sesiÓn ordinaria no.11-2012 del 10 de mayo 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que...

25
SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 1 Que celebra el Consejo de Administración en la Sala de Sesiones en Moín, con la siguiente asistencia: M.Sc. Allan Hidalgo Campos Presidente Ejecutivo Prof. Virginia Aguiluz Barboza Vicepresidenta Ing. Rachid Esna Williams Director Ing. Carlos Gómez Araya Director Licda. Marcela Soto Molina Directora Sr. Rodolfo Vindas Gutiérrez Director Sr. Carlos Thomas Arroyo Gerente General Ing. Danny Morris Brumley Gerente Portuario Ing. Carlos González Vega Gerente de Desarrollo Lic. Kenneth Jiménez Otarola Auditor General LIc. Alexander Hines Céspedes Sub Auditor Licda. Giselle Mora Arce Jefe Departamento Legal Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General El señor Carlos López Solano, Director, se disculpa por no poder asistir a la Sesión. Preside: M.Sc. Allan Hidalgo Campos Al ser las 09:00 horas inicia la sesión. Oración: (A cargo de la Licda. Giselle Mora Arce) ARTICULO I APROBACIÓN DE ACTAS ACUERDO NO. 118-12 Se aprueban las Actas de las Sesiones Ordinaria No.10-2012 y Extraordinaria No.11-2012 celebradas el 03 de mayo 2012. ARTICULO II ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE II-a) INFORMACIÓN SOBRE LAS GESTIONES QUE ESTÁ REALIZANDO LA PRESIDENCIA EJECUTIVA SOBRE EL CASO DE COOPETUBA R.L ANTE LA C.C.S.S, LA CONTRALORÍA

Upload: doananh

Post on 28-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

1

Que celebra el Consejo de Administración en la Sala de Sesiones en Moín, con la siguiente asistencia: M.Sc. Allan Hidalgo Campos Presidente Ejecutivo

Prof. Virginia Aguiluz Barboza Vicepresidenta Ing. Rachid Esna Williams Director

Ing. Carlos Gómez Araya Director Licda. Marcela Soto Molina Directora Sr. Rodolfo Vindas Gutiérrez Director

Sr. Carlos Thomas Arroyo Gerente General Ing. Danny Morris Brumley Gerente Portuario

Ing. Carlos González Vega Gerente de Desarrollo Lic. Kenneth Jiménez Otarola Auditor General LIc. Alexander Hines Céspedes Sub Auditor

Licda. Giselle Mora Arce Jefe Departamento Legal Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General El señor Carlos López Solano, Director, se disculpa por no poder asistir a la Sesión. Preside: M.Sc. Allan Hidalgo Campos Al ser las 09:00 horas inicia la sesión. Oración: (A cargo de la Licda. Giselle Mora Arce) ARTICULO I APROBACIÓN DE ACTAS ACUERDO NO. 118-12 Se aprueban las Actas de las Sesiones Ordinaria No.10-2012 y

Extraordinaria No.11-2012 celebradas el 03 de mayo 2012. ARTICULO II ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE

II-a) INFORMACIÓN SOBRE LAS GESTIONES QUE ESTÁ

REALIZANDO LA PRESIDENCIA EJECUTIVA SOBRE EL CASO

DE COOPETUBA R.L ANTE LA C.C.S.S, LA CONTRALORÍA

Page 2: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

2

M.SC ALLAN HIDALGO: Con relación al caso de COOPEUTBA R.L nosotros hicimos

gestiones ante Caja Costarricense del Seguro Social y la Contraloría General de la República

y no hemos obtenido respuesta, hemos conversado con los Diputados de la zona de Limón

para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra Pisk, con don Eugenio Solano,

con el Viceministro de la Presidencia dela República, hemos hecho muchas gestiones de

parte nuestra, pero todavía no tenemos respuesta.

Los señores de COOPEUTBA R.L envió un correo comunicando que la Contraloría General

de la República y JAPDEVA nos sustentábamos en artículo 74 de la Ley Orgánica de la Caja

para pedir la certificación, lo que pasa es que esa norma fue declarada parcialmente

inconstitucional pero la solicitud de pedir una certificación eso se mantiene vigente, le solicité

a doña Giselle, Jefe del Departamento Legal que les conversa y explicara lo que se ha hecho.

LICDA. GUISELLE MORA ARCE: Nos abocamos a estudiar la inconstitucionalidad alegada y

en efecto fue declarada parcialmente con lugar la inconstitucionalidad del artículo 74.2 de la

Caja Costarricense del Seguro Social, pero que pasó? la Ley de la Protección al Trabajador,

eventualmente creo una norma en términos similares al derogado artículo 74.2 ya que el

artículo 85 de la Ley 7983 del 16 de febrero del 2000 que es la Ley de Protección al

Trabajador en lo que interesa dice: “Para realizar los siguientes trámites administrativos será

requisito estar al día en el pago de las obligaciones de conformidad con el artículo 31 de esta

ley”, y entre ellos está el inciso 3 que dice: “ participar en cualquier proceso de Contratación

Pública regulado por la Ley de Contratación Administrativa o por la Ley de Concesión de

Obra Pública, en todo Contrato Administrativo deberá incluirse una cláusula que establezca

como cumplimiento contractual el no pago de las obligaciones con la seguridad social” o sea

hay que incluirlo y esto vino a reformar la norma que ellos nos indicaban que fue anulada en

el año 94 por la inconstitucionalidad y en el año 2000 viene la Ley de Protección al

Trabajador, por esta norma es que se está aplicando lo que la Contraloría ha dicho en los dos

recursos de objeción al cartel que se han interpuesto terceros en el caso de la licitación de las

estibas, lo que nos lo han dicho ha sido claro y puntual.

M.SC ALLAN HIDALGO: Muchas veces cuando se dicta una Ley generalmente el dictado de

esa Ley provoca la reforma de otras y la Ley de Protección al Trabajador provocó una

reforma a la Ley Orgánica de la Caja Costarricense del Seguro Social.

LICDA. GUISELLE MORA: “Hay que aclarar que el artículo 74.2 de la Ley la Caja

Costarricense del Seguro Social había sido declarado inconstitucional en el año 1994 pero

Page 3: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

3

en el 2000 seis años después la Ley de Protección al Trabajador a viene a tomar otra vez la

filosofía del artículo 74.2 supracitado y no hay ninguna declaratoria de inconstitucionalidad

de esa norma, por lo tanto está totalmente vigente.”

Al respecto SE TOMA NOTA.

