sesión la lectura

10
La lectura Antonio Vásquez Rodríguez Es un proceso complejo que implica la interacción del lector con el texto para construir la comprensión de la información (Solé, I.; Cassany, D.; y otros)

Upload: magaly-barreno-celis

Post on 11-Feb-2017

242 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión la lectura

La lecturaAntonio Vásquez Rodríguez

Es un proceso complejo que implica la interacción del lector con el texto para

construir la comprensión de la información

(Solé, I.; Cassany, D.; y otros)

Page 2: Sesión la lectura

• La lectura es algo que podemos hacer en todas partes.

• Te brinda beneficios económicos.

• La lectura te transporta en el espacio y tiempo sin necesidad de moverte.

10 beneficios de la lectura

Page 3: Sesión la lectura

• Es mejor que el cine y la TV.

• Evita infracciones de tránsito.

• Los malos gobiernos temen a los buenos lectores.

• Leer evita intoxicaciones y enfermedades.

Page 4: Sesión la lectura

• Leer nos permite ver la inmensidad de nuestra ignorancia.

• Te da temas de conversación.

• Mejora tu escritura y aumenta tu vocabulario.

Page 5: Sesión la lectura

De acuerdo con las inevstiagciones es poisble leer aún cunado las lertas prsetnan atlearciones prouqe el ojo no reailza un barrido lerta por lreta sino que obteine una imagen golbal del txeto. Esto cuetsiona el hecho de que la deocdifciación se reailce siempre linealalnmete.

El proceso de la lectura

Page 6: Sesión la lectura

Si leíste las primeras líneas, el proceso cognitivo hará el resto.

C13R70 D14 D3 V3R4N0 E57484 3N L4 PL4Y4 OB53RV4ND0 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N L4 4R3N4, 3S7484N 7R484J4NDO MUCHO CON57RUY3NDO UN C4S71LLO D3 4R3N4 CON 7ORR35, P454D1ZO5 OCUL7O5 Y PU3N735. CU4NDO 357484N 4C484NDO V1NO UN4 OL4 9U3 D357RUYÓ 70D0 R3DUC13NDO 3L C4571LLO 4 UN MON7ÓN D3 4R3N4 Y 35PUM4. P3N5É 9U3 D35PUÉ5 D3 T4NTO 35FU3RZO L45 CHIC45 COM3NZ4RON 4 LLOR4R, P3R0 3N V3Z D3 350, CORR13RON POR L4 PL4YA

Page 7: Sesión la lectura

R13NDO Y JU64NDO, Y COM3NZ4RON 4 CON57RUR O7RO C4S71LLO. COMPR3NDÍ 9U3 H48Í4 4PR3ND1DO UN4 6R4N L3CC1ÓN: 64574MOS MUCHO 713MPO D3 NU3STR4 V1D4 CON57RUY3NDO 4L6UN4 CO54 P3RO CU4NDO MÁS T4RD3 UN4 OL4 LLE64 4 D3STRU1R TODO, SOLO P3RMAN3C3 L4 4M15T4D, 3L 4MOR Y 3L C4R1ÑO, Y L45 M4NO5 D3 4QU3LLOS 9U3 5ON C4P4C35 D3 H3C3RNOS 5ONR31R.

54LUDOS Y B35O5.

Page 8: Sesión la lectura

¿Qué demuestra el ejercicio anterior?

• El papel activo que cumple el lector en el proceso de lectura.

• Papel central en la representación mental de los conceptos previos señalado por Kuhn y por Piaget.

• La profunda relación que existe entre pensamiento y lectura.

• El papel de la contextualización en el proceso de comprensión lectora.

Page 9: Sesión la lectura

El texto

• Dos girasoles azules y un perro que Felipe, el hermano de Cecilia, supo que antes de ayer un micro de Cristo rey pasó de largo por su casa.

• ¿Qué problema tiene el texto?

Page 10: Sesión la lectura

• ¿Qué hace que un texto sea un texto y no solo un montón de palabras inconexas? ¿Cómo saber que un conjunto de oraciones es un texto?

• Para que un texto sea tal es necesario que tenga unidad de sentido de forma es decir, que las palabras y oraciones que lo componen estén relacionadas entre sí.