sesion 4

15
Diseño dialogo en línea

Upload: drlove-theunknow

Post on 07-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dd

TRANSCRIPT

Diseño dialogo en línea

COMPRENSIÓN DE LA INTERACCIÓN HUMANO-COMPUTADORA

Diseñar para HCI implica “asegurar la funcionalidad y usabilidad del sistema proporcionando un soporte efectivo a las interacciones con el usuario y posibilitándole una experiencia placentera ”.

“El objetivo primordial es alcanzar efectividad y eficiencia para el usuario tanto empresarial como individual. Para cumplir con estas metas, los gerentes y desarrolladores necesitan conocer a fondo la interacción entre los usuarios, tareas, contextos de tareas, tecnología de información (TI) y los entornos en los que se utilizan los sistemas” (Carey et al., 2004, p. 358).

Cómo el ajuste afecta al desempeño y al bienestar

Comenzaremos nuestra exploración de la HCI con algunas definiciones de uso común en el campo.

AJUSTE Un buen ajuste entre los elementos de HCI del humano, la computadora y la tarea a desarrollar conducen al desempeño y bienestar, como se muestra en la figura 14.1. Así como es importante que los zapatos nuevos se ajusten cómodamente al contorno de su pie, que den sustento a la actividad a realizar (como correr) y que estén fabricados de un material (como la piel) duradero y efectivo en costo, también es importante un ajuste apropiado entre el usuario, la computadora y la tarea.

Por fortuna, la capacidad humana de aprender mejores formas para trabajar también influye en el ajuste. Nunca trataríamos de correr un maratón con unos zapatos nuevos sin antes “domarlos”. De igual forma podemos mejorar el ajuste a un nuevo sistema capacitando antes a los usuarios para que aprendan sus tareas y conozcan sus computadoras a fondo.

Las tareas pueden ser estructuradas y rutinarias, o pueden estar mal definidas y sin una estructura aparente. Las tareas complejas que requieren de la interacción entre humano, sistema y tarea se respaldan mediante sistemas Web y de comercio electrónico, sistemas ERP y sistemas inalámbricos dentro y fuera de la organización.

DESEMPEÑO La definición de desempeño en el contexto de la HCI también es clave: se refiere a una combinación de la eficiencia involucrada al desempeñar una tarea y la calidad del trabajo que ésta produce. Por ejemplo, si los analistas utilizan software de alto nivel o una herramienta CASE para crear diagramas de flujo de datos en los que son muy competentes, podríamos predecir que la calidad de los diagramas de flujo de datos producidos será alta.

BIENESTAR En este punto podemos presentar el concepto de bienestar: la preocupación por la comodidad, seguridad y salud de un humano en general; por su buen estado físico y psicológico. ¿Acaso usar una herramienta CASE para producir diagramas de UML o DFD en una computadora sirve para el bienestar del analista? Sí, ya que la tarea se ajusta bien al analista, al software, al objetivo y a la computadora, y se parte de que los analistas trabajan en un entorno en el que están físicamente cómodos, reciben estímulo psicológico para ser creativos y pueden ser productivos, además de que los colegas y clientes valoran su trabajo, y la organización que los empleales paga correctamente.

Consideraciones Físicas en el diseño de la HCI

Visión

Oído

Tacto

Tipos de interfaz de usuario

Interfaces de lenguaje natural

Interfaces de preguntas y respuestas

Menú

Interfaces de lenguaje de comandos

Interfaces graficas de usuario

Lenguaje Natural

Preguntas y Respuestas

Menú

Lenguaje de comandos