sesión de aprendizaje taller

Upload: doris-c-al

Post on 13-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo de taller

TRANSCRIPT

HOJA DE OPERACIN1. DATOS INFORMATIVOS;0. INSTITUCIN EDUCATIVA : SAN JACINTO0. REA : EDUCACIN PARA EL TRABAJO0. FAMILIA PROFESIONAL : INDUSTRIA ALIMENTARIA0. GRADO/SECCIN : 5to grado A0. FECHA : SAN JACINTO, 05-05-20140. EDUCADORA : COTOS ALVA DORIS LIDUVINA1. DENOMINACIN DEL PROYECTO: Elaboracin Chiffon de Naranja1. OBJETIVOS: Desarrollar capacidades para el emprendimiento y la polivalenciaDesarrollar actitudes emprendedoras y empresarialesIII. MQUINA, EQUIPOS, UTENSILIOS: Horno, molde, pocillos, esptula, tenedor, etc.

Ingredientes:

2 tazas de harina sin preparar taza de jugo de naranja8 claras de huevo5 yemas1 tazas de azcar3 cucharadas de polvo de hornear3 cucharaditas de ralladura de naranja taza de aceite cucharadita de cremor trtaro1 cucharadita de salAzcar impalpable para decorar

Preparacin:Tamizar por 6 veces la harina, azcar, sal y polvo de hornear. Formar un hoyo en el centro y agregar las yemas, el aceite, la ralladura y jugo de naranja. Mezclar con una cuchara de madera a fin de que la masa est uniforme. Aparte, batir las claras junto con el cremor trtaro hasta que se formen picos. Mezclar con la preparacin anterior en forma envolvente, sin batir para que no se baje. Verter en un molde limpio grande y llevar al horno moderado por una hora. Retirar del horno y poner el molde boca abajo hasta que enfre totalmente. Desmoldar y espolvorear con azcar impalpable.

IV. EVALUACIN:Evaluacin del producto: Control de calidad del productoCaractersticas organolpticas:

Sabor.- Olor.- Textura.-Color.-Presentacin.- V. VALOR NUTRITIVO:Carbohidratos o Chos.- Lpidos o grasa.-Protenas.-Micro elementos.-

VI. GRFICO:

VII. DIAGRAMA DE FLUJO:

Elaboracin de Chiffon de Naranja

SELECCIN

PESADO

BATIDO

MOLDEADO

ENFRIADO

SERVIDO

VIII. BIBLIOGRAFIA: GUIA DE EVALUACIN Autor: Francisco Villalobos Gonzales - MED - 20

SESIN DE APRENDIZAJE N 06 / FORMACIN OCUPACIONAL MODULARI. NOMBRE UNIDAD: Preparando Variedades de Postres con tecnologa.II. TEMA: Preparando Postres III. FECHA: : 05-05-2014IV. PROPSITOS: Capacidad Fundamental. Pensamiento crtico

Aprendizaje Esperado.Identifica locales dedicados a la venta de variedades de postre, en su localidad.Identifica las necesidades del cliente.Aplica los Procedimientos de cada proyecto (diagrama de flujo)Organiza el taller de Industria Alimentara en cada actividad propuesta.Adquiere los Materiales y Opera Utensilios.Infiere el Proceso de elaboracin de cada actividadEjecuta tareas de manipulacin y preparacin de variedades de postre.Analiza la Comercializacin de la produccinEvala los procesos de elaboracin, materia prima y producto final.Formula el balance econmico.

Actitud RESPONSABILIDAD Asume las consecuencias de sus propios actos.Participa en la conversacin y cuidado del medio ambiente.Demuestra compromiso en el cuidado de su salud.Demuestra orden y organizacin en el desarrollo de sus actividades acadmicas.

ACTIVIDADDURACIN APROXIMADA

Despertar el inters y activar los saberes previos de los estudiantes, mostrando lminas con ingredientes o dibujos del producto a preparar y plantear en la clase las siguientes preguntas.(evaluacin de inicio)Para qu le sirve aprender a preparar el siguiente producto? Etc.10 Minutos

Qu ingredientes se pueden adicionar o quitar para mejorar su calidad, presentacin y sabor dl producto? Qu aporte nutritivo proporciona el producto que vamos a preparar?10 Minutos

Presentacin de la receta y el proceso de preparacin y la forma que se da al producto (utilizando lminas o grficos en la pizarra).10 Minutos

Los alumnos organizados en equipos de trabajo mencionan uno por uno sus ingredientes e identifican su valor nutritivo (eval de proceso)10 Minutos

Cada equipo describe la forma de preparacin y como podra mejorar su producto. (evaluacin de proceso)10 Minutos

Procede a elaborar su producto de pastelera, aplicando normas de higiene y seguridad, segn el promedio de tiempo a utilizar.90 Minutos

Cada equipo presenta su producto elaborado y procede a aplicar el control de calidad, identificando las caractersticas organolpticas. (ev.s.)20 Minutos

Desarrolla su hoja de operacin y hoja de presupuesto, luego lo sustenta ante sus compaeros de clases.20 Minutos

Duracin aproximada de la sesin (4 horas de 45 c/u)180 Minutos

V. TEMA TRANSVERSAL: Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.VI. ESTRATEGIAS METODLOGICAS:VII. EVALUACIN. Criterio de evaluacin: Comprensin y aplicacin de tecnologas:

INDICADORESTCNICASINSTRUMENTOS

GESTIN DE PROCESOS-Aplica los Procedimientos de cada proyecto (diagrama de flujo)-Organiza el taller de Industria Alimentara en cada actividad propuesta.-Adquiere los Materiales y Opera Utensilios.-Infiere el Proceso de elaboracin de cada actividad-Ejecuta tareas de manipulacin y preparacin de variedades de postre.-Analiza la Comercializacin de la produccin-Evala los procesos de elaboracin, materia prima y producto final.-Formula el balance econmico.EJECUCIN DE LOS PROCESOSEn un caso prctico:-Selecciona tiles, herramientas y equipos de trabajo.-Efecta las operaciones necesarias para la obtencin de masas o pastas base con una perfecta manipulacin, en condiciones higinicas y sanitarias en el orden y tiempo establecidos utilizando los equipos de acuerdo con sus normas de uso o instrucciones recibidas.

ObservacinLista de cotejo

Cuadro de progresin

Criterio de evaluacin : Actitud ante el rea

ACTITUD FRENTE AL REA: RESPONSABILIDAD: Asume las consecuencias de sus propios actos.Participa en la conversacin y cuidado del medio ambiente.Demuestra compromiso en el cuidado de su salud.Demuestra orden y organizacin en el desarrollo de sus actividades acadmicas.

Observacin-Ficha de seguimiento y Registro de actitudes o lista de cotejo

VIII. MEDIOS Y MATERIALES Fotografas / lminas de pastelera Lpiz Papel cuadriculado A4 Plumones de papel.IX. BIBLIOGRAFA -Diseo Curricular Nacional - Manual de educacin alimentaria y nutricional. - Programa de cooperacin tcnica internacional PERU-UNESCO-PNUD - Nutricin y diettica. Repullo Picasso. 2da Edicin 2004