seminario_internacional_egoverment

8

Click here to load reader

Upload: redu2013

Post on 17-Jun-2015

177 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. eDemocracy & eGovernment Seminar and Conference SeriesSegundo Seminario Internacional sobre eDemocracy & eGovernment ISEDEG 2014Quito, Ecuador, Abril 24, 20141.Descripcin del SeminarioEn el proceso de transformacin de una sociedad industrial a una sociedad de la informacin y el conocimiento, el factor informacin est ganando importancia al factor produccin. La aplicacin de la tecnologa de informacin y comunicacin se concibe como una oportunidad para amplicar la capacidad de los ciudadanos para actuar, as como, el fortalecimiento de los contactos y las relaciones transfronterizas para el desarrollo de una sociedad abierta a la diversidad cultural. Por medio de la denominada democracia electrnica (eDemocracy), se pretende mejorar las opciones de participacin de los ciudadanos, as como, los procesos democrticos para la ayuda en la toma de decisiones, procesos de votacin y elecciones. El desarrollo de Gobierno Electrnico (eGovernment) tiene como objetivo, poner los servicios pblicos electrnicos a disposicin de los ciudadanos, empresas y organizaciones. Ejemplos de esto son: los servicios electrnicos para la recaudacin de impuestos, mercados de oferta de trabajo en lnea, oferta pblica y servicios mviles de salud. Palabras Clave: eDemocracy, eGovernment, eAssistance, eSettlement, eServices, eProcurement, eVoting, eElection, eParticipation, eCommunity.2.AntecedentesEn abril de 2013, con el objetivo de analizar el xito e inters en esta temtica, lanzamos el primer Seminario Internacional sobre eDemocracy & eGovernment, en 1

