sesión extraordinaria del 11-octubre-1990, acordó · 1. por mayoría de votos, 1 en contra y 11...

67
Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó: 1. Se Tomó Protesta al Lic. José Marun Doger y Corte, como Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para el periodo 1990-1993. Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó: 1. Por mayoría de votos y dos abstenciones. "Convocar a la comunidad universitaria, a través de sus órganos colegiados de gobierno y ejecutivos, llevar a cabo el proceso de autoevaluación académico". 2. Por mayoría de votos, tres en contra y una abstención. "Que la Comisión de Reglamentos del H. Consejo Universitario presente, en un tiempo razonable, una propuesta de Reglamento General de Ingresos y Egresos de la Institución". 3. Por mayoría de votos y dos abstenciones. Que sea la Rectoría la encargada de llevar a cabo la coordinación general del proceso de autoevaluación antes señalado". 4. Por mayoría de votos y tres abstenciones. "Que la Rectoría presente un plan financiero para 1991, para la obtención de fuentes alternas y de diversificación de ingresos para la UAP". 5. Por unanimidad. "Que el personal académico de la Institución presente su Currículum Vitae acompañando al mismo la documentación que lo acredite. Asimismo, solicitar a las Escuelas de Contaduría Pública y Administración Pública, que a través de su servicio social en conjunto con la Dirección de Relaciones y Asuntos Laborales, se aboquen a efectuar el proceso, para de esa forma la Rectoría presente un documento que contenga las características generales del docente". 6. Por unanimidad. "Que la Comisión del Foro sobre la Ley Orgánica de la UAP, presente los resolutivos sobre el mismo a la presidencia del H. Consejo Universitario, a más tardar el día viernes 19 de octubre de 1990". 7. Por unanimidad. "Que se lleve a cabo una auditoría a la Tesorería General de la UAP". 8. Por mayoría de votos y nueve abstenciones. "Que sea el Depto. de Auditoría de la Institución, el que efectúe la auditoría a la Tesorería General". 9. Por mayoría de votos y dos abstenciones. "Se aceptó la renuncia del C.P. Rafael Bautista Ramos como Tesorero General de la UAP". 10. Por mayoría de votos, 3 en contra y 4 abstenciones. "Se nombró como Tesorero al C.P. Armando Valerdi y Rojas". 11. Por 34 votos a favor, 27 en contra y 20 abstenciones. "Se nombró como Auditor al C.P. Guillermo Cruz Gómez". 12. Por mayoría de votos y 9 abstenciones. "Se nombró como Director de la Revista Crítica al Lic. Jaime Ornelas Delgado". 13. Por unanimidad. "Se abra un periodo de consultas con dos etapas (17 de octubre) para presentar propuestas para el Reglamento General de Pagos, la segunda el 24 de octubre". Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001 Secretaría Técnica del Consejo Universitario 1

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó:

1. Se Tomó Protesta al Lic. José Marun Doger y Corte, como Rector de la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla, para el periodo 1990-1993.

Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó:

1. Por mayoría de votos y dos abstenciones. "Convocar a la comunidad universitaria, a través de susórganos colegiados de gobierno y ejecutivos, llevar a cabo el proceso de autoevaluación académico".

2. Por mayoría de votos, tres en contra y una abstención. "Que la Comisión de Reglamentos del H.Consejo Universitario presente, en un tiempo razonable, una propuesta de Reglamento General deIngresos y Egresos de la Institución".

3. Por mayoría de votos y dos abstenciones. Que sea la Rectoría la encargada de llevar a cabo lacoordinación general del proceso de autoevaluación antes señalado".

4. Por mayoría de votos y tres abstenciones. "Que la Rectoría presente un plan financiero para 1991, parala obtención de fuentes alternas y de diversificación de ingresos para la UAP".

5. Por unanimidad. "Que el personal académico de la Institución presente su Currículum Vitaeacompañando al mismo la documentación que lo acredite. Asimismo, solicitar a las Escuelas deContaduría Pública y Administración Pública, que a través de su servicio social en conjunto con laDirección de Relaciones y Asuntos Laborales, se aboquen a efectuar el proceso, para de esa forma laRectoría presente un documento que contenga las características generales del docente".

6. Por unanimidad. "Que la Comisión del Foro sobre la Ley Orgánica de la UAP, presente los resolutivossobre el mismo a la presidencia del H. Consejo Universitario, a más tardar el día viernes 19 de octubrede 1990".

7. Por unanimidad. "Que se lleve a cabo una auditoría a la Tesorería General de la UAP".

8. Por mayoría de votos y nueve abstenciones. "Que sea el Depto. de Auditoría de la Institución, el queefectúe la auditoría a la Tesorería General".

9. Por mayoría de votos y dos abstenciones. "Se aceptó la renuncia del C.P. Rafael Bautista Ramos comoTesorero General de la UAP".

10. Por mayoría de votos, 3 en contra y 4 abstenciones. "Se nombró como Tesorero al C.P. ArmandoValerdi y Rojas".

11. Por 34 votos a favor, 27 en contra y 20 abstenciones. "Se nombró como Auditor al C.P. Guillermo CruzGómez".

12. Por mayoría de votos y 9 abstenciones. "Se nombró como Director de la Revista Crítica al Lic. JaimeOrnelas Delgado".

13. Por unanimidad. "Se abra un periodo de consultas con dos etapas (17 de octubre) para presentarpropuestas para el Reglamento General de Pagos, la segunda el 24 de octubre".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 1

Page 2: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

14. Por mayoría de votos, 5 en contra y 12 abstenciones. "Abrir un foro de consulta hacia el exterior de laUnidad y así conocer otras opiniones que lleven a cabo el poder implementar un Reglamento General dePagos para la UAP. El documento deberá incluir los acuerdos que hubo en la UNAM, el Artículo 3º.Constitucional y el peligro que entraña el autofinanciamiento que propone la política gubernamental".

Sesión Extraordinaria del 25-Octubre-1990, acordó:

1. Por mayoría de votos, 6 en contra y 3 abstenciones. "Ratificar el acuerdo del 22 de agosto de 1990,donde se aprobó la actualización de las cuotas del Reglamento General de Pagos".

2. Por unanimidad. "El Reglamento General de Pagos entrará en vigor a partir de su publicación. Estosrecursos no deberán ser canalizados para pago de salarios. La Rectoría presentará en fecha próxima undocumento que se llame: CRITERIOS Y REGLAMENTO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIODESCENTRALIZADO DE LOS INGRESOS PROPIOS. Y estos recursos se manejarán fiduciariamentey no se tomarán hasta que no se apruebe el Reglamento antes mencionado".

3. Por unanimidad. "Se nombra a la Lic. Ma. Eugenia Martínez de Ita, Lic. Jaime Ornelas Delgado y C.P.Eduardo Jean Pandal para que redacten un pronunciamiento político dirigido a la Secretaría deEducación Pública y al Gobierno del Edo. En términos de la defensa de la universidad pública yseñalando que esta actualización no significa un camino al autofinanciamiento ni al rechazo de lagratuidad de la enseñanza, para que nos hagan saber sus puntos de vista". Este documento se enviaráuna vez que se hayan discutido los aspectos de orden legislativo.

Sesión Extraordinaria del 27-Noviembre-1990:

1. Por mayoría de votos, 5 en contra y 6 abstenciones. "Se aprobó el Proyecto de Ley de la UniversidadAutónoma de Puebla, después de discutir y resolver, en lo particular, todos y cada uno de los artículoscontenidos en él.

2. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el proyecto PROPUESTA DE REFORMA A LOSESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. Capítulo Duodécimo de losTrabajadores Académicos.

3. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó - provisionalmente - la Tabla de Puntajes y discutirlay afinarla en próxima Sesión.

4. Por unanimidad. "Entrega de la propuesta de Ley Universitaria ante la Cámara de Diputados el próximo5 de diciembre a las 12:00 horas, los Consejeros Universitarios en pleno, con invitación abierta a todoslos universitarios. Así como solicitar una audiencia al señor gobernador y hacer entrega de la mismapropuesta solicitándole, como universitario que es, la haga suya".

5. Por unanimidad. "Organizar oficialmente reuniones con todos los partidos políticos, para que a travésde sus distintas fracciones parlamentarias hagan suya la propuesta de Ley Universitaria".

6. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se nombra una Comisión para que se entreviste con lospartidos políticos, la cual queda integrada por: Lic. Ma. Eugenia Martínez de Ita; M. En C. IsmaelLedesma Mateos; C.P. Eduardo Jean Pandal, C. Federico Venancio Serrano y C. Marisol Cruz García.

7. Con 71 votos a favor y 2 en contra. "Se declara válida esta Sesión del H. Consejo Universitario".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 2

Page 3: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

8. Por mayoría de votos, 1 en contra y 5 abstenciones. "Aplicar el Reglamento del H. ConsejoUniversitario, a partir del presente rectorado".

Sesión Ordinaria del 6-Febrero-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembrede 1990, en el sentido de hacer efectivo el Reglamento del H. Consejo Universitario para aquellosconsejeros que acumulen tres faltas continuas, fueran suspendidos ante este Organo de Gobierno".

2. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se acuerda aplicar el Artículo 12 Fracción I, del Reglamento deFuncionamiento del Consejo Universitario para consejeros maestros y estudiantes suspendidos ypreguntar a las Escuelas qué se hace con los Coordinadores que se encuentren en este caso".

3. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Solicitar a la S.E.P. la homologación de la fecha de revisióncontractual con todas las instituciones de Educación Superior".

4. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se autoriza a la Rectoría proceda a la venta de los terrenos de LaNoria".

5. Por unanimidad. "Publicar los nombres de las personas que fueron indemnizadas por abandonar losterrenos de La Noria, con el monto y la dependencia a la que pertenecen".

6. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se acepta que parte de la política presupuestal y financiera denuestra Institución efectúe la rifa del rancho y los dos autos donados".

7. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se acordó incrementar sólo el 17% al salario".

8. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se acordó el 2.5% de incremento a las prestaciones no ligadasal salario".

9. Por mayoría de votos y 1 abstenciones. "Se acordó proponer al Sindicato sólo incrementar la cuota a lostiempos completos por $50,000.00, y a los medios tiempos $25,000.00 (Cláusula 78)".

10. Por mayoría de votos, 1 en contra y 5 abstenciones. "Se autoriza al Rector proceda a realizar lasgestiones para la incorporación de los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social".

11. Por mayoría de votos y 18 abstenciones. "Se acordó solicitar al Sindicato mantenga la Cláusula 75 talcomo está pactado, en lo referente a canasta básica".

12. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Se aprobó la vigencia del Contrato Colectivo de Trabajo apartir del 15 de febrero de 1991, a pesar de no contar con los recursos necesarios para pagar deinmediato dicho adelanto de la revisión contractual".

13. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Se autoriza al Rector solicite al Sindicato la revisión delCapítulo sobre Contrataciones".

14. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Programar los pagos pendientes que se tienen con lostrabajadores, a través de un calendario. Las transformaciones, promociones y definitividades restringirloa la revisión administrativa de la Universidad. Todos los convenios abiertos que tienen 8, 10 y 15 añosserán abrogados en este proceso de revisión contractual. Después de la revisión de las plantillas, si hay

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 3

Page 4: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

necesidad de más personal, se obtendrá por vía de examen por oposición. Asimismo, iniciar la revisióndel tabulador del personal administrativo para ordenar de manera adecuada la situación laboral yadministrativa de la Universidad".

15. Por unanimidad. "Se acordó como fecha límite para la recepción de propuestas y críticas de la tabla depuntajes y del Proceso de Homologación, el 15 de febrero, y convocar al Consejo Universitario el día 5de marzo para discutir de manera extraordinaria la tabla de puntajes y los criterios fundamentales delProceso de Homologación".

16. Por unanimidad. "Respetar el calendario presentado por el Departamento Escolar. Los coordinadores delas escuelas deberán entregar a la Secretaría General los planes y programas de estudio vigentes. El mesde marzo se declara como mes de las preinscripciones".

Sesión Extraordinaria del 16-Abril-1991, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobó el Proceso Electoral de Consejeros Universitarios para el periodo1991-1993, excepto para las Preparatorias "Emiliano Zapata" y "Alfonso Calderón Moreno", procesosque serán discutidos por este H. Consejo Universitario erigido en Colegio Electoral".

2. Por mayoría de votos, 1 en contra y 6 abstenciones. "Se declaran válidas las elecciones de ConsejerosUniversitarios Alumnos de la Escuela Preparatoria Popular "Emiliano Zapata".

3. Por 27 votos a favor, 18 en contra y 12 abstenciones. "Se declaran válidas las elecciones de ConsejerosUniversitarios Alumnos de la Preparatoria "Alfonso Calderón Moreno".

4. Por unanimidad. "Todas las acusaciones que se hagan, deberán presentarlas por escrito y con todas laspruebas, a la Comisión de Honor y Justicia de este H. Consejo Universitario.

5. Por unanimidad. "Solicitar a la Procuraduría General de Justicia el esclarecimiento de todas lasdemandas que se le han presentado, en especial el caso de la Lic. Ma. Eugenia de la Chausseé Acuña yla Lic. Guadalupe Raggi Cárdenas".

6. Por unanimidad. "Todos los hechos de violencia se pasen a la Comisión de Honor y Justicia del H.Consejo Universitario, incluyendo al denunciado por el Coordinador de la Escuela de Derecho y Cs.Sociales, Lic. Julián Germán Molina Carrillo".

Sesión Extraordinaria del 19-Abril-1991, acordó:

1. "Tomar Protesta a los Consejeros Universitarios electos para el periodo 1991-1993".

Sesión Ordinaria del 8-Mayo-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos, 13 en contra y 1 abstención. "Se considera suficientemente discutido el problema

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 4

Page 5: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

de la elección de otro consejero profesor".2. Por mayoría de votos y 13 en contra. "Se acordó elegir otro consejero profesor por Escuela, Instituto y

Hospital Universitario".

3. Por mayoría de votos, 5 en contra y 8 abstenciones. "Se decide elegir nuevos consejeros por medio deproceso electoral a efectuarse el 23 de mayo. La convocatoria será publicada el 10 de mayo".

4. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se considera suficientemente discutido el problema de larepresentatividad de los trabajadores no académicos".

5. Por 45 votos a favor y 41 en contra "La representatividad de los trabajadores no académicos ante el H.Consejo Universitario se conformará con un consejero por cada una de las tres áreas".

6. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se decide realizar nuevo proceso electoral para elegir a losrepresentantes (1 por área) de los trabajadores no académicos, bajo el principio de la mayoría simple,simultáneo a la elección de los consejeros profesores con las siguientes nuevas bases: 1. Establecer elcriterio de representación de las distintas áreas. 2. Incompatible con otro cargo de representatividadsindical o institucional. 3. Ser trabajador de base definitivo".

7. La Comisión Electoral para las elecciones de trabajadores no académicos, queda integrada por 2Coordinadores: Dr. Rafael Mascarúa Esparza (38 votos) y el Dr. Honorio Vera Mendoza (32 votos); 2Consejeros Profesores: Lic. Carlos Arredondo Contreras (51 votos) y Dr. Gerardo Cisneros Stoianowski(45 votos); 2 Alumnos: Jorge Avila Penna (52 votos) y José Guadalupe González Vargas (35 votos).

8. Por mayoría de votos, 4 en contra y 7 abstenciones. "Se ratifica la elección de los consejeros alumnosrecientemente electos".

9. Por unanimidad. "Dar de plazo para la recepción de propuestas y correcciones, por escrito, alReglamento del Consejo Universitario, ante la Secretaría General, del 8 al 17 de mayo. Del 17 al 24 demayo se procesará esta información y será entregada a los consejeros para que sea aprobado esteReglamento en la Sesión Extraordinaria del 30 de mayo".

10. Por unanimidad. 1. Designar un equipo que estará permanentemente vigilando e informando a larectoría de todo lo que acontezca en la Preparatoria "Alfonso Calderón Moreno". 2. Se ordena unaauditoría académica y administrativa a la misma. 3. Ampliar la Comisión Oficial encargada de informarsobre la problemática que existe en esta escuela, originalmente conformada por el Lic. Julián GermánMolina Carrillo, Lic. Georgina Maldonado Lima y Jorge Hugo Cruz Manuel, a los que se suman el Lic.Carlos Arredondo Contreras y el C. Ernesto Rojas Castillo y los responsables directos de la Rectoría:Lic. Irma Moreno Montiel y Lic. Guillermo Nares Rodríguez. 4. Todas las denuncias que haya laspresenten ante las instancias correspondientes".

Sesión Extraordinaria del 30-Mayo-1991, acordó:

1. "Se aprobó el Proceso Electoral de Consejeros Universitarios Profesores y Trabajadores no Académicospara el periodo 1991-1993, excepto para la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia".

2. Por mayoría de votos. "Se declaró válido la elección de Consejeros Profesores de la Escuela deMedicina Veterinaria y Zootecnia".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 5

Page 6: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

3. Por unanimidad. "Se aprobó el Capítulo 1, Artículos 1 al 4, del Reglamento del H. ConsejoUniversitario".

4. Por unanimidad. "Se aprobó el Capítulo II, modificando el Artículo 6, del Reglamento del H. ConsejoUniversitario".

5. Por unanimidad. "Se aprobó el Capítulo III, modificando el Artículo 9, inciso b) y el Artículo 11, delcitado Reglamento".

6. Por mayoría de votos, 3 en contra y 8 abstenciones. "Se aprobó el Capítulo IV modificando el Artículo27 y se creó el Artículo 32".

7. Por unanimidad. "Se aprobó el Capítulo V, modificando los Artículos 33, 35, 37 y 39".8. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Capítulo VI, modificando los Artículos 42 y 44".

9. Por unanimidad. "Se aprobó el Capítulo VII, modificando los Artículos 48, 52, 53 y 55 y el Primero delos Transitorios".

10. Por unanimidad. "La Comisión del Consejo Constituyente, se integrará con 16 miembros: 5Coordinadores, 5 Profesores, 5 Estudiantes y 1 trabajador no académico".

Sesión Plenaria del H. Consejo Constituyente del 12-Septiembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos y 9 abstenciones. "La Comisión Coordinadora se convierta en redactora de losacuerdos que aquí se van tomando y el nombramiento de una Comisión Técnica, que auxilie en técnicajurídica, para lo cual se propone al Lic. Ramón Soriano López; Lic. Rubén de la Fuente Vélez; Lic.Alfonso Vélez Pliego; Lic. Germán Molina Carrillo; Lic. Mauricio Mateo Chino ; Lic. Dionicio ZamoraRamírez y Lic. Riodel Murillo Mendoza".

2. Por mayoría de votos. "Ajustarse lo más posible al Programa presentado por la Rectoría Septiembre 12.De 18:00 a 20:00 horas. Discusión del Capítulo 1. Objetos y Funciones de la Universidad. Septiembre13. De 16:00 a 18:00 horas. Concluir la Filosofía, funciones y fines de la Universidad. De 18:00 a 20.00Estructura Académica y Funciones Académicas de la Institución. Septiembre 17. De 10:00 a 14:00 y de16.00 a 20:00 horas Conclusión de la Estructura Académica. Septiembre 18 de 10:00 a 14:00 y de 16:00a 20:00 horas. Estructura de Gobierno, la administración universitaria. Septiembre 19 de 10:00 a 14:00Conclusión de la Estructura de Gobierno. De 16.00 a 20:00 hrs. Capítulo 4. De las Elecciones de lasAutoridades Colegiadas y Personales, y la designación de los funcionarios. Septiembre 20, de 10:00 a14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs. Conclusión Capítulo 4. Septiembre 23, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a20:00 hrs. Capítulo 5 Planeación Universitaria. Capítulo 6 Patrimonio Universitario. Capítulo 7 Gradosy Títulos. Capítulo 8 Incorporación y Revalidación de Estudios. Septiembre 24, de 10:00 a 14:00 y de16:00 a 20:00 hrs. De la Comunidad Universitaria. De los Académicos. De los Alumnos y del PersonalNo Académico. Capítulo 10 De las Responsabilidades y Sanciones. Septiembre 25, de 10:00 a 14:00 yde 16:00 a 20:00 hrs. De las Modificaciones al Estatuto y De los Transitorios e intentar una relatoríageneral. Septiembre 26, en el Salón Barroco de la Universidad, Clausura, después de la lectura delEstatuto”.

3. Por mayoría de votos. "Todos los artículos del Capítulo I que tengan que ver con la Ley, simplemente sehará referencia".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 6

Page 7: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Sesión Plenaria del 13-Septiembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Título I del Estatuto".

2. Por mayoría de votos. "Se aprobó proceder a votar en lo general todo el Título I y después pasar adiscutir las particularidades".

3. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Título I, Capítulo 1 DisposicionesGenerales; Capítulo 2 De las Libertades, Principios y Derechos de los Universitarios; Capítulo 3 De laEducación Universitaria; Capítulo 4 De la Investigación y Capítulo 5 De la Extensión Universitaria".

4. Por 36 votos a favor. "Fueron nombrados escrutadores para verificar las votaciones los CC. AntoniaCarreón Olivas y Lic. Jacob Arsenio Bravo Olguín".

5. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Mantener el Título 1, de acuerdo a la propuesta hecha por laComisión".

6. Por mayoría de votos, 2 en contra y 10 abstenciones. "Agregar en la fracción II, Artículo 2, del CapítuloSegundo: "...igualdad de oportunidades para el ingreso... conforme lo establece el Reglamentocorrespondiente..."

7. Por mayoría de votos, 1 en contra y 3 abstenciones. "Agregar en el Artículo 11, Capítulo Segundo delTítulo I:...de los ingresos propios de la Universidad..."

8. Por mayoría de votos, 3 en contra y 4 abstenciones. "Eliminar del Artículo 14 Fracción V. .. nacioneslatinoamericanas..."

9. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Incorporar en el Artículo 13 del Capítulo Tercero:...laconciencia de solidaridad, democracia, justicia, libertad, igualdad e independencia nacional..."

10. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Incorporar en el Artículo 2 del Título Primero la descripción delEscudo de la Universidad Autónoma de Puebla".

11. Por unanimidad. "La Comisión Redactora recoja en el texto del Artículo 7 Fracción IV las diferentesexpresiones de la cultura..."

12. Por mayoría de votos, 1 en contra y 4 abstenciones. "Incorporar en el Artículo 1. Del TítuloPrimero:...así como los derechos y obligaciones de los universitarios..."

Sesión Plenaria del 17-Septiembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Artículo 1. Del Título Segundo. "La Universidad Autónoma dePuebla realizará el objeto y los fines para los que fue creada por medio de sus unidades regionales,escuelas, colegios, institutos, centros, departamentos y demás instituciones previstas en el Estatuto"."Las unidades regionales a que se refiere el artículo anterior, tienen el propósito de desconcentrar yorganizar territorialmente las actividades académicas de la Universidad; dichas unidades regionales

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 7

Page 8: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

serán: La unidad regional Metropolitana, la unidad regional de Tecamachalco, la unidad regional deTeziutlán y la unidad regional de Atlixco, y las que en el futuro se crearen". "Las unidades académicasson las encargadas de realizar las funciones de docencia, de investigación y extensión y estaránfacultadas para entregar los grados académicos de: bachiller, licenciatura, maestría y doctorado".

2. Por mayoría de votos, 3 en contra y 8 abstenciones. "Escuela es la unidad académica que imparteestudios en el nivel medio superior y licenciatura, así como cursos de actualización y especialización.Podrá constituirse, en su caso, en colegios y estará prioritariamente enfocada a la formación de recursoshumanos. I. El nivel medio superior tiene por objeto impartir la enseñanza de bachillerato a través de lasunidades académicas. II. Las escuelas profesionales son las unidades académicas que tienen por objetoimpartir estudios profesionales a nivel licenciatura, de especialización y actualización y realizará enforma complementaria, como parte del proceso de formación de los estudiantes, actividades deinvestigación, extensión y difusión de la cultura".

3. Por mayoría de votos. "La escuela se convierte en facultad en el momento en que ésta otorgue el gradode maestría". La Comisión presentará la redacción adecuada a lo propuesto por este Consejo".

