serotonina

36
SEMINARIO 1: “FARMACOLOGIA DE LOS RECEPTORES SEROTONINÉRGICOS” INTEGRANTES: -Alegría Alzamora , Silvia -Chia Arias, Edgar Eduardo -Condori Huamaní , Denis. -Guerra Castañón , Félix -Mieses Pun , Fabiola -Noles Cotito , Gabriela -Suárez Rojas , Jácsel -Urbina Palomino, Eva Facultad de medicina humana- 3er año

Upload: max-ponce

Post on 06-Dec-2014

35.195 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Serotonina

SEMINARIO 1:“FARMACOLOGIA DE LOS

RECEPTORES

SEROTONINÉRGICOS”

INTEGRANTES:

-Alegría Alzamora , Silvia-Chia Arias, Edgar Eduardo-Condori Huamaní , Denis.-Guerra Castañón , Félix -Mieses Pun , Fabiola-Noles Cotito , Gabriela-Suárez Rojas , Jácsel-Urbina Palomino, Eva

Facultad de medicina humana- 3er año

Page 2: Serotonina

1.-INTRODUCCIÓN

Serotonina : -Llamada :“hormona del placer” u “hormona del humor”

-Sustancia sintetizada en las neuronas serotoninérgicas del S.N.Cy en las células de Kulchitsky en el tracto gastrointestinal

-Se distribuye por todo el organismo y ejerce múltiples funciones.

-Participa en procesos patológicos como: migraña, bulimia,ansiedad, demencia, respuesta al alcohol, síndrome carnicoide,depresión.

DEPRESIÓN

SEROTONINA:

ALEGRIA

Page 3: Serotonina

Aspectos funcionales

Alucinaciones y modificaciones de la conducta

Sueño/vigilia Estado de ánimo Conducta alimentaria (regulación del

apetito) Termorregulación Transmisión sensorial Aprendizaje y memoria Emesis

Page 4: Serotonina

II.-HISTORIA

Inicialmente: fue identificada por el interés de sus efectos

cardiovasculares.

Siglo XIX: se encuentra su efecto hipertensor en la

musculatura lisa de los vasos sanguíneos

Principios del siglo veinte (1948) :se aisla en la clínica de Cleveland

sustancia vasoconstrictora en el plasma sanguíneo , otorgándole el

nombre de serotonina (serum= plasma sanguíneo).

1953 : se observa que estaba en el S.N.C como un

neurotransmisor. Luego, entre los años de 1964-1965, Fluxe y

Dahlström describen a las neuronas que pasan por la vía

serotoninérgica.

Page 5: Serotonina

III.-TIPOS Y DISTRIBUCIÓN

DE LOS RECEPTORES DE

SEROTONINA

Famili

aTipo Mecanismo

5-HT1 Acoplado a proteína Gi/Go ↓ niveles intracelulares de cAMP

5-HT2 Unido a proteína Gq ↑ niveles celulares de IP3 y DAG

5-HT3Canal de Na+ y K+ operado por

ligando

Depolarización de membrana

plasmática

5-HT4 Acoplado a proteína Gs ↑ cAMP

5-HT5 Asociado a proteína Gi/oInhibición de actividad de adenilato

ciclasa.

5-HT6 Acoplado a proteína Gs ↑ cAMP

5-HT7 Con Gs ↑ cAMP

Page 6: Serotonina

3.1.-RECEPTORES 5-HT1

Receptores asociados a

proteínas G.

Poseen 7 segmentos

transmembrana.

Se divide en 4 tipos: 5

HT1A, 5 HT1B, 5 HT1C

y 5HT1D

Page 7: Serotonina

Localización

Se encuentran localizadas en las membranas

presinápticas y postsinápticas del SNC.

Receptor 5HT1A

Receptor 5HT1B

Receptor 5HT1DEn todo el sistema nervioso y predomina en

la corteza cerebral.

Se encuentra en los ganglios basales.

Se encuentra en hipocampo y

núcleo del rafe.

Page 8: Serotonina

Funciones

Se encuentran asociados a proteínas G inhibitorias (Gi) y

actúan inhibiendo a la proteína efectora adenilato ciclasa y

reduciendo la concentración de AMPc.

