documenlaci6n y actunr con la mayor independencia posible Esta actividad como servicio del Estldo y las di(~rentes reparticiones es motivo de pedidos urgentes de todos los paiacuteses principalme nte de A meacutericl latina Los precedentes conceptos ViD culados al perfeccionamiento de toda acJministrashycioacuten puacuteblica y entes privados hizo Que el Deparshytamenlos de Asuntos Educativos de la OEA con sed~ en Waacuteshinston y la Oficina de Educacioacuten lberoa mericana con sede en Madrid auspiciaran y financiaran la reali7adOacuten de un nuevo curso latinoamericano de dorumeutaci6n e informad n educativa Este se acaba de cumplir durante cuatro semanas en esta capital Y este mediodiacutea ~ hizo el simboacutelico acto de clausura po rque lo~ cursos siguen unos diacuteas maacutes e el local de la avenida de Mayo 760 co n asistencia del dishyrector ue la oficina de la OEA en el p(IIacutes ltgtentildeor J ulio Ceacutesar Banzas y maacutes de 80 cursan tes de ambos sexos En el acto hlbl1fOn el sentildeor Luis

bull Oacute

F Ortiz Lema delega do bolivian o el director del Centro Naciona l deiacute ramo y direlaquo or del CTrshyso doclor Laureano Garciacutea Elorrio e l jefe del servLcio de doumentlcioacuten de departamenlo edushycatiacutevo de b OBA sentildeor Hugo Muntildeoz Gaiexcl-cla y d secletaTio de Estado de Cultura y Educashyci6n profesor Joseacute Maria Gelly y Obeso

Todos los disertilDleJ en presencia de los curshysa ntes delegados de Chile Paraguay Bolivia Pe-TUacute Uruguay y de esta capital y todas las proshyvincias argentinas (directores y funcionarios reshylacionados on centros de informacioacuten educa tishyva) reconocieron el valor del coacutenclave teacute cnico en cuanto resulta uumltil pa ra la actualizacioacuten de las teacutecllicas de la especialidad y permite el inshylercambio de opiniones en L materia a ni el nadonll y latinoamericano y en razoacuten -se agregoacute- que estos estlldiacuteos abarcan el sentido alcance y contenido de la documentacioacuten los procesos teacutecnicos su uso y difusioacuten y las funshycione~ y propoacutesitos de los centros de documnshylacioacuten educativa fiacuteja el caraacutecter de los princishypales llsuarios de tales cen tros da un panorama de la educacioacuten en Ameacuterica y es factor de cooperacioacuten interamericana e mlernaciollll en el campo educativo en general y en el aacutembito de la rjocumentacioacuten en particular Se reconocioacute asimismo el Jlecho de qUe estos cu rsos hlran sido completados con mesas redondas y viSJlas de instruccioacuten todo lo cual ha sido otro aparshyto --diacutejose- para que lOjl funcioM rios cunsan shylelO se capaciten en las llllevas teacutecnicas de obshytener y recopilaiexcl- documentacioacuten que es -afirshymoacute Garela Elorrio- 1IU visible factor de proshygreso en el mundo porque refleja la realidad universal especiacutefica a traveacutes de un concepto y visioacuten muy amplios _ _ _ _ o -_

LA PRENSA r Jueve 11 d Mayo d 1967

DI rio de la maftana Fundado por Jos Clatuurado 11 confiscado por defender LB C Paz J 18 de octubre de 1869 - DI- libetad eL 26 de enero de J951 iexclniei6 rector desde 1898 a 1943 Ezeq uIel P Pa2 tu ediciones el 3 de febl8TO de 1956

Director ALBERTO GAINZA PAZ

~--~~==--=====

Fue Clausurado El Curso Sobre Documentacioacuten

En los sa lones del primer piso de la Organizacioacuten de los Estados Americano OEA avenida de Mayo 760 se daushysuroacute ayer el Cuacuterso Latinoameshyricano de Do-cumentacioacuten e Informacioacuten Educativa que organizoacute el Centro Nacional de Documentacioacuten e ln(ormiddot macioacuten Educativa de la Seshycretariacutea de Cultura y Educashycioacuten y con el auspicio de la OEA y la oficina de Educashycioacuten Iberoamericana