ARTICULO III ASUNTOS DE LAS GERENCIAS III-a) OFICIO GG-CT-115-2012 ESTUDIO E INFORME SOBRE LAS

PLAZAS EN ESTADO IRREGULAR SR. CARLOS THOMAS:” En el año 2010 se presentó informes de las plazas que se están utilizando en forma irregular, la Licda. Rosita está aquí para explicar la situación que se presenta en el informe. MSC. ALLAN HIDALGO:” El análisis que hace Recursos Humanos, hay funcionarios para lo cual se les contrató y están realizando otras funciones, por ejemplo está el caso de la funcionaria Jessica Salazar está en una plaza de Oficinista y ejerce la función de periodista, a esos problemas hay que hacer un ajuste y en algunos casos está al revés, también se dan casos donde hay que hacer reasignaciones negativas porque las funciones no son acordes con la plaza, eso hay que ordenarlo, lo que no veo es el impacto económico del informe para valorarlo.” ING. DANNY MORRIS: “La situación de algunos compañeros en este trabajo de reasignación, ya sea hacia arriba o hacia abajo, lógicamente que los que salen afectados en algún momento van a sentirse incomodos , no obstante nosotros como Administración tenemos que corregir este asunto, toda vez que afecta también la operación, hay funcionarios con plazas en el Departamento Marino y estaban realizando funciones en la Sección de Cheques y con solo el hecho de tomar ese trabajo y empezar a realizarlo tenemos que cesar a las personas que están afuera y no podemos ocupar las plazas entonces estamos siendo afectados aparte de que es una situación irregular, estamos tratando de corregir para estar bien en todo ese sentido, también tiene un valor que hemos estado tratando que estuviera contenido en lo que son salarios. La duda sobre los pluses tendremos que afinarlo creo que estamos en capacidad para enfrentarlo. LICDA. ROSITA LEMONES:” Buenas tardes, quisiera llamar la atención en el aspecto de dos capitanes de remolcadores menos en la operación , uno de ellos hay que corregirla la

Page 4: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

4

plaza porque es una plaza de Douglas y Strasburger que tienen una plaza de Profesional 2, tuve muchos problemas con el Sindicato que querían que bajáramos la plaza , entonces Strasburger ya se fue pero la plaza hay que corregirla a Capitán de Remolcadores, no hemos podido tramitar los nombramientos hasta que no se corrija la plaza, porque si no estaríamos incurriendo en el mismo error de nombrar un Capitán de Remolcador en una Plaza de Profesional que es totalmente irregular. Ing. Danny Morris: “Al estar esas tres plazas ahí siendo ocupados el sindicato presionó para que todos los demás Capitanes se le elevara el salario a esos niveles aduciendo que igual trabajo igual salario cuando no es así, más bien esos tres teníamos que reasignarlos hacia abajo porque era donde había quedado el salario real conforme al estudio que se hizo, a nivel de la Presidencia han llegado a reclamar esa situación a elevarlos a ese nivel que no les compete, lo más sano es arreglar la situación como es para luego hacer los nombramientos de los dos o tres Capitanes de Remolcador. SR. CARLOS THOMAS: “El asunto es que se hace cada vez más engorroso, lo que si debe quedar claro para la administración es que esto no se puede seguir repitiendo, después de este análisis le dimos un detén al asunto, pero estamos claros que nadie puede emplear una persona para una cosa y ponerlo a realizar otra, es un problema, y no es solamente en el Puerto , también en Desarrollo, no podemos contratar a una persona para el equipo pesado y ponerlo a manejar un automóvil. LIC. ALEXANDER HINES: “Quisiera advertir y lo que señalé la semana pasada, el problema tiene dos enfoques un punto es el cambio de la nomenclatura de esas plazas, ya hay un empleado al que se le está pagando un salario superior al que le corresponde las funciones que está realizando, de manera que para corregirse se cambia la nomenclatura de la plaza de manera que quede nombrado en el puesto que corresponde efectivamente a las funciones que él va a realizar. En esos casos es mi criterio que se analice bien de previo a pagos de prestaciones, más bien se les ha estado pagando durante este tiempo atrás sobre una base salarial que no le corresponde, distinto es el caso donde se baja por disposición del patrono el nivel del trabajador y se le cause un perjuicio económico, ahí si se le tiene que indemnizar. El otro caso no puede haber ni siquiera resentimiento de ningún trabajador por el hecho de que se le ubique donde le corresponde. Exijamos respeto al cumplimiento de los procedimientos establecidos en materia de nombramiento sin intervenciones indebidas de gente que no tiene que meter la mano en eso, de manera que el proceso fluya de manera natural como debe ser, porque cada cierto tiempo la Auditoría ha venido reiterando situaciones en distintas administraciones. Es desgastante, preocupante expone la institución a problemas, hasta en instancias judiciales. LICDA. ROSITA LEMONES: “Nosotros hemos pedido que se prohíba a las jefaturas, Comisión Técnica de Nombramientos de no cambiar las funciones de las personas que se

Page 5: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

5

contratan porque si no nunca vamos a terminar con los problemas, porque cada día vemos más casos y no ha habido manera. SR. CARLOS THOMAS :”Hay un caso que tenemos ahora, nosotros no tenemos un Auditor en Sistemas, y lo necesitamos rápido, pero lo que tenemos es una plaza para Bachiller, ellos necesitan un licenciado, lo lógico es que busquemos como solucionamos este asunto lo más pronto posible pero por el camino legal, estoy seguro que ninguno de los dos señores Auditores permitiría contratar a alguien como Bachiller y le vamos a asignar funciones para las cuales se requiere un licenciado, porque si no estaría contribuyendo al problema que estamos viendo ahora. Si no hubiéramos pedido este estudio el problema se iría creciendo.” ING. RACHID ESNA: “Estoy totalmente de acuerdo, porque para la Administración se está siendo un problema, que ya los jefes cuando nombran indebidamente que pague por el mal nombramiento. “ Después de los comentarios se toma el siguiente acuerdo: ACUERDO NO.119-12 CONSIDERANDO:

1. DE CONFORMIDAD CON LOS OFICIOS GG-CT-115-2012 Y DRH-280-2012 DE LA GERENCIA GENERAL Y EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS RESPECTIVAMENTE, SE OBSERVA QUE EXISTEN FUNCIONARIOS QUE A PESAR DE QUE SU PLAZA EN PROPIEDAD TIENE FUNCIONES DEFINIDAS, EJECUTAN OTRAS TAREAS CONTRARIAS O IMPROPIAS A LA NATURALEZA DEL PUESTO.

2. QUE ESTOS NOMBRAMIENTOS IRREGULARES LE

OCASIONAN A LA INSTITUCIÓN ENFRENTAR PROCESOS JUDICIALES EN ALGUNOS CASOS Y EN OTROS SE INCURRE EN PAGOS DE SALARIOS INDEBIDOS INCUMPLIENDO LO QUE SE ESTABLECE EN EL ARTICULO 33 Y 57 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA, ARTICULO 167 DEL CODIGO DE TRABAJO, ARTICULO 56 DE LA LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL ENRIQUECIMIENTO ILICITO EN LA FUNCION PUBLICA.

SE ACUERDA:

Page 6: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

6

1. ORDENAR A LA ADMINISTRACIÓN PROCEDER A CORREGIR LA NOMENCLATURA Y BASE SALARIAL DE LOS PUESTOS DE TRABAJO QUE SE ENLISTAN EN EL OFICIO DRH-280-2012. EN LOS CASOS EN QUE LA MODIFICACION DE LA CLASE DE PUESTOS IMPLIQUE UNA DISMINUCIÓN DEL SALARIO BASE DEL FUNCIONARIO, SE DEBERÀ REALIZAR UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO A CADA TRABAJADOR (DEBIDO PROCESO), DE PREVIO A CUALQUIER MODIFICACION QUE PUEDA RESULTAR EN UN PERJUICIO O DESMEJORA SALARIAL.

2. PARA TODOS LOS CASOS, LA REASIGNACIÓN

TENDRÁ VIGENCIA A PARTIR DE LA APROBACIÓN DE LAS INSTANCIAS RESPECTIVAS.

3. PROHIBIR A LAS GERENCIAS, DIRECCIONES,

DIVISIONES Y JEFATURAS MODIFICAR LAS FUNCIONES DE LOS TRABAJADORES CON RESPECTO A LAS ASIGNADAS EN LA PLAZA DE NOMBRAMIENTO SIN HABER CUMPLIDO CON EL PROCEDIMIENTO PREVIO EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME III-b) OFICIO GG-CT-129-2012 ESTIMACIÓN DE INGRESOS Y

EGRESOS DE EFECTIVO –CAJA- PREVISTA PARA EL MES DE MAYO 2012.

