seÑaletica_2015

Upload: miguel-flores-rioja

Post on 17-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    1/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 11

    S

    ealtca

    Introduccin

    a laSealca

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    2/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 12

    S

    ealtca

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    3/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 13

    S

    ealtca

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    4/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 14

    S

    ealtca

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    5/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 15

    S

    ealtca La sealca es-

    tudia las relacio-

    nes funcionales

    entre los signosde orientacinen el espacio y

    los comporta-

    mientos de losindividuos.

    1. DEFINICIN

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    6/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 16

    S

    ealtca Tanto la sealizacin como la sealca son pro-

    ducto del aumento de la movilidad social y enen

    por objeto transmir informacin, mediante una

    adecuada disposicin de los signos, a sujetos re-

    ceptores en movimiento.

    1. DEFINICIN

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    7/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 17

    S

    ealtca La sealca es una discipli-

    na acerca de aquellas seales

    en el espacioque constuyenun

    lenguaje instantneo, au-tomco y universal, cuyo nes resolver las necesidades

    informavas y orientavas

    de los individuos inerantes.

    1. DEFINICIN

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    8/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 18

    S

    ealtca Todo sistema sealco

    supone la existencia de

    un lenguaje visual for-

    mado por pictogramas,

    textos y colores, orde-nado conforme a unas

    reglas sobre una estruc-

    tura previamente deter-

    minada y que forma una

    secuencia en la percep-

    cin de los individuos.

    2. COMPONENTES

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    9/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 19

    S

    ealtca a. El apremio de empo ene como principal con-

    secuencia la necesidad de que el manejo del siste-

    ma no precise de un aprendizaje especco.

    Cuanto mayor sea la urgencia del usuario, ms

    sencillo ha de ser el uso del sistema, ya se trate de

    sistemas de signos sicos o virtuales.

    3. FACTORES DETERMINANTESa. Apremio del Tiempo

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    10/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 110

    S

    ealtca b. El uso puede impedir una lengua comn para la

    mayora de los receptores lo que puede implicar

    un mayor protagonismo de los pictogramas.

    Los sistemas relacionados con el transporte areo

    impiden el protagonismo de la escritura, ligada

    por denicin a una lengua.

    3. FACTORES DETERMINANTESb. Uso

  • 7/23/2019 SEALETICA_2015

    11/11

    Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hbitat

    Programa de Diseo Grfco y Comunicacin Visual

    Universidad Mayor de San Simn

    Teora y Metodologa Aplicada al Diseo 1

    Arq. Miguel Flores Rioja

    Grupo 111

    S

    ealtca