seminario: alternativas del mercado de … · 2008-05-02 · los cambios que presenten los activos...

28
SEMINARIO: ALTERNATIVAS DEL MERCADO DE VALORES PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN Fondo de Capital Privado

Upload: tranminh

Post on 20-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SEMINARIO:

ALTERNATIVAS DEL MERCADO DE VALORES

PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN

Fondo de Capital Privado

Sección 1 Fondo de Capital Privado Carteras Colectivas

Fondos de Capital Privado

Sección 2 Progresión S.A. Sociedad Gestora Profesional

Sociedad

Activos Gestionados

Agenda

Carteras Colectivas

En esta presentación haré una descripción del negocio actual de las colectivas

y muy especialmente de los Fondos de Capital Privado (FCP) como una

expresión de las mismas

Para los efectos del Decreto 2175 se entiende por cartera colectiva todo

mecanismo o vehículo de captación o administración de sumas de dinero u

otros activos, integrado con el aporte de un número plural de personas

determinables. Los recursos de las carteras colectivas serán gestionados de

manera colectiva para obtener resultados económicos también colectivos.

Introducción

• Los Fondos de Capital Privado fueron reglamentados por el Decreto

2175 de 2007.

• El Decreto 2175 de 2007, fue reglamentado por las Circulares Externas

053 y 054 expedidas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

• Los Fondos de Capital Privado son vigilados por la Superintendencia de

Financiera de Colombia

• Los Valores expedidos por los Fondos de Capital Privado están inscritos

automáticamente en el Registro Nacional de Valores y Emisores y se

pueden registrar en la Bolsa de valores de Colombia.

Marco Legal

Clasificación de Carteras Colectivas

• Carteras Colectivas Abiertas

• Carteras Colectivas Cerradas

• Carteras Colectivas Escalonadas.

• Fondos de Capital Privado

Tipos de Carteras Colectivas

• Carteras del Mercado Monetario

• Carteras Colectivas Inmobiliarias

• Carteras Colectivas de Margen

• Carteras Colectivas de Especulación

• Carteras Colectivas Bursátiles

Clasificación y Tipos de

Carteras Colectivas

Fondos de Capital Privado

Se considerarán Fondos de Capital Privado las carteras colectivas cerradas que

destinen al menos las dos terceras partes (2/3) de los aportes de sus

inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido económico

diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores -

RNVE.

El monto mínimo para constituir participaciones no podrá ser inferior a

seiscientos (600) salarios mínimos legales mensuales vigentes. Para el

cómputo de este monto se podrá tener en cuenta los compromisos suscritos

por el inversionista.

Definición

Los Fondos de Capital Privado sólo podrán ser administrados por Sociedades

Comisionistas de Bolsa, Sociedades Fiduciarias y Sociedades Administradoras

de Inversión.

Las sociedades mencionadas, en relación con la administración de Fondos de

Capital Privado, únicamente estarán sujetas a lo previsto en el Título XII del

Decreto 2175 de 2007.

Administradores

Las sociedades administradoras de Fondos de Capital Privado deberán cumplir

con lo previsto en el artículo 16 del Decreto 2175. Sin embargo, no será

necesario obtener autorización previa de la Superintendencia Financiera de

Colombia para la constitución del respectivo Fondo de Capital Privado, sino

que bastará con allegar de manera previa la documentación prevista en el

parágrafo primero de dicha disposición, junto con el perfil de la persona que

fungirá como gestor profesional, en caso de que se opte por su contratación.

Así mismo, no será obligatorio contar con la cobertura a que se refiere el

artículo 18 del mismo decreto.

Constitución

La política de inversión de los Fondos de Capital Privado deberá estar definida

de manera previa y clara en el reglamento y deberá contemplar el plan de

inversiones, indicando el tipo de empresas o proyectos en las que se pretenda

participar y los criterios para la selección, dentro de los cuales se incluirá

información sobre los sectores económicos en que se desarrolla el proyecto y

el área geográfica de su localización.

