sérieux et capgras

11
Sérieux et Capgras Las locuras razonantes Delirio de Interpretación y reivindicación son dos especies clínicas de la paranoia. Estos enfermos no merecen el epíteto de alienus (extranjero) pues permanecen en relación con el medio. A pesar de que los autores sitúan la interpretación delirante en el plano del razonamiento la describen en un registro cercano a la percepción de significación. La interpretación delirante (Juicio afectivo, juicio falso) es el mecanismo fundamental bajo el cual se organiza el delirio de interpretación sin embargo no es lo que funda la autonomía de la entidad clínica ya que es común a psicosis muy diferentes, los rasgos que le otorgan autonomía son la extensión progresiva de las interpretaciones, la incurabilidad sin demencia terminal con persistencia de la lucidez mental y la actividad psíquica. extensión progresiva organización de las interpretaciones ausencia o pobreza de alucinaciones. la incurabilidad sin demencia persistencia de la lucidez mental y la actividad psíquica. Interpretación delirante Es la irradiación de las interpretaciones delirantes lo que resulta patológico irradiación que llega a conformar una nueva realidad. El rasgo patológico mas sobresaliente que caracteriza al delirio de interpretación es la interpretación delirante: La interpretación delirante es un razonamiento falso, que tiene su punto de partida en una sensación real, un hecho exacto, el cual, es asociado a ciertas ideas y tendencias afectivas con

Upload: andrea-godoy-quintana

Post on 18-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Srieux et Capgras Las locuras razonantesDelirio de Interpretacin y reivindicacin son dos especies clnicas de la paranoia.Estos enfermos no merecen el epteto de alienus (extranjero) pues permanecen en relacin con el medio.A pesar de que los autores sitan la interpretacin delirante en el plano del razonamiento la describen en un registro cercano a la percepcin de significacin.La interpretacin delirante (Juicio afectivo, juicio falso) es el mecanismo fundamental bajo el cual se organiza el delirio de interpretacin sin embargo no es lo que funda la autonoma de la entidad clnica ya que es comn a psicosis muy diferentes, los rasgos que le otorgan autonoma son la extensin progresiva de las interpretaciones, la incurabilidad sin demencia terminal con persistencia de la lucidez mental y la actividad psquica.

extensin progresiva

organizacin de las interpretaciones

ausencia o pobreza de alucinaciones.

la incurabilidad sin demencia

persistencia de la lucidez mental y la actividad psquica.

Interpretacin deliranteEs la irradiacin de las interpretaciones delirantes lo que resulta patolgico irradiacin que llega a conformar una nueva realidad.El rasgo patolgico mas sobresaliente que caracteriza al delirio de interpretacin es la interpretacin delirante:La interpretacin delirante es un razonamiento falso, que tiene su punto de partida en una sensacin real, un hecho exacto, el cual, es asociado a ciertas ideas y tendencias afectivas con ayuda de deducciones e inducciones errneas adquiere una significacin personal, pasa a relacionarlo con el mismo presenta siempre un carcter autorreferencial, donde todo significa y todo alude al sujeto. La interpretacin delirante se diferencia de la alucinacin por ser esta ltima segn estos autores un trastorno sensorial y de la idea delirante ya que esta no supone elaboracin ni deduccin.La interpretacin delirante no se corrige.La interpretacin delirante se diferencia de la idea delirante porque esta ultima es creada en su totalidad no surge de un hecho concreto.Se diferencia de una interpretacin errnea porque el error se puede corregir la interpretacin delirante no, el error permanece aislado la interpretacin se difumina tiende a la irradiacin se organiza en sistema el error no, el error no tiene por objeto al yo la interpretacin delirante si, la interpretacin delirante orienta y domina la realidad.Los delirios alucinatorios crnicos los dividen en aquellos que se inscriben bajo una psicosis adquirida, que conducen rpidamente a una demencia y alteran la personalidad adems reposan sobre trastornos sensoriales. Por otro lado los que se corresponden con una psicosis constitucional, que son una exageracin de la personalidad y no la modifican, no conducen al debilitamiento intelectual, el delirio de interpretacin se corresponde con este tipo de psicosis en el que las alucinaciones son episdicas y no desempean ningn papel en la conformacin del delirio este se elabora desde interpretaciones delirante.Tanto el delirio de interpretacin nace sobre la base de una constitucin paranoica. Orgullo Desconfianza Sobreestimacin de siLa evolucin se divide en tres perodos: una fase de incubacin meditativa en la que seacumula el material de las interpretaciones futuras, el sujeto an duda; el perodo desistematizacin donde aparece la idea directriz, donde se realiza la extensin progresiva(y retrospectiva) del delirio; el perodo terminal, de resignacin, donde el delirio se borrasin desaparecer: "el paranoico no se cura, se desarma. fase de incubacin.

