seminario “la legislación y las políticas públicas de seguridad: hacia una política de...

10
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado” Montevideo, Uruguay - Agosto 18 y 19 2010 Griselda Baldata Presidenta Comisión Seguridad Interior Cámara de Diputados de la Nación ARGENTINA

Upload: lirit

Post on 26-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”. Montevideo, Uruguay - Agosto 18 y 19 2010 Griselda Baldata Presidenta Comisión Seguridad Interior Cámara de Diputados de la Nación ARGENTINA. La cuestión de la seguridad. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Montevideo, Uruguay - Agosto 18 y 19 2010

Griselda BaldataPresidenta Comisión Seguridad Interior

Cámara de Diputados de la NaciónARGENTINA

Page 2: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

La cuestión de la seguridad

Luego de 27 años de la recuperación de la democracia, es aún una cuestión a resolver

ARGENTINA 2010

• Tema de agenda sistémica

• Tema de agenda política

Page 3: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Una problemática multicausal

Múltiples Dimensiones

CORRUPCIÓN

ANOMIA CRIMEN TRANSNACIONAL

ECONÓMICA

SOCIAL

SEGURIDAD

Page 4: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Seguridad Interior situación de hecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la CN.

Seguridad Ciudadana enfoque centrado en la construcción de mayores niveles de ciudadanía que ubica a la persona humana como objetivo central de las políticas y leyes estatales. El término trasciende la concepción de la seguridad como el mero control de la comisión de delitos para ocuparse de todas las formas de violencia que pueden afectar la vida de las personas.

Diferentes concepciones

Page 5: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Marco Jurídico• 1958 Ley orgánica de la Policía Federal, decreto ley 333 de,

y sus modificatorias

• 1970 Ley 18.711 de Funciones y Jurisdicciones de las fuerzas de seguridad

• 1978 Ley 20.416 del Servicio Penitenciario Federal

• 1988 Ley 24.948 de las Fuerzas Armadas

• 1991 Ley 24.059 de Seguridad Interior• 2001 Ley 25.520 de Inteligencia Nacional

• 2006 Ley 26.102 de Seguridad Aeroportuaria

• 2006 Ley 26.290 de Capacitación de las Fuerzas de Seguridad

• 2006 Ley 26.108 de la Prefectura Naval

• 2009 Decreto 1563 de Reglamentación de la Gendarmería Nacional

Page 6: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

El Congreso y las políticas públicas

• Problema falta de información confiable, precisa y actualizada en materia de criminalidad

Últimos datos disponibles

son del año 2007

Ley Nº 25.266 Estadísticas Criminológicas

Page 7: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Sistema de Seguridad Interior

PRESIDENTE DE LA NACIÓN

(P.E.N.)MINISTERIO DE JUSTICIA,

SEGURIDAD Y DD.HH.

POLICÍA FEDERAL

GENDARMERÍA NACIONAL

PREFECTURAPOLICÍA DE SEGURIDAD

AEROPORTUARIA

Control Parlamentario + Consejo de Seguridad

Poder político Retome conducción FFSS

Poder legislativo cumpla funciones de control

* El mismo esquema rige en las jurisdicciones provinciales

Page 8: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Agenda Legislativa

• Salideras bancarias• Trata de personas• Ley penal juvenil (edad imputabilidad)• Regulación de la seguridad privada• Protocolo facultativo contra la tortura• Estadísticas (INDEC)• Ley Integral de Seguridad Ciudadana

Page 9: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Políticas de Estado con amplia participación

• Garantizar la seguridad ciudadana es una obligación indelegable del Estado

• Las marchas y contramarchas políticas han demorado su definición en Argentina.

• Definir y diagnosticar el problema es el primer paso para abordarlo

• La decisión política y el trabajo articulado, el segundo

ACUERDO PARA LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA

Page 10: Seminario  “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad: hacia una política de Estado”

Muchas Gracias

[email protected]

www.griseldabaldata.com.ar