seminario nª11

8

Upload: francisca-navas

Post on 17-Jul-2015

120 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario nª11
Page 2: Seminario nª11

Utilizar contenedores para el desecho de materialcortopunzante

No dejar agujas desnudas en cualquier lugar

No doblar ni romper agujas

No tomar elementos cortopunzantes a mano desnuda,aunque se pretenda hacerlo con cuidado

Desmontar hora de bisturí con porta agujas

Para retirar aguja de carpule, tomar por la parteplástica con porta agujas

No recapsular

Si se necesita administrar otra dosis de anestesia local,debe hacerse con aguja nueva

Page 3: Seminario nª11

Normas de

bioseguridad

Eliminación de

desechos en forma

segura

Correcta

manipulación

Desmotaje de

aguja y hojas de

bisturí en forma

segura

Page 4: Seminario nª11

1. Lave prolijamente y cubra laherida

2. Informe inmediatamente a aldocente directo o jefe declínica. De no estar disponibles,ubicar al Director de Clínica

3. Tomar muestra de sangre alpaciente de inmediato o queeste le acompañe al hospital (lamuestra la debe llevar usted alhospital)

4. Solicite certificado de accidente

5. Diríjase inmediatamente alservicio de Urgencia del HospitalJosé Joaquín Aguirre

6. Presentar TUI para atención

7. Seguir indicaciones médicas

Page 5: Seminario nª11
Page 6: Seminario nª11

•Disminuir al máximo dosis y

tiempo de tratamiento

farmacológico en embarazadas

•AINES no son recomendables

durante el embarazo

•Se puede utilizar paracetamol en

el tratamiento 4g por día durante

3 días como máximo

•Realizar monoterapias

•Se contraindican los fármacos

que puedan llegar al feto y ojo

durante la lactancia.

Page 7: Seminario nª11
Page 8: Seminario nª11

Guía clínica AUGE, “SALUD ORAL INTEGRAL EN EMBARAZADAS”, MINISTERIO DE SALUD.

“GUÍA PREVENTIVA DE RECOMENDACIONES PARA TRABAJADORES(AS) SANITARIOS EN MANEJO DE MATERIAL CORTOPUNZANTE”,MINSAL.