seminario de proyectos

8
LICENAI

Upload: rosa-elia-garcia-munoz

Post on 09-Aug-2015

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario de proyectos

LICENAI

Page 2: Seminario de proyectos

TIPOS DE PROYECTOS

PROYECTOS SOCIALES COMUNITARIOS •Son proyectos para lograr alguna obra que beneficie a la comunidad. Se caracteriza por la participación de los habitantes.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN •Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar.

PROYECTOS PRODUCTIVOS •Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias clases: Inversión privada, Inversión pública e inversión social.

Page 3: Seminario de proyectos

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA •Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios económicos o sociales.

PROYECTOS SOCIALES •Su único fin es mejorar la calidad de vida de una comunidad en sus necesidades básicas como salud, educación, empleo y vivienda.

PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE •Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía como para ser protegido durante un largo periodo.

Page 4: Seminario de proyectos

PROYECTO EDUCATIVO El término proyecto se

deriva de los términos latinos PROICERE y PROIECTARE que significan arrojar algo hacia delante. Entonces, proyecto en sentido genérico significa la planeación y organización de todas las tareas y actividades necesarias para alcanzar algo.

Page 5: Seminario de proyectos

PROYECTO EDUCATIVO

Diseñar un proyecto educativo significa planear un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje.

Esto implica desde la selección del problema surgido en un contexto educativo particular, su tratamiento hasta la presentación del informe

Page 6: Seminario de proyectos

CARACTERISTICAS

SURGE DE UNA

NECESIDAD

PERTENECE A UN CONTEXTO

EDUCATIVO DETERMINADO

SU PLANEACIÓN PARTE DEL

ANÁLISIS Y LA REFLEXIÓN

SE ESTABLECE UNA

PLANEACIÓN REALISTA Y OBJETIVA

REQUIERE UNA

CONSTANTE EVALUACIÓN.

Page 7: Seminario de proyectos

¿QUÉ IMPLICA UN PROYECTO EDUCATIVO

La identificación de una necesidad, los

intereses institucionales, académicos y/o

personales del autor del proyecto, así

como los objetivos que se persiguen con la propuesta.

Una reflexión en la cual convergen las necesidades y

los medios para satisfacerlas. Se distribuyen

responsabilidades y se definen los plazos para cada

actividad (cronograma).

El proyecto debe diseñarse,

proponerse, implementarse,

ejecutarse y evaluarse. En caso

de detectar fallas o carencias, ha de

modificarse.

Page 8: Seminario de proyectos

ETAPAS DE UN PROYECTO 1.  Análisis de la situación

educativa. 2.  Selección y definición del

problema. 3.  Definición de los objetivos del

proyecto. 4.  Justificación del proyecto. 5.  Planificación de las acciones

(Cronograma de trabajo). 6.  Recursos humanos, materiales y económicos. 7.  Evaluación. 8.  Redacción del proyecto terminal.