2. eDemocracy & eGovernment Seminar and Conference Seriesel cual participaron diferentes instituciones del Ecuador. Para mayor informacin de este primer evento, hacer referencia a nuestro sitio Web: www.edem-egov.org/seminar/past-seminars/statistics. Adicionalmente, usted podr revisar el nivel de aceptacin y nmero de participantes, adjunto al nal de este documento.3.Objetivos del Seminario Los principales objetivos que persigue el seminario ISEDEG 2014 son: Aplicar un marco de trabajo basado en procesos para el desarrollo de eDemocracy & eGovernment. Comprender la cadena de valor de la informacin, la negociacin y tramitacin de los servicios pblicos. Balance entre oportunidades y riesgos de los servicios pblicos electrnicos orientados a la participacin y la colaboracin. Conocer las caractersticas de gestin de relaciones con los ciudadanos y la construccin de comunidades virtuales. Comprender los efectos de la tecnologa de la informacin y la comunicacin para los individuos y la sociedad.4.Agenda Parte I - eGovernment Framework: Deniciones sobre eDemocracy & eGovernment; componentes del marco de trabajo para eGovernment. Diferenciacin con modelos de eBusiness & eCommerce. Parte II - eAssistance: El desarrollo de la Web sin barreras y el libre acceso, diseo de portales electrnicos del gobierno y el aseguramiento de la calidad en el Internet. Parte III - eProcurement: Procesos de contratacin electrnica, market solutions: sell-side, buy-side, and market place; oferta pblica, y realizacin de subastas inversas. Parte IV - eService: Interoperabilidad tcnica, organizativa y semntica, los servicios pblicos para los ciudadanos y las empresas; modelo de madurez para la evaluacin comparativa (benchkmark). 2 3. eDemocracy & eGovernment Seminar and Conference SeriesParte V - eContracting: Servicios genricos: informacin, negociacin, archivo, cumplimiento, reconciliacin, estructura de un contrato, rma digital, infraestructura de clave pblica (del ingls, Public Key Infrastructure PKI). Parte VI - eSettlement: Sub-pasos de una cadena de suministro, clasicacin de los sistemas de pago electrnico en lnea, distribucin en lnea, proteccin de los datos personales y de intimidad. Parte VII - eCollaboration: Documentacin y gestin de contenidos, herramientas wiki, blogs polticos, medio ambiente de trabajo colaborativo, organizaciones virtuales y formas de cooperacin. Parte VIII - eDemocracy: Pirmide de los tipos de participacin, variedad de opciones para el voto y elecciones electrnicas, registro seguro y fases de votacin; publicacin de las papeletas; pasos para la memoria pblica. Parte IX - eCommunity: Tipos de comunicacin push vs. pull, gestin de mltiples canales de comunicacin; centros de comunicacin ciudadana, modelo de desarrollo para los ciudadanos en lnea, procesos de construccin de comunidades virtuales. Parte X - eSociety: Nuevos modelos de gestin pblica, el desarrollo de la sociedad del conocimiento, sociedad multi-opcin, tica en una sociedad abierta, superacin de la brecha digital.5.Programa April 2408:00-09:00 09:00-10:30 10:30-11:00 11:00-12:30 12:30-14:00 14:00-15:30 15:30-16:00 16:00-17:30Inscripcin Mdulo I: eGovernment Framework, eAssistance, and eProcurement Coffee break Mdulo II: eService, and eContracting Lunch Mdulo III: eSettlement, and eCollaboration Coffee break Mdulo IV: eDemocracy, eCommunity, and eSocietyEl programa del seminario ISEDEG 2014 est sujeto a cambios.3 4. eDemocracy & eGovernment Seminar and Conference Series6.Costos de InscripcinTipos de ParticipacinCostosInscripcin para pbico en general Inscripcin para estudiantes$ 40 $ 20La inscripcin para pblico en general incluye: Material de seminario, asistencia a todas las sesiones, almuerzo, coffee breaks, certicado de participacin y un pequeo bolso de mano. La inscripcin para estudiantes incluye: Material de seminario, asistencia a todas las sesiones, almuerzo, coffee breaks, certicado de participacin y crditos (depende de los convenios con las diferentes Universidades), y un pequeo bolso de mano.7.Instructors Prof. Dr. Andreas Meier | email: [email protected] web: https://diuf.unifr.ch/main/is/members/andreas-meier M.Sc. Luis Tern | email: [email protected] web: https://diuf.unifr.ch/main/is/members/luis-teran8.Lugar Auditorio del Edicio de Aulas y Relacin con el Medio Externo. Escuela Politcnica Nacional, Quito, Ecuador. Address: Av. Toledo s/n y Madrid, Quito, Ecuador Phone: 2500068 - 2553605 ext: 201/2024 5. eDemocracy & eGovernment Seminar and Conference Series9.IdiomaEl seminario ser dictado exclusivamente en Ingls. Por tal razn, los participantes deben tener un nivel de manejo del idioma, que le permita seguir todas las lecturas y discusiones generadas durante el mismo.10.Libro de TextoEl seminario es basado en el curso de maestra: eDemocracy & eGovernemnt, dictado en la Universidad de Friburgo, Suiza. El siguiente libro de texto es usado: Meier, A. (2012). eDemocracy & eGovernment - Maturity Levels of a Democratic Knowledge Society. Springer, Berlin, Germany, 1st edn.Contactos Si necesita informacin adicional sobre el Seminario Internacional ISEDEG 2014, usted puede ponerse en contacto con nosotros a travs de nuestro sitio Web o mediante el siguiente correo electrnico: [email protected] Tern Tamayo ing. sys. com. dipl. EPF Seminar and Conference Series O RGANIZING C OMMITTEE web: www.edem-egov.org5 6. eDemocracy & eGovernment Seminar and Conference SeriesPrimer Seminario Internacional sobre eDemocracy & eGovernment ISEDEG 2013 Datos estadsticos del Primer Seminario sobre eDemocracy & eGovernment, que se llev a cabo en la ciudad de Quito, del 812 de Abril de 2013, en las instalaciones de la Escuela Politcnica Nacional. Nmero de solicitudes de inscripcin Solicitudes aceptadas Participacin promedio124 100 70 %Lista de instituciones que se registraron en el Primer Seminario Internacional sobre eDemocracy & eGovernment: Instituciones) Escuela Politcnica del Ejrcito Escuela Politcnica Nacional Universidad Politcnica Salesiana Universidad Metropolitana Sede Quito Universidad de las Amricas (UDLA) Ponticia Universidad Catlica (PUCE) FLACSO Ecuador Superintendencia de Telecomunicaciones Subsecretara de Tecnologas de la Informacin SENPLADES SENESCYT Secretara Nacional de Ciencia Tecnologa e Innovacin Secretara de Movilidad Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politcnicas para Investigacin y Posgrados Petroecuador Municipio del Distrito Metropolitano de Quito Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacin Ministerio de Recursos Naturales No RenovablesSector Universidad Universidad Universidad Universidad Universidad Universidad Universidad Pblico Pblico Pblico Pblico PblicoParticipantes 3 18 1 1 5 1 1 1 2 3 2Pblico Pblico1 1Pblico Pblico Pblico1 1 5Pblico2Contina en la siguiente pgina 6 7. eDemocracy & eGovernment Seminar and Conference SeriesCuadro 1 continuacin de la pgina anterior Instituciones Sector Participantes Ministerio de Finanzas Pblico 2 Ministerio de Electricidad y Energa Renovable Pblico 2 Pblico 2 ISSFA Instituto Nacional de Contratacin Publica Pblico 2 Pblico 2 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Instituto Ecuatoriano de Crdito Educativo y Pblico 2 Becas Instituto de Altos Estudios Nacionales Pblico 3 Pblico 2 INEC Fiscala General del Estado Pblico 2 Direccin Nacional de Registro de Datos Pbli- Pblico 2 cos Corporacin Nacional de Telecomunicaciones Pblico 1 1 Asociacin de Municipalidades Ecuatorianas- Pblico AME Asamblea Nacional Pblico 1 Todo1 Privado 2 Tata Consultancy Services Privado 2 Privado 1 Salud SA Privado 1 NOVATECH Humana Privado 1 GREENSOFT Privado 5 GIZLO Privado 1 Fondo de Jubilacin del Municipio de Quito Privado 1 Privado 1 Epik-nDeveloper Enovatraining Privado 1 Privado 1 Diners Club del Ecuador S.A.S.F. Consultora Privado 2 Colegio Los Pinos Privado 1 Cobiscorp Privado 1 Claro Privado 1 BusinessIT Privado 1 Unosystem Privado 1 Privado 1 Salud SA NOVATECH Privado 1 Contina en la siguiente pgina7 8. eDemocracy & eGovernment Seminar and Conference SeriesCuadro 1 continuacin de la pgina anterior Instituciones Sector Participantes HUMANA Privado 1 Total de Participantes Registrados: 1008