Sr. CARLOS THOMAS: “La División Administrativa Financiera está preparando el Flujo de

Caja para el resto de año, lo que pasa es que ayer cuando vimos esto se hicieron un par de

observaciones principalmente en lo relativo a los compromisos que enfrentamos a fin de año

puesto que son muy pegados el salario, el aguinaldo primero y casi de inmediato el salario

escolar, estamos haciendo la reserva de la compra de la lancha y él envió de un remolcador a

Page 7: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

7

dique puesto que no es únicamente el presupuesto aprobado por la Contraloría si no también

tener los fondos suficientes, lo más relevante está aquí en el oficio adjunto que es el DIAF-

065 que suscribe el Director Administrativo Financiero Wilfredo Mena.”

LIC. KENNETH JIMENEZ: “Don Carlos una pregunta con relación al saldo inicial de Caja

Estamos Hablando De Bimestre O Semestre Es Que Hay Seis. “

Sr. CARLOS THOMAS: No, es por semana, es como terminamos con los saldos en los

bancos y cuanto esperamos de ingresos en esa misma semana.

LIC. KENNETH JIMENEZ: “Ese rubro de egresos de inversiones a que se refiere?”

SR. CARLOS THOMAS: “Porque aquí estamos haciendo la reserva para la compra de la

lancha o algunas inversiones que tengamos que hacer en un futuro próximo, porque la orden

es hacer la reserva.”

LIC. ALEXANDER HINES: “Es que la duda surge porque en la parte de arriba están las

reservas pero en egresos también aparece inversiones. “

SR. CARLOS THOMAS: “Para eso son las reservas, para esos dos propósitos únicamente,

inversiones son inversiones reservas para el 01 de junio y la reserva que estamos

empezando pretendemos tener 1.048.000.000 millones DE COLONES a fin de este mes.”

LIC. KENNETH JIMENEZ: “Cuando halan de reservas se refieren a provisiones.”

SR. CARLOS THOMAS: “Bueno sí, ahorro.”

LIC. KENNETH JIMENEZ: “De reservas trabajamos la parte patrimonial y en estimaciones

trabajamos la parte de activos, entonces cuando me hablan de reservas yo me voy a la parte

patrimonial y no es ahí si no a la parte de provisión y esa provisión tiene un marco de

referencia entonces aunque estamos viendo un flujo de caja lo estoy referenciando al

balance, esas son las dudas que tengo ahí.

Luego en estas prestaciones legales para efecto solamente de aclararme veo que tienen

considerado en la segunda semana 100, esa es una estimación.

SR. CARLOS THOMAS: Bueno, aquí hay bastante gente que se pensiona, entonces ellos

saben quién se va pensionar y cuanto hay que pagar, si usted quiere estar en focalizado hay

que entender que aquí no todos somos para nosotros es más transparente verlo así, si lo

hacemos muy técnicamente de la forma apropiada tal vez no lo entandamos al final somos

quienes debemos entenderlo para hacerle frente a los compromisos.

Page 8: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

8

ING. CARLOS GOMEZ: Ustedes tienen reserva para el alquiler del remolcador

SR. CARLOS THOMAS: Nosotros no estamos alquilando remolcador todavía.

ING. CARLOS GOMEZ: “Bueno tiene que hacer la reserva porque yo creo que ahorita se le

mete el remolcador que tiene RECOPE.”

SR. CARLOS THOMAS: “Me acaba de llamar Henry para lo mismo pero voy a esperar que

termine la Junta para hablar con él.”

Nosotros no tenemos autorización de la Contraloría para el presupuesto que la Junta aprobó,

aquí en Junta tenemos que publicar el cartel, recibir ofertas y todo eso, ya no hay tiempo

para eso yo hablé con RECOPE específicamente con don Henry Arias que es necesario que

el prolongue o haga otro concurso por dos o tres meses más porque nosotros no vamos a

estar en tiempo con eso.

Al respecto SE DA POR RECIBIDO.

III-c) GP-390-12, NOTA DEL DEPTO. DE INFORMÁTICA SE

SOLICITA AUTORIZACIÓN DE DONACIÓN DE MONITORES QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE SERVICIO.

ING. DANNY MORRIS: Con respecto a esta nota sobre solicitud de donación de monitores del Departamento de Informática, debo decir que aún está pendiente porque no he recibido la información correctamente por lo tanto SE DEJA PENDIENTE. III-d) OFICIO GP-596-2012 SOLICITUD DE CONDONACIÓN DE LA

DEUDA POR EL USO DEL MUELLE ALEMÁN EN LIMÓN DE LA EMBARCACIÓN BURICA GC-65-4 DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA.

ING. DANNY MORRIS:” La posibilidad de la condonación de la deuda por el uso del muelle

de la Embarcación Burica sobre todo porque tenemos un convenio con ellos, la embarcación

lo que hace es que nos da el servicio de la Seguridad Vigilancia en la rada, el Intendente

actuó como se debe, sin embargo yo les di el permiso para que colocaran la lancha en el

agua para seguir y traer la solicitud a la Junta.”

Page 9: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

9

M.SC ALLAN HIDALGO: “Para evitarnos un paso, si a usted le llega una nota de esta índole

usted debe pedir un criterio a legal y con base en ese criterio usted lo trae a la Junta ,

porque en este momento que decisión puede tomar la Junta, en principio no podemos

exonerar a nadie de los servicios portuarios, salvo que exista una norma que así lo permita,

eso usted lo sabe, pero si usted necesita reforzarlo con un criterio entonces lo pide al

Departamento Legal y eventualmente lo trae aquí pero en este momento no se puede tomar

ninguna decisión, en principio yo le puedo decir a usted que no hay ninguna solvencia de que

no hay ninguna posibilidad en principio de exonerarlos, pero en todo caso hay que pedirle un

criterio a legal y nos evitamos muchas cosas, habría que ver de qué servicios estamos

hablando, de que monto estamos hablando pero más allá de eso es un tema de legalidad si

se puede o no exonerar habría que ver que normas particulares pueden estar aquí en juego

pero como son servicios portuarios no hay mucha legislación en el país entonces

probablemente no hay ninguna posibilidad de exonerarles en principio pero eso requiere un

criterio legal”.

ING. RACHID ESNA: Ellos invocan el Convenio Cooperación entre el Ministerio de

Seguridad Pública y nosotros no sé si hay algo que hable sobre eso.

No porque un convenio no puede ir más allá de las normas, usted puede acordar una

cooperación pero no puede permitir la exoneración.

Luego de las explicaciones se acuerda:

ACUERDO NO.120-12 TRASLADAR AL DEPARTAMENTO LEGAL CON EL FIN DE EMITIR EL CRITERIO LEGAL RESPECTO AL OFICIO GP-596-2012 SOLICITUD DE CONDONACIÓN DE LA DEUDA POR EL USO DEL MUELLE ALEMÁN EN LIMÓN DE LA EMBARCACIÓN BURICA GC-65-4 DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME

III-e) GP-610-12, NOTA DMEM-049-12 CON RELACIÓN AL

CARTEL DE REPARACIÓN DEL MOTOR A BABOR DEL

REMOLCADOR DON JORGE, QUE FUE DECLARADO

INFRUCTUOSO.