4. Por mayoría de votos, 4 en contra y 12 abstenciones. "Instituto es la unidad académica de investigacióncientífica, tecnológica y humanística en las modalidades disciplinarias, multidisciplinarias ointerdisciplinarias, y la formación de investigadores a través de programas de posgrado a nivel maestríay doctorado. Podrá conformarse por departamentos y centros. "Centro es la entidad de investigación yestudios de posgrado que tiene por objeto desarrollar la investigación científica, tecnológica yhumanística en las modalidades disciplinarias, multidisciplinarias o interdisciplinarias, y la formaciónde investigadores a través de programas de posgrado a nivel maestría. Podrá organizarse pordepartamentos. "El Departamento de Investigación es el núcleo productor de investigación disciplinaria,multidisciplinaria o interdisciplinaria que estará adscrito a centros de investigación o institutos,conformado por investigadores y enfocados prioritariamente a la investigación científica, tecnológica yhumanística".

5. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Se aprobó en lo general la propuesta de ESTRUCTURAACADÉMICA, hecha por la mesa".

Sesión Plenaria del 18-Septiembre-1991, se acordó:

1. Por mayoría de votos, 2 en contra y 8 abstenciones. "Modificar las áreas de la estructura académica enfunción de las contempladas por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de EducaciónSuperior, AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS, AREA DE CIENCIASNATURALES Y EXACTAS, AREA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA, AREA DE CIENCIAS DELA SALUD, AREA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES, AREA DECIENCIAS AGROPECUARIAS, tomando en cuenta la petición que hacen los consejeros deAgrohidráulica de permanecer incorporados en el área de Ingeniería y Tecnología por tener un plan deestudios relacionado con la tecnología".

2. Por mayoría de votos, 10 en contra y 14 abstenciones. "Se acepta la moción del Lic. Alfonso VélezPliego en reconocer la Escuela de Psicología como tal, sujeta a la revisión de los planes y programas deestudio con el conjunto de todas las escuelas de la Institución, y la oportunidad de que todas aquellasque presenten nuevas opciones de creación en esta Institución se quede plasmado".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 8

Page 9: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

3. Por mayoría de votos, 11 en contra y 13 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo de que "Escuela es laUnidad Académica que imparte la enseñanza en los niveles medio superior y superior; así como cursosde actualización y especialización. Podrá constituirse en colegios y estará prioritariamente enfocada a laformación de recursos humanos. Y por tanto los colegios no son considerados unidades académicas".

Sesión Plenaria del 19-Septiembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Modificar el Artículo 32. La investigación es un trabajosistemático y creativo realizado con el fin de avanzar en la frontera del conocimiento. Artículo 33. Lanaturaleza, el hombre, la cultura y la sociedad, así como la utilización de estos conocimientos paraconcebir nuevas aplicaciones y encaminarse a descubrir las relaciones y la esencia de los fenómenosnaturales: aumentar o mejorar los conocimientos acerca del hombre, su cultura y su vida en la sociedad,incluyendo la aplicación de estos conocimientos a la solución de los problemas sociales y humanos".

2. Por unanimidad. "Artículo...Para la creación de un Instituto, Centro, Departamento o Facultad secumplirá con emitir el dictamen por la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado, paraposteriormente aprobarse por el H. Consejo Constituyente".

3. Por unanimidad. "Llevar a cabo una sesión inmediata al término de la última reunión que se efectúe enel Hotel del Alba".

Sesión Plenaria del 20-Septiembre-1991, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobó en lo general el documento del Título Tercero, Capítulo Tercero DelRector, presentado por la Comisión".

2. Por unanimidad. "Aprobar el Reglamento para el Honorable Consejo Universitario".

3. Por mayoría de votos, 8 en contra y 2 abstenciones. "Se aprobó sean dos los representantes de losprofesores y dos de los alumnos".

4. Por mayoría de votos. "Que los representantes de los trabajadores no académicos sean uno por áreaterritorial de la Institución. 6 Consejeros votaron porque fuera por sector y hubo 4 abstenciones".

5. Por unanimidad. "Incorporar los Artículos 50 y 51 del Reglamento del H. Consejo Universitario, altexto De las atribuciones y obligaciones del Rector".

6. Por mayoría de votos, 5 en contra y 20 abstenciones. "Agregar al Artículo 51 del H. ConsejoUniversitario la propuesta hecha por la Lic. Guadalupe Grajales Porras:...la comunidad universitariadelega en el conjunto de órganos representativos de autoridad, colegiados y personales el gobiernoacadémico y la administración de la Institución".

7. Por mayoría de votos. "El Consejero Alumno deberá ser al momento de su candidatura regular, es decir,no adeudará materias del semestre o año inmediato anterior, y deberá estar debidamente inscrito. 5Consejeros se pronunciaron porque estuviera regular tres semestres".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 9

Page 10: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

8. Por mayoría de votos y 9 abstenciones. "La Comisión Permanente del H. Consejo Universitario tenga elnombre de COMISION DE HONOR Y JUSTICIA".

9. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Si el Rector llegase a faltar en los dos primeros años de sugestión, se deberá nombrar un Rector Interino quien deberá convocar a elecciones".

10. Por unanimidad. "Si el Rector faltase a su gobierno en los dos primeros años, se elegirá nuevo Rector; sifaltase en los dos últimos años, se nombrará un sustituto para que concluya el periodo".

11. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "El H. Consejo Universitario tendrá la facultad para elegir alRector Interino que deberá reunir los requisitos que marca la Ley, previa auscultación para ser electo".

12. Por mayoría de votos y 5 en contra. "Someter en esta reunión cómo se efectuará la elección del Rectorde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".

13. Por mayoría de votos. "El H. Consejo Universitario decidirá el nombramiento del Rector de la B.U.A.P. conforme a la Ley de la misma, mediante el mandato delegado de sus representados. 25 consejerosvotaron por el voto universal, directo y secreto y hubo 1 abstención".

14. Por mayoría de votos y 2 en contra. "Para la elección del Rector el voto será sectorial".

15. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Los Coordinadores deberán votar en una urna transparenteantes de que termine el proceso".

16. Por 40 votos a favor, 36 en contra y 4 abstenciones. "Formar una comisión auscultadora para el Procesode Elección del Rector".

17. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "La comisión redactora deberá corregir en el Artículo De laselecciones del Rector, que el proceso consta de dos pasos: 1º. La conformación de la Comisión deAuscultación y 2º. Elección del Rector por parte del Consejo Universitario, esto será por votorepresentativo y remitir la conformación de dicha comisión al Reglamento correspondiente".

18. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprueba en lo general el Artículo 84 con todos sus incisos".

Sesión Plenario del 23-Septiembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos, 12 en contra y 3 abstenciones. "La autoridad personal que tendrá a su cargo ladirección y representación de sus respectivas unidades académicas, se llamará DIRECTOR".

2. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Agregar en el Artículo De las Atribuciones del Rector: IV.Presentar obligatoriamente en su informe anual de labores, los avances obtenidos conforme al plan dedesarrollo de la unidad académica, aprobado por la autoridad académica colegiada".

3. Por 72 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. "Artículo... Los directores serán suplidos en sus faltasque no excedan de 90 días, por el Secretario Académico que cumpla con los requisitos que marca laLey..."

4. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Crear y conformar en esta Institución tres Consejos: el Consejo

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 10

Page 11: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

de Docencia, el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado y el Consejo de Difusión de laCultura".

Sesión Plenaria del 24-Septiembre-1991, acordó

1. Por 67 votos a favor, 38 en contra y 3 abstenciones. "El Consejo de Docencia se integrará por áreas deconocimiento, incluyendo los 12 consejeros de las Preparatorias uno por cada área disciplinaria".

2. Por 64 votos a favor, 33 en contra y 8 abstenciones. "Los que representen y presidan a los Consejos porFunción se denominen VICERRECTORES". 6 votaron porque se denominaran Secretarios y 27 porquese denominaran Coordinadores".

3. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "La duración en sus cargos de Consejeros Profesores, será de 4años".

4. Por mayoría de votos, 11 en contra y 3 abstenciones. "Para ser miembro del Consejo de Docencia serequerirá cumplir con los requisitos para ser Rector".

5. Por mayoría de votos. "Mantener el requisito de ser mexicano en pleno goce de sus derechos".

6. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Para ser miembro del Consejo de Investigación y Estudios dePosgrado se requerirá ser profesor o investigador definitivo, titular y los demás que se establecen paraser Rector".

7. Por mayoría de votos, 2 en contra y 15 abstenciones. "Para ser miembro del Consejo de Investigación yEstudios de Posgrado se requerirá ser mexicano o inmigrado".

8. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Los Consejos Académicos se cambian por. CONSEJOS DEUNIDAD ACADEMICA y el de los Consejos Académicos Internos, por CONSEJOS ACADEMICOS".

9. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Incorporar a los Directores de los Institutos y del HospitalUniversitario al Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, con derecho a voz".

10. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Los integrantes del Consejo de Investigación y Estudios dePosgrado durarán en su cargo 4 años".

11. Por mayoría de votos y 9 abstenciones. "Se ratifica el principio de "la no acumulación de cargos paralos Consejeros Universitarios".

12. Por mayoría de votos, 2 en contra y 7 abstenciones. "Se aprueba en forma general el documento DELAS AUTORIDADES ACADEMICAS COLEGIADAS".

13. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se consideró necesario continuar la sesión hasta las 21:00horas".

14. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "En el punto DE LAS AUTORIDADES PERSONALES DELAS UNIDADES ACADEMICAS, el Consejo Universitario nombrará a la Comisión de Auscultación yhará la propuesta correspondiente para ocupar el cargo de Director de la Unidad Académica".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 11

Page 12: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

15. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "El Consejo de la Unidad Académica tendrá la capacidad deremover al Director de la Escuela".

16. Por mayoría de votos, 18 en contra y 6 abstenciones. "Los Directores votarán por su academia..." 11votaron porque tuviera voto de calidad y 7 porque no votaran".

17. Por mayoría de votos, 9 en contra y 4 abstenciones. "Los Directores tendrán la facultad de designar yremover libremente a su personal de confianza".

18. Por mayoría de votos y 10 abstenciones. "Se aprobaron las modificaciones hechas al Capítulo DE LASAUTORIDADES PERSONALES DE LAS UNIDADES ACADEMICAS".

Sesión Plenaria del 25-Septiembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos, 12 en contra y 4 abstenciones. "El Rector tendrá la facultad de remover de sucargo al Secretario General, a los Vicerrectores y a los demás funcionarios de su rectorado cuando así loestime conveniente".

2. Por mayoría de votos, 3 en contra y 5 abstenciones. "Se aprobó el documento DE LAADMINISTRACION, CAPITULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES, con las siguientescorrecciones: Capítulo Segundo. De las Vicerrectorías. Artículo... Para ocupar el cargo de Vicerrectorse requiere cumplir con los mismos requisitos que para ser Rector y tener experiencia en el área queserá nombrado. VII. Elaborar los informes y los proyectos de dictámenes que le sean encomendados porel Rector o solicitados por el Consejo por Función correspondiente. XII. Cumplir y hacer cumplir lasdisposiciones que emanen del Estatuto Universitario, del Consejo por Función y del Rector".

3. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se aprobó el Capítulo DEL SECRETARIO GENERAL,agregando: ...dará fe de los certificados que se emitan por la Institución".

4. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Capítulo DEL TESORERO".

5. Por mayoría de votos, 3 en contra y 7 abstenciones. "Agregar en la fracción IV del Capítulo DELTESORERO...tener experiencia profesional no menor de cinco años y cinco años de antigüedad en laInstitución".

Sesión Plenaria del 27-Septiembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos y 8 en contra. "Se aprobó en lo general el documento presentado por la ComisiónCoordinadora del Consejo Constituyente relativo a. TITULO QUINTO DE LA PLANEACIÓN Y ELPRESUPUESTO, agregando: ARTICULO... El Plan General de Desarrollo de la Universidad, es eldocumento... Dicho Plan deberá tomar en cuenta las condiciones socioeconómicas regionales, de la

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 12

Page 13: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Nación y del Estado de Puebla. ARTICULO... El proyecto de presupuesto deberá ser aprobado por lasautoridades personales y colegiadas cuando corresponda, y lo presentarán al Rector a más tardar el díaúltimo del mes de mayo, para ser discutido y aprobado por el H. Consejo Universitario".

2. Por mayoría de votos, 1 en contra y 4 abstenciones. "Se acordó agregar el siguiente inciso al CapítuloDE LAS OBLIGACIONES DEL RECTOR: deberá presentar durante su primer año de gobierno unproyecto de Plan de Desarrollo para los próximos cuatro años". Por mayoría de votos y 2 abstenciones."DE LAS RESPONSABILIDADES Y SANCIONES CAPITULO PRIMERO: Los miembros delConsejo Universitario, son responsables en lo que respecta a sus actividades como consejeros ante susrepresentados y ante el propio Consejo".

3. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Capítulo Segundo: DE LAS SANCIONES II. Lautilización del patrimonio universitario para fines ajenos a los que está destinado, daños al mismo y lareparación del daño. ARTICULO... Las sanciones que podrán... c) Remoción, suspensión definitiva odestitución, según sea el caso, con el derecho de apelación. II. A los trabajadores debe omitirseacadémicos".

4. De la reforma a la legislación universitaria: Por mayoría de votos, 2 en contra y 6 abstenciones. "Seresolvió que sea la Secretaría del H. Consejo Universitario la que reciba la documentacióncorrespondiente para que lo haga del conocimiento de los Consejeros en los siguientes 15 días. II. A suvez... para que en el término de 15 días sea discutido y aprobado en su caso, en la sesión extraordinariadel Consejo Universitario citada para el efecto".

5. Por unanimidad. "Se aprobó en lo general lo referente a PATRIMONIO UNIVERSITARIO CAPITULOPRIMERO DEL PATRIMONIO, con el agregado de que el dinero que se genere por concepto de la bajade bienes inmuebles que el Consejo Universitario autorice, deberá utilizarse para la adquisición de otrobien de igual valor o de las mismas características, tampoco deberá utilizarse para el pago de nóminas ocorrección de déficits presupuestales".

6. DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. CAPITULO PRIMERO DE LOS ESTUDIANTES. Porunanimidad. "El H. Consejo Universitario se adhiere a la propuesta presentada por los consejerosalumnos".

7. Por mayoría de votos, "Incorporar la siguiente fracción: ...Proporcionar los recursos necesarios para elbuen desempeño de sus labores académicas y las instalaciones adecuadas, asimismo, los estudiantesgozarán de becas otorgadas mediante concurso. También, deberá prestar servicio social así comoparticipar en todos los eventos deportivos y culturales e inconformarse con el nivel académico".

8. Por mayoría de votos. "Remitir al Reglamento de Ingreso, Permanencia y Egreso de los Estudiantes, lapetición del pase automático para los alumnos".

9. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Los estudiantes tendrán áreas de prácticas y contarán conlaboratorios ".

10. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "La creación DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOSUNIVERSITARIOS como un organismo independiente del H. Consejo Universitario o de cualquier otraautoridad universitaria, estableciéndose su funcionamiento en el Reglamento correspondiente".

11. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Que el Rector presente dentro de los próximos 60 días, lapropuesta del Plan de Desarrollo para la Universidad".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 13

Page 14: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Sesión Plenaria del 28-Septiembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos, 8 en contra y 4 abstenciones. "Dar lectura al ESTATUTO DE LAUNIVERSIDAD".

2. Por 97 a favor, 7 en contra y 8 abstenciones. "Se aprobó en lo general el ESTATUTO DE LAUNIVERSIDAD..."

3. Por mayoría de votos y 1 en contra. "Suspender provisionalmente las elecciones hasta no tenerintegrados los órganos de gobierno colegiados de las Unidades Académicas".

4. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se dio un voto de confianza para que la Comisión Redactoratome en cuenta las propuestas hechas para la redacción final del documento".

Sesión Extraordinaria del 2-Octubre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos y 14 abstenciones. “Aprobar el Dictamen emitido por la Secretaría deInvestigación y Estudios de Posgrado, para impartir en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, laMaestría en Derecho Civil y Mercantil y la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”.

2. Por mayoría de votos, uno en contra y 16 abstenciones. “Aprobar la Maestría en Derecho Económico,con la apreciación de que las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y de laMaestría, se ajustarán a las normas que el Consejo de Investigación dicte”.

3. Por mayoría de votos y 15 abstenciones. “Aprobar la Licenciatura de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, laque se sujetará a los lineamientos que determine el Consejo de Docencia de la Escuela de IngenieríaCivil e Ingeniería Topográfica”.

4. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. “RATIFICAR el acuerdo del H. Consejo Universitario deaprobar la creación de la Licenciatura en Enfermería”.

5. Por 33 votos a favor. “Se aprobó la creación del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. 30Consejeros votaron porque fuera un Centro de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades”.Hubo 12 abstenciones.

6. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. “El Instituto de Ciencias y el Instituto de Ciencias Sociales yHumanidades, presenten en un periodo de 180 días, sus proyectos de Doctorado”.

7. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. “Se RATIFICA la transformación del Colegio de Psicología aEscuela, y se acuerda que tanto esta escuela como la de Filosofía y Letras, deberán presentar su estadode bienes muebles e inmuebles; asimismo, conformar sus consejos de unidad académicarespectivamente, para nombrar a los consejeros universitarios que fungirán ante el H. ConsejoUniversitario”.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 14

Page 15: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

8. Por mayoría de votos. “Formar una comisión con miembros del H. Consejo Universitario para quevigile la conformación de la Escuela de Psicología; con dos directores, dos profesores y un estudiante.Dicha comisión quedó integrada por los CC. Lic. Julián Germán Molina Carrillo (Director de laFacultad de Derecho y Cs. Sociales); C.P. Eloín Gayosso Barragán (Director de la Facultad deContaduría Pública P.M.L.); Lic. Carlos Arredondo Contreras (Profesor de la Facultad de Derecho y Cs.Sociales); Dra. Teresa Colchero Garrido (Profesora de la Escuela de Filosofía y Letras) y Jorge LuisTorres Marcos (Alumno de la Escuela de Filosofía y Letras).

9. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. “Otorgar los Doctorados Honoris Causa a los CC. DR. PABLOGONZÁLEZ CASANOVA; MTRO. HÉCTOR AZAR y DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”.

Sesión Extraordinaria del 29-Octubre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos. "Fungiera en esta Sesión como Secretaria de Actas la QFB. Ma. Eugenia de laChausseé Acuña, debido a la ausencia del Secretario del H. Consejo Universitario".

2. Por mayoría de votos. "Se ratificó la designación del Lic. Jacob Arsenio Bravo Olguín y la Enf. AntoniaCarreón Olivas, como escrutadores de votaciones".

3. Por 53 votos a favor y 28 en contra. "Cada 5 oradores se preguntara si estaba suficientemente discutidoel Informe del C. Rector".

4. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Primer Informe de Labores del C.Rector, Lic. José Doger Corte.

5. Por mayoría de votos, 2 en contra y 4 abstenciones. "Realizar una Auditoría Externa de 1987 a lafecha".

6. Por mayoría de votos, 3 en contra y 9 abstenciones. "En las Sesiones Solemnes se haga uso de unequipo de protocolo".

7. Por unanimidad. "Se aprobó el Primer Informe del C. Tesorero, C.P. Armando Valerdi y Rojas; esteinforme se rendirá anualmente en el mes de abril y quedará sujeto a la Comisión de Glosa y a laAuditoría Interna y Externa".

8. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se ratificó el nombramiento de la Abog. Irma Moreno Montiel,como Abogado General de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".

9. Por unanimidad. "Se aprobó la conformación de la Comisión Permanente de Protección yPreservación del Patrimonio Cultural Universitario con los siguientes integrantes: Dra. Ma. TeresaColchero Garrido; M en C. Teresita Alicia Pérez de León Beraud; Arq. Zeus Moreno Muñoz y DavidRamón Echeverría Méndez".

10. Por mayoría de votos, 2 en contra y 2 abstenciones. "Se aprobó la conformación de la ComisiónPermanente de Honor y Justicia : Lic. Ruth Ayala Palacios; Lic. Ramón Soriano López; Lic. HildaRosado García; Jorge Hugo Cruz Manuel y Francisco Peralta García".

11. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó la conformación de la Comisión Permanente deLegislación Universitaria : Lic. Germán Molina Carrillo; Lic. Carlos Arredondo Contreras; Lic.Georgina Maldonado Lima; Gabriel Pérez Galmichi y Fernando Utrera Quintana".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 15

Page 16: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

12. Por unanimidad. "Se aprobó la conformación de la Comisión Permanente de Distinciones y GradosHonoríficos: Dr. Pedro Hugo Hernández Tejeda; Dr. Pablo Mares Dehesa Dr. Honorio Vera Mendoza;Dr. Francisco González Salazar y QFB. Ernesto Rojas Castillo".

13. Por unanimidad. "Se aprobó la conformación de la Comisión Permanente de Presupuesto: Lic. JacobArsenio Bravo Olguín; Lic. Wilfrido Meza Montes; Lic. Riodel Murillo Mendoza; Jorge Luis TorresMarcos y Lisseth Violeta Aguilar Rodríguez".

14. Por mayoría de votos. "Se aprobó la conformación de la Comisión Permanente de Glosa : C.P. EloínGayosso Barragán; Lic. Sergio Cortés Sánchez (54 votos); Lic. Cecilio Rosales Carreón (46 votos); Wilfrido Huixtlaca Cuatecatl (por unanimidad) y José Luis Lagunes Rodríguez (por unanimidad)".

15. Por unanimidad. "Se aprobó la conformación de la Comisión Permanente de Patrimonio: Lic. ReynaLeón Santiago; Ing. David Nuñez Sosa; Psic. Víctor Velázquez Coello; José Abel Hernández Ramírez yJesús Teutli F."

16. Por unanimidad. "Se aprobó la conformación de la Comisión de Supervisión Administrativa: "Lic.Dionicio Zamora Ramírez; C.P. Juan Eduardo Ramírez Bernal (64 votos); M. en C. Arturo PrietoFuenlabrada; por mayoría de votos, 4 en contra y 4 abstenciones: Hugo Cruz Desiderio y Enf. AntoniaCarreón Olivas".

17. La Comisión Permanente de Planeación , se conformó: "Por mayoría de votos y 1 en contra Lic.Gonzalo Vara Álvarez; Lic. Mauricio Mateo Chino (60 votos); Ing. Porfirio Toxqui Mendoza (41votos); Juan Sáenz Rivera (por unanimidad) y Graciela Mendoza Lepe (por unanimidad)".

18. La Comisión Permanente de Obras y Crecimiento Físico , se conformó: "Por unanimidad Arq.Manuel Sandoval Delgado; Ing. Manuel Luna Ruiz; Dr. Jorge A. Rodríguez y Morgado y Lic. JoséFernández Espinoza y Jesús Jorge Balderas Rojas".

Sesión Extraordinaria del 6-Noviembre-1991, acordó:

1. Por mayoría de votos, 9 en contra y 7 abstenciones. "Aprobar en lo general el documento NORMASBÁSICAR PARA LA INTEGRACIÓN PROVISIONAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOSDE UNIDAD ACADÉMICA. (la propuesta de modificación para el cambio de nombre del documentofue hecha por el Lic. Alfonso Vélez Pliego).

2. Por mayoría de votos. "Todos los consejeros de las Unidades Académicas duren dos años en el cargo.Hubo 10 votos a favor de que los trabajadores académicos duraran tres años".

3. Por mayoría de votos, 1 en contra y 10 abstenciones. "No haya reelección para los consejerospropietarios o los que funjan como tales".

4. Por mayoría de votos. "Que los Consejos de Unidad Académica tengan la provisionalidad de un año deacuerdo a los Artículos Tercero y Cuarto Transitorios del Estatuto Orgánico".

5. Por mayoría de votos, 2 en contra y 11 abstenciones. "Aprobar lo propuesto por la Comisión deLegislación, en cuanto a que considera inoperante que los Consejo de Unidad Académica tengan lafacultad de aprobar los proyectos de organización interna, cursos, etc., sólo deberán conocerlos".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 16

Page 17: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

6. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Establecer en un Artículo Transitorio el caso de excepción delas Unidades Académicas de Difusión de la Cultura, como son el Centro de Estudios de Lenguaje y laEscuela de Música, con un límite máximo de tres años para la regularización interna de susacadémicos".

7. Por 42 votos a favor, 19 en contra y 16 abstenciones. "Los consejeros universitarios tendrán derecho avoz únicamente en los Consejos de sus Unidades Académicas".

8. Por 45 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones. "La polémica vertida en torno al Artículo 67 delEstatuto Orgánico, se traslade a la opinión jurídica del Abogado General de la BUAP, para que emita sudictamen al respecto". (esta petición fue hecha por alumnos consejeros)

9. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "El Secretario Académico de cada Unidad Académica,conjuntamente con la Comisión Electoral, supervisen la emisión de boletas, padrones, etc. para laelección de sus Consejos, lo cual estará signado por el Secretario General de la BUAP".

