siete paraísos mediterráneos...fragantes bosques y su patrimonio arquitectónico. la capital,...

5
Siete paraísos mediterráneos Un recorrido por el «mare nostrum» a través de siete maravillosas paradas. Hay muchas más, ¿cuál es la tuya? El otoño es benigno en la región mediterrànea. Hasta bien entrado en otoño, incluso a veces en noviembre, las temperaturas permiten agradables baños y paseos por la playa. Te mostramos «siete maravillas» del arco mediterráneo europeo, con sus aguas cristalinas, su arena finísima, sus rocas erosionadas y pueblos marineros impregnados de historia, como inspiración. Existen muchísimos más, recónditos, populares, todos ellos espléndidos, comparte con nosotros «tu paraíso» particular. Thira. Santorini. Grecia La isla «blanca y azul» es una de las más bellas del archipiélago de las Cícladas. Enclavada en el mar Egeo, su origen volcánico le ha dado una orografía muy peculiar, con una gran fisura en su interior fruto de una erupción que casi la destruyó. Su capital es Thira, de casa blancas y cúpulas azules, que mira al mar desde un alto promontorio y es testigo de los más bellos atardeceres que uno pueda imaginar.

Upload: others

Post on 13-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Siete paraísos mediterráneosUn recorrido por el «mare nostrum» a través de siete maravillosas paradas. Hay muchas más, ¿cuál es la tuya?El otoño es benigno en la región mediterrànea. Hasta bien entrado en otoño, incluso a veces en

noviembre, las temperaturas permiten agradables baños y paseos por la playa. Te mostramos «siete

maravillas» del arco mediterráneo europeo, con sus aguas cristalinas, su arena finísima, sus rocas

erosionadas y pueblos marineros impregnados de historia, como inspiración. Existen muchísimos más,

recónditos, populares, todos ellos espléndidos, comparte con nosotros «tu paraíso» particular.

Thira. Santorini. Grecia

La isla «blanca y azul» es una de las más bellas del archipiélago de las Cícladas. Enclavada en el mar Egeo, su origen

volcánico le ha dado una orografía muy peculiar, con una gran fisura en su interior fruto de una erupción que casi la

destruyó. Su capital es Thira, de casa blancas y cúpulas azules, que mira al mar desde un alto promontorio y es testigo

de los más bellos atardeceres que uno pueda imaginar.

Gozo. MaltaEsta pequeña isla situada en el noroeste de Malta está formada por calas diminutas, playas de arena roja bañadas por

aguas turquesa, extensiones de piedra caliza moteadas por antiguas salinas y majestuosos acantilados. Afirman

que Gozo es uno de los mejores lugares del Mediterráneo para bucear. La isla, además, alberga un importante

patrimonio histórico y arquitectónico, como el templo prehistórico mejor conservado del archipiélago, en Ġgantija.

Porto Venere. Cinque Terre. Italia

Perfecta conjunción de naturaleza y arquitectura. Al igual que otros diminutos pueblos de la costa de Liguria, las casas

de infinitos colores de Porto Venere se arremolinan alrededor del pequeño puerto por calles empinadas y estrechas.

La espléndida iglesia de San Pedro, construida sobre el promontorio delle Bocche, data de época paleocristiana y fue

remodelada en estilo gótico. Las vistas desde la iglesia son impresionantes.

Playa del Racó. Costa Brava. España

La costa norte catalana está cuajada de pequeñas calas y también de amplios arenales. La playa del Racó es buen

ejemplo de ello. Situada en el municipio de Begur, presenta una mezcla perfecta de roca, arena y aguas cristalinas.

Tranquila y poco concurrida, es accesible a pie desde Sa Riera a través de un agradable camino de ronda que lleva,

primero, a la cala de Illa Roja y, luego, hasta la playa del Racó.

Hvar. Costa Dálmata. Croacia.Estrecha y alargada -es la isla más larga del Adriático- es realmente un lugar idílico gracias a sus espléndida playas, sus

fragantes bosques y su patrimonio arquitectónico. La capital, Stari Grad ("ciudad antigua" en croata), fue fundada por los

griegos en el año 384 a.C. La bicicleta es el mejor medio para recorrer la isla, ya que es pequeña y gran parte de su

encanto reside en los campos de lavanda y en las calitas remotas a las que solo se accede a pie. A Hvar se llega en

ferry desde la ciudad de Split.

Rethimno. Creta. GreciaLa arquitectura medieval así como los vestigios venecianos y turcos hacen de esta ciudad un tesoro histórico. Situada

en el centro de la costa norte de Creta, Rethimno es un lugar donde es posible revivir aquel Mediterráneo pletórico de

saberes y de comercio que unía y enfrentaba civilizaciones. Su faro penetra en el mar desde la amplia y poco profunda

bahía junto a la que se ubica la ciudad.

Islas Lavezzi. Córcega. Francia

Cientos de islotes y promontorios rocosos forman este archipiélago situado frente a la ciudad de Bonifaccio, en el sur de

Córcega. Protegidas como reserva marina, las islas Lavezzi presentan un paisaje único de rocas graníticas

redondeadas, numerosas calas de aguas turquesa y unos espectaculares fondos que las han convertido en meca del

buceo. Se accede en barco desde los puertos de Bonifacio y Porto-Vecchio.

Las islas Cícladas más bonitas

Dominando la escena central del Egeo, se distingue una constelación de islas a las que los griegos denominaron

Cícladas por su disposición en círculo (kyklos). Hace cinco mil años, allí surgió la primera civilización occidental,

denominada cicládica, casi dos mil años antes que la griega.