Parliciparon del curso 35 especialistas del interior y 5 de otros paiacuteses de America

iexcllatina Al acto de clausura asistieshy

ron el secretario de cultura y educacioacuten profesor Carlos1Mariacutea GeUy y Obes el subseshycretario de educacioacuten doctol Rauacutel J C Cruz los iexclpresidenshytes de los consejos nacionashyles de educacioacuten y de educashydoacuten leacutecnka doctor Joseacute Mashy

Iiano Astigueta y general I (RE) Ovidio J A Solari remiddot

Ipcc~i vamcnlc y otros funcio-I nanos

IEl cto i En primer lugar diabloacute el ]

sentildeor F ernando Ottiz Lema loprescntante de B o l i v i 8 quien destacoacute las caracteds-

Iticas del curso y la hospitalishydad brindada en esta capital

Al finalizar su disCUliO man ifestoacute que se haciacutea eco Hal igual que todos mis comshypal riolas de la imperios11 neshycesidad que tenemos de una salida al mar

Habloacute seguidamenoo el proshyfesor IJugo Muiloz Garcia de la OEA quien dijo que -el CUrshyso satisfiw a plenitud los Rn helos de sus organizadores y las aspiraciones de los oJffashyni smos que 10 pa trocinaro l1~

El j~re middot del Departamento de Documentacioacuten de Jnfor macioacuten EdueatiVa sentildeor La ushyrmiddoteano Garciacutea EIQrrio pronunshycioacute despueacutes una alocucioacuten y manir~s toacute que consideraba AL

que se abiacutea cumplido (on lo~ postulados del curso 1 I L E que esperaba ver concreUhlo iexclj middott i eacuten hechos sus indudahles he_ If

fiefi cios Finalmente el profesor Gelshy

Iy y Obes expresoacute qUiacuteo el go bIerno de la Revo lucioacuten Arshygentina se encuentra abocashydo cn el clmpo de la educ3shycioacuten nacional a una lahor de vastas proye cciones cuyo proshyceso nutrido de muacuteltipl~s y vastos a~pectos jnscribi6 des de el primer momento la rlesshytioacuten y desarrollo de SUs o acshyt ividades tilcitas con la doshy

curncntacioacuten ~ informacioacuten loeducaliva

bull

UNDOEL Lo bueno si biexclcvc dos veces buenQ GRACIAN

Antildeo XXXIX - N~ 13736 - Buenos Aires jueves 11 de mayo de 1967

EL PROFESOR Gelly y Obes y a lIas autorida des en el acto realiza do en OEA

Clausura de Cursos en la C EA CON la asisLencla del secreshy

tario de Ct)middotmra y Edoca cloacuten prafesor Joseacute M Gely y Obes del director de la Oficina de la OEA en Bue_ nos Aires sentildeor Julio Qeacutesar BanZ66 J mM de 80 euflian tes de ambos sexos se realizoacute en el local de Avda de Mashyyo 760 el acto eimboacutelioo de clausure de 10amp Curt08 latino americanos fJObre Documenta eioacuten e Infonnacioacuten Educattshya ausplciadO$ y flnaooados por el DeplUtamento de Asun os Educativos de Ja OEA con sede en Washington y la Oficina de Educacioacuten Jberoshynmertlt9n8 con asiento en Madrid

En el acto hablaron el seshyfior Luis 1 Orttz Lema dele gado boliviano eJ director de)Centro Naciltmal del ramo ydlJector del curso Dr Laushy_ Garela lilIomo el jef de _lelo de Doeta _ del Departamento Ed~

caUvo de la OEA STo HugoMuntildeoz GarCJA y el profesor Oelly y Obes Lol rllsertantee m J)resencia de los curS3ntefdelegados de Chile ParaguayBolivia Peruacute Uruguay de ~ a Capital Y de las provincias argentlnas reconoeteron el valor del coacutenclave teacutecnica en ouanto resulta uacuteLil para la actualtzaeloacuten 4e las teacutecnicas de 1a especialidad y oermite el intercambio de opiniones en la mat~ria a nivel nacioshynal y latinoamericano y eIl fUoacuten que estos estudiosoalar Oampll el sentido alcance y onshy--__---_

tenido de la docume-ntacioacuten los procesos teacutecniCUfl CU UIIoQ y ltuumlfusioacuten V propoacutesi centros de documeniadOacuten educativa