Page 10: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

10

M.SC ALLAN HIDALGO: “Observé por correo, básicamente dice genuinos o genéricos pero

con mucho más tiempo de garantía o en su defecto que si se descompone tiene que tener un

remolcador aquí, eso es obvio son condiciones, yo les pediría que tomemos un acuerdo de

solicitarle a la Administración que vuelva a publicar el cartel de manera inmediata en los

mismos términos en que lo habíamos aprobado por que si es necesario salir adelante con el

tema de la reparación del remolcador.”

ING. RACHID ESNA: “Como esto es un monopolio, la gente solo se fija en que el monopolio

del gobierno es malo y el monopolio de la empresa privada es bueno, por ejemplo MATRA le

da a quien quiere, entonces que exijan una antigüedad razonable a la compañía que va a

concursar no curriculum de trabajos Municipales, eso es lo hace un taller aquí, esas son

cosas que no me gustan.”

SR. RODOLFO VINDAS: “Si bien es ciertos que es poco difícil que den una garantía de 3500

horas yo me arriesgaría a dársela y si no la dan pues que no la den y no gana la oferta, por

que tengan 3500 horas y no respondan no me parece.”

LIC. ALEXANDER HINES: Hay algo que a mí no me queda claro, MATRA tiene el monopolio

de la venta de Caterpillar , entonces si nosotros decidimos declarar desierta este concurso

para promover uno nuevo, al final de cuenta MATRA no podría participar porque esta

inhabilitada según este documento, por otro lado los Ingenieros no recomiendan el uso de

repuestos que no sean originales, yo pregunto qué problema habría de comprarle

directamente al fabricante tratándose eventualmente que no pueden ser repuestos que no

sean genuinos, o sea comprarlos al fabricante y no a MATRA Costa Rica, para evitar un

concurso se podría solicitar a la Contraloría General de la República permiso para contratar

directamente con el fabricante que es una de las excepciones cuando se requieren garantías

tales que solo convienen contratar repuestos genuinos.”

M.SC ALLAN HIDALGO: “En ese caso ni siquiera hay que pedirle permiso a la Contraloría

porque ya está previsto por ley que cuando se trata de repuestos genuinos es Contratación

Directa.

El tema aquí no es solo la compra de los repuestos, también la reparación por eso es que se

debe licitar, porque si fueran solo la compra uno lo hace pero se necesita todo un taller para

hacer la mano de obra, por eso es muy difícil hacer la aplicación de la excepción.”

Page 11: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

11

SR. CARLOS THOMAS: “No debe comprar directamente a MATRA, usted puede comprar

donde quiera.”

ING. RACHID ESNA: “Pero como va a conseguir la originalidad.”

SR. CARLOS THOMAS: “Claro eso es certificado.”

M.SC ALLAN HIDALGO: “Es que una cosa es distribuidor exclusivo en el país y otra cosa es

repuesto genuino, el repuesto genuino usted lo puede traer de Japón y se olvida de Purdy

Motor por ejemplo.

Ahora seamos realista si usted lo contrata aquí en el país donde van a ir a comprar, no creo

que lo van a comprar fuera del país.”

ING. RACHID ESNA: “Y porque nosotros no compramos todos los repuestos al proveedor y

tratar la licitación por la mano de obra.”

M.SC ALLAN HIDALGO: “Con relación al tema de la reparación del remolcador aquí se ha

discutido la posibilidad de hacer las reparación comprando los repuestos genuinos en virtud

que la misma Ley de Contratación Administrativa permite comprar de manera directa sin

pedirle permiso a la Contraloría General de la República y hacer un Cartel de Licitación por la

parte de reparación queremos ver el criterio técnico de si eso es posible porque en realidad

nos gustaría hacerlo de esa manera en la mayoría de las posibilidades.

ING. JULIO SARMIENTO: “Buenos días, la verdad es que es una buena observación

porque en el pasado ya se había hecho con otros remolcadores y más que todo por el tiempo

se optaba por hacerlo todo de una sola ves ya que estamos en este punto es una buena

salida en el sentido de que seguimos con la idea de los repuestos originales como lo hemos

manifestados por el tema de seguridad y por el mismo motor así que yo lo veo muy positiva

esa decisión.

Bueno 2600 es una garantía normal que ponen los repuestos cuando revisamos los cambios

que se han hecho en otros remolcadores vemos que ellos van de 1600 a 3000, 4000 horas o

sea que perfectamente pudimos haber pedido para Caterpillar 3000 o 4000 horas o sea que

ellos dan más del doble o tres veces de capacidad de lo que realmente viene como garantía

básica de repuesto, como ya estamos pensando en genéricos no los conocemos y entonces

mejor optamos por lo que estaba rindiendo el Caterpillar como tal, o sea tanto para

Caterpillar como para genérico era aplicarle lo mismo en esta nueva opción, para

garantizarnos de que después de que termina la garantía básica que ellos ofrecen siempre

Page 12: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

12

siga un tiempo más obviamente más de tres veces del motor con los repuestos funcionando

sin ningún problema y eso nos garantizaba más que todo para que el genérico tuviera ese

rendimiento que teníamos con el Caterpillar, pero para los dos era igual había que aplicarle

los 3000 que se estaban recomendando.

M.SC ALLAN HIDALGO: Yo lo que estoy tratando es de buscar consenso, primero que no

fuera una lista muy cerrada que después faltara algo, segundo me preocupa la agilidad y por

aparte sacar el proceso licitatorio para lo que es la reparación y puede tardar un poco más.

Después de las explicaciones se acuerda:

ACUERDO NO.121-12

CONSIDERANDO

1) QUE JAPDEVA INVITÓ A LOS INTERESADOS A

PARTICIPAR EN LA LICITACION ABREVIADA No 2012LA-

000001-01 PARA BRINDAR EL “SERVICIO DE

REPARACION DE MOTOR 3512 CATERPILLAR A BORDO

DEL REMOLCADOR MARINO DON JORGE.

2) QUE EL CRITERIO TECNICO VERTIDO POR EL

DEPARTAMENTO DE MARINO Y GRUA EN EL OFICIO

DMEM-049-2012 ESTABLECE QUE: “…EL CAMBIO EN EL

TEXTO DEL CARTEL A FIN DE INDICAR “REPUESTOS

CATERPILLAR O SIMILAR”, ESTO DARIA

OPORTUNIDAD DE PARTICIPACIÓN DE UNA AMPLIA

GAMA DE OFERENTES CON REPUESTOS DE

CUALQUIER MARCA Y CALIDAD LO CUAL NO ES

CONVENIENTE DEBIDO AL ALTO COSTO DE

REPARACIÓN Y EL TIEMPO QUE CONLLEVA.”

3) QUE EL CRITERIO TECNICO DE REPETIDA CITA DMEM-

049-2012 TAMBIEN MANIFIESTA QUE: “…DE

INSTALARSE RESPUESTOS GENÉRICOS PUEDE QUE

FUNCIONEN DURANTE OTRAS 16000 HORAS O FALLAR

ANTES Y FUERA DEL PERIODO DE GARANTIA, POR LO

CUAL JAPDEVA TENDRÍA QUE ASUMIR LA

REPARACION DE NUEVO CON LOS ALTOS COSTOS

Page 13: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

13

QUE ESTO INVOLUCRA.” “ POR LO QUE MEZCLAR

CALIDADES DE REPUESTOS NO ES CONVENIENTE”

4) QUE POR LAS RAZONES ESBOZADAS EN EL CRTIERIO

TÉCNICO DEL DEPARTAMENTO DE MARINO Y GRUA

DMEM- 049-2012, SE TOMÓ EL ACUERDO NO. 105-12 DE

LA SESIÓN ORDINARIA NO. 10-2012, DEL PASADO 03

DE MAYO DEL AÑO 2012, DONDE SE DECLARO

INFRUCTUOSA LA LICITACION ABREVIADA No. 2012-LA-

000001-01 PROMOVIDA PARA EL SERVICIO DE

REPARACION DEL MOTOR A BABOR DEL

REMOLCADOR DON JORGE.

