seminario modelo extractivo y universidad (la mella)

4
Seminario: Modelo extractivo y Universidad Debates sobre las consecuencias socioambientales

Upload: olegario-victorino-de-la-ostia

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reflexiones en un seminario sobre lo que se denomina modelo extractivo y sus consecuencias para america latina

TRANSCRIPT

Seminario: Modelo extractivo y Universidad

Seminario: Modelo extractivo y Universidad

Debates sobre las consecuencias socioambientalesPor qu un seminario sobre modelo extractivo y universidad?Laspolticas neoliberalesimplementadas a la fuerza en Amrica Latina desde los 70 que implicaron unareprimarizacin de la economa y la exportacin de materiasprimas como principal fuente de sustento econmico es una de las principales herencias an vigentes. En el caso de Argentina, vemos cmo la reprimarizacin genera tensiones entre lasgrandes empresas transnacionalesencargadas de realizar la explotacin y laspolticas oficialesque las sustentan, enfrentadas contra lospueblos que se organizan y resisten. Algunos de los ejes de conflicto ms representativos son la mega-minera a cielo abierto, el monocultivo de soja y otros transgnicos, la privatizacin de los hidrocarburos, y lasconsecuencias socio-ambientalesque estas actividades traen aparejadas que atentan contra la vida. El objetivo del seminario es problematizar estos debates que hoy se est dando el conjunto de la sociedad. En ese sentido, la idea es abrir un espacio de reflexin en la universidad organizando charlas en ocho facultades y el CBC, invitando a investigadores, docentes, y referentes de los movimientos de resistencia.Charlas:

SOCIALES: "Bienes Comunes y Soberana: el modelo extractivo y el rol de los medios"Jueves 12/4 - Sede: Constitucin- Daro Aranda Periodista de Pgina /12. Autor de libro Argentina originaria. Genocidios, saqueos y resistencias.- Jos Seoane Socilogo. Integrante del Grupo de Estudios de Amrica Latina y el Caribe ( GEAL) COMPA- Tamara Perelmuter Lic. Ciencia Poltica. Investigadora del Grupo de Estudios Rurales (GER) del IIGG.

EXACTAS: "Mineria: universidad a cielo abierto" Martes 17/4 - 18 hs. - Playn Central- Javier Rodriguez Pardo. Miembro de la UAC (Unin de AsambleasCiudadanas) y deMovimiento Antinuclear del Chubut (MACH).- Carlos Lpez Pombo - Prof. de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA.Investigador de CONICET

INGENIERIA: "Petrleo y polticas energticas: las consecuencias socioambientales del modelo extractivo"Jueves 19/4 - 17 hs. - Sede: Paseo Colon-Felix Herrero - Abogado, economista - Vicepresidente delMovimiento por la Recuperacin de la Energa Nacional Orientadora (MORENO)- Vernica D'Angelo - Investigadora Asistente (CONICET) - Docente deFundamentos de la Ingeniera de Reservorios- Diego Di Risio - Lic. en Ciencias Polticas - Investigador del Observatorio Petrolero Sur- Diego Mansilla - Investigador Instituto Argentino para el Desarrollo Econmico - MORENO

FADU: "Problemticas sociambientales urbanas: arquitectura y mercado"Jueves 19/4 - 15 hs. - - Fernando Ostuni - Investigador del instituto Gino Germani (UBA)- Carla Rodriguez- MOI- Ariel Jacubovich- Profesor adjunto deMorfologactedra Lombardiy participante del proyecto "Ciudad Roca Negra".

MEDICINA: "El modelo extractivo y sus consecuencias en la salud"Martes 24/4 - 18 hs.- Andres Carrasco.Profesor de embriologa de la UBA, investigador del Conicet, denunciante de los efectos del glifosato.- Damian Verzaassi -Sub secretario acadmico de la Facultad de Medicina de Rosario.

ECONMICAS: "Practicas econmicas y consecuencias socioambientales"Jueves 26/4 - 21 hs. - Sede:Cordoba- Julio Gambina - Economista.Presidente de la Fundacin de Investigaciones Sociales y Polticas, FISYP - Claudio Katz - Economista. Miembro de Economistas de Izquierda (EDI).- Igal Kejsefman Docente de Economa / CBC - UBA

Derecho:"Ciudad y Riachuelo, un debate pendiente"Jueves 26/4- Panelistas a confirmar

FILOSOFIA: "Modelo extractivo: una cantera de resistencia. La experiencia de los movimientos sociales"Viernes 27/4 - 21 hs. - Maristella Svampa - Co - autora del libro "15 mitos y realidades sobre la minera transnacional en Argentina".- Juan Wahren -Dr. en Ciencias Sociales.Investigador del Conicet y del Instituto Gino Germani (UBA).- Claudio, Asamblea de Chilecito "Ciudadanos por la Vida". -MNCI (a confirmar)