DIRmOR fUNDADOR ROBERTO NOBlt

Antildeo XXII Fundado el 28

de Agosto de 1945 EDICION

NUMERO )66

____________________~ ~~s~~M~rc~~~~ de~~M~~y~~d~e~1~96~1~____~~_____________________~_____~~uS~A eacute~ bullbull ~O~

- - - - - --_ -~ CLAUSURA DE UN CURSO LATINOAMERICANO Bolivia sentildeor I~uis Fernanllo

de Intollnacioacuten de la OEA OrtJz Lema el director del1I0y a las 11J en la Otlcina

avenida de Mayo 760 seraacute Centro Nacional de Documenshyclausurado el curso Latinoshy tac~oacuten e Informacioacuten Educa americano de Documentacioacuten tiva sentildeor Laureano Garcia el Intormacioacuten Educativa que Elorrio el consultor de la fue organizado por la OEA OEA doctor Hugo l[nfloz y la Oficina de Educacioacuten Garcia y el secretalio de CulshyIberoamericana HablarlIacuten en tura y Educacioacuten profesor el acto de hoy el becario de Carlos M GeUy Y Obeso

--------------------DlRmOR JUHOA DOR ROBERTO NOBLE

Antildeo XXII fundado el 28

ele Agoslo de 1945 EDIC ION

NUMERO 7665

Iltello Airts Jueves J1 d Mayo de 1967

Documentacioacuten e Informacioacuten Educativa Becarios de Paiacuteses de Latinoameacuterica Finalizaron un Curso

En (a sede local de la OT[Janiz(ampioacuten de E stados A ni3ricanos se r ealLzoacute amiddotyer el acto de clawHIra del Carso Latiexclnoame --iCUI1-9 de Docuuiexclent(iexclr ioacuten e lnonnacioacuteft Educativa) que se desarrolloacute en Biexcltenos Aires con el auspicio de la Secretariacutea de CuUnra y Educacioacuten la Oiichw de Educaciexcl6n lberoamericana y la OEA~

bull La Ceremonia El curso del que partici shy

paron b ecarios de Uruguay Paraguay Peruacute BOli ia ~ Chile asiacute como directores de los centros de documentashycioacuten provincials destinado a la aclua iizatJ6n de los di shyrec tores d e organismos exshytranjeros na c ionales pro inshycia1cs y unive rsi larios y a la capa citacioacuten de funcionados que tendraacuten lt su carg-o la or g an izacioacuten ti e centros en sus respectivas jurisdiccioshyn es

A s ist ieron al acto de claushysura el secreta rio d e CultUla y Educacioacuten profesor Carlos Muda GeIly y Obes el pre shysiden te del Consejo Nllcion -ll de Educacioacuten doctot Matiashyno Astigue ta el d irector d e la Ofi ci na de In formaciones de la OEA embajador JuUu Ceacute-sar Balizas rep r es entanshytes diplomaacuteti cos d e varios paises latinoamericanos y otras a ltas 1utoridadcs

La re unioacuten oe in icioacute con un d iscurso d el alumno boli shyvilno sentildeal Fer nando Ortil Lema (h e rmano d el ministo d e E ducacioacuten de SoliVi O) hablando a continuacI6a e l consul Lor de- la OEA prolemiddot sor Hugo Mufioz GaiCiacuteL Luego lo hizo el d irector jl C e n tlO Latirloamerica no d e Doc umen tacioacuten e Infor mashycioacuten Educativa pro f c or Laureano Garcl a E orro qu ien entre otros concepto eX iexcllresoacute Vilumbro y estmiddote ClllSO 10 prueba unf Am (gti shy(11 latina a(m lUi~ (str~gt(t shy

mente unida en el esfuerza por mejoratlt CUAlitativa y cuantltativalnente su nivel de educacioacuten y no oJvidemOi que noMtrOiO desde nuestra ln4)desb ocupacioacuten tenenlPs un gran trabajo qUe hacer piU que esa Illet~ pued lograne