5) QUE LA LEY DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

EN SU ARTÍCULO 2 INCISO C) DISPONE QUE SE

EXCLUYEN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

ESTABLECIDOS EN DICHA LEY: “LA ACTIVIDAD DE

CONTRATACIÓN QUE, POR SU NATURALEZA O LAS

CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES, NO PUEDA SER

SOMETIDA A CONCURSO PÚBLICO O NO CONVENGA

SOMETERLA, SEA PORQUE SOLO EXISTE UN ÚNICO

PROVEEDOR, POR RAZONES ESPECIALES DE

SEGURIDAD O POR OTRAS IGUALMENTE CALIFICADAS

DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE ESTA LEY.”

6) QUE EL ARTÍCULO 131 INCISO A) DEL REGLAMENTO

DE LA LEY DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

DISPONE: “OFERENTE ÚNICO: LOS BIENES O

SERVICIOS EN LOS QUE SE ACREDITE QUE

SOLAMENTE UNA PERSONA O EMPRESA ESTÁ EN

CONDICIONES DE SUMINISTRAR O BRINDAR, SIN QUE

EXISTAN EN EL MERCADO ALTERNATIVAS QUE

PUEDAN CONSDIERARSE IDONEAS PARA SATISFACER

LA NECESIDAD INSTITUCIONAL. LA PROCEDENCIA DE

ESTE SUPUESTO HA DETERMINARSE CON APEGO A

PARÁMETROS OBJETIVOS EN RELACION CON LA

NECESIDAD, ACREDITANDO QUE LA OPCIÓN

PROPUESTA ES LA ÚNICA APROPIADA Y NO SOLO LA

MAS CONVENIENTE. DENTRO DE ESA EXCEPCION SE

Page 14: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

14

ENCUENTRA LA COMPRA DE ARTÍCULOS

EXCLUSIVOS, ENTENDIDOS COMO AQUELLOS QUE EN

RAZÓN DE UNA PATENTE DE INVENCIÓN SOLO SON

PRODUCIDOS POR DETERMINADA EMPRESA, SIEMPRE

QUE NO EXISTAN EN EL MERCADO ARTÍCULOS

SIMILARES SUCEDANEOS. COMPRENDE TAMBIEN LA

COMPRA DE REPUESTOS GENUINOS, PRODUCIDOS

POR LA PROPIA FÁBRICA DE LOS EQUIPOS

PRINCIPALES Y RESPECTO A LOS QUE EXISTA EN EL

PAÍS SOLO UN DISTRIBUIDOR AUTORIZADO. SI

HUBIESEN VARIOS DISTRUIBUIDORES DE PARTES O

REPUESTOS EL CONCURSO SE HARA ENTRE ELLOS.

POR TANTO

A) DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL

ARTÍCULO 2 INCISO D) DE LA LEY GENERAL DE LA

CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y EL ARTÍCULO 131

INCISO A) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE

CONTRATACION ADMINISTRATIVA, SE ORDENA A LA

ADMINISTRACION ADQUIRIR LOS REPUESTOS

GENUINOS QUE SE REQUIERAN PARA LA REPARACION

DEL MOTOR 3512 CATERPILLAR DEL REMOLCADOR

MARINO DON JORGE.

B) QUE LA ADMINISTRACION INICIE LOS TRAMITES

PARA LA ADQUISICIÓN DE LA MANO DE OBRA QUE SE

REQUIERA SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS

ORDINARIOS DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

PARA LA REPARACIÓN DEL MOTOR 3512 CATERPILLAR

DEL REMOLCADOR MARINO DON JORGE.

APROBADO POR UNANIMIDAD

III-f) INFORMACIÓN SOBRE LOS CONVENIOS IDA-JAPDEVA CON

LA MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ.

Page 15: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

15

ING. CARLOS GONZALEZ:” Para informarles que al día de hoy estamos terminando el Convenio IDA-JAPDEVA –MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ y desean realizar una inauguración del proyecto como tal, de mañana en quince, y están invitando a los Miembros de la Junta y viene el Ministro que está en Transporte, el Presidente Ejecutivo del IDA y todos los Asentamientos de la Municipalidad y como es un proyecto que se ha gastado mucho millones es muy importante. Al respecto se TOMA NOTA ARTICULO IV MOCIONES DE LOS SEÑORES DIRECTORES IV-a) MOCIÓN PARA SOLICITAR AL DEPARTAMENTO DE PRENSA

Y RELACIONES PÚBLICAS REALIZAR EL MONITOREO DE LAS INFORMACIONES RADIALES (RADIO CASINO, RADIO BAHIA) RELACIONADAS A JAPDEVA PARA SER CONTESTADAS. (MOCIÓN DEL ING. CARLOS GÓMEZ)

ING. CARLOS GOMEZ: “Presento como moción , el solicitar al Departamento de Prensa y Relaciones Públicas que la información que se transmite de JAPDEVA hacia la opinión pública, especialmente las cosas de Limón, que Prensa realice el monitoreo y lógicamente esa información tiene que salir de la Presidencia porque solo la Presidencia puede autorizar a dar respuesta a ese tipo de información que se escucha, indirectamente a uno lo presionan, yo no puedo ir a dar declaración porque no estoy autorizado, y segundo no estoy en esa disposición de hacerlo y tal vez con el presupuesto que tenemos le damos un espacio a Radio Casino y Noticiero Bahía MSC. ALLAN HIDALGO: “Le agradezco su ayuda para reforzar este tema don Carlos. Muchas gracias. Esta moción es acogida por los señores directores y se acuerda: ACUERDO NO. 122-12 SOLICITAR AL DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES

PÚBLICAS QUE REALICE EL MONITOREO DE LAS INFORMACIONES QUE SE DAN EN LAS RADIOEMISORAS DE LA PROVINCIA DE LIMÓN PARA SER CONTESTADAS EN SU MOMENTO CON AUTORIZACIÓN DEL PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA INSTITUCIÓN.

APROBADO POR UNANIMIDAD

Page 16: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

16

IV-b) NOTA DE LA MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ EN DONDE

SOLICITAN A LA GERENCIA DE DESARROLLO LA INTERVENCIÓN EN LA CALLE DEL LICEO SANTISIMA TRINIDAD LOCALIZADA EN TORO AMARILLO.(MOCIÓN DE LA PROF. VIRGINIA AGUILUZ)

PROF. VIRGINIA AGUILUZ: Me hicieron llegar una carta dirigida al Ing. Carlos Gonzalez, es una copia de un acuerdo que se tomó en la Municipalidad de POCOCÍ en donde dice solicitar a la Gerencia de Desarrollo de JAPDEVA, al Sr. Carlos Gonzalez la intervención en la calle del Liceo Santísima Trinidad localizada en Toro Amarillo. Acuerdo definitivamente aprobado. Es un Colegio nuevo en donde se construirá sus aulas, requieren que se les habilite la calle que da acceso hacia el colegio, y necesitan que se les brinde ayuda de la institución. No sé si Don Carlos Gonzalez tiene conocimiento de eso?” ING. CARLOS GONZALEZ:” Mientras la Municipalidad nos presente que el camino está declarado como público, se les puede ayudar en el tanto que cumplen con los requisitos para intervenir esa calle. Luego de los comentarios se acuerda: ACUERDO NO.123-12 AUTORIZAR A LA GERENCIA DE DESARROLLO FACILITAR LA

MAQUINARIA PARA REALIZAR TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CALLE DENOMINADA “CALLE DEL LICEO SANTISIMA TRINIDAD” LOCALIZADA EN TORO AMARILLO.

