shock.docx

3
5.6. SHOCK NEUROGENICO Este tipo shock es el resultado de una lesión o de una disfunción del sistema nervioso simpático. Se puede producir por bloqueo farmacológico del sistema nervioso simpático o por lesión de la médula espinal a nivel o por encima de T6. Las neuronas del sistema nervioso simpático localizadas en la porción toracolumbar de la médula espinal reciben estímulos cerebrales para mantener los reflejos cardioacelerador y vasoconstrictor. Los estímulos enviados desde el tronco encéfalo atraviesan la médula cervical y torácica alta antes de abandonar el sistema nervioso central, por lo que un bloqueo farmacológico o una daño medular que interrumpa estos reflejos producirá una pérdida del tono vascular con gran vasodilatación y descenso de la precarga por disminución del retorno venoso, así como bradicardia (que acentúa la hipotensión). El patrón hemodinámico se caracteriza por un GC bajo con descenso de la precarga (PVC, PAOP) y disminución de las RVS.

Upload: joeqmunarrez

Post on 08-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: shock.docx

5.6. SHOCK NEUROGENICO Este tipo shock es el resultado de una lesión o de una disfunción del sistema nervioso simpático. Se puede producir por bloqueo farmacológico del sistema nervioso simpático o por lesión de la médula espinal a nivel  o por encima de T6.  Las neuronas del sistema nervioso simpático  localizadas en la porción toracolumbar de la médula espinal reciben estímulos cerebrales para mantener los reflejos cardioacelerador y vasoconstrictor. Los estímulos enviados desde el tronco encéfalo atraviesan la médula cervical y torácica alta antes de abandonar el sistema nervioso central, por lo que un bloqueo farmacológico o una daño medular que interrumpa estos reflejos producirá una pérdida del tono vascular con gran vasodilatación y descenso de la precarga por disminución del retorno venoso, así como bradicardia (que acentúa la hipotensión).  El patrón hemodinámico se caracteriza por un GC bajo con descenso de la precarga (PVC, PAOP) y disminución de las RVS.   

Page 2: shock.docx

SHOCK NEUROGÉNICO:

Resulta de una lesión neural que altere el funcionamiento del sistema nervioso autónomo, principalmente simpático. Se puede producir por bloqueo farmacológico del sistema simpático o por lesiones

Page 3: shock.docx

estructurales extensas que determinen una muerte cerebral o que desestructuren la medula espinal por encima de T7.Las neuronas del sistema simpático, ubicadas en la porción toracolumbar de la medula espinal reciben estímulos cerebrales para mantener los reflejos cardioacelerador y vasoconstrictor. Los estímulos enviados desde el troncoencéfalo atraviesan la médula cervical y torácica alta antes de abandonar el sistema nervioso central, por lo que un blqueo farmacológico o un daño medular que interrumpa estos reflejos producirá una pérdida del tono vascular con gran vasodilatación y un descenso de la precarga por disminución del retorno venoso, así como bradicardia (que acentúa la hipotensión).El patrón hemodinámico se caracteriza por un GC bajo con descenso de la precarga (PVC, PAOP) y disminución de las RVS.Las causas de este tipo de shock son variadas entre las cuales están:1. La anestesia general profunda, que deprime el centro vasomotor.2. La anestesia raquídea, especialmente cuando se extiende a toda la médula espinal, bloqueando las

raíces nerviosas simpáticas.3. Disautonomía4. Neuropatías periféricas

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos13/elshock/elshock.shtml#ixzz2iNP4VuFA