10. Por unanimidad. "Agregar como un Artículo Transitorio de este documento, el punto VII de losrequisitos de la Convocatoria".

11. Por mayoría de votos, 1 en contra y 1 abstención. "La dirección de cada escuela, junto con la SecretaríaGeneral, emitan la Convocatoria para la elección de los Consejos de Unidad Académica, a más tardar elviernes próximo de esta semana, conteniendo las propuestas que haya al respecto".

12. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Dar como plazo para la integración de los coordinadores de losColegios, hasta que se elabore el reglamento interno de la Unidad Académica correspondiente".

13. Por unanimidad. "Se aprobaron las propuestas de modificación hechas por la Dra. Sandra Luz LópezMéndez y Lic. Alfonso Vélez Pliego: Que los periodos tanto de académicos, trabajadores noacadémicos y alumnos sea igual. Artículo 19. La Secretaría Académica conjuntamente con la ComisiónElectoral... Artículo 39... de no existirlo, se citará nuevamente... (pero no dice en qué términos, tendríaque fijarse tiempo). Artículo 40. Para la discusión y resolución... (se propone primero hacer una lista deoradores que puedan aportar ideas o algunas modificaciones de lo que se está tratando). Artículo 57. Sepropone pasarlo al Capítulo XI (Sanciones) Artículo 55. La Secretaría del Consejo, deberá decir: LasComisiones rendirán el informe al Consejo de Unidad Académica. Artículo 62. III. Suprimir la palabra"hasta". Artículo 1. Las presentes normas básicas del documento provisional son aplicables a laintegración y funcionamiento de los Consejos Académicos de Unidad. Artículo 2. Los Consejos deUnidad Académica... serán la máxima autoridad de la misma. 3. Los Consejos de Unidad Académica, seintegrarán por: 1. El Director... II. Los representantes electos de los profesores, investigadores, alumnosy trabajadores en los términos que fija el reglamento interno de la Unidad. III. El Secretario Académico,y en su caso, el de Investigación y Estudios de Posgrado con derecho a voz. Artículo 10. Larepresentación de los alumnos... En el caso de Unidades Académicas de Docencia integradas por... larepresentación de los alumnos se establecerá atendiendo a los mismos criterios que en el párrafoanterior. Suprimir el Artículo 13, Artículo 15. Agregar: "No percibir remuneración alguna de laUniversidad". Artículo 21... Para el caso de los alumnos, el propietario y el suplente, aunquepertenezcan a ciclos distintos, siempre deberán ser de años distintos, siendo el propietario el del añosuperior y el suplente el del año inferior. Artículo 29. "Señores Consejeros: Protestáis cumplir... que deellos emanen... Si así lo hiciereis que la Universidad... os lo premien, y si no, que os lo demanden".

Sesión Extraordinaria del 16-Enero-1992, aprobó:

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 17

Page 18: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

1. Por mayoría de votos y 12 abstenciones. "Se autoriza al C. Rector, Lic. José Doger Corte, firme elcontrato con OROZCO MEDINA & ASOCIADOS para que realice una Auditoría Integral; solicite alGobierno Federal y Estatal un subsidio específico para cubrir el costo de la Auditoría y que esta firmaprecise los alcances de la misma".

2. Por mayoría de votos, 10 en contra y 8 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Calendario Escolar1991-1992".

3. Por unanimidad. "Antes de que finalice el 2º. Semestre lectivo de 1992, tener un diagnóstico general dela vida educativa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".

4. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Que el programa anual de inscripciones no lesione los derechosde los docentes por tiempo indeterminado y que de esta manera se puedan dedicar a la revisión deplanes y programas de estudio".

5. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Los exámenes ordinarios para Profesionales se realicen del 3 al20 de julio y los extraordinarios del 3 al 14 de agosto como está contemplado en la propuesta decalendario".

6. Por mayoría de votos y 11 en contra. "Inicio del segundo semestre lectivo de 1992: el 1º. de septiembrede 1992".

7. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Se aprobó el Presupuesto para 1992; la adquisición de dosinmuebles ubicados: uno en la 4 Sur 302 - para Psicología- y otro en Máximo Avila Camacho 227 –para la Licenciatura en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras - y que provisionalmente lo ocupará elInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades, que posteriormente se trasladará al edificio llamado "LaAduana Vieja" otorgado por el Gobierno del Estado junto con los recursos para su remodelación yevaluación académica para la revisión de plantillas".

8. Por unanimidad. "Se aprobó el Plan de Desarrollo 1992, considerándolo como los LINEAMIENTOSGENERALES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAUNIVERSIDAD".

9. Por unanimidad. "Se aprobó el Reglamento de Elección de Autoridades Personales Universitarias,incluyendo las propuestas de modificación en las cuales no hubo objeción".

10. ARTÍCULO 20. Agregar: "En caso de no cumplir con el mandato de la base, que deberá comprobar conel acta de escrutinio, del sector que representa, el consejero será sujeto de expulsión de laUniversidad...".

11. ARTÍCULO 23. "Para la integración de la Comisión Electoral se propuso se conformara por: 3académicos, 3 alumnos y 1 trabajador no académico".

12. ARTÍCULO 31. Agregar un párrafo donde se prohiba el uso de instrumentos comerciales y musicalespara las campañas electorales y se establezca la obligación de debates ante la comunidad de la unidadacadémica respectiva y en los turnos en que funcione".

13. ARTÍCULOS 34 y 35. Eliminarlos. Redactando uno de la siguiente manera: "Los alumnos y maestrosvotarán en las urnas que para el efecto se instalen en la sede de la unidad académica correspondiente,atendiendo para ello a la forma de integración del Consejo de Unidad Académica, previsto en elReglamento interno. El número de urnas necesariamente corresponderá a los diversos universos de

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 18

Page 19: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

electores que participaron en la elección de los miembros del Consejo de Unidad".

14. Por mayoría de votos. "El requisito de antigüedad será 5 años ininterrumpidos de labor docente, exceptopara los compañeros que se haya ido de año sabático, puesto administrativo en cargos de la Institución,Comisiones Institucionales, Convenios de colaboración académica o Superación académica avalada porla Institución y dentro de los planes de la misma y hayan sido reincorporados a su unidad académica 6meses antes del momento de la inscripción como candidatos. Asimismo, exceptuando a los Directoresde Unidad Académica (electos con la Ley anterior)".

15. Por 36 votos a favor y 33 en contra. "Requisito para ser Director de una Facultad o Instituto: TITULARDEFINITIVO...".

16. Por mayoría de votos y 1 en contra. "TRANSITORIO. Considerar la antigüedad de 5 añosininterrumpidos para ser candidato a Director de la Escuela de Psicología dentro de la Facultad deFilosofía y Letras".

17. Por mayoría de votos, 3 en contra y 1 abstención. "Artículo 14. Mantener el número de 5 candidatos".

18. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Artículo 14. Mantener el número de 5 candidatos".

19. Por mayoría de votos y 1 abstención. "No rebasar el mes de marzo para la elección de Director de laFacultad de Filosofía y Letras y Psicología".

Sesión Ordinaria del 5-Marzo-1992, acordó:

1. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el paquete de propuestas hechas en torno al informesobre el Fondo para la Modernización de la Educación Superior".

2. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó nombrar una Comisión del H. Consejo Universitariopara que elabore un Reglamento para el Otorgamiento de Becas Estudiantiles".

3. Por unanimidad. "Que dicha Comisión quede integrada por seis Consejeros Universitarios: tresprofesores y tres estudiantes".

4. Por unanimidad. "Quede integrada por los CC. Dr. Honorio Vera Mendoza; Lic. Alfonso Vélez Pliego;Ing. Oscar Sánchez Daza; Gabriel Pérez Galmichi; Juan Sáenz Rivera y David R. Echeverría Méndez".

5. Por unanimidad. "Normen como base en el Reglamento para el otorgamiento de Becas Estudiantiles, lacalidad académica y la necesidad económica de los estudiantes".

6. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Fue aprobado en lo general el informe acerca del proceso deelección de los Consejos de Unidad Académica presentado por la Secretaría General de la BUAP".

7. Por mayoría de votos y 15 abstenciones. "Ratificar el proceso de elección del Consejo de UnidadAcadémica de la Escuela de Ingeniería Agrohidráulica".

8. Por 25 votos a favor, 22 en contra y 9 abstenciones. "Se dieron por válidas las votaciones de la Escuelade Ingeniería Química, para la elección de su Consejo de Unidad Académica".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 19

Page 20: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

9. Por 39 votos a favor y 22 en contra. "Se dieron por válidas las votaciones de la Escuela Preparatoria"Simón Bolívar", para la elección de su Consejo de Unidad Académica".

10. Por mayoría de votos, 1 en contra y 5 abstenciones. "Se aprobó separar los montos otorgados tanto aldesempeño académico como el apoyo a la carrera docente en la BUAP".

11. Por unanimidad. "Se aprobó elaborar un Reglamento de Trabajo Académico, el cual se entregará parasu revisión y aprobación del H. Consejo Universitario en la próxima semana, a partir de esta fecha".

12. Por unanimidad. "Ratificar a los CC. Prof. Paul Taylor Dollar y Lic. Georgina Maldonado Lima,quienes se encargarán de elaborar el proyecto de Reglamento de Apoyo a la Carrera Docente".

13. Por unanimidad. "Que el proyecto de Reglamento de Apoyo a la Carrera Docente contenga tres criteriosfundamentales: dedicación, antigüedad y calidad académica".

14. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Que ninguna contratación tendrá validez si no se efectúa através de los términos contractuales y por acuerdo específico del Rector de la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla".

15. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Elaborar un proyecto de Reglamento para la aplicacióndiferenciada o descentralizada de los recursos universitarios".

16. Por mayoría de votos, 1 en contra y 3 abstenciones. "Se aprobó abrir cursos de carácter excepcionalpara regularización de alumnos".

Sesión Extraordinaria del 13 de mayo de 1992, acordó:

1. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Creación de la Maestría en Psicología Social, de acuerdo alDictamen presentado por el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, recomendándole a esteConsejo y a la Vicerrectoría de Investigación, que investiguen el cabal cumplimiento de las condicionesy requerimientos establecidos en dicho Dictamen".

2. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Creación de la Maestría en Ordenamiento del Territorio, deacuerdo al Dictamen presentado por el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado,recomendándole a este Consejo y a la Vicerrectoría de Investigación que vigilen el cabal cumplimientode las condiciones y requerimientos establecidos en dicho Dictamen".

3. Por mayoría de votos, 9 en contra y 6 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Proyecto, cambiándolede denominación llamándose simplemente: PROMOTORA UNIVERSITARIA. Incorporar y precisarlas recomendaciones hechas por el Lic. Alfonso Vélez Pliego y el Dr. Pedro Hugo Hernández Tejeda:Disociar los servicios derivados del quehacer académico de las inversiones empresariales de laUniversidad; analizar el financiamiento público y gestionar uno más justo; diversificar la fuente deingresos propios, derivados de las funciones y servicios de la Universidad; examinar el renglón de lasinversiones y aprobar la inversión sólo cuando se demuestre su viabilidad y factibilidad; establecer uncatálogo de requerimientos de la industria y los sectores social y de servicios, de la región y del país;establecer un catálogo de los recursos humanos, infraestructura científica y tecnológica, con los quecuenta la Universidad; precisar las facultades y atribuciones del Comité Consultivo. El desarrollo delpresente trabajo se hará bajo la vigilancia de la Comisión de Supervisión Administrativa del H. Consejo

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 20

Page 21: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Universitario. La Comisión de Supervisión Administrativa, junto con la presidencia del H. ConsejoUniversitario, presentarán un Plan Integral sobre el financiamiento público de la Universidad PúblicaMexicana, en particular de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, sobre los razonamientoshechos por el Lic. Vélez Pliego".

4. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Hacer una licitación pública emitiendo una Convocatoria paralas empresas comerciales que quieran ofrecer sus servicios a los universitarios, en un plazo perentorio,con la participación de las Comisiones de Supervisión Administrativa y de Patrimonio del H. ConsejoUniversitario. Se autoriza la posibilidad del comodato con la empresa o grupo que resulte beneficiada.Estos casos estarán vigilados por el Abogado General de la Institución".

5. Por mayoría de votos y 25 abstenciones. "Se ratifica el Dictamen emitido por la Comisión de Honor yJusticia del H. Consejo Universitario, que dicta la sanción de SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE SUSDERECHOS ESCOLARES A LOS CC. ALEJANDRO ROJAS NOLASCO, MARTÍN TAPIASÁNCHEZ y MIGUEL ANGEL CAZALES SANTIAGO, todos éstos, alumnos de la Facultad deDerecho y Ciencias Sociales".

6. Por 46 votos a favor, 33 en contra y 3 abstenciones. "Se considera suficientemente discutido el caso delos Consejeros Universitarios alumnos y de Unidad Académica de la Preparatoria "Emiliano Zapata".

7. Por unanimidad. "La Comisión de Honor y Justicia presentará, en un plazo no mayor a 15 días, losdictámenes de las denuncias pendientes; retomará el caso del conflicto entre la Escuela de Economíacontra la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la denuncia en contra de la Lic. Ruth Ayala Palaciosy Prof. Alvaro Moreno y el caso de José Coapa Momos, alumno de la Licenciatura en la Enseñanza deLenguas Extranjeras".

8. Por unanimidad. "La Comisión de Honor y Justicia presentará, en un plazo no mayor a 15 días, suReglamento y Proyecto sobre la Defensoría de los Derechos Universitarios".

9. Por mayoría de votos, 2 en contra y 9 abstenciones. "La calumnia, las campañas sistemáticas que sehacen públicas con obscenidades y palabras inadecuadas para universitarios MERECEN SANCIÓN".

10. Por mayoría de votos, 32 en contra y 2 abstenciones. "Se rechaza el Dictamen emitido por la Comisiónde Honor y Justicia en contra de los Consejeros Universitarios alumnos y de Unidad Académica de laPreparatoria "Emiliano Zapata".

11. Por mayoría de votos, 1 en contra y 5 abstenciones. "Se sanciona: AMONESTACIÓN POR ESCRITO,previa retractación ante este Honorable Consejo Universitario, para los Consejeros UniversitariosAlumnos y Consejeros de Unidad Académica Alumnos de la Preparatoria Popular "Emiliano Zapata".

Sesión Extraordinaria del 6-Julio-1992, acordó:

1. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Aprobar el Dictamen emitido para otorgar el grado honoríficosDoctor Honoris Causa, al DR. JAIME G. DE LA GARZA SALAZAR".

2. Por unanimidad. "Se resolvió trasladar para su aprobación, el Dictamen que emite la ComisiónPermanente de Distinciones y Grados Honoríficos, respecto al otorgamiento del grado honorífico:Doctor Honoris Causa al DR. RAFAEL LÓPEZ RANGEL, para la próxima sesión del H. ConsejoUniversitario, la que se efectuará el 16 de julio del presente año".

3. Por mayoría de votos, 1 en contra y 1 abstención. "Se acordó trasladar para la sesión antes citada, la

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 21

Page 22: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

discusión y aprobación del REGLAMENTO DE BECAS A LA CARRERA DOCENTE, una vezemitido el Dictamen de la Comisión de Legislación, así como el del Consejo de Investigación yEstudios de Posgrado y el del Consejo de Docencia".

4. Por unanimidad. "Trasladar para la próxima sesión, la discusión y aprobación del Reglamento para laELECCIÓN DE COORDINADORES DE COLEGIOS, una vez emitido el Dictamen del AbogadoGeneral de la Institución y el de la Comisión de Legislación".

5. Por mayoría de votos, 8 en contra y 4 abstenciones. "Se acordó llevar a cabo en esta sesión laaprobación del REGLAMENTO GENERAL DE INCORPORACIÓN DE ESCUELAS a estaUniversidad".

6. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Aprobar el anterior Reglamento con las siguientesmodificaciones. REGLAMENTO GENERAL DE LA VALIDACIÓN, DE LA REVALIDACIÓN Y DELA INCORPORACIÓN DE ESTUDIOS; con la precisión de que corresponderá validar y revalidar,mediante dictamen, al Consejo de Docencia, previo conocimiento de los Consejo de UnidadAcadémica" Dicho Reglamento fue presentado por la Comisión Permanente de LegislaciónUniversitaria.

7. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Aprobar el escrito emitido por la Directora del MuseoUniversitario, con la salvedad de que sea considerado como INSTRUCTIVO PARA USO DELMUSEO UNIVERSITARIO".

8. Por unanimidad. "Trasladar para su discusión y aprobación en la próxima reunión del H. ConsejoUniversitario, el Reglamento de la Comisión de Honor y Justicia; así como el Reglamento de laDefensoría de los Derechos Universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".

9. Por unanimidad. "Discutir las resoluciones de la Comisión de Honor y Justicia, en el marco delReglamento de la misma Comisión; por lo que se traslada este asunto para su discusión y aprobaciónpara la próxima sesión del H. Consejo Universitario".

Sesión Extraordinaria del 16-Julio-1992, acordó:

1. Por unanimidad. "Aprobar el Dictamen emitido por la Comisión Permanente de Distinciones y GradosHonoríficos, para otorgar el Doctorado Honoris Causa al DR. RAFAEL LÓPEZ RANGEL".

2. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Aprobar el Dictamen presentado por la Comisión deLegislación en cuanto al Reglamento de Becas a la Carrera Docente del Personal Académico, deconformidad con los lineamientos presentados por la SEP".

3. Por unanimidad. "Serán sujetos de la Beca antes citada, todos los profesores que ejerzan la docencia".

4. Por 31 cotos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones. "Aprobar que se otorgará la Beca a la CarreraDocente de manera diferenciada, conforme a la tabla de evaluación establecida".

5. Por mayoría de votos, 2 en contra y 4 abstenciones. "Llevar a cabo la evaluación a los docentes cadatres años, con la precisión de que se presente un reporte anual de los académicos".

6. Por mayoría de votos. "Se aprobó la propuesta del Consejo de Investigación que consiste en cuatro

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 22

Page 23: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

niveles: a. Un salario mínimo; b. 1.5 salarios mínimos; c. 2 salarios mínimos y d. 2.5 salarios mínimos.20 votos obtuvo la propuesta del Consejo de Docencia".

7. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Como un caso de excepción, facultar al C. Rector de laBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, gestione ante la SEP, la decisión de que si la Beca a laCarrera Docente se incrementará por este año en forma general o si será necesaria la evaluación".

8. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Presentar por la Rectoría, una propuesta de adhesión alEstatuto de la BUAP, siguiendo los lineamientos que en el mismo se señalan, respecto a laconformación de los coordinadores de los Colegios".

9. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen presentado por la Comisión deLegislación, respecto al proyecto de la Defensoría de los Derechos Universitarios".

10. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen presentado por la Comisión de Legislación, respecto delReglamento de la Comisión de Honor y Justicia, con las propuestas de modificación que en éste sehacen".

11. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el sobreseimiento del caso del alumno de la Facultadde Derecho y Ciencias Sociales, Martín Alegría; en cuanto al caso del alumno Salín Salomé Guzmán, sele levanta la sanción impuesta por el Abogado General de la Institución; respecto al alumnos José delCarmen Velázquez del Solar, alias "el colocho", la Comisión se encuentra abocada a recabarinformación debido a las denuncias de corrupción que existen en su contra. En relación a los estudiantesconocidos como "Buitres" y "Espartacos" de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Economía,respectivamente, no se han presentado a rendir su declaración. En el caso de la Lic. Ruth AyalaPalacios, Directora de la Preparatoria "Emiliano Zapata", no se ha presentado denuncia por escrito, porlo que queda pendiente su resolución".

12. Por mayoría de votos, dos en contra y 8 abstenciones. "Se aprobó la suspensión definitiva en susderechos escolares, a los estudiantes universitarios de la Escuela de Odontología: Jorge Ávila Penna ySergio Solís Quezada".

13. Por unanimidad. "Se aprobó que ningún empleado universitario podrá participar como ConsejeroAlumno, ni nadie que ostente dicho cargo, ocupará un puesto de empleado o funcionario en la BUAP".

Sesión Extraordinaria del 27-Agosto-1992, acordó:

1. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó en lo general la propuesta de Reforma Curricular delBachillerato de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presentado por el Consejo deDocencia".

2. Por mayoría de votos, 1 en contra y 3 abstenciones. "Se aprobó: 1º. En un plazo no mayor de seis mesesel Consejo de Docencia deberá presentar el contenido general del mapa curricular de la Preparatoria,una vez consideradas las propuestas de los Consejeros Universitarios. 2º. En un mes la Instituciónpresentará la PROPUESTA DE REGLAMENTO DE ADMISIÓN, PERMANENCIA Y PROMOCIÓNDEL PERSONAL ACADÉMICO. 3º. Los Consejos de Unidad Académica, en el mes de octubre como

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 23

Page 24: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

primera tarea deberán discutir sus planes de desarrollo, entre lo que incluirán eventualmente la admisiónindividual. 4º. A las Escuelas Preparatorias incorporadas se les otorgará un año de plazo para quepuedan normalizar su vida académica respecto de la Universidad".

3. Por 34 votos a favor, 24 en contra y 1 abstención. "En un mes más presentar un Proyecto deREGLAMENTO DE ADMISIÓN, PERMANENCIA Y EGRESO DE LOS ALUMNOS".

4. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia respecto a laFacultad de Psicología, que crea tres licenciaturas terminales PSICOLOGÍA CLÍNICA, PSICOLOGÍAEDUCATIVA Y PSICOLOGÍA SOCIAL Y DEL TRABAJO".

5. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia para la transformación curricular delCentro de Lenguas Extranjeras".

6. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen presentado por el Consejo de Docencia sobre la creación de laLicenciatura en Música y las tres terminales técnicas propuestas".

7. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen presentado por el Consejo de Docencia para la transformacióncurricular de la Escuela de Odontología, con la recomendación que hizo la Directora de la Escuela deCiencias Químicas, de que precisen el nombre y el contenido de las materias de Biología Celular yGenética".

8. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia para crear laLicenciatura en Enfermería y la Carrera Técnica en Enfermería General".

9. Por mayoría de votos, 11 en contra y 8 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docenciapara la transformación curricular de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia".

10. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen presentado por el Consejo de Docenciapara la transformación curricular de la Escuela de Administración Pública".

11. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen presentado por el Consejo de Docenciapara la transformación curricular de la Facultad de Contaduría Pública".

12. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia para la transformación curricular dela Facultad de Derecho y Ciencias Sociales".

13. Por mayoría de votos y 1 en contra. "Que todos los proyectos curriculares tengan un mismo contenidoen su presentación final".

14. Por unanimidad. "Que los investigadores de los Institutos de Investigación, en coordinación y enfunción con las necesidades de las Unidades Académicas de referencia, puedan impartir cursos y quesean acreditables".

15. Por unanimidad. "Que todos los investigadores se sumen a la docencia, en los diferentes niveles que seimparten en esta Institución, conforme a las necesidades de las Unidades Académicas".

16. Por mayoría de votos, 1 en contra y 1 abstención. "Que la Comisión de Legislación Universitaria, juntocon el Consejo de Docencia y el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, presente un Proyectode Reglamento General de Titulación, que recoja todas las propuestas de proyectos de titulación de lasUnidades Académicas".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 24

Page 25: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

17. Por mayoría de votos, 2 en contra y 5 abstenciones. "En todos los planes de estudio se contemplaráncréditos en la titulación y en el servicio social".

18. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Que los investigadores que tengan proyectos de investigación enlas Unidades Académicas puedan realizarlos en colaboración con los Institutos y en cooperación ycoordinación con otras Universidades; conforme a los planes y programas de cada una de las UnidadesAcadémicas".

19. Por unanimidad. "Los estudiantes que tomen Inglés en el Centro de Lenguas Extranjeras podránacreditarlo o no sin que esto último les quite derecho a otras materias en la currícula de sus escuelas".

20. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Conforme a los Acuerdos de Tepic, el Consejo de Docencia y elConsejo de Investigación presentarán un Reglamento General de Sistema de Créditos".

21. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia sobre el Plan de Estudios de laEscuela de Biología".

22. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia para la transformación curricular delos Colegios de: FÍSICA, ELECTRÓNICA y MATEMÁTICAS, correspondientes a la Facultad deCiencias Físico Matemáticas".

23. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia para latransformación curricular del Colegio de COMPUTACIÓN de la Facultad de Ciencias FísicoMatemáticas".

24. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Proyecto de transformacióncurricular de la Escuela de Medicina y se recomienda al Consejo de Docencia una especial supervisiónsobre el resto del Proyecto, sus contenidos, su forma de integración, los límites entre hombre sano yhombre enfermo; y que convoque a los miembros del Consejo de Unidad Académica y el resto de laplanta docente a discutir firme y académicamente su plan curricular para que se obtenga un programasólido de la Escuela de Medicina".

25. Por unanimidad. "Todos los planes y programas de estudio y proyectos de investigación y de posgradoserán evaluados y sometidos a arbitrajes y a consultas por las diferentes instancias de nuestraUniversidad, así como por otras instituciones nacionales y extranjeras".

Sesión Extraordinaria del 9-Noviembre-1992, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Docencia para la transformación delos planes y programas de estudio de la Escuela de Ingeniería Agrohidráulica".

2. Por unanimidad: "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Docencia para la transformación delos planes y programas de estudio de la Facultad de Arquitectura, con las siguientes propuestas de lamesa: 1º. Precisar los nombres de las materias; 2º. Restringir el plan de estudios a 10 semestres; 3º.Ajustarse al Reglamento de Titulación; 4º. Ajustar con la Preparatoria las materias para cubrir la fasepropedéutica y que sea extracurricular".

3. Por mayoría de votos, 2 en contra y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia parala transformación de los planes y programas de estudio de la licenciatura en Ingeniería Civil, IngenieríaTopográfica y Geodesta e Ingeniería Mecánica Electricista. Dándole de plazo, a esta Unidad

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 25

Page 26: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Académica, hasta el mes de marzo de 1993 para que discuta la conveniencia o no de la creación de lalicenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial tomando en consideración la opinión de la Escuela deIngeniería Química y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas".

Sesión Extraordinaria del 1-Abril-1993, acordó:

1. "Tomar Protesta al H. Consejo Universitario electo para el periodo 1993-1995".

Sesión Extraordinaria del 26-Abril-1993, acordó:

1. Por mayoría de votos y 42 en contra. "Se anula el proceso de elección de los Consejeros Profesores dela Escuela de Ingeniería Química y deberá realizarse nuevamente en un periodo máximo de 30 díashábiles, junto con la elección de Consejeros Alumnos del Instituto de Ciencias".

2. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Encomendar a la Comisión de Honor y Justicia investigue lasirregularidades y calumnias que surgieron durante el proceso de elección de Consejeros Profesores de laEscuela de Ingeniería Química".

3. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Nombrar una Comisión que supervise el nuevo proceso".

4. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "La Comisión supervisora se integre con 3 personas: Dr. PabloMares Dehesa (mayoría de votos); Lic. Andrés Merino Navarro (por mayoría de votos); Sharon KalinkaPorras Pilloni (51 votos); Raúl Oscar Díaz Robles (mayoría de votos)

5. Por mayoría de votos, 1 en contra y 3 abstenciones. "Se declaró válido el Proceso de Elección del H.Consejo Universitario".

6. Por mayoría de votos, 14 en contra y 1 abstención. "Los candidatos a Consejeros Profesores deberánpresentar, en el momento de su inscripción, permiso o renuncia a cargos que ocupen".

7. Por 53 votos a favor, 47 en contra y 3 abstenciones. "Mantener el criterio de que los Consejeros,propietarios y suplentes, electos con la nueva Ley , no podrían participar en las siguientes elecciones".

8. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Los académicos que estén en superación académica, añosabático, permiso por maternidad o enfermedad y todos aquellos funcionarios que hagan docenciapodrán participar en la elección".

Integración de las Comisiones Permanentes :a) Protección y Preservación del Patrimonio Cultural Universitario : Lic. Alfonso Vélez Pliego

(mayoría de votos); Arq. Víctor Hernández García (mayoría de votos y 1 abstención); Ing. LázaroMéndez Zepeda (mayoría de votos y 1 abstención); Víctor Manuel Rivera Muñoz (52 votos) y TaniaMachorro Razo (41 votos).

b) Comisión de Honor y Justicia: Lic. Pablo Salto Vázquez (52 votos); I.Q. José Toxqui Hernández (38votos); Lic. Francisco Díaz Gil (46 votos); Jorge Luis Torres Marcos (47 votos) y Fernando GarcíaSantos (32 votos)".

c) Comisión de Legislación Universitaria : Dr. Eloy Meléndez Aguilar (mayoría de votos); Lic. AndrésMerino Navarro (67 votos); C.D. Joaquín Espidio Tobón (51 votos); Víctor Jaime Medina Urízar (57

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 26

Page 27: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

votos) y Francisco Peralta García (36 votos). d) Comisión de Distinciones y Grados Honoríficos : Por mayoría de votos Dr. Pablo Mares Dehesa ; Lic.

Reyna León Santiago ; Dr. Eduardo Salinas Stefanon; M. En C. Ismael Ledesma Mateos; AlejandraCamarillo Luna y Lic. Martín Sánchez Camargo.

e) Comisión de Presupuesto : C.P. Eduardo Ramírez Bernal (64 votos); Lic. Wilfrido Meza Montes (70votos); Lic. Gregorio García Vargas (24 votos); Ma. del Rocío Villegas Martínez (55 votos); IsraelGuzmán Ruiz (22 votos) y Arturo Rojas Rodríguez (mayoría de votos y 1 abstención).

f) Comisión de Glosa: Lic. Mauricio Mateo Chino (33 votos); C.P. José Ochoategui Cortés (mayoría devotos); Dra. Araceli Flores Rojas (mayoría de votos); Sharon Kalinka Porras Pilloni (34 votos) y JorgeIndalecio Contreras Rascón (14 votos).

g) Comisión de Patrimonio : Arq. Manuel Sandoval Delgado (48 votos); Quím. Carlos K. Noda yDomínguez y Dr. Moisés Abraham Baptista (mayoría de votos y 1 en contra); Tayd Arévalo Deferia(25 votos) y José Martín Ochoa Cáceres (25 votos)

h) Comisión de Supervisión Administrativa : Dr. Martín Carlos Romero Corona (mayoría de votos); C.P.Fernando López Ávalos y C.P. Eduardo Quiroz Díaz (mayoría de votos y 7 abstenciones); YolandaPatricia Rosas Haro (36 votos); José Agustín Ruiz Tapia (18 votos) y Raúl Oscar Díaz Robles (mayoríade votos).

i) Comisión de Planeación : Lic. Jaime García Barrera (mayoría de votos, 1 en contra y 7 abstenciones);Lic. Huberto Juárez Nuñez (48 votos); Mtra. Luz Idolina Velázquez Soto (21 votos); Felipe MorenoCárcamo (39 votos) y Hugo Estudillo León (38 votos).

j) Comisión de Obras y Crecimiento Físico : Dr. Jorge A. Rodríguez y Morgado (67 votos); Ing. SimónSilva Bautista (73 votos); Lic. Francisco Javier Romero Luna (35 votos); César Flores Ferrusca (18votos) y Kimnor Mauleón Muñoz (17 votos).

Sesión Extraordinaria del 2-Julio-1993, acordó:

1. "Se nombró como escrutadores para las votaciones a los CC. Jorge Luis Torres Marcos (87 votos) yProf. Severo Morán Olguín (59 votos)".

2. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó en lo general la propuesta de CONVOCATORIA ALH. CONSEJO UNIVERSITARIO PARA EL NOMBRAMIENTO DE RECTOR DE LABENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, 1993-1997".

3. Por 91 votos a favor. "Se aprobó el Dictamen emitido por la Comisión de Legislación del H. ConsejoUniversitario, en el sentido de que todos los universitarios que sean elegibles conforme a los requisitosestablecidos en la Ley Orgánica y el Estatuto de la BUAP, en vigor, así como el Reglamento deElección de Autoridades Personales Universitarias podrán participar en el proceso electoral". Hubo 22votos en contra y 9 abstenciones.

4. Por mayoría de votos, 1 en contra y 2 abstenciones. "Dar el cauce legal a la propuesta de "reformas alEstatuto y al Reglamento de Elección de Autoridades Personales Universitarias, vigentes, presentadopor el M en C Ismael Ledesma Mateos".

5. Por 86 votos a favor. "Se aprobó la propuesta presentada por la presidencia del H. ConsejoUniversitario para el nombramiento de Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla1993-1997; siendo ésta: del 5 de julio al 25 de agosto del año en curso, se efectuará la auscultación. Del26 al 29 de agosto, presentación del Dictamen de la Comisión de Auscultación de los candidatosnominados; el 30 de agosto, el registro de los mismos; la campaña electoral iniciará el 2 de septiembre yconcluirá el 20 del mismo a las 20:00 horas; la votación se efectuará el 23 de septiembre de las 9:00 alas 18:00 horas, con las excepciones de las Preparatorias Diurna y Nocturna "Lic. Benito JuárezGarcía"; para la calificación se citará al H. Consejo Universitario el día 29 de septiembre a las 10:00horas a una sesión extraordinaria. Toma de Protesta: el día 4 de octubre de 1993, a las 12:00 horas". La

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 27

Page 28: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

propuesta presentada por el Dr. Pedro Hugo Hernández Tejeda obtuvo 34 votos a favor. Hubo 4abstenciones.

6. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó la propuesta del Lic. Alfonso Vélez Pliego en elsentido de "hacer una campaña sistemática en todos los medios de comunicación (radio, televisión, etc.)respecto a la auscultación e informar a la comunidad universitaria cual será el procedimiento; y además,cuándo y a qué hora se podrá presentar la opinión sobre los candidatos. Asimismo, que en el periodo decampaña exista igualdad de tiempos y condiciones de los contendientes para difundir su currícula y susprogramas".

7. Miembros de la Comisión de Auscultación nombrada por los Consejeros Universitarios: Dr. EduardoSalinas Stefanon (103 votos); QFB. Bertha Alvarado Hidalgo (97 votos); Dr. Eloy Meléndez Aguilar(86 votos); Francisco Peralta García (87 votos); Hugo Estudillo León (92 votos); Natanael DanielEspinosa (89 votos); Por 897 votos a favor, 15 en contra y 8 abstenciones: Mtro. Wulfrano TorresPérez; Dr. Arturo Fuentes Rojas; Mtro. Máximo Sánchez Aranda; Mtra. Leticia Quintero Cortés (90votos); Dr. Augusto Moreno Moreno (85 votos) y Lic. Jaime Ornelas Delgado (66 votos).

8. Miembros de la Comisión Electoral : Dr. Martín Carlos Romero Corona (89 votos); Lic. Pablo SaltoVázquez (81 votos); por mayoría de votos, 1 en contra y 5 abstenciones: Prof. Huberto Juárez Nuñez yProf. Víctor Tamariz Flores. Por mayoría de votos, 3 en contra y 7 abstenciones. Jorge Luis TorresMarcos y Ma. del Rocío Villegas Martínez. Xavier Zárate Rosas obtuvo 84 votos.

Sesión Extraordinaria del 12-Agosto-1993, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión del día 2 de julio de 1993".

2. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Distinciones yGrados Honoríficos para otorgar el Doctorado Honoris Causa al Dr. Ruy Pérez Tamayo".

3. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen emitido por la Comisión deDistinciones y Grados Honoríficos para otorgar el Doctorado Honoris Causa al Dr. Denton Cooley".

4. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigación yEstudios de Posgrado para la creación de la Maestría en Ciencias Médicas e Investigación, pasando laEscuela de Medicina a ser Facultad".

5. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigación yEstudios de Posgrado para la creación de la Maestría y Doctorado en Opto-Electrónica, conjuntamentecon los requerimientos que deberán cubrir en un periodo no mayor a dos meses".

6. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigación y Estudios dePosgrado para la creación del Doctorado en Matemáticas".

7. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigación y Estudios dePosgrado para la creación del Posgrado en Computación (Maestría en Ciencias de la Computación".

8. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigación yEstudios de Posgrado para la creación de la Maestría en Literatura Mexicana".

9. Por mayoría de votos, 4 en contra y 14 abstenciones. "Se aprobó el Informe de Labores presentado por

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 28

Page 29: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

el Auditor Interno".

Sesión Extraordinaria del 29-Septiembre-1993, acordó:

1. "Respecto a la elección de Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, periodo1993-1997, se llegó a la siguiente votación: Lic. José Marun Doger y Corte 107 votos a favor; Dr. PedroHugo Hernández Tejeda 28 votos a favor y M. en Cs. Ismael Ledesma Mateos 23 votos a favor".

Sesión Extraordinaria del 1-Febrero-1994, acordó:

1. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen presentado por el Consejo deInvestigación y Estudios de Posgrado para la apertura de la Maestría y Doctorado en Sociología, delInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades".

2. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen presentado por el Consejo deInvestigación y Estudios de Posgrado para la apertura de la Maestría en Diagnóstico y RehabilitaciónNeuropsicológica, de la Facultad de Psicología".

3. Por Unanimidad. "Se aprobó el Dictamen presentado por el Consejo de Investigación y Estudios dePosgrado para la apertura del Doctorado en Ciencias Fisiológicas, del Centro de Investigación enCiencias Fisiológicas (ICUAP)".

4. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se acordó estaba suficientemente discutido el tema para laaprobación de la Maestría en Tránsito y Transporte".

5. Por mayoría de votos, 15 en contra y 1 abstención. "Se aprobó la creación de la Maestría en Ingenieríade Tránsito y Transporte, presentado por la Escuela de Ingeniería Civil y Tecnológicas".

6. Por mayoría de votos, 1 en contra y 6 abstenciones. "Se aprobó: 1. La propuesta de Calendario Escolar1994, en lo general. 2. Respetar los límites establecidos, aumentando una semana para exámenes apromoción en las Escuelas Preparatorias. 3. Las Unidades Académicas con problemas particulares comoMedicina, Odontología y Contaduría Pública, presenten su propuesta específica de actividades. 4. Quesea un calendario de transición en vías de buscar establecer el sistema de créditos. 5. Que en el mes deoctubre se realice un proceso de evaluación del profesorado por los estudiantes".

7. Por mayoría de votos. "Que en 90 días, después de aprobar el Plan de Desarrollo de la Universidad, sepresenten los Proyectos de: Reglamento de Admisión, Permanencia y Promoción de los TrabajadoresAcadémicos; Reglamento de Admisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos y Reglamento Generalde Pagos".

8. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Presupuesto para 1994".

9. Por mayoría de votos. "Se dio libertad a la presidencia de la mesa para la constitución de lasComisiones Estatutarias incompletas".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 29

Page 30: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Sesión Extraordinaria del 25-Marzo-1994, acordó:

1. Nombrar como escrutadores para las votaciones durante la presente sesión a los CC. Dr. Pablo MaresDehesa (78 votos) y Francisco Peralta García (66 votos)".

2. Por 79 votos a favor, "Se aprobó que en esta sesión se discuta y, en su caso, se apruebe el Proyecto delPlan de Desarrollo de la Universidad". 41 consejeros universitarios votaron porque esto se llevara acabo otro día.

3. Por 85 votos a favor. "Fue aprobado el Dictamen presentado por la Comisión de Planeación, el cualcontiene los siguientes puntos: 1. Que el H. Consejo Universitario apruebe el PPD incorporando lasconsideraciones expuestas. 2. Que el Plan tenga las revisiones necesarias de manera periódica. 3. Que elPlan se considere abierto para incorporar las propuestas que sean necesarias con la finalidad deenriquecerlo. 4. Que se incorporen las propuestas de los Consejos de Unidad de Físico-Matemáticas yBiología al PPD". Hubo 4 votos en contra y 26 abstenciones.

4. Por mayoría de votos. "Entregar a la comunidad universitaria el documento Plan de Desarrollo de laUniversidad, a finales del mes de abril del presente año".

Sesión Extraordinaria del 20-Septiembre-1994, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobó la creación de la Maestría y Doctorado en Historia, del Instituto deCiencias Sociales y Humanidades".

2. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó la creación de la Maestría en Educación Superior, delCentro de Estudios Universitarios".

3. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó la creación del Instituto de Fisiología".

4. Por unanimidad. "Se aprobó la creación de la Maestría en Química Orgánica, presentado por la Facultadde Ciencias Químicas".

5. Por 47 votos a favor, 22 en contra y 4 abstenciones. "Se aprobara en esta sesión la creación delDoctorado en Química Orgánica".

6. Por mayoría de votos, 2 en contra y 11 abstenciones. "Se aprobó de manera condicionada, la creacióndel Doctorado en Química Orgánica, presentado por la Facultad de Ciencias Químicas".

7. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Se aprobó la creación del Doctorado en Química Orgánica conlas siguientes propuestas hechas por el C. Rector: Que el Consejo de Investigación y Estudios dePosgrado y la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado: 1. Convoquen a las dependenciasque realizan estudios de posgrado en la misma materia, con el objetivo de ver la posibilidad de unificarel trabajo en la misma área y apoyarse en los recursos humanos que existan en dichas dependencias pararespaldar los trabajos que desarrolle el Doctorado en Ciencias Químicas; 2. Evalúen los posgrados quese encuentran fuera del Padrón de CONACyT; 3. Realicen un diagnóstico de las investigaciones asícomo del trabajo hecho por los investigadores responsables de las mismas en un plazo de 6 meses (junio

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 30

Page 31: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

de 1995)".

8. Por unanimidad. "Se aprobó la creación de la Maestría en Ciencias Políticas, presentado por la Facultadde Derecho y Ciencias Sociales".

9. Por unanimidad. "Se aprobó otorgar el Doctorado Honoris Causa a: Lic. Vicente Lombardo Toledano(in memoriam); Dr. Guillermo Floris Margadant; Dr. Derek Richard Harold Barton; Dr.Leopoldo García Colin-Scherer y Dr. Gastón García Cantú".

Sesión Extraordinaria del 22-Noviembre-1994, acordó:

1. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se autorizó fungiera como Secretario de la mesa, en ausencia delLicenciado Víctor Espíndola Cabrera, el C.P. Oscar Gilbón Rosete".

2. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Fue aprobado el Dictamen presentado por la Comisión deGlosa, respecto del Primer Informe de Labores, periodo 1993-1997, del Lic. José Doger Corte, Rectorde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".

3. Por unanimidad. "Fue aprobado el Informe del Auditor Externo".

4. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Fue aprobado el Informe del Auditor General".

5. Por mayoría de votos. "Se aprobó - en lo general - en esta Sesión el Presupuesto 1995".

6. Por 50 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones. "Se acordó discutir en esta sesión el incremento alos Fondos Fijos".

7. Por 80 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención. "Se acordó incrementar los Fondos Fijos".

8. Por unanimidad. "Se aprobaron las siguientes propuestas: 1. Que las Vicerrectorías: Docencia eInvestigación y Estudios de Posgrado, convoquen a sus Consejos y a los Directores de UnidadesAcadémicas con Posgrados para discutir los criterios de asignación presupuestal del total de los FondosFijos. 2. Que la Tesorería General instituya un programa operativo de entregas trimestrales de recursosespecíficos y de fondos fijos mensuales. 3. Que los Consejos de Investigación y de Docencia revisen laConvocatoria de Política de Asignación de Becas. 4. Que la Secretaría Administrativa elabore unapolítica de regularización de la planta administrativa. 5. Que la Rectoría, a través de la Vicerrectoría deAsuntos Estudiantiles y la Comisión de Presupuesto, elabore un Padrón de las Casas de Estudiantes, conobjeto de definirles una política sujetándolas a saber: ¿quiénes están? ¿qué promedios tienen? si estáno no inscritos en la Institución, y de qué lugares del Estado y del país son".

9. Por unanimidad. "Se aprobaron los dos Calendarios Escolares: Escuelas Profesionales y Preparatorias,contemplando la modificación que hacen en el de Preparatorias y que el Consejo de Docencia aborde elproblema particular de contrataciones y de normatividad de inicio de cursos de verano".

Sesión Extraordinaria del 9-Diciembre-1994, acordó:

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 31

Page 32: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".

2. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el dictamen emitido por la Comisión Legislativa delH. Consejo Universitario, para la adición de una Fracción al Artículo 76 del Estatuto Orgánico de laBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, que a la letra dice: "Artículo 76... "V. Ser estudiante detiempo completo en la Universidad con promedio mínimo de 8, en los estudios realizados hasta el cicloescolar inmediato y previo, al momento de la elección".

3. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigación yEstudios de Posgrado para la creación de la Maestría en Valuación".

Sesión Extraordinaria del 24-Febrero-1995, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".

2. Por mayoría de votos, 4 en contra y 10 abstenciones. "Se aprobaron los Dictámenes emitidos por elConsejo de Docencia y por la Comisión Legislativa, respecto del Proyecto de REGLAMENTO DEINGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO DE LOS ALUMNOS DE LA BENEMÉRITAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA". El cual entrará en vigor a partir del próximo cicloescolar.

3. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó que el tiempo máximo para titularse los egresados deesta Institución, sea de cinco años". 22 Consejeros Universitarios votaron porque fuera de tres años.

4. Por mayoría de votos y 15 abstenciones. "Se resolvió aprobar el Artículo 21 del citado Reglamento quea la letra dice: ...El alumno causará baja de la Institución, cuando habiendo aprobado más del 51% delos créditos que comprende un plan y/o programa de estudios, no haya obtenido un promedio ponderadomínimo de 7 (siete)".

5. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se acordó aprobar que en los siguientes treinta días hábiles, apartir de esta fecha, se discutan en este H. Consejo Universitario, los Reglamentos: del TrabajoAcadémico; de Evaluación y el de Posgrados".

6. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Se acordó facultar al C. Rector de la Institución para queademás del examen de admisión de los alumnos para ingresar a la B.U.A.P., se reúna con cada uno delos Directores de las Unidades Académicas para determinar el cupo correspondiente, así como lorelativo al puntaje básico establecido por ellos".

7. Por mayoría de votos, 2 en contra y 3 abstenciones. "Se acordó que el periodo máximo de permanenciapara acreditar el Plan Curricular para la Licenciatura será de 7.5 años".

8. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se acordó que el Artículo 30 que a la letra dice: "...El promedioponderado es el resultado de dividir la suma total de las puntuaciones obtenidas en un curso..." No seaaplicado éste para el primer año del sistema de créditos".

9. Por mayoría de votos, 1 en contra y 4 abstenciones. "Se aprobó estar en condiciones para decidir en estasesión, la integración de la Licenciatura en Lenguas Modernas (LEMO) con el Centro de LenguasExtranjeras (CELE)".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 32

Page 33: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

10. Por mayoría de votos y 6 abstenciones. "Se acordó la creación de la Escuela de Lenguas y que senombre como Director al M.C. Antonio Samuel Vera García de León".

Sesión Extraordinaria del 4-Abril-1995, acordó:

1. Único. “Se tomó la Protesta de Ley a los Consejeros Universitarios electos para el periodo 1995 –1997”.

Sesión Extraordinaria del 31-Marzo-1995, acordó:

1. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Se dio por válido todo el proceso electoral para elegir al H.Consejo Universitario, periodo 1995-1997".

Sesión Extraordinaria del 30-Mayo-1995, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobó el acuerdo de la sesión anterior".

2. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigacióny Estudios de Posgrado para la creación de la Maestría en Economía, presentado por la UnidadAcadémica de Economía de la BUAP, con lo que a partir de esta fecha se convierte en Facultad".

3. Por mayoría de votos y 6 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigacióny Estudios de Posgrado para la creación del Doctorado en Ciencias (Microbiología), presentado por elCentro de Investigaciones Microbiológicas del ICUAP. Condicionado al cumplimiento de loscalendarios de graduación de los actuales candidatos a Doctor y a los puntos señalados anteriormente,referidos a los requerimientos de contratación de personal académico e infraestructura física y delaboratorio".

4. "73 Consejeros Universitario aprobaron el nombramiento del Auditor Externo en la presente sesión". 47se pronunciaron a favor de que fuera en otra reunión. Hubo 6 abstenciones.

5. Por mayoría de votos, 3 en contra y 26 abstenciones. "Se aprobó que el Despacho SALLES, SAINZ yCÍA., S.C. se aboque a llevar a cabo la Auditoría Externa de la B.U.A.P." Proponiendo el C. Rector quela Comisión de Presupuesto del H. Consejo Universitario se incorpore a este trabajo".