LA COLABORACIÓN SE BRINDARÁ SIEMPRE Y CUANDO LA

MUNICIPALIDAD DE POCOCI INDIQUE QUE EL CAMINO ES DECLARADO PUBLICO Y CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE LEY.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME IV-c) NOTA DE INGENIERIA DE DESARROLLO ID-102-2011,

SOLICITUD DE UN INGENIERO CIVIL DE JAPDEVA POR LA PRESIDENCIA DEL CENTRO AGRICOLA CANTONAL DE LIMÓN PARA LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL CAMPO FERIAL DE LIMÓN. (MOCIÓN DEL ING. RACHID ESNA)

ING. RACHID ESNA:” Presento nota de fecha 22 de noviembre 2011, oficio ID-102-2011 donde se le pide que regale la Asesoría al Centro Agrícola Cantonal de Limón para los trabajos de remodelación y modernización del Campo Ferial de Limón, donde el Ing.

Page 17: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

17

Leonardo contestó a la Licda. Sharon Jones que la solicitud debe pasar por el Consejo de Administración porque el valor del trabajo se estima en un monto de ¢7.200.000.00 (siete millones doscientos mil colones) y además indica en la nota que tiene una relación laboral de Dedicación Exclusiva con JAPDEVA. Entonces tiene que tener acuerdo de Junta.” Esta solicitud es acogida por los señores directores: ACUERDO NO.124-12 AUTORIZAR A LA GERENCIA DE DESARROLLO A FACILITAR

AL FUNCIONARIO ING. LEONARDO GORDON BROWN, JEFE DE INGENIERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO PARA BRINDAR LA COLABORACIÓN AL CENTRO AGRICOLA CANTONAL DE LIMÓN PARA LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL CAMPO FERIAL DE LIMÓN.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME IV-d) NOTA DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO DE VILLA

PLATA, SOLICITUD DE DONACIÓN DE LÁMINAS DE ZINC PARA TECHAR EL SALÓN COMUNAL. (MOCIÓN DEL ING. RACHID ESNA)

ING. RACHID ESNA:” Traigo una carta de la Asociación de Desarrollo de Villa Plata en donde solicitan la ayuda de donación de ciento setenta y cinco láminas de zinc las cuales se encuentran almacenados en la bodega vieja junto a los Talleres de Mantenimiento de Instalaciones en Limón, los cuales son para techar el salón comunal de la comunidad, creo que si están en desuso y no se van a ocupar creo que se puede donar. Esta moción es acogida por los señores directores y se acuerda: ACUERDO NO.125-12 SOLICITAR A LA GERENCIA PORTUARIA ANALIZAR LA

SOLICITUD DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO DE VILLA PLATA EN DONDE SOLICITAN LA DONACIÓN DE LÁMINAS DE ZINC PARA TECHAR EL SALÓN COMUNAL DE LA COMUNIDAD DE VILLA PLATA.

ASIMISMO TRAER LA RECOMENDACIÓN PARA LA PROXIMA SESIÓN.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME

Page 18: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

18

IV-e) NOTA DE LA MUNICIPALIDAD DE TALAMANCA, SOLICITUD

DE UNA PALA RETROEXCAVADORA POR UN PERIODO DE CINCO DÍAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROYECTO LIMPIEZA Y BOMBEO DE MATA DE LIMÓN A BONIFÉ (MOCION DEL ING. RACHID ESNA).

ING. RACHID ESNA:” Presento nota de la Municipalidad de Talamanca sobre solicitud de una pala retroexcavadora por un periodo de cinco días para el mejoramiento del proyecto limpieza y bombeo de Mata de Limón a Bonifé. Al respecto se toma el siguiente acuerdo: ACUERDO NO.126-12 AUTORIZAR A LA GERENCIA DE DESARROLLO FACILITAR A

LA MUNICIPALIDAD DE TALAMANCA UNA PALA RETROEXCABADORA POR UN PERIODO DE CINCO DÍAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROYECTO DE LIMPIEZA Y BOMBEO DE MATA DE LIMÓN A BONIFÉ.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME IV-f) NOTA DE LA ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DEL

ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO SANITARIO DE LAS NUBES, SAN RAFAEL, LA PLASTICA Y PLAYADES DEL VALLE DE LA ESTRELLA, SOLICITUD DE UN TOPOGRAFO Y UN HIDROLOGO .(MOCION DEL ING. RACHID ESNA)

ING. RACHID ESNA:” Presento nota de la Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado Sanitario de las Nubes, San Rafael, la Plástica y Playades Del Valle de la Estrella, en donde solicitan un topógrafo con la finalidad de realizar la medición del área en donde se perforó el pozo. El proyecto ASADA ha sido aprobado por el Ay A.” ING. CARLOS GONZALEZ: “Se debe enviar el topógrafo y el hidrólogo, tal vez ellos no saben que se necesita para realizar ese trabajo.” Después de los comentarios se acuerda: ACUERDO NO.127-12 AUTORIZAR A LA GERENCIA DE DESARROLLO FACILITAR UN

TOPOGRAFO Y UN HIDROLOGO A LA ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARRILLADO SANITARIO DE LAS NUBES, SAN RAFAEL, LA PLASTICA Y PLAYADES DEL VALLE DE LA ESTRELLA, CON LA FINALIDAD DE REALIZAR LA MEDICIÓN DEL AREA EN DONDE SE

Page 19: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

19

PERFORÓ EL POZO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE .

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME IV-g) NOTA DEL COMITÉ DE CAMINO BARRIO LOS COCOS DE RIO

BLANCO, SOLICITUD DE UN TRACTOR (MOCIÓN DEL ING. RACHID ESNA).