Además, la unión de serotonina al receptor 5 HT1A promueve

la activación de canales de potasio y la inhibición de canales de

calcio.

Page 9: Serotonina

3.2.-RECEPTORES 5-HT2

Receptores

asociados a

proteínas G.

Se divide en 4

tipos: 5 HT2A, 5

HT2B y 5 HT2C.

Page 10: Serotonina

Localización

Receptor 5HT2A

Receptor 5HT2B

Receptor 5HT2CSe encuentran en el plexo coroideo.

Se encuentran en las paredes del estómago.

Se encuentran en la corteza cerebral y

Músculo liso .

Page 11: Serotonina

Funciones

Estos receptores asociados a proteínas G promueven la

actividad de la Fosfolipasa C y generan los segundos

mensajeros Inositol Trifosfato (IP3) y Diacilglicerol

(DAG).

El receptor 5 HT2A interviene en la contracción

muscular y del músculo liso de las arterias.

El receptor 5 HT2B interviene en la contracción del

músculo liso del estómago.

La función del receptor 5 HT2C en los plexos

coroideos no ha sido definida.

Page 12: Serotonina

3.3.-RECEPTORES 5-HT3

Proteína

compuesta de 5

subunidades.

Canal iónico de

sodio y potasio.

Page 13: Serotonina

Localización

SNP

Fibras nerviosas

Simpáticas y

Parasimpáticas

Regiones

límbicas

Nervio

neumogástrico

Terminaciones

parasimpáticas

en el

Tubo digestivo.

SNC

UBICACIÓN

DE LOS

RECEPTORES

5 HT3

Page 14: Serotonina

Funciones

A nivel del sistema nervioso periférico, ladespolarización de la membrana modula laliberación de neurotransmisores.

A nivel del sistema nervioso central, interviene enla modulación del dolor a nivel de la médulaespinal.

Interviene en una serie de procesos como lamemoria, conducta, adicción, control de lasemociones, sistema de recompensa, funcionescognoscitivas y en las enfermedades de Alzheimer yla esquizofrenia.

Page 15: Serotonina

3.4.-RECEPTORES 5-HT4

Receptor con 7 segmentos transmembrana.

Se encuentra asociado a proteínas G.

Aumenta la concentración de AMPc.

Page 16: Serotonina

Localización

Ubicación del receptor

5 HT4

Se encuentra en las

neuronas del

hipocampo.

En las fibras

vegetativas a nivel

del tubo digestivo.

Page 17: Serotonina

Funciones

Se encuentran asociados a proteínas G estimulatorias (GS) y actúan activando a la proteína efectora adenilato ciclasa y aumentando la concentración de AMPc.

Intervienen en la estimulación de los movimientos peristálticos del estómago e intestino.

Intervienen en la secreción de las mucosas digestivas.

Su deficiencia provoca diarreas, síndrome de colon irritable y otras afecciones del tubo digestivo.

Page 18: Serotonina

IV.- FARMACOLOGÍA

DE RECEPTORES

• AGONISTAS

• ANTAGONISTAS

Page 19: Serotonina

La Azapironas: Buspirona, Ipsapirona, Gepirona, Tandospirona,

Flesinoxano y el Sumatriptán, usados como ansiolíticos, y en transtornos

de depresión mayor, tienen menor o similar efecto que las

benzodiazepinas, y a pesar de que presentan efectos similares son

menores. Los resultados de los ensayos clínicos no han sido suficientes

para demostrar su eficacia.

El Lesopitron, agonista 5HT1A, ha demostrado una elevada potencia en

modelos animales de ansiedad, pero sin los efectos adversos

antidopaminérgicos asociados a las azapironas,y es funcional en animales

previamente tratados con benzodiazepinas. Es un producto en

investigación en fase de estudio clínico.

