sibce sistema de información de bienes culturales del ecuador

19
1 SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador MANUAL DE USUARIO MODULO DE CONSULTA

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

1

SIBCE

Sistema de Información de Bienes

Culturales del Ecuador

MANUAL DE USUARIO MODULO DE CONSULTA

Page 2: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

2

Contenido BÚSQUEDA POR PALABRA ................................................................................................................... 3

Términos.......................................................................................................................................... 3

Frases .............................................................................................................................................. 3

Operadores booleanos .................................................................................................................... 3

OR ................................................................................................................................................ 3

AND ............................................................................................................................................. 4

+ ................................................................................................................................................... 4

NOT .............................................................................................................................................. 5

-.................................................................................................................................................... 5

Filtros de búsqueda ......................................................................................................................... 5

BÚSQUEDA EN EL MAPA ..................................................................................................................... 7

Filtros de búsqueda ......................................................................................................................... 8

Resultados de la búsqueda ............................................................................................................. 9

BÚSQUEDA POR ÁMBITOS DEL PATRIMONIO ................................................................................... 12

Manejo de carpetas....................................................................................................................... 12

Filtros de búsqueda ....................................................................................................................... 15

ESTADÍSTICAS .................................................................................................................................... 16

Estadísticas por Tipología .............................................................................................................. 16

Estadísticas Geográficas ................................................................................................................ 17

Filtros de búsqueda ....................................................................................................................... 18

Page 3: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

3

BÚSQUEDA POR PALABRA

El Sistema de información de Bienes Patrimoniales del Ecuador permite realizar

búsquedas de bienes patrimoniales utilizando una o varias palabras claves, las

mismas que pertenecen a los descriptores de dichos bienes.

Al realizar búsquedas por palabra se debe tener en cuenta que existen dos tipos de

expresiones con las que se obtienen los resultados deseados: términos y frases.

Términos

Los términos son palabras individuales como "vivienda", "vasija", "pintura", "fiesta",

"biblioteca", etc. Éstos términos se pueden escribir con o sin tildes, ya que el sistema

reconoce similitud entre palabras. Varios términos se pueden combinar con símbolos

u operadores booleanos (devuelven valores verdadero o falso dependiendo de que

se cumpla la condición del operador) para conformar una búsqueda más compleja o

detallada (véase más adelante).

Frases

Una frase es un grupo de palabras entre comillas, por ejemplo "fiesta de la virgen del

carmen".

Operadores booleanos

Los operadores booleanos permiten combinar términos mediante operadores lógicos

como AND, "+", OR, NOT, "-"; los operadores booleanos deben escribirse siempre

en mayúsculas.

OR

El operador OR es el operador de conjunción, es decir, que si no hay

operador entre dos términos, se utiliza el operador OR. El operador OR

enlaza términos y encuentra un resultado coincidente si cualquiera de los

Page 4: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

4

términos existen en el descriptor de un bien. El símbolo || se puede utilizar en

lugar de la palabra OR. Por ejemplo:

"marcillo" avilés marcillo

"marcillo" OR avilés marcillo

"marcillo" || avilés marcillo

El resultado de esta búsqueda devuelve todos los bienes patrimoniales en los

que se encuentre la palabra (exacta) "marcillo" o las palabras "avilés" y

"marcillo" dentro del descriptor.

AND

El operados AND encuentra resultados en los que existan ambos términos en

cualquier parte del descriptor del bien, es equivalente a la intersección de

conjuntos. El símbolo && se puede utilizar en la palabra AND. Por ejemplo:

cuenco AND ceramica

cuenco && ceramica

El resultado de esta búsqueda devuelve todos los bienes patrimoniales en los

que se encuentre las palabras "cuenco" y "ceramica" dentro del descriptor.

+

El operador "+" de requerimiento, exige que el término a continuación del "+"

exista en el descriptor del bien. Por ejemplo para encontrar una palabra

específica y otra/s que no necesariamente pertenezcan al descriptor

escribiremos:

virgen + fiesta

cuenco vasija + marcillo

santa clara + iglesia

El resultado de esta búsqueda devuelve todos los bienes patrimoniales en los

que se encuentre estrictamente la palabra "fiesta" y la palabra "virgen" sea

opcional, esto aplica para cada uno de los ejemplos.

