sesion cta tic

4
 SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº______ NOMBRE DE LA SESIÓN : “CONOCIENDO E INTERPRETANDO LA TABLA PERIÓDICA” I.1.1.1.1.1.1.1.1 DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUC IÓN E DUCATIVA: 1.2 GRADO Y SECCION : TERCERO “A-B” 1.3 AREA CURRICULAR : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1.4 DURACIÓN : 3 horas 1.5 PROF ESOR( A) D EL A REA : II. APRENDIZAJES ESPERADOS: Organiza información relevante sobre la tabla periódica de l os elementos químicos. III. TEM A TRANS VER SAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. IV. VALORES Y ACTUTUDES VALORES ACTITUDES ACTITUD ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO RESPETO Y TOLERANCIA Muestra interés en las actividades que realiza. Par tici pa en los tr ab aj os de investigación de manera creativa Emplea vocabulario adecuado. Respeta las diferencias. V SECUENCI A DI CTICA: ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS MATERIAL ES DURACIÓ N APROXIM ADA Motivación: Se acoge a los estudiantes en el AIP (Aula de innovación pedagógica) y se les organiza en grupos de tres estudiantes por PC al ingresar a ésta, se les recuerda las normas de convivencia a tener en el AIP. Cad a grup o armará un rompec abezas digital  presentado por la docente. Se repar te al eatoriamente tarjetas con símbol os de elementos químicos a cada estudiante y se pide que observando la tabla que armaron anteriormente, formen grupos según la ubicación del elemento asignado (grupo Nº1 de los alcalinos, grupo Nº2 alcalino térreos, etc.) conservando el orden y respeto en el aula. Tarjetas Rompecabe zas en CLIC 3.0 10 min. Recuperación de saberes previos: Los saberes pre vio s de los estudiantes se rec uper an a tra vés de la lluvia de ideas en el que cada grupo responde a preguntas como: ¿De qué se trata el rompecabezas que armaron? ¿Qué contiene? ¿Pueden darme el nombre de algunos elementos químicos y mencionar para qué sirven? Dia log an en gru po acerca de las pregun tas propue sta s y lue go responden, escuchando y respetando la opinión de los demás en el trabajo en equipo. La docente apunta sus respuestas en la pizarra y hace un breve comentario de las mismas. Pizarra y plumones 5 min.

Upload: claudia-vanessa

Post on 08-Jul-2015

2.689 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESION Cta Tic

5/9/2018 SESION Cta Tic - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-cta-tic 1/4

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº______

NOMBRE DE LA SESIÓN : “CONOCIENDO E INTERPRETANDO LA TABLA PERIÓDICA”I.1.1.1.1.1.1.1.1 DATOS

INFORMATIVOS:

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA:1.2 GRADO Y SECCION : TERCERO “A-B”

1.3 AREA CURRICULAR : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1.4 DURACIÓN : 3 horas1.5 PROFESOR(A) DEL AREA

:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:Organiza información relevante sobre la tabla periódica de los elementos químicos.

III. TEMA TRANSVERSAL:Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

IV. VALORES Y ACTUTUDES

VALORESACTITUDES

ACTITUD ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO

RESPETO YTOLERANCIA

• Muestra interés en las actividadesque realiza.

• Participa en los trabajos deinvestigación de manera creativa

• Emplea vocabulario adecuado.• Respeta las diferencias.

V SECUENCIA DIDÁCTICA:

ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS MATERIALES

DURACIÓ

NAPROXIMADA

Motivación:

• Se acoge a los estudiantes en el AIP (Aula de innovación pedagógica)y se les organiza en grupos de tres estudiantes por PC al ingresar a ésta,se les recuerda las normas de convivencia a tener en el AIP.

• Cada grupo armará un rompecabezas digital  presentado por ladocente.

• Se reparte aleatoriamente tarjetas con símbolos de elementosquímicos a cada estudiante y se pide que observando la tabla que armaronanteriormente, formen grupos según la ubicación del elemento asignado

(grupo Nº1 de los alcalinos, grupo Nº2 alcalino térreos, etc.) conservando el orden y respeto en el aula.

Tarjetas

Rompecabezas en CLIC3.0

10 min.