Por uacute ltimo ptonunc~5 un discurso ~1 $cCretarill de Cultura y Educacioacuten El gobierno de llt Revolucioacuten -dij el profe3o t Gely yObes- estaacute ftbooa(lo en el cmpo de la educ3ioacuten nashycional a 1Ln~ hloor de vastas lHoyccciunes Dentro de lo~ midtiJ)Ie8 MlJoCctG5 de scHvishy(wl v alora ~ tooa su dIshy

nten~ioacuten el de la ll1fonr cioacuten ed ucatioa E x p r e ii O lu~go que el curso que se clausuraba ltsignifi caba pa~ Latinoameacuterica una experien~ cia ti e gran sig nificacioacuten de stacando que habiacutea estad () a C8r0 de iexclHOICSOIeS queapiexcliexcl)rh~on Sil arga experiea da y su d eciltHda v oeacioacuten con lCSpcctl) a este tema

Ta SecretaJia de Cultun y EdUcacioacuten -agrcoacute- ere qUe Buenos AIres con reampshy(Iecto 3 Ameacuterilta latina pue--- fle constituir Hit lugar de aliosa actividad pala reunlc el~1l1cntos qu~ se n ltce-ltiexcl tul e-n m uumleria d e doelllllrnbshycioacuteu InfOlmativa

Iloltumenlncioacuten e EDUlotivO

Loureono

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SE~OR PROFESOR RUGO MUNtildeOZ

GARCIA EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO LATtNOAMERICANO DE DOshyI

CUMENTA eacuteION E INFoacuteRMA CraN EDUCAriacutevA4shy

luENOS AIRES mayo 9 de 1967-

Por eacuteSfgtaeacuteloacute de lUiltro semanas teniendo corrioacute maroo la

herm()saacute y hoacuteiacutel~laacutelaria eiudaacutedde BJeacutenos Aires treinta y ouatro

funoionario aaonalos oncargados deacute las taroas inherentes a la

dooumentaot6rt edUiltiva y cinco doacutelogas do alsas heIma)os han

terido la oportunidad da compaitir eh fr il hoacutea Caacutelililiildsrlfala 1112

grfas y sinsaboro~ que un danta do1 q~o osta tardd sa ol~usura

neoosa riemote treo cohsigo

EStaacute eacutebrilo queacute RO 1iacuteigLihaacute manOI a dobe sor considorado

como uno m~s de lil latia eacuten oi quehacer deacute la Ildiacuten1nis tieeacuteii6n od

~iltiva no es pIodueacuteto dol aacutezot bull Mly tll O()l1trerfoTielO antecoshy