Page 5: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

5

NOT

El operador NOT excluye los bienes que contengan el término después de

"NOT" en el descriptor. Esto equivale a una diferencia de conjuntos. El

símbolo "!" se puede utilizar en lugar de la palabra NOT. por ejemplo:

"marcillo" cuenco NOT vasija

"marcillo" cuenco ! vasija

El resultado de esta búsqueda devuelve todos los bienes patrimoniales en los

que se encuentre las palabra (exacta) "marcillo" o la palabra "cuenco" pero no

la palabra "vasija".

-

El operador "-" o prohibir, excluye los bienes que contengan el término

después del símbolo "-". Por ejemplo:

"marcillo" - vasija

"fiesta" - indigena

"libros" - impresos

El resultado de esta búsqueda devuelve todos los bienes

patrimoniales en los que se encuentre las palabra (exacta)

"marcillo" pero no la palabra "vasija", esto aplica para cada

uno de los ejemplos.

Filtros de búsqueda

Además de buscar por palabra el usuario puede filtrar la información de la siguiente

manera:

Fondo

Los fondos son las categorías en las que se encuentran clasificados todos los bienes

patrimoniales, al filtrar por fondo obtenemos un resultado específico de todos los bienes que

pertenecen a lo seleccionado.

Page 6: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

6

en este caso se mostrarán todos los bienes que pertenezcan al fondo INMATERIAL.

Código

Al filtrar por código restringe los resultados a uno solo, ya que el código ingresado

corresponde a un bien patrimonial particular.

Ubicación geográfica

Los filtros de ubicación geográfica se refieren a los datos de provincia, cantón y parroquia

en la que se presume se encuentre el o los bienes que se desea consultar.

al filtrar de esta manera el resulñtado serán todos los bienes patrimoniales que pertenecen

a la provincia de IMBABURA, el cantón OTAVALO y la parroquia OTAVALO (CABECERA

CANTONAL).

Contenedor

El contenedor es el lugar en el que se encuentran resguardados o almacenados los bienes

patrimoniales, tiene relación directa con la ubicación geográfica, por lo que es necesario

escoger primero una ubicación geográfica.

Page 7: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

7

al filtrar de esta manera el resultado serán todos los bienes patrimoniales que pertenecen a

la provincia de IMBABURA,cantón OTAVALO, parroquia OTAVALO (CABECERA CANTONAL), contenedor IGLESIA EL JORDÁN DE OTAVALO,subcontenedor IGLESIA EL

JORDÁN OTAVALO y colección IGLESIA EL JORDÁN OTAVALO.

Tipo de ficha

El filtro de tipo de ficha permite visualizar bienes de registro o de inventario.

BÚSQUEDA EN EL MAPA

El sistema permite tambien realizar búsqueda de bienes patrimoniales que

pertenecen al fondo patrimonial "INMATERIAL" utilizando una o varias palabras

claves, las mismas que pertenecen a los descriptores de dichos bienes (véase la ayuda de

búsqueda por palabra), de igual manera utilizando filtros de búsqueda que facilitan la

localización geográfica de dichos bienes.

Page 8: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

8

Filtros de búsqueda

Además de buscar por palabra es posible filtrar la información de la siguiente

manera:

Fondo

Los fondos son las categorías en las que se encuentran clasificados todos los bienes

patrimoniales, al filtrar por fondo obtenemos un resultado espeífico de todos los bienes que pertenecen a lo seleccionado (esta búsqueda se encuentra restringida para el fondo

patrimonial "INMATERIAL").

Código

Al filtrar por código restringe los resultados a uno solo, ya que el código ingresado

corresponde a un bien patrimonial "INMATERIAL" en particular.

Ubicación geográfica

Los filtros de ubicación geográfica se refieren a los datos de provincia, cantón y parroquia

en la que se presume se encuentre el o los bienes que se desea consultar.

al filtrar de esta manera el resultado serán todos los bienes patrimoniales que pertenecen a

la provincia de IMBABURA, el cantón OTAVALO y la parroquia OTAVALO (CABECERA

CANTONAL).

Tipo de bien El tipo de bien distingue a los bienes patrimoniales en bienes de registro o inventario, lo que

nos permite mostrar en el mapa los bienes diferenciados por color.

Page 9: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

9

Resultados de la búsqueda

Una vez seleccionados los filtros, palabras clave y el fondo el resultado de la

búsqueda se mostrará en el mapa, el cual posee todas la funcionalidades de Google

Maps.

El usuario debe seleccionar un indicador en el mapa para poder visualizar la

información resumida del bien patrimonial seleccionado.

