si-01-05.doc

6
Centro Preuniversitario “Beta-3” ANATOMIA Prof. Wilson Tapia SISTEMA NERVIOSO ENCÉFALO Es la masa de tejido nervioso más voluminosa y compleja del organismo. Está contenido en la cavidad craneal. En el adulto es de 1400g. a 1500g. en el hombre y es más pequeño en la mujer lo mismo que en los ancianos. Las neuronas del encéfalo sufren mitosis solamente durante el periodo prenatal y los primeros meses de la vida postnatal, aunque aumentan de tamaño en esta época, no aumentan de número. La desnutrición durante estos meses críticos de la multiplicidad neuronal altera el proceso y diminuye las células cerebrales totales. El encéfalo alcanza su tamaño máximo hacia los 18 años de edad, pero crece rápidamente durante los primeros nueve años. Comprende cinco partes interconexas: Cerebro Protuberancia anular Cerebelo Bulbo raquídeo Mesencéfalo Bulbo Raquídeo o Médula Oblongada : Está alojada en el canal basilar. Es la continuación de la médula espinal y, por arriba limita con la protuberancia anular. Pesa aprox. 7g y tiene una longitud de 3 cm. Combina rasgos estructurales de la médula espinal y la parte inicial del encéfalo. Presenta sustancia gris y sustancia blanca. A nivel de la mitad inferior del bulbo observamos que la distribución de la sustancia gris y blanca es idéntica que la médula espinal; en la mitad superior todos los haces medulares pasan por el bulbo, entrecruzándose o no. La sustancia gris forma núcleos donde se originan los nervios craneanos IX, X, XI, XII. Es parte vital del neuroeje y cualquier lesión o enfermedad a menudo son mortales. Funciones : 1º Es vía de conducción: Por él discurren las fibras sensitivas y motoras. 2º Es centro nervioso: Incluyen varios centros reflejos como: i) Centro reflejo cardiaco. ii) Centro reflejo vasoconstrictor. iii) Centro reflejo respiratorio. El bulbo, también, participa en muchos reflejos NO VITALES, por ejemplo, posee centros para la tos, vómito, estornudo, hipo y deglución. Protuberancia anular o Puente de Varolio : Se encuentra por delante del bulbo raquídeo, del cual está separado Anat. SI – 05 http://www.beta3.edu.pe

Upload: jorge-luis-chumberiza-manzo

Post on 18-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SI-01-05.doc

Centro Preuniversitario “Beta-3” ANATOMIA Prof. Wilson Tapia

SISTEMA NERVIOSO

ENCÉFALOEs la masa de tejido nervioso más

voluminosa y compleja del organismo.Está contenido en la cavidad craneal.En el adulto es de 1400g. a 1500g. en el

hombre y es más pequeño en la mujer lo mismo que en los ancianos.

Las neuronas del encéfalo sufren mitosis solamente durante el periodo prenatal y los primeros meses de la vida postnatal, aunque aumentan de tamaño en esta época, no aumentan de número. La desnutrición durante estos meses críticos de la multiplicidad neuronal altera el proceso y diminuye las células cerebrales totales.

El encéfalo alcanza su tamaño máximo hacia los 18 años de edad, pero crece rápidamente durante los primeros nueve años.

Comprende cinco partes interconexas:Cerebro Protuberancia anularCerebelo Bulbo raquídeoMesencéfalo

Bulbo Raquídeo o Médula Oblongada:Está alojada en el canal basilar. Es la

continuación de la médula espinal y, por arriba limita con la protuberancia anular.

Pesa aprox. 7g y tiene una longitud de 3 cm.Combina rasgos estructurales de la médula

espinal y la parte inicial del encéfalo.Presenta sustancia gris y sustancia blanca.A nivel de la mitad inferior del bulbo

observamos que la distribución de la sustancia gris y blanca es idéntica que la médula espinal; en la mitad superior todos los haces medulares pasan por el bulbo, entrecruzándose o no.