Recuperación de saberes previos:

• Los saberes previos de los estudiantes se recuperan a través de lalluvia de ideas en el que cada grupo responde a preguntas como: ¿De quése trata el rompecabezas que armaron? ¿Qué contiene? ¿Pueden darme elnombre de algunos elementos químicos y mencionar para qué sirven?

• Dialogan en grupo acerca de las preguntas propuestas y luegoresponden, escuchando y respetando la opinión de los demás en el trabajoen equipo.

• La docente apunta sus respuestas en la pizarra y hace un brevecomentario de las mismas.

Pizarra yplumones

5 min.

Page 2: SESION Cta Tic

5/9/2018 SESION Cta Tic - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-cta-tic 2/4

 

Conflicto Cognitivo:

• La docente da a conocer el tema de sesión: “CONOCIENDO EINTERPRETANDO LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOSQUÍMICOS” así como el aprendizaje esperado.

• Se les formula la siguiente interrogante: ¿Cuál es el criterio paraclasificar los elementos en la tabla periódica? ¿Cuántos elementosquímicos tiene la tabla periódica según la IUPAC?

• Los estudiantes en forma individual ensayan algunas respuestas  pidiendo la palabra para expresar sus ideas. La docente apunta susrespuestas en la pizarra para socializar las mismas.

Pizarra yplumones

5 min.

Procesamiento de la información:BÚ

 

SQUEDA Y RECEPCIÓNDE LA INFORMACIÓN

Lectura impresa (texto deCTA) y/o digital sobre la tablaperiódica

Recepcionan información sobre los intentos de clasificación de loselementos químicos en la tabla periódica.

Leen en forma compresiva el texto de CTA otorgado por el MED (Pág.……) referida a tabla periódica resaltado las ideas principales medianteapuntes en su cuaderno de trabajo.

Complementan lo leído en sus textos haciendo lo mismo mediante unahoja de información impresa o digital donde resalten sus ideas principalesmediante un subrayado.

Ingresan a la pag web http://tablaplus.awardspace.com/Tabla.html. para revisar información.

Observan una presentación Power Point en la que identifican yresaltan la ley periódica y la organización de los elementos químicos en latabla de MOSELEY o IUPAC, mostrando orden en el aula de innovación pedagógica.

Observan un video de descripción de la Tabla Periódica e indican por grupo brevemente qué entendieron.

IDENTIFICACIÓ

 

N DEELEMENTOS QUE SEORGANIZARÁ

Identificar la ley periódica ycaracterísticas deorganización: grupo, periodoy bloques de la T.P.

Con la información recibida, los estudiantes indican qué dice la leyperiódica y cómo se organizan los elementos químicos en la tabla.

Ubican a los elementos químicos en grupos, periodos y categorías obloques según su distribución electrónica.

Identifica las propiedades periódicas.

DETERMINACION DECRITERIOS DEORGANIZACION

Organizar la información enforma secuenciada

Cada grupo organizará a los elementos químicos según, grupo,periodo, bloque, según la distribución electrónica genérica para cada grupo.Determinarán cómo varían las propiedades periódicas según grupo yperiodo.

Texto deCTA (MED)

Hoja deinformación

impresa

Cuadernode trabajo

Hoja deinformaciónen WORD

Pre sentación power 

point

Video de la

tablaperiódica

50 min

 

Debes crear 

vínculos para

los materiales

virtuales

Page 3: SESION Cta Tic

5/9/2018 SESION Cta Tic - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-cta-tic 3/4

 

DETERMINACIÓN DECRITERIOS DEORGANIZACIÓN

Elaboración de un mapaconceptual y diagrama de laT.P.

Cada grupo:

Elabora un mapa conceptual en un papelote o digitalutilizando CMAP TOOLS u otro paquete donde sistematizan suinformación.

Diagrama una tabla periódica elemental, ubicando cadaelemento en su lugar, aplicando la ley periódica.

Grafican con flechas la variación de las propiedadesperiódicas.

Socializan sus trabajos mediante una exposición.

La docente retroalimenta el tema, empleando un mapaconceptual ejemplificando y absolviendo las interrogantes si esque hubiesen

PapelotesPlumonesCinta maskingTape

Word, power point,

cmaptools,etcMapa conceptualen CMAP TOOLS

Aplicación de lo aprendido: Los estudiantes aplican lo aprendido resolviendo actividades

en ardora

Cada estudiante elabora un mapa conceptual en sucuaderno o digital.