4.1.- AGONISTAS de

Receptores 5HT1A

Page 20: Serotonina

Los receptores 5-HT 1B y 1D se encuentan presentes en los vasos

intracraneales así como en los nervios sensoriales del sistema del trigémino

formado por neuronas bipolares que innervan las estructuras sensibles al

dolor. Las migrañas se deben a una vasodilatación de los vasos craneales

producida por la serotonina y a la liberación de neuropéptidos sensoriales

como el péptido relacionado con el gen de la calcitonina, la sustancia P o el

péptido intestinal vasoactivo.

El Sumatriptán y Zolmitriptán tienen una unión al receptor presináptico

reduciendo la liberación de serotina y de otros neuropéptidos

vasoactivos en los axones perivasculares de la duramadre. Parece

también inhibir la liberación de mediadores inflamatorios del nervio

trigémino.

4.1.- AGONISTAS de

Receptores 5HT1B y D

Page 21: Serotonina

4.1.- AGONISTAS de

Receptores 5HT2

Causan contracción de vasos sanguíneos y músculo liso además de excitación

neuronal y cambios en la conducta (control sobre emociones, interacción social,

sueño, alteraciones en la percepción).

El ácido lisérgico es una droga psicodélica de la familia de la ergolina. Es

una de las sustancias psicodélicas más conocidas y potentes; incluso a

pequeñas dosis llega a afectar el comportamiento causando alteraciones

de la percepción. Aunque en el sistema periferico se comporta como un

antagonista serotonérgico, en el SNC es agonista parcial de receptores

5HT2 pre y postsinápticos, y también de receptores dopaminérgicos.

Page 22: Serotonina

Tienen efecto antiemético (contra náuseas y vomitos) y

ansiolítico. También intervienen en la regulación de la

motilidad y secreción intestinales.

◦ 2-metil-5HT

◦ Clorofenilbiguanida

4.1.- AGONISTAS de

Receptores 5HT3

Page 23: Serotonina

Los receptores 5-HT4 cumplen una función fundamental en la fisiología

(por lo menos la motilidad y la secreción) del tubo digestivo.

El Tegaserod y la Prucaloprida, son usados como tratamiento para

el Síndrome de Intestino Irritable, ya que induce fuertes

contracciones del colón proximal, y el aumento de movimientos

intestinales espontáneos completos.

La Cisaprida y Metoclopramida también son agonistas del receptor

5HT4 ya que aumentan la velocidad del vaciamiento gástrico y la

presión del esfíntes esofágico inferior.

4.1.- AGONISTAS

de Receptores 5HT4

Page 24: Serotonina

No se conocen exactamente los efectos al estimular

estos receptores. Sin embargo se sabe que el LSD es

agonista de los receptores 5-HT7.

4.1.- AGONISTAS de

Receptores 5HT5, 6 y7

Page 25: Serotonina

4.2 .-ANTAGONISTAS

También ejercen sus acciones: α

adrenérgicos, H1 de histamina, etc.

Ciproheptadina: + potente bloqueador

→ H1 y 5-HT2. Evita efectos del músculo

liso (tumor carcinoide y síndrome de

vaciamiento posgastrectomía) y

antimuscarínicos (sedación).

• Ketanserina (prototipo del receptor 5-

HT2A ): bloqueo poderoso 5-HT2A y

en menor potencia a los 5-HT2C.

↑Afinidad : α1 adrenérgicos vasculares

(provocando hipotensión) y H1. 5-HT2:

inhibe agregación plaquetaria.

Page 26: Serotonina

Ritanserina: bloquea receptores 5-HT2 .

Altera tiempo de sangrado y ↓ formación

de tromboxanos.

El ondansetrón (prototipo de los

antagonistas 5-HT3): previene náuseas y

vómitos (cirugías y quimioterapia).