perodo de sistematizacin. (Directriz)

perodo terminal.Interpretacin delirante definicin: Es un razonamiento falso. Que parte de una percepcin real. Que en virtud de ciertas ideas y tendencias afectivas y un razonamiento errneo toma una significacin personal. El paciente relaciona todo con el mismo. Se diferencia de la alucinacin (percepcin sin objeto) y de la ilusin (percepcin inadecuada al objeto) por que estas son trastornos sensoriales. Se diferencia de la idea delirante por ser esta ltima una creacin imaginaria no deducida de hechos observados.

El delirio de interpretacin es una psicosis sistematizada crnica y se caracteriza por: Las interpretaciones delirantes son mltiples y estn organizadas. La pobreza o ausencia de alucinaciones. La conservacin de la lucidez y la actividad psquica. La extensin progresiva de las interpretaciones. La incurabilidad sin demencia terminal. Es una psicosis funcional en la que las perturbaciones del juicio, las lagunas del juicio crtico, los trastornos afectivos deriva de una malformacin gentica en resumen de una degeneracin. Conviene circunscribir la paranoia dos especies clnicas el delirio de interpretacin y el de reivindicacin No conviene utilizar el nombre de locura de los perseguidores perseguidos para el delirio de interpretacin por que los enfermos en ocasiones no son ni perseguidores ni perseguidos. Merecen el nombre de locos razonantes.

Sntomas del delirio de interpretacin

El delirio de interpretacin se caracteriza por dos rdenes de fenmenos de apariencia contradictorios, por un lado trastornos delirantes manifiestos por el otro la conservacin de la actividad mentalSntomas positivos: (manifestaciones mrbidas)a) Concepciones delirantes (Ejemplo me quieren envenenar)(Ideas de persecucin, de grandeza, msticas, de celos, erticas), se mantienen en el dominio de lo verosmil, estas concepciones frecuentemente son mantenidas en secreto

b) Interpretaciones delirantes (No inventan hechos, se contentan con desnaturalizar o exagerar datos exactos de los sentidos)

-Exgenas: (extradas del mundo exterior)-Endgenas tomadas del: A) estado orgnico (dolor estomago, significa que fue envenenado)B) estado mental (lo sorprende no experimenta sentimientos ante su madre de esto concluye que no es su hijo). Interpretacin de los recuerdos: Un recuerdo otorga una significacin especial a una nueva situacin.Transformacin del mundo exterior: por la deformacin de los hechos llegan a una concepcin delirante del mundo se producen Falsos reconocimiento.Sntomas negativos indica la ausencia de ciertos trastornos:A) estado mental: integridad de las facultades intelectuales y los sentimientos

B) ausencia de trastornos sensoriales o rareza.Causa del delirio de interpretacin: Hipertrofia del yo. Idea fijada por la emotividad sustrada de la crtica. Resulta de la constitucin. Choque emociona.No debe encontrarse alucinaciones activas, ni depresin ni confusin, ni amnesia, ni prdida de los sentimientos, ni negativismo ni manierismo.

Siete tipos conforman el delirio de interpretacin Perseguidos Megalmanos Celosos Amorosos Msticos Auto acusadores hipocondriacos

DiagnosticoEs necesario diferenciar el delirio de interpretacin de otra psicosis constitucional, como el delirio de reivindicacin y de los delirios de interpretacin sintomticos.

