servidores

10
1.1.5 CONSIDERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA SERVIDOR Antes que nada debemos hacernos unas cuantas preguntas antes de instalar un servidor dentro de cualquier ámbito empresarial: ¿POR QUÉ ADQUIRIR UN SERVIDOR?: Adquirir un primer servidor se hace necesario cuando una empresa cuenta, en general, con más de cinco empleados y tiene algunas de las siguientes necesidades: CENTRALIZAR, COMPARTIR E INTERCAMBIAR INFORMACIÓN entre los empleados de manera local o remota. CORRER APLICACIONES CRÍTICAS para el negocio, como un software de contabilidad, finanzas o ventas. MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN. Un servidor mantiene seguros los datos e información empresarial y permite automatizar las copias de seguridad de manera centralizada. COMPARTIR IMPRESORAS y otros dispositivos de manera mucho más sencilla. Muchas empresas usan una computadora de escritorio como servidor, pero en general no es una solución muy eficiente. Esto debido a que el servidor se convierte en la computadora más importante de la organización y debe contar con características especiales que aseguren la disponibilidad de la información en todo momento. ¿QUÉ CONSIDERACIONES HAY QUE TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE INVERTIR EN UN SERVIDOR? Es esencial que el servidor cuente con la potencia y capacidad necesarias para gestionar los datos y aplicaciones

Upload: peeta-mellark

Post on 17-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Infraestructura para servidores

TRANSCRIPT

1.1.5 CONSIDERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA SERVIDOR

Antes que nada debemos hacernos unas cuantas preguntas antes de instalar un servidor dentro de cualquier mbito empresarial:

POR QU ADQUIRIR UN SERVIDOR?: Adquirir un primer servidor se hace necesario cuando una empresa cuenta, en general, con ms de cinco empleados y tiene algunas de las siguientes necesidades: CENTRALIZAR, COMPARTIR E INTERCAMBIAR INFORMACIN entre los empleados de manera local o remota. CORRER APLICACIONES CRTICAS para el negocio, como un software de contabilidad, finanzas o ventas. MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA INFORMACIN. Un servidor mantiene seguros los datos e informacin empresarial y permite automatizar las copias de seguridad de manera centralizada. COMPARTIR IMPRESORAS y otros dispositivos de manera mucho ms sencilla.

Muchas empresas usan una computadora de escritorio como servidor, pero en general no es una solucin muy eficiente. Esto debido a que el servidor se convierte en la computadora ms importante de la organizacin y debe contar con caractersticas especiales que aseguren la disponibilidad de la informacin en todo momento.

QU CONSIDERACIONES HAY QUE TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE INVERTIR EN UN SERVIDOR?Es esencial que el servidor cuente con la potencia y capacidad necesarias para gestionar los datos y aplicaciones del negocio de manera eficiente y minimizando las interrupciones o "cadas" debido a fallas tcnicas. Por esta razn, antes de elegir un servidor, es crucial tener respuestas a las siguientes preguntas: Cuntos usuarios o dispositivos accedern al servidor? Qu recursos demandan las aplicaciones que voy a correr? Mis necesidades actuales cambiarn en el mediano plazo? Voy a incorporar ms usuarios? El volumen de datos almacenados crecer significativamente? Alojar ms aplicaciones?

La recomendacin al adquirir un primer servidor es prestar atencin a los siguientes aspectos:-RENDIMIENTO Y CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO: Dado por la eleccin ptima en procesador, cantidad de memoria y capacidad de disco, que permitirn que las aplicaciones corran sin problemas.-CONFIABILIDAD: Un servidor debe tener caractersticas de alta disponibilidad y redundancia que minimicen una posible falla en el sistema y as asegurar que su informacin y aplicaciones siempre estn disponibles.-ESCALABILIDAD: Busque un servidor que no solo satisfaga sus necesidades actuales, tambin que sea fcilmente expandible y crezca de acuerdo a sus necesidades futuras.-FACILIDAD DE ADMINISTRACIN: Es importante que el servidor sea fcil de instalar, usar, administrar y actualizar en el tiempo.-GARANTA Y SERVICIO POSTVENTA: Contar con un buen servicio y asistencia tcnica es de especial importancia sobre todo en entornos de misin crtica. Esto le asegurar tranquilidad frente a un fallo imprevisto, por ejemplo, permitindole cambiar rpidamente el hardware defectuoso antes de tener inactivo al servidor y por ende su negocio