• La Risperidona es un fármaco con

actividad antagonista hacia los receptores

serotoninérgicos5-HT2A y dopaminérgicos

D2 cuyo uso se ha propuesto en el

tratamiento de la esquizofrenia

4.2 .-ANTAGONISTAS

Page 27: Serotonina

V.- SEROTONINA EN

RELACIÓN CON LA

ADICCIÓN

Page 28: Serotonina

5HT VS. ADICCIÓN

5HT

(Núcleo Rafe)

Amígdala

VTA

Cíngulo

Hipocampo

Tálamo

N. AccSISTEMA DE

RECOMPENSA

SINDROME DE

ABSTINENCIA

Page 29: Serotonina

5HT VS. ADICCIÓN

Page 30: Serotonina

Sistema de Recompensa:

◦ DA (principal)

◦ Glu

◦ GABA

◦ 5HT*

5HT (muchos R), > es el 5HT-R1B

(encéfalo)

◦ Metabotrópicos

5HT VS. ADICCIÓN

Page 31: Serotonina
Page 32: Serotonina

Estudio: Ratones K.O. 5HT-R1B

Agresión: K.O. ↑ y 1B ↓

Alimentación: K.O ↑ y 1B ↓ (signo de ansiedad)

Impulsividad: K.O. ↑

◦ Exploraban más el ambiente

◦ Copulaban más rápido y más veces

◦ Sobreprotegían a sus crías

◦ Decisiones más rápidamente

5HT VS. ADICCIÓN

Page 33: Serotonina

5HT INHIBICIÓN DE COMPORTAMIENTOS DESAGRADABLES (EFECTO +)

Recaptación 5HT (transportador de monoaminas) termina acción

Agentes que pueden inhibir esta recaptación◦ MDMA (éxtasis)

◦ Anfetamina

◦ Cocaína

◦ Antidepresivos tricíclicos

◦ ISRS

Estas drogas ↑ tiempo de euforia y alegría PLACER COMPLETO

5HT VS. ADICCIÓN

Page 34: Serotonina

VI.-CONCLUSIONES

1.-La serotonina es sintetizada en las neuronas serotoninérgicas del S.N.C y en

las células de Kulchitsky en el tracto gastrointestinal.

2.-La serotonina inhibe distintos comportamientos como lo son, el enojo, el

sueño, el humor, el apetito, la agresividad, impulsividad, sexualidad, entre otros.

3.-Hay siete familias de receptores serotoninérgicos (5-HT). Todos ellos (excepto

receptor 5HT-3 que es por el canal de Na+ y K+) son receptores acoplados a

proteína G ( son de acción lenta)

4.-La acción que realizan los antagonistas de serotonina también tienen efectos α

adrenérgicos, H1 de histamina, etc

5.-Existen antagonistas específicos para cada tipo de receptor de serotonina

6.-El receptor que está en relación con la adicción y el mecanismo del placer es el

de tipo 1B que se encuentra en muchas partes del encéfalo.

7.-El MDMA (éxtasis), anfetamina, cocaína, antidepresivos tricíclicos y los

inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS) son agentes que

pueden inhibir la recapatación de la serotonina

Page 35: Serotonina

VII.- BIBLIOGRAFIA

(1) Igual, Marco. El mundo de la serotonina y sus receptores. Unidad de Neurología.

Hospital de Sabadel. Barcelona.

(2) International Union of Basic and Clinical Pharmacology Receptor Database. 5-

Hydroxytryptamine Receptors. Disponible en URL: http:/www.iuphar-

db.org/GPCR/ChapterMenuForward?chapterID=1288. [Revisado en 26/03/2009]

(3) Pérez, Jorge; López, Mario. PERFIL CLÍNICO Y PSICOLÓGICO DE LA MIGRAÑA EN

PEDIATRÍA. Disponible en: URL:

http://74.125.113.132/search?q=cache:wryXdtOHXosJ:medicina.usac.edu.gt/revista/3

-3/migrinos.doc+nucleo+rafe&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=pe

(4) SEROTONINA. Disponible en: URL: http://es.wikipedia.org/wiki/5-

HT#Terminaci.C3.B3n.

(5) Carní, Jordi; Farré, Magí. MECANISMOS DE ENFERMEDAD: ADDICCIÓN A DROGAS.

The new england journal of medicine. 4 de Septiembre del 2003. N Engl J Med

2003;349:975-86.

(6) K. Scearce Levie, JP Chen, E Gardner, R. Hen. 5HT RECEPTOR K.O. MICE:

PHARMACOLOGICAL TOOLS OR MODELS OF PSYCHIATRIC DISORDERS.

Page 36: Serotonina