sesión práctica espacialidad

2

Click here to load reader

Upload: antoniorm89

Post on 20-Jun-2015

96 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

7. SESION PRÁCTICA:CURSO: 1º Magisterio E.F.GRUPO TRABAJO: 3FECHA: 15/04/2010CONTENIDO DE LA SESION: Espacialidad OBJETIVOS DE LA SESION: - Que los alumnos se sepan orientar en el espacio - Que tenga nostalgia de la distancia y la relación con el tiempo. - Tener conciencia de la posición que ocupa con MATERIAL UTILIZADO: Globos, conos, cuerdas, aros, equipo de música y música INFORMACION INICIAL GENERAL: La clase va orientada a los alumnos de 1º Ciclo en concreto a los alumnos que este en

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión práctica espacialidad

7. SESION PRÁCTICA:

CURSO: 1º Magisterio E.F. GRUPO TRABAJO: 3 FECHA: 15/04/2010

CONTENIDO DE LA SESION: Espacialidad

OBJETIVOS DE LA SESION: - Que los alumnos se sepan orientar en el espacio

- Que tenga nostalgia de la distancia y la relación con el tiempo.

- Tener conciencia de la posición que ocupa con

MATERIAL UTILIZADO: Globos, conos, cuerdas, aros, equipo de música y música

INFORMACION INICIAL GENERAL: La clase va orientada a los alumnos de 1º Ciclo en

concreto a los alumnos que este en 1º de Primaria. Para la sesión se necesita a un número de

alumnos de 25. Y el maestro tiene una regla que cuando levante la mano todos los alumnos se

debe acercar a el y en silencio porque se darán unas indicaciones.

TAREA DESCRIPION DE LA TAREA

CALENTAMIENTO

1

- BOTA, RUEDA, LANZA:

Cada alumno con una globo y se dispersan por el terreno, con una marcha continua.

Bajo las indicaciones del profesor, cuando este dice;

1. BOTA, los niños intentan botar el globo poniendo a cuadrupedia

2. LANZA, los niños lanzan al aire el globo

3. RUEDA, los niños lo hacen rodar por el suelo.

Al mismo tiempo el espacio por donde los alumnos realizaran las indicaciones será

más pequeño. Todo el ejercicio ira acompañado de música para despertar al

alumnado y motivarlos

PARTE PRINCIPAL

1

- EL TREN CIEGO:

Los alumnos se dividen por parejas, formando trenes. El primero va con los ojos

tapados, menos el maquinista que va en la última posición, guiando al compañero, sin

poder hablar, solo se puede comunicar con señales, con gestos. Los trenes se

desplazan por el espacio a un ritmo. El maquinista de cada tren dirige a su

compañero, que estos no pueden ver, con el contacto del cuerpo. De esta manera se

guían, para no chocarse con los demás trenes.

- un golpe en el hombro derecho: es dirigirse a la derecha

- un golpe en el hombro izquierdo: dirigirse a la izquierda

Page 2: Sesión práctica espacialidad

- un pellizco: retroceder

- dos golpes en los hombros: seguir la marcha

- cogerse las orejas: pararse.

Para crear mas diversidad y dificultad cada vez los trenes serán de mayor numero de

personas hasta intentar hacer dos grandes trenes

2

- ESCAPA DE…:

Huir de los alumnos que indica el profesor:

- Chándal azul, blanco….

- Con pelo rubio, moreno…

- Los que están cerca/ lejos de un aparato como conos, portería, etc.…

- Los que están al lado de algún compañero, profesor, etc.…

3

- LAS JAULAS:

Se harán jaulas formados por aros. Se pondrá una jaula menos que pájaros (alumnos)

haya para que cuando el profesor indique cada pájaro busque una jaula y uno se

quede sin ella. Al mismo tiempo el profesor indicara con que parte del cuerpo de

debe de estar en la jaula y como se deben de desplazar por el espacio. Cada vez el

profesor ira recortando el numero de jaulas.

VUELTA A LA CALMA

1

- LA CADENA LIADA:

Todos los alumnos se cogerán de la mano. El profesor se encargará de liar a los

alumnos que se enrollarán entre ellos y luego se tendrán que desliar