Sesión Extraordinaria del 11-Julio-1995, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".2. "Se nombraron a las Comisiones Estatutarias del H. Consejo Universitario:

3. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. Comisión de Protección y Preservación del PatrimonioCultural Universitario : Lic. Alfonso Vélez Pliego; Lic.Enf. Ana María Cerezo Bautista; Mtra. Blanca

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 33

Page 34: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

del Razo Lazcano; Jaime Celedonio Portillo y Manuel Anderica Ochoa.

4. Comisión de Honor y Justicia : Lic. Roberto Santacruz Fernández (115 votos); Lic. Germán BravoGutiérrez (88 votos); Lic. Crisóstomo Luna Zenteno (71 votos); Karime Flores Mendoza (107 votos) yLázaro Jiménez Aquino (97 votos).

5. Comisión de Legislación Universitaria : Por unanimidad: Lic. Pablo Salto Vázquez; Dr. Hugo EloyMeléndez Aguilar; Dra. Yolanda Torralba Zavaleta; Arq. Margarita Hernández Miranda; NaborHernández Anastasio (112 votos) y Joel Zúñiga Gordillo (87 votos).

6. Comisión de Distinciones y Grados Honoríficos : Por mayoría de votos y 13 abstenciones: Dr. PabloMares Dehesa; Dra. Ma. Teresa Colchero Garrido; QFB. Bertha Alvarado Hidalgo; por mayoría devotos y 7 abstenciones: Miriam Vargas Rodríguez y Mariano Sánchez Cuevas.

7. Comisión de Presupuesto : C.P. Eduardo Ramírez Bernal (103 votos); C.P. Guillermo Rosas Martínez(92 votos); C.P. Fernando Romero Santos (77 votos); Ma. Concepción Caraza Alemán (96 votos) yGustavo Aguayo González (97 votos).

8. Comisión de Glosa: por mayoría de votos y 7 abstenciones: Lic. Gregorio García Vargas; Lic.Fortunato Cuamatzin Bonilla; Profa. Ma. Esther Zapata Hernández; por mayoría de votos y 3abstenciones: Elieth Blazquez Bonilla y Francisco I. Ordoñez Ramírez.

9. Comisión de Patrimonio : Por unanimidad. Ing. Abel Soto Pérez; Ing. Conrado García Olivares; Lic.Jacob Bravo Olguín; Hugo Isael Bolaños Ortega (97 votos) y Said Bravo Sandoval (23 votos).

10. Comisión de Supervisión Administrativa : Dr. Martín Carlos Romero Corona (88 votos); Lic.Enf.Leonor Grande Sánchez (89 votos); QFB. Guadalupe Guzmán Coli (72 votos); por mayoría de votos y 1abstención: Verónica Chávez Hernández y José Guadalupe López de Ita.

11. Comisión de Planeación : Por mayoría de votos y 3 abstenciones: Lic. Jaime García Barrera; Arq. JuanL. Ayala Rojas; Mtro. Manuel Nuñez Cabrera; por mayoría de votos y 2 abstenciones: Adrián AlmarazCórdoba y Daniel Rosas Barrales.

12. Comisión de Obras y Crecimiento Físico : Dr. Jorge A. Rodríguez y Morgado (102 votos); Ing. JuanManuel Leal Lima (88 votos); Mtro. Rodolfo García Cuevas (12 votos); por mayoría de votos y 1abstención: Emma Herrera Huerta y Mario Alberto Cruz González.

13. "77 Consejeros Universitarios aprobaron el Informe presentado por la Abogada General de la B.U.A.P.Lic. Irma Moreno Montiel. 32 Consejeros votaron en contra y hubo 8 abstenciones".

14. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia para la creaciónde la Licenciatura en Farmacia, presentado por la Facultad de Ciencias Químicas".

15. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia, presentadopor la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles a través de la Dirección de Cultura Física de estaInstitución, para la creación de la Licenciatura en Cultura Física”.

Sesión Extraordinaria del 26-Septiembre-1995, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 34

Page 35: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

2. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó otorgar el Doctorado Honoris Causa al Dr. GuillermoRuiz Reyes".

3. Por mayoría de votos, 1 en contra y 10 abstenciones. "Se aprobó otorgar el Doctorado Honoris Causa alComandante Fidel Castro Ruz".

4. Por mayoría de votos, 22 en contra y 36 abstenciones. "Se aprobó otorgar el Doctorado Honoris Causaal Dr. Rosendo Huesca y Pacheco".

5. Por mayoría de votos, 27 en contra y 21 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docenciapara la transformación del Colegio de Computación, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, enFacultad de Ciencias de la Computación".

6. Por mayoría de votos, 11 en contra y 18 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docenciapara la transformación del Colegio de Electrónica, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, enEscuelas de Ciencias de la Electrónica".

7. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Se acordó que el Consejo de Investigación y Estudios dePosgrado aborde, en específico, lo referente al Posgrado de Computación, para efecto de que se definacon precisión lo relacionado con la Academia de dicho Posgrado".

Sesión Extraordinaria del 11-Diciembre-1995, acordó:

1. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Glosa del H. ConsejoUniversitario sobre el II Informe de Labores del Mtro. José Doger Corte, Rector de la BUAP. Gestión1993-1997".

2. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó en lo general el Presupuesto de la BUAP para elEjercicio 1996".

3. Por unanimidad. "Se aprobó incrementar en 40 por ciento los Fondos Fijos".

4. Por mayoría de votos, 1 en contra y 8 abstenciones. "Se acordó que el Consejo de Investigación yEstudios de Posgrado defina los mecanismos de distribución del monto destinado al arraigo de losInvestigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigación (SNI)".

5. Por mayoría de votos, 6 en contra y 1 abstención. "Se aprobó que la distribución del Fondo Fijodestinado a las actividades de Extensión y Difusión de la Cultura, de Investigación y Estudios dePosgrado y de Docencia, según corresponda".

6. Por mayoría de votos y 5 abstención. "Se aprobó el Dictamen presentado por el Auditor Externocorrespondiente al Ejercicio 1994".

7. Por unanimidad. "Se aprobó en lo general el Reglamento General de Estudios de Posgrado, con lasalvedad de abrir una discusión acerca de las particularidades presentadas, en la que deberán participar:el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, la Secretaría General, el Abogado General y laComisión de Legislación; en el entendido de que si se propusiera crear nuevas figuras, éstas tendrán que

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 35

Page 36: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

ser sometidas a la consideración del H. Consejo Universitario".

8. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado para lacreación de la Maestría en Arquitectura con Especialidad en Conservación del Patrimonio Edificado".Presentado por la Facultad de Arquitectura.

9. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado para lacreación de la Maestría y Doctorado en Ciencias. (Orientación en Física y Ciencia de Materiales).Presentado por el Instituto de Ciencias.

10. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudiosde Posgrado para la creación de la Maestría en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas". Con lo que a partir de esta fecha se convierte en Facultad.

11. Por unanimidad. "Se aprobó el Calendario Escolar para el Ejercicio 1996".

Sesión Extraordinaria del 22-Mayo-1996, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".

2. Por mayoría de votos y 10 abstenciones. "Se aprobó el nombramiento del Auditor Interno".Nombramiento que recae en la persona del C.P. Alfonso Esparza Ortíz.

3. Por unanimidad. "Se aprobó que en un plazo no mayor de 90 días el C.P. Alfonso Esparza Ortizpresente ante el H. Consejo Universitario un informe de las actividades realizadas en su gestión al frentedel Departamento de Auditoría".

4. Por mayoría de votos, 1 en contra y 1 abstención. "Se aprobó en lo general el proyecto de Reglamentode Otorgamiento de Distinciones y Grados Honoríficos".

5. Por unanimidad. "Se acordó modificar el Artículo 32 del proyecto de Reglamento de Otorgamiento deDistinciones y Grados Honoríficos por considerarse que el número de medallas por cada área delconocimiento debe quedar abierto".

6. Por unanimidad. "Se aprobó que podrán presentar candidatos a los premios y reconocimientos deGrados Honoríficos, además del propio Rector y los organismos colegiados de gobierno, cualquiergrupo de profesores distinguidos de la Universidad".

7. Por mayoría de votos y 7 abstenciones. "Se aprobó entregar la Medalla "Melchor de Covarrubias" al Sr.Manuel Espinoza Iglesias".

8. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado para lacreación de la Maestría en Administración de Servicios de Salud. Proyecto presentado por la Facultadde Medicina".

9. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado para lacreación de la Maestría en Ortodoncia". Presentado por la Escuela de Estomatología.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 36

Page 37: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

10. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado para lacreación de la Maestría en Estomatología Integral". Presentado por la Escuela de Estomatología". Por loque a partir de esta fecha se convierte en Facultad.

11. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado para lacreación de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Ambientales. Presentado por el Instituto de Cienciasy el Centro de Estudios Estratégicos”.

Sesión Extraordinaria del 11-Julio-1996, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".

2. Por mayoría de votos y 6 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen y Proyecto de Plan General de Rediseñodel Modelo y del Mapa Curricular para el Nivel Medio Superior, mismo que entrará en vigor, para elcaso de las Escuelas Preparatorias de la BUAP, en el próximo ciclo escolar; y para el caso de lasEscuelas Preparatorias Incorporadas a la Institución, en el ciclo escolar 1997-1998".

3. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen y Proyecto de la Carrera de IngenieroAgrónomo Zootecnista, presentado por la Escuela de Ingeniería Agrohidráulica".

4. Por unanimidad. "Se aprobó que el Dictamen de la Comisión de Distinciones y Grados Honoríficos parael otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al Dr. Enrique Semo Calev, regrese a la misma Comisiónpara que ésta lo revalore y, en su caso, ratifique o rectifique su Dictamen; en tal virtud, se apruebatambién, convocar a los interesados en este caso para que ante la mencionada Comisión emitan suopinión al respecto".

5. Por mayoría de votos, 2 en contra y 8 abstenciones. "Se acordó otorgar el Doctorado Honoris Causa alDr. Ramón de la Fuente Muñiz".

6. Por mayoría de votos, 1 en contra y 5 abstenciones. "Se aprobó el Informe y el Dictamen presentadosante el H. Consejo Universitario relativos al estado patrimonial combinado al 31 de diciembre de 1995 y1994; resultante de la Auditoría Externa practicada a la Institución para el Ejercicio 1995".

7. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se aprobó nombrar al Despacho Orozco Medina y Asociadoscomo Auditor Externo de la Institución para el Ejercicio 1996 y hasta el 30 de septiembre del Ejercicio1997. Debiéndose presentar dos rendimientos de cuentas: el primero en el mes de abril de 1997 quecomprenderá el Ejercicio 1996; y el segundo en la primera semana del mes de septiembre, quecomprenderá la parte del Ejercicio 1997 correspondiente a ese lapso. Ello con la finalidad de que alconcluir el periodo de rectorado actual, los estados patrimoniales de la Universidad sean debidamenteanalizados".

8. Por mayoría de votos, 5 en contra y 7 abstenciones. "Se aprobó la propuesta para el otorgamiento deEstímulos a las Autoridades Académicas Personales. Asimismo, que para el próximo mes de septiembrela Comisión de Legislación, una vez elaborada la propuesta de Reglamento del Trabajo Académico,presente al Consejo Universitario una propuesta de Reglamento de Estímulos al Personal Académico dela Institución para su discusión integral con la participación de los Consejo de: Investigación, deDocencia y de Extensión Universitaria. Así también, que la Secretaría Administrativa, conjuntamente

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 37

Page 38: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

con la Comisión de Legislación, elabore una propuesta de Reglamento de Estímulos al TrabajoAdministrativo".

Sesión Extraordinaria del 9-Diciembre-1996, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".

2. Por mayoría de votos y 6 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Glosa relativo al IIIInforme de Labores del Mtro. José Doger Corte, Rector de la BUAP. Gestión 1993-1997".

3. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se aprobó el Informe del M.A. Alfonso Esparza Ortíz, AuditorInterno de la B.U.A.P."

4. Por mayoría de votos, 1 en contra y 8 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen de la Comisión deDistinciones y Grados Honoríficos para el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al Dr. EnriqueSemo Calev".

5. Por mayoría de votos y 6 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Distinciones yGrados Honoríficos para el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al Dr. Rafael SegoviaCanosa".

6. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Distinciones yGrados Honoríficos para el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al Dr. José Pascual Buxó".

7. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Distinciones y Grados Honoríficos para elotorgamiento de la Medalla "Francisco Javier Clavijero" al Dr. Gerardo Torres del Castillo".

8. Por mayoría de votos y 9 en contra. "Se aprobó en esta sesión el Presupuesto de la BUAP para elEjercicio 1997".

9. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se aprobó incrementar en 20 por ciento el Estímulo destinadoal Programa de Arraigo a Investigadores del Sistema Nacional de Investigadores. Así también,incrementar un 20 por ciento a los Fondos Especiales destinados a la Vicerrectoría de AsuntosEstudiantiles y Becas Estudiantiles, así como a la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura".

10. Por unanimidad. "Se aprobó iniciar las actividades de la BUAP el día 6 de enero de 1997. Asimismo,facultar a la Rectoría de la Institución para que sea la encargada de revisar y determinar sobre elCalendario Escolar para el Ejercicio 1997".

Sesión Extraordinaria del 20-Marzo-1997, acordó:

1. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se aprobó que para la presente sesión, funja como Secretaria deActas, la Mtra. Hilda Rosado García".

2. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".

3. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se aprobó en todos sus términos el informe presentado por la

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 38

Page 39: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Secretaría General relativo a la elección de los Consejeros Universitarios, representantes de losProfesores-Investigadores, Alumnos y Trabajadores no Académicos para el periodo 1997-1999; y por lotanto, se tienen como legales y válidos todos y cada uno de los resultados".

4. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó el Informe de Auditoría Externa, así como elDictamen presentado por las Comisiones respectivas, en el que se pone de manifiesto el uso honesto ytransparente del presupuesto universitario correspondiente al Ejercicio 1996".

Sesión Extraordinaria del 10-Abril-1997, acordó:

1. "Tomar Protesta a los miembros del Honorable Consejo Universitario electos para el periodo1997-1999".

Sesión Extraordinaria del 6-Mayo-1997, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de las sesiones extraordinarias correspondientes a los días20 de marzo y 10 de abril de 1997".

2. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se aprobó que la Comisión de Protección y Preservación delPatrimonio Cultural Universitario quede integrada por los CC. Ing. Lázaro Méndez Zepeda; Mtro.Roberto M. Vélez Pliego; César Cortés Salgado; José Ramón Terés Flores y Marisol Ovando Notario".

3. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó que la Comisión de Honor y Justicia quede integradapor los CC. Lic. Roberto Santacruz Fernández; Psic. Reina María Teresa Vázquez Rodríguez; M.C.Arturo Prieto Fuenlabrada; Oscar Aguilar Báez y Carlos Mario Pérez Reyes".

4. Por unanimidad. "Se aprobó que la Comisión de Legislación Universitaria quede integrada por losCC. Lic. Pablo Portillo Castillo; Psic. Guillermina Pérez López; Méd. Eduardo Pérez Acevedo; Lic.Georgina Maldonado Lima y Enrique Juárez Vasconcelos".

5. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó que la Comisión de Distinciones y GradosHonoríficos quede integrada por los CC. Dr. Fernando Santiesteban Llaguno; Dra. Ma. Lilia CedilloRamírez; Lic. Nicolina Altieri Fernández; Dr. Eduardo Marcos Salinas Stefanon y Dr. RobertoHernández Oramas".

6. Por unanimidad. "Se aprobó que la Comisión de Presupuesto quede integrada por los CC. C.P. JoséOchoategui Cortés; Lic. Huberto Juárez Nuñez; Lic. Marcelino Hilarión Mendoza López; Blanca IdaliaRomero Domínguez y Jessica Maldonado Ficachi".

7. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó que la Comisión de Glosa quede integrada por losCC. Mtra. Ma. de Lourdes Medina Hernández; Fís. Crisóforo Pérez López; Enrique Bustos Mejía; RaúlArroyo García e Isaac Saúl Bustamante Torres ".

8. Por unanimidad. "Se aprobó que la Comisión de Patrimonio quede integrada por los CC. Arq. Antonio

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 39

Page 40: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Ignacio Ruiz Tenorio; Arq. Efraín Serna Meléndez; Mtro. Luis Raúl Herrera Martínez; Israel AguilarCózatl y Juan Carlos del Castillo Cajica".

9. Por unanimidad. "Se aprobó que la Comisión de Supervisión Administrativa quede integrada por losCC. Mtro. Gregorio García Vargas; I.Q. Jesús Ignacio Álvarez Paque; Juan José Luna Guevara; OscarJiménez Morales y Mayra Juárez Almaraz".

10. Por unanimidad. "Se aprobó que la Comisión de Planeación quede integrada por los CC. Lic. JudithChaffee Hooper; Mtro. Guillermo Morales Pérez; Lic. Aarón Castillo Suárez; Felipe Aparicio Platas yMa. Luisa Álvarez Castañeda".

11. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó que la Comisión de Obras y Crecimiento Físicoquede integrada por los CC. Mtro. Nicolás Fueyo Mac Donald; Ing. Guillermo Arriaga Razo; Mtro.Pedro Tapia Gálvez; Lic. Enrique Ricardo Buendía Lozada y Miguel Zamora Salazar".

Sesión Extraordinaria del 14-Mayo-1997, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión extraordinaria de fecha 6 de mayo de 1997".

2. Por mayoría de votos, 12 en contra y 21 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo deInvestigación y Estudios de Posgrado, para la creación de la Maestría en Estomatología Pediátrica".Presentado por la Facultad de Estomatología.

3. Por mayoría de votos, 12 en contra y 15 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docenciaque presentó los Planes de Estudio para la Licenciatura de Excelencia en Consultoría Jurídica".Presentado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

4. Por mayoría de votos y 14 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia que presentólos Planes de Estudio para la Licenciatura de Excelencia en Biomedicina". Presentado por la Facultadde Medicina.

5. Por mayoría de votos, 2 en contra y 4 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docenciapara la creación de la Escuela en Ciencias de la Comunicación y de la Carrera de Licenciado enComunicación". Presentado por la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas.

6. Por mayoría de votos, 4 en contra y 9 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docenciapara crear las Licenciaturas en Ingeniería Industrial e Ingeniería Textil". Presentados por la Facultad deIngeniería Civil y Tecnológica.

7. Por mayoría de votos, 4 en contra y 7 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docenciapara crear la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial y las Carreras de Técnico Profesionalen Café; Técnico Profesional Fruticultor y Técnico Profesional Forestal". Presentado por la Escuela deIngeniería Agrohidráulica.

8. Por mayoría de votos, 3 en contra y 19 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docenciapara la creación de la Licenciatura en Arte Dramático; la Carrera Técnica de Instructor en Danza; laLicenciatura en Danza Moderna y Clásica; y en cuanto a la Licenciatura en Enseñanza de la DanzaFolklórica Mexicana, se aprobó quede con el nivel de Técnico en Enseñanza de la Danza FolklóricaMexicana. Asimismo, en el conjunto de planes de estudios alternos, se diseñen programas que

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 40

Page 41: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

contemplen la participación de niños. En consecuencia de lo anterior, se transforma la Escuela deMúsica en Escuela de Artes". Presentado por la Escuela de Música y la Vicerrectoría de Extensión yDifusión de la Cultura.

9. Por mayoría de votos y 14 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Reglamento de Estímulos a laCarrera Docente del Personal Académico de la BUAP".

10. Por mayoría de votos. "Se aprobaron las precisiones hechas por la Comisión de Legislación del H.Consejo Universitario consistentes en que la Comisión Institucional dure en su cargo cuatro años.Asimismo, se integre por siete miembros: el Vicerrector de Planeación, Presupuesto e InvestigaciónInstitucional, quien la presidirá; cuatro miembros del personal académico designados por el Consejo deDocencia. Uno de los designados pertenecerá al nivel medio superior; y dos investigadores nombradospor el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado. Los miembros designados por el Consejo deDocencia y el Consejo de Investigación, deberán ser definitivos y provendrán del personal académicocon más alto puntaje en sus actividades docentes y de investigación".

Siete Consejeros Universitarios se pronunciaron a favor de la propuesta hecha en el sentido de queademás del presidente se integrará por seis miembros: tres del personal académico, designados por elConsejo de Docencia y tres por el Consejo de Investigación. Hubo siete abstenciones.

Sesión Extraordinaria del 8-Julio-1997, acordó:

1. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".2. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Distinciones y Grados

Honoríficos para otorgar el Doctorado Honoris Causa al Dr. Jaime Kravzov Jinich".

3. Por unanimidad. "Se aprobó la dispensa a la lectura de la Convocatoria para la designación del Rectorde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para el periodo 1997-2001".

4. Por mayoría de votos y 6 abstenciones. "Se aprobó en lo general la Convocatoria para la designación delRector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para el periodo 1997-2001".

5. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se aprobó que la Comisión de Auscultación inicie el procesode auscultación a la comunidad universitaria el día 28 de julio y lo concluya el 26 de agosto de 1997".

6. Por mayoría de votos, 10 en contra y 5 abstenciones. "Se aprobó que la campaña electoral inicie elprimero de septiembre y concluya el 19 del mismo. Así como, se efectúe la votación el día 23 deseptiembre".

7. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó agregar todos los Artículos relativos al proceso deelección que no estén incluidos en la Convocatoria: (1, 5, 8, 9, 16, 18, 20, 41, 48 y 50 del Reglamentode Elección de Autoridades Personales Universitarias), para que este proceso sea, sin lugar a dudas,limpio y transparente".

8. Por mayoría de votos, 19 en contra y 5 abstenciones. "Se aprobó que no se incluya a ningún observadorelectoral, durante el proceso de votación para el nombramiento de Rector de la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla, periodo 1997-2001".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 41

Page 42: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

9. Comisión de Auscultación: Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se aprobó quede integrada por losConsejeros Universitarios Académicos: Dr. Fernando Santiesteban Llaguno; Dra. Ma. Lilia CedilloRamírez y C.D. Joaquín Espidio Tobón".

10. Por mayoría de votos y 6 abstenciones. "Se aprobó quede integrada por los Consejeros UniversitariosAlumnos: Enrique Bustos Mejía; Leobardo Castañeda Huerta y Narda Mariana Aguilar García".

11. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. "Se aprobó quede integrada por los Investigadores: Dr. JoséRamón Eguíbar Cuenca; Dr. Raúl Dorra Zech y Dr. Raúl Brito Orta".

12. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Se aprobó quede integrada por los Docentes: Dra. LeticiaQuintero Cortés; Mtro. Carlos Arredondo Contreras y Dr. Rafael Alvarado Vázquez".

13. Comisión Electoral: Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Se aprobó quede integrada por losmiembros del Consejo Universitarios, Directores: Lic. Roberto Santacruz Fernández y M.C. HildaRosado García".

14. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. "Se aprobó quede integrada por los Consejeros UniversitariosMaestros: Lic. Guillermina Pérez López y M.C. Carlos Martínez Montes".

15. Por mayoría de votos y 22 en contra. "Se aprobó quede integrada por los Consejeros UniversitariosAlumnos: Juan José Luna Guevara e Israel Aguilar Cózatl".

16. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. "Por el Trabajador No Académico: Raúl Arroyo García".

Sesión Extraordinaria del 26-Septiembre-1997, acordó:

1. Por mayoría de votos y 12 abstenciones. "Se declaró legal, legítimo y válido , el proceso deauscultación sectorial para el nombramiento de Rector de la Benemérita Universidad Autónoma dePuebla, periodo 1997-2001". El cual se llevó a cabo el día 23 de septiembre de 1997.

2. La votación nominal y pública de los Consejeros Universitarios, fue la siguiente: De los representantesde profesores-investigadores: 65 votos a favor del M.C. Enrique Doger Guerrero; 6 votos a favor del Dr.Pedro Hugo Hernández Tejeda y una falta; por los Consejeros Universitarios representantes de losalumnos: 36 votos a favor del M.C. Enrique Doger Guerrero y 36 votos a favor del Dr. Pedro HugoHernández Tejeda; por los representantes de los trabajadores no académicos: 2 votos a favor del M.C.Enrique Doger Guerrero y 1 voto a favor del Dr. Pedro Hugo Hernández Tejeda. Sumados los votosanteriores al voto de los Directores de las Unidades Académicas: 32 votos a favor del M.C. EnriqueDoger Guerrero; 3 votos a favor del Dr. Pedro Hugo Hernández Tejeda y 1 abstención; da comoresultado final: 135 votos a favor del M.C. Enrique Doger Guerrero y 46 votos a favor del Dr. PedroHugo Hernández Tejeda.