ING. RACHID ESNA:” Nota del COMITÉ DE CAMINO BARRIO LOS COCOS DE RIO BLANCO, donde están solicitando la ayuda con un tractor, para hacer dos trochas para que entre el ICE a poner el alumbrado público. ING. CARLOS GONZALEZ: Si es calle pública se puede ayudar, y lo que se requiere es que cumplan con todos los requisitos de la Ley para poder proceder a brindar la colaboración. Al respecto se toma el siguiente acuerdo: ACUERDO NO.128-12 AUTORIZAR A LA GERENCIA DE DESARROLLO BRINDAR LA

COLABORACIÓN CON UN TRACTOR AL COMITÉ DE CAMINO DEL BARRIO LOS COCOS DE RIO BLANCO PARA EL ARREGLO DE DOS TROCHAS CON EL FIN DE QUE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD TENGA ACCESO A LA COMUNIDAD PARA EL ALUMBRADO PUBLICO.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME IV-h) NOTA DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE

CASCADAS DE GUÁPILES, SOLICITUD DE MAQUINARIA PARA LA COLOCACIÓN DE ALCANTARILLAS PARA EL DEBIDO DESAGÜE DE AGUAS QUE AFECTA LA COMUNIDAD.(MOCIÓN DE LA PORF. VIRGINIA AGUILUZ)

PROF. VIRGINIA AGUILUZ: ”Presento nota de la Asociación de Desarrollo Integral de Cascadas de Guápiles en donde solicitan la colaboración de JAPDEVA , con un Back Hoe o la maquinaria necesaria y adecuada y además de una vagoneta para poder colocar las alcantarillada para el debido desagüe de las aguas que afecta la comunidad. Al respecto se acuerda: ACUERDO NO.129-12 AUTORIZAR A LA GERENCIA DE DESARROLLO BRINDAR LA

COLABORACIÓN A LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE CASCADAS DE GUÁPILES, CON UN BACK HOE,

Page 20: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

20

UNA VAGONETA Y CUALQUIER OTRA MAQUINARIA REQUERIDA PARA REALIZAR LA COLOCACIÓN DE UNAS 200 ALCANTARRILLAS PARA EL DESAGUE DE LAS AGUAS QUE AFECTA LA COMUNIDAD.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME IV-i) SOLICITUD DE LA COMUNIDAD DE LA FORTUNA DE POCOCI

(MOCIÓN DEL SR. RODOLFO VINDAS) SR. RODOLFO VINDAS:” En vista de que la Comunidad de La FORTUNA DE POCOCÍ quedó fuera del convenio IDA, Municipalidad de POCOCÍ-JAPDEVA, mociono para que la Gerencia de Desarrollo lastre el camino de dicha comunidad ACUERDO NO.130-12 AUTORIZAR A LA GERENCIA DE DESARROLLO INCLUIR EN EL

PROGRAMA DE ARREGLO DE CALLES DEL ASENTAMIENTO IDA A LA COMUNIDAD DE LA FORTUNA DE POCOCÍ DENTRO DEL CONVENIO IDA-MUNICIPALIDAD DE POCOCI-JAPDEVA PARA EL LASTREO Y RELASTREO.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME ARTICULO V ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA V-a) INFORME DE REUNIONES EN QUE PARTICIPÓ LA

PRESIDENCIA EJECUTIVA MSC. ALLAN HIDALGO: “Decirles que la semana pasada el Gobierno conformó una Comisión donde está el Presidente Ejecutivo del IDA, la Viceministra de Ambiente, doña Lorena Guevara, el Viceministro Francisco Marín y mi persona donde la señora Presidenta de la República nos encomendó analizar el problema de las tierras a nivel nacional, bajo la supervisión del Vicepresidente de la Republica Don Alfio Piva es un trabajo muy complicado. En resumen es sumamente complejo, son los votos de la Sala Constitucional, y los votos de la Sala Constitucional ha dicho que lo que es Patrimonio Natural del Estado solamente se pueden hacer tres cosas: Investigación, capacitación y eco-turismo. Cualquier otra actividad que se realice de la Ley Forestal, en Zona Marítimo Terrestre ahí no se puede hacer absolutamente nada hasta la zona Restringida que es a 150 metros, y la Zona Pública que

Page 21: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

21

son 50 metros, al decir que no se puede hacer nada, el problema es que se tiene que desalojar a toda persona, que ese es el problema que está teniendo el Gobierno de la República a nivel nacional, en la Zona Pública y la Zona Restringida hay montones construcciones , la Sala Constitucional fue con el Fallo que trae abajo la Ley Paterson fue implacable, hizo todo un análisis histórico y dice es la Ley pero anteriormente Costa Rica tenía otras leyes y no solamente la Constitución lo puede detener sino las constituciones anteriores han venido realizando una protección. En estos momentos hay cuatro Proyectos de Ley, y Doña Giselle va explicar, hemos conformado una Sub Comisión Legal para analizar esos proyectos de Ley y doña Giselle la coordinó a nivel Interinstitucional.” LICDA. GISELLE MORA:” La reunión del 10 de marzo con la Comisión en pleno, nos dejaron cuatro tareas, una de esas tareas es de que los abogados, los Asesores Legales nos abocáramos a los estudio de los Proyectos , esos proyectos fueron los proyectos presentados por la señora Diputada que hoy está aquí Doña Elibeth Venegas que está avalando un Proyecto presentado por Don Allan Hidalgo, y un Proyecto del diputado Manuel Hernández, lo que pretendía era una Reforma a la Ley Orgánica de JAPDEVA todo siempre con miras a buscarle solución al problema que había con la tierras de JAPDEVA , esto por cuanto el plano catastrado que se hizo en al año 1977 y que llega hasta la Boca de Barra del Colorado, se llevó varias tierras en donde muchos de los habitantes de esos lugares tenían escrituras, Nos abocamos al estudio y estábamos la Asesora de Doña Lorena Guevara, dos asesores del diputado Manuel Hernández, dos asesoras de doña Elibeth Venegas, un asesor de la diputada Granados, estudiamos estos proyectos por unas semanas nos reunimos y llegamos a la conclusión de que esos proyectos son insuficientes para lo que se pretende realizar, el problema más grave, es que el MINAET no ha homologado el estudio que hizo JAPDEVA para determinar dentro de este gran complejo las tierras de las que pueda disponer JAPDEVA y también que no le queda a JAPDEVA, que es Natural del Estado, el problema que se está viendo también es que MINAET no quiere tener el problema con la gente que está adentro. Según tengo entendido a posteriori de una reunión que se hizo aquí, y de la cual no estuve, ya la señora Ana Lorena giró instrucciones para que se homologue lo que es Patrimonio Natural del Estado El MINAET está proponiendo otro proyecto que se llama Patrimonio Ecológico porque un Patrimonio Natural del Estado tal y como lo tiene regulado en este momento la Ley Forestal se es únicamente como su nombre lo dice, sea que es únicamente lo Forestal, el MINAET está considerando que debe haber Patrimonio Ecológico donde entran las reservas, parques nacionales, y otras series de diversas nominaciones de lo que conformaría el Patrimonio Natural del Estado, también hay otro Proyecto de Ley, el Instituto costarricense de Turismo está tratando otro proyecto.

Page 22: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

22

Para resumirles señores directores hay cinco proyectos de ley en estos momentos; Proyecto de don Walter Céspedes, Proyecto de doña Elibeth Venegas, Proyecto Manuel Hernández, Proyecto para reformar lo que se conoce como Patrimonio Natural del Estado que es lo que se piensa reformar, vía Proyecto Ecológico, luego el nuevo Proyecto que quiere presentar el I.C.T. y tenemos también otro Proyecto denominado Ordenamiento y Seguridad Jurídico de los Territorios Frágiles y Áreas Silvestres Protegidas. También existe otro proyecto que han denominado Ley de Territorios Costeros, en fin estos proyectos están tomando ideas de todos los demás proyectos pero enfocados a los intereses de ellos,- los poseedores de las tierras de JAPDEVA- Y como Don Allan lo ha mencionado ya no es solamente gente de JAPDEVA, ahora están involucrados gente de la Zona Norte, Zona Sur, GANDOCA Manzanillo. Estamos convocados el 9 de julio con todas las personas involucradas con la Comisión de Gobierno. Después de las explicaciones se TOMA NOTA. ARTICULO VI ASUNTOS DE LA AUDITORIA GENERAL NO SE PRESENTARON ARTICULO VII ASUNTOS LEGALES VII-a) OFICIO AL-147-2012 INFORME DEL LIC. EDUARDO

CRUICKSHANK SMITH, ABOGADO EXTERNO DE LOS PROCESOS JUDICIALES ACTUALIZADO PARA COBRO JUDICIAL.

