sesion de aprendizaje 2013.docx

4
SESION DE APRENDIZAJE I.E.N° : 20525 – SUPE PUERTO GRADO : 6 TO “A” DURACIÓN : 6 HORAS PEDAGÓGICAS FECHA : 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013 TEMA TRANSVERSAL: EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ, LA CIUDADANIA Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL ARE A COMP . CAPACIDAD CONOC. ACTITUD INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVA PERSONAL SOCIAL 2. 2.8. Identifica r los procesos y conceptos de sustento y principios de convivenci a familiar Cuidado ante la enfermedad de la gripe porcina. Relaciona factores sobre la enfermedad y sus síntomas. Conoce sus causas y consecuencias de la gripe AH1N1 a base de preguntas. Saberes previos P.E. P.O. Observación

Upload: sandro-jairzinho-carrascal-ayora

Post on 03-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

SESION DE APRENDIZAJEI.E.N:20525 SUPE PUERTOGRADO:6TO ADURACIN:6 HORAS PEDAGGICASFECHA:03 DE SEPTIEMBRE DE 2013TEMA TRANSVERSAL:EDUCACIN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ, LA CIUDADANIA Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL

AREACOMP.CAPACIDADCONOC.ACTITUDINDICADORESINSTRUMENTOS DE EVA

PERSONAL SOCIAL2.2.8. Identificar los procesos y conceptos de sustento y principios de convivencia familiarCuidado ante la enfermedad de la gripe porcina. Relaciona factores sobre la enfermedad y sus sntomas.Conoce sus causas y consecuencias de la gripe AH1N1 a base de preguntas.Saberes previos

P.E.

P.O.

Observacin

COMUNICACIN3.3.3. Conocer las ideas principales de diversos textos orales y temas a su familia.

3.4. Identificar la informacin de textos que han aprendido.Lectura

Gripe AH1N1.

Informativa

Conectores de la informacin que han escuchado.

Demuestra inters al escuchar y redactar textos de su inters personal.Comprende el contenido de su texto que han ledo.

Utiliza el mtodo al leer un texto de su agrado

Identificar los conectores de informacin.Saberes previos

Observacin

Dilogos

Ficheros

DESARROLLO DE LA SESINPROCESOSACTIVIDADES O ESTRATEGIASRECURSOS Y MATERIALES

INICIOLos nios y nias realizan actividades de tutora asistencia y normas de convivencia, etc.Lee en su libro de lectura haciendo dinmicas y usando sus ideas acerca de la gripe AH1N1.

MOTIVACINA partir de la lectura leda observan una lmina de exploracin y problematizacin para luego hacer algunos comentarios producidos en el desarrollo de la sesin:Qu caractersticas tiene?Conoce algunas personas que tienen esta gripe?Luego contestan de su aprendizaje mediante sus opiniones, ideas y sus aspectos cognitivos?Lamina

RH

Saberes previos

Textos del MED

Copias

DESARROLLOLuego de analizar mediante sus opiniones y sus saberes previos de cada uno y en forma individual de haber ledo la lectura.Conceptualizan y hacemos recuentos de lo aprendido extrayendo textos informativos de ideas principales y secundarios aplicando la concordancia de gnero y nmero mediante oraciones y mapas conceptuales hacer del tema tratado.Textualizan tambin los principios de convivencia de su familia de la escuela y de grupos comunales y juntas vecinales.Rodea los conectores en las oraciones y escribe su clase de perteneca de la sesin tratada.Copias

Papelotes

Plumones

Cuadernos de trabajo

Lapiceros

Colores

Pizarra y tizas

CIERREMetacognicinReflexionan sobre las actividades realizadas durante la sesin de aprendizaje.Dialogan con sus padres y familiares cercanos sobre la gripe e influenza AH1N1.Desarrollaran mediante el desarrollo de las actividades en mencin.Qu aprend hoy? Cmo lo aprend?Para qu me sirve lo que aprend?Resuelven ejercicios verbales y matemticos mediante una ficha de evaluacin si el alumno capto la sesin de clase?MaterialesSe usan los textos de comunicacin y personal social del MED de su grado que corresponde

Fichas de observacin

Fichas de aplicacin