dontes concrot os oumplo coh un nuevo ostilo on que 90 basa la

eo~pcr~cioacuten ihtoInational

Los anteoodentes so encuentran ospacffio~IiIahto oonsigshy

naacutedos an las rasoluciinos flpr obeacuteaa s po r lns do~ ~olniniJs da Dishy

rootoras Provineialas da Cont rC ca ~ u monta ot6n Oacute Inftmaoi6n

Eduoativa y por la Primara Rounioacuten Ll ti noamericana de Dlraatoros

do Centros do DrcumontacHn o Informao16n Padag~gloa ql1a bsj o

loS nuspio1os dol MiniSterio da Edllcnci6n dd la Provincia da B12

nos Aira s tuvo lugar on Jtlr del Platn an junio do 1966 El pro

~6ito ~a manifiesta aft al dosco qua anima a los diIacuteite~tas deacute

la 6dloooi~n nocional p~rD prapnrar oh dabid~ forma a loacute~ rcsponshy

soblos de una intlortaacutentiacutesliiRl tafoa auxiliar do_1n gosU6n_ oduoashy

tiTll an momentos on los cua1oacutes ~on alto santido potri6tioo y

oon _fo inquo~rontablo oh ios do~tinb~ da asto glorioso pas~ _ ol

g~blorno naoional so aheuentrn ampeffado on la planificaci6n inteshy

gra l da su sistama oduea tivo

y finalmenta respondiendo al nuevo estilo do cO J pora ci6n

dos org ahis~os intornacirnalos super~ndo ~u candici6n de marco

lugar y modio do avantos han nsumido tinll posici6n mas diroota~

IlOnta onoaminada 11 satisfacor una ro g 1idad concrota oornr-rtt6nshy

iexcl-ji

Illoacutecsa aa (JltC~ Jf ivos tnpfIlJd lt1 lIOY01 o 1(~16l y

01 cCu()iihlo

riexclo oS do ltJxtrll1[lr pnr 10 m~Slltl~ qLta asto aacutelro oflnooshy

bido on primor tamp1IIlno pllrll al parflecilrtmliontiexcl do funoionlllIg

nocionnlos y oxto~41dot grDoiDs s la gonornsld~jn organtin n1

p11lno rogilnnl amorio~no J hnyD sattsfa~ho n p1rmitud los anhtlos

do sus orgnnizndoros y 111s tlspirac1ncs do lfS o~ganismoeacute quo lo

po tr--o1nnro=iexcl

El i1Jr~~~~(I fundIlIllO(lcll q1ll cniexcliexcl+1l notoriA aacuten1nl 111

Orgrmi31l qUtl ri( ht1rn 1n rOplOSMital til (]f middoteurorb -9lt)1 d~ lt1lolr

opncionoin 011 01 oiexcliritll y la IlIfJntl ampl1nlcifr1~ltoacutesc de la TOshy

lIacutetoo oduoativa y do los raspfnseblrls da su adiacuteiirlfgtPa~i6n do

la imrmrtllnoil quo 10 fUl1cirr d~cum1nnl tiona como auxiliar inshy-

dispons1blo do1 rrfccso oducltvl FH3 a1oHnzor tan 1rnplJrtlnlo

~bjativD roa1iznrnos uno sorl0 de octivtd9das da nDtur~lQzo teacutecshy

nica yD rOl t1od10 do iexcl 1lcstloi6n do oaistancia o 10 por 0on

duoto do ft~Dl tnr(wiexcl coliexclgtlOllontorias qua dioan il()laciI~n 1 iexclQ

proofci6niexcl intorclobif y odi troio1os

Porn nosotr)~ t lo drCtll1ontaci~i lO ornstituyo un fin on

si l1ismo I sino Un l1od10 Pll Gl l r gJn do finos JItorloros Esti

ilionos que do nado sorviriacuteriexcl ty CGniexcl~ro ce ikcunontooltltn dobidtlmon