1.1.5.1 INFRAESTRUCTURA FSICA

CPD: Un CPD es un edificio o sala de gran tamao usada para mantener en l una gran cantidad de equipamiento electrnico. Suelen ser creados y mantenidos por grandes organizaciones con objeto de tener acceso a la informacin necesaria para sus operaciones. Por ejemplo, un banco puede tener un centro de procesamiento de datos con el propsito de almacenar todos los datos de sus clientes y las operaciones que estos realizan sobre sus cuentas. Prcticamente todas las compaas que son medianas o grandes tienen algn tipo de CPD, mientras que las ms grandes llegan a tener varios

CARCTERISTICAS DE CPD

* VENTILACIN: La ventilacin y la temperatura es un elemento muy importante en los CPD. Lo normal es que la temperatura oscile entre 21 y 23 grados centgrados. Para mejorar la refrigeracin de los servidores se suelen disponer de tal manera que los armarios forman los denominados pasillo fros y pasillos calientes, mejorando la circulacin del aire con el consiguiente ahorro de energa.Los servidores suelen estar dotados de un sistema de ventilacin que permite que el servidor no este caliente. Lo normal es que los servidores estn dotados de un gran nmero de ventiladores intercambiables en caliente. * CABLEADO: Lo normal es que todo el cableado de CPD suela discurrir por un falso suelo para as facilitar las instalaciones. Es importante disponer de lneas redundantes para la alimentacin elctrica y las conexiones de datos del CPD.* SISTEMA ANTI-INCENDIOS: Lgicamente, el CPD cuenta con un sistema propio de deteccin del fuego y de extincin. No se debe a que el CPD suponga en s mismo una posible fuente de incendios, sino ms bien al valor de la informacin almacenada y al considerable dao que supondra para el negocio una prdida de la misma. El sistema de extincin no se puede realizar por agua ni polvo ya que daara completamente los equipos y se realiza con dixido de carbono u otros gases con agentes de extincin.

SISTEMA RACK: Un rack es el mejor lugar para colocar los servidores, ya que tras la instalacin de dichos servidores, el conjunto ocupa el menos espacio posible, con la mejor organizacin, ventilacin y accesibilidad para operar en ellos fcilmente en cualquier momento.En realidad, un rack no es ms que una estantera o armario generalmente de unos 1,8 metros de altura y 0,6 metros de ancho, donde los servidores pueden apilarse uno encima de otro. Las unidades estndar para definir las dimensiones de un rack son pulgadas para el ancho y U (unidades de rack) para el alto. Por ejemplo un servidor puede ocupar 1U o 2U en un rack, o tal vez 4U half rack como se muestra en la imagen.

1.1.5.2 SEGURIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA

1. LA PROTECCIN CONTRA LA ELECTRICIDAD ESTTICA Y EL CALORSe han de tomar algunas precauciones para proteger al servidor de las cargas estticas, ya que el rendimiento de este afecta a toda la red. Entre las precauciones que se han de tomar esta la de tratar regularmente las alfombras y moquetas con productos antiestticos, utilizar fundas protectoras para ambas e instalar el servidor sobre una superficie conectada a una toma de tierra.No utilizar plsticos ni material sinttico, ya que generan electricidad esttica.El calor y el fri excesivos son riesgos potenciales para el buen funcionamiento del servidor. Se ha de mantener la temperatura de la habitacin del servidor entre 18 y 26 C, y asegurar una buena aeracin.