La sustancia gris forma núcleos donde se originan los nervios craneanos IX, X, XI, XII.

Es parte vital del neuroeje y cualquier lesión o enfermedad a menudo son mortales.

Funciones:1º Es vía de conducción: Por él discurren las fibras

sensitivas y motoras.

2º Es centro nervioso: Incluyen varios centros reflejos como:i) Centro reflejo cardiaco.ii) Centro reflejo vasoconstrictor.iii) Centro reflejo respiratorio.

El bulbo, también, participa en muchos reflejos NO VITALES, por ejemplo, posee centros para la tos, vómito, estornudo, hipo y deglución.

Protuberancia anular o Puente de Varolio:Se encuentra por delante del bulbo raquídeo,

del cual está separado por el surco bulboprotuberancial, descansa en el canal basilar.

Es una eminencia que tiene la forma de un ancho rodete orientado transversalmente.

Presenta sustancia gris y sustancia blanca.La sustancia gris forma núcleos donde se

originan los nervios craneanos V, VI, VII, VIII.Un núcleo reticular importante en el Puente

se llama CENTRO NEUMOTÁXICO, que interviene en la regulación de la respiración.

Funciones: Es el puente de unión entre el bulbo y el cerebro como de los hemisferios cerebelosos. A la vez, sirve como vía de pasaje de las vías sensitivas y motoras.

Cerebro medio o Mesencéfalo:Se encuentra uniendo el cerebro anterior con

el cerebro posterior.Está relacionado con la coordinación motora.Está dirigido hacia arriba y hacia delante y

está constituido por:i) Un par de pedúnculos cerebrales;

formados por haces de fibras sensitivas y motoras.

ii) Cuatro tubérculos cuadrigéminos; que son centros importantes de los reflejos visuales y auditivos.

iii) La Calota; contiene al núcleo rojo el cual está conectado al cerebelo, importante en los tipos de movimiento motor y de reflejo postural.

Cuando la parte superior del cerebro medio es lesionada o se enferma, se produce una anormalidad de los movimientos conjugados de los ojos en particular parálisis de la mirada hacia arriba.

Cerebelo:Es la porción de la masa encefálica que

ocupa la parte posterior e inferior de la cavidad craneana.

Se localiza en las fosas cerebelosas del occipital.

Anat. SI – 05 http://www.beta3.edu.pe

Page 2: SI-01-05.doc

Pesa aprox. 140g. y unos 8cm. a 10cm. de diámetro.

Visto de arriba da la apariencia de una “mariposa con las alas extendidas”.

Presenta sustancia gris y sustancia blanca.La sustancia gris; se divide en sustancia gris

periférica y sustancia gris central.La sustancia blanca; que se interpone entre

la sustancia gris periférica y la sustancia gris central cerebelosa.

Funciones:1º La regulación de la postura y del equilibrio.2º La regulación del tono muscular.3º La regulación de los movimientos voluntarios.

Cerebro:Constituye la parte anterior y superior del

encéfalo y forma parte del llamado cerebro anterior. Ocupa casi la totalidad de la caja craneana.

Pesa aprox. 1160g. en el hombre y unos 1000g. en la mujer.

Tiene aprox. 17x14x13 cm. de dimensiones.Tiene forma ovoide y por su convexidad

presenta en la línea media una cisura profunda llamada SURCO INTERHEMISFÉRICO, que divide al cerebro en dos partes iguales llamados HEMISFERIOS CEREBRALES, los cuales están unidos por un puente de sustancia blanca llamado

CUERPO CALLOSO.Cada hemisferio presenta 3 caras:

A) Cara externa o dorsolateral: Es convexa en todo sentido. Presenta eminencias llamadas circunvoluciones que están limitadas por SURCOS, de los cuales los más profundos se llaman CISURAS y son:

Cisura de SILVIO Cisura de ROLANDO Cisura PERPENDICULAR

EXTERNAEstas tres cisuras determinan la división de la

cara externa de un Hemisferio Cerebral en cuatro lóbulos que son:

1. Lóbulo Frontal2. Lóbulo Parietal3. Lóbulo Temporal4. Lóbulo Occipital

B) Cara interna o Medial: Esta cara es plana y vertical. Limita a cada lado el surco Interhemisférico y está en relación con la Hoz del Cerebro.