Delirio de reivindicacinEs una psicosis sistematizada crnica que se caracteriza por el predominio exclusivo de una idea fija o idea prevalente, que se impone a la conciencia de un modo obsesivo y orienta toda la actividad del sujeto, esta idea es exaltada a medida que el sujeto encuentra obstculos. Sacrifica todo por el triunfo de una idea dominante, no termina en demencia.El delirio de reivindicacin comprende a sujetos que tienen ideas persecutorias y a los sujetos que no tienen ninguna tendencia persecutoria, segn el carcter de la idea prevalente se puede distinguir dos variedades, el delirio de reivindicacin egocntrico y el delirio de reivindicacin altruista que sin embargo pueden presentarse combinados puede presentarse combinados.Reivindicacin egocntrico: son siempre perseguidores en conflicto con el prjimo. En la base de la psicosis se encuentra un hecho determinado, ya sea un dao real o una pretensin sin fundamentos, el enfermo aspira a la satisfaccin de su propio deseo egosta, se siente perjudicado y aspira a satisfacer sus reivindicaciones (pleitistas, enamorados, personajes no comprendidos). La variedad altruista: reposa sobre una idea abstracta, la realizacin de un cambio social, la fabricacin de un invento, son a veces soadores inofensivos a diferencia de los anteriores.Todos los reivindicadores son idnticos, esta psicosis se caracteriza por dos signos constantes la idea prevalente y la exaltacin intelectual (o exaltacin maniaca), no existe diferencia entre el pleitista que busca encarnizado la reparacin de un delito y el inventor que busca por todos los medios descubrir la piedra filosofal.Son enfermos degenerados la debilidad del juicio y su inestabilidad los hace lanzarse a empresas temerarias.Sobreviene un incidente cualquiera y la psicosis aparece en uno la idea de obtener justicia en el otro la de cumplir su misin.La idea que los tiraniza quieren cumplirla hasta el fin sienten alivio cuando la realizan, sin embargo la lucha no es un medio sino un fin en si misma, en el pleitista se trata de una lucha por el derecho que se acompaa de un odio enfermizo. Evolucin del delirio: se agranda el crculo de las reivindicaciones pero a diferencia del delirio de interpretacin no se llega a concepciones delirantes del mundo ni a la megalomana. El modo de terminacin: la combatividad puede llegar a atenuarse o extinguirse.

