servicio militar por sorteo

1
SERVICIO MILITAR POR SORTEO (DDLL 1146) El Ministerio de Defensa del Perú, Manejando la Seguridad y la Defensa Nacional por el Retrovisor No es extraño que el paso del tiempo sea el mejor evaluador de las decisiones y de las medidas tomadas, nuevamente está en el tapete de la discusión pública, el tema de la seguridad nacional en el Perú- esta vez, se trata de resolver el problema de los cuarteles vacíos de las FFAA por falta de reclutas-; casi nadie que esté en la edad militar correspondiente quiere hacer el Servicio Militar Voluntario. Desde el 12 de Set 2012, fecha en que el Congreso de la Republica ha dado las facultades al Ejecutivo, para dictar las medidas de fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y de las Policía Nacional del Perú, no dejan de llamar la atención las erradas medidas adoptadas en este proceso. Cada paso que se ha dado, ha sido peor que el anterior, los responsables de los ministerios de Defensa y de Interior – pareciera que se han empeñado en manejar sus carteras por el retrovisor- , en la práctica se han dejado abrumar por el inmenso poder del Ministerio de Economía y Finanzas, y han perdido el rumbo de avanzar con una estrategia clarificada hacia una visión clara y sostenible de la defensa y la seguridad nacional. Ellos deben comprender los peligros y riesgos del Servicio; deben conocer todas sus garantías, seguridades y recompensas de su delicada actividad. El problema es la credibilidad del Estado Peruano, de sobra están los errores cometidos en los Decretos Legislativos de la Reforma de las FFAA y PNP 1 , que en esencia han debilitado la identidad de las instituciones militares y la relación con la población. Ahí está el problema, ningún probable recluta sabe con exactitud su futuro ante eventuales desgracias en el Servicio Militar, lo único claro es que todo se mueve de acuerdo a la inspiración del Ministerio de Economía –No hay una estrategia de una Defensa Sostenible en el Perú- 2 . El Perú, está perdiendo la oportunidad de tener un sistema de servicio militar que sea atractivo, que genere claros beneficios y oportunidades para la inmensa mayoría de jóvenes que desean prestar sus mejores años a la seguridad nacional como personal voluntario, sin necesidad de que el Estado llegue a los extremos de reducir los derechos constitucionales de libertad, trabajo, educación y domicilio. La clave está en la consistencia de las Políticas de Defensa de los Gobiernos de turno, que la injerencia del MEF en las decisiones estratégicas de seguridad sea para sostener las decisiones políticas -no para ejercerla de manera indirecta-. El gobierno, debe empezar por reconocer los derechos y la deuda que tiene el país con los miembros de las instituciones armadas que en su oportunidad no recibieron lo que les corresponde; una corrección inmediata en los DDLL de la Reforma, curará las heridas, mejorara la credibilidad del gobierno y facilitará una propuesta más sostenible para canalizar las iniciativas que hagan atractivo el Servicio Militar. 1 http://www.slideshare.net/wilpicos/fortalecimiento-y-reforma-de-las-ffaa-y-pnp-1 2 http://es.slideshare.net/wilpicos/la-reforma-de-las-fuerzas-armadas-peru Pretender llenar los cuarteles, con un llamamiento vía sorteo, - donde solo sirven los que no pueden pagar la multa de 1,850 nuevos soles- , es discriminatorio y no dista mucho del antiguo modelo del Servicio Militar Obligatorio, que en su mayor parte era solo para los chicos más pobres de la sierra, de la selva y de los chicos de las ciudades con problemas sociales. Las iniciativas estructurales sobre este importante tema, deben partir por una inmediata intervención del Congreso de la Republica, revisar los DDLL de la Reforma 1132, 1133 y 1146 (dicen ser para el fortalecimiento de las FFAA y PNP) y darle una dimensión estratégica. Invitar al Ministerio de Defensa para sacarle las anteojeras y hacerle comprender que el futuro de la Defensa no está en el retrovisor. Opinión en Una Página Wilfredo Elías Pimentel Serrano [email protected] RESILIENCIA, Opinión N°01 -30 Marzo 2013. La pregunta de todos los peruanos es, ¿Cuáles son las medidas de fortalecimiento que se han dictado para que las FFAA tengan los mejores reclutas?. Rpta: CASI NADA. Por su puesto que es necesario que las Unidades de Defensa, tengan sus cuadros necesarios, deben ser jóvenes idóneos con vocación de servicio, debidamente seleccionados, entrenados y estimulados.