2. LA PROTECCIN CONTRA LOS RUIDOS ELCTRICOS, LOS ALTIBAJOS DE TENSIN Y LOS CORTES DE CORRIENTE: Los ruidos elctricos son causados por las inconsistencias del suministro de la corriente del ordenador. Para proteger al servidor contra los ruidos elctricos, puede recurrirse a la instalacin de una lnea dedicada de suministro elctrico.

No hay que conectar otros dispositivos a este suministro de corriente, porque pueden generar ruidos que anulen las ventajas de la proteccin ofrecida por la fuente de corriente dedicada. La conexin a la fuente de energa se ha de hacer con cable estndar de tres hilos, con el hilo de masa conectado a tierra.

3. PROTECCIN CONTRA SUCIEDAD: Aqu interviene tanto la suciedad de la sala donde se encuentra el servidor como la suciedad que pueden generar los propios usuarios. Hay que mantener la sala en un estado de perfecta limpieza para que evitar que el polvo pueda concentrarse dentro del servidor y altere su correcto funcionamiento.Referente a los usuarios y administradores se ha de tener en cuenta que cualquier vertido de lquidos o de restos de alimentos sobre la pantalla y/o el teclado del servidor pueden producir distintos daos potenciales en el servidor.

4. SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y AGUA: En la sala donde se encuentre instalado el servidor debe haber detectores de humo de alta sensibilidad y un sistema contra incendios a base de gas halon a presin. Este sistema debe producir un aviso previo a su utilizacin porque provoca el apagado del incendio de forma inmediata por consumo del oxgeno de la sala y, por tanto, todas las personas debern salir de dicha sala porque podran correr riesgo de asfixia.

5. PROTECCIN CONTRA ROBO Y DESTRUCCIN: Es muy importante que en la sala donde se encuentra el servidor haya una proteccin efectiva que imposibilite tanto el robo del equipo o de alguno de sus componentes como la posibilidad de algn atentado que provoque la destruccin de todo, o de alguna parte importante, del servidor.La sala deber estar protegida con un sistema antirrobo, las puertas que conducen a la sala debern permanecer cerradas y se deber identificar a cualquier persona que tenga acceso al servidor.La informacin y el software han de estar guardados en otras habitaciones cerradas y los disquetes se han de encontrar cerrados con llave en los cajones de los archivos o de las mesas.

1.1.5.3 Hardware

Los servidores usan la misma arquitectura bsica o configuracin que una computadora. Sin embargo, un servidor tiene caractersticas de hardware mejoradas, como:

VARIOS PROCESADORES DE VARIOS NCLEOS OPCIONES MS RPIDAS DE MEMORIA PARA BRINDAR UN RENDIMIENTO MAYOR DE LAS APLICACIONES VARIOS DISCOS DUROS PARA CONTAR CON MS CAPACIDAD PARA LOS DATOS Y CON REDUNDANCIA TARJETAS DE RED ESPECIALIZADAS

TARJETA MADRE DEL SISTEMA: La tarjeta madre del sistema, que tambin se conoce como "placa madre", es la tarjeta de circuitos principal de la computadora, a la que se conectan todos losotros componentes del servidor.Los principales componentes de la tarjeta madre del sistema incluyen el procesador (o CPU), que contiene unos circuitos llamados chipset, la memoria, las ranuras de expansin, una controladora de discos duros y puertos de entrada/salida (E/S) para los dispositivos como teclados, mouse e impresoras. Algunastarjetas madre tambin incluyen caractersticas adicionales integradas como un adaptador de grficos, controladora de discos SCSI o una interfaz de red.

VELOCIDADES DEL RELOJ: Representan la velocidad con la que funciona el procesador que tpicamente se mide en gigahertz (GHz). Por lo general, cuanto ms rpido, mejor: losservidores con velocidades ms altas tienen un mejor rendimiento. En el caso de un servidor, esto se traduce en la capacidad para admitir ms cuentas de Outlook simultneas, manejar ms solicitudes web durante los perodos de mxima demanda o realizar consultas ms rpidas a la base de datos de un cliente. Al comprar un procesador con una frecuencia ms alta, se mejora el rendimiento actual del sistema pero tambin se contribuye a que el servidorpueda manejar la demanda futura.