3. "Este Consejo Universitario nombra Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, periodo1997-2001 al M.C. Enrique Doger Guerrero".

Sesión Solemne del 4-Octubre-1997, acordó:

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 42

Page 43: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

1. "Tomar Protesta al M.C. Enrique Doger Guerrero , como Rector de la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla para el periodo 1997-2001".

Sesión Extraordinaria del 31-Octubre-1997, acordó

1. Por unanimidad. "Se aprobó el acuerdo de la sesión anterior".

2. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudiosde Posgrado, para crear la Maestría en Gobierno y Administración". Presentado por la Facultad deAdministración.

3. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, que creala Maestría en Estética y Arte". Presentado por la Facultad de Filosofía y Letras.

4. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudiosde Posgrado, que crea la Maestría en Ingeniería Ambiental". Presentado por la Facultad de IngenieríaCivil y Tecnológica.

5. Por mayoría de votos y 5 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudiosde Posgrado, que crea la Maestría en Ingeniería Geotecnia y Vías Terrestres". Presentado por laFacultad de Ingeniería Civil y Tecnológica.

6. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudiosde Posgrado, que crea la Maestría en Ingeniería en Construcción". Presentado por la Facultad deIngeniería Civil y Tecnológica.

7. Por unanimidad. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado que creala Maestría en Ingeniería Estructural". Presentado por la Facultad de Ingeniería Civil y Tecnológica.Incorporando el que se evalúen por parte del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado estosProyectos en lo relativo a los programas ya existentes. Asimismo, se considere por el cuerpo académicodel Posgrado, que los profesores se contraten por medio de exámenes de oposición y mediante unaevaluación rigurosa".

8. Por mayoría de votos y 1 abstención. "Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudiosde Posgrado que crea la Maestría en Diseño Arquitectónico". Presentado por la Facultad deArquitectura.

9. Por mayoría de votos, 1 en contra y 3 abstenciones. "Fue designado el Lic. Lauro Castillo Sánchez,como Abogado General de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".

10. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Fueron ratificados el C.P. Armando M. Valerdi y Rojas, comoTesorero y el M.A. Alfonso Esparza Ortíz como Auditor Interno de la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla, respectivamente".

Sesión Extraordinaria del 11-Diciembre-1997, acordó:

1. Por unanimidad. "Se aprobaron los acuerdos de la sesión anterior".

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 43

Page 44: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

2. Por mayoría de votos y 12 abstenciones. "Se aprobó el Dictamen y el Informe Anual (del 16 denoviembre de 1996 al 15 de noviembre de 1997), presentado por el Auditor Interno".

3. Por mayoría de votos y 3 abstenciones. "Se aprobó en lo general el Presupuesto para el Ejercicio de1998 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".

4. Por mayoría de votos, 4 en contra y 5 abstenciones. "Se aprobó que sean los Consejos por Funciónquienes discutan y definan, cuál debe ser la asignación del Fondo Fijo para las diferentes UnidadesAcadémicas y Programas de Posgrado, esto deberá presentarse en el mes de marzo. Mientras tantoquedarán en la misma asignación con el aumento (15 por ciento) respectivo".

5. Por mayoría de votos, 10 en contra y 12 abstenciones. "Se aprobó que el rubro EQUIPO DETRANSPORTE, quede con el monto de 2,500 (millones de Pesos) asignado en el Proyecto dePresupuesto".

6. Por unanimidad. "Se aprobó declarar al Ejercicio 1998: " Año del Bachillerato Universitario".

7. Por unanimidad. "Se aprobó disminuir en Dos Millones de Pesos, el monto asignado en el Proyecto dePresupuesto a la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas (9'642,228.78 Millones dePesos), y que éste se aplique al rubro: Desarrollo Bibliotecario".

8. Por unanimidad. "Se aprobó el Calendario Escolar 1998".

9. Por mayoría de votos, 2 en contra y 7 abstenciones. "Se aprobó sustituir al Lic. Roberto SantacruzFernández, en la Comisión de Honor y Justicia, por el Lic. Emiliano Perea Peláez; y al Mtro. GregorioGarcía Vargas, en la Comisión de Supervisión Administrativa, por el Lic. Roberto Enrique AgüeraIbáñez".

Sesión Extraordinaria del 12 de Marzo de 1998, acordó:

1. Por mayoría de votos y 1 abstención. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la IX sesiónextraordinaria de fecha 11 de diciembre de 1997.

2. Por mayoría de votos y 4 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen emitido por el Consejo de Investigacióny Estudios de Posgrado, para la creación de la Maestría en Tecnologías de la Arquitectura”. Presentadopor la Facultad de Arquitectura.

3. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen emitido por la Comisión deDistinciones y Grados Honoríficos para otorgar el grado de Doctor “Honoris Causa” al DR. RUBÉNLISKER YOURKOWITZKY”.

4. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen emitido por la Comisión deDistinciones y Grados Honoríficos para otorgar el grado de Doctor “Honoris Causa” al DR.SALVADOR ARMENDARES SAGRERA”.

5. Por mayoría de votos y 1 abstención. “Se aprobó el Dictamen emitido por la Comisión de Distinciones yGrados Honoríficos para otorgar el grado de Doctor “Honoris Causa” a la DRA. RUTH CECILIA

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 44

Page 45: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

URBÁ MUÑOZ”.

6. Por unanimidad. “Se aprobó el Dictamen emitido por la Comisión de Distinciones y Grados Honoríficospara otorgar el grado de Doctor “Honoris Causa” al DR. BJORN HOLMGREN NILSON”.

7. Por mayoría de votos y 2 abstenciones. “Después de la intervención de 22 oradores, se considerósuficientemente discutido el punto referente a la actualización del Reglamento de Estímulos a la CarreraDocente del Personal Académico de la BUAP”.

8. Por mayoría de votos, 1 en contra y 8 abstenciones. “Se aprobó que fuera actualizado el Reglamento deEstímulos a la Carrera Docente del Personal Académico de la BUAP, con las adecuaciones y ajusteshechos al mismo y de acuerdo a los lineamientos de la S.H. y C.P.”.

9. Por mayoría de votos y 8 abstenciones. “Se aprobó nombrar a una Comisión que se encargue deelaborar un documento, que se presentará ante el H. Consejo para su aprobación pertinente, el cual sedirigirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Educación Pública, quecontendrá las modificaciones y opiniones vertidas por los Consejeros Universitarios acerca de loslineamientos de la S.H. y C.P. en materia de Estímulos a la Carrera Docente. La Comisión estaráintegrada por los CC. Dr. Roberto Hernández Oramas (Director de la Facultad de Filosofía y Letras);Dra. Lilia Cedillo Ramírez (Directora del Instituto de Ciencias); Dr. Fernando Santiesteban Llaguno(Director de la Facultad de Ciencias Químicas); Mtro. Nicolás Fueyo Mac Donald (Director de laFacultad de Ingeniería); Lic.Enf. Margarita Campos Vázquez (Directora de la Escuela de Enfermería yObstetricia); Lic. Georgina Maldonado Lima (Directora de la Preparatoria “Gral. Lázaro Cárdenas delRío”) y Lic. Huberto Juárez Nuñez (profesor de la Facultad de Economía)”.

Sesión Solemne del 22 de mayo de 1998, acordó:

1. ÚNICO. “Entrega de los Doctorados “Honoris Causa” a los CC. Dr. Rubén Lisker Yourkowitzky y Dr.Salvador Armendares Sagrera”.

Sesión Extraordinaria del 27 de mayo de 1998, acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y 1 abstención. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes ala I Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario de fecha 12 de marzo de 1998”.

2. Por mayoría de votos, ninguno en contra y 4 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen emitido por laComisión de Glosa del H. Consejo Universitario y el Informe del Tesorero de la BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla, correspondiente al Ejercicio 1997”.

3. Por mayoría de votos, ninguno en contra y 7 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen emitido por laComisión de Glosa del H. Consejo Universitario, y el Informe del Auditor Externo de la BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla, correspondiente al Ejercicio 1997".

4. Por mayoría de votos, ninguno en contra y 1 abstención. “Se acordó nombrar como escrutadores parallevar a cabo la votación de la aprobación del Proyecto de Reglamento de Procedimientos y Requisitospara la Admisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma dePuebla a los CC. Mtro. Enrique Agüera Ibáñez (Director de la Facultad de Administración) y JoséRamón Terés Flores (Consejero Universitario Alumno de la Facultad de Ingeniería)”.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 45

Page 46: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

5. Por 119 votos a favor, 2 en contra y 8 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen de la Comisión deLegislación del H. Consejo Universitario y el Reglamento de Procedimientos y Requisitos para laAdmisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”.

Sesión Solemne del 8 de junio de 1998, acordó:

1. ÚNICO. “Entrega de los Doctorados “Honoris Causa” a los CC. Quím. Ruth Cecilia Urbá Muñoz y Dr.Bjorn Holmgren Nilson”.

Sesión Extraordinaria del 25 de agosto de 1998, acordó:

1. Por unanimidad. “Aprobar los acuerdos correspondientes a la II Sesión Extraordinaria del H. ConsejoUniversitario de fecha 27 de mayo de 1998”.

2. Por unanimidad. “Se aceptó el planteamiento hecho por el C. Rector para conformar una ComisiónInstitucional con miembros del H. Consejo Universitario: 3 Directores; 3 Consejeros UniversitariosProfesores; 3 Consejeros Universitario Alumnos y un Consejero Universitario No Académico, la cualserá encargada de los procedimientos para la Consulta del proyecto de Plan de Desarrollo de la BUAP,presentado por el Dr. Enrique Doger Guerrero, Rector de la Universidad”.

3. Por mayoría de votos, ninguno en contra y 5 abstenciones. “Se aprobó que el Lic. Roberto EnriqueAgüera Ibáñez (Director de la Facultad de Administración) forme parte de la Comisión”.

4. Por mayoría de votos, ninguno en contra y 5 abstenciones. “Se aprobó que el Mtro. Nicolás Fueyo MacDonald (Director de la Facultad de Ingeniería) forme parte de la Comisión”.

5. Por mayoría de votos, 4 en contra y 5 abstenciones. “Se aprobó que el Dr. Fernando SantiestebanLlaguno (Director de la Facultad de Ciencias Químicas) forme parte de la Comisión”.

6. Por mayoría de votos, uno en contra y 9 abstenciones. “Se aprobó que el Lic. Pablo Portillo Castillo(Consejero Universitario Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales) forme parte de laComisión”.

7. Por mayoría de votos, 2 en contra y 10 abstenciones. “Se aprobó que la Psic. Guillermina Pérez López(Consejera Universitaria Profesora de la Preparatoria “Emiliano Zapata”) forme parte de la Comisión”.

8. Por mayoría de votos, uno en contra y 11 abstenciones. “Se aprobó que la Mtra. Ilia Ponce de León Puig(Consejera Universitaria Profesora de la Facultad de Medicina) forme parte de la Comisión”.

9. “Como escrutadores fueron nombrados: Por mayoría de votos, uno en contra y 2 abstenciones el Lic.Pablo Portillo Castillo y por Unanimidad el Dr. Alfonso Rosado Sánchez”.

10. “Como Consejeros Universitarios Alumnos, para formar parte de la Comisión, se nombraron a los CC.Mabell Ramírez Lecona (Escuela de Cultura Física) 88 votos; Israel Aguilar Cózatl (Enfermería yObstetricia) 88 votos; Israel Aguilar Cózatl (Enfermería y Obstetricia) 88 votos y Liliana Velázquez

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 46

Page 47: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Fuentes (Facultad de Arquitectura) 89 votos”.

11. “Como Consejero Trabajador No Académico, para formar parte de la Comisión, se nombró por Mayoríade votos, uno en contra y 11 abstenciones al C. Raúl Arroyo García (Área Centro)”.

12. Por mayoría de votos, ninguno en contra y 2 abstenciones. “Se aceptó la propuesta de calendarizaciónpara los trabajos de la Comisión Institucional antes citada: 26 de agosto: instalación de las ComisionesInstitucional y Ejecutiva. Convocatoria de los Directores de Unidad Académica entre su comunidadpara dar a conocer el proyecto de Plan de Desarrollo. Del 27 de agosto al 9 de octubre: Discusión yrecepción de propuestas en los Consejos por Función y en los Consejos de Unidad Académica. Del 12al 16 de Octubre: Dictamen de la Comisión Institucional y redacción final del Plan. 19 de octubre:Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario para discutir y, en su caso, aprobar el Plan deDesarrollo. De octubre a noviembre: Elaboración de los programas operativos”.

Sesión Ordinaria del 25 de septiembre de 1998, acordó:

1. Por unanimidad. “Como escrutadores se nombraron a los CC. Lic. Pablo Portillo Castillo y Dr. AlfonsoRosado Sánchez”.

2. Por unanimidad. “Se aprobó la orden del día propuesto por la mesa”.

3. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobaron los acuerdos de la sesiónanterior correspondientes a la III Sesión Extraordinaria de fecha 25 de agosto de 1998”.

4. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó el Dictamen de la Comisión deDistinciones y Grados Honoríficos para otorgar el Doctorado Honoris Causa al Dr. ImmanuelWallerstein”.

5. Por unanimidad. “Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Distinciones y Grados Honoríficos paraotorgar el Doctorado Honoris Causa a la Lic. Elena Garro Navarro (post mortem)”.

6. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó el Dictamen de la Comisión deDistinciones y Grados Honoríficos para otorgar el Doctorado Honoris Causa al Poeta Germán ListArzubide (post mortem)”.

7. Por mayoría de votos, 2 en contra y 4 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen del Consejo deInvestigación y Estudios de Posgrado que crea el Doctorado en Derecho. Proyecto presentado por laFacultad de Derecho y Ciencias Sociales”.

8. Por 97 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones. “Se aprobó el Reglamento de Ingresos yEgresos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de la Declaración Patrimonial de susFuncionarios”.

9. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó la dispensa de la lectura deldocumento sobre los Lineamientos impulsados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público enmateria de subsidio a universidades, que presenta la Comisión nombrada por el H. ConsejoUniversitario en sesión extraordinaria del 12 de marzo de 1998”.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 47

Page 48: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

10. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó el documento sobre losLineamientos impulsados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en materia de subsidio auniversidades. Asimismo, se mandata hacerlo público a nombre del H. Consejo Universitario”.

Sesión Solemne del 4 de octubre de 1998, acordó:

1. Unico. “Primer Informe de Labores del MC Enrique Doger Guerrero, Rector de la BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla”.

Sesión Extraordinaria del 27 de octubre de 1998, acordó:

1. Por unanimidad. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la I Sesión Ordinaria del 25 deseptiembre de 1998”.

2. Por unanimidad. “Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Glosa sobre el Primer Informe de Laboresdel C. Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

3. Por mayoría de votos, 2 en contra y 2 abstenciones. “Se aprobó devolver al Consejo de Investigación yEstudios de Posgrado, el Proyecto de la Maestría en Bioquímica y Biología Molecular, para queconjuntamente con la Facultad de Ciencias Químicas y el Instituto de Ciencias se reestructure el mismoy en un plazo de 45 días, a partir de esta fecha, se presente ante este Consejo Universitario para suresolución definitiva”.

4. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó el Dictamen del Consejo deInvestigación y Estudios de Posgrado para la creación de la Maestría en Ciencias de la Enfermería.Proyecto presentado por la Escuela de Enfermería y Obstetricia”. Por lo que a partir de esta fecha se convierte en Facultad.

Sesión Extraordinaria del 5 de noviembre de 1998, acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y dos abstenciones. “Se aprobaron los acuerdoscorrespondientes a la IV Sesión Extraordinaria de fecha 27 de octubre de 1998”.

2. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención.. “Se aprobó el Dictamen presentado por laComisión Institucional para la Consulta del Plan de Desarrollo y el PLAN GENERAL DEDESARROLLO DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 1998-2001.Presentado por el MC Enrique Doger Guerrero, Rector de la Benemérita Universidad Autónomade Puebla”.

Sesión Solemne del 26 de noviembre de 1998, acordó:

1. Hacer entrega pos mortem de los Doctorados Honoris Causa a la Lic. ELENA GARRO NAVARRO y

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 48

Page 49: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

al POETA GERMÁN LIST ARZUBIDE.

Sesión Extraordinaria del 9 de diciembre de 1998, acordó:

1. Por Unanimidad. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la V Sesión Extraordinaria y a la IVSesión Solemne de fechas 5 y 26 de noviembre de 1998, respectivamente"”

2. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Fueron nombrados como escrutadores paraesta sesión el Dr. Alfonso Rosado Sánchez y el Lic. Pablo Portillo Castillo”.

3. Por 106 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstenciones. “Se aprobó el Calendario Escolar 1999”.

4. Por 113 votos a favor, 12 en contra y 11 abstenciones. “Se aprobó la Opinión presentada por laComisión de Legislación del H. Consejo Universitario, respecto de la Iniciativa de Reformas a la Ley dela Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presentada por el Ejecutivo ante el Congreso delEstado. Asimismo, se resolvió hacerla del conocimiento de la LIII Legislatura del Congreso delEstado”.

Sesión Extraordinaria del 11 de febrero de 1999, se acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención : “Se aprobaron los acuerdoscorrespondientes a la VI Sesión Extraordinaria de fecha 9 de diciembre de 1998”.

2. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención . “Se aprobó el Dictamen emitido por laComisión de Legislación del H. Consejo Universitario y el Informe del Abogado General de laBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, correspondiente al Ejercicio del 4 de octubre de 1997 almes de noviembre de 1998”.

3. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención . “Se aprobó el Dictamen emitido por laComisión de Presupuesto del H. Consejo Universitario y el Presupuesto para la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla, correspondiente al Ejercicio 1999. Asimismo, que sean los Consejos por Funciónlos encargados de regular la distribución de los Fondos Fijos de cada Unidad Académica, dándose unplazo de 45 días, a partir de esta fecha, para que dichos Consejos presenten ante este H. ConsejoUniversitario los mecanismos adecuados para cada asignación”.

Sesión Extraordinaria del 24 de marzo de 1999, se acordó:

1. Por unanimidad. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la Primera Sesión Extraordinaria defecha 11 de febrero de 1999”.

2. Por unanimidad. “Se aprobó el informe presentado por el Secretario General, que califica el procesoelectoral como válido, legal y legítimo , relativo a la Elección de los Consejeros Universitarios,propietarios y suplentes, representantes de los Profesores-Investigadores, Alumnos y Trabajadores no

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 49

Page 50: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Académicos, para el periodo 1999-2001”.

3. Por mayoría de votos, dos en contra y ocho abstenciones . “Se acordó modificar la fecha de la sesiónextraordinaria correspondiente a la instalación del H. Consejo Universitario del 26 de marzo a las 18:00horas, para el día jueves 15 de abril de 1999, a las 18:00horas”.

Sesión Extraordinaria del día 15 de abril de 1999, se acordó:

1. Único. “Tomar protesta a los Consejeros Universitarios, propietarios, representantes de losProfesores-Investigadores, Alumnos y Trabajadores no Académicos e instalación legal del ConsejoUniversitario para el periodo 1999-2001”.

Sesión Extraordinaria del día 29 de abril de 1999, se acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y doce abstenciones. “Se aprobó el Dictamen de laComisión de Distinciones y Grados Honoríficos para otorgar el Doctorado Honoris Causa al Dr.Hermann J. Roth”.

2. Por unanimidad. “Fueron nombrados como escrutadores para esta sesión los CC. Méd. MargaritaReyes Valdés (Profesora del Hospital Universitario y el Arq. Fernando Márquez Islas (Profesor de laPreparatoria “Alfonso Calderón Moreno)”.

3. Por 163 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones . “La Comisión de Protección yPreservación del Patrimonio Cultural , quedó integrada por los CC. QFB Patricia Eugenia CampiReyes (Directora de la Prep. “Lic. Benito Juárez García”); Mtro. Roberto Vélez Pliego (Director delInstituto de Cs. Sociales y Humanidades); Arq. Rubén A. Montero Urrusquieta (Profesor de la Facultadde Arquitectura); Ing. Salvador Mozo Arista (Profesor de la Facultad de Ingeniería); Omar LunaSoriano (Alumno de la Facultad de Economía); C.P. Pedro García Niño (Profesor de la Facultad deContaduría Pública) e Irma Lidia León Hernández (Alumna de la Prep. “Alfonso Calderón Moreno”)”.

4. Por 164 votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones. “La Comisión de Honor y Justicia,quedó integrada por los CC. Lic. Rodolfo Archundia De la Rosa (Profesor de la Facultad de Derecho yCs. Sociales); Méd. Gerardo Flores Puertos (Profesor de la Facultad de Medicina); Ezequiel LópezMorales (Alumno de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales); Mtro. Elías Jiménez Salgado (Director de laFacultad de Ingeniería Química); Mtra. Eloina Cordero Méndez (Alumna de la Facultad de Medicina);C.D. Raymundo Carmona Gutiérrez (Profesor de la Facultad de Estomatología) y Mtro. Mario CalderónHernández (Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras)”.

5. La Comisión de Legislación Universitaria , quedó integrada por los CC. Lic. José Luis LeónSalamanca (Profesor de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales) (149 votos); Catalina DipHernández(Alumna de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales) (135 votos); Ing. Federico Elena Vázquez(Profesor Prep. “Lic. Benito Juárez García”) (127 votos); CD Jorge A. Albícker Rivero (Profesor Fac.de Estomatología) (123 votos); MC Julia Hernández Álvarez (Profesora Fac. de Enfermería) (136votos); Claudia Rivera Hernández (Alumna Fac. de Administración) (136 votos) y Mtra. LibertadMonlui Fernández (Profesora Fac. de Administración) (141 votos)”.El Lic. José Luis Meléndez Domínguez (Profesor Fac. de Economía) obtuvo 58 votos.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 50

Page 51: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

6. Por 179 votos a favor, uno en contra y nueve abstenciones. “La Comisión de Distinciones yGrados Honoríficos, quedó integrada por los Cc. Dra. Ma. Lilia Cedillo Ramírez (Directora delInstituto de Ciencias); Dr. Felipe Pérez Rodríguez (Profesor del Instituto de Física); Dr. RobertoHernández Oramas (Director de la Fac. de Filosofía y Letras); Dr. José Ramón Eguibar Cuenca(Director del Instituto de Fisiología); Psic. Alfredo F. Mauleón y Yunes (Profesor de la Fac. dePsicología); Dr. Jaime Díaz Hernández (Profesor de la Fac. de Físico Matemáticas) y Dr. JorgeVindrola Asti (Profesor del Instituto de Fisiología)”.

7. La Comisión de Presupuesto quedó integrada por los CC. Lic. Enrique Agüera Ibáñez (Director de laFac. de Administración) (147 votos); José Octavio Castilla Kuri (Alumno de la Facultad de Economía)(150 votos); Arq. Fernando Márquez Islas (Profesor Prep. “Alfonso Calderón Moreno”) (145 votos);Suny Arely Morales Cortés (Alumna de la Fac. de Contaduría Pública) (139 votos); Huri VerónicaHerrera Corichi (Alumna Prep. “Lic. Benito Juárez García”) (101 votos); Ruth Mantilla Vázquez(Alumna Prep. “Lázaro Cárdenas”) (95 votos) y Aurora Elisse Galicia Palacios (Alumna de la Escuelade Lenguas) (103 votos)”.La Lic. Judith Chaffee Hooper (Directora de la Fac. de Economía) obtuvo 78 votos. El Dr. Cristóbal Tabares Muñoz (Profesor del Instituto de Física) obtuvo 59 votos.

8. La Comisión de Glosa quedó integrada por los CC M.A. Ma. de Lourdes Medina Hernández(Directora de la Fac. de Contaduría Pública) (142 votos); MVZ Ma. Victoria Rivera Caruso (Directorade la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia (131 votos); Méd. Juan Espinoza Gallegos (ProfesorHospital Universitario) (141 votos); MVZ Francisco Pérez Ponce (Profesor Medicina Veterinaria yZootecnia) (133 votos); Lic. Gila Pérez Pérez (Profesora Prep. “Lic. Benito Juárez García”) (141 votos);Arq. José Luis Fernández Flores (Profesor Fac. de Arquitectura) (127 votos) e Israel Porras Flores(Alumno Escuela de Cultura Física) (115 votos)”.La Lic. Luz María Ramírez Hernández (Alumna del Instituto de Cs. Sociales y Humanidades) obtuvo 43votos.