Page 10: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

10

En el caso de que se desee ocultar la información del bien, en la esquina superior

derecha de la ficha resumida del bien se encuentra un ícono que oculta o muestra

esta ficha.

Si se desea visualizar la ficha detallada, se debe seleccionar la opción Ver más y el

sistema re direccionará a la ficha detallada del bien patrimonial.

Page 11: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

11

Desde la ficha se pude imprimir la información o salir de la misma con los iconos:

Page 12: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

12

BÚSQUEDA POR ÁMBITOS DEL PATRIMONIO

El sistema facilita la clasificacion y búsqueda de bienes patrimoniales navegando en

la estructura de clasificación de los mismos, el cual se encuentra organizado en

carpetas de acuerdo a cada fondo, en esta estructura se visualiza su clasificación y

subclasificación.

Manejo de carpetas

Los fondos son el primer nivel de la estructura de carpetas, es decir, los bienes patrimoniales están clasificados por fondos.

Al hacer click sobre cualquiera de las carpetas de los fondos se muestra una descripción breve del fondo seleccionado y se despliegan los ámbitos que componen ese fondo.

Page 13: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

13

A continuación se puede seleccionar el siguiente nivel de cada fondo (clasificación), una vez seleccionado se despliega la sub clasificación en la que se pueden consultar todos y cada uno de los bienes que pertenecen a esa categoría.

Abrir una carpeta y acceder a la información que contiene se realiza de dos maneras:

hacer click sobre la carpeta.

Page 14: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

14

hacer clic en la flecha que despliega el contenido.

Cerrar una carpeta se logra haciendo click en la flecha que despliega la información que ha cambiado de sentido.

Page 15: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

15

Filtros de búsqueda

Una vez que obtenemos los bienes que se encuentran en la carpeta de subclasificación de un fondo podemos filtrar la información de acuerdo a lo siguiente:

Ubicación

Geográfica

El filtro de ubicación geográfica sirve para visualizar solamente los bienes que pertenecen a

una provincia, cantón o parroquia específicos.

En este caso se ha seleccionado como fondo MUEBLE, clasificación Armamento y aparejos, subclasificación Arma de fuego y en los filtros la provinciaGALAPAGOS,

Page 16: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

16

cantón SAN CRISTÓBAL y parroquia PUERTO BAQUERIZO MORENO.

Tipo de Ficha

El filtro de tipo de ficha permite visualizar bienes de registro o de inventario.

En este caso se ha seleccionado como fondo MUEBLE, clasificación Armamento y aparejos, subclasificación Arma de fuego y en los filtros la provinciaGALAPAGOS,

cantón SAN CRISTÓBAL y parroquia PUERTO BAQUERIZO MORENO, tipo de

ficha Inventario.

ESTADÍSTICAS

El Sistema permite obtener de manera gráfica las estadísticas de los bienes

patrimoniales del Ecuador, es decir, conocer cantidades y distribuciones por Fondo y

Geográficas (Provincia y Cantón).

Estadísticas por Tipología

Las estadísticas por tipología se refieren a la información de bienes patrimoniales

distribuida en los diferentes fondos de patrimonio (MUEBLE, INMUEBLE,

DOCUMENTAL, ARQUEOLÓGICO, INMATERIAL) y sus respectivos sub fondos y la

desagregación de los mismos.

Page 17: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

17

Estadísticas Geográficas

Las estadísticas geográficas se refieren a la información de bienes patrimoniales

distribuida en las diferentes provincias y consecuentemente el los diferentes

cantones que pertenecen a dichas provincias.

Page 18: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

18

Filtros de búsqueda

Además de buscar por palabra el usuario puede filtrar la información de la siguiente

manera:

Provincia

La estadística por tipología ofrece el filtro llamado "Provincia" donde se selecciona la

provincia de la cual se desea conocer los resultados y así obtener una estadística más

detallada por fondo de patrimonio y provincia. El usuario al seleccionar la provincia deberá

pulsar el botón enviar y a continuación seleccionar el fondo, en el sistema se mostrará los

resultados filtrados.

Fondo Patrimonial

La estadística geográfica ofrece un filtro llamado "Fondo" con el que permite filtrar las

estadísticas que se muestran por provincia. El usuario al seleccionar el fondo debe proceder a

seleccionar en el mapa la provincia de la cual desea conocer las estadísticas, entonces el

sistema desplegará las estadísticas respectivas al fondo y la provincia seleccionada.

Page 19: SIBCE Sistema de Información de Bienes Culturales del Ecuador

19