C) Cara inferior o Basal: Es mucho más irregular que las anteriores y descansa en la base del cráneo. Se observan de adelante hacia atrás:

Bulbos olfatorios, Quiasma óptico, Hipófisis y Cuerpos mamilares.

Conformación interior: Al practicar cortes transversales u horizontales, observamos sustancia GRIS y sustancia BLANCA.

A.- Sustancia GRIS: Se halla distribuida en dos porciones:i) Gris periférica o Corteza cerebral :

Constituye el Neoencéfalo.Es una delgada capa que envuelve a todo el

cerebro.Para unos investigadores posee unos 7 mil

millones de neuronas, para otros unos 14 billones de neuronas.

Tiene un espesor de 1,25mm. a 4mm.Está constituida por seis capas de diferentes

clases de neuronas.ii) Núcleos grises centrales : Constituye el

paleoencéfalo.Comprende: El Talamo óptico y los Núcleos

estriados.

B) Sustancia BLANCA: Constituye la porción más voluminosa del hemisferio cerebral.Una lesión en la cápsula interna da lugar a la Hemiplejia.Funciones: Por ser el cerebro el órgano del sistema nervioso cuya función es muy compleja, me limitaré a explicarte en forma sintética las principales funciones:

1º Es el centro de la SENSIBILIDAD2º Es el centro de los MOVIMIENTOS3º Es el centro de la INTELIGENCIA4º Es el centro del INSTINTORegula además numerosos Actos Reflejos de

apariencia INVOLUNTARIA, por ejemplo, la Risa, Llanto, Defecación, Micción, etc.Localizaciones cerebrales: Se admiten las siguientes:

1. Centro del lenguaje hablado2. Centro del lenguaje escrito3. Centro motor4. Centro sensitivo5. Centro receptor auditivo6. Centro olfatorio7. Centro de la visión8. Centro de la gustación9. Centro tactil.

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOEl Sistema Nervioso Periférico de la Vida de

Relación se halla constituído por cordones nerviosos que partiendo del SNC, se dividen en múltiples ramas que van a inervar todas las regiones de nuestro

Anat. SI – 05 http://www.beta3.edu.pe

Page 3: SI-01-05.doc

organismo, tiene por función poner en relación al SNC con la periferia de nuestro cuerpo.

El Sistema Nervioso Periférico está constituído por nervios periféricos, formados por las raíces craneales y espinales.

Estos nervios se clasifican de la siguiente manera:

A. Según su función:- Nervios Motores o Centrífugos.- Nervios Sensitivos o Centrípetos.- Nervios Mixtos.

B. Según su origen:- Nervios Raquídeos.- Nervios Craneales.

NERVIOS RAQUIDEOS: Son los que nacen de la médula espinal y atraviesan los agujeros de conjunción para encaminarse a los territorios orgánicos a que están destinados.

Todos ellos son nervios Mixtos.Están formados por 31 pares de nervios, y

son: 8 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo.

NERVIOS CRANEALES: Son nervios que nacen del encéfalo y atraviesan los agujeros de la base del cráneo, para ir a distribuírse por las regiones a que están destinados.

Cada uno de ellos nace en NUCLEOS DE SUSTANCIA GRIS del tronco encefálico.

Son 12 pares de nervios, distribuídos de la siguiente manera:I. Par: OLFATORIO: Es sensitivo. Tiene

función olfatoria. Su lesión produce ANOSMIA.II. Par: OPTICO: Es sensitivo. Tiene

función visual Al cruzarse forman el QUIASMA OPTICO.

