sensores maf - parte 3 - encendido electronico

4

Click here to load reader

Upload: cjtrybiec

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sensores MAF - Parte 3 - Encendido Electronico

8/19/2019 Sensores MAF - Parte 3 - Encendido Electronico

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-maf-parte-3-encendido-electronico 1/4

Sensores MAF – Parte 3

Sensores MAF – Parte 3

Bienvenido nu vuevo colega, ahora a la tercera entrega del curso tutorial gratuito sobre sensores de flujo de aire. En el

módulo anterior aprendimos sobre los componentes del sensor VAF, que son varios:

Ahora lo que sigue, es analizar cómo es que el sensor VAF realiza su función de medición.

Durante la operación del motor, el flujo de aire en la cámara de admisión reacciona mecánicamente contra el plato medidor

Descarga

" ecretos de Encendido

Electrónico"

y conoce hoy mismo

cómo funcionan GRATI

Diagnóstico Electrónico

Automotriz,

Adiestrando Expertos

Inicio Entrenamiento

Básico Gratis

Desarrollo de

Habilidades Superiores

Instrumental de

Diagnóstico

Mis Cursos Escríbeme

res MAF - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-ma

4 17/03/2016 0

Page 2: Sensores MAF - Parte 3 - Encendido Electronico

8/19/2019 Sensores MAF - Parte 3 - Encendido Electronico

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-maf-parte-3-encendido-electronico 2/4

(y el resorte de retorno). Con esto, el aire flexiona al plato, en proporción al volumen de aire que circula por el plato. Un

plato de compensación (el cual es adherido al plato medidor) se localiza dentro de la cámara de amortiguamiento y actúa

tal y como lo hace un “amortiguador”: para prevenir movimientos rápidos o vibraciones del plato medidor.

El movimiento del plato medidor se transfiere a través de un eje, hacia un deslizador (obrazo móvil) sobre el potenciómetro

(resistencia vriable). El movimiento del deslizador contra la resistencia del potenciómetro, ocasiona que una señal de voltaje

variable se transmita desde la terminal del sensor hacia la PCM. Debido a la relación que existe entre el plato medidor y el

potenciómetro, los cambios de la señal hacia la PCM serán proporcionales al volumen de aire que está ingresando a la

admisión y que así, desliza al plato.

La resistencia r2 (conectada en paralelo con r1) permite al sensor, continuar suministrando una señal de voltaje en el

supuesto de que ocurriese una apertura de circuito en el potenciómetro principal (r1). En algunas marcas de autos, el

sensor VAF también tiene un interruptor de la bomba de gasolina dentro de cuerpo del sensor, el cual se cierra para

mantener la operación de la bomba de gasolina, una vez que el motor haya encendido y el flujo de aire comience.

El sensor también contiene un tornillo de ajuste de ralenti, calibrado en fábrica y que está cubierto con una tapa resistente.

No te recomiendo que en ningún caso remuevas esa tapa para reajustar dicho tornillo, porque puedes dañar el sensor

irreversiblemente.

Existen dos tipos principales de sensore VAF. El primer diseño es el más antiguo. Emplea voltaje de batería para funcionar.

Con este tipo de sensor VAF, a medida que el plato medidor se abre, la señal de voltaje hacia la PCM se incrementa. En el

otro diseño ocurre lo contrario. Actualmente, el sensor VAF ya no se utiliza en ningún vehículo moderno, pero es muy

común en vehículos de principios de los 90’s. Debido a que son 4 o 5 los cables que se conectan a un sensor VAF, siempre

es buena idea consultar el diagrama para saber con exactitud, qué es lo que hace cada uno de ellos.

Diagnóstico Automotriz

con Osciloscopio

Los 10 Pasos para

Reparar Autos que No

Encienden

Diagnóstico con Escáner

Reprogramación de

  istemas Antirrobo

General Motors

res MAF - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-ma

4 17/03/2016 0

Page 3: Sensores MAF - Parte 3 - Encendido Electronico

8/19/2019 Sensores MAF - Parte 3 - Encendido Electronico

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-maf-parte-3-encendido-electronico 3/4

Excelente colega. Te felicito por haber terminado esta tercera entrega del curso tutorial gratuito de Sensores de Flujo de

Masa de Aire. Pero por hoy, eso será todo.

En la siguiente siguiente y última de este interesante, curso veremos el último tipo de sensor MAF que aún algunas marcas

de vehículos siguen utlizando. Mantente al pendiente de tu e-mail para que recibas la siguiente invitación a esa clase

didáctica on line. También recuerda que la relación entre el buen cálculo del caudal de aire que ingresa a la cámara de

combustión tiene repercusiones directas en las pérdidas de potencia que muchas veces, la PCM no alcanza a detectar.

Muy bien coelga. Si este material te pareció útil para tu desarrollo y aprendizaje, por favor comparte tus amables

comentarios en el recuadro de abajo.

Recibe también mis saludos, de parte de tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Comentario

Nombre * Correo electrónico * Web

EECOM2108

res MAF - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-ma

4 17/03/2016 0

Page 4: Sensores MAF - Parte 3 - Encendido Electronico

8/19/2019 Sensores MAF - Parte 3 - Encendido Electronico

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-maf-parte-3-encendido-electronico 4/4

© 2015 Encendido Electronico. Todos los derechos reservados.

res MAF - Parte 3 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-ma

4 17/03/2016 0