9. Por 154 votos a favor, ninguno en contra y dieciséis abstenciones. “La Comisión de Patrimonioquedó integrada por los CC. MC Luis Antonio González Salazar (Director de la Fac. de Estomatología);Lic.Enf. Ofelia Medina López (Profesora Fac. de Enfermería); Biól. Héctor García Chávez (ProfesorEscuela de Biología); Ing. Antonio Macías Cervantes (Profesor Facultad de Ingeniería); AlejandroMoyaho Bernal (Alumno Facultad de Arquitectura); Arq. Rafael Galicia Núñez (Profesor Prep.“Enrique Cabrera” Reg.) y Lic. Roberto Cervantes Alcántara (Alumno Instituto de Cs. Sociales yHumanidades)”.

10. Por 148 votos a favor, ninguno en contra y once abstenciones. “La Comisión de SupervisiónAdministrativa, quedó integrada por los CC. Lic.Enf. Margarita Campos Vásquez (Directora de la Fac.de Enfermería); Ing. José Ignacio Rojas González (Prof. Facultad de Ingeniería Química); Lic. MiguelMendoza Tepoxtécatl (Profesor Prep. “Lázaro Cárdenas”); Psic. Vicente Martínez Valdés (ProfesorFac. de Psicología); Felipe García Vázquez (Alumno Fac. de Administración); Vladimir MaldonadoGuzmán (Alumno Fac. de Ingeniería Química) y Hortensia Cóyotl Zacatelco (No Académico Área de laSalud)”.

11. La Comisión de Planeación quedó integrada por los CC. Lic. Judith Chaffee Hooper (Directora de laFac. de Economía) (150 votos); Mtro. José Luis Rodríguez Sandoval (Profesor Fac. de Administración(144 votos); Psic. Fernando Turrent Rodríguez (Director Facultad de Psicología) (135 votos); Quím.Roberto Edmundo Ruiz Palma (Profesor del Instituto de Ciencias (144 votos); Mtro. Josué MarioVillavicencio Rojas (Profesor del Instituto de Cs. Sociales y Hum.) (148 votos); Lic. Teresa CabreraGonzález (Profesora Prep. “2 de Octubre de 1968”) (140 votos) y Rosario Mónica Analco Mendoza (No

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 51

Page 52: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Académica del Área de Ciudad Universitaria) (129 votos)”.El alumno de la Facultad de Filosofía y Letras José Angel Eliosa Martínez obtuvo 33 votos.

12. La Comisión de Obras y Crecimiento Físico , quedó integrada por los CC. Mtro. Nicolás Fueyo MacDonald (Director de la Facultad de Ingeniería) (146 votos); Ing. José Toxqui Hernández (Director de laPrep. “2 de Octubre de 1968”) (141 votos); Arq. Ignacio A. Ruiz Tenorio (Director de la Fac. deArquitectura) (147 votos); Prof. Gonzalo Torres Ávalos (Profesor de la Escuela de Artes) (134 votos);MC Carlos Celaya Borges (Profesor de la Fac. de Cs. de la Computación) (132 votos); MC AntonioAlonso Martínez (Profesor de la Esc. de Cs. de la Electrónica) (135 votos) y Tania Fiorella ArteagaMazzocco (Alumna de la Fac. de Arquitectura (149 votos)”.El Biól. Hugo Harlan Mejía Madrid (Director de la Escuela de Biología) obtuvo 33 votos.

Sesión Ordinaria del día 18 de mayo 1999, se acordó:

1. Por unanimidad. Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la Cuarta Sesión Extraordinaria defecha 29 de abril de 1999”.

2. Por unanimidad. “Se aprobó la orden del día correspondiente a esta I Sesión Ordinaria”.

3. Por mayoría de votos, ninguno en contra y cinco abstenciones. “Se aprobó el Dictamen del Consejode Docencia con el que se crea la Licenciatura en Comercio Internacional”. Presentado por la Facultadde Administración.

4. Por mayoría de votos. “Se aprobó quede con el nombre de Licenciatura en Comercio Internacional”.5. La propuesta hecha por el Mtro. Germán Sánchez Daza, en el sentido de aprobarla con el nombre de

Licenciatura en Gestión y Administración del Comercio Internacional obtuvo 14 votos.

6. Por mayoría de votos, ninguno en contra y diez abstenciones. “Se aprobó el Dictamen del Consejode Docencia con el que se crea la Licenciatura en Ingeniería Ambiental”. Presentada por la Facultad deIngeniería Química.

7. Por unanimidad. “Se aprobó el Dictamen del Consejo de Docencia con el que se crea la Licenciaturaen Física Aplicada”. Presentada por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.

8. Por mayoría de votos, ninguno en contra y seis abstenciones. “Se aprobó el Dictamen del Consejo deDocencia con el que se crea la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas”. Presentada por la Facultad deCiencias Físico Matemáticas.

9. Por mayoría de votos, ninguno en contra y seis abstenciones . “Se aprobó el Dictamen del Consejo deDocencia con el que se crea la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Presentada por la Facultadde Derecho y Ciencias Sociales.

Sesión Extraordinaria del 27 de mayo de 1999, se acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. Se aprobaron los acuerdos

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 52

Page 53: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

correspondientes a la I Sesión Ordinaria del Consejo Universitario de fecha 18 de mayo de 1999”.

2. Por mayoría de votos, ninguno en contra y veintiún abstenciones . “Se aprobó el Informe delTesorero General, correspondiente al Ejercicio del 1º de enero al 31 de diciembre de 1998. Asimismo,el Dictamen emitido por las Comisiones de: Supervisión Administrativa, Glosa y de Presupuesto delConsejo Universitario”.

3. Por mayoría de votos, ninguno en contra y ocho abstenciones. “Se aprobó el Informe del AuditorInterno, correspondiente al Ejercicio del 16 de noviembre de 1997 al 31 de diciembre de 1998.Asimismo, el Dictamen emitido por las Comisiones de: Supervisión Administrativa, Glosa y dePresupuesto del Consejo Universitario”.

4. Por mayoría de votos, ninguno en contra y tres abstenciones . “Se aprobó el Informe del AuditorExterno correspondiente a Estados Patrimoniales Consolidados por el ejercicio del 1 de enero al 31 dediciembre de 1998. Asimismo, el Dictamen emitido por las Comisiones de: Supervisión Administrativa,Glosa y de Presupuesto del Consejo Universitario”.

Sesión Extraordinaria del 8 de julio de 1999, se acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. Se aprobaron los acuerdoscorrespondientes a la Quinta Sesión Extraordinaria de fecha 27 de mayo de 1999”.

2. Por unanimidad. “Fueron nombrados como escrutadores para esta sesión los CC. Mtro. EnriqueAgüera Ibáñez (Director de la Facultad de Administración), Arq. Fernando Márquez Islas (Profesor dela Preparatoria “Alfonso Calderon Moreno”) y Alejandro Moyaho Bernal (Alumno de la Facultad deArquitectura)”.

3. PROYECTO DE REFORMAS Y ADICIONES AL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA BENEMÉRITAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

Para la validez de las Reformas y Adiciones se requiere mayoría calificada consistente en el voto de lasdos terceras partes del total de consejeros con derecho; esto es, un mínimo de 122 a favor.

4. Por 148 votos a favor, ninguno en contra y trece abstenciones. “Se aprobó en lo general del Proyectode Reformas y Adiciones al Estatuto Orgánico de la Universidad, así como la Glosa de Opinionesemitida por el Abogado General, la Fe de Erratas, la Exposición de Motivos y el Dictamen de laComisión de Legislación”.

5. Por 129 votos a favor, ocho en contra y nueve abstenciones . “Se acordó modificar el ArtículoTercero Transitorio, en lo referente al plazo para su revisión, quedando así: “El presente Estatuto serárevisado en forma integral en un plazo que no excederá de nueve meses contados a partir de la fecha enque entren en vigor las presentes reformas, en los términos del procedimiento previsto para la reforma ala legislación universitaria, señalado en el Artículo 226 del presente ordenamiento”.

6. Por 128 votos a favor, catorce en contra y siete abstenciones . “Se aprobó quede en su forma originalla Fracción VII del Artículo 134, de la propuesta institucional”. VII. ‘Tener preferentemente gradosuperior al de licenciatura – o especialidad médica si se trata del área de la salud, en alguna de lasdisciplinas que se estudien en la Unidad Académica que corresponda, para el caso de facultades einstitutos’.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 53

Page 54: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

La propuesta hecha por el Lic. José Luis Meléndez Domínguez (Profesor de la Facultad de Economía)de eliminar la palabra “preferentemente” del texto de la Fracción VII del Artículo 134, obtuvo 17 votos.

7. Por 152 votos a favor, ninguno en contra y cuatro abstenciones . “Se acordó modificar el ArtículoCuarto Transitorio, quedando así: Durante la revisión integral del Estatuto (nueve meses) se analizará lanaturaleza jurídica de la Fundación Universitaria y se informará del resultado al Consejo Universitariopara que, en su caso, tome la determinación correspondiente”.

Sesión Extraordinaria del 10 de septiembre de 1999, se acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. Se aprobaron los acuerdoscorrespondientes a la Sexta Sesión Extraordinaria de fecha 8 de julio de 1999”.

2. Por mayoría de votos, ninguno en contra y trece abstenciones . “Con fundamento en los artículos 14Fracción VI de la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y 161 del Estatuto Orgánico,se designó como Contralor General de la Institución al MA Alfonso Esparza Ortíz, rindiendo protestaante el máximo órgano de gobierno de la Institución”.

3. Por mayoría de votos, ninguno en contra y cuatro abstenciones. “Se aprobó el Dictamen de laVicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, que crea la especialidad en TerapiaPsicosexual”. Presentada por la Facultad de Psicología.

4. Por mayoría de votos, ninguno en contra y cuatro abstenciones . “Se aprobó el Dictamen de laVicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, que crea la especialidad en OrientaciónEducativa: Un Enfoque Sociopsicopedagógico.” Presentada por la Facultad de Psicología.

Sesión Solemne del 8 de octubre de 1999, se acordó:

1. Segundo Informe de Labores del MC Enrique Doger Guerrero. Rector de la BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla. Gestión 1997-2001.

Sesión Extraordinaria del 29 de octubre de 1999, se acordó:

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 54

Page 55: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

1. Por unanimidad. Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la Octava Sesión Extraordinaria defecha 29 de octubre de 1999”.

2. Por unanimidad. “Se aprobó el Dictamen presentado por la Comisión de Glosa del H. ConsejoUniversitario, y el Segundo Informe de Labores del MC Enrique Doger Guerrero, Rector de laBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. Gestión 1997-2001”.

3. Por unanimidad. “Se aprobó el Dictamen de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado,que crea la Maestría en Administración y Gestión de Instituciones Educativas”. Presentada por laFacultad de Administración.

Sesión Extraordinaria del 10 de diciembre de 1999, se acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y dos abstenciones. “ Se aprobaron los acuerdoscorrespondientes a la Octava Sesión Extraordinaria de fecha 29 de octubre de 1999”.

2. Por unanimidad. “Se nombraron como escrutadores para esta sesión a los CC. Mtro. Enrique AgüeraIbáñez (Director de la Facultad de Administración) y Arq. Fernando Márquez Islas (Profesor de laEscuela Preparatoria ‘Alfonso Calderón Moreno’)”.

3. Por unanimidad. “Se aprobó en lo general el Anteproyecto de Reformas al Reglamento de Elección deAutoridades Personales Universitarias, y se aceptó la propuesta del Mtro. Roberto Vélez Pliego, quequede con el nombre que actualmente tiene de: ‘ Reglamento de Elección de Autoridades PersonalesUniversitarias’; por lo que la propuesta de modificación de: ‘Reglamento de Auscultación para elnombramiento de Autoridades Personales Universitarias’, no se acepta”. Y se someten a discusión yaprobación, en lo particular, los artículos donde existen dos o más propuestas.

4. Por 130 votos a favor y ninguna abstención . “Se aprobó que las autoridades personales permanezcanen sus cargos hasta concluir el periodo para el que fueron nombradas, en caso de optar por elnombramiento a un segundo periodo”La propuesta hecha por el Consejero Universitario Profesor de la Facultad de Economía, Lic. José LuisMeléndez Domínguez, de que se separaran de su cargo tres meses antes de aceptar un segundo periodoobtuvo 13 votos.

5. Por 144 votos a favor y ninguna abstención. “Se aprobó que la reincorporación a su plaza de baseacadémica en su Unidad Académica, de los aspirantes a ocupar algún cargo de autoridad personal, seacuando menos de 6 meses antes de su registro ante la Comisión Electoral”.La propuesta hecha por la Consejera Universitaria Alumna de la Facultad de Psicología, Fabiola DeAnda Pérez, de que fuera de un año y medio obtuvo 2 votos a favor.

6. De la Comisión de Auscultación para la nominación de candidaturas. Por 153 votos a favor,ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó la modificación para los siguientes artículos:Artículo 11 quede redactado de la siguiente forma: ‘Para la nominación de Directores de UnidadesAcadémicas de Docencia, la Comisión de Auscultación se integrará por seis miembros, tres de loscuales serán miembros del Consejo Universitario –dos académicos y un alumno- y tres miembros deentre el personal académico de la más alta categoría y nivel, dos de los cuales serán académicos y unoinvestigador de la o las disciplinas que se cultiven en la Unidad Académica’. Artículo 12. ‘Para lanominación de Directores de Unidades Académicas de Investigación Institutos-Facultades, laintegración se hará con el mismo número de miembros previsto en el artículo anterior, con la salvedad,

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 55

Page 56: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

de que quienes no sean miembros del Consejo Universitario se distribuyan de la siguiente manera: dosde ellos serán investigadores y uno docente de la o las disciplinas que se cultiven en la UnidadAcadémica”.

7. Por unanimidad. “Se aprobó que el último párrafo del artículo 13 del Capítulo Segundo que a la letradice: ‘El programa de trabajo estará referido al periodo de que se trate y deberá ser evaluada sucongruencia con el Plan General de Desarrollo de la Universidad’, quede como un artículo más en elCapítulo de Inscripción y Registro de Candidatos”.

8. De la nominación de candidatos. Por unanimidad. “Se aprobó modificar el artículo 16 del CapítuloTercero, por lo que queda de la siguiente forma: ‘Si algún aspirante a candidato se considera afectadopor la decisión de la Comisión de Auscultación por no ser nominado, tendrá derecho a acudir al ConsejoUniversitario para que este determine en definitiva, de manera fundada y motivada, y conforme lodispone el artículo 8, sobre la procedencia de la decisión.

El plazo que tendrá el aspirante para ejercer el derecho en el párrafo anterior será de 24 horas a partirdel momento en que sean notificados de la negativa de su nominación. El Consejo Universitarioresolverá dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha en que reciba la inconformidad.”

9. Por 119 votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones . “Se aprobó el Calendario Escolarpara el año 2000, presentado por la Administración Escolar de la Institución”.

Sesión Extraordinaria del 3 de Febrero de 2000, se acordó:

1. Por unanimidad. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la Novena Sesión Extraordinaria defecha 10 de diciembre de 1999”.

2. Por mayoría de votos, uno en contra y 3 abstenciones. “Se aprobó en lo general el Presupuesto parala Benemérita Universidad Autónoma de Puebla correspondiente al año 2000. Así como el Dictamenpresentado por la Comisión de Presupuesto del Consejo Universitario, así como las siguientespropuestas:Que en el Presupuesto proveniente del CAPFCE, entre otros rubros, se contemple la construcción de laBiblioteca del Instituto de Física”.Buscar la forma de incrementar los recursos propios, para que en la medida de lo posible, se aumentenlos Fondos Fijos de las Unidades Académicas, pero siempre sujetos a una ampliación presupuestal quese estará gestionando de manera permanente”.

Sesión Extraordinaria del 18 de mayo de 2000, se acordó:

1. Por unanimidad. “Fueron aprobados los acuerdos correspondientes a la I Sesión Extraordinaria delConsejo Universitario de fecha 3 de febrero de 2000”.

2. Por Mayoría de votos, ninguno en contra y 4 abstenciones. “Fue aprobado el Informe presentado

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 56

Page 57: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

por el Abog. Lauro Castillo Sánchez, Abogado General de la BUAP, correspondiente al periodo del 8de octubre de 1998 al 31 de diciembre de 1999, así como el Dictamen respectivo emitido por laComisión de Legislación del Consejo Universitario.

3. Por mayoría de votos, 2 en contra y una abstención. “Fueron aprobados los Dictámenes emitidos porla Vicerrectoría de Docencia por los cuales se crean la Licenciatura en Ciencias Políticas y laLicenciatura en Sociología”. Presentada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

4. Por mayoría de votos, 2 en contra y 2 abstenciones. “Fue aprobado el Dictamen emitido por laVicerrectoría de Docencia por el cual se crea la Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de laComputación”. Presentada por la Facultad de Ciencias de la Computación.

5. Por mayoría de votos, ninguno en contra y tres abstenciones . “Fue aprobado el Dictamen emitidopor la Vicerrectoría de Docencia, por el cual se crea la Carrera de Técnico Subprofesional enPodología”. Presentada por la Facultad de Enfermería.

6. Por mayoría de votos, ninguno en contra y tres abstenciones. “Fue aprobado el Dictamen emitidopor la Vicerrectoría de Docencia, por el cual se crea la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos”.Presentada por la Facultad de Ingeniería Química.

7. Por mayoría de votos, tres en contra y ocho abstenciones . “Fue aprobado el Dictamen emitido por laVicerrectoría de Docencia, por el cual se crea la Licenciatura en Administración Turística. Asimismo,el Dictamen para la transformación de la Licenciatura en Administración Pública a Licenciatura enAdministración Pública y Ciencias Políticas”. Presentadas por la Facultad de Administración.

8. Por unanimidad. “Fue aprobado el Dictamen emitido por la Vicerrectoría de Docencia, por el cual secrea la Licenciatura Abierta en la Enseñanza de Lenguas con opción en inglés, francés o alemán”.Presentada por la Escuela de Lenguas.

9. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Fue aprobado el Dictamen emitido porla Vicerrectoría de Docencia, por el cual se crea la Carrera Profesional Universitario Asociado enRadiología, Imagen y Radioterapia”. Presentada por la Facultad de Medicina.

10. Por mayoría de votos, tres en contra y dos abstenciones . “Fue aprobado el Informe presentado por elMA Armando Valerdi y Rojas, Tesorero General de la BUAP, correspondiente al ejercicio 1999, asícomo el Dictamen respectivo emitido por las Comisiones: de Supervisión Administrativa, de Glosa y dePresupuesto del Consejo Universitario”.

11. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Fue aprobado el Informe presentado porel MA Alfonso Esparza Ortíz, Auditor Interno del 1 de enero al 7 de julio; del 8 de julio al 9 deseptiembre, como encargado del Despacho del Contralor General y del 10 de septiembre al 31 dediciembre de 1999, como Contralor General, así como el Dictamen respectivo emitido por lasComisiones: de Supervisión Administrativa, de Glosa y de Presupuesto del Consejo Universitario”.

12. Por mayoría de votos, ninguno en contra y dos abstenciones . “Fue aprobado el Informe Financierode Auditoría Externa y el Dictamen de Opinión presentado por el C.P. Miguel Angel Orozco Medina,correspondiente al periodo de 1999, así como el Dictamen respectivo emitido por las Comisiones: deSupervisión Administrativa, de Glosa y de Presupuesto del Consejo Universitario”.

Sesión Extraordinaria del 28 de julio de 2000, se acordó:

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 57

Page 58: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

1. Por unanimidad. “Fueron aprobados los acuerdos correspondientes a la II Sesión Extraordinaria delConsejo Universitario, de fecha 18 de mayo de 2000”.

2. Por unanimidad. “Fue aprobado el Dictamen emitido por la Comisión de Distinciones y GradosHonoríficos del Consejo Universitario, por el cual se otorga el Doctorado Honoris Causa al ProfesorNoé Jitrik.

3. Por unanimidad. “Fue aprobado el Dictamen emitido por la Comisión de Distinciones y GradosHonoríficos del Consejo Universitario, por el cual se otorga el Doctorado Honoris Causa al escritor yperiodista Carlos Monsiváis Aceves”.

4. Por unanimidad. “Fue aprobado el Dictamen emitido por la Comisión de Distinciones y GradosHonoríficos del Consejo Universitario, por el cual se otorga el Doctorado Honoris Causa al Dr.Donato Alarcón Segovia”.

5. Por mayoría de votos, ninguno en contra y tres abstenciones. “Fue aprobado el Dictamen emitidopor el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, por el cual se crea la Maestría enContribuciones”. Presentada por la Facultad de Contaduría Pública.

6. Por mayoría de votos, ninguno en contra y catorce abstenciones. “Fue aprobado el Dictamenemitido por el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, por el cual se crea el Doctorado enCiencias del Lenguaje”. Presentado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades.

7. Por mayoría de votos, ninguno en contra y tres abstenciones . “Fue aprobado en lo general elDictamen emitido por las Comisiones de Legislación y de Supervisión Administrativa del ConsejoUniversitario, respecto de la Propuesta de Acuerdo para Actualizar los Mecanismos que generanRecursos Financieros Alternos para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”.

8. Por unanimidad. “Fue aprobada la creación de la Dirección de Recursos Financieros Alternos de laBenemérita Universidad Autónoma de Puebla”.

9. Por mayoría de votos, ninguno en contra y diecinueve abstenciones . “Se RATIFICA la creación de‘BUAP, PROMOCIÓN UNIVERSITARIA’, S.C.”. Constituida el 22 de noviembre de 1995 por esteConsejo Universitario.

10. Por mayoría de votos, ninguno en contra y catorce abstenciones. “Fue aprobada laRECTIFICACIÓN de ‘OPERADORA FARMACÉUTICA’, S.C. aprobando su desincorporación ydisolución”.

Sesión Extraordinaria del 29 de septiembre de 2000, se acordó:

1. Por unanimidad. “Fueron aprobados los acuerdos correspondientes a la III Sesión Extraordinaria del

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 58

Page 59: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Consejo Universitario, de fecha 28 de julio de 2000”.

2. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención . “Se aprobó la propuesta de la mesa denombrar como escrutadores para esta sesión, a los CC. Mtro. Enrique Agüera Ibáñez y al Arq. FernandoMárquez Islas”.

3. Por unanimidad. “Se aprobó el Dictamen del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, por elcual se crea la Maestría en Ciencias de la Electrónica. Especialidad en Automatización”, presentada porla Escuela de Ciencias de la Electrónica, convirtiéndose a partir de esta fecha en Facultad.

4. Por 144 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó el Dictamen del Consejo deInvestigación y Estudios de Posgrado, por el que se crea la Maestría de Educación en Ciencias”,presentada por el Instituto de Ciencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, la Facultad deCiencias Químicas y la Facultad de Medicina.

5. Por mayoría calificada de 142 votos a favor, ninguno en contra y cuatro abstenciones. “Fueaprobado en lo general el Anteproyecto de Reformas al Estatuto Orgánico, así como el Dictamen de laComisión de Legislación y las recomendaciones formuladas en la Glosa del Abogado General”.

6. Por unanimidad. “Se aprobó se mandate a la Comisión de Legislación y a la Oficina del AbogadoGeneral, para que reciban las propuestas que aquí se han señalado por los Consejeros, fijando comofecha el miércoles 4 de octubre del año en curso, para recibir por escrito dichas opiniones con el fin deintegrarlas y analizarlas y, en una próxima sesión, el resultado sea presentado a este pleno del ConsejoUniversitario y se realicen las adecuaciones correspondientes”.

Sesión Extraordinaria del 5 de diciembre de 2000, se acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobaron los acuerdoscorrespondientes a la IV Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, de fecha 29 de septiembre de2000”.

2. Por unanimidad. “Se aprobó la propuesta de la mesa de nombrar como escrutadores para esta sesión,a los CC. Mtro. Enrique Agüera Ibáñez y al Arq. Fernando Márquez Islas”.

3. Por 125 votos a favor, ninguno en contra y una abstención . “Se aprobó el Tercer Informe de Laborespresentado por el MC Enrique Doger Guerrero, Rector de la Institución, así como el Dictamen emitidopor las Comisiones de: Glosa, Presupuesto y Supervisión Administrativa”.

4. Por 126 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. . “Se aprobaron las modificaciones al‘Anteproyecto de reformas al Estatuto Orgánico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla’,formuladas en la sesión extraordinaria del 29 de septiembre pasado”.

