sesión de aprendizaje nº 7 - religion

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7 I.- DATOS GENERALES: I.1 Institución Educativa : 81023 “Nuestra Sra. de Lourdes” I.2 Area : Educación Religiosa I.3 Grado/Sección : Primero “A”, “B” y “C” I.4 Fecha : Del 20 al 22 de Abril del 2015 I.5 Duración : 02 Horas I.6 Profesor : César Rodríguez Córdova I.7 Tema : La Creación: Revelación del amor de Dios. II. 2.- APRENDIZAJE A DESARROLLAR ORGANIZACIÓN DE ÁREA CAPACIDAD CONOCIMIENTO Formación de la Conciencia Moral Cristiana Comprensión Doctrinal Cristiana: Describe el relato de la Creación: revelación del amor de Dios. La Creación: Revelación del amor de Dios Testimonio de Vida Discernimiento de Fe : Interioriza el significado de la Creación: Revelación del amor de Dios ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros Cumple con la tarea adecuadamente Ayuda a sus compañeros TEMA TRANSVERSAL Educación en valores para la convivencia en ciudadanía III.- PROCESO DIDACTICO DE APRENDIZAJE

Upload: fabalano

Post on 06-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

AREA RELIGION

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N 7 I.- DATOS GENERALES:

1.1 Institucin Educativa : 81023 Nuestra Sra. de Lourdes

1.2 Area : Educacin Religiosa1.3 Grado/Seccin

: Primero A, B y C1.4 Fecha

: Del 20 al 22 de Abril del 20151.5 Duracin : 02 Horas

1.6 Profesor : Csar Rodrguez Crdova

1.7 Tema : La Creacin: Revelacin del amor de Dios.

II. 2.- APRENDIZAJE A DESARROLLAR

ORGANIZACIN DE REACAPACIDADCONOCIMIENTO

Formacin de la Conciencia Moral CristianaComprensin Doctrinal Cristiana:

Describe el relato de la Creacin: revelacin del amor de Dios.La Creacin: Revelacin del amor de Dios

Testimonio de Vida Discernimiento de Fe :

Interioriza el significado de la Creacin: Revelacin del amor de Dios

ACTITUD ANTE EL REACOMPORTAMIENTO

Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compaerosCumple con la tarea adecuadamente

Ayuda a sus compaeros

TEMA TRANSVERSALEducacin en valores para la convivencia en ciudadana

III.- PROCESO DIDACTICO DE APRENDIZAJE

SIT.ESTRATEGIAS METODOLGICASMEDIOS

MATERIALESTIEMPO

I

N

I

C

I

OOracin:

Se inicia la sesin escuchando con atencin la siguiente lectura El Barbero y luego se le dar las interrogantes: Qu opinas de esta historia?, por qu el barbero afirma su negacin hacia Dios?, cmo explic el cliente de la existencia de Dios?

Luego se socializa las ideas, lo podemos observar en todo que nos rodea como son las plantas, animales.

Que todo lo creado es un regalo de Dios para el hombre, dando enlace con el tema. Hoja

de lectura

Pizarra

Tiza

Tirillas15

P

R

O

C

E

S

ODios nos Habla:

Gn. 1,1-27; desarrollan las interrogantes: Al inicio como estaba la tierra? Cmo fue creada las cosas?

Escribe las cosas creadas da a da.

Forman grupos a travs de la dinmicas de tarjetas de animalitos y responden las preguntas teniendo en cuenta una hoja de lectura tomada del compendio: 36,37,50-56 y el C.I.C. 290-301; 341-349.

Grupo #1. Por qu la profesin de fe comienza con Creo en Dios?, Qu significa que Dios es todo poderoso?

Grupo #2. Por qu es importante afirmar que en el principio Dios creo el cielo y la tierra(Gn. 1,1)? Grupo #3. Comp. 53-54 Para qu ha sido creado el mundo?, Cmo ha creado Dios el universo? Grupo #4. Comp. 55-56 En qu consiste la Providencia divina?, Cmo colabora el hombre con la providencia divina? Los alumnos exponen sus trabajos y el docente aclara dudas mediante un organizador de conocimientos.

Metacognicin en forma oral: Qu aprendimos?, Cmo lo aprendimos?, Para qu me sirve lo que aprend?

Biblia

Papelote

Cintillas55

S

A

L

I

D

A Despus De conocer que Dios creo todas las cosas por amor, a qu nos comprometemos hoy en da en la escuelas, comunidad y en tu parroquia.

Desarrolla la ficha de trabajo teniendo en cuenta la lectura leda del Gnesis.

Desarrollan del Catecismo Menor:

Cmo ofreci Dios el primer testimonio de su amor omnipotente? Qu significa que Dios sea creador? Cul es la finalidad de la creacin del mundo? Cmo nos ensea la Iglesia a entender los textos bblicos del Gnesis sobre la creacin?Papelote

Cuaderno20

IV. EVALUACIN:

CRITERIOINDICADORESINSTRUMENTOS

Comprensin doctrinal cristiana* Describe el relato de la creacin elaborando un organizador de conocimientosLista de cotejo

Discernimiento de fe*Asume actitudes de cambio comprometindose a cuidar la naturaleza expresandolo mediante el cuidado del jardn de la I.E,Lista de cotejo

VALORESACTITUDESINSTRUMENTOS

Respeto

*Practica las normas de convivencia.Ficha de Observacin

--------------------------------------------------

CESAR RODRIGUEZ CORDOVA

PROF. DEL AREA

EL BARBERO

J

U

Z

G

A

R

DIOS

CREADOR

1

2

7

6

5

4

3

ACTUAR

Un hombre fue a una barbera a cortarse el cabello y recortarse la barba, como es costumbre. Entablo una amena conversacin con la persona que le atenda. Hablaron de muchas cosas. De pronto.

Tocaron el tema de Dios.

El barbero dijo: fjese caballero que yo no creo que Dios exista, como usted dice. Pero, Por qu dice usted eso? Pregunto el cliente. Pues es muy fcil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe. O... dgame, acaso si Dios existiera, habra tantos enfermos? Habra nios abandonados? . Si Dios existiera no habra sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad. Yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas El cliente se quedo pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusin.

El barbero termino su trabajo y el cliente salio del negocio.

Recin abandonada la barbera vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo; al parecer hacia mucho tiempo que no se lo cortaba y se vea muy desarreglado. Entonces entro de nuevo en la barbera y le dijo al barbero... sabe una cosa? Los barberos no existen. Cmo que no existen? Contesto el barbero si aqu estoy yo y soy barbero. -No!- dijo el cliente no existen, por que si existieran no habra personas con el pelo y la barba atan larga como la de este hombre que va por la calle. Ah , los barberos si existen, lo que pasa es que esas personas no viene aqu. - Exacto!- dijo el cliente.

Ese es el punto. Dios si existe, lo que pasa es que las persona son van hacia El y no lo buscan, por eso hay tanto dolor y miseria