Inversión

TERMINOS Y CONDICIONES

Estructura de los Fondos

FONDOS DE RENTA FIJA

Fondo de Renta Fija No. 1

Comité de Inversiones

Sociedad Administradora de Inversiones

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Flujo de Caja

Comité de Inversiones

Comité de Inversiones

Fondo de Renta Fija No. 2

Fondo de Renta Fija No. N

PRIVATE EQUITY

Empresa No. 6

Empresa No. 5

Empresa No. 4

Empresa No. 3

Empresa No. 2

Empresa No. 1

Comité de Inversiones

• Personas Naturales

• Personas Jurídicas

• Inversionistas Institucionales

• Compañías de Seguros

• Inversionistas Extranjero, como inversión Directa

• Inversionistas en General

Inversionistas

Potencial de Inversión

• Los Fondos de Pensiones Obligatorios pueden invertir hasta el cinco por

ciento (5.0%) de sus recursos administrados, y en la actualidad administran

mas de 50.3 billones

• Los Fondos de Cesantías pueden invertir hasta el cinco por ciento (5.0%) de

sus recursos administrados, y en la actualidad administran mas de 5.3

billones

• Los Fondos de Pensiones Voluntarios no tienen limites de inversión en los

FCP y en la actualidad administran mas de 6.0 billones, sin embargo los

recursos administrados por los demás potenciales inversionistas pueden

duplicar este monto de recursos, esto sin contar con el apetito que en este

momento presentan los inversionistas extranjeros en este tipo de fondos y

sus proyectos

Progresión S.A.

Sociedad Gestora Profesional

SOCIEDAD

PROGRESION S.A. es una Sociedad Gestora Profesional, creada en 2007 por tres socios que

cuentan con una amplia experiencia en Merchant Banking, Banca de Inversión y Gestión

Empresaria a nivel nacional, que después de analizar la industria Asset Management en

Colombia y la nueva legislación expedida por el Gobierno Nacional, toman la decisión de unir

esfuerzos para constituirla.

PROGRESION S.A. es una Sociedad Gestora especializada en la estructuración y gestión de

Fondos de Capital Privados que invertirán en activos de alto retorno, y una relación de riesgo

retorno optima.

Sociedad

Introducción

PROGRESION S.A. es una Sociedad Gestora de Fondos de Capital Privado, profesional,

transparente y ética en su actuar, que satisface las necesidades de sus clientes

ofreciendo servicios de administración y gestión de fondos modernos, flexibles y de

riesgo controlado, logrando así una óptima retribución para los clientes, accionistas y la

sociedad en general, sustentada en el alto desempeño de su talento humano.

Sociedad

Misión

Buscamos el crecimiento de los capitales de nuestros inversionistas a través de

portafolios diversificados, con inversiones en activos diferentes a los tradicionales.

Combinamos nuestra capacidad de descubrir oportunidades en mercados privados y

especializados, con el mantenimiento de nuestra filosofía de ser líderes en la gestión

de fondos para el mercado público.

Estructuramos fondos acordes con una política de riesgo - retorno óptima para cada

tipo de inversionista, que le permite obtener retornos adecuados en cualquier

circunstancia de mercado.

Sociedad

Nuestra Estrategia

Diversificación de Activos

Buscamos el crecimiento de los capitales de nuestros inversionistas a través de portafolios

diversificados, con inversiones en activos diferentes a los tradicionales:

Contamos con un equipo de profesionales altamente calificado y con experiencia, que está en

constante relación con el mercado privado y cuenta con los contactos para encontrar y analizar las

oportunidades de inversión disponibles, para poderlas transformar en alternativas de inversión para

nuestros clientes.

Somos los primeros inversionistas en nuestras propias estrategias. No ofrecemos opciones donde no

participemos con nuestros propios recursos. Este es nuestro principal medidor de confianza en la

capacidad que ofrecemos de conseguir, estructurar y desarrollar las mejores opciones de inversión

para nuestros clientes.

Sociedad

Nuestra Estrategia

Métodos de Análisis

Combinamos nuestra capacidad de descubrir oportunidades en mercados privados y especializados,

con el mantenimiento de nuestra filosofía de ser líderes en la gestión de fondos para el mercado

público:

Para determinar el valor esperado de una inversión, realizamos estudios especializados en cada tipo

de activo, que incluyen un análisis financiero profundo, análisis de las diferentes industrias y una

proyección de los flujos futuros de caja que puede generar cada negocio.

