sesion de aprendizaje n 01

7
I. DATOS FORMATIVOS: I.1. Institución: I.E.P Santo Domingo de Chorrillos I.2. Área curricular: Comunicación I.3. Tema: Nos relacionamos mediante la comunicación I.4. Conocimientos: La comunicación, la lengua y el habla I.5. Fecha: 05 de febrero de 2013 I.6. Año y sección: 1 ° ABCDEFGHIJ I.7. Nivel: Secundaria I.8. Duración: 90 horas pedagógicas I.9. Docente: Katerine Esther, Huamani Andia I.10. Tema transversal: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. II.- APRENDIZAJES ESPERADOS APRENDIZAJE ESPERADO VALORES ACTITUDES 1. Identifica las formas de comunicación. 2. Expresa con claridad y coherencia sus ideas en la dramatización de un diálogo. 3. Identifica los elementos Puntualidad Respeto Responsabilida d Asiste puntualmente a clase. Pide la palabra para expresar sus ideas. Cumple con presentar sus cuadernos al día. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

Upload: kateuriel

Post on 30-May-2015

4.174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de aprendizaje n 01

I. DATOS FORMATIVOS:

I.1. Institución: I.E.P Santo Domingo de Chorrillos

I.2. Área curricular: Comunicación

I.3. Tema: Nos relacionamos mediante la comunicación

I.4. Conocimientos: La comunicación, la lengua y el habla

I.5. Fecha: 05 de febrero de 2013

I.6. Año y sección: 1 ° ABCDEFGHIJ

I.7. Nivel: Secundaria

I.8. Duración: 90 horas pedagógicas

I.9. Docente: Katerine Esther, Huamani Andia

I.10. Tema transversal: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

II.- APRENDIZAJES ESPERADOS

APRENDIZAJE ESPERADO VALORES ACTITUDES

1. Identifica las formas de

comunicación.

2. Expresa con claridad y

coherencia sus ideas en la

dramatización de un diálogo.

3. Identifica los elementos

comunicativos a través de

diversos tipos de textos.

4. Diferencia los términos entre

“la lengua y el habla”

5. Reconoce los niveles de la

lengua.

Puntualidad

Respeto

Responsabilidad

Asiste puntualmente a clase.

Pide la palabra para expresar sus ideas.

Cumple con presentar sus cuadernos al día.

III.- SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA / ACTIVIDAD

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

Page 2: Sesion de aprendizaje n 01

MOMENTO ACTIVIDADES TIEMPO RECURSO

INICIO

MOTIVACIÓN

Iniciamos con VOKI que

presentara el tema que se va a

desarrollar, Ingresando al

internet.

RECUPERACION DE SABERES PREVIOS

Lluvias de ideasDialogo dirigido

CONFLICTO COGNITIVO

Lee el texto Amistades Ciberespaciales y responde.

¿Quienes participan en

esta comunicación? ¿Qué

medios usan?

¿En qué parte del texto se

produce realmente el acto

comunicativo?

¿En qué idioma se

comunican?

10 minutosTecnológicosAcceso a internet (sala de informática)

PROCESO

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Ejercitan tres de sus

capacidades (escuchar,

observar, leer) para la

predisposición de los

aprendizajes:

Escuchan y comenta el audio

(extraído del youtube) El rey

que no quería bañarse.

TecnológicosAcceso a internet (sala de informática)

Page 3: Sesion de aprendizaje n 01

Observan y determinan que

expresan los símbolos

siguientes desde el programa

(Slideshare)

la historieta: "El clásico" y

activen sus saberes previos

respecto a la comunicación,

comentando las preguntas:

APLICACIÓN DE LOS APRENDIDO

¿Qué formas de comunicación

se puede identificar en la

historieta?

Están presentes las palabras en

todas las formas de

comunicación.

¿Qué es comunicación?

¿Cuáles son sus elementos?

Participa de la lectura del texto sobre la comunicación y sus elementos,Escuchan el Audio: solidaridad cotidiana y comenta lo más importante previa identificación de los elementos de la comunicación.

50 minutos

Audífonos disponibles

Carpeta de trabajo

Libro de trabajo

SALIDA

TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS

-La profesora invita a que los estudiantes desarrollar el Taller de expresión y comprensión oral: Dramatiza creativamente el diálogo. "Riquezas del hombre" de

CuadernoLapiceroFicha de trabajo

Page 4: Sesion de aprendizaje n 01

León Tolstoi.

Identifica los elementos de la comunicación en el diálogo representado y coevalùa tu participación.

REFLEXION SOBRE LO APRENDIDO

¿Cuánto sabíamos sobre el tema?¿Qué dificultades tuvimos?¿Cómo lo hemos solucionado?

¿Cuánto sé ahora

EVALUACIÓN

Trabajo de extensión: Desarrollan las actividades de pág. 51 de tu libro e identifican los elementos de la comunicación.

será permanente

teniendo en cuenta la

participación individual y

cooperativa.

30 minutos

Libro de trabajoCuadernosLapicero

IV.- EVALUACIÓN

CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS

COMPRENSIÓN ORAL

COMPRENSION DE TEXTOS

Interactúa con sus compañeros un dialogo, con un personaje público teniendo en cuenta los elementos de la comunicación.

Identifica los elementos de la comunicación en su vida diaria.

Discrimina y reconoce en un texto los elementos de la comunicación.

Libro de trabajo

lapiceroFicha de trabajo

Page 5: Sesion de aprendizaje n 01

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Identifica los niveles del habla en una ficha de ejercicios de aplicación.

Redacta una historia en la que tienes en cuenta los elementos de la comunicación

Redacta una historia de su agrado. Libro de trabajo

Ficha de trabajo

ACTITUD INDICADORES INSTRUMENTOS

Respeto

Responsabilidad

Cuida y respeta los derechos de la propiedad ajena.

Cumple y Desarrolla las actividades dentro de clase.

Guía de Observación

Escala de valores

Registro de evaluación.

V.- BIBLIOGRAFÍA

Voces 1 comunicación. Editorial Santillana. Voz & Letras. Comunicación. Ediciones COREFO. [email protected] . Lengua – comunicación. ediciones Santillana

FUENTES ELECTRÓNICAS: www.google.com www.Blogger.com www.youtube.com www.slideshare.com

Mi dirección de Blogger: http://katerinesther2013.blogspot.com/

Katerine Esther, Huamani AndiaLic. Lengua y literatura