CANTIDAD DE NCLEOS: Al contar con varios ncleos,los servidores que ejecutan muchas aplicaciones pueden realizar tareas mltiples de una mejor manera. Por ejemplo, pueden ejecutarse anlisis paradetectar virus con un ncleo mientras se realiza un respaldo de los datos con otro ncleo independiente.

TAMAO DE LA CACH: Cada procesador tiene una memoria de alta velocidad integrada que se encuentra directamente sobre y cerca de la unidad central de procesamiento (CPU).Las cachs de mayor tamao reducen la frecuencia que necesita la CPU para obtener datos de la memoria del sistema que se encuentra fuera de la CPU. Para la mayora de las aplicaciones, esto mejora la capacidad de respuesta del sistema y brinda una mejor experiencia al usuario. Por lo general, las CPU con ms ncleos y una mayor frecuencia poseen cachs de mayor tamao para brindar un rendimiento ptimo.

MEMORIA: Cuando se abre un archivo o documento, el servidor necesita un lugar para mantener un seguimiento temporal de ese archivo. Usa chips especializados de alta velocidad llamados memoria de acceso aleatorio o RAM. El archivo en s se almacena en el disco duro una vez que se ejecuta la funcin "guardar". La RAM est diseada para el acceso rpido y recuerda enseguida dnde se almacena el archivo en el sistema de discos duros permanentes.Una regla general es agregar tanta RAM como sea posible: cuanta ms RAM haya disponible, ms operaciones a la vez podr manejar el servidor, sin tener que acceder a los discos duros (que son ms lentos que la RAM en la placa madre del sistema).

ALMACENAMIENTO O SISTEMA DE DISCOS DUROS: Los discos duros brindan a su servidor una gran biblioteca con todos los archivos a los que accede. Imagnelos como un gabinete de expedientes sin lmites para expandirse. El tamao y tipo de sistemas de discos duros dependen de cuntos datos son necesarios almacenar.

ALMACENAMIENTO INTERNO: La mayora de los servidores estn configurados con un disco duro muy grande, como el disco duro de una computadora. Sin embargo, los discos duros delos servidores estn diseados especialmente para el acceso rpido y para brindar la posibilidad de agregar muchos discos duros en el interior.Con el tiempo, es posible que deba agregar ms discos duros y conectar sistemas de discos duros externos.

RAID: Del ingls Redundant Array of Independent Disks o arreglo redundante de discos independientes: combina discos duros en un nico sistema dealmacenamiento lgico de gran tamao que escribe los datos en ms de un disco para brindar ms confiabilidad. Para usar un sistema de discos duros RAID, deber incluir una tarjeta controladora de RAID PowerEdge (PERC) de Dell, que maneja la escritura de datos en todos estos discos.

CONTROLADORA DE RED: La conexin de red es una de las partes ms importantes de cualquier servidor. La controladora de red maneja las entradas y el trfico de los clientes (otras computadoras) de la oficina.

FUENTE DE ALIMENTACIN: Dado que un servidor suele tener ms dispositivos que una computadora tpica, requiere una fuente de alimentacin ms grande (generalmente, de 300 vatios). Si el servidor aloja una gran cantidad de discos duros, puede requerir una fuente de alimentacin incluso ms grande.Otro componente importante en un servidor son las fuentes de alimentacin redundantes, la mejor forma de conseguir redundancia elctrica consiste en conectar un sistema elctrico a la primera fuente de alimentacin, y otro sistema elctrico independiente a la segunda fuente de alimentacin. Esto permite que en caso de fallo elctrico en cualquiera de las lneas elctricas, o en cualquiera de las fuentes de alimentacin, el sistema pueda seguir en funcionamiento. Sin embargo, si no es posible disponer de dos puntos elctricos independientes, el disponer de redundancia de fuentes de alimentacin al menos garantiza cierta tranquilidad ante el fallo de una de stas.