sesión 3: duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea...

19
Derecho Laboral Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Derecho Laboral

Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo

Page 2: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Contextualización

¿En qué casos se puede presentar

el despido por causales imputables

al trabajador?

El despido es considerado por la ley

como una forma de rescisión, esto es,

un acto unilateral por virtud del cual el

patrón da por terminada la relación

laboral, invocando una causa grave

de incumplimiento de las obligaciones

del trabajador y lo exime de toda

responsabilidad. Estas causales

están previstas en la Ley Federal del

Trabajo en su artículo 47.

Page 3: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Introducción

Recordemos, que el despido es un

tipo de rescisión de la relación laboral

unilateral que lleva a cabo el patrón,

la cual puede ser justificada o

injustificada. En el caso de que el

despido sea justificado, por alguna de

las causales analizadas imputables al

trabajador, las consecuencias son:

que el trabajador no tendrá derecho a

la indemnización constitucional

Page 4: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Rescisión de la

relación de trabajo

Dice Cavazos (2004), que

la rescisión de los contratos

es una forma de

terminación de las

relaciones de trabajo, ya

sea por incumplimiento del

patrón o del trabajador. Se

rescinde el contrato que se

incumple, de esta manera

se termina una relación de

trabajo de una forma

anormal.

Page 5: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Formalidades de la

separación sin

responsabilidad

para el trabajador

Tratándose de la rescisión

sin responsabilidad para el

trabajador, éste podrá

separarse de su trabajo

dentro de los treinta días

siguientes a la fecha en que

se dé cualquiera de las

causas de rescisión y tendrá

derecho a que se le

indemnice con tres meses de

salario, veinte días por cada

año de servicios prestados y

los salarios vencidos,

pudiendo además reclamar

las demás prestaciones a

que tenga derecho.

Page 6: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Causas de rescisión de la relación de trabajo, sin

responsabilidad para el trabajador

Están establecidas en el artículo 51 de la Ley Laboral y son las siguientes:

I. Engañarlo el patrón, o en su caso, la agrupación patronal al proponerle el trabajo, respecto de las

condiciones del mismo.

II. Incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, dentro del servicio, en faltas de

probidad u honradez, actos de violencia, amenazas, injurias, hostigamiento y/o acoso sexual, malos

tratamientos u otros análogos, en contra del trabajador, cónyuge, padres, hijos o hermanos.

III. Incurrir el patrón, sus familiares o trabajadores, fuera del servicio, en los actos a que se refiere la fracción

anterior, si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo.

IV. Reducir el patrón el salario del trabajador.

V. No recibir el salario correspondiente en la fecha o lugar convenidos o acostumbrados.

VI. Sufrir perjuicios causados maliciosamente por el patrón, en sus herramientas o útiles de trabajo.

VII. La existencia de un peligro grave para la seguridad o salud del trabajador o de su familia, ya sea por

carecer de condiciones higiénicas el establecimiento o porque no se cumplan las medidas preventivas y de

seguridad que las leyes establezcan.

VIII. Comprometer el patrón, con su imprudencia o descuido inexcusables, la seguridad del establecimiento o

de las personas que se encuentren en él.

IX. Exigir la realización de actos, conductas o comportamientos que menoscaben o atenten contra la dignidad

del trabajador.

X. Las análogas a las establecidas en las fracciones anteriores, de igual manera graves y de consecuencias

semejantes, en lo que al trabajo se refiere.

Page 7: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

El artículo 52 de la LFT

establece que el trabajador

podrá separarse de su

trabajo dentro de los treinta

días siguientes a la fecha

en que se dé cualquiera de

las causas mencionadas y

tendrá derecho a que el

patrón lo indemnice en los

términos del artículo 50 de

la propia ley.

Page 8: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Causas de rescisión de la

relación de trabajo, sin

responsabilidad para el

patrón

Page 9: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Engañarlo el trabajador o en su caso, el sindicato que lo hubiese propuesto o recomendado con certificados falsos o referencias en los que se atribuyan al trabajador capacidad, aptitudes o facultades de que carezca.

Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u honradez, en actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos en contra del patrón, sus familiares o del personal directivo o administrativo de la empresa o establecimiento, o en contra de clientes y proveedores del patrón.

Cometer el trabajador contra alguno de sus compañeros, cualquiera de los actos enumerados en la fracción anterior, si como consecuencia de ellos se altera la disciplina del lugar en que se desempeña el trabajo.

Cometer el trabajador, fuera del servicio, contra el patrón, sus familiares o personal directivo administrativo violencia, amagos, injurias o malos tratamientos ,si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo.

Están establecidas en el artículo 47 de la LFT:

Page 10: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Ocasionar el trabajador, intencionalmente, perjuicios materiales durante el desempeño de las labores o con motivo de ellas, en los edificios, obras, maquinaria, instrumentos, materias primas y demás objetos relacionados con el trabajo.

Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la causa única del perjuicio.

Comprometer el trabajador, por su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en él.