5. Por unanimidad. “Se aprobó en lo general el Calendario Escolar de la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla correspondiente al año lectivo 2001. Con la observación que en fecha próxima laDirectora de la Administración Escolar hará una propuesta consensada, para mover el periodo dereinscripciones al momento propicio para las Unidades Académicas que lo requieran”.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 59

Page 60: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Sesión Extraordinaria del 12 de Marzo de 2001, se acordó:

1. Por unanimidad. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la Quinta Sesión Extraordinaria defecha 5 de diciembre del año 2000”.

2. Por mayoría de votos, uno en contra y 2 abstenciones. “Fue aprobado el Presupuesto para laBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2001 y el Dictamen respectivo. Asimismo, se aprobó: Se elabore un documento por medio del cual se solicite al gobierno del Estado y al Congreso local, unincremento en el porcentaje de Presupuesto que asignan a la Universidad. ”.Que el Presupuesto 2002, se presente con un estudio comparativo respecto a los cuatro años anterioresque sirva como referente para orientar el gasto a mediano plazo.Que se anule a partir de este Presupuesto la pensión vitalicia para los ex rectores, aprobada por elConsejo Universitario en su sesión extraordinaria del día 11 de julio de 1996. Que la Comisión de Presupuesto del Consejo Universitario, analizará la pertinencia de la compensaciónadicional para los Directores de Unidades Académicas”.

3. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención . “Fue aprobado se mandate a lasComisiones de Honor y Justicia y de Legislación Universitaria, del Consejo Universitario, para quepresenten en el lapso de ocho días, las propuestas en terna para nombrar al Titular de la Defensoría delos Derechos Universitarios, propuesta que será discutida por el pleno del Consejo Universitario en lapróxima sesión”.

4. Por mayoría de votos, uno en contra y una abstención. “Fue aprobado el Dictamen emitido por laComisión de Honor y Justicia, respecto de los hechos ocurridos el día 10 de abril del año 2000 en laexplanada ‘Carlos Marx’ de Ciudad Universitaria, y por tanto:

PRIMERO. No se sancionan las conductas de los alumnos César Roberto Hernández Cedeño,Bernardo Linares Saldaña, Juan Carlos Flores Solís, Carolina Rugerio Herrera, Julio Jesús BrocaHernández y Juan Rodrigo García Reyes, organizadores del ‘I Foro sobre la Gratuidad de la Educaciónen México’.

SEGUNDO. Suspensión de seis meses en sus derechos, a los trabajadores: José Carlos Zárate, AlfredoLezama Cruz, José Perfecto Martínez Pérez, Juan César Bermúdez y Cristino Hernández Huerta por laconducta violenta que observaron con los alumnos César Hernández Cedeño y Rodrigo García Reyes”.

Sesión Extraordinaria del 27 de Marzo de 2001, se acordó:

1. Por unanimidad. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la Primera Sesión Extraordinaria delConsejo Universitario de fecha 12 de marzo de 2001”.

2. Por 111 votos a favor. “Fue nombrado como Defensor de los Derechos Universitarios el Mtro. PabloPortillo Castillo”.El Dr. Rafael Sánchez Vázquez obtuvo 9 votos a favor y el Mtro. Marco Antonio Contreras Méndez, noobtuvo ningún voto a favor.

3. Por unanimidad. “Se aprobó el informe presentado por el Secretario General, que califica el procesoelectoral como válido, legal y legítimo, relativo a la Elección de los Consejeros Universitarios,propietarios y suplentes, representantes de los Académicos, Alumnos y Trabajadores no Académicos,para el periodo 2001-2003”.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 60

Page 61: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Sesión Extraordinaria del 30 de Marzo de 2001, se acordó:

1. Único. “Tomar protesta a los Consejeros Universitarios, propietarios, representantes de losAcadémicos, Alumnos y Trabajadores no Académicos, asimismo, la instalación legal del ConsejoUniversitario para el periodo 2001-2003”.

Sesión Extraordinaria del 31 de Mayo de 2001, se acordó:

1. Por mayoría de votos, ninguno en contra y una abstención . “Se nombraron como escrutadores paraesta sesión extraordinaria a los CC Mtro. Enrique Agüera Ibáñez y Arq. Fernando Márquez Islas”.

2. Por unanimidad. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a las sesiones extraordinarias llevadas acabo los días: 27 y 30 de marzo de 2001, respectivamente”.

3. Por 151 votos a favor, 3 votos en contra y 13 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen de laVicerrectoría de Docencia, con el que se crea la Licenciatura en Ingeniería Geofísica, presentada por laFacultad de Ingeniería”.

4. Por 151 votos a favor, 2 votos en contra y 10 abstenciones. “Se aprobó el Dictamen de laVicerrectoría de Docencia, con el que se crea la Licenciatura en Fisioterapia, presentada por la Facultadde Medicina”.

5. Por 155 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstenciones. “Se aprobó en lo general la propuesta dela mesa para la integración de las Comisiones Institucionales del Consejo Universitario, con ochoConsejeros más adicionando la propuesta inicial presentada en la sesión, quedando de la siguienteforma:

6. COMISIÓN DE PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. Arq.José Antonio Ruiz Tenorio (Director Facultad de Arquitectura), Dra. Guadalupe Milián Ávila(Académica Facultad de Arquitectura), MC Justo Solís Burgoa (Académico Fac. Cs. de laElectrónica), Ing. Ignacio Morales Hernández (Académico Facultad de Ingeniería), MarcoAntonio Morales Crespo (Alumno Facultad de Ingeniería) y Lic. José Federico Montalvo Alcalá(Alumno Instituto Cs. Soc. y Humanidades).

7. COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA. Dr. Roberto Calva Rodríguez (Director Facultad deMedicina), MC José Javier Sosa Rivadeneyra (Director Facultad Ciencias Químicas), Lic. PabloSalto Vázquez (Académico Facultad de Derecho), Lic. José Luis Ponce Nuñez (AcadémicoPreparatoria “Alfonso Calderón Moreno”), Paola Montañez Pérez (Alumna Facultad deAdministración), Waldo Guerrero Ariza (Alumno Facultad de Derecho), Jaime Cabrera Bravo(Alumno Facultad Cs. Físico Matemáticas) y Enf. Ma. Nicolasa Teresa Torres García(Trabajadora no Académica Área de la Salud).

8. COMISIÓN DE LEGISLACIÓN. MC Luis Antonio González Salazar (Director Facultad deEstomatología), Mtro. Roberto M. Vélez Pliego (Director Instituto de Ciencias Soc. y

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 61

Page 62: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Humanidades), Lic. Georgina Maldonado Lima (Directora Preparatoria “Gral. LázaroCárdenas”), Lic. Humberto Sánchez Castillo (Académico Facultad de Derecho), Lic. GuillerminaPérez López (Académica Preparatoria “Emiliano Zapata”), David Munguía Rodríguez (AlumnoPreparatoria “Benito Juárez García”), Mtro. Alejandro Bautista Hernández (Alumno Instituto deFísica “Luis Rivera Terrazas) y Juan Reyes Álvarez (Alumno Facultad de Economía).

9. COMISIÓN DE DISTINCIONES Y GRADOS HONORÍFICOS. Dr. Nicolás Rutilo SilvaGonzález (Director Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas”), Dr. José Ramón Eguibar Cuenca(Director Instituto de Fisiología), MVZ Francisco Javier Franco Guerra (Director MedicinaVeterinaria y Zootecnia), Mtra. Ma. del Carmen Romano Rodríguez (Académica Facultad deFilosofía y Letras), Mtro. Gerardo del Rosal Vargas (Académico Instituto de Cs. Soc. yHumanidades), Lic. Lourdes Hernández Hernández (Alumna Instituto de Ciencias) y MC JuanManuel García Andrade (Alumno Instituto de Fisiología) .

10. COMISIÓN DE PRESUPUESTO. Mtro. Enrique Agüera Ibáñez (Director Facultad deAdministración), Mtra. Sara Amalia Vélez Mejía (Académica Facultad de Administración), MCBernardette Gamboa Ojeda (Académica Escuela de Biología), CP Francisco Manuel MéndezFerrer (Académico Facultad de Contaduría Pública), Karla Torres Ramírez (Alumna FacultadCs. de la Computación), Jorge Guzmán Gatica (Alumno Facultad de Economía) y Alaín GómezMonterrosas (Alumno Escuela de Lenguas).

11. COMISIÓN DE GLOSA. Mtra. Ma. de Lourdes Medina Hernández (Directora Facultad deContaduría Pública), Mtro. Dante Méndez Jiménez (Director Facultad de Economía), Mtro. JoséIsaac Placeres y Lombardero (Académico Facultad Administración), Mtro. Joaquín Valle Cuéllar(Académico Facultad Ingeniería), Manuel Camarillo Bonilla (Alumno Medicina Veterinaria yZootecnia), Omar Felipe Dueñas García (Alumno Facultad de Medicina) y José Alfredo ZacatelcoRubio (Trabajador no Académico Área Centro).

12. COMISIÓN DE PATRIMONIO. Dra. Soraya Gómez y Estrada (Directora Facultad Cs. FísicoMatemáticas), Ing. Rafael González Vázquez (Director Preparatoria Regional “Simón Bolívar”),Mtra. Elisa Guillermina Ruiz Rendón (Académica Facultad de Contaduría Pública), Mtro.Genaro García Palafox (Académico Escuela Cs. de la Comunicación), Carlos Rafael BautistaNolasco (Alumno Facultad Cs. Físico Matemáticas), Hugo Alejandro Ramos Cruz (AlumnoFacultad Cs. Computación) y Marco Antonio Quintana Garma (Alumno Escuela Artes).

13. COMISIÓN DE SUPERVISIÓN ADMINISTRATIVA. Lic. Eduardo Garzón Valdez (DirectorEscuela Cs. de la Comunicación), Mtra. Esther Luminosa Soberanes de la Fuente (AcadémicaFacultad de Estomatología), Mtro. Alejandro Vital Vázquez (Académico Facultad de IngenieríaQuímica), Mtra. Patricia Oaxaca Ramírez (Académica Escuela de Lenguas), Arcángel MolinaMartínez (Alumno Escuela de Biología), Adher Alejandro Pérez Zayas (Alumno Facultad dePsicología) y Paola Ivonne Barroso Palacios (Alumna Preparatoria “2 de Octubre de 1968”).

14. COMISIÓN DE PLANEACIÓN. Dr. José Salvador Pérez Mendoza (Académico Facultad deEconomía), Dr. Enrique Soto Eguibar (Académico Instituto de Fisiología), Dr. Víctor GerardoRivas López (Académico Facultad de Filosofía y Letras), Ing. Juan Felipe Budar Tlatelpa(Académico Preparatoria “Lázaro Cárdenas”), Nelly Ruiz Vázquez (Alumna Facultad deArquitectura), Ileana Maldonado Bautista (Alumna Preparatoria “Benito Juárez García”), JorgeAldo Cervantes (Alumno Preparatoria Urbana “Enrique Cabrera Barroso”), Clementina RebolloAvendaño (Alumna Facultad de Medicina) y Floriberto Calixto Arellano (Alumno FacultadEstomatología).

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 62

Page 63: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

15. COMISIÓN DE OBRAS Y CRECIMIENTO FÍSICO. Mtro. Nicolás Fueyo Mac Donald (DirectorFacultad de Ingeniería), Arq. José Eduardo Carranza Luna (Académico Facultad deArquitectura), Lic. Rosalba Balderas Torres (Académica Preparatoria “2 de Octubre de 1968”),IQ Blanca América Rivera Castillo (Académica Preparatoria “Benito Juárez”), Ma. del SocorroVillatoro García (Alumna Preparatoria “Lázaro Cárdenas”), Adrián Flores Morales (AlumnoIngeniería Agrohidráulica) y José Gilberto Bello Durán (Alumno Preparatoria “EmilianoZapata”).

16. Por 161 votos a favor, ninguno en contra y 6 abstenciones. “Se aprobó la COMISIÓN GRANVISIÓN 2020, integrada por los CC Dra. Ma. Lilia Cedillo Ramírez (Directora Instituto deCiencias), Mtro. Antonio Samuel Vera García de León (Director Escuela de Lenguas), Dra.Leticia Quintero Cortés (Académica Facultad Cs. Químicas), Lic. Alfonso Vélez Pliego(Académico Instituto Cs. Soc. y Hum.), Lic. Jaime García Barrera (Académico Facultad deEconomía), Mtra. Ilia Ponce de León Puig (Académica Facultad de Medicina), Lic. Jacob ArsenioBravo Olguín (Académico Preparatoria Urbana “Enrique Cabrera Barroso”), Mtro. DanielMiguel Limón González (Académico Escuela de Artes), Mtro. Praxis Quispitupa Salinas(Académico Preparatoria Regional “Enrique Cabrera Barroso”), Dr. Elías López Cruz(Académico Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas”), Ma. de los Ángeles Osorio de la Rosa(Alumna Escuela de Lenguas), Julio César Villarauz Camargo (Alumno Facultad deEstomatología), Julio César Izaguirre Roldán (Facultad de Filosofía y Letras), Sergio MorenoAltamirano (Alumno Facultad de Administración), Arturo Sánchez Millán (Alumno Facultad deIngeniería) y José Juan García Huerta (Alumno Escuela Cultura Física). Asimismo, se acordónombrar como presidente de esta Comisión al Lic. Alfonso Vélez Pliego”.

Sesión Extraordinaria del 22 de junio de 2001, se acordó:

1. Por unanimidad. “Se nombraron como escrutadores para esta sesión extraordinaria, a los CC Mtro.Enrique Agüera Ibáñez y Arq. Fernando Márquez Islas”.

2. Por unanimidad. “Se aprobaron los acuerdos correspondientes a la IV Sesión Extraordinaria de fecha31 de mayo de 2001”.

3. Por 154 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones . “Se aprobó el Informe del TesoreroGeneral, así como el Dictamen emitido por las Comisiones de: Glosa, Presupuesto y SupervisiónAdministrativa”.

4. Por 150 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones . “Se aprobó el Informe del ContralorGeneral, así como el Dictamen emitido por las Comisiones de: Glosa, Presupuesto y SupervisiónAdministrativa”.

5. Por 148 votos a favor, ninguno en contra y 6 abstenciones . “Se aprobó el Dictamen Financieroemitido por el Auditor Externo, así como el Dictamen emitido por las Comisiones de: Glosa,Presupuesto y Supervisión Administrativa”.

Sesión Ordinaria del 20 de julio de 2001, se acordó:

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 63

Page 64: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

1. Por unanimidad. “Fueron aprobados los acuerdos correspondientes a la V Sesión Extraordinaria delH. Consejo Universitario de fecha 22 de junio de 2001”.

2. Por unanimidad. “Se nombraron como escrutadores para esta sesión Ordinaria, a los CC Mtro. EnriqueAgüera Ibáñez y Arq. Fernando Márquez Islas”.

3. Por unanimidad. “Se aprobó el Dictamen de la Comisión de Distinciones y grados Honoríficos paraotorgar por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Grado de Doctor Honoris Causa alEscritor Carlos Fuentes”.

4. Por unanimidad. “Se aprobó la Convocatoria para el nombramiento del Rector de la BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla, periodo 2001-2005, así como el calendario respectivo. Emisión de laConvocatoria: 23 de julio.Instalación de la Comisión de Auscultación: 27 de julio.Auscultación: del 15 al 21 de agosto.Declaración de idoneidad: 22 de agosto.Registro: 24 de agosto.Campaña: del 30 de agosto al 21 de septiembre.Auscultación sectorial: 25 de septiembre.Calificación del proceso: 28 de septiembre.Toma de posesión: 4 de octubre.

5. Por 155 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó que la COMISIÓN DEAUSCULTACIÓN, se integre por los CC. Dr. José Ramón Eguibar Cuenca (Director del Instituto deFisiología); M.A. María de Lourdes Medina Hernández (Directora de la Facultad de Contaduría); Mtra.Ilia Ponce de León Puig (Académica de la Facultad de Medicina); Mtra. Virginia Lara Carrasco(Académica Preparatoria “Emiliano Zapata”); Mtra. Yolanda Vera Chávez (Facultad de Enfermería);Mtro. Guillermo González Pomposo (Facultad de Ingeniería); Dra. Leticia Quintero Cortés (Facultad deCiencias Químicas); Dr. Gerardo Torres del Castillo (Instituto de Ciencias) y Dr. Jaime OrnelasDelgado (Facultad de Economía).ALUMNOS: Gabriela Liceaga Correa (Facultad de Arquitectura) (156 votos); Sergio MorenoAltamirano (Facultad de Administración) (150 votos) e Ileana Maldonado Bautista (Preparatoria“Benito Juárez García”) (140 votos).El alumno de la Facultad de Economía Juan Reyes Álvarez, obtuvo 32 votos.

6. LA COMISIÓN ELECTORAL , se aprobó quede integrada por los CC. Mtro. Enrique Agüera Ibáñez(Director Facultad de Administración) (152 votos); Dra. Soraya Gómez y Estrada (Directora deCiencias Físico Matemáticas) (156 votos); Lic. Pablo Salto Vázquez (Académico Facultad Derecho yCs. Sociales) (150 votos); Lic. Guillermina Pérez López (Académica Preparatoria “Emiliano Zapata”)(143 votos); Arturo Sánchez Millán (Alumno Facultad de Ingeniería) (119 votos); Omar Felipe DueñasGarcía (Alumno Facultad de Medicina) (128 votos) y Lic.Enf. María Nicolasa Teresa Torres García(Trabajadora no Académica Área de la Salud) (152 votos).Los alumnos: Julio César Izaguirre Roldán (Facultad de Filosofía y Letras) y Carlos Rafael BautistaNolasco (Facultad de Ciencias Físico Matemáticas), obtuvieron 27 y 21 votos, respectivamente.

7. Por 152 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. “Se aprobó el Informe del AbogadoGeneral así como el Dictamen emitido por la Comisión de Legislación”.

Sesión Extraordinaria del 28 de septiembre de 2001, se acordó:

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 64

Page 65: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

Sesión Extraordinaria del 8 de noviembre de 2001, se acordó:

1. Por unanimidad. “Fueron aprobados los acuerdos correspondientes a las Sesiones: Primera Ordinaria ySéptima Extraordinaria, de fechas 20 de julio y 28 de septiembre de 2001”.

2. Por mayoría de votos, uno en contra y 4 abstenciones. “Fue aprobado el Cuarto Informe de Laboresdel Dr. Enrique Doger Guerrero, Rector de la Institución, así como el Dictamen emitido por lasComisiones de: Glosa, Presupuesto y Supervisión Administrativa”.

3. Por unanimidad. “Se aprobó diferir para la primera sesión que se celebre en el año 2002, por elConsejo Universitario, la designación de funcionarios que este máximo órgano de gobierno hace apropuesta del Rector”.

Sesión Extraordinaria del 20 de Marzo de 2002, se acordó:

1. Por unanimidad. “Se aprueba el resumen de los acuerdos correspondientes a la VIII sesiónextraordinaria del Consejo Universitario, de fecha 8 de noviembre de 2001”.

2. Por unanimidad. “Se aprueba nombrar como escrutadores para esta sesión, a los CC. Lic. EduardoGarzón Valdez (Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación) y Arq. Fernando Márquez Islas(Director de la Preparatoria “Alfonso Calderón Moreno)”

3. Por 138 VOTOS A FAVOR. “Se resuelve aprobar en esta sesión el Presupuesto para el Ejercicio2002”.

4. 13 Consejeros Universitarios votaron porque fuera aprobado en otra sesión. Hubo 2 abstenciones.

5. Por 144 VOTOS A FAVOR, NINGUNO EN CONTRA y 7 ABSTENCIONES. “Se aprueba elDictamen correspondiente, así como el Presupuesto para el Ejercicio 2002 de la BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla. Solicitando de los gobiernos federal y estatal, reorientenprioritariamente recursos hacia la BUAP y no hacia instituciones de educación superior que a largoplazo no tengan éxito”.

6. POR 157 VOTOS A FAVOR, NINGUNO EN CONTRA y UNA ABSTENCIÓN . “Se aprueba queel documento dirigido al Dr. Reyes Tamez Guerra, Secretario de Educación Pública, se difunda tanto anivel local como nacional”.

7. POR UNANIMIDAD. “Se aprueba el Calendario Escolar para la Benemérita Universidad Autónomade Puebla, correspondiente al año 2002”.

8. POR 131 VOTOS A FAVOR y 3 ABSTENCIONES . “Se aprueba designar como Abogada General dela Institución a la Mtra. María Esther Gámez Rodríguez”.

9. El Mtro. Rafael Arredondo Contreras, obtuvo un voto, así como también el Mtro. José De los ÁngelesCastro.

10. POR 139 VOTOS A FAVOR, NINGUNO EN CONTRA y UNA ABSTENCIÓN . “Se aprueba lapropuesta de prorrogar la designación del Mtro. Armando Valerdi y Rojas como Tesorero General de laInstitución, para la gestión de la actual rectoría”.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 1

Page 66: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

11. POR UNANIMIDAD. “Se aprueba el Dictamen de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios dePosgrado, con el cual se avala la creación de las Especialidades en: Salud comunitaria. Enfermeríaperinatal. Gestión del cuidado. Enfermería cardiovascular, y Enfermería en oncología, presentadas porla Facultad de Enfermería”.

12. POR UNANIMIDAD. “Se aprueba el Dictamen de la Vicerrectoría de Docencia, con el cual se avala lacreación de las Licenciaturas en: Instrumento orquestal. Guitarra. Composición musical. Piano. Canto, yEducación musical, presentadas por la Escuela de Artes”.

Sesión Extraordinaria del 31 de mayo de 2002, se acordó:

1. POR MAYORÍA DE VOTOS, NINGUNO EN CONTRA y UNA ABSTENCIÓN. “Se aprueba elresumen de los acuerdos correspondientes a la I sesión extraordinaria del Consejo Universitario, defecha 20 de marzo de 2002”.

2. POR UNANIMIDAD. “Se aprueba el Dictamen emitido por la Comisión de Distinciones y GradosHonoríficos, para otorgar el Grado de Doctor Honoris Causa a la escritora Elena Poniatowska”.

3. POR MAYORÍA DE VOTOS, NINGUNO EN CONTRA y UNA ABSTENCIÓN. “Se aprueba elDictamen emitido por la Comisión de Distinciones y Grados Honoríficos, para otorgar el Grado deDoctor Honoris Causa al Dr. Héctor Fix Zamudio”.

4. POR MAYORÍA DE VOTOS, NINGUNO EN CONTRA y 2 ABSTENCIONES . “Se aprueba elInforme del Abogado General, correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2001, asícomo el Dictamen emitido por la Comisión de Legislación”.

5. POR MAYORÍA DE VOTOS, NINGUNO EN CONTRA y 2 ABSTENCIONES . “Se aprueba elInforme del Tesorero General, correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2001, asícomo el Dictamen emitido por las Comisiones de: Supervisión Administrativa, Glosa y Presupuesto”.

6. POR UNANIMIDAD. “Se aprueba el Informe del Contralor General, correspondiente al periodo del 1de enero al 31 de diciembre de 2001, así como el Dictamen emitido por las Comisiones de: SupervisiónAdministrativa, Glosa y Presupuesto”.

7. POR UNANIMIDAD. “Se aprueba el Informe Financiero de Auditoría Externo y el Dictamen deOpinión, correspondiente al ejercicio del año 2001, así como el Dictamen emitido por las Comisionesde: Supervisión Administrativa, Glosa y Presupuesto”.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 2

Page 67: Sesión Extraordinaria del 11-Octubre-1990, acordó · 1. Por mayoría de votos, 1 en contra y 11 abstenciones. "Se ratifica el acuerdo tomado el 27 de noviembre de 1990, en el sentido

1. Por unanimidad. “Se aprobó nombrar como Secretario de Actas para esta sesión extraordinaria al Lic.Pablo Salto Vázquez”.

2. Por mayoría de votos, ninguno en contra y 5 abstenciones. “Se aprobó el Informe y Dictamenpresentado por la Comisión Electoral sobre el proceso de Auscultación sectorial para el Nombramientodel Rector, calificándolo como legal, legítimo y válido”.

3. Por 172 votos a favor y un voto anulado. “Se aprobó nombrar al Dr. Enrique Doger Guerrero comoRector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para el periodo 2001-2005”.El Dr. Guillermo López Mayo obtuvo 4 votos.

Acuerdos del Consejo Universitario 1990-2001

Secretaría Técnica del Consejo Universitario 65