sesión ddhh 1º

8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES I.1. Nombre de la Institución Educativa: “Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea” I.2. Lugar: Distrito La Victoria I.3. Director: Germán Mírez Bustamante I.4. Nombre de los docentes: Deza Campos Elisa Flores Carlos Isabel Montenegro Vega Adelí Quiroz Alvitez Martha Sono Vásquez Cecilia I.5. Coordinación AIP: Tania Medali Nuñez Tello I.6. Grado: 1er grado

Upload: ie-juan-pablo-vizcardo-y-guzman-zea

Post on 26-Jul-2015

930 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión ddhh 1º

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

I.1. Nombre de la Institución Educativa: “Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea”

I.2. Lugar: Distrito La Victoria

I.3. Director: Germán Mírez Bustamante

I.4. Nombre de los docentes:

Deza Campos Elisa

Flores Carlos Isabel

Montenegro Vega Adelí

Quiroz Alvitez Martha

Sono Vásquez Cecilia

I.5. Coordinación AIP: Tania Medali Nuñez Tello

I.6. Grado: 1er grado

I.7. Fecha: 25 de junio del 2010.

Page 2: Sesión ddhh 1º

II. CONFIGURACIÓN CURRICULAR

II.1.Nombre de la actividad: Tenemos derechos a un nombre

II.2. Tema transversal: Educación en y para los derechos humanos

ÁREA CAPACIDAD CONTENIDO INDICADORES

Personal Social Identifica su derecho a tener

un nombre y una

nacionalidad.

Derechos al nombre y a la

nacionalidad.

Señala su nombre dentro de

un grupo de actividades con

el software Clic.

Expresa con precisión su

nacionalidad.

Manifiesta el origen de su

nombre.

Encuentra su nombre

armando rompecabezas.

ACTITUD

Demuestra respeto hacia su

nombre y hacia el nombre de

los demás.

Page 3: Sesión ddhh 1º

III. DESARROLLO CURRICULAR

MOMENTOS ESTRATEGIAS MEDIOS Y

MATERIALES

TIEMPO

ESTIMADO

INICIO - Escuchan el cuento “La niña sin nombre”.

http://www.menudospeques.net/cuentos-infantiles/cuentos-

sobre-los-derechos-del-nino/la-nina-sin-nombre.html

- Dialogan en relación al cuento escuchado:

¿Quién es el personaje principal del cuento?

¿De qué trata el cuento?

¿Qué le pasó a la niña?

¿Dónde la llevaron?

¿Cómo se sentía la niña?¿Cómo se sentía el rey?

¿Qué hizo el rey para devolverle la felicidad a la niña?

- Se promueve el conflicto cognitivo a través de la siguiente

pregunta:

Youtube 30’

Page 4: Sesión ddhh 1º

¿Por qué es importante tener un nombre?...y una nacionalidad?

¿Qué pasaría si nuestros padres no nos ponen un nombre?

- Socializan sus respuestas en plenario

- Se establecen los aprendizajes esperados y se declara el tema a

tratar.

PROCESO - Participan del juego “Buscando mi nombre”

Arman rompecabezas con su nombre

Encuentran su nombre dentro de todos los alumnos del

aula

Encuentran las letras que componen su nombre

- Responden a preguntas relacionadas al origen de su nombre

(previamente la docente envió preguntar a sus padres el origen

de su nombre)

Clic

Tarjetas de

cartulina

Plumones

40’

¿Quién te puso tu nombre?

¿Qué significa?

Page 5: Sesión ddhh 1º

- Centran su atención en el país que han nacido.

- Responden a preguntas:

- Exponen sus respuestas al grupo total.

- Sistematizan sus aprendizajes con ayuda de la docente:

Internet

Mind Manager

Internet

TÉRMINO - Arman escaleras con nombre de los niños del aula.

Partiendo de cualquier nombre de un niño, añaden una letra

Internet 20’

¿Por qué te colocaron ese nombre?

¿En qué país han nacido?

¿Cómo se les llama a las personas que han nacido en el Perú?

El nombre es la designación verbal que se le da a una persona

Page 6: Sesión ddhh 1º

cada vez. Por ejemplo:

A N AR O S A

D I A N AG E R M A N

M A R I A N OC A R O L I N A

- Reflexionan sobre los aprendizajes logrados, con ayuda de las

preguntas:

¿Cómo me sentí?

¿Qué aprendí?

¿Cómo aprendí?

- Pegan su nombre con letras de periódico.

Cuadernos de

trabajo

Hoja impresa