seru en obras

2
SERU EN OBRAS Como si el tiempo malherido andara igual que aquel capitán del purgatorio huyendo a pie y ensangretando el llano y musitara un residuo al oído del mundo: ser moderno es asumir la muerte Y yo se que al otro día volvimos a los nuestro a las cosas hechas de costumbres en silencio. a los amores garantidos a entretenernos entre los entredichos y los malos entendidos, a desmentir medias verdades, a los tres deseos no cumplidos. a la amabilidad, a la carcajada, a la tristeza. Y yo se que siempre nos gusto ser adolescentes y jugar a ver quien hace mas trampa, a ser el criminal del barrio, el mas buscado a que repudiamos en patota la gravedad y el pensamiento a la jodita en el cuerpo y en el alma. Y se también que siempre nos gusto mucho el periodismo porque siempre dijo la verdad, y la tele a color porque muestra las cosas como son, y los jefes de sección, las autoridades escolares, los capitanes del equipo, los altos mandos, y los grandes escritores los empresarios exitosos, los líderes, los presidentes. Y se que después de una breve interrupción dijimos volvamos a lo nuestro, a lo concreto, a contar porotos, a los bifes, cuanto tenes, cuanto me das, cuanto vales, cuanto ganas, lo que mejor sabemos, lo que siempre hemos hecho. Yo se que al otro día nos volvimos a los agujeros, proseguimos la costumbre de nuestros abuelos la de cavar nuestras propias tumbas, antes que te la cave otro,

Upload: antonio-oliva

Post on 24-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Poema de Ángel Oliva

TRANSCRIPT

SERU EN OBRAS

SERU EN OBRAS

Como si el tiempo malherido andara

igual que aquel capitn del purgatorio

huyendo a pie y ensangretando el llano y musitara un residuo al odo del mundo:ser moderno es asumir la muerte

Y yo se que al otro da volvimos a los nuestroa las cosas hechas de costumbres en silencio.a los amores garantidos

a entretenernos entre los entredichos

y los malos entendidos,

a desmentir medias verdades,a los tres deseos no cumplidos.

a la amabilidad, a la carcajada, a la tristeza.Y yo se que siempre nos gusto ser adolescentes

y jugar a ver quien hace mas trampa,a ser el criminal del barrio, el mas buscado

a que repudiamos en patota la gravedad y el pensamiento

a la jodita en el cuerpo y en el alma.

Y se tambin que siempre nos gusto mucho el periodismo

porque siempre dijo la verdad,y la tele a color porque muestra las cosas como son,y los jefes de seccin, las autoridades escolares,

los capitanes del equipo, los altos mandos, y los grandes escritoreslos empresarios exitosos, los lderes, los presidentes.

Y se que despus de una breve interrupcin

dijimos volvamos a lo nuestro, a lo concreto,a contar porotos, a los bifes, cuanto tenes, cuanto me das,

cuanto vales, cuanto ganas, lo que mejor sabemos,

lo que siempre hemos hecho.Yo se que al otro da nos volvimos a los agujeros,

proseguimos la costumbre de nuestros abuelos

la de cavar nuestras propias tumbas, antes que te la cave otro,

porque as se vive en paz, ac nadie te regala nada.Y por esas mismas grietas, por las rendijas, por los agujeritos,

se meti lo abyecto en nuestras vidas, como si fuera la ventisca, un haz, una rafaga, un hlito de moral genocida.Y an asi, en medio del chamullo del recuerdo sientoque desde aquel brillo de cuchilla

en la cabeza de Saint Just

nunca antes tembl para mi tanto la vida

en medio de la muerte