sesiÓn bienvenida expectativas

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE Bienvenida, expectativas y presentación del primer día de clase en el Área de Comunicación I. DATOS INFORMATIVOS. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTES RESPONSABLES ÁREA COMUNICACIÓN N° TRIMESTER GRADO PRIMERO TIEMPO DE DURACIÓN 2 h. SECCIÓN FECHA Marzo, 2016 II. APRENDIZAJE ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION Comprend e textos orales Se expresa oralmente. Escucha activamente diversos textos orales. Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. Desempeños esperados. Propósitos curriculares Metodología y expectativas de aprendizaje Metas de aprendizaje del área y metas personales Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral. Participa en interacciones, dando y solicitando información pertinente o haciendo repreguntas en forma oportuna. GUA DE OBSERVACION Actividades Desarrollar los desempeños esperados; debe especificar lo que deben hacer los docentes y los estudiantes. Presenta la unidad, la metodología y las expectativas de aprendizaje con ayuda de tarjetas Metaplan Plantean sus metas personales para el área a través de un dibujo y dos acciones que requieren realizar para lograr concretarlas. Aprendizajes que genera Genera el aprendizaje a partir de un tema de su interés. Promover un espacio de confianza para que expresen sus ideas e interactúen con libertad y respeto Generar un ambiente de seguridad de manera que el estudiante se sienta en confianza. Valorar el trabajo colaborativo en equipo y de compañerismo en todo momento. Actitud Actitud de los estudiantes ante, durante y después de la sesión. III. SECUENCIA DIDACTICA M. P.P. ACTIVIDADES APRENDIZAJE T. INICIO (Explicitar lo que se trabajará en la sesión y generar conflicto cognitivo e interés) Se abordará el tema de lo que significa el primer día de clases, los temores a los que se ven enfrentados los estudiantes, a lo que es sentirse "abandonar" y cómo enfrentar estas sensaciones. Se recalca la idea de que van a estar acompañados, que hay otros estudiantes que están enfrentando las mismas situaciones y también el tema de la separación de la primaria. PRESENTACION DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN Bienvenida y presentación de la/el docente hacia sus estudiantes Los estudiantes y la docente se saludan, dando gracias a Dios Padre por las bendiciones de cada día. Se establece con los estudiantes las normas claves para los propósitos de la sesión (no más de cuatro) Se dispone las ubicaciones de los estudiantes en forma de “U”. La docente realiza la Dinámica: “Juego de conocimiento” (Se lanza una pelota y el que la recibe, se presenta a sí mismo, luego lanza la pelota a otro compañero). Los estudiantes reciben la mitad de una figura. Buscan sus pares y completan las siguientes frases: Lo que más me gusta del área de comunicación es… Lo que menos me gusta del área de comunicación es… Lo que me gustaría aprender en comunicación es… Lo que me gustaría mejorar en comunicación es… Lo que no me gustaría hacer en comunicación es… Lo que esperan del curso de comunicación es Completan las frases y las pegan en la pizarra Se comenta en general lo que los estudiantes han planteado. Se acoge sin juzgar las expresiones de los estudiantes Se presenta el propósito de la sesión y, que es aprender realizar la planificación, así como las competencias, capacidades e indicadores para el logro del producto establecido. 25´

Upload: marlen-avila-m

Post on 29-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bienvenida Expectativas

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN Bienvenida Expectativas

SESIÓN DE APRENDIZAJE Bienvenida, expectativas y presentación del primer día de clase en el Área de Comunicación I. DATOS INFORMATIVOS.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTES RESPONSABLES

ÁREA COMUNICACIÓN N° TRIMESTER

GRADO PRIMERO TIEMPO DE DURACIÓN 2 h.

SECCIÓN FECHA Marzo, 2016

II. APRENDIZAJE ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD CAMPO TEMATICO INDICADORES DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE

EVALUACION

Comprende textos orales

Se expresa oralmente.

Escucha activamente diversos textos orales.

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

Desempeños esperados. Propósitos curriculares Metodología y

expectativas de aprendizaje

Metas de aprendizaje del área y metas personales

Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral.

Participa en interacciones, dando y solicitando información pertinente o haciendo repreguntas en forma oportuna.

GUA DE OBSERVACION

Actividades

Desarrollar los desempeños esperados; debe especificar lo que deben hacer los docentes y los estudiantes. Presenta la unidad, la metodología y las expectativas de aprendizaje con ayuda de tarjetas Metaplan Plantean sus metas personales para el área a través de un dibujo y dos acciones que requieren realizar

para lograr concretarlas. Aprendizajes que genera

Genera el aprendizaje a partir de un tema de su interés. Promover un espacio de confianza para que expresen sus ideas e interactúen con libertad y respeto Generar un ambiente de seguridad de manera que el estudiante se sienta en confianza. Valorar el trabajo colaborativo en equipo y de compañerismo en todo momento.

Actitud Actitud de los estudiantes ante, durante y después de la sesión.

III. SECUENCIA DIDACTICA

M.

P.P. ACTIVIDADES APRENDIZAJE

T.

INIC

IO

(Explicitar lo que se trabajará en la sesión y generar conflicto cognitivo e interés) Se abordará el tema de lo que significa el primer día de clases, los temores a los que se ven enfrentados los estudiantes, a lo que es sentirse "abandonar" y cómo enfrentar estas sensaciones. Se recalca la idea de que van a estar acompañados, que hay otros estudiantes que están enfrentando las mismas situaciones y también el tema de la separación de la primaria.