to ostruoturado doCado do los iexcl~(di(ls nntori1los i hurionos qua la

t6on1c1 nC0nsojo y los Gua Cfncurron o 61 on procuro do la info

maoioacuten que proclsnn no anouentron 1fS anteoodentes nooosPrins

qua las rorl1ita rosolver un nrlb1ona fund1rnontat uno exposicioacuten

o oorroboror un hooho fruto da su propin oxporiencia Oro ODaS

por lo nisl1o qua rarll qua lndfcunonhei6ri nloonooelsitial

qua lo oorrasplndo on ls oro copt~~~r6noo ha do 110vnr oonstgo

01 signo de lo utilidad ~1() ounndo 0110 0onstituyn un instrushy

oanto valifso do trabajo poro 01 logislador al ostndista al

plnnificod~rt 01 oiontiacutefico al t6cnico o 01 oducador y no 6nishy

oocanto un vohiculo para ompllor oonocimlentos o satisfllcar dushy

dos hobrtiacute justlfloadp 0 plenitud su rozAn do sor y exislir

Por fo1icidad oso ha sido 3 mi m)nor~ da ontender

ospiacutelitu qua ha Ilninado 01 dosarrtll1i do aste Olrsoroflojod bull t bull

1 iexcl

I I I po de dit1ti1Uidos profesinndJs IIldilpal911 cuta letor ha 11

do tampebnde do~do e la oDlidad hum~~A ampHft~dinionto~ r 81to sontishy

do do rospoluJa1lIUdad de los alumnos partio1rllnte

Ia serotariacutea de Estado do Cllltura y llk1uoaoi~n da la Noshy

oi6n ma~oGa n~Gst~~ m~s profundo ra~onD41m1ento y agradeo1miento

Raoordmnoo1m1snto por haber sablgo cQmp11t ha onba11dad las_roc~n6nshy

daolo1os amanadss da ll$ Roun1nGINnoinalas 9 IrttornamplJnnelos que

oonst1tuyon el fruto de la experiancia de los es~eo1a11stas on la

materia 1 agrllgoo1mlonto por lns fnc1Heados quo nos han b1ndashy

do y lu atono1r-nQs qua hoiexclnos r(lo1b1do be mismaS que dn lugar

a_dudos han desbordado con erooes los liacutemitos do la natural aortashy

e1a

y al hablar de reconlo1m1onto seacuteame permitido excal~n-middot

tfdmo so11or Sooretario de Estado rendir un hlmenaj o dI adlliraoi6n

y rospoto o sus osforzados oolaboradores dol COntro N9c1onal do Doshy

oumantac16n a Infon80i6n FJlucativa Sin su bondtldosa aooparaci6n

y afootivtl D1Uda mi nisi6n no habriacutea p~d1do raalizarse

Con la satisfacci6n dol deber cum-l1dorotnmamos el

lugar do nuastras ocupaaionas hab~tualos Los argantinos al oalo1

dQ sU hogar de provincia y los que por 01 oapricho da la gaograshy

fa nacillOl on otros laras do astil Uln Al6riCa a oso pedazo da

tiorra quo oonstituyo nuastras alegriacuteas y esperanzas

VolvQmos oon ln congoja do la despedida e~ oierto

poro con la infinita alegria de habor conooido do o~ron al pasajo

l~s gantal ~y los instituoitnos da asto oxtrllnrdlnorio y por mil t1

tulo6 glori~eo paiacutes

TEXTO DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL SENtildeOR FERNAN~ DO ORTIZ LEH~ REPRESENTANTE DE BOLIVIA EN EL ACTO

DE CLAUSUrtA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DO~ CUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

-- ---Mayo 10 de 12Q1

tEn ml calidad de Delegado del Hinisterio de Educaci6n Y Cllltll shyra en las flInciones de Coordinador General a aste Cllrso Latinoa~ merloano de Documentaci6n e Informaci6n Edllcativa a travaacutes de esshytas palabras qlliero exteriorizar p6blicamente el agradecimiento

y el reconocimiento sincero a la labor Y el esfuerzo realizado pordoS organismos internacionales cuales son la OEA y la OEI y a las autorldades educatlvas de esta naci6n ya que estas instituciones en lln s610 has do vollIntados han hecho posible la oulminaoi6n en lIn feliz Urmino este CllrSO Latinoamerioano de Documentaoi6n El

Informaoi6n Eduoativa Estoy convencido plenamente que mi opini6n Y la de mis demaacutes

compantildeeros do CllrSO realizada una evaluaci6n exhaustiva estariacuteashy mos de acuerdo on calificar esta nuovreexperiencias en el campoi

eduoativo y de la documentaci6n como lIna meta en 01 logro de las aspiraciones en 01 campo de la Ciencia y de la Investigaci6n

Pa~a cnda lInO de mis queridos profesores tondriacutea por lo monos una frase para elogiarlos prefiero hacerlo en forma general roc nociendo las virtudes que adornan sus personas la capacidad inte~ lactual y el desprendimiento hecho qua nos 1l evan a razonar quelos educadores son los padres de la cultllra el fruto do la expeshyriencia como lln obsoquio a cada uno de ellos lo materializaremos

on la praacutectica sentildealando nuevos derroteros on lIna nueva cultllraadqUirida por la oncomiosa labor y dodieaci6n desplegada Bn las mnshyravillosas disertaciones realizadas on nuestro horario de clases

La orgnnizaci6n de Estados Americanos con una visi6n futuris~ ta nos coloca hoya nosotros como los plIntalas do una nueva esshytructllra A trav~s do su Director do Informaciones Y dol Jofe dol Departomonto de ASlIntos Educaihivoiexcl do la DEA felicitamos efusivashymonte a sus altas autoridades por el mayor 6xito alcanzado en etta tarea quo so han impuesto

Hago llogar tCmbi6n mi complacencia por el osfuerzo d0mostrado por la Oficina da Educaci6n Iberoamericana para este prop6s1to

