sesiÓn 5ª la funciÓn de planeamiento en ejercicios o simulacro planeamiento de la ejecución...

11
SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado [email protected]

Upload: eufemia-severino

Post on 14-Apr-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

SESIÓN 5ª

LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO

EN EJERCICIOS O SIMULACRO

Planeamiento de la Ejecución

SESIÓN 5ª

LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO

EN EJERCICIOS O SIMULACRO

Planeamiento de la Ejecución

Rafael Vidal DelgadoRafael Vidal Delgado

[email protected]

Page 2: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

CONCEPTO GENERAL

Tras la primera reunión de planeamiento de la Dirección, iniciará el Mando el suyo.

Reunirá a los participantes de ejecución y esbozará la misión general, los cometidos más importantes a realizar por cada ejecutante y algunas consideraciones generales sobre el ejercicio o simulacro.

Tras recibir la Directiva de Planeamiento, es cuando verdaderamente inicia su planeamiento, empleando para ello el “Método de Planeamiento”.

Page 3: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

MISIÓN RECIBIDAO

CAMBIO DE SITUACIÓN

EL PROCESO DE LA DECISIÓN

ANÁLISIS DE LA MISIÓN

¿Cuánto tiempotenemos?

Distribuir el tiempo

ORDEN PREPARATORIA

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN

RIESGOS TERRENO MEDIOS

AMBIENTE

OTROS FACTORES

SEGURIDAD

LÍNEAS DE ACCIÓN

ConfrontarComparar

RIESGOS MEDIOS

DECISIÓNORDEN

PREPARATORIADesarrollar decisión

ÓRDEN DE EJECUCIÓN

MÉTODO DEPLANEAMIENTO

Page 4: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

CONFERENCIA DE EXPOSICIÓN DE LA DECISIÓN

Concepto de Decisión

Es la exposición clara y concisa del propósito del Mando del ejercicio o simulacro, del esquema general de las operaciones a desarrollar y del riesgo que está dispuesto a asumir.

El riesgo es necesario evaluarlo, porque se darán situaciones que, al aproximarse en lo posible a la realidad, pueden provocar un accidente (p.e. una ambulancia en evacuación)

Page 5: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

CONFERENCIA DE EXPOSICIÓN DE LA DECISIÓN

La Decisión debe contestar a las siguiente preguntas

QUE: lo que se quiere ejecutar.

QUIEN: la unidad que lo va a hacer.

CUANDO: El momento.

DONDE: el lugar.

CÓMO: la forma de actuar.

PARA QUÉ: propósito.

Page 6: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

CONFERENCIA DE EXPOSICIÓN DE LA DECISIÓN

Exposición del STAFF

Organización operativa.

Cometidos específicos a cada Unidad.

Riesgos.

Movilidad.

Transmisiones.

Logística.

Page 7: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

Hoja nº ____ de ____ hojas

Autoridad que da la OrdenLugar desde donde se da la Orden

Referencias, mapas y otros documentos

Participantes (de una forma general)Nombre, empleo de los Jefes de las Unidades Operativas Participantes, dirección administrativa, teléfono de contacto administrativo, correo electrónico, etc., y cuantos datos se consideren necesarios para que los participantes puedan establecer los contactos precisos ante de la realización del simulacro

1.- AMBIENTACIÓN

2.- SITUACIÓN2.1. Riesgos que se van a simular2.2. Unidades Operativas participantes

3.- MISIÓN

4.- EJECUCIÓN4.1. Concepto de la Operación4.2. Misiones a los ejecutantes4.2.1. SPEIS4.2.2. FCS4.2.3. Servicios Sanitarios4.2.4. …4.3. Medidas de Coordinación

5.- LOGÍSTICA

6.- MANDO Y TRANSMISIONES6.1. Mando y Control6.2. Enlace y Comunicaciones

Lista de AnexosFirma

Nombre y apellidos

ORDEN DE EJECUCIÓN

Page 8: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

Planeamiento de las Unidades

Operativas

Planeamiento de las Unidades

Operativas

Page 9: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

Reunión Inicial de Planeamiento

Director expone Finalidad Objetivos; Designa al Mandodel Ejercicio o Simulacro; Contactos de los participantes

Fijar fecha para reunión siguiente

Reunión de Planeamiento

Entrega a todos los participantes de la Directiva de Planeamiento

Reunión de Planeamiento del Mando del

Ejercicio o Simulacro

Reúne a todos los ejecutantes y dicta las ideas primeras e incluso

Órdenes PreparatoriasTras Directiva de PlaneamientoConferencia de Exposición de la

Decisión

A todos los ejecutantesAsigna cometidos concretos

Misiones y coordinación

Remisión de Orden de EjecuciónA todos los ejecutantes

Conocen perfectamente lo que tienen que ejecutar

Reunión de Planeamiento de Unidades operativa

A sus Unidades subordinadasAsigna misiones, cometidos y

medidas de coordinación

Remisión de Orden de EjecuciónA sus Unidades subordinadas

Conocen perfectamente lo que tienen que ejecutar

Reunión Final de Planeamiento

Últimos detalles de coordinación

Ejecución del Ejercicio o Simulacro

Page 10: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

Hoja nº ____ de ____ hojas

Autoridad que da la OrdenLugar desde donde se da la Orden

Referencias, mapas y otros documentosParticipantes (de una forma general)Nombre, empleo de los Jefes de las Unidades Subordinadas, dirección administrativa, teléfono de contacto administrativo, correo electrónico, etc., y cuantos datos se consideren necesarios para que los participantes puedan establecer los contactos precisos ante de la realización del simulacro

1.- AMBIENTACIÓN

2.- SITUACIÓN2.1. Riesgos que se van a simular2.2. Unidades que van a participar

3.- MISIÓN

4.- EJECUCIÓN4.1. Concepto de la Operación4.2. Misiones a los ejecutantes4.2.1. Parque de Bomberos nº 14.2.2. Parque de Bomberos nº. 24.2.3. Servicio Sanitario de Bomberos4.2.4. Medios de Apoyo en reserva4.2.5. …….4.3. Medidas de Coordinación

5.- LOGÍSTICA

6.- MANDO Y TRANSMISIONES6.1. Mando y Control6.2. Enlace y Comunicaciones

Lista de Anexos Firma

Nombre y apellidos

Page 11: SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

Todos los procesos de planeamiento se han expuesto de forma muy detallada, lógicamente, de acuerdo con lo que se pretende será mayor o menor el tiempo y los condicionantes.

Es bueno, mantener en todo momento, el mismo formato de planeamiento.