septiembre

6
Desfile del Bicentenario 2010 septiembre10 Viva Mexico Grito del Bicentenario Alejandra Del Moral Alfombra Desfile 2010 Roja ,

Upload: igual-a-dos

Post on 22-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bicentenario

TRANSCRIPT

Page 1: Septiembre

Desfile del Bicentenario 2010

septiembre10

Viva Mexico

Grito del Bicentenario

Alejandra Del Moral

Alfombra

Desfile 2010

Roja

,

Page 2: Septiembre

Directorio

Ricardo Castillo Tovar

Director General

Denisse Carrola Alegría

Arte y Diseño

Samuel Hernández

Editor

Sharon Vázquez

Marketing y Publicidad

Consejo Administrativo Ricardo Castillo Calixto

Juvencio Martínez Aguilar

Ricardo Russ

IGUAL A DOS

EDICION ESPECIAL, con un

tiraje de 1 000 ejemplares distri-

buidos gratuitamente en el Estado

de México, con reserva al titulo de

derecho de autor ante

INDAUTOR en tramite.

Contacto.

tel. 35.36.95.91

Cel. 04455-1822-7725

mail.: [email protected]

Oficinas ubicadas en Av. De los

Signos No. 45, Col. Valle de la

Hacienda, C. Izcalli

www.facebook.com/igual.a.dos www.twitter.com/igual_a_dos

El Desfile

Durante la mañana del 16 de septiembre, la Alcaldesa Alejandra Del

Moral Vela encabezó el desfile tradicional que inició en la Avenida Constitu-

ción, y en el que participaron 4 mil personas, quienes fueron ovacionados por

más de 3 mil ciudadanos que se instalaron en la calle para ver el paso de la co-

lumna.

El desfile culminó a las 10:40 horas, y en él participaron síndicos, regidores y

funcionarios de todas las áreas del Ayuntamiento, bajo la premisa de honrar el

servicio público fruto de la lucha de independencia.

Al final, el comandante Loth Osvaldo Centeno Lara, director de la Policía Mu-

nicipal reportó que el paso de los 32 contingentes durante la parada cívica se

desarrollo sin contratiempos, y que durante la ceremonia del Grito y durante el

mismo desfile, se reportó todo sin novedad y con saldo blanco

Del Bicentenario!!

Instalaciones Eléctricas e Industriales

Av. De los signos no. 69 Col.

Valle de la Hacienda. C. Izcalli

[email protected]

24879578

46170803

Page 3: Septiembre

De acuerdo al decreto emitido por el Congreso de los Estados Unidos Mexicanos de la “Ley sobre las Características y el uso del Escudo, La Bandera y el Himno Nacionales” en el Capítulo 4to del Uso, difusión y honores de la bandera nacional, el Articulo 11 menciona que las instituciones y entidades civiles de la administración Pública Federal de los Gobiernos y Municipios rendirán honores a la Bandera Nacional en los términos de esta ley y con carácter obligatorio los días 24 de febrero, 15 y 16 de septiembre y 20 de noviembre, independientemente del izamiento del Lábaro Patrio. De tal manera respecto a la Ley ya mencionada la Licenciada Alejandra del Moral Vela conmemoro

los honores correspondientes así mismo el izamiento de la Bandera Nacional, frente a ciudadanos y

funcionarios públicos.

Honores e Izamiento de la Bandera Nacional Honores e Izamiento de la Bandera Nacional

En medio de una gran algarabía y ante más de 40 mil izcallenses reunidos en

la explanada del Palacio Municipal, la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral

Vela encabezó la celebración del Grito de Independencia en el marco del

Bicentenario del inicio de la gesta, con lo que rindió homenaje a los héroes que

nos dieron patria.

Desde el balcón del Palacio Municipal, y ante el entusiasmo de la ciudadanía

que hizo lucir pletórica la explanada central del municipio, Del Moral Vela

proclamó la tradicional arenga con los nombres de aquellos que sacrificaron su

vida para que los mexicanos tuviéramos libertad.

Antes de hacer resonar la campana, la Presidenta Municipal recordó a Don

Miguel Hidalgo y Costilla, lo mismo que a Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio

Aldama, Agustín de Iturbide, Ignacio Allende, al generalísimo José María Morelos

y Pavón, que fueron los principales caudillos de aquella histórica contienda por la

libertad de nuestro país.

Horas antes, conmemorando lo que hace 200 años encabezara el "Padre de la

Patria" liberando a los presos para convertirlos en soldados del ejército insurgente,

la alcaldesa concedió el tradicional indulto a siete presos que se encontraban en

galeras municipales, entre ellos una mujer.