Tomamos las decisiones de inversión solamente después de realizar evaluaciones óptimas, siguiendo

los parámetros fundamentales que dicta nuestra experiencia en el campo y la disciplina que exigen

los entes de control.

Sociedad

Nuestra Estrategia

Relación Riesgo - Retorno

Estructuramos fondos acordes con una política de riesgo - retorno óptima para cada tipo de

inversionista, lo que le permitirá obtener retornos adecuados en cualquier circunstancia de

mercado:

Invertimos en una amplia variedad de activos para construir un portafolio que balancee

perfectamente la relación riesgo – retorno.

Con un enfoque de gerenciamiento especializado, nuestros fondos pueden responder rápidamente a

los cambios que presenten los activos en que invertimos, y de esta forma minimizar el riesgo de

pérdidas, a través de un seguimiento oportuno y controles estrictos sobre los activos en que

invertimos.

Buscamos tener retornos positivos en los mercados donde se presentan fases negativas y que

presentan grandes oportunidades para sus descubridores.

Sociedad

Nuestra Estrategia

Progresión S.A.

Sociedad Gestora Profesional

ACTIVOS GESTIONADOS

A la fecha PROGRESIÓN S.A. estructuró y gestiona en forma exitosa el Fondo de Capital

Privado PROGRESION CREDIYA 01. El cual presenta las siguientes características:

Inversión realizada: En Derechos Fiduciarios expedidos por el Fideicomiso Credivalores – Crediya

administrado por la Fiduciaria CORFICOLOMBIANA

Gestor Profesional: PROGRESION S.A.

Administrador de la Cartera: BOLSA Y RENTA S.A.

Clase de Cartera: Fondo de Capital Privado

Monto Total

Monto de la Inversión Clase A:

31.750 Millones

27.610 Millones

Tasa Objetivo del Fondo

Monto de la Inversión Clase Z:

14.5% E.A.

4.140 Millones

Características de la

Inversión Clase A.

Los inversionistas de esta Clase de inversión tiene un derecho a preferencial sobre los

inversionistas de la clase Z. primero se les reconocerá un rendimiento de una tasa E.A,

objetivo del Fondo. Posteriormente, se le abona una cuota de capital a título de

restitución de su inversión en el Fondo. El inversionista recibe valores de participación

negociables en el mercado secundario antes de su vencimiento.

Gestión de activos

A la fecha PROGRESIÓN S.A. estructuró y gestiona en forma exitosa el Fondo de Capital

Privado PROGRESION CREDIYA II. El cual presenta las siguientes características:

Inversión realizada: Compra de Letras de Cambia de el Fideicomiso Crediya II administrado por la

Fiduciaria CORFICOLOMBIANA

Gestor Profesional: PROGRESION S.A.

Administrador de la Cartera: BOLSA Y RENTA S.A.

Clase de Cartera: Fondo de Capital Privado

Monto Total

Monto de la Inversión Clase A:

34.170 Millones

29.700 Millones

Tasa Objetivo del Fondo

Monto de la Inversión Clase Z:

15.25% E.A.

4.470 Millones

Características de la

Inversión Clase A.

Los inversionistas de esta Clase de inversión tiene un derecho a preferencial sobre los

inversionistas de la clase Z. primero se les reconocerá un rendimiento de una tasa

E.A, objetivo del Fondo. Posteriormente, se le abona una cuota de capital a título de

restitución de su inversión en el Fondo. El inversionista recibe valores de

participación negociables en el mercado secundario antes de su vencimiento.

Gestión de activos

Es la actualidad los Socios de PROGRESIÓN S.A. gestionan activos por mas de

QUINIENTOS VEINTE MIL MILLONES DE PESOS ($520.000´000.000,oo) a través

de diferentes sociedades, dentro de los cuales se destacan las siguientes:

CREDIFACTOR, gestiona más de CUARENTA MIL MILLONES DE PESOS (40.000´000.000.oo) de

inversionistas privados nacionales, los cuales se encuentran invertidos en operaciones de corretaje en

títulos valores, descuento de flujos futuros, al igual que en descuento de contratos.