Upload: wilfredo-elias-pimentel-serrano

Post on 19-Jul-2015

725 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servicio Militar por Sorteo

SERVICIO MILITAR POR SORTEO (DDLL 1146)

El Ministerio de Defensa del Perú,

Manejando la Seguridad y la Defensa Nacional por el Retrovisor

No es extraño que el paso del tiempo sea el mejor evaluador de las decisiones y de las medidas tomadas, nuevamente está en el tapete de la discusión pública, el tema de la seguridad nacional en el Perú- esta vez, se trata de resolver el problema de los cuarteles vacíos de las FFAA por falta de reclutas-; casi nadie que esté en la edad militar correspondiente quiere hacer el Servicio Militar Voluntario.

Desde el 12 de Set 2012, fecha en que el Congreso de la Republica ha dado las facultades al Ejecutivo, para dictar las medidas de fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y de las Policía Nacional del Perú, no dejan de llamar la atención las erradas medidas adoptadas en este proceso. Cada paso que se ha dado, ha sido peor que el anterior, los responsables de los ministerios de Defensa y de Interior – pareciera que se han empeñado en manejar sus carteras por el retrovisor- , en la práctica se han

dejado abrumar por el inmenso poder del Ministerio de Economía y Finanzas, y han perdido el rumbo de avanzar con una estrategia clarificada hacia una visión clara y sostenible de la defensa y la seguridad nacional.

Ellos deben comprender los peligros y riesgos del Servicio; deben conocer todas sus garantías, seguridades y recompensas de su delicada actividad. El problema es la credibilidad del Estado Peruano, de sobra están los errores cometidos en los Decretos Legislativos de la Reforma de las FFAA y PNP1, que en esencia han debilitado la identidad de las instituciones militares y la relación con la población. Ahí está el problema, ningún probable recluta sabe con exactitud su futuro ante eventuales desgracias en el Servicio Militar, lo único claro es que todo se mueve de acuerdo a la inspiración del Ministerio de Economía –No hay una estrategia de una Defensa Sostenible en el Perú-2.

El Perú, está perdiendo la oportunidad de tener un sistema de servicio militar que sea atractivo, que genere claros beneficios y oportunidades para la inmensa mayoría de jóvenes que desean prestar sus mejores años a la seguridad nacional como personal voluntario, sin necesidad de que el Estado llegue a los extremos de reducir los derechos constitucionales de libertad, trabajo, educación y domicilio. La clave está en la consistencia de las Políticas de Defensa de los Gobiernos de turno, que la injerencia del MEF en las decisiones estratégicas de seguridad sea para sostener las decisiones políticas -no para ejercerla de manera indirecta-.

El gobierno, debe empezar por reconocer los derechos y la deuda que tiene el país con los miembros de las instituciones armadas que en su oportunidad no recibieron lo que les corresponde; una corrección inmediata en los DDLL de la Reforma, curará las heridas, mejorara la credibilidad del gobierno y facilitará una propuesta más sostenible para canalizar las iniciativas que hagan atractivo el Servicio Militar.

1 http://www.slideshare.net/wilpicos/fortalecimiento-y-reforma-de-las-ffaa-y-pnp-1

2 http://es.slideshare.net/wilpicos/la-reforma-de-las-fuerzas-armadas-peru

Pretender llenar los cuarteles, con un llamamiento vía sorteo, - donde solo sirven los que no pueden pagar la multa de 1,850 nuevos soles- , es discriminatorio y no dista mucho del antiguo modelo del Servicio Militar Obligatorio, que en su mayor parte era solo para los chicos más pobres de la sierra, de la selva y de los chicos de las ciudades con problemas sociales.

Las iniciativas estructurales sobre este importante tema, deben partir por una inmediata intervención del Congreso de la Republica, revisar los DDLL de la Reforma 1132, 1133 y 1146 (dicen ser para el fortalecimiento de las FFAA y PNP) y darle una dimensión estratégica. Invitar al Ministerio de Defensa para sacarle las anteojeras y hacerle comprender que el futuro de la Defensa no está en el retrovisor.

Opinión en Una Página Wilfredo Elías Pimentel Serrano [email protected] RESILIENCIA, Opinión N°01 -30 Marzo 2013.

La pregunta de todos los peruanos es, ¿Cuáles son las medidas de fortalecimiento que se han dictado para que las FFAA tengan los mejores reclutas?. Rpta: CASI NADA. Por su puesto que es necesario que las Unidades de Defensa, tengan sus cuadros necesarios, deben ser jóvenes idóneos con vocación de servicio, debidamente seleccionados, entrenados y estimulados.