servicio de apoyo en sanidad animal - inia.uy tacuarembó/uffip 2016/alvez... · de las metas...

19
SERVICIO DE APOYO EN SANIDAD ANIMAL Encuentro de Productores de Predios Foco DMV. Andrea Alvez Veterinaria asesora predios familiares 13-14 de abril de 2016 1

Upload: nguyentruc

Post on 12-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SERVICIO DE APOYO EN SANIDAD ANIMAL

Encuentro de Productores de Predios Foco

DMV. Andrea Alvez Veterinaria asesora predios familiares

13-14 de abril de 2016 1

OBJETIVOS:

• Realizar una descripción general del manejo sanitario, de forma de contribuir a determinar problemas sanitarios en los Predios Foco, que pueden estar produciendo pérdidas productivas tanto en ovinos como bovinos, a los efectos de la contribución al logro de las metas planteadas en el Plan Predial.

• Realizar una propuesta de manejo sanitario en dichos Predios Foco, con el objetivo de implementar planes tendientes a minimizar las potenciales pérdidas debidas a problemas sanitarios.

• Realizar un seguimiento de la implementación del Plan Sanitario en los Predios Foco en los que se realice una propuesta de manejo sanitario

2

3

15 predios focos visitados por veterinario

PREDIOS VISITADOS

5

Principales problemas identificados por los productores:

Desconocimiento de los % de preñez en el rodeo general o bajo % de preñez en vacas multíparas

Resistencia parasitaria en ovinos

6

Medidas propuestas:

Revisión de toros 60 días previos al entore

En caso de sospecha de enfermedades reproductivas, muestreos para confirmar (sangre, fetos abortados, raspajes, etc)

Diagnóstico de actividad ovárica a mitad de entore

Diagnóstico de gestación definitivo

Muestreos coprológicos y en caso necesario Lombritest.

7

TRABAJO DE CAMPO Y RESULTADOS

8

Muestreos coprológicos y Lombritest. 8

predios

9

aptos 74%

no aptos 26%

Revisión de toros

12 predios evaluados

39 toros revisados

10

Raspajes prepuciales

• Pre-servicio o post servicio ( 3 raspajes consecutivos)

• 3 predios positivos a Campylobacter fetus

11

12

DIAGNÓSTICO DE ACTIVIDAD OVÁRICA

16

20

28

36

Anestro prof Anestro sup

Ciclando Preñadas

12 predios evaluados

1198 vacas

13

El caso del Predio Foco de los Hnos. Mouton • ¿Por qué solicitamos el servicio?

• Meta 1: Vivir de los ingresos del predio

• Meta 2: Implementar un pastoreo racional Voisin en unas 30 hectáreas.

• Meta 3: Pasar de 50 - 55% de preñez al 75% en 3 años. • Meta 4: Que las vaquillonas alcancen el peso de entore (280-

300kg) a los 2 años de edad.

El servicio de sanidad animal contribuye a lograr las metas 3 y 4

14

¿Qué actividades se realizaron?

• Diagnóstico de la situación sanitaria del predio.

• Revisión de toros.

• Análisis coprológicos en vaquillonas y ovinos.

• Diagnóstico de actividad ovárica, ecografía.

• Condición corporal ( vacas de cría).

15

¿Qué decisiones tomamos?

• Destete temporario en vacas en anestro.

• Aparte de vacas preñadas en el medio del entore.

• Venta de vacas falladas.

• Dosificación antihelmíntica según resultados de los análisis coprológicos.

16

¿Qué aprendimos?

• Aprendimos a no descuidar los aspectos sanitarios relativos al entore: revisión de toros, la actividad ovárica y la ecografía. Eso nos permite manejar información para mejorar el desempeño reproductivo del ganado vacuno.

• Monitorear el grado de infestación de parásitos gastrointestinales en ovinos y en la recría vacuna, lo que es fundamental para obtener buenos resultados.

17

¿Cómo seguimos?

• Pensamos seguir aplicando esas medidas año tras año.

• Además se va a realizar muestreo de sangre del ganado de cría para detección de enfermedades reproductivas.

• Solicitamos apoyo adicional al proyecto vinculado a sanidad para hacer análisis y plan de control de garrapata. Si bien este problema estaba presente, recientemente empezó a complicar más.

18

19

MUCHAS GRACIAS!!!!