Durante la verbena en la Explanada municipal, miles de personas se dieron cita

desde las 4 de la tarde para disfrutar de los juegos mecánicos y los tradicionales

antojitos mexicanos, para presenciar, en punto de las 11 de la noche el Grito de

Independencia, disfrutar de la fiesta popular y presenciar un espectáculo de juegos

pirotécnicos que durante 15 minutos iluminaron el cielo de

Viva Mexico ,

Page 4: Septiembre

14va Regidora Martha Elia

Ayala Ochoa acompañada de

su gran amiga

Regidora Yolanda Lara arribando al palacio municipal, acompañada de su

familia

Doctor Ismael del Moral Padre de nuestra presidenta

municipal

Encontramos al Regidor Raymundo Guzmán

comiendo un elote en la

feria

El primer Sindico Enrique

Domínguez muy mexicano

llegando a la celebración.

7mo. Regidor Jesús Fernández acompañado

de sus hijos a la cere-

monia del grito de inde-pendencia

1er Regidor Aquilino Salgado

acompañado de

sus padres

2do Regidor Rodolfo Sixto acompañada de la presidenta

del DIF municipal Alejandra

Vela

16va Regidora Yolanda Cabrera acompañada de

su familia

Profesora Yaremi Nava con sus padres lista para dar el grito

2do Sindico Benigno

Miranda

muy acorde con su ves-

tuario gue-

rrerense

Julion Alvarez… María a Bailar!!

Page 5: Septiembre

ANUNCIATE ANUNCIATE

Vicente Guerrero

Hierva el piloncillo con la canela en 2 tazas de agua para formar una miel. Dore

las rebanadas de pan en aceite y quite el exceso de grasa poniéndolas sobre una

servilleta de papel. En una cazuela coloque una capa de rebanadas de pan, cúbra-

las con pasas, cacahuates y trozos de queso, luego ponga otra capa de pan, pasas,

cacahuates, etc. y así sucesivamente. Bañe con la miel. Ponga la cazuela a baño

María una 1/2 hora para que se suavice el pan; espolvoree con grageas de colores.

ANUNCIATE

Capirotada

E n 1 8 1 1 t u v o c o n t a c t o c o n Hermenegildo Galeana, quien lo convenció para que se uniera al movimiento independentista, pues había sido enviado por José María Morelos para tomar Taxco. Morelos reconoció los méritos de Guerrero y le otorgó el grado de capitán, ordenándole instruirse en el manejo de las armas, fabricación de

pólvora, estrategias de guerra, etc.

En 1812 tomó parte en la conquista de Oaxaca, y de nuevo por su demostración continua de valor fue ascendido a teniente coronel. Comisionado por Morelos para que reforzara la zona costera del sur, Vicente Guerrero conquistó Puerto Escondido, Santa Cruz de Huatulco y participó en la toma de

Acapulco.

En 1814, Guerrero y su ejército escoltaron a los miembros del Congreso a Tlacotepec para darles seguridad, y después fue enviado a la mixteca como apoyo a las fuerzas insurgentes de Juan N. Rosáins y Ramón Sesma. Su táctica consistía en ataques sorpresivos y rápidos, lo cual le dio gran fama por su

efectividad.

En 1815, con la aprehensión y fusilamiento de Morelos, Guerrero se replegó a la sierra del Sur. Los jefes insurgentes Rosáins y Sesma aceptaron el indulto del gobierno. El virrey Apodaca intentó coaccionar a Guerrero, valiéndose de su padre, para que también lo aceptara él, pero se negó. En 1818 Guerrero, reconocido como general en jefe del ejército del Sur, mantenía contacto con Pedro Ascencio, en la zona

de Iguala y Taxco.

Page 6: Septiembre

por las agallas que

tubo para todo lo que

realizo durante el

movimiento

sin recursos de armas de-

fendieron el castillo y ni-

ños de 14 y 15 años con

patriotismo siendo un

gran ejemplo para los ni-

ños de hoy.

por ser una mujer que

apoyo a la independencia

e hizo una gran labor de

una forma a otra

Por ser un héroe

representativo

de mi tierra

GUERRERO

Es una mujer que lu-

cho en nuestra inde-

pendencia y que mu-

cha gente la reconoce

El padre de la patria es un

gran ejemplo a seguir,

siendo el que comenzó

todo el movimiento

Seria allende ya que

fue alguien que no le

importo luchar y mo-

rir por la patria

El padre Morelos

creador de los senti-

mientos de la nacion

Ayudo a darnos la

identidad en el mo-

vimiento de inde-

pendencia

Un hombre muy

valiente que inicio

este gran movimien-

to

Por que soy mujer y

fue muy valiente en

luchar por nuestra

libertad

Una de las mujeres

que dieron su vida

por nuestro México

Viva Mexico ,