Cometer el trabajador actos inmorales o de hostigamiento y/o acoso sexual contra cualquier persona en el establecimiento o lugar de trabajo.

Page 11: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Revelar el trabajador los secretos de fabricación o dar a conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio de la empresa.

Tener el trabajador más de tres faltas de asistencia en un período de treinta días, sin permiso del patrón o sin causa justificada.

Desobedecer el trabajador al patrón o a sus representantes, sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado.

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades.

Page 12: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Concurrir el trabajador a sus labores en estado de embriaguez o bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante, salvo que, en este último caso, exista prescripción médica. Antes de iniciar su servicio, el trabajador deberá poner el hecho en conocimiento del patrón y presentar la prescripción suscrita por el médico.

La sentencia ejecutoriada que imponga al trabajador una pena de prisión, que le impida el cumplimiento de la relación de trabajo.

La falta de documentos que exijan las leyes y reglamentos, necesarios para la prestación del servicio cuando sea imputable al trabajador y que exceda de dos meses a partir de que se le exijan.

Las análogas a las establecidas en los supuestos anteriores, de igual manera graves y de consecuencias semejantes en lo que al trabajo se refiere.

Page 13: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

La Ley Laboral establece que el patrón que despida a un trabajador deberá darle aviso escrito en el que refiera claramente la conducta o conductas que motivan la rescisión y la fecha o fechas en que se cometieron.

Dicho aviso deberá entregarse personalmente al trabajador en el momento mismo del despido o bien, comunicarlo a la Junta de Conciliación y Arbitraje competente, dentro de los cinco días hábiles siguientes, en cuyo caso deberá proporcionar el último domicilio que tenga registrado del trabajador a fin de que la autoridad se lo notifique en forma personal.

Page 14: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

La falta de aviso al trabajador personalmente o por conducto de la Junta

de la causa o causas que motivan la rescisión de la relación de trabajo,

por sí sola determinará la separación no justificada y, en consecuencia, la

nulidad del despido.

Sobre las acciones derivadas del despido injustificado, el artículo 48 de la LFT

establece:

El trabajador podrá solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, a su

elección, que se le reinstale en el trabajo que desempeñaba, o que se le

indemnice con el importe de tres meses de salario, a razón del que

corresponda a la fecha en que se realice el pago.

Si en el juicio correspondiente no comprueba el patrón la causa de la rescisión,

el trabajador tendrá derecho, además, cualquiera que hubiese sido la acción

intentada, a que se le paguen los salarios vencidos computados desde la

fecha del despido hasta por un período máximo de doce meses, en términos

de lo preceptuado en la última parte del párrafo anterior (…)

Despido injustificado

Page 15: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Si al término de doce meses

no ha concluido el

procedimiento o no se ha

dado cumplimiento al laudo,

se pagarán también al

trabajador los intereses que

se generen sobre el importe

de quince meses de salario, a

razón del dos por ciento

mensual, capitalizable al

momento del pago. Lo

anterior no será aplicable para

el pago de otro tipo de

indemnizaciones o

prestaciones.

Page 16: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Conclusión

La terminación de la relación laboral no puede llevarse a cabo únicamente mediante la voluntad del patrón, sin que exista causa justificada que se funde en la ley de la materia. El empleador tiene la obligación de cumplir con el plazo establecido para la relación de trabajo, o tiempo que la naturaleza de este lo requiera. Ya se ha hecho énfasis en las desventajas que trae consigo el hecho de que el trabajador viva “atemorizado” con perder su empleo y las consecuencias que esto trae consigo, la idea del despido debe desaparecer.

Ahora bien, existen casos en donde el trabajador decide separase voluntariamente de su empleo, en la mayoría de los casos como consecuencia de la obtención de un mejor trabajo, sin embargo, esta situación también puede afectar al patrón, debido a la dificultad que le puede representar el sustituir al trabajador, más aún, cuando el trabajador que se separa voluntariamente, cumplía con el perfil requerido para el empleo, así que se deben establecer mecanismos para asegurar que tanto patrón y trabajador cumplan con el plazo de tiempo señalado para la relación de trabajo.

Page 17: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Para aprender más

¿Qué es el despido disciplinario?

Morgado, E. (s/f). Capítulo 31. El despido disciplinario, obtenido de:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/139/34.pdf

¿Cuáles son las causas del despido en México?

Ortiz, C. (s/f). Las causas del despido en México, obtenido de:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1950/8.pdf

Page 18: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren

Referencias

Borrel, M. (2006). Análisis Práctico y Jurisprudencial del Derecho Mexicano

del Trabajo. México: Sista.

Cavazos, B. (2004). 40 Lecciones de Derecho Laboral. México: Trillas.

De la Cueva, M. (2007). El Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo. México:

Porrúa.

Page 19: Sesión 3: Duración de la relaciones de trabajo · 2014-08-15 · relaciones de trabajo, ya sea por incumplimiento del patrón o del trabajador. Se ... de las personas que se encuentren