GTD, administra más de CUARENTA MILLONES DE DOLARES (40´000.000.oo) de inversionistas privados

extranjeros, los cuales se encuentran invertidos en operaciones de financiación de macroproyectos.

CREDISERVICIOS Y CREDIVALORES, administra más de CUATROCIENTOS CUARENTA MIL MILLONES DE

PESOS (440.000´000.000.oo), los cuales son fondeados en su mayoría por la Banca Comercial

Colombiana. Estas empresas invierten los recursos en la compra de títulos valores a descuento

(cheques, pagarés y letras) y en libranzas.

Gestión de activos

Disclosure

La información presentada en este documento es entregada únicamente con fines informativos. Esta

información ha sido obtenida de fuentes que nosotros consideramos confiables, pero no garantizamos su

precisión ni su integridad. Ni la información ni ninguna de las opiniones expresadas aquí constituyen una

solicitud expresa de compra o venta de ningún título valor. Usted debe basarse solamente en la información

contenida o incorporada como referencia en el reglamento correspondiente. Este documento tienes fines

informativos solamente y no constituye una oferta para vender ni una solicitud de oferta para comprar los

títulos valores mencionados.

INFORMACION IMPORTANTE CON RESPECTO A ESTE MEMORANDO DE INFORMACION

La información confidencial contenida en este memorando confidencial no debe ser divulgada ni entregada a

ninguna persona diferente a la persona a quien fue dirigida originalmente, ni debe ser reproducida de ninguna

manera. El no cumplimiento de esta disposición puede resultar en una violación al “securities Act de

1933”(conocido como el Securities Act) y los acuerdos de confidencialidad suscritos. Queda prohibida

cualquier distribución, publicación o divulgación, parcial o total, de este memorando informativo o de

cualquier parte de su contenido hacia un tercero.

Este memorando de información confidencial no constituye una oferta de comprar o vender los títulos

referenciados en su contenido, ni implica que el “Securities and Exchange Comission”, la Superintendencia

Financiera de Colombia, ni cualquier otra autoridad estatal de regulación, hayan determinado si este

memorando informativo es confiable o exacto. Cualquier representación en contrario es considerada una

ofensa criminal.

La compañía, Progresión S.A. o Bolsa y Renta S.A. no representan, ni garantizan, ni expresa ni explícitamente,

ni asumen responsabilidad alguna por la precisión o integridad de la información contenida en este

memorando informativo.

Todas las comunicaciones relacionadas con este material o alguna posible transacción que involucre al

activo subyacente y/o al tenedor del mismo y/o al Fondo de Capital Privado, debe ser dirigida a cualquiera

de las personas de Progresión S.A. y Bolsa y Renta S.A. relacionadas en el listado que aparece abajo. Ni

tenedor del activo subyacente, ni Fondo de Capital Privado, ni ninguna de sus afiliadas, ni sus empleados

pueden ser contactadas directamente. Inquietudes y solicitudes de información adicional deben ser

dirigidas a las personas de Progresión S.A. y Bolsa y Renta relacionadas en el listado que aparece abajo

solamente.

Cada destinatario, al aceptar la entrega de este memorando informativo, acepta que este memorando

informativo contiene información que es confidencial y no pública, y acepta que toda esta información

debe ser custodiada de manera confidencial por ese destinatario y no utilizada para fines o beneficios

personales ni entregada a ningún tercero por ninguna razón.

La información presentada en este documento es entregada únicamente con fines informativos. Esta

información ha sido obtenida de fuentes que nosotros consideramos confiables, pero no garantizamos su

precisión ni su integridad. Ni la información ni ninguna de las opiniones expresadas aquí constituyen una

solicitud expresa de compra o venta de ningún título valor. Usted debe basarse solamente en la información

contenida o incorporada como referencia en el reglamento correspondiente. Este documento tienes fines

informativos solamente y no constituye una oferta para vender ni una solicitud de oferta para comprar los

títulos valores mencionados.

DARIO GUTIERREZ CUARTAS.

Presidente

PROGRESION S.A.

[email protected]

Tel.: (57) (4) 351 66 40

Disclosure

Muchas Gracias

Estrategia