Hago un punto aparto para referirme Cl esta bella tierra con la cuol estamos histOacutericamente ligados y a lo cual nos unen estreshy

chos viacutenculos de amistad maacutes all6 d las fronteras a este puoblohGrmano qua es admirade por todo el continente por sus adelantes

on todos los campos no creo estar errado al predecir que Dsta tieshyrra noble va llegar 01 sitial que le correspondo porque sus Hlaquo2~ ~ )t hijos asiacute lo desean

Es dificil oxpresar con palabras do agradecimionto un sentimienshyto que se lo llova en 01 coraz6n hemos sido objeto de toda clase do atonciones en los lugares qua hemos visitado y que nos han se vida de instrucciOacuten nos han abierto los brazos para recibirnos

como COI)O hermanos on ese podazo do tierra que es ni querida Boshylivia si el destino me permite recomponsarlos en algo no salomaR te ost~ un boliviano sino todos pura recibirlos on la misma forshy

lOO y estrechar adh maacutes nuostros viacutenculos do amistad y franca ~iexclZconiraternidad shy

A nombrQ de todos mis compantildeeros do cllrso y on el mio propiah~go llegar las maacutes caras felicitaciones al sontildear Hugo Muntildeoz Gar~ e~a y al sentildeer Lauroane Gareiacutea Bllrrio Jefo del Servicio dJ Docu-

III

(DISCIlllliQjlE ORTIZ LEMA - continoaci6nl

montaci6n dol Departamento do Asuntos Educactivos do la OEA y conshysultor dol 6lUso y Director del Centro de Documentaci6n e Inforshymuci6n Educativa Director do CIUSO rospoctivamento t por su marashyvillosa conduccion on 01 cumpl1miento dol programa do estudios

como por su alto nivel do conocimientos puestos al sorvicio de la cultlUa

Al terminar estas sencillas palabras hago eco al igual que toshydos mis compatriotas la imperiosa nO~8sdad que tenemos do una 5ampshylida el mar o I

Muchiacutesimas gracias 11gt

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DIRECTOR DELPEN1S0 NACIONAt DE DOCUshy

