“si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de...

13

Upload: fabricio-de-anda

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución
Page 2: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

“Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución del trabajo doméstico ni una adecuada provisión de servicios públicos que aligeren esta carga”

OIT, Organización Internacional del Trabajo

Page 3: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

Crisis del modelo tradicional de familia

Varón proveedor con acceso a la esfera pública

Mujer a cargo de las tareas de crianza y atención del hogar

Las transformaciones sociales y culturales

En las últimas décadas han impactado sobre las conformaciones y las dinámicas familiares

Se modifica la posición de las mujeres

Page 4: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

Ingreso masivo de las mujeres al mundo del trabajo remunerado

Aumento de los hogares monoparentales y de la jefatura de hogar femenina

Page 5: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

Mujeres y Varones en la Población, PEA, Empleo Total, Empleo Privado Registrado, 2008

Participación de varones y mujeres en la población, PEA, empleo total y empleo privado registrado - Año 2008-

58,5% 59,3%69,1%

52,2%41,5% 40,7%

30,9%

47,8%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Población PEA Empleo Empleo priv. reg.

Hombres Mujeres

Varones

Mujeres

Fuente: Observatorio de Empleo y Dinámica de Empresas, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en base a INDEC.

Page 6: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

Incremento en la tasa de actividad de las mujeres

Del 46.6% al 47,9% entre los terceros trimestres de 2008 y 2009

A partir del inicio de la crisis internacionales verificó una mayor incorporación de mujeres al mercado de trabajo (como ocupadas o buscando trabajo).La de tasa de actividad de varones, se estancó

Page 7: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

Pese al incremento de la tasa de actividad femenina, persisten elevados niveles de inequidad de género en el mercado de trabajo

Page 8: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

BRECHA SALARIAL

El empleo de las mujeres presenta una fuerte brecha salarial en torno al 20% o más, persistente a lo largo del tiempo.

“TECHO DE CRISTAL”

Hay menor presencia de mujeres en cargos jerárquicos.

Page 9: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

La mayoría de las mujeres sigue siendo la principal responsable del cuidado familiar y la atención del hogar.

Se produce una doble jornada de trabajo para las mujeres: una remunerada y otra no remunerada e invisibilizada.

Las mujeres madres tienen menos posibilidades que las no madres de acceso al mundo del trabajo remunerado.

Las madres de sectores desfavorecidos tienen dificultades para acceder al trabajo decente

Responsabilides familiares compartidas

Page 10: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

El 28,6 % de las Madres son Pobres

El 9,1 % de las Madres Indigentes

El 48,7 % de las Madres tiene bajo nivel educativo (secundario incompleto)

Page 11: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

Políticas Públicas para la Igualdad de Oportunidades

•Del 46.6% al 47,9% entre los terceros trimestres de 2008 y 2009.

•A partir del inicio de la crisis internacionalse verificó una mayor incorporación de mujeres al mercado de trabajo (como ocupadas o buscando trabajo). La de tasa de actividad de varones, se estancó

Page 12: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

Políticas Públicas para la Igualdad de Oportunidades

•Del 46.6% al 47,9% entre los terceros trimestres de 2008 y 2009.

•A partir del inicio de la crisis internacionalse verificó una mayor incorporación de mujeres al mercado de trabajo (como ocupadas o buscando trabajo). La de tasa de actividad de varones, se estancó.

Page 13: “Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución

“Lo que se propone es la conciliación con corresponsabilidad social, es decir que las tareas de cuidado sean compartidas entre hombres y mujeres,

pero también entre el Estado, el mercado y las familias, así como por la sociedad en general”

OIT, Organización Internacional del Trabajo