III. Par: MOTOR OCULAR COMUN: Es motor. Gobierna la acción de 4 de los seis músculos externos que mueven el ojo. El paciente con lesión de este par se queja de VISION BORROSA O DIPLOPIA.

IV. Par: PATETICO: Es motor. Controla al músculo oblícuo mayor del ojo. Su integridad se examina comprobando los movimientos del ojo.

V. Par: TRIGEMINO: Es el más voluminoso de los nervios craneales, tiene 3 ramas: n. Oftálmico y n. Maxilar Superior: son Sensitivos; de n Maxilar Inferior: Es motor. Regula los músculos de la masticación. La NEURALGIA del trigémino es quizá la más angustiosa de todas las enfermedades del hombre; suelen ser afectadas las ramas maxilar superior e inferior. EL TIC O

ESPASMO MUSCULAR, de la neuralgia del trigémino es característico. El dolor es fulminante.

VI. Par: MOTOR OCULAR EXTERNO: Es motor. Inerva el músculo recto externo del ojo.

VII. Par: FACIAL: Es mixto. Función motora; inerva músculos de la expresión facial. Se explora pidiendo al paciente que arrugue la frente, frunza el entrecejo, que silbe o que cierre sus párpados fuertemente. Función sensitiva, regula el gusto. Es valorado pidiendo al paciente enseñe la lengua, haciéndole probar azúcar o sal.

VIII. Par: AUDITIVO O ACUSTICO: Es sensitivo. Regula la audición y el equilibrio. Su lesión incluye VERTIGO y NISTAGMO.

IX. Par: GLOSOFARINGEO: Es mixto. Función motora; inerva el músculo estilofaríngeo. Función sensitiva; inerva el tercio posterior de la lengua.

X. Par: VAGO o NEUMOCARDIOGASTRICO: Es mixto. Posee fibras Parasimpáticas. Se prueba en forma sistemática mediante observación de los músculos faríngeos; esto se logra pidiendo al paciente que articule sonidos como el decir... "Ah"

XI. Par: ESPINAL: Es motor. Inerva el trapecio y el esternocleidomastoídeo. La debilidad del esternocleidomastoideo se comprueba pidiendo al paciente que vuelva su cabeza hacia el lado derecho e izquierdo contra resistencia.

XII. Par: HIPOGLOSOS MAYOR: Es motor. Inerva los músculos de la lengua. Se explora pidiendo al paciente que enseñe su lengua; si hay lesión, lengua se desvía hacia el lado de la lesión.

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOLlamado también S.N. VEGETATIVO O

VISCERAL. El sistema nervioso autónomo, como "ministro de interior", está al servicio del orden y de las correlaciones armónicas de las funciones biológicas vegetativas tales como la respiración, la digestión, las secreciones, la reproducción, etc. Estas funciones se cumplen, por regla general, sin el concurso de nuestra conciencia y sin nuestra voluntad.

Se divide, a su vez, en:A. Sistema SIMPATICO O TORACOLUMBAR:

Neurotransmisor: Noradrenalina.B. Sistema PARASIMPATICO O CRANEOSACRO:

Neurotransmisor: Acetilcolina.Los dos sistemas cumplen funciones antagónicas. Por Ejm:

Anat. SI – 05 http://www.beta3.edu.pe

Page 4: SI-01-05.doc

ORGANOEFECTO DE LA ESTIMULACIÓN

Simpática ParasimpáticaPupila ocular.Glándulas salival.Glándulas lagrimalCorazón.Vasos sanguíneosBronquiosLuz de intestinoDetrusor: vejigaPeneActividad MentalMetabolismo basalCoagulación: sangre.

DilataciónSecreción escasaSecreción ligeraAceleraciónConstricciónDilatación Disminución Peristaltismo.RelajaciónEyaculaciónAumento Aumento hasta 100%Aumento

ConstricciónSecreción abundanteSecreción abundanteDisminuciónNingunoConstricciónAumento peristaltismo.Excitación ErecciónNingunoNingunoNinguno