LICDA. GISELLE MORA.” El año pasado se tomó un acuerdo para pedir una información de los procesos judiciales a unas cuentas por cobrar que se tramita con el abogado externo Lic. Eduardo Cruisckshank , para el cobro de todas esas cuentas que JAPDEVA tiene ahí y que el Departamento Legal no está llevando este trámite sino el abogado externo. Dentro del informe algunos casos que ya no se puede cobrar nada, porque si bien se terminó el proceso, la compañía o la persona no tiene nada que se le puede cobrar y habría que pasarlo por cuentas incobrables, hay otros casos en donde no hay información , y Tesorería no estaba cobrando , como es el caso No.4. MSC. ALLAN HIDALGO: “Es inconcebible que la Administración no le esté dando seguimiento, el caso No.1 el abogado no sabe si la Administración ya coordinó con los

Page 23: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

23

juzgados para retirar las retenciones. El abogado es el responsable. A como está este informe no se puede declarar incobrable porque no se han movido y la Administración no le ha dado seguimiento es lo que refleja. No se hizo análisis de la información para que se le recomendara a la Junta Directiva que acciones debe tomar en cada caso. Preocupa los mecanismos de control, quién está supervisando esa relación del Abogado Externo con la Administración para el tema de los cobros, las direcciones, ahí siento que evidentemente no hay ningún control. LIC. KENNETH JIMENEZ:”A manera de recomendación a la Junta Directiva, estaba observando algunos Estados Financieros y no he encontrado el Registro de los Pasivos Contingentes, aquí debería de venir los Pasivos contingentes de todos los casos que tiene en términos legales, no hay una cuantificación, en ese tanto y cuanto en que la Contraloría podría dar un visto bueno en los pagos por pasar a incobrables en el tanto estén debidamente registrados y cuantificados. Entonces llamo la atención de que se les solicite a la Dirección Administrativa y Financiera que se cuantifique el pasivo contingente de los casos que se tienen. Ahí ustedes tendrían a nivel de Estado Financiero un Ponderado de las posibilidades de eventos que podría estar sujeta a la institución LIC. ALEXANDER HINES: ”Me parece que la Administración no puede hacer las gestiones para recuperar esos dineros que por sentencia ya se deben girar si nadie le informa, esa es descoordinación, después por otro lado hay un caso que llama la atención del punto NO.12 hay un error, no son veinticuatro mil cuatrocientos, sino son veinticuatro millones cuatrocientos mil colones. Hay algunas preguntas que debemos de hacernos, se dice que se dictó sentencia el 19 de octubre del año 2000 acogiendo el monto y la estimación, estado actual para valorar el único bien embargado que es la finca del Partido Limón y como observación está suspendido hace años por arreglo de pago con la Institución. Si fue un arreglo de pago se supone que la Junta tuvo que haberlo autorizado bajo ciertos términos, la pregunta es en qué situación está. MSC. ALLAN HIDALGO: “El informe está incompleto, por eso digo que las cosas antes de venir a Junta, el que lo manda tiene que hacer un análisis y si es del caso se solicita información para que venga completo a la Junta, en el caso que estamos viendo si no tiene ningún sentido que se valore la finca no va haber remate, me parece lo que plantea don Kenneth.” LIC. KENNETH JIMENEZ: “Es importante registrar el pasivo contingente que no tiene los Estados Financieros de JAPDEVA, se registra todas aquellas posibles eventualidades uno va valorando los casos probables, posibles y los que no son ya recuperables para tener un criterio del impacto que va a tener pagos futuros. Eso lo debe valorar la Dirección Administrativa junto con los abogados, tomar una serie de parámetro.”

Page 24: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

24

ACUERDONO.131-12 1.- ENCOMENDAR A LA GERENCIA PORTUARIA

CONJUNTAMENTE CON EL DEPARTAMENTO LEGAL VALORAR Y ANALIZAR EL INFORME AL-147-2012 DE LOS COBROS JUDICIALES PRESENTADO POR EL ABOGADO EXTERNO LIC. EDUARDO CRUICKHANK SMITH. ES NECESARIO ANALIZAR ENTRE OTROS ASPECTOS LAS RAZONES POR LAS CUALES EN ALGUNOS COBROS NO SE HAN NOTIFICADO A LOS DEMANDADOS, SI SE HAN HECHO INVESTIGACIONES DE LOCALIZACION. EN CUANTO A RETENCIONES, SI ESTAS SE HAN GIRADO Y SI NO, LAS RAZONES POR LAS CUALES NO HAN INGRESADO LOS RECURSOS A JAPDEVA. EN LOS CASOS EN QUE SE MENCIONA EMBARGOS, PORQUE NO SE HA DADO SEGUIMIENTO AL ESTABLECIMIENTO DE REMATES, ETC. UNA VEZ HECHO TALES VALORACIONES Y ANALISIS, DEBEN HACERSE LAS RECOMENDACIONES QUE CORRESPONDAN TANTO POR LA GERENCIA PORTUARIA COMO POR EL DEPARTAMENTO LEGAL INCLUYENDO LA EVENTUAL INCOBRABILIDAD DE ALGUNOS PROCESOS

2.- EN ADELANTE, CORRESPONDERA AL DEPARTAMENTO LEGAL SER EL ENLACE DE SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE LOS JUICIOS QUE LLEVE A CABO EL ABOGADO EXTERNO CON LA GERENCIA PORTUARIA Y SOLICITAR A DICHA GERENCIA TODOS AQUELLOS INSUMOS QUE SE REQUIERAN PARA LOGRAR PROCESOS DE COBRO JUDICIAL EFECTIVOS.

3.- LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

DEBERA CUANTIFICAR EL PASIVO CONTINGENTE QUE IMPLICA LOS MONTOS QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESOS JUDICIALES Y QUE NO SE REFLEJAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA INSTITUCIÓN.

APROBADO POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME

Page 25: SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012 2012/actas mayo 2012/acta or… · para que comprendan la situación, conversé con doña Sandra ... provocó una reforma a la Ley

SESIÓN ORDINARIA NO.11-2012 DEL 10 DE MAYO 2012

25

ARTICULO VIII CORRESPONDENCIA NO SE PRESENTARON ARTICULO IX ASUNTOS VARIOS IX-a) INFORME SOBRE EL ESTADO ECONÓMICO DE LA

ASOCIACIÓN PRO CONSTRUCCIÓN HOSPITAL DE SIQUIRRES.

MSC. ALLAN HIDALGO: “Se conoce Informe sobre el estado económico de la Asociación Pro construcción Hospital de SIQUIRRES” Al respecto SE DA POR RECIBIDO. IX-b) REGISTRO DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA INSTITUCIÓN. MSC. ALLAN HIDALGO: Se conoce el tema de los registros de los activos y pasivos contingentes de la institución que no se reflejan en los Estados Financieros de la Institución y que debe ser valorado por la dirección Administrativa para tomar una serie de parámetro. Después del comentario se toma el siguiente acuerdo: ACUERDO NO.132-12 LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEBERÁ CUANTIFICAR LOS ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTE QUE IMPLICA LOS MONTOS QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESOS JUDICIALES Y QUE NO SE REFLEJAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA INSTITUCIÓN.

APROBADO POR UNANIMIDAD Al ser las 13:40: horas se da por finalizada la sesión