sesión 2015 02 19 (estrategias de rentabilidad)

1
Objetivo Estrategia IA IB IC ID IIA IIB IIC IID IIIA IIIB IIIC IIID IA IB IIA IIB IIIA IIIB (1) Mercados crecientes, alta cuota de participación, empresa seguidora, empresa especialista en nichos de mercado. (2) Precios de cosecha, disminución de gastos de marketing, desinversión en el mercado. Adaptado de: Best, Roger. "Marketing Estratégico", Editorial Pearson Educación, S.A. Madrid, 2007 (capítulos 11, 12 y 13) DR. FERNANDO JEREZ Desarrollar la lealtad en el cliente Maximizar la contribución neta de marketing Centrar el enfoque en el mercado Gestión atractiva de la tesorería Cosecha-desinversión para adquirir tesorería (2) Entrada en nuevos mercados relacionados Entrada en nuevos segmentos de mercado Expandir la demanda global del mercado Mejora de la lealtad y nivel de recompra de los clientes Mejora de la ventaja en la diferenciación PLANIFICACIÓN MERCADOLÓGICA Disminución de costos/mejora de la productividad de marketing Desarrollo de ventajas de marketing Ofensivas Defensivas Estrategias Mantener el beneficio Maximizar el beneficio Obtener flujo de caja Crecer en mercados existentes Mejorar los márgenes Diversificar el crecimiento Entrada en nuevos mercados no relacionados Entrada en nuevos mercados emergentes Desarrollo de nuevos mercados Proteger la cuota de mercado (1) Crecimiento de la cuota de mercado Aumenta los ingresos por cliente Monetizar, cosechar, desinvertir Invertir para aumentar las ventas en mercados ya atendidos Invertir para mejorar la posición competitiva del mercado Invertir para entrar a nuevos mercados Invertir para proteger la posición Optimizar la posición

Upload: miriam-natareno

Post on 23-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Sesión 2015 02 19 (Estrategias de Rentabilidad)

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 2015 02 19 (Estrategias de Rentabilidad)

Objetivo Estrategia

IA

IB

IC

ID

IIA

IIB

IIC

IID

IIIA

IIIB

IIIC

IIID

IA

IB

IIA

IIB

IIIA

IIIB

(1) Mercados crecientes, alta cuota de participación, empresa seguidora, empresa especialista en nichos de mercado.

(2) Precios de cosecha, disminución de gastos de marketing, desinversión en el mercado.

Adaptado de: Best, Roger. "Marketing Estratégico", Editorial Pearson Educación, S.A. Madrid, 2007 (capítulos 11, 12 y 13)

DR. FERNANDO

JEREZ

Desarrollar la lealtad en el cliente

Maximizar la contribución neta de marketing

Centrar el enfoque en el mercado

Gestión atractiva de la tesorería

Cosecha-desinversión para adquirir

tesorería(2)

Entrada en nuevos mercados relacionados

Entrada en nuevos segmentos de mercado

Expandir la demanda global del mercado

Mejora de la lealtad y nivel de recompra de

los clientes

Mejora de la ventaja en la diferenciación

PLANIFICACIÓN MERCADOLÓGICA

Disminución de costos/mejora de la

productividad de marketing

Desarrollo de ventajas de marketing

Ofensivas

Defensivas

Estrategias

Mantener el

beneficio

Maximizar el

beneficio

Obtener flujo

de caja

Crecer en

mercados

existentes

Mejorar los

márgenes

Diversificar el

crecimiento

Entrada en nuevos mercados no relacionados

Entrada en nuevos mercados emergentes

Desarrollo de nuevos mercados

Proteger la cuota de mercado(1)

Crecimiento de la cuota de mercado

Aumenta los ingresos por cliente

Monetizar, cosechar,

desinvertir

Invertir para aumentar las

ventas en mercados ya

atendidos

Invertir para mejorar la

posición competitiva del

mercado

Invertir para entrar a

nuevos mercados

Invertir para proteger la

posición

Optimizar la posición