MENTACIOy ~ INFORMACION EDUCATIVAJSENtildeOR uacuteAURlAuo aARCIA ELOBRIO ~

mi EL AQTQ DE CLAUSURA DEL CURSO LATINOAMERICANO DE DOCUMENTACIONjI- bull

BtlENOS ATRES m~yo 19 qe 1967

Qlanordfo 1nv~9amo~ al Altiacutesimo p~ra que asi~tiera nuesshy

tras tareas dijimos que sAl lrehndiexcllI onmn rosultad del Qlrso

al menos haberoumplido con nuestro deber

Al t~fmino ya del esror~ado trabajo do cursantes proN

rasores y funoi~narios de todos los niveles y jerarquiacuteas podemos

asegurar a nuestras respectivas autoridades que no hemos defraudashy

do ~n ou~nto a ese c~p1imiento del deber y a los organismos inter~

naoiona1es que auspiciaron nuestra labor que tampoco han Sido deshy

fraudados por pefmltlr que sus respetables y jerarquizados siacutemboshy

loa graacutefiCOS nos hayan acompafiado a lo largo del Olrso

Dijimos tambi~n al inaugurar estas Jornadas que la

)dSaeampIIaAxijB6 responsabilidad que habiacuteamos asumido se habiacutean

fUndamentado en el apoyo de las autoridades en la colaboraoi~n de

la OEAy la oEIy al habernos sabido reunir con la mejor doshy

oenoi~_Profesores y conferencistas supieron darle lo mejor de eas

o~nocimient08 y experi~ncia la gesti6n educativa de todas las ja-

rsdiociones se mantuvieron permanentemente alertas ara satisfashy

oer nuestras demandas y ellas tamb1~ntilde fueron atendidas por otroS

9rganismos y_empresas estatales y privadasque posibilitaron po~

n~ gn especial marco a nuestras actividades por lo que no ea VQshy

nore1terar pdb1ieamente nuestro agradecimiento

Feltara la sinceridad s1 dijera que todo esto he tershy

minado saben todos ustedes que no es asiacute en verdad este Curso es

sdlo el oomienzo de otro gran esfuerzo ot de los actuales di~edtoshy

r~s para ~ejorar y desarrollar sus sefvicios y el de los funcionashy

rios elagidos para ponerlos en maroha

S este Cursopgdo haber pareoido intenso leS asegushy

rQ q~e muoho m6s deber~n ~1girse ustedes al regreso a sus jurisshy

dlcOlones

III

Illdisourso LGElorrio -2shy

El sistema nacirnal y latinoamertcbno de la rncumentashy

ci6n e Informaoi6n Educativa necesita para ser_eficiente de todos

y cada uno de los centros que le integrln nacionales provinciashy

les regionales universidades locales especia~iordfades vale decir

toda la gama de las posibilidades que este Servicio Educativo comshy

prende

Pero nfl olvidemos al Acta de MIlr del Plata nos sltlflal

que una ooordinaci6n adecuada del asfuerzo oonjunto que todos

elles desarrflllen en beneficio de la Nacioacuten deberaacute caractorizar

su estruotu~a su organizooiQn y su funcionamiento

Ea evidente que si la gesti6n educativa nacional ha poshy

sibilitado la realizaoi6n de este CUrso si las autoridades edU9Sshy

tivas de los ~afses hermanos y do las provincias argontinas otras

Sltloretariacuteas do Estado Univorsidades etchan hocho posiblo tamshy

btdn que estoacuten Udsac~ os pQr quo ellas mismas roconocon la neooshy

sidados do oontar con 01 valioso instrumento de la Documentaci6n

para quo su labor rosulto efioaz y os asiacute entoncos quo oso esfuerM

zo y saorifioio quo los antioipo tieno ya una gran ayudat El resto

lq oorrespondo a Udsdemostrar quo no ha sido inaacutetil la comprenshy

~i6n do las autoridades y dolos organismos internaoionales el gran

resultado es la suma do los poqueffos esfuerzos f acAacute los ha habishy

do de 0omprensi6n de aliento ocon~mico intGlootualos otc

Ahora ltlS de Udsla responsabilidad go concretor con

hoohos olagr~decimionto que les B6 debido a quienes posibilitaron

este Uumllrso

Por mi parte ~lmargen de transmitan

solidarizarme oon la expreshy

s16n de ampratitud que ~H a sus autoridades y a los nrganisshy

mos int~rnac1onalos maacutes con hachos que con pnlnbras qUioro agra~

dccol_s Odspor su presencia felicitarlos por su dedicaordmi6n y dis_

oulparm~ por aquellos aspectos no digo negativos pero sfmanos foshylicos ~ua pudo haber tenido osta primera exporiencia 1atinoamer1shy

cana

Sentildeores Qursantu el centro Nllclonaiexcl de Incumentaci6n

I

111 discurso LEE1orrio -3shy

11

lila Informaoieacuten Eduoativa tampooo termin~ con aste acto su labor

TbdQS las formas de la asistencia y la nYUda para sus trabajos le

sar~n brindadas en orden a nus neoesidados y a nuestras posibilishy

dades toda vez que ello no as nada m~s que continuar oon el cumshy

plimiento de nuestro deber

Vislumbro y lste CUrso 10 prueba una Am~rioa Latin

auacuten m4s estrechamente unidA en el esfuerzo por decorar oualitatishy

va y cuantitativamente su nivel de educaoioacuten y no olvidemos que

nosotros desde nuestra m~desta ooupaci6n tenemos un gran trAbajo

qua hacer para que ese meta pueda lograrse

Page 25: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 26: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 27: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 28: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 29: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 30: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 31: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 32: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 33: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 34: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 35: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 36: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 37: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 38: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 39: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 40: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 41: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 42: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 43: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 44: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 45: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 46: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 47: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 48: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 49: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 50: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 51: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 52: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 53: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 54: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El
Page 55: SIG 31 33[, · 2012. 9. 6. · IN . SIG «Y-F~ 31. A. 33[, SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA V EDUCACION /] RESOLLJCION . N* 2 8 4 . Buenos Airel, ,211 t-'\AR . I ~b . I . VISTO: El