separacion por seccionado

2
SEPARACION POR SECCIONADO SEPARACION POR SECCIONADO Separar es fabricar modificando la forma de un cuerpo solido, en el cual se elimina la cohesión en el lugar de la separación, sin producir virutas. De ahí que todo proceso de separación con herramientas de filo cortante se compone de entallado y rotura. Cortar con cuña es seccionar piezas con uno o dos filos en forma de cuña, con lo cual se fuerza a la pieza a separarse. En el corte con cuña y en todos los demás procedimientos de separación con cuñas de corte están condicionados los tamaños del ángulo de cuña y la fuerza así como las características de los materiales de la herramienta y de la pieza a trabajar Los materiales duros y consistentes necesitan un gran ángulo de cuña y grandes fuerzas. Los blandos y menos consistentes admiten un ángulo de cuña pequeño y fuerzas reducidas. El material del filo de la cuña debe ser siempre más duro que el de la pieza a trabajar. CIZALLADO Cizallar es cortar un material por medio de una herramienta de corte de dos filos, la cizalla, en la cual los filos se mueven el uno hacia el otro. Mientras que el cincel de un solo filo penetra en el material, en las cizallas trabajan enfrentadas dos cuñas. Los filos en forma de cuña, aquí llamados cuchilla superior y cuchilla inferior se deslizan una junto a otra. El material es primeramente entallado por ambos lados por los bordes cortantes. La presión de las cuñas provoca el endurecimiento del material por trabajo en frio, con lo que aumenta en resistencia, de manera que la cuchilla solo

Upload: jeison-loor

Post on 20-Feb-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Separacion Por Seccionado

SEPARACION POR SECCIONADO

SEPARACION POR SECCIONADO

Separar es fabricar modificando la forma de un cuerpo solido, en el cual se elimina la cohesión en el lugar de la separación, sin producir virutas.De ahí que todo proceso de separación con herramientas de filo cortante se compone de entallado y rotura.Cortar con cuña es seccionar piezas con uno o dos filos en forma de cuña, con lo cual se fuerza a la pieza a separarse. En el corte con cuña y en todos los demás procedimientos de separación con cuñas de corte están condicionados los tamaños del ángulo de cuña y la fuerza así como las características de los materiales de la herramienta y de la pieza a trabajarLos materiales duros y consistentes necesitan un gran ángulo de cuña y grandes fuerzas. Los blandos y menos consistentes admiten un ángulo de cuña pequeño y fuerzas reducidas.El material del filo de la cuña debe ser siempre más duro que el de la pieza a trabajar.

CIZALLADO

Cizallar es cortar un material por medio de una herramienta de corte de dos filos, la cizalla, en la cual los filos se mueven el uno hacia el otro.

Mientras que el cincel de un solo filo penetra en el material, en las cizallas trabajan enfrentadas dos cuñas. Los filos en forma de cuña, aquí llamados cuchilla superior y cuchilla inferior se deslizan una junto a otra. El material es primeramente entallado por ambos lados por los bordes cortantes. La presión de las cuñas provoca el endurecimiento del material por trabajo en frio, con lo que aumenta en resistencia, de manera que la cuchilla solo penetra hasta cierta profundidad. Con el subsiguiente aumento de la presión, se vence la resistencia a la tracción del material, la estructura se separa (se rompe) y ambas superficies de rotura se deslizan entre si. La superficie de separación de una pieza presenta debido al proceso de cizallado, una forma irregular. Las zonas externas son lisas, las internas son bastas y con arranque.

Page 2: Separacion Por Seccionado