sesion mat 16

4

Click here to load reader

Upload: margret-aguilar

Post on 13-Jun-2015

40 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion mat 16

70

Ordenamos por tamaño y color

UNIDAD 1SESIÓN 16/25

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a ordenar colecciones empleando criterios perceptuales, como

tamaño, forma, grosor, etc.

Antes de la sesión

Prepara los materiales concretos y 10 cartillas con imágenes de un mismo objeto en varios tamaños, para cada grupo.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Tiras de lana cortadas en diferentes tamaños, piedras, hojas o material concreto.

Imágenes de un objeto de 10 tamaños distintos para cada grupo.

Page 2: Sesion mat 16

71

20minutos

Recoge los saberes previos presentando

situaciones en las que ellos forman filas.

Por ejemplo, al realizar una fila, en la

sesión de educación física, ¿cómo se

forman?, ¿qué toman en cuenta para

formarse?

Comunica el propósito de la sesión: hoy

aprenderán a ordenar colecciones de objetos teniendo en cuenta una

característica: tamaño, color, grosor, etc.

Revisa una o dos normas de convivencia que se adecúen al trabajo de

hoy.

Inicio

Momentos de la sesión

En esta sesión solo tomaremos en cuenta los criterios perceptuales (tamaño, grosor, color, etc.) para ordenar colecciones.

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Plantea y resuelve situaciones problemáticas de cantidades que implican la construcción y el uso de números y operaciones, empleando diversas representaciones y estrategias de resolución que permitan obtener soluciones pertinentes al contexto.

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Formula y describe situaciones cotidianas que impliquen ordenar una colección de hasta 10 objetos, según el tamaño, la longitud, el grosor, el valor numérico y otros.

Construye, usando material concreto y pictórico, una colección ordenada con criterio perceptual de hasta 10 objetos según un criterio dado.

Page 3: Sesion mat 16

72

Puedes presentar una situación problemática en la que se evidencie la necesidad de ordenar tomando en cuenta diferentes criterios perceptuales. Por ejemplo:

Explora las estrategias de los niños y las niñas, y anótalas en la pizarra. Para facilitar este proceso, puedes realizar las siguientes preguntas: ¿qué hacemos?, ¿cómo lo hacemos?, ¿nos ayudaría si ensayamos?

(Aplica la estrategia) Forma grupos de ocho integrantes e invítalos a formarse en el patio haciendo una simulación de cómo se ordenarían para solucionar la situación problemática.

Luego, pide que cada grupo represente, con material concreto y mediante dibujos en un papelote, la forma como se organizó.

Ayúdalos a identificar el criterio de organización mediante algunas preguntas: ¿cómo son?, ¿cómo están?, ¿qué orden siguieron?, ¿por qué? Aquí, algunos ejemplos:

55minutos

Desarrollo

Necesitamos saber cómo ubicar a los estudiantes en el patio de la institución educativa, ya que se realizará un show por el Día del Niño (o por algún otro evento) y es importante que todos estén presentes en forma ordenada para que lo puedan disfrutar.

Reflexiona con ellos sobre el problema que resolvieron: ¿cómo lo hicieron?, ¿de qué forma lo pudieron resolver?, etc.

Page 4: Sesion mat 16

73

Pregunta de manera individual: ¿cómo ordenarías a los miembros de tu

familia?, ¿te ha parecido fácil ordenar los objetos?; además de ordenar

los objetos por tamaño, ¿de qué otras maneras puedes ordenarlos?

15minutos

Cierre

Pide a tus estudiantes que organicen y ordenen algunos materiales concretos (tiras de lana de un color y distintas tonalidades, raíces o tallos, tierra de color o témperas).

Puedes utilizar otros materiales (piedras u hojas) para trabajar otras características físicas como tamaño o color.

Orienta a los estudiantes a expresar oralmente el criterio que emplearon para organizar las colecciones, mediante preguntas: ¿cómo lo hicieron?, ¿cómo es la colección?, ¿por qué están ordenados así?

Otra situación que puedes proponer, es la siguiente:

Pide a todos que formen grupos de cinco integrantes. Luego, entrega a cada grupo 10 tarjetas con imágenes del mismo objeto, pero de diferentes tamaños (entrégalos de manera desordenada). Pide que las ordenen, por ejemplo:

Realiza preguntas como: ¿qué tuvimos en cuenta para ordenar los objetos? A partir de las respuestas, concluyan que para ordenar colecciones de objetos debemos considerar sus características: tamaño, color, grosor, etc.

Otras situaciones