CuadernoActividad derelación en ardora

sopa de letras enardora

15 min

Transferencias a situaciones nuevas: Los estudiantes investigan mayor información sobre la T.P

en InternetIngresando las Pág. Webhttp://www.lenntech.com/espanol/tabla-periodica.htm y

Elaboran un organizador visual impreso o digital libresistematizando la información.

Diagraman una tabla periódica consignando datossignificativos para la interpretación de la misma, para la siguienteclase mostrando puntualidad en su entrega.

Internet

CuadernoWord, power 

point,cmaptools,etc

Reflexión sobre el aprendizaje:

Reflexionan los estudiantes acerca de la capacidad logradaa través de las respuestas a las preguntas en forma oral ¿Quésabías acerca de la TABLA PERIODICA y sus características?¿Qué capacidad se ha desarrollado hoy? ¿Qué actividades sehan realizado? ¿Para qué te sirve? ¿Cómo podrías mejorarlo?; lohacen pidiendo la palabra para expresar sus ideas.

Responden preguntas referidas al tema, planteadas profesor, en un breve cuestionario.

Ficha demetacognición

Cuestionariodigital (web quest)

5 min

Duración aproximada de la sesión min.

V. EVALUACIÓN:

CRITERIO CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOSComprensión

deinformación

Organiza informaciónrelevante sobre la tablaperiódica de loselementos químicos

Organiza  información relevante sobre latabla periódica de los elementosquímicos en un mapa conceptual ydiagrama de tabla periódica.

FICHA DEOBSERVACION

ACTITUD ANTE EL Á

 

REA Muestra interés en las actividades querealizaParticipa en los trabajos de investigación demanera creativa.

LISTA DECOTEJOS

Arequipa, de del 2009

Page 4: SESION Cta Tic

5/9/2018 SESION Cta Tic - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-cta-tic 4/4

 

 _______________________ _______________________  FIRMA DEL PROFESOR(A) FIRMA DEL DIRECTOR(A)

NOTA:Es importante que el docente este en capacidad de utilizar todos los recursos que se plantean en este modeloideal, para ello el docente debe capacitarse adecuadamente en el uso de las TIC; por otro lado, no es

necesario que el docente utilice todos los recursos informáticos existentes para que su sesión este biendesarrollada, en este ejemplo te presentamos todo lo que podrías utilizar.En este modelo hemos explicitado la articulación de los procesos cognitivos y los procesos pedagógicos, enuna sesión cotidiana no es necesario que se escriba tales procesos cognitivos.

ANEXO(INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARÁ EN LA UNIDAD)

LISTA DE COTEJO

 

ASPECT

OS

ESTUDIA

NTES

   E  x  p  r  e  s  a  s  u  s   i   d  e  a  s  e  n

   f  o  r  m  a  o  r   d  e  n  a   d  a

   (   0 -   4

   )    E  x  p  r  e  s  a  s  u  s   i   d  e  a  s  s   i  n

   i  n   h   i   b   i  r  s  e

   (   0 -   2

   )   S  u  s  a  r  g  u  m  e  n   t  o  s  s  o  n

  p  e  r   t   i  n  e

  n   t  e  s   (   0 –

   4   )

   S  o   l   i  c   i   t  a  a  c   l  a  r  a  c   i  o  n  e  s  c  u  a  n   d  o  n  o  s  e   l  e

  e  n   t   i  e  n   d  e .

   (   0 -   2

   )

   T  e  r  m

   i  n  a  u  n  a  c  o  n  v  e  r  s  a  c   i   ó  n  e  n   f  o  r  m  a

  a   d  e  c  u  a   d  a   (   0 -   2

   ) .

   P   i   d  e   l  a  p  a   l  a   b  r  a   (   0 -   2   )

   E  s  c  u  c   h  a  s   i  n   i  n   t  e  r  r  u  m  p   i  r   (   0 -

   2   )

   E  s  p  e  r  a

  s  u   t  u  r  n  o   d  e  p  a  r   t   i  c   i  p  a  c   i   ó  n   (   0 -

   2   )

   P   T   J   E   T   O   T   A   L

ALTAMIRANO, JoséALVA, AmeliaBECERRA, RaúlBOLAÑOS, VíctorCÁCEDA,Adelaida