PRESENTACION DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN

Bienvenida y presentación de la/el docente hacia sus estudiantes Los estudiantes y la docente se saludan, dando gracias a Dios Padre por las bendiciones de cada día. Se establece con los estudiantes las normas claves para los propósitos de la sesión (no más de cuatro) Se dispone las ubicaciones de los estudiantes en forma de “U”. La docente realiza la Dinámica: “Juego de conocimiento” (Se lanza una pelota y el que la recibe, se presenta a sí

mismo, luego lanza la pelota a otro compañero). Los estudiantes reciben la mitad de una figura. Buscan sus pares y completan las siguientes frases:

Lo que más me gusta del área de comunicación es… Lo que menos me gusta del área de comunicación es… Lo que me gustaría aprender en comunicación es… Lo que me gustaría mejorar en comunicación es… Lo que no me gustaría hacer en comunicación es… Lo que esperan del curso de comunicación es

Completan las frases y las pegan en la pizarra Se comenta en general lo que los estudiantes han planteado. Se acoge sin juzgar las expresiones de los estudiantes Se presenta el propósito de la sesión y, que es aprender realizar la planificación, así como las competencias,

capacidades e indicadores para el logro del producto establecido.

25´

Page 2: SESIÓN Bienvenida Expectativas

DE

SA

RR

OL

LO

Después de casi tres meses de vacaciones, nuestros alumnos y alumnas vuelven a clases. Esto supone un

cambio en sus rutinas diarias, que implica levantarse temprano, ser más disciplinado, cumplir horarios, hacer

tareas, enfrentar competencias, capacidades, campos temáticos diferentes, a veces adaptarse a profesores,

compañeros e incluso colegio nuevo.

Es importante que la docente de una señal de apoyo afectivo y de compromiso emocional a sus estudiantes. (Actividades de diverso tipo que lleven a desarrollar los desempeños esperados; debe especificar lo que deben hacer los docentes y los estudiantes ) Se contrasta las expectativas y los propósitos de los estudiantes con los propósitos curriculares a través del diálogo. Se presenta la unidad, la metodología y las expectativas de aprendizaje con ayuda de tarjetas Metaplan. Se absuelven preguntas o dudas. (Si los estudiantes tuviesen temor de expresarse, pídales que escriban sus dudas

sobre lo expuesto a través de notitas anónimas).

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL PRIMER DÍA DE CLASES:

1. Reciba a los estudiantes en la puerta y deles la bienvenida. Si ya los conoce, preocúpese de saludarlos por su nombre.

2. Señáleles su asiento, ya que ellos buscan seguridad.

3. Converse con sus estudiantes. No realice sólo un saludo y diálogo general, sino que haga un esfuerzo por hablar en forma individual con cada uno de ellos durante los primeros días. No es una tarea fácil, pero es posible. Use un sistema de "puertas abiertas" que invite a los niños a conversar, use frases como "cuéntame más acerca de….", "qué entretenido lo que me estás contando", "¿y qué pasó después de…?" y otras semejantes. No converse con sus alumnos mientras está ordenando papeles o escribiendo en el pizarrón. Mírelos a los ojos, hágales preguntas, y afirme o comente sus respuestas.

4. Realice actividades grupales desde los primeros días, con el fin de que se conozcan mejor entre ellos.

5. Incorpore actividades relacionadas con la expresión de sentimientos, para que liberen tensiones, temores o posibles angustias frente a la entrada a la escuela.

6. Esté atenta hacia los estudiantes que muestran signos de ansiedad o problemas de adaptación después de las primeras semanas de clases. Transmítales seguridad y confianza y mantenga una comunicación directa con sus padres o apoderados.

7. Proporcione una ambiente seguro, cariñoso y motivador. Ayúdelos a sentirse contentos consigo mismos y motivados por las oportunidades de aprendizaje que la escuela les ofrece. Sentirse capaz, poseer una buena autoestima y tener altas expectativas de lo que se va a aprender son condiciones muy importantes para el éxito de los estudiantes en el colegio.

La docente elabora una ficha para cada estudiante. El objetivo de esta actividad es que reflexionen acerca de lo que desean lograr durante el año, cómo lo van a lograr y con la ayuda de quién. A fin de año, harán una evaluación al respecto. Mis metas para el año 2016 Nombre: Fecha: Mis metas para este año escolar son: 1.................................................... 2.................................................... 3.................................................... ¿Cómo pienso que las voy a lograr? ...................................................... Voy a pedir ayuda a: ......................................................

35

Page 3: SESIÓN Bienvenida Expectativas

CIE

RR

E

(actividad corta de diverso tipo) Se invita a los estudiantes a expresar sus metas de aprendizaje con respecto al área. Se explica que las metas

personales nos servirán de referencia constante para reflexionar con ellos si están realizando las acciones que les permitan alcanzarlas y si estamos también ayudando a lograr estas metas.

Los estudiantes plantean sus metas personales para el área a través de un dibujo y dos acciones que requieren realizar

para lograr concretarlas. Las pegan en su cuaderno y las comparten con un compañero. Felicita el esfuerzo de todos. Explícales que has tomado en cuenta su nivel de participación y compromiso con la actividad

y que esto lo estas registrando en una guía de observación según cada actividad Plantea preguntas de Metacognición a los estudiantes: Evalúan el trabajo realizado a través del proceso de Metacognición:

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Qué podríamos mejorar?

35

TAREA A TRABAJAR EN CASA

RECURSOS

- Cuaderno

- Tarjetas Metaplan

- Figuras de diversos objetos cortados por la mitad.

- Masking tape- limpiatipos

- Tarjetas Metaplan

- Lapicero, colores, plumones ( para sus organizadores cuando tomen nota )

- Fichas de co y evaluación

ANEXOS (necesarios)

Page 4: SESIÓN Bienvenida Expectativas
Page 5: SESIÓN Bienvenida Expectativas