Diferencias entre el delirio de interpretacin y el de reivindicacin.La diferencia no es por la formula sino por sus mecanismos.Inicio es diferente: el delirio de reivindicacin tiene como inicio una idea fija el delirio de interpretacin solo llega a ella luego de una fase preparatoria, desde el origen el reivindicador tiene su sistema establecido su objetivo es hacer triunfar la idea fija. El interpretador comienza a emitir juicios falsos sin un plan definido y solo posteriormente coordina sus interpretaciones en torno de una idea establecida, lo que esta en el lugar de la idea prevalente al inicio es una tendencia un modo de ver las cosas.En el delirio de reivindicacin lo que esta al inicio es un perjuicio expresamente formulado, un hecho inicial, al cual el enfermo vuelve siempre en sus razonamientos y del cual extrae sus deducciones.En el delirio de interpretacin no se encuentra ese echo inicial, la formula concisa que obsesiona al reivindicador (la idea prevalente), solamente a posteriori y por una interpretacin retrospectiva encuentra los hechos decisivos que son la base de su sistema.La interpretacin delirante: En el reivindicador solo intervienen para explicar los desengaos y no va mas all de ese limite, interpreta bajo la influencia de su pasin, (el juez fue imparcial, el juicio estaba arreglado) los hechos que les tocan no toma un gesto o un grito odo por la calle para edificar un delirio complejo.El interpretador a partir de impresiones insignificantes y falsos juicios elabora verdaderos delirios, en el las interpretaciones se multiplican de modo prodigioso, el interpretador no se preocupa por la significacin real, de por ejemplo una frase en el diario, el la desnaturaliza, en cambio el querulante puede ser que tome recortes de diarios pero para reclamar una indemnizacin. Otra diferencia es que la reaccin del interpretador es proporcional a lo que le dicta su delirio a diferencia del reivindicador que por una causa ftil se desgasta en mltiples esfuerzos. En el primero se trata de un estado continuo del carcter que bajo el impulso de una idea prevalente se traduce en una excitacin permanente en el segundo las reacciones son transitorias.Diferencia con KraepelinLa causa de la paranoia en Kraepelin esta centrada en un raciocinio sin desarrollar, una perturbacin del juicio. Tanto Kraepelin como seriux coinciden en la etiologa constitucional de la paranoia pero difieren en la patogenia.Srieux y Capgras, sitan a nivel de la explicacin causal del delirio de interpretacin la constitucin paranoica, se trata de un desarrollo de tendencias preexistentes, se trata del despliegue de una personalidad primera, la causa fundamental es la degeneracin mental. Que se expresa en la hipertrofia del yo y la disminucin de la autocritica. Causas determinantes de la psicosis interpretativa se encuentran siempre choques emocionales o estados afectivos prolongados, repetidos, de tonalidad depresiva (desgracias, desilusiones, heridas del amor propio, temores): "la causa provocadora habitual reside, por ende, en una serie de pruebas penosas. el yo, hipertrofiado o hiperestesiado, deforma entonces sistemticamente los lechos, subordinando todo al complejo ideoafectivo... fijado en la consciencia gracias al estado emocional". A este proceso, en suma totalmente natural, se agrega un factor netamente patolgico, la fijeza del estado emocional, que explica la extensin, la difusin, la cronicidad del delirio.Esta fijeza de los estados afectivos se debe a la constitucin mental patolgica de estos enfermos, caracterizados por: la emotividad anormalmente intensa que acompaa los estados de consciencia que afectan el yo; lo que se manifiesta por su carcter egocntrico, su autofilia, su susceptibilidad; cierta ausencia de autocrtica, una "paralgica circunscripta" que contrasta con la conservacin de la lgica formal. Cuando una representacin est acompaada por un tono emotivo ms o menos intenso ella es aceptada sin control"Se vuelven a encontrar en la descripcin de esta "constitucin paranoica" los rasgos delimitados por los autores anteriores (Krafft-Ebing, Sglas). La concepcin del delirio de interpretacin es pues puramente psicognica en Srieux y Capgras, como, tambin en el conjunto de los autores de este perodo: se trata de lo que Jaspers llamar "desarrollo o (reaccin) de una personalidad patolgica".

DELIRIO DE INTERPRETACION

DELIRIO DE REIVINDICACIN

Estado delirante crnico

Interpretaciones delirantes mltiples y diversas, primitivas y predominantes

Concepciones delirantes variadas. Idea directriz secundaria.

En los interpretadores perseguidos: ideas de persecucin muy activas.

En los interpretadores megalmanos: ideas de grandeza sistematizadas.

Falsedad y a veces inverosimilitud flagrante de la novela delirante.

Acivilad normal

Reacciones relacionadas con sus mviles.

Estigmas de degeneracin poco acentuados y efectivos

Conservacin del sentido moral.

Extensin progresiva del delirio. Transformacin del medio exterior.

Incurabilidad.

Estado pasional (obsesionante) crnico

Interpretaciones errneas, raras y muy circunscriptas, secundarias y accesorias.

Idea prevalente y obsesionante primitiva localizada en un hecho determinado o en una teora abstracta.

Ideas de perjuicio, sin persecuciones fsicas.

Hipertrofia del yo, sin megalomana.

Tema prevalente plausible.

Excitacin intelectual permanente.

Reacciones desproporcionadas con sus mviles.

Estigmas numerosos.

Frecuencia de anomalas del sentido moral

Menor irradiacin, sin transformacin del medio

Posibilidad de mejora.